7
Como planificar un proyecto de Español

Como planificar un proyecto de español

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Como planificar un proyecto de español

Como planificar un proyecto deEspañol

Page 2: Como planificar un proyecto de español

Contextualización del proyecto

1.- Punto de partida: Tomar como referencia programa de estudios de

español. Localizar el bloque, el ámbito al que pertenece,

práctica social del lenguaje, tipo de texto, competencias que se favorecen con el proyecto, competencias en habilidades digitales.

Revisar que otros materiales se pueden utilizar para fortalecer el desarrollo del proyecto.

Page 3: Como planificar un proyecto de español

2.- identificación del producto

En este proyecto el producto esperado es un directorio.

Para el desarrollo de las actividades el docente tiene que tener en cuenta las características, para que sirven y qué son.

Page 4: Como planificar un proyecto de español

3.- Propósitos comunicativos

Se refieren a la utilidad o aplicación práctica que pueda tener el producto a elaborar, tienen relación directa con la función social de los textos. Los directorios permiten la consulta de datos específicos (nombres de personas y datos de contacto como correo o teléfono).

En este proyecto, el propósito comunicativo puede ser el siguiente:

• Utilizar el directorio de compañeros del grupo para comunicarse entre sí fuera del horario de clases.

Page 5: Como planificar un proyecto de español

4.- Propósitos didácticos

Están vinculados a los conocimientos que los alumnos necesitan aprender para utilizarlos en su vida futura , es decir, hacer que los niños avancen en el conocimiento del lenguaje escrito. En los actuales Programas de estudio de Español, los propósitos didácticos están descritos en los aprendizajes esperados, en donde se describen uno o varios propósitos de lo que se espera que aprendan los alumnos.

En el presente proyecto son los siguientes:

• Emplea directorios para el registro y manejo de la información.

• Identifica la utilidad del orden alfabético.

Page 6: Como planificar un proyecto de español

Exploración de los conocimientos previos y contextualización del proyecto:

Se sugiere al maestro iniciar el proyecto preguntando a sus alumnos, ¿Qué es un directorio? ¿Para qué sirve? ¿Han utilizado alguno? Las preguntas tienen como propósito conocer cuánto saben los alumnos sobre estos materiales y sus usos.

Page 7: Como planificar un proyecto de español

Desarrollo del proyecto

1 Identificando las etapas del proyecto:

Para realizar una adecuada planificación del proyecto y una adecuada evaluación, para organizar las actividades de forma adecuada, es necesario que se identifiquen las etapas del proyecto, para valorar los avances que se tienen al respecto.