4
Cómo trabajar en equipo : El trabajo en equipo es un proceso en el que participa un grupo de personas que comparten objetivos similares y cuyos conocimientos se complementan, con la finalidad de alcanzar metas comunes. El incumplimiento o la irresponsabilidad de alguno de los integrantes del grupo de trabajo afectan el trabajo de todos. A inicios de la humanidad, el hombre descubrió que solo no podía cazar a los grandes animales, sino que necesitaba el apoyo de más hombres. Hoy, miles de años después, sabemos que las empresas y los proyectos más exitosos son el resultado de trabajar en equipo. El trabajo en equipo es la unión de un conjunto de personas con destrezas y capacidades diferentes, al cual se le encomienda diversas actividades que se integran entre sí, haciendo posible el cumplimiento de objetivos comunes. No se trata de diferentes individuos tras metas diferentes. Se trata de un grupo de seres humanos persiguiendo una meta común. El mejor ejemplo para describir el trabajo en equipo es aquel que se efectúa en la sala de operaciones de un centro médico, cuando un grupo formado por médicos de diversas especialidades, enfermeras y personal técnico realizan una cirugía. El objetivo común de este grupo de individuos es salvarle la vida al enfermo.

Cómo trabajar en equipo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cómo trabajar en equipo

Cómo trabajar en equipo :

El trabajo en equipo es un proceso en el que participa un grupo de personas que comparten objetivos similares y cuyos conocimientos se complementan, con la finalidad de alcanzar metas comunes. El incumplimiento o la irresponsabilidad de alguno de los integrantes del grupo de trabajo afectan el trabajo de todos. A inicios de la humanidad, el hombre descubrió que solo no podía cazar a los grandes animales, sino que necesitaba el apoyo de más hombres. Hoy, miles de años después, sabemos que las empresas y los proyectos más exitosos son el resultado de trabajar en equipo.

El trabajo en equipo es la unión de un conjunto de personas con destrezas y capacidades diferentes, al cual se le encomienda diversas actividades que se integran entre sí, haciendo posible el cumplimiento de objetivos comunes. No se trata de diferentes individuos tras metas diferentes. Se trata de un grupo de seres humanos persiguiendo una meta común.

El mejor ejemplo para describir el trabajo en equipo es aquel que se efectúa en la sala de operaciones de un centro médico, cuando un grupo formado por médicos de diversas especialidades, enfermeras y personal técnico realizan una cirugía. El objetivo común de este grupo de individuos es salvarle la vida al enfermo.

Ahora, no se debe confundir un equipo de trabajo con el trabajo en equipo. Son dos cosas diferentes. Un equipo de trabajo es un grupo de personas que realizan sus funciones de forma individual, casi siempre en una misma área, dependiendo de un mismo jefe o superior al que le rinden cuentas individualmente. El trabajo en equipo requiere también un grupo de individuos, pero que cumplen un determinado plan de trabajo, el cual implica el desarrollo de actividades complementarias entre sí, con la finalidad de conseguir un mismo resultado.

El trabajo en equipo se basa en las cinco “C”, que explicaremos a continuación:1. Complementariedad.- Cada miembro del equipo de trabajo se encarga de desarrollar una parte del proyecto, según sus conocimientos y habilidades.

2. Coordinación.- Todos los individuos que conforman el equipo dan cuenta de sus tareas a

Page 2: Cómo trabajar en equipo

un jefe de equipo. Además cumplen un plan de trabajo, que tiene un programa de tareas a desarrollar en un tiempo establecido.

3. Comunicación.- La permanente comunicación entre todos los integrantes de un equipo de trabajo es importante para el éxito del proyecto. El equipo debe estar informado sobre los avances, modificaciones y elementos de retroalimentación. De esta manera se evitará cometer errores que retrasen la ejecución del plan de trabajo.

4. Confianza.- Para que un equipo de trabajo logre sus objetivos debe existir una confianza mutua, entre todas las personas que integran el equipo, respecto a sus roles dentro del proyecto que realizan.

5. Compromiso.- Debe existir una buena dosis de compromiso entre los miembros del equipo de trabajo si se quiere lograr una meta.

En la actualidad, las empresas consiguen sus objetivos empresariales en base al trabajo en equipo. La participación de grupos de individuos con diferentes conocimientos, experiencias, ideas y disposiciones permite alcanzar el éxito de una empresa.

La comunicación entre sus integrantes, la voluntad para cumplir objetivos y el tipo de liderazgo del jefe son fundamentales para todo trabajo en equipo. El jefe debe ser capaz de identificar destrezas, enlazar conocimientos y habilidades diferentes, pero que se complementen entre sí.

Existen criterios que se deben tomar en cuenta para realizar trabajos en equipo: 1. Cada vez que se surjan inconvenientes o problemas en una empresa u organización deben ser solucionados en equipo, pues una sola persona no será capaz de saber lo que es mejor para la empresa.2. Los miembros de un equipo deben tener presente que el objetivo principal es la meta de la empresa y no sobresalir sobre los demás.3. El trabajo en equipo sirve para que cada integrante de un equipo demuestre sus conocimientos y habilidades, al desarrollar tareas para las que se ha preparado.4. El objetivo inicial del líder o jefe de equipo debe ser identificar a las personas indicadas para formar parte del equipo de trabajo.5. Al momento de discutir sobre la ejecución del proyecto encomendado, el trabajo en equipo demanda una actitud reflexiva y no una actitud negativa, benévola o impositiva.6. Trabajar en equipo implica trabajar con personas que hagan las veces de “locomotoras” en la realización del plan de trabajo, impulsando al resto en busca del objetivo principal.7. El trabajo en equipo requiere de un líder que establezca metas y las comparta con los demás integrantes del equipo.8. Humildad, comprensión, perdón y talentos son ingredientes fundamentales para el trabajo en equipo.9. Es importante que los miembros del equipo de trabajo tengan confianza entre sí.10. Por último, trabajar en equipo requiere de voluntad, sacrificio y entrega de cada uno de sus miembros, para lograr la meta fijada.

Page 3: Cómo trabajar en equipo

En resumen, el trabajo en equipo requiere la integración de personas con diferentes capacidades para conformar un equipo de trabajo, que perseguirá una meta común.