6
Cómo utilizar el simulador de vuelo de Google Earth

Cómo utilizar el simulador de vuelo de Google Earth

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cómo utilizar el simulador de vuelo de Google Earth

Cómo utilizar el simulador de

vuelo de Google Earth

Page 2: Cómo utilizar el simulador de vuelo de Google Earth

Cómo utilizar el simulador de

vuelo de Google EarthNo hay duda que Google Earth es la mejor alternativa disponible para explorar nuestro querido planeta

sin movernos de nuestro PC. Ello se debe a la inclusión de variadas capas de información, entre las

que podremos ver terrenos, admirar monumentos, recorrer ciudades y un sinfín de posibilidades más.

Además, entre todas esas herramientas, existe una que, si bien no es novedosa, constituye una

excelente manera de conocer el mundo de una manera diferente. Estamos hablando del simulador de

vuelo incluido en Google Earth, el cual veremos en detalle a continuación.

2Como utilizar el simulador de vuelo de Google Earth – Tutorial de Mp3.es – Descárgalo

aquí: Google Earth

Page 3: Cómo utilizar el simulador de vuelo de Google Earth

3Como utilizar el simulador de vuelo de Google Earth – Tutorial de Mp3.es – Descárgalo

aquí: Google Earth

Preparando todo para el vuelo

Para acceder a esta opción solo necesitarás instalar

Google Earth y abrirlo. Una vez en su interfaz, podrás

acceder a la opción del simulador a través de dos

caminos diferentes. El primero de ellos es a través del

menú Herramientas, en la que encontrarás una opción

llamada Entrar al simulador de vuelo…

La otra alternativa es presionar la siguiente combinación

de teclas: Ctrl + Alt + A. Cabe destacar que deberás

estar en la vista aérea del programa, ya que de otra

manera no podrás acceder al simulador. Sea cual fuere

la alternativa por la que te decantes, al activar la opción

te encontrarás con la siguiente ventana.

Page 4: Cómo utilizar el simulador de vuelo de Google Earth

4Como utilizar el simulador de vuelo de Google Earth – Tutorial de Mp3.es – Descárgalo

aquí: Google Earth

Como puedes apreciar, aquí realizarás los ajustes

necesarios para tu vuelo. Entre ellos, te encontrarás con

dos tipos de aviones diferentes, los cuales representan

dos experiencias totalmente opuestas. En tal sentido, el

SR 22 es un avión más ligero y mucho más maniobrable,

ideal para pilotos novatos. Por el contrario, el F-16 es

pura potencia y velocidad, pero controlarlo es mucho

más complejo. Por ello, elige aquella opción que se

ajuste a tus destrezas.

Asimismo, en esta ventana definirás el punto de partida

para tu viaje. El mismo puede ser la posición actual en la

que te encuentras en el globo o un aeropuerto que

escojas de entre las opciones disponibles. Finalmente, el

programa detectará si cuentas con un joystick o no, por

lo que sí tienes uno, conéctalo y utilízalo, porque

sinceramente el manejo del avión se facilita bastante.

Page 5: Cómo utilizar el simulador de vuelo de Google Earth

5Como utilizar el simulador de vuelo de Google Earth – Tutorial de Mp3.es – Descárgalo

aquí: Google Earth

¡A volar!

Pues bien, ya has definido tus preferencias, ahora es

momento de levantar vuelo. Haz clic sobre Comenzar el

vuelo y serás transportado a la cabina del avión, en

donde verás los controles de navegación. Aquí, es válido

indicar que podrás controlar el avión mediante el teclado

(con unas teclas predefinidas que sinceramente no

ayudan mucho) o con el mouse. La sugerencia: utilicen

la segunda opción (o el joystick).

En caso que te decidas por el teclado, he aquí una

página en donde puedes encontrar todos los controles.

Para utilizar el mouse, solo debes saber que con la tecla

RePag (o PageUp, en su defecto) acelerarás el avión y

con hacer clic en la pantalla manejarás el vehículo. Las

recomendaciones para el vuelo son las siguientes:

Page 6: Cómo utilizar el simulador de vuelo de Google Earth

6Como utilizar el simulador de vuelo de Google Earth – Tutorial de Mp3.es – Descárgalo

aquí: Google Earth

•Utiliza el simulador en pantalla completa para ver todos

los instrumentos de navegación

•No realices movimientos bruscos con el puntero y

mantenlo siempre cerca del centro de la ventana.

•El mouse solo controla el avión en el aire, así que si

quieres realizar maniobras en la pista del aeropuerto,

deberás usar las teclas de cómo y punto.

•Si no quieres realizar el despegue, ajusta la altura en la

vista normal de Google Earth. Luego, accede al

simulador y utiliza la opción Vista actual en vez de

escoger un aeropuerto.

Finalmente, cabe señalar que el aterrizaje, si bien

complejo de llevar a cabo, es posible. Eso sí, te dejamos

que lo descubras por tu cuenta para no arruinarte la

diversión.