Compendio de Preguntas y Respuestas Sobre La Exposición Divina Comedia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Compendio de Preguntas y Respuestas Sobre La Exposición Divina Comedia

    1/4

  • 8/17/2019 Compendio de Preguntas y Respuestas Sobre La Exposición Divina Comedia

    2/4

    9 ¿Cuál fue el título que Dante le pone a la obra originalmente y por qué después lo cambian?

    Originalmente el título de la obra era “Comedia”, pero luego se adjetivaba como “Divina” no solo por la admiración

    que esta causó en el primer biógrafo de Dante, sino también por tratar asuntos no terrenales.

    Geraldin Gallego

    10 ¿Cuáles son los lugares a los que viaja Dante en la obra y quien lo acompaña?

    Viaja al infierno, al purgatorio y al paraíso, acompañado de Virgilio, el poeta romano.

    Bibliografía:http://www.biografiasyvidas.com/monografia/dante/divina_comedia.htm

    Geraldin Gallego

    11 ¿Qué representaba Virgilio en la obra de “La divina comedia” de Dante?

    Virgilio era un poeta romano, autor de la Eneida, al cual Dante admiraba, hizo parte en los personajes de su obra,

    era el guía de Dante durante el recorrido del infierno y Virgilio representaba la Razón.

    Daniela Laverde

    12 ¿Puede considerarse “la divina comedia” como una alegoría?

    Si debido a sus simbolismos, entre el ascenso espiritual relacionado con el cielo, y en oposición, los círculos del

    Infierno. En sí, es una alegoría a los males y virtudes, representados en los diferentes estados por los que atraviesa

    Dante guiado por Virgilio y Beatriz.

    Daniela Laverde

    13 ¿Cómo se encuentra estructurada la obra y a qué hace refiere la terza rima? El poema contiene 14.733 versosdistribuidos en tres partes llamadas cantigas o cánticas que se corresponden con cada uno de los tres reinos de

    ultratumba: Infierno, Purgatorio, Paraíso. Cada cantiga está formada por cantos. En total, son cien cantos que se

    distribuyen en treinta y cuatro cantos en Infierno, treinta y tres en Purgatorio y también treinta y tres en Paraíso. El

    viaje en sí mismo abarca noventa y nueve de esos cien cantos, pues el canto I del Infierno es la presentación de la

    situación inicial del protagonista. Recién en el último verso de ese canto Dante y Virgilio comienzan a caminar: Los

    cantos están escritos en un tipo de estrofa llamada terza rima, que está formada por tres versos endecasílabos

    (once sílabas) encadenados según una rima que sigue el esquema ABA-BCB-CDC. Para que al final de cada canto

    no quede un verso suelto (es decir, sin rimar con ningún otro), la última estrofa es un cuarteto.

    Mateo Hurtado

    http://www.biografiasyvidas.com/monografia/dante/divina_comedia.htmhttp://www.biografiasyvidas.com/monografia/dante/divina_comedia.htm

  • 8/17/2019 Compendio de Preguntas y Respuestas Sobre La Exposición Divina Comedia

    3/4

    14 ¿De qué fuentes hace uso la Divina comedia? La literatura cristiana medieval abundó en descripciones de

    ultratumba cuya intención principal era advertir sobre los peligros del pecado. El detalle de los castigos terribles que

    esperaban a las almas condenadas, así como los horrores del Infierno, debían producir espanto en las personas.

    Ejemplo de ello es lo que se conoce como los bestiarios medievales: la colección de representaciones de seres

    muchas veces monstruosos que se veían frecuentemente en la decoración de los templos y las ilustraciones de

    diferentes libros. Algunos relatos cristiano medievales de viajes y visiones que Dante posiblemente debió conocer

    son: Jerusalén celestial de Fray Giacomino de Verona, la Visión de fray Albérico y el Viaje de Saint Brendand. Más

    próximo a la formación de Dante está el Tesoretto de su maestro Brunetto Latini, donde se narra en forma alegórica

    un viaje al más allá. También la literatura grecolatina desarrolló relatos de viajes al inframundo y encuentros con

    seres sobrenaturales. Por ejemplo, las aventuras de Ulises en la Odisea y los viajes de Eneas por el Mediterráneo y

    su descenso al Hades en el canto VI de la Eneida. Otras fuentes y antecedentes del viaje de Dante son las visiones

    del trasmundo en la literatura árabe. Entre ellas, por ejemplo, figuran las Revelaciones de la Meca del filósofo árabe

    Ibn Arabi. y el relato del recorrido místico del profeta Mahoma en el Viaje nocturno (o Libro de la escala). Además de

    los relatos mencionados, hay otro antecedente anterior en la tradición iraní del Arda Viraf. Son muchas las

    similitudes que hay entre la Divina Comedia y el Arda Viraf y por eso se lo considera como la fuente más antigua: en

    los dos el protagonista realiza un viaje de aprendizaje por el más allá; aparecen guías espirituales que le revelan

    verdades trascendentes; el recorrido se hace a través del Infierno, el Purgatorio y el Paraíso y culmina con lacontemplación de la verdad suprema. Referencias: Comedia, A. (2014). Obras literarias: análisis literario de la obra

    D̈ivina comediä. Obtenido 15 abril, de Obrasliterariasx.blogspot.com.co.

    Mateo Hurtado

    ¿Qué hace que Dante Alighieri sea un autor cercano a nuestra época? R// La grandeza de Dante radica en la sensibilidad de sus descripciones

    en su hu!anis!o en la "or!a de subli!ar sus persona#es $ paisa#es en su ideal ut%pico de uni"icar la patria $ sobre todo en que él abarc% al

    uni&erso entero en su poe!a uniendo la poes'a con el conoci!iento para as' lograr !ostrar la co!ple#'si!a ga!a de los senti!ientos hu!anos.

    Maira Alejandra

    Zapata

    ¿(u)les son las in"luencias !)s notables en La Di&ina co!edia? R// Las in"luencias principales son La *neida de +irgilio La ,iblia -sobre

    todo el libro de ob La ep'stola de ablo a los (orintios $ el Apocalipsis de uan0 La l'ada $ los cantos de gesta.Maira Alejandra

    Zapata

    ¿Por qué a la comedia de Dante se le empezó a llamar “divina”?

    R// Por encargo de la señoría en Italia a Boccaccio se le asignó dictar 59 charlas en la iglesia de santo Stefano

    di Badia explicando al público la riqueza literaria, filosófica y teológica del poema al que gracias a él

    comenzó a llamarse desde entonces “divino”

    Andrés Ríos

    ¿Cuáles fueron las fuentes que Dante tomó para escribir su obra ?

    R// Dante tomó inspiración de algunas tradiciones literarias como: la literatura cristiana medieval, la antigüedad

    grecolatina y la producción mística y legendaria del cercano oriente

    Andrés Ríos

    La obra ¿puede contener un carácter didáctico- moralizante? ¿En qué aspecto(s)?

    R// Considero que sí, ya que en la obra podemos apreciar claramente cómo, desde el castigo, el infierno, se da

     justicia divina a quienes no vivieron una vida de virtud, de prosperidad y dignidad con ellas mismas y para los otros.

    En este aspecto, el carácter moralizante se ve matizado por las relaciones del hombre con su sociedad y religión,

    sus creencias y su conciencia sobre el bien y el mal.

    Luisa Gonzales

    ¿Cuál es el papel que cumple Virgilio en la obra? R// Además de ser su guía a través del infierno y el purgatorio, Luisa Gonzáles

  • 8/17/2019 Compendio de Preguntas y Respuestas Sobre La Exposición Divina Comedia

    4/4

    Virgilio desempeña el papel de conciencia, aquella racionalidad que le permite a Dante tener los “pies sobre la

    tierra”, o ser más reflexivo sobre las acciones y los sentimientos que en ese momento rodean a nuestro protagonista.

    También, Virgilio desde su pensamiento, reflejado en sus obras, donde muestra como un fiel reflejo del hombre de

    su época, con sus ilusiones y sus sufrimientos, a través de una forma de gran perfección estilística, logra entender a

    Dante y lo ayuda para lograr su objetivo.

    ¿En qué época literaria se encuentra inscrita la Divina Comedia? R// En la edad media, humanismo junto al

    Decamerón de Boccaccio.

    Angie Arango

    ¿De dónde viene el nombre de la obra? R// Originalmente Dante la llamó Comedia, pero fue Boccaccio quien le

    atribuye el adjetivo de divina, al concebir a Dante como padre de la literatura italiana, esto se debe también al

    carácter religioso el cual está presente en la obra, el término comedia se puede relacionar con la manera

    caricaturesca que tenía Dante para describir a sus personajes.

    Angie Arango