4
 Julián Carrillo  Julián Carrillo T rujillo (28 de enero de 1875 - 9 de septiembr e de 1965), nai! en el pueblo de "#ualul o, perteneiente al estado me$i ano de %an &uis 'otos, siendo el ltimo de los 19 #ijos de *abor Carrillo + "ntonia Trujillo, par eja de as enden ia ind e na 'ertenei! al or o del templo lo al u+ o diretor lo alent! para trasladarse a la iudad de %an &uis 'otos, apital del estado, para estudiar msia on .la/io . Carlos, 0uien uera su maestro de 1885 a 1895" esta temprana edad reali a sus primeras omposi iones, inlu+endo una misa3n el a4o de 1895 se /a a estudiar a la Ciudad de $io inr esando al Conser/atorio *aional de si a r a ias a una arta de re omendai!n del ob ierno estatal 3 ntr e sus maestros estu/ieron 'edro anano (/ioln), elesio orales (omposii!n) + .raniso rtea + .onsea (sia, asti a + matemáti as) 3ste periodo ue tras endente en su /ida , +a 0ue omprendi! la relai!n entre la lonitud de la uerda on el tono 0ue produe por lo 0ue al di/idir una uerda (presionando on un dedo omo en la uitarra ) se onseua un nue/o tono%i di/idimos en dos sementos, ada uno sonará omo la ota/a si en tres, ada uno será la 0uinta, et 3$perimentando por su uenta + utiliando el lo de una na/aja para presionar la uerda en el punto e$ato, obtu/o dieisis tonos ntidamente dierentes 3n todo su trabajo po ste rior si ui! sobre esta misma l nea, es tu diando ada /e más pr oundamente las bases si a + matemá ti a de la msi a :urante una presentai!n 0ue realia omo solista en 1899, el presidente de la repblia, eneral 'orr io :a, lo esu#a + deide onederle una bea para estudiar en el ;eal Conser/atorio de &eipi "lunos de sus maestros ueron< =ans >e?er, 0uien uera dispulo de Joa#im *i?olas 3ert (/ioln), Jo#an er?el (piano) + %alomon Jeda sso#n (omposi i!n, armona + ont rapu nto) 3s enton es 0ue ompone su 'rimera %inona, la ual ue estrenada por la ;eal r0uesta del Conser/atorio de &ei p i en 19@1, ba jo su dire i!n 3n el Co n res o Anternaional de sia de 19@@ en la iudad de 'ars, propuso nombrar todas las notas nue/as on monos labos para ailitar el sol eo &a propuesta se aept! + publi!Terminados sus estudios en &eipi, se traslad! a >lia e inres! al ;eal Conser/atorio de Bante, donde an! el primer luar en un onurso internaional de /ioln, en 19@ Carlos Chávez Carlos "ntonio de 'adua C#á/e + ;amre ('opotla eranas de la Ciudad de $io, 1D de junio de 1899 - Ciudad de $io, 2 de aosto de 1978), ue un ompositor, diretor de or0uesta, proesor + periodista me$iano .ue tambin undador de la r0uesta %in!nia de $io :e sus seis sinonas, la seunda, llamada %inona Andia, 0ue utilia instrumentos de perusi!n Ea0ui, es 0uiás la más onoida C#á /e ue, además de pianista, ompositor + dir etor de

Compositores Mexicanos Siglo XX

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Compositores Mexicanos Siglo XX

7/26/2019 Compositores Mexicanos Siglo XX

http://slidepdf.com/reader/full/compositores-mexicanos-siglo-xx 1/4

 Julián Carrillo

 Julián Carrillo Trujillo (28 de enero de 1875 - 9 de septiembre de 1965), nai!en el pueblo de "#ualulo, perteneiente al estado me$iano de %an &uis'otos, siendo el ltimo de los 19 #ijos de *abor Carrillo + "ntonia Trujillo,pareja de asendenia indena'ertenei! al oro del templo loal u+odiretor lo alent! para trasladarse a la iudad de %an &uis 'otos, apital delestado, para estudiar msia on .la/io . Carlos, 0uien uera su maestro de1885 a 1895" esta temprana edad realia sus primeras omposiiones,inlu+endo una misa3n el a4o de 1895 se /a a estudiar a la Ciudad de $ioinresando al Conser/atorio *aional de sia raias a una arta dereomendai!n del obierno estatal3ntre sus maestros estu/ieron 'edroanano (/ioln), elesio orales (omposii!n) + .raniso rtea + .onsea(sia, astia + matemátias)3ste periodo ue trasendente en su /ida, +a0ue omprendi! la relai!n entre la lonitud de la uerda on el tono 0ueprodue por lo 0ue al di/idir una uerda (presionando on un dedo omo en la

uitarra) se onseua un nue/o tono%i di/idimos en dos sementos, ada unosonará omo la ota/a si en tres, ada uno será la 0uinta, et 3$perimentandopor su uenta + utiliando el lo de una na/aja para presionar la uerda en elpunto e$ato, obtu/o dieisis tonos ntidamente dierentes 3n todo su trabajoposterior siui! sobre esta misma lnea, estudiando ada /e másproundamente las bases sia + matemátia de la msia:urante unapresentai!n 0ue realia omo solista en 1899, el presidente de la repblia,eneral 'orrio :a, lo esu#a + deide onederle una bea para estudiar enel ;eal Conser/atorio de &eipi "lunos de sus maestros ueron< =ans >e?er,0uien uera dispulo de Joa#im *i?olas 3ert (/ioln), Jo#an er?el (piano) +

%alomon Jedasso#n (omposii!n, armona + ontrapunto)3s entones 0ueompone su 'rimera %inona, la ual ue estrenada por la ;eal r0uesta delConser/atorio de &eipi en 19@1, bajo su direi!n3n el ConresoAnternaional de sia de 19@@ en la iudad de 'ars, propuso nombrar todaslas notas nue/as on monoslabos para ailitar el soleo &a propuesta seaept! + publi!Terminados sus estudios en &eipi, se traslad! a >lia einres! al ;eal Conser/atorio de Bante, donde an! el primer luar en unonurso internaional de /ioln, en 19@

Carlos Chávez

Carlos "ntonio de 'adua C#á/e + ;amre ('opotla eranas de la Ciudad de$io, 1D de junio de 1899 - Ciudad de $io, 2 de aosto de 1978), ue unompositor, diretor de or0uesta, proesor + periodista me$iano .ue tambinundador de la r0uesta %in!nia de $io :e sus seis sinonas, la seunda,llamada %inona Andia, 0ue utilia instrumentos de perusi!n Ea0ui, es 0uiás lamás onoida C#á/e ue, además de pianista, ompositor + diretor de

Page 2: Compositores Mexicanos Siglo XX

7/26/2019 Compositores Mexicanos Siglo XX

http://slidepdf.com/reader/full/compositores-mexicanos-siglo-xx 2/4

or0uesta, #ombre pblio, unionario, eduador + poltio Con Carlos C#á/ese onsolida deniti/amente el mo/imiento musial naionalista de $io%uabuelo paterno, Jos ara C#á/e, obernador de "uasalientes, $io, ueejeutado por orden del 3mperador a$imiliano en 186 %u padre, "ustnC#á/e, in/ent! un modelo de arado abriado + utiliado en los 3stados

Fnidos uri! uando Carlos ontaba apenas on tres a4os Carlos reibi! susprimeras leiones de piano de su #ermano anuel 'osteriormente estudi!piano on "suni!n 'arra, anuel 'one + 'edro &uis a!n, + armona on

 Juan .uentes %u amilia pasaba las /aaiones en luares omo Tla$ala,i#oaán, Buanajuato, a$aa, + otros luares donde la #erenia ulturalpre#ispania era mu+ uerte =asta antes de umplir los /einte a4os, C#á/eontaba +a on una antidad onsiderable de obras inlu+endo una sinona +alunas obras de piano + ámara, #e#o doblemente notable si se onsidera0ue ue un ompositor esenialmente autodidata

3n 1916, C#á/e + sus amios undaron un peri!dio ultural, Bladios, lo 0ue

ondujo a C#á/e a ormar parte del personal del diario 3l Fni/ersal de laCiudad de $io, en 192

 Terminada la ;e/olui!n e$iana + durante la presidenia de Gl/aro bre!n,C#á/e se on/irti! en uno de los primeros e$ponentes de la msianaionalista me$iana, onretamente on la omposii!n del ballet H3l .ueo*ue/oH (1921) basado en la le+enda atea + omisionada por el entones%eretario de 3duai!n 'blia, Jos Iasonelos

Blas Galindo

>las Balindo :imas (%an Babriel, Jaliso, D de ebrero de 191@ - Ciudad de$io, 19 de abril de 199D) ue un ompositor, diretor de or0uesta + proesorde msia me$iano 'ertenei! al Hrupo de los uatroH junto on :aniel "+ala're, %al/ador Contreras + Jos 'ablo ona+o

%u amilia era de orien i$ári?a, 0ue #aban adoptado la ultura europeaAnres! a la esuela a los 9 a4os :espus de la ;e/olui!n en Jaliso sereinstala en 1928 en su pueblo "# trabaj!, estudi! + orani! la bandamuniipal de msia Comen! sus estudios musiales en su natal %an Babriel

antes de trasladarse a la Ciudad de $io, para inresar a los 21 a4os alConser/atorio *aional de sia donde estudi! on Carlos C#á/e + seradu! doe a4os despus on el rado más alto 3n 191-2 asisti! en>er?s#ire a un urso on "aron Copland 3n 1966 ound! la "ademiae$iana de las "rtes %u obra, inKuida por la tradii!n musial me$iana,indena + mestia, inlu+e msia para la esena, sin!nia, oral + deámara "simismo ompuso numerosas obras para piano, mu#as de ellasbuenos ejemplos del repertorio atonal modernista latinoameriano Como

Page 3: Compositores Mexicanos Siglo XX

7/26/2019 Compositores Mexicanos Siglo XX

http://slidepdf.com/reader/full/compositores-mexicanos-siglo-xx 3/4

Page 4: Compositores Mexicanos Siglo XX

7/26/2019 Compositores Mexicanos Siglo XX

http://slidepdf.com/reader/full/compositores-mexicanos-siglo-xx 4/4

Candelario Huizar

Candelario =uar Bara de la Cadena (Jere de Bara %alinas, Maateas, 2 deebrero de 188D - $io, :., D de ma+o de 197@), ue un ornista, ompositor

+ pedaoo me$iano

:e amilia #umilde, mu+ pe0ue4o reali! prátias omo aprendi de orebreás tarde inii! sus estudios musiales bajo la ua de *ariso "rriaa, diretorde la >anda uniipal de Jere 3n 1892 inres! a ese rupo omo ejeutantede sa$#orn 'oo despus onoi! al /iolinista 3nri0ue =errera, 0ue lo asesor!en la ejeui!n de la /iola, + on 0uien orm! un uarteto de uerdas en 19@@ás tarde, omo miembro de bandas de /iento, partiip! en la ;e/olui!ne$iana

Como miembro de la >anda de sia de la :i/isi!n del *orte, a nes de 1917

lle! a la iudad de $io, donde se radi! deniti/amente "l a4o siuienteinres! a la >anda de sia del 3stado a+or 'residenial, diriida a la sa!npor el0uades Campos, + se insribi! en el Conser/atorio *aional de sia,donde estudi! bajo la super/isi!n de "rturo ;o#a (orno) 3stanislao eja +"urelio >arrios + orales (armona) Busta/o 3 Campa + ;aael J Tello(omposii!n) 3n 192@ ue nombrado opista del Conser/atorio *aional,donde poo despus ue tambin biblioteario 3n 192 se radu! omoornista + ompositor en ese plantel, + se inter! a or0uestas teatrales + a lar0uesta %in!nia del Conser/atorio 3n ese mismo plantel, más tarde, ueproesor de armona, omposii!n e instrumentai!n, durante mu#os a4os

Compuso numerosas pieas instrumentales, para onjuntos de ámara,or0uesta sin!nia + oros, + reali! mu#os arrelos instrumentales + /oalesde melodas tradiionales me$ianas %in embaro, su arrera se /io aetadalos ltimos a4os de su /ida, lueo de surir un ata0ue de apopleja, 0ue loparali! asi totalmente

%us uatro sinonas (dej! una 0uinta sin re/isar), orman parte seleta delrepertorio or0uestal me$iano del silo LL