73
Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia Autora: Estefanía Junca Aguirre Directora: Mónica Pérez Trujillo Mayo de 2018 Universidad de los Andes Departamento de Psicología Trabajo de Grado

Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

  • Upload
    others

  • View
    11

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

Autora: Estefanía Junca Aguirre

Directora: Mónica Pérez Trujillo

Mayo de 2018

Universidad de los Andes

Departamento de Psicología

Trabajo de Grado

Page 2: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

ii

Agradecimientos

Quisiera agradecer a mis padres, Patricia y Germán, y a toda mi familia, por apoyarme e

impulsarme a seguir adelante en toda circunstancia.

A mi directora, Mónica, por guiarme a lo largo de este proceso y ayudarme a dar lo mejor

de mí en este trabajo.

Finalmente, a Juan Pablo, por su compañía y apoyo incondicional y a Diego, por su

constante ayuda y amistad.

Page 3: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

iii

Abstract

La amplia investigación sobre psicopatía alrededor del mundo permite plantearse la

pregunta sobre qué se ha estudiado en Colombia hasta el momento sobre el trastorno. Este

trabajo tuvo como objetivo responder esta interrogante mediante la realización de una revisión de

la literatura de artículos científicos indexados y publicados desde el año 2000 hasta el 2017. 34

artículos que cumplieron con los criterios de inclusión fueron clasificados bajo seis categorías y

posteriormente analizados de forma cualitativa a nivel descriptivo y crítico. Se encontró que la

mayor parte de las investigaciones tratan sobre el Trastorno Disocial de la Conducta y que la

psicopatía es entendida bajo el mismo nombre de Trastorno de la Personalidad Antisocial,

definido por los criterios clínicos del DSM-IV (APA, 1994) y DSM IV TR (APA, 2000). Esta

información permite concluir que, hasta el momento, la investigación sobre psicopatía en

Colombia ha girado sobre el estudio de su precursor y que los conocimientos del trastorno como

un constructo unitario, aún son muy limitados.

Page 4: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

iv

Tabla de contenidos

Primera parte ……………………………………………………………………………. 1

Planteamiento del problema …………………………………………………….. 1

Justificación de la pregunta de investigación ………………………………….... 3

Marco teórico ………………………………………………………………….... 4

Segunda parte …………………………………………………………………………… 11

Este trabajo ……………………………………………………………………… 11

Pregunta de investigación ...……………………………………………... 12

Sub-preguntas de investigación …………………………………………. 12

Metodología ……………………………………………………………... 14

Resultados ……………………………………………………………………….. 17

Características de los estudios encontrados ………………………………17

Novedad de la investigación y aporte a nuevos conocimientos …………. 17

Voz e investigación de las reseñas de literatura …………………………. 21

Diseño metodológico …………………………………………………….. 22

Características de la muestra ……………………………………... 22

Instrumentos de medición ………………………………………... 25

Discusión ………………………………………………………………………….26

Conclusiones ………………………………………………………………………36

Referencias ……………………………………………………………………………….. 39

Anexos ……………………………………………………………………………………. 53

Page 5: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

1

Primera parte

Planteamiento del problema

La psicopatía presenta un problema digno de atención por parte de las entidades de

justicia, salud e investigación de Colombia. Si bien la psicopatía es un trastorno de la

personalidad con prevalencia mínima en la sociedad, la literatura muestra que hay un aumento en

su prevalencia cuando se estudian poblaciones específicas: carcelarias, psiquiátricas o de bajos

recursos (APA, 2013).

Este trastorno se ha visto asociado a un mayor grado de violencia y reincidencia. Al

validar la Lista de Chequeo Revisada en población carcelaria, se ha estimado que el 1% de la

población mundial sería psicópata, y que este porcentaje incrementa del 15 al 25% en

poblaciones carcelarias (Hare, 1996). Asimismo, se ha estudiado que hay una alta correlación

entre el diagnóstico de psicopatía y el crimen violento, crimen sexual y homicidio (Dhingra y

Boduszek, 2013). El problema es que muchas de las características importantes para inhibir el

comportamiento antisocial y violento no están presentes, o se presentan de forma deficiente en la

psicopatía (Hare y Neumann, 2009). Por consiguiente, se trata de un individuo indiferente frente

a sus acciones que no encontrará ninguna motivación para parar.

Otro problema se hace evidente al hablar de la rehabilitación de este tipo de individuos.

El psicópata no verá la rehabilitación o la terapia como una oportunidad de cambio en pro de la

sociedad, sino como una oportunidad de mejorar sus habilidades manipuladoras en pro de sí

mismo (Hare, 1999). Esta dificultad se acentúa más al hablar del psicópata criminal, pues se ha

visto que el porcentaje de reincidencia post-tratamiento entre criminales psicópatas es

significativamente más alto (83%) que entre criminales no psicópatas (42%) (Hemphill, 1991).

Page 6: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

2

Además, la psicopatía es egosintónica, lo que implica que la persona no siente malestar con su

incapacidad para seguir un plan de vida, para amar o con su falta de introspección (5ta. Ed.;

DSM – 5; Asociación Americana de Psiquiatría, 2013; Hare, 1996; Cleckley, 1988), entre otros.

Por lo tanto, se disminuye aún más la probabilidad de que estos individuos busquen ayuda por su

cuenta (Cleckley, 1988).

Finalmente, el psicópata comienza a presentar comportamientos antisociales desde muy

temprana edad. Si bien la aplicabilidad del constructo a niños y jóvenes es debatida, se ha

observado que niños de hasta tres años muestran rasgos clásicos de la psicopatía (Dhingra y

Boduszek, 2013). Además, de acuerdo con el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos

Mentales (5ta. Ed.; DSM – 5; Asociación Americana de Psiquiatría, 2013), para diagnosticar

TPA se debe haber cumplido con criterios de Trastorno de Conducta antes de los 15. El círculo

vicioso seguiría con que la poligamia, la alta irresponsabilidad e impulsividad, harían que los

hijos de psicópatas, debido a la presencia y disciplina impuestas de forma inconsistente, abuso de

sustancias y exposición a actividades de alta peligrosidad, tengan factores de riesgo para

desarrollar trastorno de la conducta y, posteriormente, psicopatía (APA, 2013; Barlow y Durand,

2015).

Tratándose entonces de un trastorno que afecta en gran medida y de diferentes maneras a

quienes corren la suerte de encontrarse con quien lo padece, la pregunta que guiará a este trabajo

de investigación será, con base en los conocimientos sobre psicopatía en el mundo, ¿qué se ha

estudiado en Colombia de este trastorno hasta el momento?

Page 7: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

3

Justificación de la pregunta de investigación

La literatura internacional da cuenta de la necesidad de generar conocimientos específicos

a cada cultura y a etnia (Douglas, Nikolova, Kelley, y Edens, 2015). Teniendo en cuenta las

particularidades de la cultura colombiana y sabiendo la pluri-etnicidad que caracteriza el país,

realizar un estudio a este nivel de profundidad permite evaluar el conocimiento que se ha venido

generando y ver si este aporta a la comprensión internacional del trastorno. Adicionalmente, este

trabajo localiza puntos a mejorar, vacíos investigativos y propone futuras líneas de investigación

para ampliar y afianzar el saber ya generado. Por lo tanto, se convierte en una fuente importante

de información para aquellos interesados en continuar con el estudio del trastorno en el país, o

para comenzar con otras líneas de investigación pertinentes y necesarias en la generación de

nuevos conocimientos a nivel nacional. También, al abordar una amplia variedad de temas

relacionados con el trastorno, este estudio resulta de utilidad para el estudiante o profesional que

pueda llegar a relacionarse, de forma meramente teórica o práctica, con la población tratada. Lo

anterior debido a que ofrece un acercamiento a profundidad al estado del tema en el país.

La psicopatía es considerada como problema de seguridad social y salud pública ––

debido a su alta correlación con conductas violencias, rompimiento de la ley y uso y abuso de

SPA— (Reidy et al., 2015). También, vista desde una perspectiva dimensional, se observa que se

presenta en una amplia cantidad de subpoblaciones: académicos (Cleckley, 1988; Gao y Raine,

2010), empresariales (Mathieu, Nuemann, Hare y Babiak, 2014), políticas y de guerra (Gilbert,

1948; Hall y Benning, 2006; Rieber, 1997). De esta manera, este estudio permite evaluar si se le

ha otorgado la importancia clínica y social pertinente.

Page 8: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

4

Marco teórico

Conceptualización y diagnóstico

El interés de la academia por estudiar y comprender la psicopatía ha hecho que los

conocimientos que se tienen sobre este trastorno cubran múltiples campos. El presente marco

teórico hablará sobre el concepto de psicopatía y el debate existente en torno al trastorno de la

personalidad antisocial. También, se mencionarán los instrumentos creados y reconocidos

mundialmente para su medición. Después, se expondrán algunos de los hallazgos a nivel cerebral

y genético para ver las diferencias existentes entre individuos psicópatas y no psicópatas y cómo

esto se ha relacionado con la responsabilidad legal. Adicionalmente, se cubrirá la relación que se

ha encontrado entre psicopatía e inteligencia y se mostrarán los estudios y hallazgos principales

en diferentes poblaciones: masculina, femenina, adolescente e infantil. Finalmente, se tratarán las

cuestiones principales frente al tratamiento.

La psicopatía fue primero identificada como un problema “médico” a comienzos del siglo

XIX por Philippe Pinel (Barlow y Durand, 2015), quien lo describió como la “locura sin delirio”.

Después, otros académicos la definieron como la “locura moral” (Pritchard, 1835) y al psicópata

como el criminal amoral (Kraepelin, 1915). Hoy día, se concibe como un compendio de

características comportamentales, afectivas, interpersonales y de estilo de vida, las cuales lo

definen como un trastorno de la personalidad que manifiesta un patrón de comportamiento donde

predomina la inatención, desinterés y vulneración de los derechos de los demás (5ta. Ed.; DSM –

5; Asociación Americana de Psiquiatría, 2013). A esta definición se le suma el encanto

superficial, el narcicismo, la mentira patológica y ausencia de empatía, entre otras (APA, 2013;

Cleckley, 1988; DeLisi, 2009; Hare, 1996).

Page 9: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

5

Desde la publicación del Manual Diagnóstico y Estadístico (DSM III) (1968) de la APA,

surgió un debate sobre si el trastorno de la personalidad antisocial (TPA) significaba lo mismo

que psicopatía. El argumento principal era que el constructo de TPA tenía poca utilidad en

contextos carcelarios porque la mayoría de individuos cumplían con sus criterios (Douglas,

Nikolova, Kelley, y Edens, 2015). Al diferenciar estos dos conceptos y utilizar otros

instrumentos de medición, varios estudios demostraron que, si bien aquellos sujetos que

cumplían los criterios de psicopatía, definidos por el PCL-R, cumplían también criterios para el

trastorno de la personalidad antisocial (90% de los casos), en muchas ocasiones no ocurría lo

contrario (solo 25% de los casos) (Hare, 1996; Hare y Neumann, 2009). Hoy en día el DSM-V

(APA, 2013), equipara los dos trastornos, la academia afirma que el TPA está más asociado a los

aspectos conductuales de la psicopatía que a sus déficits afectivos e interpersonales (Douglas,

Nikolova, Kelley, y Edens, 2015).

En relación con el diagnóstico, el DSM-V propone 4 criterios principales, junto con

características diagnósticas complementarias. Sin embargo, el instrumento de preferencia para su

evaluación y diagnóstico es la Lista de Chequeo de Psicopatía Revisada (PCL-R por sus siglas en

inglés), desarrollada por Robert D. Hare y publicada en 1991. Este instrumento se vale de la

observación realizada por un clínico experto, una revisión de los antecedentes del individuo

(penales, psiquiátricos), el informe que pueden dar los familiares y, si es posible, de

observaciones secundarias (Hare, 1999). Tiene 20 ítems calificados de 0-2 y el punto de corte

para dar el diagnóstico es una puntuación de 30 o más (Hare y Neumann, 2009). Los 20 ítems se

dividen en dos factores principales: el factor 1 trata de características afectivas e interpersonales

y el factor 2 de estilo de vida y conductas antisociales. La PCL-R se utiliza en una amplia

Page 10: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

6

variedad de contextos y poblaciones (Hare, 1999), y se ha demostrado que tiene una validez

psicométrica cros-cultural (Cooke, 1998). Estudios utilizando este instrumento se han llevado a

cabo en países como Australia (Mahmut, Homewood y Stevenson, 2008), España (Pérez,

Herrero, Velasco y Rodríguez-Días, 2015), Finlandia (Weizmann-Henelius, Viemerö y Eronen,

2004) y Chile (León-Mayer, Asún-Salazar y Folino, 2010). Puede verse entonces que ya en

Latinoamérica se han interesado en validar la PCL-R, no obstante, dicho proceso tiene en cuenta

las características particulares de cada país, por lo que la validación colombiana resulta de vital

importancia en su estudio nacional.

Neurobiología, genética y su relación con la responsabilidad criminal

Al igual que el diagnóstico, los estudios a nivel cognitivo y genético, en su mayoría, han

fundamentado su conceptualización de la psicopatía bajo las características y rasgos ofrecidos

por la PCL-R (Hare, 1991). Ahora bien, a nivel estructural se han estudiado la amígdala, el

cuerpo calloso y la corteza prefrontal, por mencionar algunas regiones. Por ejemplo, Boccardi et

al. (2011) realizaron un estudio que pretendió observar las diferencias locales en la morfología

de estructuras corticales y amigdalinas. Los resultados permitieron ver diferencias significativas

en el volumen de la amígdala y su morfología (alargamiento del núcleo central y lateral y

reducción del núcleo basolateral). El alargamiento de los sub-núcleos de la amígdala podría

explicar la tendencia del psicópata a incurrir en violencia reactiva, así como las anormalidades en

los procesos emocionales y baja sensibilidad al estrés. Por otra parte, teniendo en cuenta que

alteraciones en la conectividad inter-hemisférica se han visto relacionadas con varios trastornos

mentales, enfermedades genéticas y del neurodesarrollo, Raine et al. (2003), realizaron un

estudio cuyos hallazgos principales mostraron aumento en el volumen del cuerpo calloso

Page 11: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

7

(22.6%) de los individuos psicópatas, así como aumento en su delgadez (15.3%) y longitud

(6.9%). La razón de esta diferencia podría ser que la psicopatía es un trastorno de inicio

temprano, indicando fallas en la poda sináptica de la región. Otra estructura cerebral

ampliamente estudiada ha sido la corteza prefrontal. En su estudio, Raine, Lencz, Bihrle,

LaCasse y Colletti (2000) encontraron que los individuos del grupo con TPA mostraron menores

volúmenes de materia gris pero no de materia blanca en la corteza prefrontal en comparación con

los otros dos grupos control y esto no pudo explicarse por comorbilidad con abuso de sustancias

o por factores psicosociales. De nuevo, esto tiene que ver con la conocida inhabilidad del

psicópata para aprender de la experiencia, particularmente ante eventos negativos. Se ha visto

que un pobre condicionamiento va relacionado a un pobre desarrollo de la conciencia, y la

corteza prefrontal es la principal estructura relacionado con esta función.

La academia también se ha interesado por evaluar diferencias en el funcionamiento de

estas regiones. Por ejemplo, hallazgos han mostrado hipoactividad de la amígdala ante tareas de

condicionamiento y presentación de estímulos aversivos (Anderson y Kiehl, 2012). Se ha

hipotetizado que su hipoactividad explicaría la inhabilidad de los psicópatas de poder relacionar

sus acciones (usualmente negativas), con las malas consecuencias de las mismas y el malestar

causado a los demás. Con respecto al funcionamiento de la corteza prefrontal, Gordon, Baird y

End (2004), encontraron que aquellos participantes que presentaron más rasgos psicopáticos

activaron regiones de su encéfalo encargadas de la percepción y cognición para analizar la

imagen, mientras que aquellos que puntuaron menos, utilizaron áreas que se encargan de la

interpretación de la emoción. Ahora, si bien todos estos estudios permiten una más amplia

comprensión del TPA o psicopatía, las diferencias en las estructuras y funcionalidad de las

Page 12: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

8

diferentes regiones previamente descritas logran explicar parcialmente solo algunos rasgos del

trastorno. Además, cada investigación difiere en el sexo y variables sociodemográficas de los

participantes, tipos de técnicas de registro y control de comorbilidad; esto hace que la validez

externa de los resultados no tenga tanta aplicabilidad en otras poblaciones y que se requieran de

la replicación de lo mismo para constatar lo encontrado.

En neuropsicología, de los procesos más investigados con respecto a la psicopatía han

sido las funciones ejecutivas, debido a que los individuos con el trastorno muestran un perfil

similar a aquel visto en pacientes que sufrieron lesiones cerebrales en regiones como la amígdala

o la corteza prefrontal (ventromedial o dorsolateral). Algunos estudios que utilizaron pruebas

como el Iowa Gambling Task, el Wisconsin Card Sorting Test y tests de reconocimiento de

emociones indican que altos niveles de psicopatía estarían relacionados con una baja habilidad

para reconocer emociones faciales, con un bajo desempeño en tareas que requieren de

aprendizaje inverso o flexibilidad cognitiva (Glenn y Raine, 2014).

La genética también ha sido un campo interesado en la explicación de la psicopatía.

Estudios de genética comportamental han investigado acerca del aporte genético al desarrollo de

rasgos de personalidad psicopática (40-60% de la varianza) (Glenn y Raine, 2014), la influencia

de los factores ambientales compartidos (crianza de padres) y no compartidos (grupo de amigos)

en el desarrollo de conductas antisociales (más dependientes de los factores compartidos) y

rasgos afectivos centrales (más dependientes de los factores no compartidos) (Glenn y Raine,

2014), y el porcentaje de genes compartidos entre diferentes rasgos psicopáticos (Larsson,

Andersen y Lichtestein, 2006; Taylor, Loney, Bobadilla, Iacono y McGue, 2003). Por otro lado,

los hallazgos de la genética molecular han encontrado varios polimorfismos en varios genes

Page 13: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

9

específicos. Por ejemplo, en el gen ANKK1, que se ha visto ligado a la producción de dopamina y

asociado al alcoholismo y tendencias antisociales (Lu, Lee, Ko, Lin, 2001) y en el gen FAAH,

que se ha visto relacionado con actividad de la amígdala reducida frente a la amenaza y con uso

de sustancias (Hariri et al., 2009). No obstante, todos estos estudios han encontrado asociaciones

a los rasgos de personalidad, más que a las tendencias antisociales (Glenn y Raine, 2014), lo que

significaría que ofrecen explicaciones biológicas de las características de encanto superficial y

sentimientos de insensibilidad, pero no de las tendencias impulsivas, agresivas y búsqueda de

sensaciones fuertes.

Todos estos estudios han permitido plantear la pregunta sobre la responsabilidad legal del

psicópata. Cleckley (1988), afirmó que, si bien la psicopatía conduce a una inhabilidad para

participar en sociedad de manera apropiada, esto no significa que el psicópata tenga una

“discapacidad intelectual”. Sin embargo, en la actualidad los académicos han comenzado a

discutir qué tanto los estudios de la neurocognición y neuroanatomía demostraban que las

alteraciones en el cerebro del psicópata son suficientes para determinar su ausencia de

culpabilidad y catalogarlo como enfermo (Damnjanovic, 2011). El debate aún sigue abierto y es

dependiente del código penal de cada país. La postura debe ser interdisciplinar, considerando no

solo las afectaciones inherentes a la psicopatía, sino a la presencia de otros trastornos que puedan

llegar a afectar el juicio al momento de cometer un crimen.

Otras poblaciones en estudio: niños, niñas, adolescentes y mujeres

Mucha de la información que se sabe sobre psicopatía, ha resultado por el estudio en

población masculina criminal (Cale y Lilienfeld, 2002; Forouzan y Cooke, 2005; Hare, 1999;

Weizmann-Henelius, Viemero y Eronen, 2004). No obstante, revisiones como las realizadas por

Page 14: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

10

Cale y Lilienfel (2002) o Beryl, Chou y Völlm (2014) muestran que ha habido un creciente

interés por el trastorno en mujeres. El artículo de Cale y Lilienfel (2002) reporta diferencias en la

prevalencia del trastorno en ambos sexos, comorbilidad con otros trastornos y evolución

sintomatológica en el ciclo vital; sin embargo, no reporta diferencias en los correlatos

biopsicosociales en mujeres y hombres. La revisión por Beryl, Chou y Völlm (2014), además de

reportar también diferencias en la prevalencia, reporta diferencias frente a la estructura factorial

de la PCL-R para mujeres. No obstante, si bien esta revisión da pie a contemplar la idea de que la

psicopatía pueda manifestarse de forma diferente en ambos sexos, también incentiva a la

realización más sistemática de estudios sobre el trastorno en mujeres, con el objetivo de

establecer un punto de corte específico y mejorar la conceptualización del mismo, en esta

población. Esto porque en caso de eliminar el factor antisocial en la definición de psicopatía en

mujeres, llevaría a la duda de si se seguiría hablando de psicopatía y si, entonces, este constructo

solo sería aplicable en hombres.

La investigación de psicopatía en niños, niñas y adolescentes ha venido incrementando

debido a que ayudaría a establecer precursores tempranos y causas de la psicopatía en adultos

(van Baardewijk et al., 2008). Actualmente, sean encontrados diferencias genéticas,

neurocognitivas y se ha planteado la influencia de los padres como un factor determinante en el

desarrollo de rasgos psicopáticos (Riberio da Silva, Rijo, y Salekin, 2012). No obstante, el

estudio en esta población se mantiene en debate debido a las implicaciones que pueda acarrear,

debido a que pueden aparecer comportamiento o rasgos semejantes a la psicopatía normales

debido al ciclo vital por el que se atraviesa (Riberio da Silva, Rijo, y Salekin, 2012). La

diferencia entre psicopatía infantil y juvenil y el TDC se asemeja a la diferencia previamente

Page 15: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

11

expuesta entre el TPA y la psicopatía: el TDC enmarca más los rasgos comportamentales que los

afectivos. Sin embargo, la investigación apunta a que el especificador de inicio temprano con

ausencia de emociones prosociales se asemeja al perfil de psicopatía (Lochman et al., 2010).

Consideraciones frente al tratamiento

En adultos, el objetivo de las medidas de tratamiento ha sido reducir el nivel de violencia

y la probabilidad de reincidencia. Sin embargo, en algunos estudios se han encontrado resultados

paradójicos, donde aquellos criminales psicópatas que reciben tratamiento muestran un

porcentaje de reincidencia mucho más alto que aquellos psicópatas que no lo recibieron (Rice,

Harris y Cormier, 1992). Sin embargo, evidencia más reciente ha mostrado que los criminales

con altos niveles de psicopatía sí podrían beneficiarse de un programa de tratamiento más

intenso, extenso y multimodal (Douglas, Nikolova, Kellen, y Edens, 2015). Sin embargo, la

hipótesis de que la psicopatía podría concebirse como un trastorno del desarrollo, se ha trabajado

en la intervención a edades tempranas. Así, estudios como el realizado por McDonald, Dodson,

Rosenfield y Jouriles (2011) o el de Elizur, Somech y Vinokur (2017), muestran que un

tratamiento guiado hacia las pautas de crianza empleadas por los padres ayudaría a disminuir

rasgos afectivos centrales a la psicopatía y comportamientos antisociales en niños. Con esto, se

observa que el interés frente al tratamiento es global y se da pie a la interrogante sobre si en

Colombia se ha optado por estrategias de identificación temprana de síntomas y prevención o si

se ha preferido intervenir como estrategia de rehabilitación.

Segunda parte

Este trabajo

Page 16: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

12

Pregunta de investigación

De acuerdo con lo que se ha estudiado sobre psicopatía en el mundo, ¿qué se sabe en Colombia

de este trastorno hasta el momento?

Subpreguntas

1. ¿Qué se ha estudiado sobre los factores de riesgo del trastorno de conducta o de la

psicopatía?

La literatura muestra que hay varios factores de tipo biopsicosocial que influyen en el

desarrollo de estos trastornos, y cuyas manifestaciones se van dando desde la infancia. Es

importante ver si en Colombia se encuentran investigaciones encaminadas al estudio de cada uno

de estos factores y si se realiza dicho estudio de forma retrospectiva (mediante autoinforme de

adultos con el trastorno) o correlacional (con niños o adolescentes en riesgo).

2. ¿Qué estudios se han realizado frente a los correlatos neuroanatómicos, genéticos o

fisiológicos del trastorno?

Se ha evidenciado que las afectaciones de la psicopatía van desde la genética molecular

hasta el funcionamiento neurocognitivo. Resulta entonces importante investigar si en Colombia

la investigación ha llegado a estos niveles de profundidad y se, de ser el caso, se han confirmado

hallazgos de investigaciones internacionales.

3. ¿Qué instrumentos de medición validados se han utilizado para medir psicopatía en

cárceles y en la comunidad?

Page 17: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

13

Varios países han optado por validar la Lista de Chequeo (Hare, 1991) y otros

instrumentos para la medición de psicopatía en poblaciones adultas y jóvenes carcelarias. En

caso de que en Colombia ya se haya optado por validar cualquiera de estos instrumentos,

significaría que actualmente se cuenta, no solamente con el instrumento per se, sino con los

profesionales entrenados para su aplicación.

4. ¿Qué otros trastornos se han estudiado en comorbilidad con psicopatía o TD?

De niños, aquellos que cumplen con los criterios de trastorno de conducta, usualmente

también presentan comorbilidad con otros trastornos del control de los impulsos o del

neurodesarrollo. Por otra parte, en adultos se ha puesto en debate la relación entre TPA y los

trastornos por consumo de sustancias. Lo anterior supone, entonces, que en el estudio de

psicopatía varias investigaciones hayan encontrado una alta comorbilidad con otros trastornos y

hayan comenzado a hipotetizar la relación etiológica entre ambos.

5. ¿Qué se ha escrito sobre la responsabilidad criminal de un psicópata?

Gran parte de lo que se sabe sobre la responsabilidad de un psicópata se basa en las leyes

penales de países de primer mundo, principalmente Estados Unidos, atribuyéndose esto también

a la cantidad de casos de psicópatas violentos que han existido allí a lo largo de la historia. Sin

embargo, debido a que las leyes penales de Colombia difieren en puntos importantes a las de

dichos países, es vital ver qué se ha establecido frente a la responsabilidad del psicópata, su

evaluación y pena en este país.

6. ¿Qué se sabe sobre el tratamiento y qué tipo de intervenciones psicoterapéuticas se

han utilizado o propuesto para población adolescente y/o adulta?

Page 18: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

14

Es importante ver si en Colombia se ha optado por prevención temprana o intervención.

También, conocer desde cuál enfoque se ha trabajado, debido a que ha sido el enfoque cognitivo

conductual el que mejor resultado ha mostrado (Hollon y Beck, 2013). Adicionalmente, vale la

pena ver si algún estudio optó por intervenir en población clínica debido a la alta comorbilidad.

Metodología

El presente trabajo es una revisión de literatura que realizará un análisis de la información

de tipo cualitativo. El periodo de estudio bajo el cual se hará la búsqueda será del año 2000 al

año 2017.

La propuesta de diseño metodológico fue tomada del modelo utilizado por Beryl, Chou y

Völlm (2014), en su trabajo sobre psicopatía en mujeres criminales.

1. Criterios de inclusión

Estudios empíricos o reseñas de literatura sobre hombres, mujeres, niños y adolescentes,

personas privadas de la libertad y pacientes institucionalizados sin rango de edad especificado;

con los términos ‘psicopatía’, ‘trastorno de la personalidad antisocial’, ‘sociopatía’, ‘rasgos

psicopáticos’, ‘rasgos antisociales’, ‘trastorno de conducta’ o ‘trastorno disocial’ encontrados

bajo la medición de cualquier instrumento o cualquier investigación encaminada a su estudio.

1.1 Características de los estudios

Fuentes primarias; tipo de estudio: epidemiológico, experimental y reseñas de literatura.

1.2 Características del reporte

Page 19: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

15

Publicado después del 2000; idioma inglés o español; restringido a estudios publicados

únicamente sobre Colombia y población colombiana.

2. Verificación de criterios de elegibilidad

Serán excluidos todos los trabajos que no hayan sido publicados en alguna revista científica.

3. Recursos de información

Las siguientes fuentes fueron consultadas:

(a) Fecha de búsqueda de las fuentes bibliográficas electrónicas: 28/06/2017 – 05/11/2017.

Bases de datos utilizadas: Sistema de Bibliotecas Universidad de los Andes: EBCOhost,

PROQUEST.

(b) Búsqueda Web: Fecha de búsqueda: 28/06/2017 – 05/11/2017

Plataforma de búsqueda: GoogleScholar

Técnicas adicionales de búsqueda empleadas: entre las fechas de 28/06/2017 - 25/04/2018

(a) Búsqueda en referencias: se utilizó la bibliografía citada en las diferentes fuentes que trata

sobre los temas de interés para el presente escrito.

(b) Contacto con expertos: se tuvo una charla con un psiquiatra de la Universidad Nacional, con

el objetivo de discutir el tema del presente trabajo e indagar sobre posibles investigaciones

similares que se encontraran en la base de datos de la Universidad.

4. Términos de búsqueda

Los siguientes términos fueron utilizados en todas las búsquedas:

Page 20: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

16

• ‘Psicopatía’, ‘psicópata’, ‘trastorno de la personalidad antisocial’, ‘trastorno de

conducta’, ‘trastorno disocial’ (en título)

• ‘Colombia’ (en título)

• ‘En conflicto armado’, ‘niños’, ‘adolescentes’, ‘convictos’, ‘hombres’, ‘mujeres’ (en

título)

5. Categorías de análisis y clasificación de estudios

Las categorías de análisis, emparejadas por sub-pregunta, fueron:

a. Factores biopsicosociales asociados al desarrollo y mantenimiento del TD y TPA.

b. Características neurocognitivas y genéticas.

c. Validación y uso de instrumentos de medición para el diagnóstico.

d. Presentación comórbida con otros trastornos.

e. Consideraciones frente a la responsabilidad legal y resocialización.

f. Programas de intervención para adolescentes y adultos.

Los estudios, clasificados por categoría, se pueden encontrar en la sección de Anexos 1 al final

del documento.

6. Análisis de la información

Se hizo el análisis descriptivo y crítico de 34 artículos que cumplieron con los criterios de

inclusión previamente expuestos. Las subcategorías a cada nivel dependieron de si el estudio

realizado era correlacional (cuantitativo y cualitativo) o epidemiológico, experimental, reseña de

literatura, o la validación de algún instrumento de medición. El análisis descriptivo se realizó

mediante 13 subcategorías para los estudios correlacionales, estudio cualitativo y de validación

Page 21: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

17

de instrumentos; 6 para las revisiones críticas y 15 para las propuestas o programas de

intervención/rehabilitación. El análisis crítico se realizó mediante 11 subcategorías para los

estudios correlacionales y cualitativo, 12 categorías para los estudios de validación de pruebas

psicométricas y experimentales y 4 para los estudios de revisión crítica. No todas las

subcategorías del análisis descriptivo fueron utilizadas en el análisis crítico.

Se pueden encontrar las subcategorías por tipo de análisis y su justificación en la

sección de anexos 2.

Resultados

1. Características de los estudios encontrados

El análisis indicó que la mayoría de las investigaciones estuvieron enfocadas en estudiar

el Trastorno Disocial de Conducta (TDC), seguidas de aquellas sobre Trastorno de la

Personalidad Antisocial (TPA) y psicopatía como mismo constructo. Por último, estuvieron los

estudios sobre psicopatía como constructo diferencial (Ver Tabla 2, Anexo 3).

El 47.1% de las investigaciones sobre psicopatía entre el 2000 y el 2017 fueron de tipo

correlacional; el 18% del total de los estudios fue conformado por reseñas de literatura. Un

14.7% fue constituido por estudios epidemiológicos y otro 11.8% por estudios de validación de

prueba psicométrica. Finalmente, el porcentaje restante se distribuyó de la siguiente manera: 6%

fueron estudios experimentales y el 5.9% un estudio cualitativo. (Ver Anexo 3, Tabla 1)

2. Novedad de las investigaciones y aporte a nuevos conocimientos

La novedad de las investigaciones se clasificó en cuatro categorías: novedoso en el país,

novedoso en el mundo, novedoso en ambos o no novedoso. Por el limitado número de

Page 22: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

18

investigaciones encontradas, se esperaba que la mayoría, si no todas, fueran novedosas

únicamente en el país. En efecto, de las 34 investigaciones, 27 resultaron ser novedosas para la

literatura nacional. Algunas investigaciones trataban un tema similar; sin embargo, por cambios

en el tipo de estudio o en la población, sus aportes eran diferentes. Tal es el caso del estudio

realizado por Pérez y Pinzón (2009) en contraste al realizado por Echeverry, Escobar, Martínez,

Garzón, y Gómez (2002). Ambos estudios evaluaron la prevalencia de TPA en población

carcelaria masculina, pero el primero fue de corte cualitativo y el segundo de corte cuantitativo.

El estudio de la prevalencia de TDC o de TPA fue una línea de investigación frecuente,

realizándose en distintas partes del país y en diferentes subpoblaciones.

Los estudios cuantitativos sobre TDC indican que hay múltiples factores familiares,

sociales y psicológicos asociados a este trastorno. Todos fueron novedosos en el país, pero solo

el de Rey y Jiménez (2001) fue novedoso tanto en el mundo como en Colombia, debido a que

estudió la relación entre estereotipos de género (machismo y sumisión), diagnóstico de TDC y

ser padre y madre de adolescentes con TDC. Por otra parte, la única investigación evaluando

psicopatía en menores y su relación con los tipos de apego reporta un proceso inconcluso de

validación de la PCL-YV (Forth, Kosson, y Hare, 2003), puntos de corte para determinar la

gravedad del trastorno sacados de forma aleatoria y una interpretación cualitativa de tipos de

apego no medidos bajo los instrumentos reportados en la metodología. Adicionalmente, el único

estudio sobre TPA es de corte cualitativo y realiza el diagnóstico con base en una entrevista no

realizada para tales fines. Así, se observa que se ha construido más conocimiento frente a los

factores psicosociales asociados al TDC, que aquellos asociados a la psicopatía y al TPA.

Page 23: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

19

La investigación sobre el funcionamiento cognitivo y ejecutivo es relativamente reciente,

siendo el primer estudio relacionado y realizado por Trujillo, Pineda, y Puerta (2007). La línea de

investigación más frecuente ha sido la del funcionamiento ejecutivo, con 9 estudios de 11

interesados por estudiar este tema. Las funciones ejecutivas más frecuentemente estudiadas han

sido las relacionadas con la Teoría de la Mente, seguidas de la toma de decisiones, flexibilidad

cognitiva y control de la interferencia. El funcionamiento cognitivo ha sido evaluado en menor

medida, y los procesos básicos más investigados han sido el lenguaje, la atención y la memoria.

En general, las investigaciones han encontrado menor desempeño en todas las funciones

ejecutivas y cognitivas de población con diagnóstico de TPA o TDC. Cuatro de las

investigaciones novedosas a nivel mundial fueron de esta categoría. Dos investigaron el

funcionamiento ejecutivo de población privada de la libertad exintegrante de grupos al margen

de la ley, una evalúo el funcionamiento cognitivo y ejecutivo de población escolarizada y otra

miró la electrofisiología de exvinculados a grupos al margen de la ley. La novedad radica en la

población estudiada, en la batería utilizada y en la técnica de registro (EEG).

Salvo por el estudio de García et al. (2010), todos los de validación eran novedosos en

Colombia; los instrumentos validados eran solamente de diagnóstico. El caso de la investigación

de García et al. (2010) y la llevada a cabo por Ruíz (2006) permite ilustrar la diferencia entre una

investigación novedosa y una que aporta nuevos conocimientos. Ruiz (2006) realizó un proceso

de validación de la PCL-R y era el primer estudio con ese objetivo; sin embargo, incumplió con

la mayoría de instrucciones dadas por el manual para su aplicación, lo que invalidó

completamente el proceso. Por otra parte, si bien el objetivo del estudio de García et al. (2010)

fue el mismo que el de Ruiz (2006) y por lo tanto no lo hacía novedoso, aquí sí se llevó a cabo

Page 24: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

20

un procedimiento de evaluación de la validez y la confiabilidad extenso. Situación similar

ocurrió con la investigación de Campo-Arias (2006), debido a que el tipo de Análisis Factorial

utilizado no fue el apropiado: realizó un AF exploratorio, pero para los propósitos de su estudio y

el tipo de instrumento, debió haber realizado un AF confirmatorio. De esta manera, en Colombia

existen, por el momento, dos instrumentos de evaluación validados, uno para TDC y otro para

psicopatía: el cuestionario breve construido por Pineda, Puerta, Arango, Callad, y Villa (2000) y

la Lista de Chequeo de Psicopatía Revisada validada por García et al. (2010).

El estudio de la comorbilidad y la prueba de tratamientos psicoterapéuticos fueron las

temáticas menos abordadas, haciendo que las cuatro investigaciones tratando el tema fueran

novedosas en el país. La investigación realizada por Rengifo y Piernagorda (2010) encontró que

la prevalecía de TPA es alta en una muestra de 10 hombres consumidores de heroína. Sin

embargo, hay diagnóstico por uso o abuso de SPA y no es claro si la frecuencia del consumo y el

diagnóstico de TPA fueron realizados únicamente con base en el criterio A del DSM-IV (1994).

Asimismo, el estudio de la prevalencia de retraso mental en niños con TDC no compara el

coeficiente intelectual con el nivel de sintomatología de TDC, significando que no es clara cuál

es la relación entre gravedad de los síntomas y CI.

Por otra parte, no se tiene un registro de la aplicación de la propuesta de rehabilitación

neuropsicológica y por lo tanto no se sabe la efectividad de dicha intervención. Adicionalmente,

el programa de pensamiento prosocial implementado por Monguí-Merchán y Rey-Anacona

indica que, por el momento, este tipo de intervenciones no resultan efectivas y se requiere de una

mejor selección de instrumentos y de la muestra, así como una nueva aplicación para volver a

evaluar el impacto.

Page 25: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

21

3. Voz e investigación de las reseñas de literatura

La reseña realizada por Cuartas y López (2013) es la única en las 34 investigaciones

recuperadas que trata el tema de la genética molecular en psicopatía. Si bien se mantiene en lo

teórico, resulta en una fuente importante para iniciar con esta línea de investigación y continuar

con la línea internacional interesada por ver el papel del receptor MAOA en el trastorno. Otro

trabajo sobre psicopatía en menores infractores ofrece un panorama general frente a la

perspectiva biopsicosocial y otras teorías, la concepción del “ser psicópata” como rasgo, y

técnicas experimentales detección. Sin embargo, las propuestas que realiza ya se han venido

trabajando en diversos escenarios y no ofrecen lineamientos sobre los cuales comenzar la

investigación en Colombia.

La única reseña escrita sobre TDC fue la investigación de Andrade, Barbosa, y Lozada

(2012). El trabajo se centra en el modelo de Barkley, Edwards, y Robin (1990) y resalta la

importancia de contemplar el desarrollo del TDC como consecuencia de diversas variables de

tipo biopsicosocial. Este estudio es un buen punto de partida para aquellos académicos

interesados en este trastorno, debido a que enmarca diferentes factores que aún no han sido

estudiados y que influyen en el desarrollo de esta psicopatología.

Finalmente, los dos trabajos frente a la responsabilidad legal del psicópata y su

resocialización en la comunidad muestran una postura radical: el psicópata es responsable, no

tiene cura y el fin resocializador de la pena no aplica para este tipo de individuos. Sin embargo,

la crítica realizada por ambos no responde ni ofrece alternativas al problema inicialmente

propuesto. Del mismo modo, la investigación de Araque y López (2010), no realiza una

recopilación interdisciplinar de la información sobre la situación jurídica y psicológica de la

Page 26: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

22

psicopatía; únicamente realiza postulados basados en la especulación y argumentados bajo la

opinión pública. Se requiere un abordaje más profundo desde lo teórico y práctico, que permita

generar una opinión fuerte y fundamentada sobre la cuestión legal del psicópata y la

comprensión jurídica de la psicopatía en Colombia.

4. Diseño metodológico

Este apartado contiene las generalidades de las muestras –y las variables asociadas—

utilizadas en los estudios. También se hablará de las características de los instrumentos utilizados

y cuáles se observaron más frecuentes en las investigaciones.

4.1. Características de la muestra

Al analizar las características de la muestra de cada uno de los estudios, se lograron

identificar 7 subvariables transversales a todas las investigaciones. Estas 7 subvariables fueron:

tamaño de la muestra, rango de edad de la muestra, estrato socioeconómico (ESE), sexo de la

muestra, inclusión de grupo control (GC), lugar de selección de la muestra y ciudad de

realización del estudio.

Frente al tamaño de la muestra, se encontró una amplia variabilidad en el número de

participantes seleccionados para cada una de las investigaciones. Por ejemplo, el estudio con el

tamaño de la muestra más grande fue el realizado por Campo-Arias (2006), quien incluyó a

2,496 participantes; mientras que el estudio con el menor tamaño de muestra fue la propuesta de

rehabilitación neuropsicológica realizada por Alvis, Arana, y Restrepo (2014), que se realizó con

el objetivo de implementarla en 5 individuos.

Page 27: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

23

En el análisis del lugar de selección de la muestra se vio que 10 de los estudios

cuantitativos investigando por TDC tomaron su muestra de instituciones de reeducación del

menor infractor, 3 de instituciones de educación regular, 1 de la comunidad y 1 tanto de

instituciones de reeducación como de instituciones de educación regular. Asimismo, 8 de las

investigaciones de TPA y psicopatía obtuvieron su muestra de instituciones penitenciarias o

carcelarias, 2 la obtuvieron de población adulta en comunidad y 2 de la ACR. Solo una

investigación no reportó esta variable. Con lo anterior, se tiene que el conocimiento obtenido

aplica principalmente en poblaciones infantiles, adolescentes y adultas con antecedentes

criminales.

Ahora, debido a que la mayoría de investigaciones se hicieron en instituciones y no

tomaron su muestra de la población general –salvo por los estudios de Campo-Arias (2006);

Monroy, Cabrera, Baldovino, y Díaz (2017) y Rengifo y Piernagorda (2010)—, los resultados no

son dicientes sobre las características de la población de las ciudades donde se realizaron. Esto es

debido a que las instituciones pueden ser conformadas por individuos procedentes de diferentes

lugares del país y porque los tamaños de muestra utilizados no permiten hacer generalización de

los resultados a una población más grande. Sin embargo, se evidenció una tendencia a realizar

los estudios en las ciudades de Medellín (21%) y Bogotá (21%), que podría ser por dos razones:

conveniencia de los investigadores (viven y trabajar en dichas ciudades) o conveniencia por las

instituciones (hay más centros penitenciarios, carcelarios y de reeducación en ciudades

principales).

En cuanto al sexo de la muestra, el análisis evidenció que 10 estudios incluyeron niñas,

adolescentes o adultos de sexo femenino. De estos 10, 9 incluían más hombres que mujeres,

Page 28: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

24

siendo la investigación de Campo-Arias (2006) la única con un número mayor de mujeres que de

hombres. El problema con la distribución desigual radica en que solo 3 estudios diferenciaron

ambos sexos, significando que los resultados de las demás investigaciones tienen un sesgo y son

más demostrativos del desempeño y el perfil de la población masculina. Además, los estudios

que ofrecen una mirada hacia las características de los trastornos en población de sexo femenino

tratan únicamente de TDC, dejando el conocimiento de TPA y psicopatía aún más limitado en

mujeres. Así, se tiene que el estudio validando la Lista de Chequeo (García et al., 2010); el que

encontró diferencias en las señales electrofisiológicas en el cerebro de individuos con altos

puntajes de psicopatía (Ramos et al., 2017) y la investigación que evaluó la prevalencia de TPA

en una población consumidora de heroína (Rengifo y Piernagorda, 2002), son aproximaciones

muy interesantes a la comprensión de estos trastornos en población colombiana masculina, pero

no arrojan información sobre estas variables en población de sexo femenino.

Las otras dos variables fueron rango de edad y estrato socioeconómico (ESE). Las

investigaciones de TDC estudiaron muestras que oscilan entre los 6 hasta los 16 años; aquellos

investigando TPA consideraron un rango mucho más amplio, yendo de los 18 hasta los 65 años;

esto debiéndose a los criterios clínicos diagnósticos de ambos trastornos. Con respecto al ESE,

12 reportaron esta variable. De estas 12, 6 estudiaron muestras de ESE bajo – medio, 2 de ESE

bajo y 1 de ESE medio. Únicamente la muestra utilizada por los estudios de Pineda et al. (2006),

Pineda y Puerta (2001) y Pineda, Puerta, Arango, Calad, y Villa (2000), incluyó participantes de

todos los estratos. Puede verse entonces que esta fue la variable menos reportada, principalmente

en los estudios de TPA. Sin embargo, la escogencia por investigar en poblaciones de estratos

Page 29: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

25

bajos-medios, puede deberse a las características asociadas a los trastornos descritas en la

literatura, o a facilidad en la investigación de estas poblaciones.

Finalmente, con respecto al GC, se observó que 12 investigaciones lo incluyeron

(excluyendo los estudios epidemiológicos y de validación de prueba). De esas 12, 4 tuvieron una

distribución igual de participantes en ambos grupos y 5 controlaron por todas las variables

sociodemográficas, educativas y de antecedentes. Por lo tanto, 4 investigaciones no controlaron

por institución (el GE era de instituciones de reeducación al menor infractor y el GC era de

instituciones de educación regular), 1 por antecedentes (el GE era parte de un grupo armado y

GC no), 1 por comorbilidad y 1 por edad, sexo y nivel educativo. Estas diferencias generan que

haya una variable adicional a tener en cuenta, disminuyendo la fuerza de la correlación entre la

presencia o ausencia del trastorno y los demás factores evaluados.

4.2. Instrumentos de medición

A lo largo del análisis se observó una amplia variedad de instrumentos utilizados,

principalmente porque muchas investigaciones quisieron medir más de dos variables y/o porque

querían aplicar una batería o prueba completa a su muestra. Por ejemplo, el estudio de Urazán-

Torres, Puche-Cabrera, Caballero-Forero, y Rey-Anacona (2013) aplicó toda la Evaluación

Neuropsicológica Infantil y el estudio de Cifuentes y Londoño (2011) aplicó todo el cuestionario

de esquemas maladaptativos tempranos y todas las escalas de estrategias afrontamiento. Otros

seleccionaron pruebas más cortas, pero en mayor número (e.g. Rey, Monguí, y Paitán (2015)).

Sin embargo, no todos hacen una validación previa de los instrumentos seleccionados y reportan

un proceso de validación y baremación insuficiente.

Page 30: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

26

Una tendencia observada en el uso de instrumentos diagnósticos fue el cuestionario de

autoinforme. Se observó que únicamente 3 investigaciones sobre TDC eligieron utilizar el

cuestionario construido y validado por Pineda, Puerta, Arango, Calad, y Villa (2000) seguidos de

aquellos que eligieron la Entrevista Psiquiátrica Estructurada EDNA. La única investigación

sobre psicopatía en adultos utilizó la Lista de Chequeo de psicopatía validada por García et al.

(2010). Esto es importante porque indica que las investigaciones no utilizan los instrumentos

diagnósticos validados en el país para TDC, pero sí aquellos para psicopatía (teniendo en cuenta

la proporción de estudios realizados por cada trastorno: 12 a 1).

Para el diagnóstico de TPA, hubo predilección por la Mini Internatinal Neuropsychiatric

Interview (MINI); el segundo instrumento fueron las listas de chequeo focalizadas en el Criterio

A otorgado por el DSM IV o IV-TR (APA, 1994; 2000) para el trastorno. Las pruebas

neuropsicológicas más frecuentes fueron el Test de Metedura de Patas y el Test de

Reconocimiento de la mirada, seguidas del WCST, el Stroop y el Test de Fluidez Verbal.

Para ver las especificaciones de todos los instrumentos utilizados por estudio, revisar la

Tabla 3, Anexo 3.

Discusión

Teniendo en cuenta la importancia de la psicopatía a nivel social y judicial, se realizó el

análisis sistemático y cualitativo de los 34 artículos escritos en Colombia, sobre le trastorno y

también sobre TDC y TPA. Los puntos que se discutirán permitirán delinear la continuación de

la investigación del trastorno en el país y profundizar en los conocimientos actuales sobre el

mismo. La discusión se trabajará en torno a los tres principales hallazgos del trabajo.

Page 31: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

27

Primero, en Colombia la mayoría de investigaciones se focalizaron en estudiar el

Trastorno Disocial de la Conducta. Desde una perspectiva clínica basada en el DSM IV (APA,

1994), DSM-IV TR (APA, 2000) o DSM-V (APA, 2013), este trastorno se entiende como un

precursor y es criterio diagnóstico para el Trastorno de la Personalidad Antisocial, equivalente a

la psicopatía.

La investigación de factores biopsicosociales en Colombia incluye dos estudios de tipo

correlacional abarcando un amplio número de variables de carácter familiar, social, psicológico y

neuropsicológico. La problemática en el abordaje de tantos factores radica en la limitada

explicación científica que se le ofrece a cada una de las diferencias encontradas entre la muestra

con TDC y sin TDC (Rey, Monguí, y Paitán, 2014) o entre la muestra con TDC de inicio infantil

y TDC de inicio adolescente (Rey-Anacona, Monguí-Merchán, y Paitán-Ávila, 2015) (Ver

Anexo 4). Otro problema es el proceso de aplicación de las pruebas, debido a que se hace uso de

varios cuestionarios de autoinforme por variable incluida y un procedimiento de aplicación

grupal, el cual reduce el tiempo de obtención de resultados, pero incrementa el sesgo asociado a

cada una de las respuestas de los participantes.

Las limitaciones de estas dos investigaciones pueden y deben ser solucionadas mediante

la realización de otros estudios que se enfoquen en ver la relación entre variables más específicas

y el trastorno. Esto porque variables como la personalidad y la empatía son constructos

complejos que se subdividen en otras variables. En este caso, la empatía puede ser cognitiva,

motriz o emocional (Bons et al., 2013) y la personalidad depende del modelo e instrumento que

se vaya a utilizar. Por ejemplo, Anderson, Tapert, Moadab, Crowley, y Brown (2007),

examinaron tres rasgos de personalidad en población con TDC y diagnóstico de uso de

Page 32: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

28

sustancias: alto neuroticismo, baja amabilidad y baja escrupulosidad. Utilizando el modelo de

cinco factores de la personalidad del Inventario de Cinco Factores NEO (ICF-NEO). La

investigación es un ejemplo de una selección precisa de un constructo, subvariables asociadas y

un instrumento puntual para su medición. Diseños metodológicos así, permiten profundizar más

y ofrecer explicaciones o hipótesis más certeras sobre los factores asociados al trastorno, además

de dar lineamientos más claros para continuar la investigación.

Rey y Jiménez (2001) realizaron un estudio que tuvo como objetivo ver la relación entre

los estereotipos de género, diagnóstico de TDC y ser padre o madre de adolescentes con el

trastorno. Por los criterios de inclusión de las muestras (Ver tabla 4, Anexo 3), los alcances de la

investigación se limitan significativamente. Al comparar esta con la realizada por Endendijk et

al. (2017), no solo se evidencian diferencias entre los resultados, sino, y más importante, entre

las muestras y el proceso de medición de las variables. Endendijk et al. (2017) escogieron 299

familias nucleares heterosexuales con niños y niñas y realizaron no solamente mediciones

mediante instrumentos de autoinforme, sino también mediante la observación de la interacción

padres e hijos a lo largo de un año. El estudio de la asociación entre los estereotipos de género y

conductas antisociales en población infantil y adolescente no ha sido abordado de forma extensa

y es una línea de investigación interesante que permitiría aclarar aún más el papel y ejemplo de

los padres en la prevención y desarrollo de trastornos disruptivos. El estudio de Rey y Jiménez

(2001) merece ser replicado con unos criterios de inclusión y selección de las muestras más

delimitados y el uso de otros instrumentos y métodos de recolección.

Se estableció en un principio la importancia del estudio de trastorno disocial no solo

como precursor sino como punto de intervención temprana y prevención del desarrollo del TPA

Page 33: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

29

o de la psicopatía. Monguí-Merchán y Rey-Anacona (2015), bajo un enfoque cognitivo,

implementaron la versión corta del Programa de Pensamiento Prosocial (Alba et al., 2005) en

adolescentes hombres y mujeres con diversos niveles de gravedad. La implementación del

programa comenzó a tener falencias desde la asignación de los participantes a cada uno de los

grupos, debido a que fue una selección intencionada con el fin de que aquellos de mayor

gravedad recibieran la intervención. La efectividad de esta, medida bajo el cambio en las

respuestas dadas en la Batería de Socialización (Bas-III) (Silva y Martorell, 2001), se evidenció

muy baja. Sin embargo, los resultados no se diferencian por sexo ni síntomas, dejando un vacío

sobre la efectividad del programa individualmente. Además, el diagnóstico realizado no es claro

en los especificadores, problemática ya evidenciada en las demás investigaciones. Esta

conformación heterogénea del grupo en cuanto gravedad de síntomas pudo haber sido la

determinante en el fracaso de la intervención.

Por otra parte, teniendo en cuenta las regiones cerebrales en las que más diferencias se

han encontrado (amígdala y corteza prefrontal), los procesos más investigados han sido las

funciones ejecutivas, principalmente la planeación, la habilidad para tomar decisiones, la fluidez

verbal, el reconocimiento y lectura de emociones y la flexibilidad cognitiva. Debido a la

facilidad y flexibilidad en la aplicación las pruebas neuropsicológicas (Glenn y Raine, 2014),

resulta coherente observar que varias investigaciones en Colombia evaluaron los procesos

superiores mediante estos instrumentos. Sin embargo, la variedad y disponibilidad de pruebas

neuropsicológicas no disminuye la importancia de realizar un proceso minucioso de validación o

baremación de cada instrumento para la población que se pretende estudiar. Ningún estudio

sobre TDC realiza un proceso de validación, lo que significa que se están comparando los

Page 34: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

30

resultados de las muestras con puntuaciones obtenidas de poblaciones con características

sociodemográficas muy diferentes. Como consecuencia, los resultados bajos significando

alteraciones podrían ser normales para muestras colombianas pero anormales para otras

poblaciones. Por ejemplo, con el objetivo de evitar este sesgo, se realizó una versión japonesa del

Wisconsin Card Sorting Test (WCST), el Keio Wisconsin Card Sorting Test (Abe et al., 2004) y

se requiere hacer este proceso en el país.

Adicionalmente, los estudios no realizan un diagnóstico a profundidad de su muestra. El

Trastorno de Conducta desde el DSM-IV (APA, 1994), tiene dos tipos de especificadores: inicio

y emociones prosociales limitadas. La academia ha mostrado que el de inicio infantil con

emociones prosociales tiene un peor pronóstico en gravedad y prevalencia de síntomas. La poca

especificidad en el diagnóstico clínico, el amplio rango de edad en cada una de las muestras de

los estudios, y la no separación por grupos genera un sesgo en los resultados que no debería

ignorarse: puede haber más participantes que cumplan con estos dos especificadores y que

afecten las puntuaciones globales de la muestra. Los únicos estudios que diferencian la gravedad

de sus grupos son los realizados por Trujillo, Pineda, y Puerta (2007) pero bajo criterios

aleatorios y el de Rey, Monguí, y Paitán (2015), este sí bajo los especificadores dados por el

DSM-IV (2000). Las futuras investigaciones deben realizar un diagnóstico más cuidadoso y

diferenciar cada subgrupo, teniendo en cuenta cómo el diagnóstico puede afectar los resultados

individuales y colectivos.

Segundo, otro porcentaje importante de las investigaciones se concentró en el estudio del

Trastorno de la Personalidad Antisocial, entendido desde la definición que otorga el DSM-IV

(APA, 1994) y DSM-IV TR (APA, 2000). Como se mencionó con anterioridad, el manual

Page 35: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

31

equipara el TPA con la psicopatía. Con esto, y debido a que ningún estudio hace explícita la

diferenciación, se entiende que la psicopatía y el TPA son asumidos como un mismo trastorno.

El estudio de factores cognitivos relacionados con el trastorno fue por la misma línea de

los del Trastorno de Conducta. La mayor parte de las investigaciones centraron su interés en las

funciones ejecutivas. Sin embargo, de cinco investigaciones, tres tomaron como muestra

población excombatiente de grupos armados: dos estudios en población privada de la libertad y

uno del grupo de desvinculados y desmovilizados de la ACR (hoy ARN). Si bien son pocas

investigaciones, el estudio en esta población toca un punto importante que requiere ser discutido.

La investigación clínica en excombatientes puede resultar tan problemática como lo es en

víctimas del conflicto. La razón de esto es porque la guerra vivida en el país y sus secuelas,

partiendo desde una perspectiva psicosocial, afecta también a los victimarios. Teniendo esto en

cuenta y sin el ánimo de mitigar la importancia de la evaluación de esta población, la Agencia

para la Reincorporación y Normalización (ARN) –antes Agencia Colombiana para la

Reinserción (ACR)—, en colaboración con la facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la

Universidad Externado de Colombia, construyó la Evaluación Multiaxial Psicosocial (EMP), un

instrumento que ofrece un panorama general y completo sobre la salud mental del individuo. No

se pretende negar la posibilidad de que dentro de este grupo existan, en efecto, personas que

cumplan con los criterios de TPA y/o psicopatía previos y transversales a su paso por los grupos

armados. Sin embargo, de realizar un diagnóstico clínico, se debería hacer entonces un estudio

minucioso de cómo fue el sujeto antes, durante y después del conflicto. Por lo tanto, iniciar por

una evaluación de tamizaje mediante instrumentos como el EMP permite abordar esta población

desde una mirada no psicopatologizante; es esperable que estas personas puntúen alto en ítems

Page 36: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

32

de agresión e insensibilidad, pero es el abordaje psicosocial el que permite comprender dicho

estado en el marco del contexto que vivieron.

El diagnóstico y las observaciones de estas investigaciones se ven limitados porque los

instrumentos utilizados no han sido validados. Arana, Gómez y Molina (2013) y Gómez, Molina,

y Arana (2013) afirman que comparan los resultados de la muestra con “baremos de la población

colombiana”. Sin embargo, aquí hay dos puntos importantes: las puntuaciones del grupo no se

comparan con las puntuaciones de un grupo control y no se menciona de dónde se toman dichos

baremos. El número de instrumentos, de la mano con el proceso diagnóstico, hacen que el

afirmar que las puntuaciones de los excombatientes son evidencia de un síndrome dorsolateral no

tenga validez. El criterio A del DSM solo expone conductas antisociales que son evidentes

fueron realizadas por población excombatiente. Aquí se requiere hacer un estudio retrospectivo,

pues si el diagnóstico se basa solo en dichos síntomas, toda la población integrante de grupos al

margen de la ley cumpliría con los criterios.

A pesar de estas limitaciones, las conclusiones sacadas de estos dos estudios conllevaron

a la realización de una propuesta de rehabilitación neuropsicológica. El trastorno de la

personalidad límite ha sido el más abordado por este tipo de rehabilitación, sin embargo, poco se

ha escrito sobre la pertinencia y efectividad de estas intervenciones en personas con TPA o

psicopatía.

La rehabilitación neuropsicológica de las funciones ejecutivas en este trastorno parece un

objetivo lógico, teniendo en cuenta que son estas facultades superiores las que más se han visto

afectadas. Sin embargo, la cuestión es desde qué enfoque trabajarlo y cómo abordarlo. Alvis,

Arana, y Restrepo (2014) proponen un enfoque restitutivo y compensatorio. Si bien el

Page 37: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

33

compensatorio sería pertinente y permitiría brindarles alternativas a esos déficits, el restitutivo

resulta problemático porque partiría desde el supuesto que el individuo tuvo esas facultades y las

perdió. Así, tocaría responder entonces en qué momento se perdieron esas facultades antes

presentes y cómo el TPA fue el causante; un enfoque restitutivo no responde a la teoría del TPA.

Adicionalmente, las actividades contempladas son ejercicios progresivos en dificultad que

trabajen la atención, las funciones ejecutivas y la empatía. Surgen entonces dos preguntas: ¿de

qué manera se puede trabajar la restitución y/o compensación en la empatía mediante pruebas de

lápiz y papel? Y ¿cómo se hace la diferenciación frente a las capacidades que se quieren restituir

y las que se quieren compensar? Sumando a esto, la perspectiva asumida no es ecológica, por lo

que se estará entrenando al individuo en mejorar su desempeño en una tarea específica, pero no

en aplicar esas técnicas a otros entornos de su vida.

Con lo anterior, las propuestas realizadas por Ross y Hoaken (2010) deben tenerse en

cuenta en la realización de una propuesta de rehabilitación neuropsicológica: hacer una

evaluación individual, planear una rehabilitación acoplada a las necesidades de cada sujeto y

garantizar espacios que permitan la práctica de las estrategias enseñadas. Sin embargo, los pocos

estudios hechos sobre TPA no son suficientes para considerar que se tiene suficiente

conocimiento sobre las características del trastorno en población colombiana, mucho menos en

población excombatiente. Antes de pensar en rehabilitar mediante una técnica utilizada para

estas psicopatologías, se debe, al igual que en el caso del TDC, continuar con la investigación,

comenzando por la replicación de los estudios hasta el momento realizados considerando las

limitaciones y puntos mencionados.

Page 38: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

34

La intervención en TPA, desde un perspectiva clínica o neuropsicológica, también debe

tener en cuenta la presencia de comorbilidades. Varias investigaciones han evaluado la

comorbilidad del TPA con otros trastornos, encontrado que el consumo de sustancias,

principalmente el alcohol, es bastante frecuente. Si bien hubo un estudio en Colombia sobre la

presencia de doble psicopatología, el proceso diagnóstico tampoco fue realizado a profundidad.

La investigación de Rengifo y Piernagorda (2010) evaluó la prevalencia de TPA en 10 hombres

consumidores de heroína que vivían en comunidad. Sin embargo, el estudio no hace un

diagnóstico clínico minucioso de trastorno por uso o abuso de sustancias (esto tiene

implicaciones clínicas importantes indicadoras de gravedad), no especifica la gravedad actual ni

tiempo de consumo de cada uno de los participantes y realiza un diagnóstico de TPA basado

únicamente en el criterio A del DSM-IV (1994). Otra cuestión importante es saber diferenciar las

conductas antisociales consecuencia de la farmacodependencia y las conductas antisociales

aisladas a la compra de esta, punto que no fue considerado. La presencia de comorbilidades

complejiza el cuadro y es de las cuestiones que más restantes han resultado en el tratamiento del

TPA.

La posición de la academia frente a la responsabilidad legal del psicópata surge desde una

perspectiva de derecho, no desde una perspectiva médica psiquiátrica o psicológica. El problema

con este argumento es que parte de la premisa de que el psicópata elige ser psicópata, pero no

tiene en cuenta el debate actual sobre el significado de los hallazgos de la neurociencia. El debate

gira en torno a la siguiente pregunta: ¿en qué medida los hallazgos sobre las diferencias en el

funcionamiento y estructura cerebral de los psicópatas disminuyen el nivel de responsabilidad

sobre los actos cometidos? Las posturas de Tirado (2010) y Rozo (2011) no tienen en cuenta esta

Page 39: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

35

incógnita. La mirada frente a este tema debe ser interdisciplinar. Una vía inicial es la

sistematización de la opinión y postura de expertos y profesionales en contacto con esta realidad.

No obstante, resulta complejo establecer un argumento unificado sobre el tema, y esto es un

llamado a aumentar los conocimientos frente a la neurobiología de estos individuos en el país.

Finalmente, la investigación de la psicopatía diferenciada del TPA se reduce a dos

estudios empíricos. El único que utiliza la PCL-R versión colombiana es la realizada por Ramos

et al. (2017). Sin embargo, en el establecimiento de puntos de corte no es claro si se está

entendiendo el constructo de forma dimensional, situando al TPA como punto intermedio, o si se

están entendiendo TPA y psicopatía como mismos trastornos. Además, también se realiza un

diagnóstico de Trastorno de la Personalidad Disocial con base en los criterios de la CIE-10

(OMS, 1992). Hizo falta de claridad en la conceptualización de ambos trastornos para una mejor

argumentación de los puntos de corte porque por esta definición se asumió que los participantes

no tienen psicopatía, pero sí TPA. Sumado a esto, los investigadores no controlan por uso o

abuso de sustancias ni por ninguna otra comorbilidad presente al momento de la evaluación;

esto, puede afectar los resultados y conllevar a inferencias equívocas sobre la relación entre un

diagnóstico de psicopatía no muy claro y diferencias en el espectro de onda.

Por último, el único estudio en Colombia investigando factores psicosociales asociados a

la psicopatía en menores infractores fue el realizado por Celedón, Barón, Martínez, Cogollo, y

Miranda (2016). El interés por estudiar el apego en poblaciones con rasgos de psicopatía, no

solamente adolescentes sino adultos, se ha visto mediado por los rasgos centrales definitorios del

trastorno, principalmente por el egocentrismo patológico y la inhabilidad de conectar con el otro

(Conradi, Boertien, Cavus, y Verschuere, 2016).

Page 40: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

36

La teoría del apego lo define como una conexión psicológica duradera entre seres

humanos (Bowlby, 1969) y que depende de las relaciones tempranas formadas entre padres e

hijos (Conradi, Boertien, Cavus, y Verschuere, 2016); su estudio en adolescentes o adultos debe

remitirse a los primeros años de vida, tomando así una mirada retrospectiva por auto o

heteroinforme y también contar con los instrumentos apropiados y validados. Este procedimiento

no es realizado por el estudio de Celedón, Barón, Martínez, Cogollo, y Miranda (2016). En el

estudio no se cuenta con una Lista de Chequeo validada para la población y realiza una

clasificación cualitativa del “nivel de psicopatía” y el tipo de apego característico de cada grupo.

La PCL-Y no tiene puntos de corte y no ofrece información para determinar el tipo de apego del

individuo.

Con todo esto, se observa que en Colombia no hay conocimientos sobre psicopatía en

niños, niñas o adolescentes de la población. Cabe aclarar que los hallazgos sobre características

de población con TDC no aplican para la investigación de psicopatía en menores, y un primer

paso es traer y validar instrumentos diseñados para su evaluación, tales como la PCL-YV (Forth,

Kosson, y Hare, 2003) o el instrumento de cribado para el proceso antisocial versión adolescente

(Frick y Hare, 2001).

Conclusiones

La alta violencia criminal y reincidencia asociadas, de la mano con el desentendimiento

moral frente a los actos cometidos, hacen de la psicopatía uno de los trastornos de personalidad

más intrigantes. Con el fin de esclarecer cuál ha sido la relevancia académica que se le ha dado

en Colombia, se realizó una revisión bibliográfica de todos los artículos científicos publicados en

revistas indexadas sobre el tema. Dada la relación de la psicopatía con el Trastorno de la

Page 41: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

37

Personalidad Antisocial y el Trastorno de Conducta, también se incluyeron investigaciones sobre

estos.

La búsqueda arrojó 34 artículos que cumplían con los criterios de inclusión previamente

expuestos. La clasificación de estos se realizó mediante seis categorías correspondientes a una

sub-pregunta específica. Se adoptó un enfoque cualitativo que permitió el análisis de la

información de todas las investigaciones tanto a nivel descriptivo como a nivel crítico. Los tres

hallazgos más relevantes fueron: ha habido más investigación sobre el precursor del TPA que

sobre psicopatía; un porcentaje importante de la investigación ha virado en torno al estudio de

TPA conceptualizado bajo los criterios clínicos del DSM-IV (1994) y DSM-IV TR (2000) y el

menor porcentaje de las investigaciones se realizó sobre psicopatía como un constructo

diferencial.

Estos resultados indican que hay un mayor interés hacia la investigación en niños y

adolescentes, el cual puede llegar a tener un impacto en la prevención e intervención temprana

del TDC. Así, se lograrían minimizar las posibilidades de que el niño, niña o adolescente

desarrolle un trastorno de personalidad antisocial o psicopático más adelante. No obstante, las

múltiples limitaciones del diseño metodológico de la mayoría de los estudios no permiten que

haya conocimiento conclusivo sobre ninguna de las temáticas abordadas. El enfoque exclusivo

correlacional y la tendencia de estudiar solo hombres o adolescentes de sexo masculino

representa un sesgo frente a la prevalencia e incidencia de estos trastornos en dichas poblaciones,

sesgo que limita la investigación global de los trastornos. Para una visión de las múltiples

posibilidades de investigación, remitirse a la Figura 1 en la sección de anexos.

Page 42: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

38

El presente trabajo permitió observar que no se ha iniciado una investigación sistemática

de la psicopatía como constructo diferencial, teniendo por el momento conocimientos muy

limitados sobre la prevalencia y características del trastorno en la población colombiana. Sin

embargo, esto va relacionado con la conceptualización misma del trastorno: si se toma la

perspectiva clínica del DSM-V, su estudio permanecerá en población criminal. El estudio de los

trastornos de personalidad bajo el marco del DSM se concentra en las variables conductuales y

obliga a verlo desde una perspectiva taxonómica de ausencia/presencia; el estudio de la

psicopatía como constructo definido por otras variables adicionales a la comportamental permite

conceptualizarla desde un marco dimensional de grado y no de clase. Dependiendo de si se

entiende este trastorno como taxón o como dimensión, la investigación sobre la etiología,

medición y tratamiento también cambiaría (Douglas, Nikolova, Kelley, y Edens, 2015).

El primer paso en Colombia es definir cuál va a ser la postura frente a la cual se asumirá

el estudio de la psicopatía. Adicionalmente, con el objetivo de profundizar en los conocimientos

ya adquiridos sobre TDC y TPA, se debe optar por replicar las investigaciones ya realizadas

teniendo en cuenta las limitaciones y observaciones hechas previamente. También es importante

replicar estudios internacionales, debido a que no solo ayudaría a conocer más del trastorno en

población colombiana, sino también a aportar a los conocimientos ya globales del mismo.

Finalmente, como limitación principal, debe tenerse en cuenta el marco temporal bajo el

cual se realizó la revisión. Es posible que actualmente se estén realizando más investigaciones

sobre los tres trastornos, que además solventen y/o compensen muchas de las interrogantes y

vacíos encontrados en los estudios aquí analizados.

Page 43: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

39

Referencias

Abe, M., Suzuki, K., Okada, K., Miura, R., Fujii, T., Mori, E., y Yamadori, A. (2004).

Normative data on tests for frontal lobe functions: Trail Making Test, verbal fluency, Wisconsin

card sorting test (Keio version). No To Shinkei, 56, 567–574.

Agencia Colombiana para la Reintegración y Universidad Externado de Colombia.

(2015). Evaluación de Trastornos Mentales, Consumo de Sustancias Psicoactivas –SPA y

Factores de Riesgo que indiquen Conductas Violentas y/o Delincuenciales para la Población

Desmovilizada en Proceso de Reintegración. Documento no publicado.

Alvis, A., Arana, C. M., y Restrepo, J. C. (2014). Propuesta de rehabilitación

neuropsicológica de la atención, las funciones ejecutivas y empatía en personas con diagnóstico

de trastorno antisocial de la personalidad, desvinculadas del conflicto armado colombiano.

Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 42, 138-153.

Anderson, K. G., Tapert, S. F., Moadab, I., Crowley, T. J., y Brown, S. A. (2007).

Personality risk profile for conduct disorder and substance use disorders in youth. Addictive

Behaviors, 32(10), 2377-2382.

Anderson, N. E., y Kiehl, K. A. (2012). The psychopath magnetized: insights from brain

imaging. Trends in Cognitive Sciences, 16(1), 52-60.

Andrade, J. A., Barbosa, J. M., Lozada, C. X. (2012). Factores de riesgo biopsicosocial

que influyen en el desarrollo del trastorno disocial en adolescentes colombianos. Revista

Internacional de Psicología, 12(1), 1-25.

Page 44: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

40

Arana, C. M., Gómez, M., y Molina, D. A. (2013). Alteración de las funciones ejecutivas

en personas vinculadas al conflicto armado colombiano. Katharsis, 15, 133-151.

Arango, O. E., Montoya, P. A., Puerta, I. C., y Sánchez, J. W. (2014). Teoría de la mente

y empatía como predictores de conductas disociales en la adolescencia. Escritos de Psicología,

7(1), 20-30.

Araque, O., y López, R. (2010). Psicopatía, situación jurídico-psicológica. Revista

Principia IURIS, 14, 83-102.

Asociación Americana de Psiquiatría. (1994). Manual diagnóstico y estadístico de los

trastornos mentales (4ta. Ed.). Washington, DC: Autor.

Asociación Americana de Psiquiatría. (2000). Manual diagnóstico y estadístico de los

trastornos mentales (4ta. Ed. Rev.). Washington, DC: Autor.

Asociación Americana de Psiquiatría. (2013). Manual diagnóstico y estadístico de los

trastornos mentales (5ta. Ed.). Washington, DC: Autor.

Barlow, D. H. y Durand, V. M. (Ed.). (2015). Abnormal Psychology: An Integrative

Approach. (7ma edición). Canada: Cengage Learning.

Beryl, R., Chou, S., y Völlm, B. (2014). A systematic review of psychopathy in women

within secure settings. Personality and Individual Differences, 71, 185-195.

Blair, R. J. R. (2006). The emergence of psychopathy: implications for the

neuropsychological approach to developmental disorders. Cognition, 101, 414–442.

Page 45: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

41

Boccardi, M., Frisoni, G. B., Hare, R. D., Cavedo, E., Najt, P., Pievani, M., Rasser, P. E.,

Laakso, M. P., Aronen, H. J., Repo-Tiihonen, E., Vaurio, O., Thompson, P. M., y Tiihonen, J.

(2011). Cortex and amygdala morphology in psychopathy. Psychiatry Research: Neuroimaging,

193, 85-92.

Bonilla-Santos, J., Gonzáles-Hernández, A., Bonilla-Santas, G., Muñoz-Bernal, L. F., y

Baldovino-Pérez, I. E. (2017). Toma de decisiones en menores con factores de riesgo para el

Trastorno Disocial de la Conducta. Revista Médica de Risaralda, 23(1), 13-16.

Bons, D., van den, E. L. B., Scheepers, F., Herpers, P., Rommelse, N., y Buitelaar, J. K.

(2013). Motor, emotional, and cognitive empathy in children and adolescentes with autism

spectrum disorder and conduct disorder. Journal of Abnormal Child Psychology, 41, 425-443.

Botero, M., Tobón, E., González, D. y Barceló, E. (2010). Características de la teoría en

el Trastorno Disocial de la conducta. Psicología desde el Caribe, 26, 103-118.

Cale, E. M., y Lilienfeld, S. O (2002). Sex differences in Psychopathy and Antisocial

personality disorder: A review and integration. Clinical Psychology Review, 22, 1179-1207.

Campo-Arias, A. (2006). Exploración de la validez de constructo de una escala para

identificar trastorno de personalidad antisocial. Revista de Universidad Autónoma de

Bucaramanga, 9(3), 206-210.

Celedón, J. C., Barón, B., Martínez, P., Cogollo, M. E., y Miranda, M. (2016). Estilos de

apego en un grupo de jóvenes con rasgos antisociales y psicopáticos. Encuentros, 14(1), 151-

165.

Page 46: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

42

Cifuentes, J. J., y Londoño, N. H. (2011). Perfil cognitivo y psicopatológico asociados a

la conducta antisocial. International Journal of Psychological Research, 4(1), 58-69.

Cleckley, H. (1988). The Mask of Sanity. (5ta edición). Augusta, Georgia: Mosby Medical

Library.

Conradi, H., Boertien, S., Cavus, H., & Verschuere, B. (2016). Examining psychopathy

from an attachment perspective: The role of fear of rejection and abandonment. The Journal of

Forensic Psychiatry & Psychology, 27(1), 92-109.

Cooke, D. J. (1998). Psychopathy across cultures. En Cooke, D. J., Forth, A. E., y Hare,

R. D. (Eds.), Psychopathy: Theory, research and implications for society (pp. 13−45).

Amsterdam: Kluwer Academic Publishers.

Cuartas, J. M., y López, C. A. (2013). Probables interacciones entre el receptor de

oxitocina (OXTR) y genes candidatos asociados a la psicopatía. International Journal of

Psychological Research, 6, 109-116.

Damnjanovic, N. (2011). Criminal Responsibility and Psychopathy in Western Australia.

University of Western Australia Law Review, 35(2), 265-286.

DeLisi, M. (2009). Psychopathy is the unified theory of crime. Youth Violence and

Juvenile Justice, 7(3), 256-273.

Dhingra, K., y Boduszek, D. (2013). Psychopathy and criminal behaviour: a psychosocial

research perspective. Journal of Criminal Psychology, 3(2), 83-107

Page 47: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

43

Douglas, K. S., Nikolova, N. L., Kelley, S. E., y Edens, J. F. (2015). Psychopathy. En B.

Cutler., y P. Zapf. (Ed.), APA Handbook of Forensic Psychology: Vol. 1 Individual and Situational

Influences in Criminal and Civil Contexts (pp. 257-323). Washington, D.C.: American

Psychological Association.

Echeverry, J., Escobar, F., Martínez, J.W., Garzón, A., y Gómez, D. (2002). Trastorno de

personalidad antisocial en condenados por homicidio en Pereira, Colombia. Investigación en

salud, 4, 1-9.

Elizur, Y., Somech, L. Y., Vinokur, A. D. (2017). Effects of Parent Training on Callous-

Unemotional Traits, Effortuful Control, and Conduct Problems: Mediation by Parenting. Journal

of Abnormal Childhood Psychology, 45, 15-26.

Endendijk, J. J., Groeneveld, M. G., van der Pol, L. D. van Berkel, S. R., Hallers-

Haalboom, E. T., Bakermans-Kranenburg, M. J., y Mesman, J. (2017). Gender Differences in

Child Aggression: Relations With Gender-Differentiated Parenting and Parents’ Gender-Role

Stereotypes. Child Development, 88(1), 299-316.

Forouzan, E., y Cooke, D. J. (2005). Figuring Out la femme fatale: Conceptual and

Assessment Issues Concerning Psychopathy in Females. Behavioral Sciences and the Law, 23,

765-778.

Forth, A., Kosson, D. y Hare, R. D. (2003). The Hare Psychopathy Checklist: Youth

Version. Technical Manual. New York/Toronto: Multi-Health System, Inc.

Frick, P. J., y Hare, R. D. (2001). The antisocial process screening device (APSD).

Toronto: Multi-Health Systems.

Page 48: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

44

Gao, Y., y Raine, A. (2010). Successful and Unsuccessful Psychopaths: A

Neurobiological Model. Behavioral Sciences and the Law, 28, 194-210.

García, J., Arango, J. C., Correa, O., Pérez, A. F., Agudelo, V. H., Mejía, C. A., Casals,

S., López, G. J., Patiño, J. D., y Palacio, C. A. (2008). Validación de la Lista de Chequeo de

Psicopatía-Revisada (PCL-R) en población carcelaria masculina de Colombia. Revista

Colombiana de Psiquiatría, 37(4), 564-579.

Gilbert, G. (1948). Hermann goering, amiable psychopath. Journal of Abnormal and

Social Psychology, 43(2), 211-229.

Glannon, W. (1997). Psychopathy and Responsibility. Journal of Applied Philosophy,

14(3), 263-275.

Glenn, A. L., y Raine, A. (2014). Psychopathy: An Introduction to Biological Findings

and Their Implications. Nueva York: NYU Press.

Gómez, M., Molina, D., y Arana, C. M. (2013). Teoría de la mente en un grupo de

personas vinculadas al conflicto armado y en proceso de resocialización. Revista Colombiana de

Ciencias Sociales, 4(2), 244-257.

Gonzáles, A., Bonilla, J., Amaya, E., y Cala, D. Y. (2016). Lenguaje y funciones

ejecutivas en niños con factores de riesgo para el trastorno disocial. Revista Mexicana de

Neurociencia, 17(6), 31-41.

Gordon, H. L., Baird, A. A., y End, A. (2004). Functional Differences Among Those High

and Low on a Trait Measure of Psychopathy. Biological Psychiatry, 56, 516-521.

Page 49: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

45

Hall, J., y Benning, S. (2006). The “Successful Psychopath: Adaptive and Subclinical

Manifestations. En: Handdbook of Psychopathy. Ed. Patrick, C. The Guilforf Press.

Hare R. D. (2003). Manual for the Revised Psychopathy Checklist. 2nd ed. Toronto, ON,

Canada: Multi-Health Systems.

Hare, R. D. (1991). The Hare Psychopathy Checklist-Revised. Toronto, Ontario: Multi-

Health Systems.

Hare, R. D. (1996). Psychopathy: A Clinical Construct Whose Time Has Come. Criminal

Justice and Behavior, 23(1), 25-54.

Hare, R. D. (1999). Psychopathy as a risk factor for violence. Psychiatric Quarterly, 70(3),

181-197.

Hare, R. D. (2006). Psychopathy: A Clinical and Forensic Overview. Psychiatric Clinics

of North America, 29, 709-724.

Hare, R. D. y Neumann, C. S. (2009). Psychopathy: Assessment and Forensic Implications.

The Canadian Journal of Psychiatry, 54(12), 791-802.

Hare, R. D., Hart, S. D., y Harpur, T. J. (1991). Psychopathy and the DSM-IV criteria for

antisocial personality disorder. Journal of Abnormal Psychology, 100, 391-398.

Hariri, A. R., Gorka, A., Hyde, L. W., Kimak, M., Halder, I., Ducci, F., Ferrell, R. E.,

Goldman, D., y Manuck, S. B. (2009). Divergent effects of genetic variation in endocannabinoid

signaling on human threat and reward-related brain function. Biological Psychiatry, 66, 9-16.

Page 50: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

46

Hemphill, J. (1991). Psychopathy and recidivism following release from a therapeutic

community treatment program. Unpublished master's thesis, University of Saskatchewan,

Saskatoon, Saskatchewan, Canada.

Hollon, S. D., y Beck, A. T. (2013). Cognitive and Cognitive - Behavioral Theories. En:

M. J. Lambert (Ed.), Handbook of Psychotherapy and Behavior Change (pp. 393 – 442).

Hoboken, Nueva Jersey: John Wiley & Sons, Inc.

Jordá S., C. y Besteiro Y., I. (2013). La psicopatía en menores infractores: retos para su

investigación e intervención. Revista Criminalidad, 55(3), 265-278.

Kraepelin, E. (1915). Psychiatrie: ein Lehrbuch für Studierende und Ärzte (Vol. 3).

Larsson, H., Andershed, H., y Lichtenstein, P. (2006). A genetic factor explains most of

the variation in psychopathic personality. Journal of Abnormal Psychology, 115, 221–30.

León-Mayer, E., Asún-Salazar, D., y Folino, J. O. (2010). CONFIABILIDAD Y

VALIDEZ DE LA VERSIÓN CHILENA DE LA HARE PCL-R. Chilean versión of Hare PCL-

R: a study of realiability and validity. Revista De La Facultad De Medicina, 58(2), 103-114.

Lochman, J. E., Powell, N. P., Boxmeyer, C., Young, L., y Raden, R. (2010). Historical

Conceptions of Risk Subtyping among Children and Adolescents. En R. T. Salekin., y D. R.

Lynam. (Ed.), Handbook of Child and Adolescent Psychpathy (pp. 49-78). New York, NY: The

Guilford Press.

Lu, R. B., Lee, J. F., Ko, H. C., y Lin, W. W. (2001). Dopamine D2 receptor gene (DRD2)

is associated with alcohol with conduct disorder. Alcoholism: Clinical Experimental Research,

25(1), 77-84.

Page 51: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

47

Mahmut, M. K., Homewood, J., y Stevenson, R. J. (2008). The characteristics of non-

criminals with high psychopathy traits: Are they similar to criminal psychopaths? Journal of

Research in Personality, 42, 679-692.

Mathieu, C., Neumann, C., Hare, R., y Babiak, P. (2014). A dark side of leadership:

Corporate psychopathy and its influence on employee well-being and job

satisfaction. Personality and Individual Differences, 59, 83-88.

McDonald, R., Dodson, M. C., Rosenfield, D., y Jouriles, E. N. (2011). Effects of a

Parenting Intervention on Features of Psychopathy in Children. Journal of Abnormal Childhood

Psychology, 39, 1013-1023.

Monguí-Merchán, Z. L., y Rey-Anacona, C. A. (2015). Evaluación de la Efectividad del

Programa del Pensamiento Prosocial en Adolescentes Colombianos con Trastorno Disocial: Un

Estudio Piloto. Revista de Psicología, 6(1), 1-263.

Monroy, Y. M., Cabrera, N. Baldovino, J. y Díaz, P. L. (2017). Conducta disocial en

niños y adolescentes de Santiago de Tolú – Colombia. Revista Científica Electrónica de Ciencias

Humanas, 38(13), 73-85.

Norza-Céspedes, E., Merchán-Rojas, L., Morales-Quintero, L. A., y Meléndez-Cardona,

D. (2013). Perfilación criminológica: una revisión de la literatura y su aplicación en la

Investigación criminal en Colombia. Revista Criminalidad, 55(3), 309-336.

Pérez, L. T., y Pinzón, X. (2009). Factores psicosociales asociados a la conducta delictiva

de los internos condenados por homicidio recluidos en la cárcel de máxima seguridad de

Cómbita (Boyacá). Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 26, 1-29.

Page 52: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

48

Pineda, D. A., Kamphaus, R. W., Restrepo, M. A., Puerta, C. I., Arango, C. P., Lopera, F.

J., García-Barrera, M. A., y Dowdy, E. T. (2006). Screening for Conduct Disorder in an

Adolescent Male Sample from Colombia. Transcultural Psychiatry, 43(3), 362-382.

Pineda, D. A., Puerta, I. C., Arango, C. P., Calad, O. M., y Villa, M. T. (2000).

Cuestionario breve para el diagnóstico del trastorno disocial de la conducta en adolescentes de 12

a 16 años. Revista Neurología, 30(12), 1145-1150.

Pineda, D. A., y Puerta, I. C. (2001). Prevalencia del trastorno disocial de la conducta en

adolescentes usando un cuestionario de diagnóstico epidemiológico. Revista de Neurología,

32(7), 612-618.

Pinel, P. (1835). A treatise on Insanity. New York, NY: Hafner. (Texto original publicado

en 1801.)

Pritchard, J. C. (1835). A treatise on insanity and other disorders affecting the mind.

London: Sherwood, Gilbert y Piper.

Puerta, I. C., Martínez-Gómez, J., y Pineda, D. A. (2002). Prevalencia del retraso mental

en adolescentes con trastorno disocial de la conducta. Revista de Neurología, 35(11), 1014-1018.

Raine, A., Lencz, T., Bihrle, S., LaCasse, L., Colletti, P. (2000). Reduced prefrontal gray

matter volume and reduced autonomic activity in antisocial personality disorder. Archives of

General Psychiatry, 57, 119–127.

Raine, A., Lencz, T., Taylor, K., Hellige, J. B., Bihrle, S., Lacasse, L., Lee, M., Ishikawa,

S., y Colletti, P. (2003). Corpus Callosum Abnormalities in Psychopathic Antisocial

Individuals. Archives in General Psychiatry, 60(11),1134–1142.

Page 53: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

49

Ramos, C., Duque-Grajales, J., Rendón, J., Montoya-Betancur, A., Baena, A., Pineda, D.,

y Tobón, C. (2017). Cambios en el EEG en reposo de exparticipantes en el conflicto armado

colombiano con trastorno de la personalidad antisocial. Revista Colombiana de Psiquiatría, 1-8.

Reidy, D., Kearns, M., DeGue, S., Lilienfeld, S., Massetti, G., y Kiehl, K. (2015). Why

psychopathy matters: Implications for public health and violence prevention. Aggression and

Violent Behavior, 24, 214-225.

Rengifo, A. J., y Piernagorda, D. C. (2010). Prevalencia del Trastorno de la Personalidad

Antisocial en pacientes consumidores de heroína, ubicados en cuatro barrios de la ciudad de

Armenia, Quindío. Revista Electrónica de Psicología «Poiésis», 20, 1-11.

Restrepo, J. C., Ruíz, M. C., Medina, C. M., Alviz, A. (2015). Cognición social en

personas con trastorno antisocial de la personalidad: una revisión teórica. Revista Lasallista de

Investigación, 12(1), 254-262.

Rey, C. A., Monguí, Z. L., y Paitán, L. C. (2015). Diferencias entre adolescentes con

trastorno disocial de inicio infantil e inicio adolescente. Interdisciplinaria, 32(3), 1-18.

Rey, C., y Jiménez, F. (2001). ¿Es el machismo una característica de los adolescentes

varones que presentan Trastorno Disocial? Revista Oficial de la Asociación Iberoamericana de

Diagnóstico y Evaluación Psicológica AIDEP, 12(2), 71-83.

Rey-Anacona, C. A., Paitán-Ávila, L. C., y Monguí-Merchán, Z. L. (2014). Diferencias

neuropsicológicas, biográficas, familiares y comunitarias, entre adolescentes con y sin trastorno

disocial. Psicología del Caribe, 31(2), 275-295.

Page 54: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

50

Rice, M. E., Harris, G. T., y Cormier, C. A. (1992). An evaluation of a maximum

security therapeutic community for psychopaths and other mentally disordered offenders. Law

and Human Behavior, 16, 399-412.

Rieber, R. (1997). Terrorism, Organized Crime, and Social Distress. En Rieber, R (Ed.),

Manufacturing Social Distress: Psychopathy in Everyday Life (139-156). Nueva York: Plenum

Press.

Ross, E. H., y Hoaken, P. N. S. (2010). Correctional Remediation Meets

Neuropsychological Rehabilitation: How Brain Injury and Schizophrenia Research Can Improve

Offender Programming. Criminal Justice and Behavior, 37(6), 656-677.

Rozo, N. (2011). La resocialización en un psicópata asesino en serie: Un fin penal

obsoleto y arcaico. Universidad Estudiantil de Bogotá, 8, 239-257.

Ruiz, J. I. (2006). Adaptación de la escala PCL-R 20 para evaluación de rasgos

psicopáticos en una muestra carcelaria. Avances en Medición, 4, 61-72.

Támara, M., Bonelo, G., y Lugo, N. (2014). Revisión sistemática de publicaciones

referidas a programas de intervención de psicopatía. Revista Vanguardia Psicológica, 5(1), 12-

21.

Taylor, J., Loney, B. R., Bobadilla, L., Iacono, W. G., y McGue, M. (2003). Genetic and

environmental influences on psychopathy trait dimensions in a community sample of male twins.

Journal of Abnormal Child Psychology, 31(6), 33-45.

Page 55: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

51

Tirado, M. M. (2010). Necesidad de la creación de una sanción penal especial para ser

impuesta al sujeto que padece trastorno antisocial de la personalidad (psicopatía) en Colombia.

Estudios Socio-Jurídicos, 12(1), 127-154.

Tobón, C., Aguirre-Acevedo, D. C., Velilla, L., Duque, J., Ramos, C. P., y Pineda, D.

(2016). Perfil psiquiátrico, cognitivo y de reconocimiento de características emocionales de un

grupo de excombatientes de los grupos armados ilegales en Colombia. Revista Colombiana de

Psiquiatría, 45(1), 28-36.

Trujillo, N., Pineda, D. A., y Puerta, I. C. (2007). Alteraciones cognitivas en adolescentes

infractores con trastorno disocial de diversos niveles de gravedad. Psicología Conductual, 15(2),

297-319.

Urazán, R., Puche, M. J., Caballero, M., y Rey, C. (2013). Cognitive and Executive

Functions in Colombian School Children with Conduct Disorder: Sex Differences. Revista

Colombiana de Psiquiatría, 42(4), 324-332.

Urazán-Torres, G. R., Puche-Cabrera, M. J., Caballero-Forero, M., y Rey-Anacona, C. A.

(2013). Cognitive and Executive Functions in Colombian School Children with Conduct

Disorder: Sex Differences. Revista Colombiana de Psiquiatría, 42(4), 324-332.

Van Baardewijk, Y., Stegge, H., Andershed, H., Thomaes, S., Scholte, E., y Vermeiren,

R. (2008). Measuring psychopathic traits in children through self-report. The development of the

Youth Psychopathic traits Inventory-Child Version. International Journal of Law and

Psychiatry, 31, 199-209.

Page 56: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

52

Weizmann-Henelius, G., Viemerö, V., y Eronen, M. (2004). Psychopathy in Violent

Female Offenders in Finland. Psychopathology, 37(5), 213-221.

Page 57: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

53

Anexos

Anexo 1: Listado de artículos por categoría

1. Factores biopsicosociales asociados al desarrollo y mantenimiento del TD y TPA.

Andrade, J. A., Barbosa, J. M., Lozada, C. X. (2012). Factores de riesgo biopsicosocial

que influyen en el desarrollo del trastorno disocial en adolescentes colombianos. Revista

Internacional de Psicología, 12(1), 1-25.

Celedón, J. C., Barón, B., Martínez, P., Cogollo, M. E., y Miranda, M. (2016). Estilos de

apego en un grupo de jóvenes con rasgos antisociales y psicopáticos. Encuentros, 14(1), 151-

165.

Jordá S., C. y Besteiro Y., I. (2013). La psicopatía en menores infractores: retos para su

investigación e intervención. Revista Criminalidad, 55(3), 265-278.

Pérez, L. T., y Pinzón, X. (2009). Factores psicosociales asociados a la conducta delictiva

de los internos condenados por homicidio recluidos en la cárcel de máxima seguridad de

Cómbita (Boyacá). Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 26, 1-29.

Rey, C. A., Monguí, Z. L., y Paitán, L. C. (2015). Diferencias entre adolescentes con

trastorno disocial de inicio infantil e inicio adolescente. Interdisciplinaria, 32(3), 1-18.

Rey, C., y Jiménez, F. (2001). ¿Es el machismo una característica de los adolescentes

varones que presentan Trastorno Disocial? Revista Oficial de la Asociación Iberoamericana de

Diagnóstico y Evaluación Psicológica AIDEP, 12(2), 71-83.

Page 58: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

54

Rey-Anacona, C. A., Paitán-Ávila, L. C., y Monguí-Merchán, Z. L. (2014). Diferencias

neuropsicológicas, biográficas, familiares y comunitarias, entre adolescentes con y sin trastorno

disocial. Psicología del Caribe, 31(2), 275-295.

2. Características neurocognitivas y genéticas.

Arana, C. M., Gómez, M., y Molina, D. A. (2013). Alteración de las funciones ejecutivas

en personas vinculadas al conflicto armado colombiano. Katharsis, 15, 133-151.

Arango, O. E., Montoya, P. A., Puerta, I. C., y Sánchez, J. W. (2014). Teoría de la mente

y empatía como predictores de conductas disociales en la adolescencia. Escritos de Psicología,

7(1), 20-30.

Bonilla-Santos, J., Gonzáles-Hernández, A., Bonilla-Santas, G., Muñoz-Bernal, L. F., y

Baldovino-Pérez, I. E. (2017). Toma de decisiones en menores con factores de riesgo para el

Trastorno Disocial de la Conducta. Revista Médica de Risaralda, 23(1), 13-16.

Botero, M., Tobón, E., González, D. y Barceló, E. (2010). Características de la teoría en

el Trastorno Disocial de la conducta. Psicología desde el Caribe, 26, 103-118.

Cifuentes, J. J., y Londoño, N. H. (2011). Perfil cognitivo y psicopatológico asociados a

la conducta antisocial. International Journal of Psychological Research, 4(1), 58-69.

Cuartas, J. M., y López, C. A. (2013). Probables interacciones entre el receptor de

oxitocina (OXTR) y genes candidatos asociados a la psicopatía. International Journal of

Psychological Research, 6, 109-116.

Page 59: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

55

Gómez, M., Molina, D., y Arana, C. M. (2013). Teoría de la mente en un grupo de personas

vinculadas al conflicto armado y en proceso de resocialización. Revista Colombiana de Ciencias

Sociales, 4(2), 244-257.

Gonzales, A., Bonilla, J., Amaya, E., y Cala, D. Y. (2016). Lenguaje y funciones

ejecutivas en niños con factores de riesgo para el trastorno disocial. Revista Mexicana de

Neurociencia, 17(6), 31-41.

Ramos, C., Duque-Grajales, J., Rendón, J., Montoya-Betancur, A., Baena, A., Pineda, D.,

y Tobón, C. (2017). Cambios en el EEG en reposo de exparticipantes en el conflicto armado

colombiano con trastorno de la personalidad antisocial. Revista Colombiana de Psiquiatría, 1-8.

Tobón, C., Aguirre-Acevedo, D. C., Velilla, L., Duque, J., Ramos, C. P., y Pineda, D.

(2016). Perfil psiquiátrico, cognitivo y de reconocimiento de características emocionales de un

grupo de excombatientes de los grupos armados ilegales en Colombia. Revista Colombiana de

Psiquiatría, 45(1), 28-36.

Trujillo, N., Pineda, D. A., y Puerta, I. C. (2007). Alteraciones cognitivas en adolescentes

infractores con trastorno disocial de diversos niveles de gravedad. Psicología Conductual, 15(2),

297-319.

Urazán-Torres, G. R., Puche-Cabrera, M. J., Caballero-Forero, M., y Rey-Anacona, C. A.

(2013). Cognitive and Executive Functions in Colombian School Children with Conduct

Disorder: Sex Differences. Revista Colombiana de Psiquiatría, 42(4), 324-332.

3. Validación y uso de instrumentos de medición para el diagnóstico

Page 60: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

56

Campo-Arias, A. (2006). Exploración de la validez de constructo de una escala para

identificar trastorno de personalidad antisocial. Revista de Universidad Autónoma de

Bucaramanga, 9(3), 206-210.

Echeverry, J., Escobar, F., Martínez, J.W., Garzón, A., y Gómez, D. (2002). Trastorno de

personalidad antisocial en condenados por homicidio en Pereira, Colombia. Investigación en

salud, 4, 1-9.

García, J., Arango, J. C., Correa, O., Pérez, A. F., Agudelo, V. H., Mejía, C. A., Casals,

S., López, G. J., Patiño, J. D., y Palacio, C. A. (2008). Validación de la Lista de Chequeo de

Psicopatía-Revisada (PCL-R) en población carcelaria masculina de Colombia. Revista

Colombiana de Psiquiatría, 37(4), 564-579.

Monroy, Y. M., Cabrera, N. Baldovino, J. y Díaz, P. L. (2017). Conducta disocial en

niños y adolescentes de Santiago de Tolú – Colombia. Revista Científica Electrónica de Ciencias

Humanas, 38(13), 73-85.

Pineda, D. A., Kamphaus, R. W., Restrepo, M. A., Puerta, C. I., Arango, C. P., Lopera, F.

J., García-Barrera, M. A., y Dowdy, E. T. (2006). Screening for Conduct Disorder in an

Adolescent Male Sample from Colombia. Transcultural Psychiatry, 43(3), 362-382.

Pineda, D. A., Puerta, I. C., Arango, C. P., Calad, O. M., y Villa, M. T. (2000).

Cuestionario breve para el diagnóstico del trastorno disocial de la conducta en adolescentes de 12

a 16 años. Revista Neurología, 30(12), 1145-1150.

Page 61: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

57

Pineda, D. A., y Puerta, I. C. (2001). Prevalencia del trastorno disocial de la conducta en

adolescentes usando un cuestionario de diagnóstico epidemiológico. Revista de Neurología,

32(7), 612-618.

Ruiz, J. I. (2006). Adaptación de la escala PCL-R 20 para evaluación de rasgos

psicopáticos en una muestra carcelaria. Avances en Medición, 4, 61-72.

4. Presentación comórbida con otros trastornos.

Puerta, I. C., Martínez-Gómez, J., y Pineda, D. A. (2002). Prevalencia del retraso mental

en adolescentes con trastorno disocial de la conducta. Revista de Neurología, 35(11), 1014-1018.

Rengifo, A. J., y Piernagorda, D. C. (2010). Prevalencia del Trastorno de la Personalidad

Antisocial en pacientes consumidores de heroína, ubicados en cuatro barrios de la ciudad de

Armenia, Quindío. Revista Electrónica de Psicología «Poiésis», 20, 1-11.

5. Consideraciones frente a la responsabilidad legal y resocialización.

Araque, O., y López, R. (2010). Psicopatía, situación jurídico-psicológica. Revista

Principia IURIS, 14, 83-102.

Rozo, N. (2011). La resocialización en un psicópata asesino en serie: Un fin penal

obsoleto y arcaico. Universidad Estudiantil de Bogotá, 8, 239-257.

Tirado, M. M. (2010). Necesidad de la creación de una sanción penal especial para ser

impuesta al sujeto que padece trastorno antisocial de la personalidad (psicopatía) en Colombia.

Estudios Socio-Jurídicos, 12(1), 127-154.

6. Programas de intervención para adolescentes y adultos.

Page 62: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

58

Alvis, A., Arana, C. M., y Restrepo, J. C. (2014). Propuesta de rehabilitación

neuropsicológica de la atención, las funciones ejecutivas y empatía en personas con diagnóstico

de trastorno antisocial de la personalidad, desvinculadas del conflicto armado colombiano.

Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 42, 138-153.

Monguí-Merchán, Z. L., y Rey-Anacona, C. A. (2015). Evaluación de la Efectividad del

Programa del Pensamiento Prosocial en Adolescentes Colombianos con Trastorno Disocial: Un

Estudio Piloto. Revista de Psicología, 6(1), 1-263.

Anexo 2: Justificación subcategorías

Análisis descriptivo

Salvo por la categoría de Uso de Referencias de Artículos Colombianos sobre el Tema,

todas las categorías del análisis descriptivo se construyeron con base en lo sugerido por el

Manual de Publicaciones de la Asociación Americana de Psicología (APA, 2010), referente al

contenido formal de los artículos científicos, tanto para estudios cuantitativos como para reseñas

de literatura.

La categoría de referencias colombianas se construyó con el objetivo de saber si el

conocimiento nuevo generado es relevante para otros estudios que se mantengan en la línea de

investigación.

Page 63: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

59

Análisis crítico

a. Novedad de la investigación

La novedad de la investigación podría ser catalogada dentro de cuatro categorías:

novedosa en Colombia y en el mundo, novedosa en Colombia, pero no en el mundo, novedosa en

el mundo, pero no en Colombia, no novedosa ni en Colombia ni en el mundo. Lo anterior es

relevante puesto que indica en primera medida qué tanto va a aportar la investigación a nuevos

conocimientos en el tema.

b. Características de la muestra

Se tomó la sub subcategoría descriptiva como subcategoría analítica dividida en: tamaño

de la muestra y representatividad, lugar, estrato socioeconómico y proporción mujer/hombre.

Estas subdivisiones permiten analizar los alcances del estudio a diferentes poblaciones y ayudan

a la identificación más clara de limitaciones.

c. Instrumentos utilizados

Esta también fue una sub subcategoría descriptiva tomada como subcategoría analítica

que permitió analizar los instrumentos a nivel de baremación en el país y tipo de instrumento (de

autoinforme, entrevista, desempeño, etc). Esto permite analizar el tipo de interpretación que se

debería realizar de los resultados y las limitaciones.

d. Pertinencia del marco conceptual

Se analizó la pertinencia en términos de autores principales utilizados y estudios que

ampliaran los conocimientos que se tienen frente al tema.

Page 64: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

60

e. Descripción de resultados

Esta subcategoría permitió el análisis de los resultados en términos de si estos, en efecto,

reportaban la información que podrían arrojar las pruebas y los procedimientos realizados.

f. Interpretación de resultados (causalidad o correlación) y generalizabilidad

Esta subcategoría va relacionada con el tipo de estudio realizado y las características de la

muestra identificadas para ver si la interpretación de los hallazgos es correcta en el marco de

estas variables.

g. Abordaje de las limitaciones

Esta subcategoría se subdividió en tres posibilidades: abordaje total, abordaje parcial o no

abordaje. Permitió categorizar a los estudios de esa forma e identificar cuáles eran otras

limitaciones no contempladas.

h. Logro de objetivos

Esta subcategoría permitió analizar hasta qué punto se alcanzaron el o los objetivos

planteados y por qué.

i. Relación de las propuestas/sugerencias con los alcances de la investigación

Todas las propuestas/sugerencias deben ir relacionadas con los alcances y limitaciones de

la investigación. Esta subcategoría permitió analizar la validez de cada una de las propuestas (si

las hubo) y si realmente se relacionan puntualmente con lo que se consiguió o faltó conseguir en

el estudio.

j. Aporte significativo de nuevos conocimientos al tema

Page 65: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

61

Esto va relacionado con la novedad de la investigación. Sin embargo, también depende

del procedimiento que se realizó, debido a que la investigación pudo haber sido novedosa pero

no tenido un buen procedimiento metodológico que impactara en los conocimientos frente al

tema.

k. Relevancia y relación de la(s) propuesta(s) de investigación con el marco conceptual

y teórico descrito***1

Al ser revisiones, esta subcategoría permite ver si cada una de las propuestas que van

realizando tienen que ver con el tema del que se está hablando y si van en sintonía con la

literatura ya escrita sobre el mismo.

l. Identificación de vacíos investigativos***

Esta subcategoría de análisis crítico es la misma que en el descriptivo. Sin embargo, aquí

su función radica en que permite evaluar si los vacíos investigativos identificados en literatura en

efecto son vacíos del tema de investigación o se deben a la limitada cantidad de estudios citados.

Además, también permite ver si son vacíos que logran cubrirse con la revisión crítica que se

piensa realizar.

m. Procedimiento de validación****2

Esta subcategoría permitió analizar el procedimiento de validación utilizado y ver si se

había elegido el adecuado de acuerdo con el tipo de prueba que se pretendía realizar.

1 La subcategoría sólo se utilizó para las investigaciones de revisión crítica. 2 La subcategoría se utilizó solo para los estudios de validación de prueba psicométrica.

Page 66: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

62

n. Pertinencia del enfoque utilizado*****3

Teniendo en cuenta la literatura y el tipo de población con el que se pretendía trabajar,

aquí se miró si el enfoque propuesto o elegido eran los más pertinentes y por qué.

Anexo 3: Tablas y figuras

Tabla 1

Tipo de estudio por trastorno

Tipo de estudio Cantidad de investigaciones Trastorno

Transversal correlacional cuantitativo

16

TPA/Psicopatía (6)

TDC (9)

Psicopatía (1)

3 La subcategoría solo se utilizó para las investigaciones de propuesta/realización de rehabilitación o intervención.

Page 67: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

63

Cualitativo

Epidemiológico

Validación de instrumento psicométrico

Experimental

Revisión crítica de literatura

1

4

5

2

6

TPA/Psicopatía (1)

TPA/Psicopatía (1)

TDC (3)

TPA/Psicopatía (1)

TDC (2)

Psicopatía (2)

TPA/Psicopatía (1)

TDC (1)

Psicopatía (2)

TPA/Psicopatía (2)

TDC (2)

Tabla 2

Número de artículos por tema tratado (trastorno) y tipo de novedad

Trastorno tratado Número de artículos Novedad de la investigación

Colombia Mundo Ambos Ninguno

TDC 17 13 0 3 0

Page 68: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

64

TPA 9 5 0 5 0

Psicopatía 5 4 0 0 1

TPA y Psicopatía* 4 2 0 1 0

Tabla 3

Número de instrumentos utilizados y validados por investigación cualitativa

Page 69: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

65

Estudio Instrumento

Validado / No Validado

Sí No

Rey y Jiménez (2001)

IMAFE x

Instrumento Diagnóstico para Adolescentes x

Instrumentos Diagnóstico para Padres x

Rey

-An

aco

na

, M

ongu

í-M

erch

án,

y P

ait

án

-Ávi

la (

20

14

)

Cuestionario Breve para el Diagnóstico de TDC x

Test de colores y palabras Stroop x

Evaluación Neuropsicológica Infantil (3 pruebas de fluidez verbal) x

Cuestionario de Autoinforme sobre Incidente de Violencia Conyugal x

Versión Española de la Escala de Ajuste Diádico x

Inventario de Depresión x

Inventario de Masculinidad y Feminidad x

Escala de Empatía x

Cuestionario de Personalidad de Eysenck x

Cuestionario de Autocontrol Infantil y Adolescentes x

Cuestionario Breve para el Diagnóstico de TDAH x

Cuestionario de Autoinforme de Variables Psicológicas x

Cuestionario de Variables Biográficas, Psicológicas, Familiares y Comunitarias x

Rey

, M

on

gu

í, y

Mer

chán

(20

15

)

Cuestionario Breve para el Diagnóstico de TDC x

Test de colores y palabras Stroop x

Evaluación Neuropsicológica Infantil (3 pruebas de fluidez verbal) x

Cuestionario de Autoinforme sobre Incidente de Violencia Conyugal x

Versión Española de la Escala de Ajuste Diádico x

Inventario de Depresión x

Inventario de Masculinidad y Feminidad x

Escala de Empatía x

Cuestionario de Personalidad de Eysenck x

Cuestionario de Autocontrol Infantil y Adolescentes x

Cuestionario Breve para el Diagnóstico de TDAH x

Cuestionario de Autoinforme de Variables Psicológicas x

Cuestionario de Variables Biográficas, Psicológicas, Familiares y Comunitarias x

Arango, Montoya, Puerta, y Sánchez (2014)

Mini Entrevista Neuropsiquiátrica Internacional (MINI) x

Test Breve de Inteligencia de Kaufman x

Page 70: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

66

Índice de Reactividad Interpersonal x

Test de Metedura de Pata (Faux Pas Test) x

Test de Lectura de la Mirada x

Bonilla-Santos et al. (2017)

Lista de Síntomas para el TDC x

Escala Multidimensional de la Conducta (EMC) x

Escala de Medición del Comportamiento de TDAH (SNAP) x

Iowa Gambling Task x

Botero, Tobón, González y Barceló (2010)

Criterios del DSM IV para el diagnóstico del TDC x

Entrevista Semiestructurada EDNA x

Test del Falso Paso o Metedura de Pata (Faux Pas Test) x

Test de Lectura de la Mirada x

Go

nzá

lez,

Bonil

la,

Am

aya

, y

Cala

(201

6)

Escala Multidimensional de la Conducta (EMC) x

Escala SNAP IV x

Evaluación Neuropsicológica (12 subescalas del WISC) x

Figura Compleja de Rey (FCRO) x

Test de Fluidez Verbal Fonológica y Semántica x

Test de Denominación de Boston x

Token Test x

Test de Clasificación de Tarjetas Wisconsin (WCST) x

Trail Making Test (TMT) x

Tru

jill

o,

Pin

eda

, y

Puer

ta (

2007

)

Entrevista Psiquiátrica Estructurada EDNA IV-RP x

Escala de Inteligencia de Weschler Revisada WISC-R x

Prueba de Tachado de Cuadros x

Prueba de ejecución continua auditiva x

Prueba de Memoria Semántica con Incremento Asociativo x

Figura de Rey Osterrieth x

Test de Vocabulario de Boston x

Test de Clasificación de Tarjetas Wisconsin (WCST) x

Fluidez Verbal (FAS) x

Stroop Test x

Urazán-Torres et al. (2013)

Entrevista para Síndromes Psiquiátricos en Niños y Adolescentes (CHIP’s) x

Test Breve de Inteligencia de Kaufman x

Evaluación Neuropsicológica Infantil x

Page 71: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

67

Monroy, Cabrera, Baldovino y Díaz (2017) Cuestionario Breve para el Diagnóstico de TDC x

Puerta, Martínez-Gómez, y Pineda (2002)

Cuestionario Breve para el Diagnóstico de TDC x

Escala de Inteligencia Weschler Revisada para Niños x

Pineda et al. (2006) Cuestionario Breve para el Diagnóstico de TDC x

Pineda y Puerta (2001) Cuestionario Breve para el Diagnóstico de TDC x

Monguí-Merchán y Rey-Anacona (2015)

Cuestionario Breve para el Diagnóstico de TDC x

Entrevista para Síndromes Psiquiátricos en Niños y Adolescentes (CHIP’s) x

Batería de Socialización (BAS-III) x

Pérez y Pinzón (2009) Test de la Figura Humana - -

Arana, Gómez, y Molina (2013)

Entrevista por Neuropsiquiatría x

Test de Stroop Baremos

Test de Fluidez Verbal Baremos

Test de Clasificación de Tarjetas Wisconsin Baremos

Gómez, Molina, y Arana (2013)

Test Breve de Inteligencia de Kaufman (KBIT) x

Mini Entrevista Neuropsiquiátrica Internacional (MINI) x

Test de Lectura de la Mirada Baremos

Test de la metedura de Pata o Falso Paso (Faux Pas Test) Baremos

Tobón et al. (2016)

Mini Entrevista Neuropsiquiátrica Internacional (MINI) x

Escala de Inteligencia de Weschler Adultos x

Ineco Frontal Screening x

Cuestionario de Sensibilidad al Castigo y a la Recompensa x

Índice de Reactividad Interpersonal x

Reading Minds in the Eyes (RME) x

Reconocimiento de Rostro Emocionales x

Cifuentes y Londoño (2011)

Mini Entrevista Neuropisquiátrica Internacional (MINI) x

Cuestionario de Esquemas Maladaptativos x

Escala de Estrategias Coping Modificado x

Inventario Clínico Multiaxial de Millon-II x

Echeverry et al. (2002)

Entrevista Psiquiátrica Estructurada DSM-IV x

Cuestionario de Personalidad para Niños y Adultos (EPQ) x

Rengifo y Piernagorda (2010) Cuestionario con base en síntomas del DSM-IV TR x

Alvis, Arana, y Restrepo (2014)

Lista de Chequeo para TPA según DSM-IV-TR x

Test Breve de Inteligencia KBIT x

Page 72: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

68

Nota: En negrilla se encuentran los cuestionarios y pruebas más frecuentemente utilizados. Aquellos que tienen un

guion no aplican para evaluación de la validez.

Tabla 4

Características de la muestra y Rey y Jiménez (2001)

Grupos evaluados Criterios

84 adolescentes varones con TDC Son únicamente hombres, pero ambos grupos tienen el mismo tamaño. Son además

emparejados edad y estrato. 84 adolescentes varones sin TDC

24 padres de adolescentes con TDC

54 madres de adolescentes con TDC

No son los padres o madres de los adolescentes con TDC incluidos en el estudio.

Para determinar su inclusión se basan únicamente en el informe de los padres y madres

sobre la conducta de sus hijos. Los investigadores no tienen contacto con dichos

adolescentes.

No todos son pareja entre sí, no todos conforman el mismo tipo de unión con su pareja y

algunos no tienen pareja.

67 padres de adolescentes sin TDC

89 madres de adolescentes sin TDC

Sí son los padres y madres de los adolescentes sin TDC incluidos en el estudio.

No todos son pareja entre sí, no todos conforman el mismo tipo de unión con su pareja y

algunos no tienen pareja.

Mini Entrevista Neuropsiquiátrica Internacional x

Test de Stroop x

Fluidez Verbal x

Test de Clasificación de Tarjeta Wisconsin x

Test de la Metedura de Patas (Faux Pas Test) x

Test de la Mirada x

Ramos et al. (2017)

PCL-R versión colombiana x

Entrevista Diagnóstica para Estudios Genéticos x

Celedón et al. (2016)

PCL-YV x

Escala de Apego Romántico y No-Romático x

Page 73: Comprender la psicopatía: un reto para la academia en Colombia

69

Figura 1

Tipos de estudio por población y subpoblación con TDC, TPA y psicopatía

Fuente de elaboración: propia.

Estudio de caso Correlacional Experimental Longitudinal

Epidemiológico Cros-seccional

Población Adulta Adulta mayor Adolescente Infantil

Subpoblación

Comunidad Escolarizada Trabajadora Institucionalizada Privada de

la libertad

Universitaria

Tipos de estudio

Estudios en Colombia

Estudios en el mundo