ComPrensa APPU 7FEB2013 Asamblea General Solicita Renuncia Inmediata Presidente y Otros

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/29/2019 ComPrensa APPU 7FEB2013 Asamblea General Solicita Renuncia Inmediata Presidente y Otros

    1/2

    COMUNICADO DE PRENSAJueves, 7 de febrero de 2013

    Asamblea General de la APPU solicita la renuncia al Presidente de la

    UPR, Dr. Miguel Muoz, por su incompetencia para proteger la UPR y por

    lesionar las condiciones laborales de los docentes

    La Asociacin Puertorriquea de Profesores Universitarios (APPU), reunida en

    ASAMBLEA GENERAL el pasado viernes 1 de febrero acord solicitar la renuncia alPresidente de la UPR, Dr. Miguel Muoz, por su incompetencia para proteger ydefender la labor de docencia, servicio e investigacin; y por su continuo menospreciohacia los docentes en el sistema universitario.

    Denunciamos ante el pueblo de Puerto Rico la incapacidad del Dr. Muoz para corregir lossealamientos de la Fundacin Nacional de Ciencias (NSF, por sus siglas en ingls) y suinaccin para destituir y sancionar a varios funcionarios que guiados por el afn de lucro ypoder, han puesto en entredicho el prestigio de la Universidad de Puerto Rico.

    La reciente determinacin de la Fundacin Nacional de Ciencias (NSF), de mantener lasuspensin de fondos de las investigaciones en curso, lacera la imagen y proyeccin pblica dePuerto Rico, su Universidad y la de los investigadores del pas. Tras diez (10) meses de habersido suspendidos los fondos del NSF, la UPR no ha corregido los sealamientos de forma quesatisfaga los cuestionamientos y requerimientos de esta agencia. Contrario al buen juicio y alas prcticas ms bsicas de sana administracin, la UPR ha continuado pagando lascuestionadas compensaciones de hasta $300 mil anuales al tro de investigadores protegidospor esta administracin y asumi los gastos legales de sobre $300,000 por la contratacin delbufete Drinker, Biddle & Reath; especializado en casos de crimen de cuello blanco, ante laintervencin del Inspector General de la NSF, que hace indagaciones adicionales a seisproyectos de la institucin, tres del Centro de Recursos en Administracin Central (CRCI) ytres del RUM.

    Este cuadro de incompetencia y dilacin de la alta gerencia ha impactado las finanzas de lainstitucin, ya que ha tenido que asumir los gastos de los proyectos subvencionados por laNSF, que hasta el momento se fijan en $17,384,998 y que segn establece la ms recientedeterminacin no sern reembolsados en caso de que se levante la suspensin. Adems sehan utilizado cerca de $7 millones provenientes de la lnea de crdito del Fondo Operacionalcon el Banco Gubernamental de Fomento segn recomendado por el Dr. Miguel Muoz,Presidente UPR y con el aval de la Junta de Sndicos mediante Certificacin 27, 2012-13.

    Contactos de prensa:Dra. Lida Orta Ans

    Presidenta APPU787-758-8232

  • 7/29/2019 ComPrensa APPU 7FEB2013 Asamblea General Solicita Renuncia Inmediata Presidente y Otros

    2/2

    Como si no fuera suficiente, se cierne adems la amenaza de intervencin de otras agenciasfederales. La APPU sostiene que tanto el Presidente de la UPR, Dr. Miguel Muoz como elPresidente de la Junta de Sndicos, Lcdo. Luis Berros Amadeo, han faltado a su deberfiduciario, han sido negligentes y han puesto en riesgo el desarrollo de la investigacinsubvencionada y los programas graduados a nivel de todo el sistema UPR. Han tomado

    decisiones inaceptables sobre este asunto y hasta el momento no han adjudicadoresponsabilidad sobre los funcionarios que han incurrido en mal manejo de estos fondos.

    LaASAMBLEA GENERAL DE LAAPPU tambin denunci el estilo de liderato del Dr. Muoz en suestrategia continua para anular la participacin real y efectiva de la facultad y los estudiantesen los foros institucionales que preside. El Dr. Miguel Muoz ha maltratado a los docentesreiteradas veces negndoles plazas regulares, negndoles plan mdico a innumerablesprofesores por contrato, manteniendo la congelacin de ascensos a cientos de profesores queprobaron sus mritos, entre otras medidas que lesionan a los docentes. Mientras el Dr. Muoznegoci aumentos y bonos con los empleados no docentes organizados en la HEEND, laFederacin Laborista y el Sindicato de Trabajadores; se neg a negociar con la APPU lascondiciones laborales de sus representados. Tampoco accedi a la participacin de la APPU yla CONAPU en la negociacin del plan mdico, a pesar de que ms de 2,000 docentes losolicitaron por escrito.

    LaASAMBLEA GENERAL DE LAAPPU, tambin emiti resoluciones en defensa del Sistema deRetiro de la UPR para exigir a la Junta de Sndicos que hagan las aportacionesnecesarias para garantizar la liquidez del Sistema sin necesidad de vender sus activos yla revocacin del nombramiento interino del Director Ejecutivo de la Junta de Retiro. Lasituacin del Sistema de Retiro y la forma en que la Junta de Sndicos intenta burlar lareglamentacin universitaria, es otro ejemplo del craso abuso de poder y de la arbitrariedad

    de los altos funcionarios de la UPR al tomar decisiones que afectan la institucin en general y anosotros los docentes en especfico.

    Los y las docentes, profesores, investigadores, bibliotecarios, consejeros, siclogos,trabajadores sociales, organizados en la APPU, solicitamos respeto a nuestras condiciones detrabajo, proteccin de nuestros espacios de trabajo e investigacin, garantas de retiro digno,y la proteccin de la Universidad de Puerto Rico como una universidad pblica de excelenciaen cumplimiento con los estndares acadmicos, investigativos y de servicio al pas. Lasrecientes acciones de la alta gerencia encaminadas a lograr expresiones de apoyo a la

    gestin del Dr. Muoz en los cuerpos institucionales que controlan, no es sino la aceptacin yconfirmacin de que el Dr. Miguel Muoz no cuenta con la confianza, ni el endoso de la

    comunidad universitaria en general para continuar ocupando la Presidencia de la UPR.

    Reiteramos la solicitud para la renuncia inmediata del Dr. Miguel Muoz comoPresidente de la UPR y del Lcdo. Luis Berros Amadeo como Presidente de la Junta deSndicos.

    Con este comunicado se incluyen las RESOLUCIONES DE LAASAMBLEA GENERALAPPU