7
Lecturas para cada día / Lenguaje y Comunicación 3º Básico / Kathleen Vásquez S. Vida en el frío El pueblo inuit o esquimal habitaba en las tundras del Ártico, al norte de Canadá, Alaska y Groenlandia. Físicamente los inuit se adaptaron para sobrevivir en el frío: contaban con gruesas pestañas para proteger los ojos del brillo del Sol que se refleja en el hielo y un cuerpo de baja estatura y brazos robustos para retener más calor. Entre sus costumbres estaban las de construir iglúes y utilizar vestimentas fabricadas con pieles para abrigarse. Para trasladarse de un lugar a otro, los inuit usaban trineos tirados por perros. Ellos tienen un papel muy importante en la vida del pueblo inuit. Sobre la blanda nieve o el blanco hielo, un equipo de perros tira de un trineo hecho con tablas de madera, huesos y pieles de animales y recorren grandes extensiones de hielo. El perro esquimal canadiense es el más popular de los inuit. Encierra la alternativa correcta. 1. ¿Dónde habita el pueblo inuit? a) En la antártica. b) En Europa. c) En el Ártico. d) En África. 2. ¿Qué características tiene el cuerpo de los esquimales? a) Son personas muy altas. b) Tienen la piel blanca por el frío. c) Tienen brazos robustos y pestañas gruesas. d) Son de cuerpo delgado y tienen pestañas cortas.

Comprensión de Lectura 3º Básico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Textos breves y preguntas de alternativas para practicar la lectura comprensiva.

Citation preview

Lecturas para cada da / Lenguaje y Comunicacin 3 Bsico / Kathleen Vsquez S.

Vida en el froEl pueblo inuit o esquimal habitaba en las tundras del rtico, al norte de Canad, Alaska y Groenlandia. Fsicamente los inuit se adaptaron para sobrevivir en el fro: contaban con gruesas pestaas para proteger los ojos del brillo del Sol que se refleja en el hielo y un cuerpo de baja estatura y brazos robustos para retener ms calor. Entre sus costumbres estaban las de construir igles y utilizar vestimentas fabricadas con pieles para abrigarse.Para trasladarse de un lugar a otro, los inuit usaban trineos tirados por perros. Ellos tienen un papel muy importante en la vida del pueblo inuit. Sobre la blanda nieve o el blanco hielo, un equipo de perros tira de un trineo hecho con tablas de madera, huesos y pieles de animales y recorren grandes extensiones de hielo. El perro esquimal canadiense es el ms popular de los inuit.

Encierra la alternativa correcta.1. Dnde habita el pueblo inuit?a) En la antrtica.b) En Europa.c) En el rtico.d) En frica.

2. Qu caractersticas tiene el cuerpo de los esquimales?a) Son personas muy altas.b) Tienen la piel blanca por el fro.c) Tienen brazos robustos y pestaas gruesas.d) Son de cuerpo delgado y tienen pestaas cortas.

3. En el pueblo inuit, los perros de trineo son importantes porque:a) dan seguridad a los esquimales.b) protegen los igles de los esquimales.c) tiran el trineo y permiten que puedan desplazarse.d) Juegan con los nios esquimales para sobrevivir en el fro.

El seor don Libro (Adaptacin) GloriaFuertes

Estaba el seordon Librosentadito en su silln,con un ojo pasaba la hojacon el otro ve televisin.

Estaba el seordon Libroaburrido en su silln,esperando a que viniera (a leerlo)algn pequeo lector.

Don Libroera un to sabio,que saba de Luna y de Sol,que saba de tierras y mares,de historias y aves,de peces de todo color.

Estaba el seordon Libro,tiritando de fro en su silln,vino un nio, lo cogi en sus manosy elLibro entr en calor.

Marca con una X la alternativa correcta.1. Cuntos versos tiene este poema?a) 15 versos.b) 16 versos.c) 17 versos.d) 18 versos.

2. Qu hace el seor don Libro en la segunda estrofa?a) Est sentadito en el silln.b) Est aburrido en el silln.c) Est tiritando de fro.d) Conversa con la Luna y el Sol.

3. Por qu don Libro era sabio?a) Porque vea mucha televisin.b) Porque era aplicado en el colegio.c) Porque era buen profesor.d) Porque saba sobre muchos temas.

4. Cmo dej de sentir frio don Libro?a) Se puso una chaqueta.b) Un nio lo tom en sus manos.c) Se abrig con una manta en el silln.d) Se acerc a una estufa.

Las ballenas

Las ballenas y los delfines forman parte de la categora de los mamferos. A pesar de que su cuerpo es muy voluminoso, es decir, muy grande y pesado, logran una propulsin o velocidad rapidsima, gracias a que tienen una aleta en la cola, que posee muchos msculos y es muy gruesa. La cabeza y la boca son enormes. Estos animales estn desprovistos de pelo; solamente poseen unos pocos cerca de la boca y no sienten fro, porque cuentan con una capa de grasa de hasta 60 centmetros de espesor.Las ballenas poseen un cerebro muy evolucionado, y por eso podemos asegurar que son inteligentes. Aunque falta mucho por investigar sobre estos habitantes de aguas fras, se sabe que son capaces de comunicarse entre ellos y que estn dotados de un enorme sentido de la solidaridad. Esto se sabe, porque siempre acuden a ayudar a sus compaeros cuando se encuentran en peligro.Las ballenas pueden alcanzar enormes tamaos. El tipo de ballena ms grande que existe es la ballena azul, que puede llegar a medir 34 metros y pesar como 130 toneladas. Este tamao es excepcional, si lo comparamos con un elefante que solo llega a pesar alrededor de 8 toneladas o con los dinosaurios, ya que ninguno lleg a pesar 100 toneladas.Chile es considerado una importante ruta de las ballenas, porque el 70% de ellas pasa por nuestras costas. Las ballenas han pasado a ser uno de los animales ms perjudicados por la caza y, por lo tanto, estn en peligro de extincin. Una institucin llamada Greenpeace, que se preocupa de conservar la naturaleza, ha sealado que ni Japn ni Noruega respetan las normas existentes, ya que han podido investigar que cazan ms de mil ballenas al ao.Cuadernos de Lenguaje LEM, MINEDUC 2006

Pinta la letra de la alternativa correcta.1. Segn el texto, qu significa la palabra voluminoso? a) Muy grande y alto.b) Muy pesado y ancho.c) Muy grande y pesado.d) Muy pesado y alto.

2. Por qu las ballenas no sientes fro?a) Porque al nadar sienten calor.b) Porque tienen pelos que las protege del fro.c) Porque poseen una gruesa capa de grasa. d) Porque

3. Cunto puede llegar a pesar la ballena azul?a) 8 toneladas.b) 100 toneladas.c) 130 toneladas.d) 34 metros.

4. En el texto se afirma que:a) El cerebro de las ballenas es poco evolucionado.b) Las ballenas ocupan un 70% de las costas de Chile.c) Las ballenas tienen un gran sentido de la solidaridad.d) Una institucin llamada Greenpeace se dedica a cazar ballenas.

La creacin del mundo / Mito mapuche

En la tierra no haba nada. Un espritu poderoso, a quien llamaban el Poderoso viva en el aire y aplast a los de menos poder que se rebelaron, convirtindolos en montaas y volcanes, y a los arrepentidos, los convirti en estrellas. Para que habitara en la tierra, el Poderoso transform en hombre a un espritu que era hijo suyo, el cual al caer del cielo qued aturdido. La madre del joven sinti pena y para mirarlo abri en el cielo una ventanilla por donde asoma su cara plida.El Poderoso tom una estrella y convirtindola en mujer le orden que fuera a acompaar a su hijo. Esta, para llegar hasta el joven, tena que caminar mucho. Para que no se lastimase, el Poderoso orden que a su paso crecieran las hierbas y flores. Ella jugaba con estas y las trocaba en aves y mariposas. Y despus que pasaba, la hierba que su pie haba tocado se converta en selva gigantesca.El joven y la nia se juntaron y, unidos, hallaron que el mundo era ms bello. En el da, el Poderoso les miraba por un ventanillo redondo y era el sol. En la noche, era la madre del joven la que habra el ventanillo y mostraba su rostro plido, era la luna.2. Oreste Plath, Geografa del mito y la leyenda chilenos.Santiago de Chile: Nascimento, 1983.

Marca con un la alternativa correcta.

1. De acuerdo al mito mapuche quin cre al hombre?a) Dios.b) El Poderoso.c) Un espritu de la tierra.d) Un espritu del cielo.

2. Cmo naci el hombre?a) El Poderoso transform el Sol en hombre.b) Se abri el cielo y cay un ngel que se convirti en hombre.c) El Poderoso transform en hombre a un espritu que era su hijo.d) Se aplastaron las montaas y el hombre sali del fondo de la tierra.

3. Cmo naci la mujer?a) El Poderoso tom una estrella y la convirti en mujer.b) El Poderoso transform una flor en mujer. c) La luna baj y se convirti en mujer.d) Un ave fue convertido en mujer.

4. El texto que leste es:a) un mitob) un cuento.c) un poema.d) una leyenda.

Un vampiro en el polo (Carmen Gil)Un castillo entre rocas,oscuro y con telaraases el hogar de Ramiro,un simptico vampiro.

Pasea por el castillo,Muy plido y amarillo,Y tiene buena salud,Aunque duerma en un atad.

Quiere el vampiro cariosY jugar con otros nios,Mas de noche, con pijama,Estn todos en la cama.

Muy triste, bajo la luna, Escucha el reloj que marca la unaY suspira: -Me gustara salirAl mundo de da.

Marca con una X la alternativa correcta.

1. Quin es Ramiro?a) Un ogro.b) Un nio.c) Un prncipe.d) Un vampiro.

2. Dnde vive Ramiro el vampiro?a) En una casa en la playa.b) En una casa bajo la luna.c) En un castillo entre rocas.d) En un atad dentro de una cabaa.

3. Segn el texto, por qu Ramiro no puede jugar con otros nios?a) Porque los nios le temen y no se acercan a l.b) Porque a la hora que l sale a jugar, los nios duermen.c) Porque le da vergenza acercarse a los nios para conversar.d) Porque los nios se burlan de l por su plido color de rostro.

4. Cul es el deseo de Ramiro?a) Convertirse en un nio simptico.b) Vivir en una linda casa amarilla.c) Poder salir y conocer el mundo de da.d) Usar pijama para dormir en una cama.