7
Pje. Total: 27 ptos. Pje. Obtenido: ________ Nota : Corporación Municipal de Peñalolén Colegio Likankura de Peñalolén Profesor (a): Carolina Marimán I. PRUEBA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 6º B: TEXTOS NO LITERARIOS Nombre: ___________________________________Fecha: ____ /_____ /_________ Instrucciones: Lee atentamente cada uno de los Ítems. Si presentas dudas levanta la mano y pregúntale a tu profesor. “Recuerda que debes trabajar en silencio y en forma rigurosa para terminar la prueba en el tiempo indicado por el profesor” I. Lee el siguiente texto y responde las preguntas 1 a la 8. Objetivo de aprendizaje: 1. Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo, desarrollar su imaginación y reconocer su valor social y cultural.

Comprension de Textos No Literarios

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Comprensión de etxtos

Citation preview

Page 1: Comprension de Textos No Literarios

Pje. Total: 27 ptos. Pje. Obtenido: ________ Nota : Corporación Municipal de Peñalolén

Colegio Likankura de Peñalolén Profesor (a): Carolina Marimán I.

PRUEBA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 6º B: TEXTOS NO LITERARIOS

Nombre: ___________________________________Fecha: ____ /_____ /_________

Instrucciones: Lee atentamente cada uno de los Ítems. Si presentas dudas levanta la mano y pregúntale a tu profesor.

“Recuerda que debes trabajar en silencio y en forma rigurosa para terminar la prueba en el tiempo indicado por el profesor”

I. Lee el siguiente texto y responde las preguntas 1 a la 8.

1. El texto leído corresponde a uno de tipo:A) instructivoB) biográficoC) dramáticoD) narrativo

2. ¿De qué se trata principalmente el texto?A) Del rendimiento deportivo de Iván Zamorano.B) De la vida de una gran futbolista.C) De la experiencia de Zamorano como seleccionado nacional.D) De la importancia del deporte en Chile.

Objetivo de aprendizaje:

1. Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo, desarrollar su imaginación y reconocer su valor social y cultural.

2. Analizar aspectos relevantes de las narraciones leídas para profundizar su comprensión.

Page 2: Comprension de Textos No Literarios

3. El propósito comunicativo de este tipo de textos es:A) entretenerB) explicarC) informarD) persuadir

4. “En su infancia, su escasa fortaleza física nunca hubiese permitido augurar ningún triunfo deportivo”. Del fragmento anterior, podemos concluir que Iván:A) era un tanto sedentario, por lo que no había desarrollado fuerza para jugar a la pelota.B) no contaba con el ánimo suficiente para llegar a ser un grande del fútbol.C) no había desarrollado su musculatura, por lo que no tenía fuerza para patear una pelota.D) no contaba con las condiciones físicas necesarias para ser un gran futbolista.

5. ¿Cuál fue el primer equipo en el que jugó Zamorano?A) CobresalB) SevillaC) Cobre AndinoD) Real Madrid

6. ¿A qué se denominaba “Pichichi”?A) A los futbolistas chilenos que jugaban en España.B) Al jugador que más goles marcaba en un torneo.C) A quien se destacaba por hacer remates de cabeza.D) A los jugadores humildes que alcanzaban la fama.

7. La expresión “augurar” que aparece en el texto significa:A) predecirB) resolverC) interpretarD) traducir

8. “En su infancia, su escasa fortaleza física nunca hubiese permitido augurar ningún triunfo deportivo”. Del fragmento anterior, podemos concluir que Iván:A) era un tanto sedentario, por lo que no había desarrollado fuerza para jugar a la pelota.B) no contaba con el ánimo suficiente para llegar a ser un grande del fútbol.C) no había desarrollado su musculatura, por lo que no tenía fuerza para patear una pelota.D) no contaba con las condiciones físicas necesarias para ser un gran futbolista.

Lee el siguiente texto y responde las preguntas 9 a la 14.

9. El texto anterior es:A) un cuentoB) un relatoC) una noticiaD) una carta

10. La finalidad del texto es:A) informarB) describirC) persuadirD) narrar

11. ¿Qué elementos propios de la estructura aparecen en el texto?A) Epígrafe y titular.B) Titular y bajada.

12. En el texto se habla principalmente de:A) unos cóndores intoxicados.B) unas aves en peligro de extinción.C) la muerte de numerosos cóndores.

Page 3: Comprension de Textos No Literarios

C) Titular y cuerpo.D) Cuerpo y bajada.

D) la importancia de cóndor como emblema nacional.

13. Según el texto, la causa de intoxicación de los cóndores:A) producto de la contaminación del aire.B) por ingerir agua contaminada.C) al consumir pasto con pesticida.D) se desconoce la causa.

14. La expresión “presuntamente” podemos reemplazarla por:A) seguramenteB) verdaderamenteC) supuestamenteD) usualmente

Lee el siguiente texto y responde las preguntas 15 a la 19.

15. ¿Qué tipo de texto es el anterior?A. NoticiaB. CartaC. CuentoD. Aviso

16. ¿Cuál es el propósito del texto?A. InstruirB. PrepararC. InformarD. Entretener

17. ¿Quién es el emisor del texto?A. Sr. AlcaldeB. Ramón Gómez FernándezC. A y BD. Ninguno de los anteriores.

18. ¿Cuál es el receptor del texto?A. Sr. AlcaldeB. Ramón Gómez FernándezC. A y BD. Ninguno de los anteriores

19. ¿Cuál es el mensaje del texto?A. Enviar saludos al alcalde.

Page 4: Comprension de Textos No Literarios

B. Saludar al director de Ayuda al necesitadoC. Solicitar permiso para realizar un beneficio.

D. Agradecer por el servicio prestado.

Lee el siguiente texto y responde las preguntas 20 a la 27.

20. El texto es:A. Una noticiaB. Un artículo informativoC. Un cuentoD. Una fábula.

21. El propósito del texto esA. EntretenerB. Informar sobre la pitón albinaC. Expresar sentimientos sobre la pitón albinaD. Narrar una fábula sobre la pitón albina.

22. ¿Dónde se puede encontrar la pitón albina?A. India del NorteB. Sur de ChinaC. Península MalayaD. Todas las anteriores.

23. ¿A cuánto llega su longitud máxima?A. 8,1 metrosB. 5,4 metrosC. 6 metrosD. 1 metros

24. ¿Cuál es su hábitat?A. Bosque pantanosos, prados.

25. Su color es:A. Siempre blanca

Page 5: Comprension de Textos No Literarios

B. DesiertosC. En las costasD. En el mar

B. Siempre amarilloC. Primero es naranja luminoso y después amarillo con fondo blanco.D. Café

26. Según el texto es un animal que se pude considerar como:A. DomesticoB. SalvajeC. ComestibleD. Ninguna de las anteriores

27. “su temperamento es pacífico y manso” La palabra subrayada tiene por sinónimo:A. TranquiloB. IntranquiloC. ImpacienteD. Nervioso.

HOJA DE RESPUESTAS

Page 6: Comprension de Textos No Literarios