8
COMUNICACIÓN ¿Qué significado le damos cada uno de nosotros al término?

comunicacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

pwp

Citation preview

COMUNICACIÓN

¿Qué significado le damos cada uno de nosotros al término?

COMUNICACIÓN ¿ESO QUÉ ES?

• Hablar con otras personas para ordenar, recriminar, reivindicar, contar experiencias, expresar sentimientos, emociones o deseos.

• Es bidireccional e implica empatía (ponerse en lugar del otro). También implica la escucha activa.

• Contiene una parte no verbal que puede reforzar o negar la verbal y alterar el contenido del mensaje

COMUNICACIÓN

Para que la comunicación seaeficaz son necesarias ciertasvariables ambientales: • contacto ocular (o táctil),• distancia adecuada al mensaje, • sonidos de fondo que no

impidan adecuada recepción auditiva,

• entonación y gestos acordes con lo que queremos trasmitir.

ALGUNOS ESTILOS DE COMUNICACIÓN

Ya hemos reflexionado sobre la utilización de

aquellas variables que facilitan o impiden la

comunicación.

Ahora vamos realizar una sana

autocrítica en cuanto al estilo de

comunicación predominante en las

interacciones con mis hijos/as.

ALGUNOS ESTILOS DE COMUNICACIÓN

Estilo policial y/o militar:- Interroga e investiga.- Ordena sin lugar a réplica.- Siempre castiga o regaña,

nunca premia o elogia

ALGUNOS ESTILOS DE COMUNICACIÓN

Estilo muy ocupado/a:- Parece que escucha pero

está centrado/a en otra actividad (y se le nota).

- Siempre está muy ocupado/a, (tiene otras prioridades).

ALGUNOS ESTILOS DE COMUNICACIÓN

El estilo que mejor funciona es elcercano: – Sin llegar a ser “coleguillas”,

podemos interesarnos por sus gustos, diversiones y sobre todos amigos/as.

– Así obtenemos información sin interrogatorios, se sienten motivados a contarnos inquietudes, temores, alegrías, o vivencias de su ambiente más o menos permisibles.

ALGUNOS ESTILOS DE COMUNICACIÓN

Estilo cercano:– No quiere decir ser esclavos, que

haya que abandonar cualquier actividad en cuanto el/la niño/a “habrá la boca”.

– Debemos aprovechar situaciones naturales en las que se está en condiciones idóneas, desde cuando los llevamos de pasajeros en el coche, hasta cuando realizamos cuidados parentales básicos