9

Click here to load reader

Comunicación e información

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación de Comunicación e información para la cátedra de Teoría de la Comunicación I de la Escuela de Periodismo PUCV

Citation preview

Page 1: Comunicación e información

Escuela de PeriodismoTeoría de la Comuniación 1

Page 2: Comunicación e información

Enfoque sociológico (comunicación como hecho social)

Impuesto por la colectividad (costumbre, creencia, tendencia, práctica)

Comunicación: Acto de relación entre dos o más sujetos mediante el que se evoca un significado en común.

Signo: Combinación del concepto y de imagen acústica (significado y significante)

Escuela de PeriodismoTeoría de la comunicación 1

Page 3: Comunicación e información

Experiencias evocables en común

Importancia del contexto

Cultura, grupos de pertenencia y referencia

Sentido, interpretar, valorar

Mínimo de sentido comprensible

Escuela de PeriodismoTeoría de la comunicación 1

Page 4: Comunicación e información

Conjunto de mecanismos que permiten al individuo retomar los datos de su ambiente y estructurarlos de una manera determinada de

modo que sirvan com.o guía de acción

Escuela de PeriodismoTeoría de la comunicación 1

Page 5: Comunicación e información

Comunicación: transmisión intencional de información por medio de algún sistema de señalización establecido. (Lyons)

Información supone novedad

Comunicación como proceso bidireccional (Gómez Macker)

Escuela de PeriodismoTeoría de la comunicación 1

Page 6: Comunicación e información

El concepto no está relacionado con lo que decimos, sino con lo que podríamos decir.

Libertad de elección que tenemos para seleccionar un mensaje en un conjunto de posibles mensajes.

Incertidumbre dada por la existencia de diferentes alternativas que deberán ser elegidas, seleccionadas o discriminadas.

Alternativa: Cualquier conjunto de signos* construidos para comunicarse, sean estos letras,

palabras, números, ondas u otros.

*Fuente y receptor manejan el mismo código

Escuela de PeriodismoTeoría de la comunicación 1

Page 7: Comunicación e información

Si queremos medir cuánta información le proporciona la fuente al receptor, se parte del supuesto de que cada elección está asociada a cierta probabilidad, siendo algunos más probables que otros.

Mientras más probable sea un mensaje, menos información entregará.

Escuela de PeriodismoTeoría de la comunicación 1

Page 8: Comunicación e información

Ejemplo

Escuela de PeriodismoTeoría de la comunicación 1

Partido de fútbol

Gana

Pierde

Empata

Lanzar moneda al aíre

Cara

Sello

33,333%1/3

50%1/2

Page 9: Comunicación e información

En el caso del mensaje verbal opera el mismo criterio

La probabilidad está asociada con la gramática y sintaxis del mensaje

Hay lenguajes más predecibles que otros

Unidad de información: bit (código binario)

Redundancia: posibilidades dentro de un mensaje que se repiten. Mientras más redundante menor información y menor incertidumbre

Escuela de PeriodismoTeoría de la comunicación 1