1
CONVEAGRO Rechaza el Decreto Supremo N° 103-2015- EF que elimina beneficios de la franja de precios El gobierno suprime así la protección a productores de alimentos De manera engañosa, el gobierno elimina los beneficios del sistema de franja de precios al modificarlo con el D.S. N° 103-2015-EF, perjudic ando a centenares de miles de agricultores que cultivan productos agrícolas estratégicos: maíz, arroz, leche y azúcar, y reduciendo drásticamente los ingresos fiscales. Como se recordará, este sistema fue instaurado hace más de dos décadas para compensar la competencia desleal de los países ricos que subsidian fuertemente a sus agriculturas. Gracias a las luchas encabezadas por CONVEAGRO, el sistema de franjas logró mantenerse aún después de la negociación del TLC firmado por el Perú y Estados Unidos, en la que nuestro país se comprometió a suprimir los aranceles que protegían nuestra agricultura, mientras que los Estados Unidos continuaron protegiendo la suya con grandes subsidios. Este sistema de protección ante la competencia desleal se ha mantenido hasta hace pocos días. En efecto, de manera inconsulta y engañosa, en el marco de los paquetes económicos que, con escaso éxito, viene dando para reactivar la economía, el gobierno de Ollanta Humala ha eliminado de un plumazo los beneficios del sistema de franja de precios, perjudicando a los agricultores y agriculturas de los mencionados productos al reducir sus ya reducidos márgenes de utilidad y ahondando nuestra dependencia alimentaria al estimular el incremento de las importaciones por grandes importadores y monopolios ya conocidos. Esta medida afecta negativamente a los productores de arroz, donde según el Censo agropecuario del 2012 son más de 70 mil; 200 mil de maíz amarillo; 18 mil de caña de azúcar y decenas de miles de ganaderos. También afecta los ingresos fiscales: se estima que el Estado en lugar de recibir más de 430 millones de dólares por concepto de derechos que deben pagar los importadores, recibirá 246 millones de dólares menos. CONVEAGRO rechaza el DS N° 103-2015-EF y las presio nes de los oligopolios importadores de lácteos, arroz, maíz, azúcar y avícola que quieren desaparecer este sistema, propiciando la destrucción de la rentabilidad de los pequeños y medianos productores y productoras nacionales. CONVEAGRO respaldará a nuestros agremiados en las acciones que demanden para que se respeten sus derechos y estos no sean atropellados. Lima, 12 de mayo 2015

Comunicado CONVEAGRO Sobre Franja de Precios

Embed Size (px)

DESCRIPTION

medida afecta negativamente a los productores de arroz, donde según el Censoagropecuario del 2012 son más de 70 mil; 200 mil de maíz amarillo; 18 mil de caña deazúcar y decenas de miles de ganaderos. También afecta los ingresos fiscales: se estimaque el Estado en lugar de recibir más de 430 millones de dólares por concepto dederechos que deben pagar los importadores, recibirá 246 millones de dólares menos.

Citation preview

  • CONVEAGRO Rechaza el Decreto Supremo N 103-2015-

    EF que elimina beneficios de la franja de precios

    El gobierno suprime as la proteccin a productores de alimentos

    De manera engaosa, el gobierno elimina los beneficios del sistema de franja de precios al modificarlo con el D.S. N 103-2015-EF, perjudic ando a centenares de miles de agricultores que cultivan productos agrcolas estratgicos: maz, arroz, leche y azcar, y reduciendo drsticamente los ingresos fiscales.

    Como se recordar, este sistema fue instaurado hace ms de dos dcadas para compensar la competencia desleal de los pases ricos que subsidian fuertemente a sus agriculturas. Gracias a las luchas encabezadas por CONVEAGRO, el sistema de franjas logr mantenerse an despus de la negociacin del TLC firmado por el Per y Estados Unidos, en la que nuestro pas se comprometi a suprimir los aranceles que protegan nuestra agricultura, mientras que los Estados Unidos continuaron protegiendo la suya con grandes subsidios. Este sistema de proteccin ante la competencia desleal se ha mantenido hasta hace pocos das.

    En efecto, de manera inconsulta y engaosa, en el marco de los paquetes econmicos que, con escaso xito, viene dando para reactivar la economa, el gobierno de Ollanta Humala ha eliminado de un plumazo los beneficios del sistema de franja de precios, perjudicando a los agricultores y agriculturas de los mencionados productos al reducir sus ya reducidos mrgenes de utilidad y ahondando nuestra dependencia alimentaria al estimular el incremento de las importaciones por grandes importadores y monopolios ya conocidos.

    Esta medida afecta negativamente a los productores de arroz, donde segn el Censo agropecuario del 2012 son ms de 70 mil; 200 mil de maz amarillo; 18 mil de caa de azcar y decenas de miles de ganaderos. Tambin afecta los ingresos fiscales: se estima que el Estado en lugar de recibir ms de 430 millones de dlares por concepto de derechos que deben pagar los importadores, recibir 246 millones de dlares menos.

    CONVEAGRO rechaza el DS N 103-2015-EF y las presio nes de los oligopolios importadores de lcteos, arroz, maz, azcar y avcola que quieren desaparecer este sistema, propiciando la destruccin de la rentabilidad de los pequeos y medianos productores y productoras nacionales.

    CONVEAGRO respaldar a nuestros agremiados en las acciones que demanden para que se respeten sus derechos y estos no sean atropellados.

    Lima, 12 de mayo 2015