2
COMUNICADO PÚBLICO Ante la problemática de la Exclusividad Universitaria para las Carreras de la Salud queremos expresar lo siguiente: Mientras el actual modelo educativo de cohorte neoliberal e inspirado en la libertad de educación sin regulación siga imperando serán pocos los avances reales que lograremos quienes queremos una mejor educación para nuestro país. Por lo anterior creemos que la batalla por incluir la Kinesiología, como otras profesiones de la salud, dentro de las carreras de Exclusividad Universitaria no es la solución al problema de la educación en Chile. Sin embargo constituye una necesaria modificación que solucionará solo una situación particular. Llamamos a enfrentar esta batalla enfocados en lo central: modificar la educación y la salud de los chilenos, planteando como Kinesiólogos una lucha política y social que dignifique nuestra profesión y le dé el contenido necesario a nuestras demandas y acciones, alejándonos de todo tipo de gremialismo y ligando nuestro rol en la medicina física y rehabilitación con el actor social de cambio que todo profesional debe ser. Un Colegio de Kinesiólogos, o un gremio de profesionales que solo lucha por demandas parceladas y se siente ajeno a la lucha política, solo conseguirá aislarse y cortar las necesarias redes con el mundo político y social que nos pueden ayudar a lograr nuestros objetivos. Mañana debemos estar todos en las calles, apoyando la movilización por la Exclusividad Universitaria, para después estar en los espacios donde se desarrolla

Comunicado Público Kinesiólogos de Izquierda

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Comunicado Público Kinesiólogos de Izquierda

COMUNICADO PÚBLICO

Ante la problemática de la Exclusividad Universitaria para las Carreras de la Salud queremos expresar lo siguiente:

Mientras el actual modelo educativo de cohorte neoliberal e inspirado en la libertad de educación sin regulación siga imperando serán pocos los avances reales que lograremos quienes queremos una mejor educación para nuestro país.

Por lo anterior creemos que la batalla por incluir la Kinesiología, como otras profesiones de la salud, dentro de las carreras de Exclusividad Universitaria no es la solución al problema de la educación en Chile. Sin embargo constituye una necesaria modificación que solucionará solo una situación particular.

Llamamos a enfrentar esta batalla enfocados en lo central: modificar la educación y la salud de los chilenos, planteando como Kinesiólogos una lucha política y social que dignifique nuestra profesión y le dé el contenido necesario a nuestras demandas y acciones, alejándonos de todo tipo de gremialismo y ligando nuestro rol en la medicina física y rehabilitación con el actor social de cambio que todo profesional debe ser.

Un Colegio de Kinesiólogos, o un gremio de profesionales que solo lucha por demandas parceladas y se siente ajeno a la lucha política, solo conseguirá aislarse y cortar las necesarias redes con el mundo político y social que nos pueden ayudar a lograr nuestros objetivos.

Mañana debemos estar todos en las calles, apoyando la movilización por la Exclusividad Universitaria, para después estar en los espacios donde se desarrolla nuestra profesión profundizando el debate y dotando a nuestras demandas del contenido necesario y del plan de acción que puede volverlas realidad.

Nuestros problemas como kinesiólogos son diversos, tanto como los del conjunto de la sociedad, nuestra invitación es a luchar para cambiar esta realidad.

“Por una educación y salud pública gratuita y de calidad para todos”

“TODOS A MARCHAR ESTE 06 DE MAYO”

FRENTE AMPLIO DE KINESIÓLOGOS DE IZQUIERDA

[email protected]