24
Memoria 2013. Comunidad Valenciana España. Veïns Solidaris.

Comunidad Valenciana España. Memoria 2013. · nombre de la Junta Directiva y en el mío propio, quiero daros las gracias por vuestra adhesión a esta iniciativa, a los que habéis

  • Upload
    hatruc

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

- 1 -

Memoria 2013.

Memoria 2013.

Comunidad Valenciana

España.

“Veïns Solidaris”.

- 2 -

Memoria 2013.

Índice.

Escrito de nuestro Presidente. .............................................................. 1

Escrito de Atanase Perifan. ................................................................... 4

A los Promotores y Organizadores. ....................................................... 5

¿Qué es el Día Europeo del Vecino? ...................................................... 6

Historia del “Día Europeo del Vecino” en la Comunidad Valenciana. .... 6

Preparación del Día Europeo del Vecino ...............................................7

El equipo humano 2013 (Junta Directiva) ............................................7

Objetivos. ........................................................................................ …..8

Planificación. ...................................................................................... ..8

Internet. ............................................................................................... 8

Relación de participantes......................................................................9

Entidades Patrocinadoras.………………………………………….………………..10

Desarrollo de las Fiestas......................................................................11

Entrega de Diplomas............................................................................19

Fotos Entrega de Diplomas..................................................................20

Conclusión……………………………………………..……………….…..….…….…...23

- 3 -

Memoria 2013.

Escrito de nuestro Presidente.

Un año más hemos organizado en la Comunidad Valenciana el “Día Europeo

del Vecino-Veïns Solidaris”. Seguimos creciendo año tras año en participación incluso en estos “tiempos tan difíciles”, por tanto nuestra presencia en la Comunidad,

incluso en otras Autonomías, es ya una realidad.

Hace ocho años, iniciamos esta andadura con la ilusión latente de que esta Fiesta favorece el acercamiento, la solidaridad y la convivencia entre las personas de distintas edades, posición social y nacionalidades.

Venimos observando que cada año en la Comunidad Valenciana, el número de celebrantes es mayor, al igual que vemos una buena implicación en los Ayuntamientos, Asociaciones Vecinales, Institutos, Colegios, Grupos de Amigos y

Despachos de Oficinas, por celebrar la Fiesta.

Realmente estamos convencidos de esta iniciativa, por ser una forma de intercambio de opiniones y vivencias entre convecinos, además de ayudar a la

integración social y solidaridad recíproca entre todo tipo personas.

Esperamos y deseamos poder seguir contando con soporte Institucional para el próximo año. De esta forma no decaerá nuestra motivación e interés en ampliar

nuestra red de Promotores y Organizadores en pro de la Fiesta.

Agradecer a todos los miembros del Comité Organizador, Promotores, Colaboradores e Instituciones, que han sido un año más imprescindibles, para la celebración del “Día Europeo del Vecino - Veïns Solidaris”.

Siempre a vuestra disposición, un afectuoso saludo.

Vicente Diego Ramón.

Presidente.

- 4 -

Memoria 2013.

Escrito de Atanase Perifan.

Como cada año, la “Fiesta de los Vecinos-Vecinos Solidarios” sigue encontrado

éxito en España. Éxito mayor si cabe en la Comunidad Valenciana, donde año tras año se ha incrementando la participación ciudadana.

Desde su creación, hace trece años “La Fiesta de los Vecinos” va sobrepasando

fronteras para convertirse en una reunión ciudadana importante, con más de 15 millones de participantes en el mundo entero.

La Fiesta ha permitido a todos los participantes encontrarse alrededor de un

aperitivo e intercambiar impresiones sobre los valores de solidaridad y de convivencia comunes a todos los europeos.

Habiendo llegado a ser un Evento insoslayable en numerosos países, esta manifestación contribuye a reforzar el lazo social en nuestras ciudades; es un

formidable vector de ayuda, solidaridad y proximidad.

Doy las gracias a todos los que hacen posible año tras año la realización de este Evento: Autoridades, Asociaciones, Instituciones Sociales y Privadas, y sobre

todo a los ciudadanos que son los principales actores de la misma.

Espero continuar trabajando juntos en la construcción de una sociedad más humana y solidaria, a nivel local, europeo y mundial.

Mis más expresivas felicitaciones.

Atanase Perifan.

Presidente del F.E.S.P. Creador de la “Fiesta del Vecino”.

- 5 -

Memoria 2013.

A los Promotores, Organizadores y Participantes.

Estimados amigos y amigas Promotores, Organizadores y Participantes: En

nombre de la Junta Directiva y en el mío propio, quiero daros las gracias por vuestra adhesión a esta iniciativa, a los que habéis participado en años anteriores y a los que

lo hacéis por primera vez.

Espero fervientemente que no os haya supuesto un “trabajo”, sino un placer y que día a día podáis comprobar cómo gracias a esta celebración las relaciones vecinales en vuestro entorno mejoran.

Quiero que sepáis que sois los verdaderos protagonistas de la Fiesta. Sin vosotros ninguna idea por buena que fuera podría hacerse realidad y de este proyecto vosotros sois los artífices. No podemos olvidar el apoyo tanto institucional

como económico, de la Generalidad Valenciana y de la Diputación de Valencia.

Para finalizar solamente me queda felicitar a todas las personas que hacen posible este proyecto de amistad y solidaridad.

Gracias a todos y hasta pronto.

Amparo Pérez Montiel. Secretaria.

- 6 -

Memoria 2013.

¿Qué es el Día Europeo del Vecino?.

El “Día Europeo del Vecino” es un día por y para todos. Es un día para tomar un aperitivo o compartir una tertulia de una manera distendida alrededor de

una mesa con tus vecinos. El Evento nació en Francia en 1999 y se extendió por Europa, convirtiéndose

en la primera cita de proximidad entre ciudadanos.

El pasado año 2013, más de 15 millones de personas se reunieron en los cinco continentes y a lo largo de 36 países, siendo aproximadamente 1400 las

ciudades y poblaciones que lo han celebrado. Al margen del aspecto festivo, esta jornada permite romper con el anonimato,

la indiferencia, el encerrarse en sí mismo o el miedo del “otro” que se extiende cada

vez más en nuestras ciudades. También favorece el acercamiento, poder conocerse y contribuir a mejorar la

calidad de vida en los barrios de nuestras ciudades, al margen de compartir y fomentar la solidaridad, ayudarnos unos a otros y valorar la proximidad.

Historia del “Día Europeo del Vecino” en la Comunidad Valenciana.

En el año 2006 se realizó por primera vez el “Día Europeo del Vecino” en la Comunidad Valenciana. El evento organizado por la Federación de Cooperativas de Viviendas Valenciana (FECOVI) y bajo la supervisión de la Federación Europea de

Proximidad y Solidaridad (F.E.P.S.) consiguió movilizar a unas 500 personas. Hemos ido incrementando esta cifra año tras año hasta el 2013, que a pesar

de las circunstancias, la asistencia se calcula sobre 3.500 personas. La implicación e interés por el Evento se aprecia en las cifras resultantes.

PARTICIPANTES

500

1000

1500

2000

2500

3000

3200

3500

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

- 7 -

Memoria 2013.

Preparación Día Europeo del Vecino.

La preparación para llevar a cabo la celebración de la Fiesta este año 2013 comenzó concretamente en el mes de Enero. La Junta Directiva ha ido celebrado

reuniones periódicas durante estos meses. El trabajo desinteresado de todos es la clave para mantener el número de Fiestas y participantes, además de fomentar el nivel de notoriedad y divulgar el objetivo del Evento. Pautas que han conseguido las

expectativas deseadas. Sin ellos, está celebración sería imposible.

El equipo Humano 2013 (Junta Directiva).

Vicente Diego (Presidente). Jose Juan Garcia.

Amparo Pérez (Secretaria). Jose Antonio Caparrós.

José Tamarit (Coordinador). Francisco Sanleón.

Vicente Vila. Francisco Albert.

Antonio Pellus. Enrique Martí.

Amparo Zarzo. Teo Llop.

“Somos una gran familia trabajando todos por y para la Fiesta".

- 8 -

Memoria 2013.

Objetivos.

El objetivo principal de la Fiesta ha consistido siempre en intentar reunir al mayor número de participantes en la misma, para reforzar a la vez los vínculos de

proximidad y solidaridad.

Otro de nuestros objetivos es que

después de haber participado en el Evento, tengamos la

convicción reforzada de que es posible la unión

de las personas en todo tipo de actividades.

Y sobre todo

mantener esta Fiesta iniciada en Paris hace 14 años, y convertida

hoy en multitudinaria.

Que disfrutemos cada celebración sabiendo que somos algo importante:

VECINOS.

Planificación.

La Junta Directiva celebra reuniones periódicas durante estos meses en la

sede de Fecovi, contando siempre con la ayuda de organizaciones empresariales, cívicas y vecinales, además del soporte Institucional.

Internet.

En nuestra página Web http://fecovi.ecsocial.com en el apartado “DIA EUROPEO VECINO”, se resume e informa de la celebración de cada año y además

se aloja la correspondiente MEMORIA anual. Nuestro e-mail es: [email protected] También existe otra página Web: www.european-neighbours-day.com que se

puede ver la información de España y del resto del mundo.

Contacto Paris: Federación Europea de Solidarités de Proximité. Telf.: +33 (0) 1 42 12 72 72

E-mail: [email protected]

- 9 -

Memoria 2013.

Relación de participantes. Ayuntamiento de Catarroja (Valencia).

Ayuntamiento de Alboraya (Valencia).

Ayuntamiento de Massamagrell (Valencia).

Ayuntamiento de L´Alcudia de Crespins (Valencia).

Ayuntamiento de Beniparrell (Valencia).

Catarroja (Valencia). Coordinador: José Tamarit.

Forn d’Alcedo (Valencia). Promotor: Vicente Vila.

Alboraya (Valencia). Promotor: Enrique Martí y Amparo Zarzo.

El Puig de Santa María (Valencia). Promotor: Teo Llop.

L’Alcudia de Crespins (Valencia). Promotores: José Juan y José A. Caparrós.

Beniparrell (Valencia). Promotores: Bartolomé Sancho y Pilar Ramón.

Massamagrell (Valencia). Promotora: Carmen Torro.

Fevecta (Valencia). Promotora: Paloma Tarazona.

Avda. Baleares-Valencia. Promotor: Eliseo Perales Tena.

Cullera-Urb. Racomar (Valencia). Promotor: Isaac Vallejo.

Benetusser (Valencia). Promotora: Lorena Girola.

Palma de Gandía (Valencia). Promotor: Vicent Mª. Sarrio.

Els Poblets (Alicante). Promotoras: Gloria Diego, Esther Vives y Heather Crowe.

A.A. V.V. Alfaz del Pi (Alicante). Promotor: Antonio Viso.

Alicante-Viviendas Plaza América. Promotora: Mayra Baydal Cabrera.

- 10 -

Memoria 2013.

Entidades Patrocinadoras.

Generalitat Valenciana. Consellería de

Economía, Industria, Turismo y Empleo.

Diputación Provincial de Valencia.

Ayuntamiento de Catarroja.

Ayuntamiento de Beniparrell.

Ayuntamiento de Alboraia.

Ayuntamiento de Massamagrell.

Ayuntamiento de L´Alcudia de Crespins.

Caixa Popular.

Concovi.

Fecovi.

- 11 -

Memoria 2013.

Desarrollo de las Fiestas.

CATARROJA (VALENCIA).

Divendres passat 31 de Maig es va celebrar a Catarroja el "Día Europeu del

Veï" amb l'assistència de la Sra. Alcaldessa i acompanyada per diversos edils d'este Ajuntament.

Al començament de l'Acte va dirigir unes paraules als assistents el president

del D.E.V. a la Comunitat Valenciana D. Vicente Diego, i el tancament va ser pronunciat per l'Alcaldessa Sra. Soledad Ramón.

Vull ressaltar la bona participació de més de 300 assistents. També la integració i proximitat de tots, ja que en la mateixa taula hi havia persones de diverses nacionalitats.

Finalment agrair la col·laboració prestada per l'Ajuntament, i l'assistència a tots els presents.

José Tamarit. Coordinador.

- 12 -

Memoria 2013.

FORN D´ALCEDO (VALENCIA).

Un año más hemos celebrado el Día Europeo del Vecino en la localidad de Forn

d'Alcedo. Como otras veces ha sido un motivo de hermandad y de vecindad.

El reunirnos alrededor de la mesa nos ha ayudado a conocernos un poco más y

a compartir nuestras inquietudes.

Cada uno aportó lo que parecía más conveniente: albóndigas de bacalao, torta

de tomate, sandía, cava, tarta dulce, habas picantes, caracoles buenísimos, etc.

En fin, todos los participantes quedaron contentos y se sumaron al lema de

reunirse con sus vecinos más próximos para compartir algo, aunque solamente fuera

un poco de tiempo.

Un fuerte abrazo

Vicente Vila.

Promotor.

- 13 -

Memoria 2013.

ALBORAIA (VALENCIA).

En Alboraia mantuvimos el nivel de asistencia. Esto significa que no decayó la Fiesta, al contrario consideramos todo un éxito mantener el mismo número de

personas que en años anteriores. El Sr. Alcalde no pudo este año asistir a la cena por motivos de agenda tuvo

que ausentarse. En resumen nos consideramos muy satisfechos por la participación. Un saludo.

Amparo Zarzo y Enrique Martí. Promotores.

- 14 -

Memoria 2013.

EL PUIG DE SANTA MARIA (VALENCIA).

Por ser la primera vez que se organizó en esta población el “Día Europeo del Vecino”, considero un éxito extraordinario. No conocíamos este tipo de eventos.

A pesar de tener tan pocas horas para organizarlo, creemos salió todo fenomenal, incluso la asistencia de las personas. Esperamos que para el 2014 sea

superado con creces. Un abrazo a todos.

Teo Llop. Promotor.

- 15 -

Memoria 2013.

L’ALCUDIA DE CRESPINS (VALENCIA).

Un any més el dia europeu del veí–veí solidari, ens ha donat la oportunitat de reunir-nos al voltant d’unes taules i mentre ens menjàvem un entrepà,

poguérem, durant unes hores, gaudir d’una estreta relació i una gran harmonia. Un any més, i aquest ha estat el 7e, hem aconseguit, que tot i la situació econòmica

que estem vivint, uns 190 veïns del nostre poble, durant unes hores ens hem oblidat dels problemes i hem intentat llançar un missatge a la tolerància, al respecte mutu i a la lluita contra la discriminació.

Els organitzadors d’aquesta festa, ens sentim molts satisfets perquè cada any veiem con acudeixen més persones per celebrar la festa del dia del veí solidari.

Esperem que el sentit d’aquesta festa, la solidaritat, estiga un referent i una meta a aconseguir a curt termini. ¡¡¡gracies!!!

José Juan y José A. Caparrós.

Promotores.

- 16 -

Memoria 2013.

BENIPARRELL (VALENCIA).

Un año más y es la quinta ocasión, nos hemos reunido en Beniparrell para celebrar el Día Europeo del Vecino. Como bien sabéis nosotros lo celebramos

coincidiendo con las fiestas de la población. Por tanto la asistencia de vecinos es cada vez más importante, el Ayuntamiento

nos proporciona las mesas y sillas que se montan en el parque y cada vecino aporta la cena, y en un acto de convivencia y solidaridad estamos hasta bien entrada la madrugada.

Agradecer un año más la colaboración del Sr. Alcalde y Concejales, la cual esperamos se repita en años posteriores.

Bartolomé Sancho y Pilar Ramón.

Promotores.

- 17 -

Memoria 2013.

MASSAMAGRELL (VALENCIA).

Por quinto año consecutivo, hemos celebrado en Massamagrell, la Fiesta del

Día del Vecino. En este acto, una vez más hemos compartido la amistad, alegría, complicidad

y sobre todo la solidaridad. Se cerró la calle con el consiguiente permiso del Ayuntamiento, el cual además

nos proporcionó las mesas y sillas, y se dio buena cuenta de todas las viandas que

habíamos preparado. La fiesta duró hasta bien entrada la madrugada. En esta ocasión la asistencia creemos fue superior al pasado año. Por último

agradecer la colaboración tanto del Ayuntamiento, como de todos los participantes.

Carmen Torro.

Promotora.

FEVECTA (VALENCIA).

Desde hace ya varios años venimos celebrando en estas oficinas, “El Día Europeo del Vecino”. En esta ocasión la participación ha sido inferior ya que actualmente

somos menos personas. De todas formas lo que importa es la camaradería y confraternización entre todos. Esperamos poderlo mejorar en años venideros.

Paloma Tarazona.

Promotora.

- 18 -

Memoria 2013.

AVDA. BALEARES (VALENCIA).

Deciros que aún siendo el primer año y con la falta de experiencia, la celebración ha sido un poco improvisada ya que al tener un feliz acontecimiento en la

familia casi no nos dio tiempo de organizarlo. Esperamos podernos organizar mejor en sucesivas ocasiones.

Un saludo.

Eliseo Perales. Promotor.

URBANIZACION RACOMAR-CULLERA (VALENCIA).

Como en años anteriores un grupo de vecinos de este edificio, nos hemos

reunido para celebrar el Día Europeo del Vecino. Cada uno hemos aportado nuestras viandas y en una merienda-cena, en un

ambiente de amistad, confraternidad y camaradería, dando buena cuenta de ellas.

Esperamos seguir celebrando actos de este tipo que siempre sirven para unir lazos de todo tipo, a las personas.

Un abrazo. Isaac Vallejo.

Promotor.

BENETUSER (VALENCIA)

Un grupo de varios vecinos, nos hemos reunido por primera vez en Benetusser

para celebrar esta Fiesta. Se ha sacado a la calle, mesas, sillas, comida, y en un ambiente de amistad y fraternidad, hemos departido durante unas horas todos los asistentes de lo que cada

uno ha presentado. Tenemos que resaltar que es la primera vez que celebramos un acto de estas

características, y que la experiencia nos servirá para años venideros. Reciban un saludo.

Lorena Girola. Promotora.

PALMA DE GANDIA (VALENCIA).

Por primer año un pequeño grupo de vecinos hemos celebrado en nuestra

población el “Día Europeo del Vecino”. Nos hemos reunido alrededor de una mesa para departir y convivir

amablemente y por supuesto dar buena cuenta de las viandas aportadas por todos con los intercambios correspondientes. Esperamos poder seguir celebrando este acto en años posteriores, pues ha sido

una experiencia muy agradable para todos. Un abrazo.

Vicent Mª. Sarrio.

Promotor.

- 19 -

Memoria 2013.

ELS POBLETS (ALICANTE).

Por sexto año consecutivo, el parque Miraflor fue el escenario para la celebración del Día Europeo del Vecino 2013.

Como en años anteriores, nos reunimos los vecinos en una merienda, y la verdad es que el acto fue una autentica Torre de Babel, pues habían personas al

menos de seis nacionalidades entre los asistentes. Cada uno aportó lo que pudo, para luego intercambiar los platos con los demás asistentes.

Informar que según nuestros cálculos la participación ha sido mayor que en

años anteriores. Por último agradecer la colaboración del Ayuntamiento y por supuesto la

participación de todos los asistentes.

Gloria Diego, Esther Vives y Heather Crowe.

Promotoras.

- 20 -

Memoria 2013.

A.A. V.V. ALFAZ DEL PI (ALICANTE).

Después de pedir información y por primer año, la Asociación de Vecinos de Alfaz del Pi hemos celebrado el “Día Europeo del Vecino”.

Tal y como se nos explico, en el local de la Asociación se montaron las mesas y allí una vez más la mayoría de asociados pudimos convivir y departir unas horas,

además dar cuenta de la comida que se había preparado. Resaltar los comentarios que se hicieron sobre el acto, con la opinión unánime del apoyo material y moral entre todos, debido a la actual situación.

La experiencia ha sido muy agradable. Esperamos poder seguir celebrando esta Fiesta.

Un saludo para todos.

Antonio Viso.

Promotor.

VIVIENDAS PLAZA AMERICA (ALICANTE).

El pasado viernes 31 de Mayo, nos reunimos como hace ya varios años los vecinos de este edifico intergeneracional para celebrar este acto tan simpático.

Como siempre imperó el buen ambiente, la camaradería y por supuesto la cordialidad que nos caracteriza como vecinos.

Hacer resaltar que todo este tipo de actos son muy beneficiosos para la convivencia entre todos.

Esperamos ansiosos, la celebración del próximo año.

Mayra Baydal.

Promotora.

- 21 -

Memoria 2013.

Entrega de Diplomas.

La entrega de Diplomas se celebró en el Salón de Plenos de la Diputación Provincial de Valencia, contando con la presencia de los siguientes invitados:

Dª. Oreto Segura Fayos: Diputada de Educación. D. Rafael Miro Pascual: Director General de Trabajo, Cooperativismo y

Economía Social de la Generalitat Valenciana. D. Martín Quirós: Ex presidente del Consejo Valenciano Movimiento Europeo.

D. Vicente Diego: Presidente de Fecovi y del “Día Europeo del Vecino”.

El Acto se celebró el pasado 19 de Junio y al mismo asistieron diferentes

organismos: Entidades Colaboradoras, Ayuntamientos, Colegios, Asociaciones, Promotores y Colaboradores y celebrantes.

Los invitados a la mesa presidencial, dirigieron emotivas palabras a todos asistentes, resaltando lo importante que es para la sociedad eventos como éste y reiterando el apoyo de los organismos que cada uno de ellos representa. A

continuación se hizo la entrega de Diplomas. Una vez terminado el acto de la entrega de Diplomas, se sirvió un pequeño

refrigerio a todos los asistentes.

- 22 -

Memoria 2013.

Fotos entrega Diplomas.

- 23 -

Memoria 2013.

Conclusión.

Nuestra conclusión final sobre el presente ejercicio ha de ser positiva, pues a pesar de las circunstancias actuales y las dificultades económicas y sociales que

estamos atravesando, podemos constatar que ciertas Fiestas han superado con creces las previsiones establecidas. Lo que no nos faltará, será la ilusión y las ganas de continuar trabajando por y para esta Fiesta solidaria.

Una vez más agradecer sobre todo, el trabajo voluntario de la Junta Directiva, Promotores y Organizadores, así como el patrocinio de la Generalitat

Valenciana (Conselleria de Economía, Industria, Turismo y Empleo) y la Diputación de Valencia.

Nuestra intención y trabajo es, que cada año, la participación sea mayor y que el “Día Europeo del Vecino-Veïns Solidaris” llegue a formar parte en el calendario de cuantos más vecinos mejor.

José Tamarit.

Coordinador D.E.V.

- 24 -

Memoria 2013.