1
E n escena Con Núria Espert fuímos Lear EL REI LEAR Autor: William Shakespeare. Dirección: Lluís Pasqual. Traducción: Joan Sellés. Intérpretes: Nuria Espert, Ramón Madaula, Jordi Bosch, Julio Manrique, Míriam Iscla, Laura Conejero, David Selvas, Teresa Lozano, Marcel Borràs, Jordi Collet, Òscar Rabadán. Teatre Lliure de Montjuïc. SERGI DORIA Dice Lluís Pasqual que cuando un tea- tro monta «El rey Lear» es que consi- dera que actores y público han alcan- zado la mayoría de edad y el miedo a enfrentarse a su propia imagen «refle- jada sin compasión por el más gran- de de los poetas dramáticos de todos los tiempos». El Lear de Shakespeare es la «ópera omnia» de la tragedia que la cultura de masas recicló en melo- drama. Lear nace de los bíblicos Job y Jeremías, pero subyace también en las películas de Douglas Sirk, «Dallas», «Falcon Crest» y los culebrones. Todos somos «leares» en potencia. Dos gradas, frente a frente. Medio me- tro escaso entre el escenario y las pri- meras filas. Un Lear civil, sin vestua- rios de época y con intemporales uni- formes militares porque estamos en una guerra de sucesión. Núria Espert encarnando al viejo rey. Vimos a Lear con la faz de José María Pou en la des- madrada versión de Calixto Bieito; lo interpretó el añorado Alfredo Alcón en su tesitura más tradicional... Pero nunca lo tuvimos tan espantosamen- te cercano; cada inflexión verbal de la Espert es un gorjeo de agonía. Como le dice el Bufón —la memorable roba- planos Teresa Lozano—: «Regalar la corona entre dos hijos es como cargar el burro a la espalda para atravesar un barrizal». En el Lear de Pasqual no falta nin- guna de las miserias humanas, regur- gitadas por las mezquinas Goneril (Mí- riam Iscla) y Regan (Laura Conejero) y por los arribistas Cornwall (Òscar Rabadan) y Edmund (David Selvas); brilla también la lealtad de la sincera Cordelia (Andrea Ros), el conde de Glos- ter (Jordi Bosch), Edgard (Julio Man- qique) y el duque de Kent que prefie- re el exilio a la hipocresía (Ramón Ma- daula). La técnica de pasarelas posibilita la austeridad escenográfica, pero la vio- lencia sigue expresándose con cuchi- llos, espadas, lágrimas, sudor y san- gre. Lear se hace carne. Edgard se re- tuerce cual endemoniado, al conde de Gloster le sacan los ojos: un volcán de sangre que hay que limpiar en el en- treacto. Un equipo actoral de lujo ro- dea a la gran Espert. En el viejo, pobre, enfermo y despreciado Lear, condena- do a la intemperie por sus errores, hay algo de todos nosotros. Y Lluís Pas- qual alcanza sus objetivos. Teatro ROS RIBAS Nuria Espert, en un momento de la obra En el viejo y despreciado Lear hay algo de todos nosotros ANTES 9,99€/mes AHORA 6,99€/mes T TE 9 9 E E NT 9,99€ 9,99€ TES E 9 S S N m / / N e T e m A m m ANT €/me AN / N m m m m N N Entra y suscríbete en kioskoymas.abc.es/enero15 Ahora tu suscripción a te costará un Pagándola cómodamente mes a mes A final de año ahorrarás en total 36€ 30 % Promoción valida de ámbito nacional. Sólo para nuevas altas. Precio de la suscripción 83,88€/año, autorrenovable por periodos de un año al precio de tarifa vigente. La acogida a esta promoción implica la aceptación de los términos y condiciones de la misma, periodo obligatorio de permanencia de un año. menos ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE abc.es 68 ABC del OCIO VIERNES, 23 DE ENERO DE 2015 ABC

Con Núria Espert fuimos Lear

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ABC, 2015-01-23

Citation preview

E n escena

Con Núria Espert fuímos Lear

EL REI LEAR Autor: William Shakespeare. Dirección: Lluís Pasqual. Traducción: Joan Sellés. Intérpretes: Nuria Espert, Ramón Madaula, Jordi Bosch, Julio Manrique, Míriam Iscla, Laura Conejero, David Selvas, Teresa Lozano, Marcel Borràs, Jordi Collet, Òscar Rabadán. Teatre Lliure de Montjuïc.

SERGI DORIA

Dice Lluís Pasqual que cuando un tea-tro monta «El rey Lear» es que consi-dera que actores y público han alcan-zado la mayoría de edad y el miedo a enfrentarse a su propia imagen «refle-jada sin compasión por el más gran-de de los poetas dramáticos de todos los tiempos». El Lear de Shakespeare es la «ópera omnia» de la tragedia que la cultura de masas recicló en melo-drama. Lear nace de los bíblicos Job y Jeremías, pero subyace también en las películas de Douglas Sirk, «Dallas», «Falcon Crest» y los culebrones.

Todos somos «leares» en potencia. Dos gradas, frente a frente. Medio me-tro escaso entre el escenario y las pri-meras filas. Un Lear civil, sin vestua-rios de época y con intemporales uni-formes militares porque estamos en una guerra de sucesión. Núria Espert encarnando al viejo rey. Vimos a Lear con la faz de José María Pou en la des-madrada versión de Calixto Bieito; lo interpretó el añorado Alfredo Alcón en su tesitura más tradicional... Pero nunca lo tuvimos tan espantosamen-te cercano; cada inflexión verbal de la Espert es un gorjeo de agonía. Como le dice el Bufón —la memorable roba-planos Teresa Lozano—: «Regalar la corona entre dos hijos es como cargar el burro a la espalda para atravesar un barrizal».

En el Lear de Pasqual no falta nin-guna de las miserias humanas, regur-gitadas por las mezquinas Goneril (Mí-riam Iscla) y Regan (Laura Conejero) y por los arribistas Cornwall (Òscar Rabadan) y Edmund (David Selvas); brilla también la lealtad de la sincera Cordelia (Andrea Ros), el conde de Glos-ter (Jordi Bosch), Edgard (Julio Man-qique) y el duque de Kent que prefie-re el exilio a la hipocresía (Ramón Ma-daula).

La técnica de pasarelas posibilita la austeridad escenográfica, pero la vio-lencia sigue expresándose con cuchi-llos, espadas, lágrimas, sudor y san-gre. Lear se hace carne. Edgard se re-tuerce cual endemoniado, al conde de Gloster le sacan los ojos: un volcán de sangre que hay que limpiar en el en-treacto. Un equipo actoral de lujo ro-dea a la gran Espert. En el viejo, pobre, enfermo y despreciado Lear, condena-do a la intemperie por sus errores, hay algo de todos nosotros. Y Lluís Pas-qual alcanza sus objetivos.

Teatro

ROS RIBAS Nuria Espert, en un momento de la obra

En el viejo y

despreciado Lear hay algo

de todos nosotros

ANTES9,99€/mes

AHORA6,99€/mes

9,99€/9,99€/ANTESANTES

9,99€/9,99€/ANTESANTESANTES

9,99€/9,99€/9,99€/ANTESANTESANTES

9,99€/ANTESANTES

9,99€/9,99€/ANTES

me9,99€/9,99€/ANTES

meANTES

memeANTES

memeANTES

9,99€/meANTES

9,99€/ANTES

memememe9,99€/ANTESANTES

Entra y suscríbete en

kioskoymas.abc.es/enero15

Ahora tu suscripción ate costará un

Pagándolacómodamentemes a mes

A final de año ahorrarás en total 36€

30%

Promociónvalidadeámbitonacional.Sólo

para

nuev

asaltas.Preciodela

suscripción83,88€/año,autorren

ovableporperiodosdeunañoalpreciodetarifa

vigen

te.L

aaco

gidaaesta

promociónim

plica

laaceptacióndelostérm

inosyco

ndiciones

dela

misma,p

eriodoobligatoriodepermanen

ciadeunaño.

menos

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE

abc.es 68 ABCdelOCIO VIERNES, 23 DE ENERO DE 2015 ABC