4
CON UNO MISMO

CON UNO MISMO - micaminoengs.com.ar€¦ · Lombardo, M. España, Lominger, 2009. AUDIOVISUAL • El Coleccionista de Huesos: ... competencias_con_mismo_02_elijo Created Date: 11/30/2016

  • Upload
    ngohanh

  • View
    227

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CON UNO MISMO - micaminoengs.com.ar€¦ · Lombardo, M. España, Lominger, 2009. AUDIOVISUAL • El Coleccionista de Huesos: ... competencias_con_mismo_02_elijo Created Date: 11/30/2016

CON UNO MISMO

Page 2: CON UNO MISMO - micaminoengs.com.ar€¦ · Lombardo, M. España, Lominger, 2009. AUDIOVISUAL • El Coleccionista de Huesos: ... competencias_con_mismo_02_elijo Created Date: 11/30/2016

ELIJOHACERLO BIEN

MI CAMINO EN GS | MIS ACCIONES DE AUTODESARROLLO

EXPERIENCIAS

• Utiliza listas de "cosas para hacer" para obtener un detalle diario de las tareas que se espera que realices y de ese

modo ordenar su logro. Escribe objetivos específicos, medibles, alcanzables y con un plazo definido. Arma un “Plan B” para poder lograr tus objetivos frente a distintos obstáculos. Monitorea el cumplimiento de los mismos.

• Por una semana, escribe al final de cada día tus actividades durante la jornada. Analiza las características de tus tareas dividién-

dolas en operativas, tácticas o estratégicas. También podrías dividirlas en acciones de corto, mediano y largo plazo. Del resultado del inventario propuesto, reflexiona si podrías delegar aquellas tareas que te sacan de la posibilidad de planificar o si podrías hacerlas diferente para mejorar su calidad y elevar tu estándar de desempe-ño. Descubre si hay actividades que no planificas y que requerirías hacerlo.

• Al analizar un problema pregúntate:Qué, Quién, Cómo y Cuándo. Asimismo, analiza al finalizar cada tarea o proyec-to pregúntate qué pudo haberse hecho mejor, pensando si se puede lograr el mismo resultado, utilizando menor cantidad de recursos.

• Realiza una tabla comparativaentre cada componente de la estrategia de tu área o sector y tus propias res-ponsabilidades. Evalúa cuál es el grado de sinergia existente entre cada compo-nente de la estrategia y tus responsabilidades. Un eje de análisis para tener en cuenta es: “esta responsabilidad que llevo a cabo todos los días” ¿cuánto facilita y cuánto se opone a la estrategia de la compañía o de mi sector?

• Determina el 20 por ciento crítico de tus tareas- referido a la ley de Pareto, que establece que esencialmente sólo

un 20 por ciento de tu trabajo produce el 80 por ciento de los resultados. Por lo tanto, es importante analizar cuáles tareas componen el 20 por ciento más importante y ocupan la mayoría de tu tiempo en esto. Elige prioridades para cada una y mantén un registro de tu proceso e instaurando a su vez, un proceso de seguimiento. Prioriza los problemas de acuerdo con su urgencia, impacto y tendencia de agravamiento.

• Adquiere el hábito de chequear más de una vez los datos que configuran un problema. No te quedes con ideas

superfluas, preconceptos o prejuicios. Puedes presentar ideas o iniciativas que consideras conveniente aplicar o implementar para mejorar procesos de cali-dad. Adquiere el mismo hábito con tus tareas diarias.

• Antes de tomar una decisión, analiza las causas y realiza un diagnóstico exhaustivo del problema, conside-

rando los plazos establecidos.

• Identifica los principales indicadores de tu área y monitorea periódicamente el avance en los mismos para desafiar

los estándares de calidad.

CON UNO MISMO

Page 3: CON UNO MISMO - micaminoengs.com.ar€¦ · Lombardo, M. España, Lominger, 2009. AUDIOVISUAL • El Coleccionista de Huesos: ... competencias_con_mismo_02_elijo Created Date: 11/30/2016

ELIJOHACERLO BIEN

MI CAMINO EN GS | MIS ACCIONES DE AUTODESARROLLO

CON OTROS Y A TRAVÉS DE OTROS

• Solicita feedback a tus pares de otras áreas acerca de en qué medida los resultados que estás obteniendo favorecen o no al

logro de los objetivos de la Empresa.

• Busca personas que actúen como referentes en el alto nivel de cumplimiento de objetivos e indaga sobre las técnicas y crite-

rios que utilizan.

• Pide la opinión de dos compañeros y de tu jefe respecto a cuáles podrían ser algunas sugerencias que te ayuden a elevar la

vara de tu desempeño.

• Realiza reuniones, incluso con personas de diferentes áreas para analizar alguna problemática en

particular y obtener diferentes perspectivas de análisis.

• Pide feedback a tus pares acerca de cómo analizas y resuelves los problemas, solicitando acciones de sugerencia.

• Busca un referente de tu área o de un área diferente que pueda compartirte los criterios que utiliza para tomar decisiones

efectivas.

CON UNO MISMO

• Realiza reuniones con personas de diferentes áreas para elevar procesos de calidad dentro de la organización. Designa dos “socios

de aprendizaje” dentro de tu entorno para que sean tus guardianes de análisis con una perspectiva criteriosay lógica de los problemas previo a la toma de decisiones, para que puedan ayudarte cada vez que consideres que pierdes la distancia en situaciones críticas.

Page 4: CON UNO MISMO - micaminoengs.com.ar€¦ · Lombardo, M. España, Lominger, 2009. AUDIOVISUAL • El Coleccionista de Huesos: ... competencias_con_mismo_02_elijo Created Date: 11/30/2016

ELIJOHACERLO BIEN

MI CAMINO EN GS | MIS ACCIONES DE AUTODESARROLLO

MATERIAL DE LECTURA Y AUDIOVISUAL

LECTURA

• Administración y Control de la Calidad James Evans. Thomson International 2008.

• Calidad Emocional Maria Cristina Recasens Mladineo. Lumiere Ediciones, 2006.

• La semana laboral de cuatros horas Ferris T. España, RBA libros, Ed.2012.

• Inteligencia emocionalGoleman D. España, Kairós, 1997.

• Los siete hábitos de las personas altamente efectivos Covey S. Buenos Aires, Paidós, Ed. 2013.

• FYI en español Lombardo, M. España, Lominger, 2009.

AUDIOVISUAL

• El Coleccionista de Huesos: análisis, calidad y toma de decisiones.

• El Ilusionista: análisis y toma de decisiones.

• El Gran Truco: cumplimiento objetivos y toma de decisiones.

• El Show de prueba:cumplimiento de objetivo y toma de decisiones.

• Charla TED: - Pablo Montill, Herramientas para la toma de decisiones. - Dan Gilbert ¿Por qué tomamos malas decisiones? - Ezequiel Kahn, Tiempo para todo.

CON UNO MISMO