14
CONALEP TLALNEPANTLA 1 SKATEBOARDING Y LONGBOARDING PROFESOR :HUGO ACOSTA SERNA ELIAS COLLADO PEREZ 30/08/2013 HISTORIA sucesos que es el skateboarding y el longboarding que tipo de deporte es

Conalep tlalnepantla 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Conalep tlalnepantla 1

CONALEP TLALNEPANTLA 1

SKATEBOARDING Y LONGBOARDING PROFESOR :HUGO ACOSTA SERNA

ELIAS COLLADO PEREZ

30/08/2013

HISTORIA sucesos que es el skateboarding y el longboarding que tipo de deporte

es

Page 2: Conalep tlalnepantla 1

INDICE

Contenido

Comienzos, Tropiezos, Resurgimiento y Evolucion del SkateBoard __________________ 1

HISTORIA ______________________________________________________________ 2

Skateboarding _________________________________________________________ 3

LAS DISTINTAS PARTES DEL SKATE ____________________________________ 4

MUSICA SKATEBOARDING __________________________________________________ 7

LONBOARDING ___________________________________________________________ 8

HISTORIA ______________________________________________________________ 8

FUNCIÓN ______________________________________________________________ 8

RELEVANCIA __________________________________________________________ 9

CUTLURA ______________________________________________________________ 9

TENDENCIA ____________________________________________________________ 9

MODAS ________________________________________________________________ 10

Page 3: Conalep tlalnepantla 1

Skateboarding y longboarding

1

COLLADO PEREZ ELIAS pág. 1

Comienzos, Tropiezos, Resurgimiento y Evolución del SkateBoard

Los primeros tipos de Tablas eran en realidad como scooters (parecidos a los que ahora conocemos como patines del diablo). Estas construcciones, de principios de siglo XX destacaban por llevar ruedas de patines clavadas a una madera, la que normalmente tenía una caja de madera clavada con manijas, poco aerodinamico e inestable. Durante las siguientes cinco décadas, fue cambiando la apariencia del scooter, sacaron la caja y empezaron a poner ruedas de metal. Cientos de patines fueron desmontados y unidos a planchas de madera. En la década del 50 los ejes sufrieron modificaciones y los riders empezaron a maniobrar más fácilmente. Junto con el aumento en la popularidad del surf en 1959 el primer Roller Derby Skateboard estaba a la venta.

Comenzaron a usarse ruedas de una especie de arcilla y al lado del surf comenzó a tomar consistencia. Para la década de los 60’s, el skateboard había ganado un impresionante seguimiento entre las masas del surf.

Así mismo, se comenzó a publicitar este deporte en revistas de surf, lo que le empezó a dar más auge que nunca.

La compañía Makaha, diseñó las primeras tablas profesionales en 1963 y un team fue formado para promover el producto. El primer campeonato de skateboard tuvo lugar en 1963 en la Escuela Pier Avenue Junior, en Hermosa en California.

Hacia 1965, el deporte fue elevado por campeonatos internacionales, películas, revistas (Quaerterly Skateboarder) y viajes que atravesaban los Estados Unidos con teams de skaters, lo que hizo

Page 4: Conalep tlalnepantla 1

Skateboarding y longboarding

2

COLLADO PEREZ ELIAS pág. 2

expander a este deporte por el mundo entero.

Así mismo, a partir de 1965 la popularidad del skateboard fue sufriendo una terrible baja, debido al poco progreso en el diseño y la construcción del equipo, es el caso por ejemplo de la construcción de ruedas, que pese a que las de arcilla no eran las más seguras ni estables, eran las más baratas y por ende las que más se producían, esto hacia que los skaters viviesen cayendo de sus tablas ya que dichas ruedas no se sujetaban bien al suelo

HISTORIA

Todo esto hizo que muchas ciudades comiencen a prohibir el deporte por medidades de seguridad y salud.

El skateboard es casi totalmente eliminado hasta su resurgimiento en 1970 cuando un surfer llamado Frank Nasworthy desarrollo una rueda de skate hecha de uretano. Como era de esperar, el agarre era magnífico comparado con las ruedas de arcilla.

Con el pasar del tiempo, estas ruedas ganaron una continua difusión a través de California. Las empresas comenzaron a surtirse de nuevos productos, ideas y proyectos referidos al deporte, así el skateboard recupero su merecida fama.

El primer skatepark al aire libre fue construido en Florida en 1976. Pronto fue seguido por miles de otros skateparks en todo Norte América. Apareció el vertical y el slalom y el freestyle se volvieron menos populares. También la apariencia de los skates cambió: pasaron de ser de 6 o 7 pulgadas de ancho a ser de más de 8. Esto aseguraba mejor estabilidad en terrenos verticales. Wes Humpston y Jim Muir lanzaron la primer línea exitosa de tablas con dibujos. Pronto, casi todos los productores lo hicieron.

En 1978 Alan Gelfand inventó el ollie o no hand´s aerial y movió al skateboard al siguiente nivel. Las raíces del freestyle se desarrollaron cuando los skaters comenzaron a llevar movimientos verticales a la calle.

Page 5: Conalep tlalnepantla 1

Skateboarding y longboarding

3

COLLADO PEREZ ELIAS pág. 3

En esos días, los skaters tenían un aspecto similar al de los hippies. Usaban el pelo largo y poleras con shorts de colores similares a los de los surfistas californianos.

La música que identificó a estos adolescentes agresivos sobre ruedas fue la de grupos como The Ramones, Manor Threat, Black Sabbath y Pink Floyd.

En los 80, las tablas, los trucks y las ruedas del skateboard se importaban desde Estados Unidos. Surgieron las tablas de fibra de vidrio que se vendían incluso en los supermercados. A mediados y fines de los 80 tres principales productores manejaban la mayoría del mercado del skateboard (Powell, Vision/Sims y Santa Cruz). Crecieron los ganadores de competencias y algunos skaters profesionales llegaron a ganar 10 mil dólares por mes. La National Skateboard Association, encabezada por Frank Hawk, realizó varias competencias en Norte América y en todo el mundo. Los calzados de Airwalk, Vans y Vision se volvieron muy populares junto con a ropa de skate.

Skateboarding

El skateboarding en piletas era enormemente popular como resultado de la mejor tecnología, los skaters eran capaces de realizar saltos e ir más allá del coping.

Los seguros de los skatepark se volvieron un problema por la responsabilidad civil. De hecho, los seguros de los skateparks eran tan caros para la mayoría de los dueños que cerraron sus puertas y comenzaron a aparecer amenazas, intimidaciones.

Dado esto, en 1984, en un sin fin de ires y venires, los skaters parecieron desaparecer. Una que otra vez se encontraba alguno deslizándose en un estacionamiento de supermercado o de un mall del barrio alto.

Page 6: Conalep tlalnepantla 1

Skateboarding y longboarding

4

COLLADO PEREZ ELIAS pág. 4

En 1986, tímidamente, tras una moda llegada desde Estados Unidos, el skateboard comenzó a salir a las calles de este país. El estilo "street" (calle) llegó para quedarse. Estos fueron los skaters new wave que en sus modas tendieron también hacia el estilo punk y el hardcore. Los distinguieron sus zapatillas de cuero de caña alta, el pelo corto y peinado con gel hacia arriba y las calaveras en los diseños de sus poleras.

En 1995, el skateboarding fue muy expuesto gracias a los Extreme Games de ESPN. Empresas de calzado como Etnies y Vans empezaron a vender enormes cantidades de producto seguidos por otros productores para, una vez más, aumentar la popularidad del skateboarding. Hacia finales de los 90, el principal foco del skateboard sigue siendo el street y

la industria está llena de numerosas compañias. En muchos casos, los profesionales desarrollaron sus propios productos y comenzaron con sus compañías.

En los últimos 40 años, el skateboard tuvo sus picos y caídas. Sin embargo, la tecnología ha progresado mucho desde las ruedas de arcilla. Su popularidad, pese a las subas y bajas, nunca fue totalmente desbancada, siempre estuvo en la mente de todos esa loca idea de deslizarse sobre una tabla con ruedas haciendo saltos y piruetas sorprendetes, en sintesis, el deporte no desaparecio ni lo hara, porque vino para quedarse, para ofrecer atraccion, diversion y continuar renovandose.

LAS DISTINTAS PARTES DEL SKATE

: Actualmente la mayoría están hechas de 7 láminas de madera, generalmente de arce canadiense. Las tablas tienen una forma especialmente diseñada para el skate. Un aspecto a tener en cuenta son las medidas, en especial el ancho de la tabla, según el tipo de skate a desarrollar. Con trucos o street la tabla adecuada puede ser de entre 7.5 a 7.87. Las tablas de 7.5 y por debajo son estrechas, recomendadas para los más pequeños. También cuanto más estrecha o pequeña sea una tabla más fácil será hacer trucos, pero más difícil

Page 7: Conalep tlalnepantla 1

Skateboarding y longboarding

5

COLLADO PEREZ ELIAS pág. 5

caerlos. Las de 7.75 son las más comunes y la medida más popular. Para skate en skate parks con grandes half-pipes, una tabla de entre 7.87 a 8.25 debe ser adecuada. Estas tablas son tan anchas que no serían recomendables para una persona que mida un 1.50m y pese 40kg, los trucos serían difíciles de hacer. A pesar de lo comentado cada skater tiene su preferencias en cuanto a las medidas. 2 - Lija: Va pegada justo encima de la tabla. La lija sirve para proporcionar el agarre que se requiere para realizar los trucos. Cuando decimos "agarre" nos referimos a la tracción entre los zapatos y la tabla, para poder controlar el skateboard. 3 - Ejes: Son dos y van acoplados a los lados, sin llegar a los extremos. Generalmente están hechos de aluminio, pero pueden ser de diversos metales. Los ejes soportan las ruedas, y sirven para realizar los giros, dado que poseen una goma flexible, que hace esto posible. También esta formado por diversos componentes, que se pueden cambiar y comprar por separado, tales como Kingpins (tornillo principal), gomas o chapas 4 – Ruedas Son 4 y van adosadas a ambos extremos de los ejes, y están hechas de un material llamado uretano. Son de diferente tamaño en función del estilo de skate que se practica. Las más normales rondan entorno a los 52 mm. Sin embargo si el estilo es callejero, se usan ruedas pequeñas, menores a 53 mm de diámetro. En rampa, se usan ruedas grandes, para la velocidad; mayores de 56 mm. Si el estilo es mixto lo aconsejable son 54 - 55 mm. Normalmente cuanto más grande sea la rueda mayor es su dureza, y a más pequeña suele ser más blanda. Las ruedas duras se utilizan en suelos lisos como los skateparks, y las ruedas blandas para hacer street en suelos rugosos como la calle. 5 - Rodamientos: Son un par de anillos metálicos con 6, 7 u 8 bolas en su interior, protegidos por dos discos finos. Suelen ser de aluminio. Cada skate lleva 8 rodamientos, 2 por rueda. En función de su rapidez de giro se les compara en una clasificación, llamada ABEC. Lo máximo es Abec 9, siendo todos los grados de esta escala impares (1, 3, 5, 7, 9) Aparte de la clasificación ABEC, hay rodamientos mejores, son los Clasificados de Skate (Skate Rated). Son los más rápidos, un claro

Page 8: Conalep tlalnepantla 1

Skateboarding y longboarding

6

COLLADO PEREZ ELIAS pág. 6

ejemplo de este tipo de clasificación son los rodamientos de la marca Bones

6 - Tornillería: Para el skate se necesitan 8 tornillos para mantener los ejes y la tabla unidos y 4 tuercas para que no se desprendan las ruedas, estas tuercas son enroscadas en el mismo eje. A la parte delantera del monopatín se le llama nose (nariz), y a la trasera tail (cola). El nose es más grande que el tail, es decir, más ancho y más largo midiendo desde los tornillos hasta la punta de la tabla. El pie de atrás va en el tail y el de adelante en el nose.

Page 9: Conalep tlalnepantla 1

Skateboarding y longboarding

7

COLLADO PEREZ ELIAS pág. 7

MUSICA SKATEBOARDING

Skate punk

Skate punk es un género musical derivado del punk y asociado al skateboardingEl sinónimo del skate es el Punk y el rock. El punk es música de rebeldía, caos, desorden social y con un parecido al Skate porque ambos no son aceptados, ni el punk como música, ni el skate como deporte (no es un deporte es una forma de vivir). Bandas pioneras del skate son bandas como Teen idles, D.R.I, Minor Threat, Black Flag, 7 seconds. Seguidas por muchas otras que se crearon apartir de la explosión del punk rock a nivel mundial, como NOFX, Bad Religion, evolucionando a versiones del pop punk como pueden ser Blink 182. La mayoría de bandas skate punk son hardcore, Straight Edge, hardcore punk o punk melódico, con tendencias thrash ya que los resultados de esta música o de estas fusiones, generas melodías rápidas, fuertes e intensas, emociones semejantes a las que se experimentan al practicar el skateboarding. En si, skaters hay de todas las culturas y con todos los gustos musicales, pero los mas conocidos son los skate punx como lo escriben por ahí, en grafittis e impresiones culturales espontáneas.

Page 10: Conalep tlalnepantla 1

Skateboarding y longboarding

8

COLLADO PEREZ ELIAS pág. 8

LONBOARDING

HISTORIA

El longboarding entró en el mercado en 1959, y las tablas eran distribuidas en un rango de tiendas convenientes o de juguetes. Las tablas de fibra de vidrio fueron el primer tipo de longboard que salieron a la venta, aunque encontraron rápidamente que eran peligrosas. Los dispositivos (las partes de metal que conectan la tabla a las ruedas) que provienen de los patines sobre ruedas y de las ruedas de metal que fueron enganchadas, fueron luego reemplazadas por ruedas de arcilla para que un nuevo diseño sea desarrollado específicamente para el deporte. Estas correcciones contribuyeron a una tabla más segura y liviana. El poliuretano, un componente parecido a la goma, fue el adoptado para el material de las ruedas, para el agarre de los pisos de concreto para paseos radiantes.

FUNCIÓN

El longboard funciona como un medio de transporte elegante. Sus ruedas tienden a ser más largas y suaves que aquellas fabricadas de

Page 11: Conalep tlalnepantla 1

Skateboarding y longboarding

9

COLLADO PEREZ ELIAS pág. 9

los skateboards, y así generan menos ruido. Ciertamente, los longboards tienden a ser más estables y adhesivos, además de tener más capacidad para viajar distancias largas sin necesitar ningún movimiento del conductor. Es más, sus dispositivos son más anchos que los de las tablas de skate, permitiendo al conductor realizar técnicas como la rutina llena de curvas, un truco que implica que el longboarder se deslice en las manijas de los camiones. La tabla tiende a ser flexible, prensada de chapas de diferentes tipos de árboles.

RELEVANCIA

En 1973, el longboarding experimentó una segunda ola de popularidad. Gracias al descubrimiento de las ruedas de poliuretano y a la proliferación de dispositivos diseñados específicamente para longboards, menos gente se cuestionaba sobre la seguridad del deporte. El primer parque de skate en América fue construido en marzo de 1976 en Carlsbad, California, incrementando la popularidad de la actividad y destacando la creación de muchos más parques de un extremo a otro del país.

CUTLURA

A fines de 1970, el longboarding- junto al skateboarding- se convirtió en una subcultura vinculado a un estilo de vida rebelde. Bandas duras de punk incitando al crimen y a la violencia encontraron un lugar en la escena del longboarding, en donde la anarquía era una ideología respetada. No obstante, la imagen rebelde vinculada al longboarding se fue diluyendo en forma gradual, resultando en medios más diversos y representaciones controladas en el deporte. Más aún, un creciente número de longboarders profesionales comenzaron a usar la música de reggae y hip-hop en sus vídeos, alejándose de las ideologías punk.

TENDENCIA

A comienzos de 1980, el longboarding decayó en el mercado. Esto se debió, en gran parte, a temas de salud y seguridad, lo cual significaba

Page 12: Conalep tlalnepantla 1

Skateboarding y longboarding

10

COLLADO PEREZ ELIAS pág. 10

que muchos parques de skate fueron cerrados debido a un incremento en el costo de seguros. No obstante, en 1983, el longboarding recuperó su popularidad y más allá de alguna interrupción sin importancia, se convirtió en un deporte popular.

MODAS

La moda skater, que proviene de California por los que practican el

deporte en sus ciudades, se ha extendido por todo el mundo a causa

de la popularización del skate y todo lo que le rodea (videojuegos,

música californiana, comodidad, marcas surferas...). Vestirse como si

fueras un skater te hará parecer joven y dinámico. Deportista pero

despreocupado.

INSTRUCCIONES

1

Si empezamos por los pies, nos pondremos zapatillas deportivas,

que sean anchas y blancas. Los cordones los ataremos sólo con un

nudo, sin lazo. También podremos hacer el opuesto: zapatillas negras

con cordones blancos y anchosEstá la opción de llevar calcetines

largos de un color y que favorezcan. Con tejanos más bien oscuros

muy anchos, caídos y uniformes, que queden bien puestos con un

cinturón delgado informal (de venta en tiendas de este estilo o

surferas).

2

Por lo que se refiere a la ropa interior: bóxers si eres un chico o

coulottes si eres chica. El hecho de que se te pueda ver condicionará

la que escojas.

3

Page 13: Conalep tlalnepantla 1

Skateboarding y longboarding

11

COLLADO PEREZ ELIAS pág. 11

Una camiseta, preferiblemente blanca, con algún estampado o diseño

cuidado servirá (por ejemplo un dibujo de un grafitti). Talla grande,

para que vaya muy suelta. En chicas, hay unas camisetas que

parecen cortadas y pueden llevarse inclinadas a un lado. Sino, tú

misma puedes probar con una camiseta que ya no uses.

4

Gorro/a: dependiendo de la época del año en la que te encuentres,

algo en la cabeza es recomendable, ya sea una gorra en primavera-

verano o un gorro en otoño-invierno.

En el primer caso es muy recomendable que sea "New Era". Pero, si

tu bolsillo no lo resiste, una imitación más barata servirá.

En el segundo caso, un buen gorro es el que encuentras en un

"Smartshop", el más barato, de esos que se doblan abajo.

5

Finalmente, como accesorios: el skater no suele usar nada colgado ni

en el cuello ni en las muñecas, por razones prácticas obvias. Pero si

quieres, puedes optar por una pulsera sencilla y pequeña, nada más.

Page 14: Conalep tlalnepantla 1

Skateboarding y longboarding

12

COLLADO PEREZ ELIAS pág. 12