29
Prof. Maria del Pilar Kufa Concepción de las neurociencias contemporáneas. Neurofisiología Toda conducta es emergente del cerebro (grupo de neuronas potencialmente identificables) La actividad mental con sus fc.: caminar, comer, y fc. más elaboradas como emociones, apr., memoria y lenguaje; está basada en el funcionamiento del SNC. Su afectación tiene corolario en el SNC. Un objetivo: conocer y comprender los sustratos biológicos (neurof.) de la conducta, la conciencia y los procesos mentales.

Concepción de las neurociencias contemporáneas ... · Antecedentes históricos (1) ... • Conductual ... • Mantenimiento de la postura y coordinación de los movimientos ojos-cabeza

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Concepción de las neurociencias contemporáneas ... · Antecedentes históricos (1) ... • Conductual ... • Mantenimiento de la postura y coordinación de los movimientos ojos-cabeza

Prof. Maria del Pilar Kufa

Concepción de las neurociencias contemporáneas.

Neurofisiología

• Toda conducta es emergente del cerebro (grupo de neuronas potencialmente identificables)

• La actividad mental con sus fc.:caminar, comer, y fc. más elaboradas como emociones, apr., memoria y lenguaje; está basada en el funcionamiento del SNC.

• Su afectación tiene corolario en el SNC.

• Un objetivo: conocer y comprender los sustratos biológicos (neurof.) de la conducta, la conciencia y los procesos mentales.

Page 2: Concepción de las neurociencias contemporáneas ... · Antecedentes históricos (1) ... • Conductual ... • Mantenimiento de la postura y coordinación de los movimientos ojos-cabeza

Prof. Maria del Pilar Kufa

Cuerpo-cerebro / menteAntecedentes históricos (1)

• Hipócrates (460-379 a.C.):El cerebro es el órgano de las sensaciones.Sede de la inteligencia.

• Aristóteles (384-322 a.C.):El corazón era el centro del intelecto. El cerebro era el “radiador” para enfriar la sangre sobrecalentada por el corazón en ebullición.

Page 3: Concepción de las neurociencias contemporáneas ... · Antecedentes históricos (1) ... • Conductual ... • Mantenimiento de la postura y coordinación de los movimientos ojos-cabeza

Prof. Maria del Pilar Kufa

Cuerpo-cerebro/menteAntecedentes históricos (2)

• Descartes (1596-1650):Teoría mecánica de los líquidos de la

fc. del cerebro. Un dispositivo mecánico controlado hidráulicamente.

No explicaba toda la conducta humana. (Sólo el comportamiento ligado a lo “animal”)Las capacidades ligadas al intelecto y

lo espiritual existen en la mente humana por fuera del cerebro. Mente, como entidad espiritual que recibe las sensaciones y ordena los movimientos mediante una comunicación con el cerebro por medio de la glándula pineal.

Page 4: Concepción de las neurociencias contemporáneas ... · Antecedentes históricos (1) ... • Conductual ... • Mantenimiento de la postura y coordinación de los movimientos ojos-cabeza

Prof. Maria del Pilar Kufa

Cuerpo-cerebro / menteAntecedentes históricos (3)

• 1809. Gall. Frenología:“Ciencia” de correlacionar la estructura de la cabeza con los rasgos de la personalidad.

• 1861. Broca. Localización de funciones mentales en el cerebro. (Área de Broca para la producción del habla).

Page 5: Concepción de las neurociencias contemporáneas ... · Antecedentes históricos (1) ... • Conductual ... • Mantenimiento de la postura y coordinación de los movimientos ojos-cabeza

Prof. Maria del Pilar Kufa

Aportes actuales a la relación mente-cerebro

• Avances del estudio de la relación, dados por:

1.Desarrollo de las técnicas de estudio e investigación de la fc. cerebral.

2.Desarrollo de teorías y técnicas psicológicas: Desarrollo de psic. cognitiva mejoró el conocimiento de componentes y procesos psicológicos que participan en habilidades cognitivas.

Page 6: Concepción de las neurociencias contemporáneas ... · Antecedentes históricos (1) ... • Conductual ... • Mantenimiento de la postura y coordinación de los movimientos ojos-cabeza

Prof. Maria del Pilar Kufa

Monismo psiconeuralemergentista

• La relación de una fc. cognitiva o comportamiento con un sustrato neural debe estar probada desde:

1. Estudios en animales no humanos sanos y lesionados.

2. Estudios en humanos adultos sanos y lesionados.

3. Estudios del desarrollo humano y no humano.

Page 7: Concepción de las neurociencias contemporáneas ... · Antecedentes históricos (1) ... • Conductual ... • Mantenimiento de la postura y coordinación de los movimientos ojos-cabeza

Prof. Maria del Pilar Kufa

Objeto de estudio: SN. Niveles de análisis

• Molecular: descripción y estudio de fc. de moléculas en el cerebro y sus funciones.

• Celular: Fc. / tipo neuronal y de células de la glía.

• Sistemas: ej. Sistema visual, motor, límbico.

• Conductual

• Cognitivo

Page 8: Concepción de las neurociencias contemporáneas ... · Antecedentes históricos (1) ... • Conductual ... • Mantenimiento de la postura y coordinación de los movimientos ojos-cabeza

Prof. Maria del Pilar Kufa

Método científico

• 4 etapas esenciales:

1. Observación: diseños ecológicos, experimentales, clínicos, etc.

2. Reproducción: casos múltiples, o replicación de caso único.

3. Interpretación de los datos.

4. Verificación: ligada a replicación de la investigación.

Page 9: Concepción de las neurociencias contemporáneas ... · Antecedentes históricos (1) ... • Conductual ... • Mantenimiento de la postura y coordinación de los movimientos ojos-cabeza

Prof. Maria del Pilar Kufa

Técnicas de estudio del SN (1)

1. Ablación experimental: estudio lesional.

• Métodos histológicos: verifican el lugar exacto de lesión cerebral, mediante el fijar, rebanar, teñir y examinar el tejido cerebral.

• Trazado de conexiones nerviosas:

a. Aferentes: método de marcaje retrógrado

b. Eferentes: método de marcaje anterógrado.

Page 10: Concepción de las neurociencias contemporáneas ... · Antecedentes históricos (1) ... • Conductual ... • Mantenimiento de la postura y coordinación de los movimientos ojos-cabeza

Prof. Maria del Pilar Kufa

Técnicas de estudio del SN (2)

• Estudios en vivo del cerebro humano:

1. Tomografía computada (TC)2. Resonancia magnética

cerebral (RM)

Page 11: Concepción de las neurociencias contemporáneas ... · Antecedentes históricos (1) ... • Conductual ... • Mantenimiento de la postura y coordinación de los movimientos ojos-cabeza

Prof. Maria del Pilar Kufa

Técnicas electrofisiológicas de

estimulación y registro del SN.

• Registro de la actividad nerviosa:1. Registros con microelectrodos.2. Registros con macroelectrodos:

ej. electroencefalogramas.

• Registro de la actividad metabólica y sináptica del cerebro: ej. PET.

Page 12: Concepción de las neurociencias contemporáneas ... · Antecedentes históricos (1) ... • Conductual ... • Mantenimiento de la postura y coordinación de los movimientos ojos-cabeza

Prof. Maria del Pilar Kufa

Page 13: Concepción de las neurociencias contemporáneas ... · Antecedentes históricos (1) ... • Conductual ... • Mantenimiento de la postura y coordinación de los movimientos ojos-cabeza

Prof. Maria del Pilar Kufa

Page 14: Concepción de las neurociencias contemporáneas ... · Antecedentes históricos (1) ... • Conductual ... • Mantenimiento de la postura y coordinación de los movimientos ojos-cabeza

Prof. Maria del Pilar Kufa

Siete regiones anatSiete regiones anatóómicas micas principales del SNC (1)principales del SNC (1)

1. Médula espinal:• desde la base del cráneo hasta la

1er. vértebra lumbar,• Recibe información sensorial desde

la piel, músculos, articulaciones y vísceras, contiene las NM que inervarán a los músculos y q participan en los movim. Voluntarios y reflejos (n. espinales)

• Contiene vías ascendentes q llevan la información sensorial al cerebro y vías descendentes q transportan los comandos motores provenientes del cerebro.

Page 15: Concepción de las neurociencias contemporáneas ... · Antecedentes históricos (1) ... • Conductual ... • Mantenimiento de la postura y coordinación de los movimientos ojos-cabeza

Prof. Maria del Pilar Kufa

Siete regiones anatSiete regiones anatóómicas micas principales del SNC (2)principales del SNC (2)

Tronco encefálico:• Conformado por bulbo, protuberanciay

mesencéfalo.• Recibe ifnromación sensorial de la piel y

articulaciones de la cabeza, cuello y cara, asimismo contiene las NM. q controlan los músc. de dichas regiones (nervios craneales).

• Relacionado al gusto, audición y equilibrio.

• Contiene vías ascendentes y descendentes q transportan la información sensorial y motora hacia y desde el cerebro.

• Contiene formación gris conocida como formación reticular (sistema de alerta y atención)

Page 16: Concepción de las neurociencias contemporáneas ... · Antecedentes históricos (1) ... • Conductual ... • Mantenimiento de la postura y coordinación de los movimientos ojos-cabeza

Prof. Maria del Pilar Kufa

Siete regiones anatSiete regiones anatóómicas micas principales del SNC (3)principales del SNC (3)

2. Bulbo:• Extensión rostral a la médula.• Junto con el puente participa en la regulación de la presión

sanguínea y la respiración.

3. Puente o protuberancia:• Rostral al bulbo, relevo de información proveniente de hem.

cerebrales y cerebelo.

4. Mesencéfalo:• Rostral a la protuberancia.• Papel dominante en el control directo de los movimientos

oculares.• Control del tono de los músculos esqueléticos.• Relevo de vías visual y auditiva.

5. Cerebelo:• Dorsal a la protuberancia y bulbo, rodeando al tronco.• Papel esencial en la coordinación de los músculos esqueléticos

durante el movimiento.• Recibe entradas sensoriales provenientes de la médula espinal,

información motora desde la corteza cerebral e información del sentido del equilibrio proveniente de los órganos vestibulares del oído.

• Mantenimiento de la postura y coordinación de los movimientos ojos-cabeza.

Page 17: Concepción de las neurociencias contemporáneas ... · Antecedentes históricos (1) ... • Conductual ... • Mantenimiento de la postura y coordinación de los movimientos ojos-cabeza

Prof. Maria del Pilar Kufa

Siete regiones anatSiete regiones anatóómicas micas principales del SNC (4)principales del SNC (4)

6. Diencéfalo:Formado por tálamo e hipotálamo.Tálamo:• Formación gris localizada en la

parte central de cada hemisferio.• Imp. estación de relevo motora y

sensitiva, procesa y distribuye casi toda la inform. sensorial y motora q entra y sale de la cc.

• Participa en la regulación del alerta (junto a la formac. reticular)

• Vinculado a los aspectos emocionales de las sensaciones.

Page 18: Concepción de las neurociencias contemporáneas ... · Antecedentes históricos (1) ... • Conductual ... • Mantenimiento de la postura y coordinación de los movimientos ojos-cabeza

Prof. Maria del Pilar Kufa

Page 19: Concepción de las neurociencias contemporáneas ... · Antecedentes históricos (1) ... • Conductual ... • Mantenimiento de la postura y coordinación de los movimientos ojos-cabeza

Prof. Maria del Pilar Kufa

Siete regiones anatSiete regiones anatóómicas micas principales del SNC (5)principales del SNC (5)

Hipotálamo:• Unido ventralmente al tálamo.• Regula al SNA y la secreción

de hormonas por parte de la hipófisis.

Page 20: Concepción de las neurociencias contemporáneas ... · Antecedentes históricos (1) ... • Conductual ... • Mantenimiento de la postura y coordinación de los movimientos ojos-cabeza

Prof. Maria del Pilar Kufa

Siete regiones anatSiete regiones anatóómicas principales micas principales del SNC (6)del SNC (6)

7. Hemisferios cerebrales:• Constituidos por la corteza cerebral y la sustancia blanca

subyacente (axones mielinizados y glía)• Contienen tres grandes grupos de neuronas (núcleos

grises) ubicados en la profundidad de los mismos:a) Ganglios de la baseb) Formación hipocámpicac) Amígdala• En el aspecto funcional la asimetría entre los hemisferios

es más marcada.

a) Ganglios basales:• Reciben entradas desde los cuatro lóbulos de la corteza

y envían salidas sólo al lóbulo frontal, por intermedio del tálamo.

• Imp. Función en el control del movimiento y en la cognición.

b) Hipocampo:• Rol destacado en la memoria.c) Amígdala:• Involucrada en las emociones (regulación)• Regula al SNA y al SNE.Hipocampo y amígdala forman parte del SL

Page 21: Concepción de las neurociencias contemporáneas ... · Antecedentes históricos (1) ... • Conductual ... • Mantenimiento de la postura y coordinación de los movimientos ojos-cabeza

Prof. Maria del Pilar Kufa

Page 22: Concepción de las neurociencias contemporáneas ... · Antecedentes históricos (1) ... • Conductual ... • Mantenimiento de la postura y coordinación de los movimientos ojos-cabeza

Prof. Maria del Pilar Kufa

Siete regiones anatSiete regiones anatóómicas micas principales del SNC (7)principales del SNC (7)

Corteza cerebral• Papel preponderante en las

funciones psicológicas complejas

• 4 lóbulos funcionales: frontal, parietal, temporal y occipital.

• 2 subdivisiones no visibles desde una vista lateral: la corteza insular y el lóbulo límbico (porción medial de los lób. fr., temp., y parietal).

Page 23: Concepción de las neurociencias contemporáneas ... · Antecedentes históricos (1) ... • Conductual ... • Mantenimiento de la postura y coordinación de los movimientos ojos-cabeza

Prof. Maria del Pilar Kufa

Page 24: Concepción de las neurociencias contemporáneas ... · Antecedentes históricos (1) ... • Conductual ... • Mantenimiento de la postura y coordinación de los movimientos ojos-cabeza

Prof. Maria del Pilar Kufa

Corteza cerebral• Dependiendo del nivel de procesamiento de la

información llevado a cabo x las dif. áreas de la corteza se las puede clasificar en tres grandes grupos:

1. Áreas primarias (ej. cort. mot. 1ria.)2. Áreas secundarias o terciarias: procesamiento

complejo de cada modalidad sensorial.3. Áreas de asociación: Rodean a las áreas

primarias, secundarias y terciarias.• Su fc. es integrar las diversas informaciones para

los actos proposicionales.• Involucradas en: percepción, movimiento y

motivación.a) Corteza de asociación témporo-parieto-

occipital: combina la información de los diferentes sentidos para conformar percepciones complejas.

b) Corteza de asociación prefrontal: una de sus funciones es la planificación del movimiento voluntario.

c) Corteza límbica de asociación: relacionada con la emoción, la motivación y la memoria.

Page 25: Concepción de las neurociencias contemporáneas ... · Antecedentes históricos (1) ... • Conductual ... • Mantenimiento de la postura y coordinación de los movimientos ojos-cabeza

Prof. Maria del Pilar Kufa

Page 26: Concepción de las neurociencias contemporáneas ... · Antecedentes históricos (1) ... • Conductual ... • Mantenimiento de la postura y coordinación de los movimientos ojos-cabeza

Prof. Maria del Pilar Kufa

Page 27: Concepción de las neurociencias contemporáneas ... · Antecedentes históricos (1) ... • Conductual ... • Mantenimiento de la postura y coordinación de los movimientos ojos-cabeza

Prof. Maria del Pilar Kufa

Page 28: Concepción de las neurociencias contemporáneas ... · Antecedentes históricos (1) ... • Conductual ... • Mantenimiento de la postura y coordinación de los movimientos ojos-cabeza

Prof. Maria del Pilar Kufa

Page 29: Concepción de las neurociencias contemporáneas ... · Antecedentes históricos (1) ... • Conductual ... • Mantenimiento de la postura y coordinación de los movimientos ojos-cabeza

Prof. Maria del Pilar Kufa