7
Sujeto activo procesador de informaciòn, que posee una serie de esquemas, planes y estrategias para aprender y solucionar problemas. Busca potenciar inducir entrenar habilidades cognitivas y meta cognitivas. Su capacidad cognitiva está en el origen y finalidad de la situación instruccional. Concepción del alumno

ConcepcióNes De Ap.Ausbel

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ConcepcióNes De Ap.Ausbel

Sujeto activo procesador de informaciòn, que posee una serie de esquemas, planes y estrategias para aprender y solucionar problemas.

Busca potenciar inducir entrenar habilidades cognitivas y meta cognitivas.

Su capacidad cognitiva está en el origen y finalidad de la situación instruccional.

Concepción del alumno

Page 2: ConcepcióNes De Ap.Ausbel

Concepción del maestro

• El maestro debe partir de la idea de un alumno activo que aprenda significativamente, que aprende a aprender y pensar.

• Su papel se centra especialmente en confeccionar y organizar experiencias didácticas.

• El maestro debe permitir a los alumnos experimentar y reflexionar sobre tópicos definidos de antemano o que emerjan de las inquietudes de los alumnos, con un apoyo y retroalimentación continuas.

Page 3: ConcepcióNes De Ap.Ausbel

EL APRENDIZAJE SEGÚN AUSUBEL

A. De acuerdo al alumno:(como lo incorpora a su estructura cognoscitiva)

2. Memorístico: puntual3. Significativo:

conocimiento previo. Niveles superiores de comprensión de la información

A. De acuerdo a la estrategia de enseñanza:

2. Receptivo: internaliza la información. Puede ser memorístico o significativo.

3. Por descubrimiento: contenido de la información de aprender no se da en su forma final.

Page 4: ConcepcióNes De Ap.Ausbel

CONDICIONES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

1. INFORMACION ESENCIAL RELACIONADO CON EL CONOCIMIENTO PREVIO.

2. EL MATERIAL A APRENDER DEBE TENER SIGNIFICATIVIDAD LOGICA O POTENCIAL.

3. DISPONIBILIDAD DEL ALUMNO PARA APRENDER

Page 5: ConcepcióNes De Ap.Ausbel

1.Por crecimiento2.Por ajuste.3.Producto del uso efectivo de las estrategias.

CLASIFICACIÒN DE APRENDIZAJE SEGÚN

RUMELHARRT Y COLS

Page 6: ConcepcióNes De Ap.Ausbel

ESTRATEGIAS COGNOSCITIVAS: Como planifica sus accionesPara mejorar el procesamiento, organización y

recuperación de la información

ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS: Más amplias, procesos Conscientes del alumno de sus propios procesos cognitivos en

Sus tareas, situaciones o problemas.

ESTRATEGIAS AUTOREGULATORIAS: Más amplias, regulan Todo el proceso de aprendizaje o solución de problemas desde

El planeamiento, durante el proceso hasta la evaluación.

EL APRENDIZAJE ES UN PROCESO COMPLEJO DESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN DONDE SE

UTILIZA TODAS SUS ESTRATEGIAS.

Page 7: ConcepcióNes De Ap.Ausbel

TETRAEDRO DEL

APRENDI ZAJ E

(Bransford 1979)

Demandas

de la

tarea

Naturaleza De los materiales

Actividades

deaprendizaje

Característicasdel

aprendiz