4
Un objetivo de investigación es el fin o meta que se pretende alcanzar en un proyecto, estudio o trabajo de investigación. También indica el propósito por el que se realiza una investigación. Al hablar de objetivos hacemos referencia al tipo de conocimiento que se pretende lograr con la investigación: descriptivo, explicativo, diagnóstico, exploratorio, etc. Los objetivos generales apuntan al tipo más general de conocimiento que se espera producir con la investigación. No suelen ser más de dos. Los objetivos específicos son aquellos que deben lograrse para alcanzar los objetivos generales. Los objetivos del estudio a realizar deben estar vinculados entre sí. Ejemplo 1 (2): Objetivo general: Determinar las características diferenciales de la producción simbólica de los niños con problemas de aprendizaje y establecer las asociaciones significativas que se presentaran. Objetivos particulares: Detectar el ordenamiento formal característico de la producción simbólica de los niños con problemas de aprendizaje. Determinar las características histórico afectivas predominantes mediante el análisis del contenido de la producción simbólica. Obtener información sobre las relaciones entre la organización formal de la producción simbólica (objetivo a) y las características subjetivas que se expresan en su contenido (objetivo b). Establecer hipótesis alternativas sobre la incidencia de la subjetividad en la producción simbólica. Contribuir a adecuar técnicas de diagnóstico y tratamiento de la problemática cognitiva. Ejemplo 2 (3): Objetivo General: Descubrir por qué estudiantes de la misma edad o nivel escolar obtienen diferentes resultados en matemática en distintos países y cómo esta variabilidad se explica por los antecedentes familiares, los recursos escolares y las prácticas docentes.

Concept Os

Embed Size (px)

DESCRIPTION

conceptos

Citation preview

Unobjetivo de investigacines elfinometaque se pretende alcanzar en un proyecto, estudio o trabajo de investigacin. Tambin indica elpropsitopor el que se realiza una investigacin.

Al hablar de objetivos hacemos referencia al tipo de conocimiento que se pretende lograr con la investigacin: descriptivo, explicativo, diagnstico, exploratorio, etc.

Los objetivos generales apuntan al tipo ms general de conocimiento que se espera producir con la investigacin. No suelen ser ms de dos.

Los objetivos especficos son aquellos que deben lograrse para alcanzar los objetivos generales. Los objetivos del estudio a realizar deben estar vinculados entre s.

Ejemplo 1 (2):Objetivo general:Determinar las caractersticas diferenciales de la produccin simblica de los nios con problemas de aprendizaje y establecer las asociaciones significativas que se presentaran.

Objetivos particulares:Detectar el ordenamiento formal caracterstico de la produccin simblica de los nios con problemas de aprendizaje.

Determinar las caractersticas histrico afectivas predominantes mediante el anlisis del contenido de la produccin simblica.

Obtener informacin sobre las relaciones entre la organizacin formal de la produccin simblica (objetivo a) y las caractersticas subjetivas que se expresan en su contenido (objetivo b).

Establecer hiptesis alternativas sobre la incidencia de la subjetividad en la produccin simblica.Contribuir a adecuar tcnicas de diagnstico y tratamiento de la problemtica cognitiva.

Ejemplo 2 (3):Objetivo General:Descubrir por qu estudiantes de la misma edad o nivel escolar obtienen diferentes resultados en matemtica en distintos pases y cmo esta variabilidad se explica por los antecedentes familiares, los recursos escolares y las prcticas docentes.

Objetivo especfico:Comparar sistemas nacionales de educacin en cuanto al rendimiento medio en matemtica de estudiantes de una determinada edad y niveles de grado dentro del sistema".Tipos de objetivos:cuantificar: establecer/determinar la cantidad de elementos que integran un conjunto o que tienen una propiedad dada.

La presente investigacin se refiere al tema vitaminas y en especifico de este gran grupo se encuentra la vitamina c la cual es la encargada de el crecimiento y la reparacin de tejidos en todas partes del cuerpo, es esencial para formar el colgeno, el tejido cicatricial, los tendones, los ligamentos y vasos sanguneos.El objetivo principal de esta investigacin es identificar la importancia del consumo de la vitamina C enel ser humano mediante la fabricacin de una bebida liquida a base de extractos de naranja y mandarinaLa investigacin de este tema se realizo de acuerdo a una ciencia elegida inicialmente, de all se deba partir y elegir un objeto de estudio de esta y sobre esta basarnos para el desarrollo del proyecto en este caso se eligi el tema de las vitamina como se deca anteriormente y en especifico la vitamina c ya que a todo el equipo de trabajo nos llamo la atencin esta as que decidimos por tomar esta opcin.Con esta investigacin pretendemos obtener una bebida energizante liquida a base de extractos de naranja y mandarina, con diversos ingredientes para as lograr el objetivo que se tiene planteado.La bebida se realiza para que beneficie y contribuye a el cuerpo humano con sus diversos componentes, y que est realmente sea un energizante que ayude a el cuerpo a mantenerlo activo durante un lapso de tiempo....Que es un procedimiento? Procedimiento: Documento ESCRITO que describe SECUENCIALMENTE, la forma de realizar una actividad para lograr un OBJETIVO dado, dentro de un ALCANCE establecido.resultadoSe entiende como resultado a la consecuencia final de una serie de acciones o eventos, expresados cualitativa o cuantitativamente. Algunos resultados posibles pueden ser la ventaja, la desventaja, la ganancia, la perdida, el avance o la victoria Enlgica, unaconclusines unaproposicinal final de unargumento, luego de laspremisas.1Si el argumento esvlido, las premisas implican la conclusin. Sin embargo, para que una proposicin constituya conclusin no es necesario que el argumento sea vlido: lo nico relevante es su lugar en el argumento, no su papel o funcin.2Como en general se argumenta con intencin de establecer una conclusin, se suele procurar que las premisas impliquen la conclusin y que seanverdaderas(es decir, que el argumento seaslidoocogente).2Antes que nada se debe recordar que una conclusin es una proposicin lgica final y no una "opinin", sin embargo, debemos recordar que para poder concluir debemos de basarnos en ciertas proposiciones que no sean falacias o simplemente falsas. Considrense las proposiciones siguientes:1. Todos los mamferos son de sangre caliente.2. Todos los humanos son mamferos.3. Por lo tanto, todos los humanos son de sangre caliente.En este argumento la ltima proposicin es la conclusin. Las dems son las premisas.En ellenguaje natural, las conclusiones suelen anunciarse mediante expresiones tales como por lo tanto, por ende, luego, en consecuencia, entonces,ergo,etctera. En loslenguajes formales, delante de las conclusiones se acostumbra colocar expresiones simbolizadas as:,y