concepto de personalidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

personalidad, actitud

Citation preview

Solis Pool Rafael Antonio 5/02/16

2.- Motivacin en el adolescente

2.1- Concepto de personalidadLapersonalidades unconstructo psicolgico, que se refiere a un conjunto dinmico de caractersticas psquicas de unapersona, a la organizacin interior que determina que los individuos acten de manera diferente ante una determinada circunstancia. El concepto puede definirse tambin como el patrn de actitudes, pensamientos, sentimientos y repertorio conductual que caracteriza a una persona, y que tiene una cierta persistencia y estabilidad a lo largo de su vida de modo tal que las manifestaciones de ese patrn en las diferentes situaciones posee algn grado de predictibilidad.

2.2- Concepto de motivacin Se le atribuye al concepto desde el campo de lapsicologay de lafilosofa, una motivacin se basa en aquellas cosas queimpulsana un individuo a llevar a cabo ciertas acciones y amantener firme su conductahasta lograr cumplir todos los objetivos planteados. La nocin, adems, est asociada a lavoluntady alinters. En otras palabras, puede definirse a la motivacin como la voluntad que estimula a hacer un esfuerzo con el propsito de alcanzar ciertas metas.

2.3- Teora de Maslow

Abraham Maslow present una forma muy sencilla de concebir las necesidades de una persona. La Jerarqua se ordena desde los niveles ms bajos y ms bsicos, hasta las de niveles ms altos.Maslow plantea entonces, dentro de su teora de la personalidad, que las necesidades se encuentran organizadas estructuralmente con distintos grados de poder, de acuerdo a una determinacin biolgica dada por nuestra constitucin gentica como organismo de la especia humana. La jerarqua est, organizada de tal forma que las necesidades de dficit se encuentren en las partes ms bajas, mientras que las necesidades de desarrollo se encuentran en las partes ms altas de la jerarqua; de este modo, en el orden dado por la potencia y por su prioridad, encontramos las necesidades de dficit, las cuales seran las necesidades fisiolgicas, las necesidades de seguridad, las necesidades de amor y pertenencia, las necesidades de estima; y las necesidades de desarrollo, cules seran las necesidades de auto actualizacin y las necesidades de trascendencia. Dentro de esta estructura, cuando las necesidades de un nivel son satisfechas, no se produce un estado de apata, sino que el foco de atencin pasa a ser ocupado por las necesidades del prximo nivel y que se encuentra en el lugar inmediatamente ms alto de la jerarqua, y son estas necesidades las que se busca satisfacer.La teora de Maslow plantea que las necesidades inferiores son prioritarias, y por lo tanto, ms potente que las necesidades superiores de la jerarqua; un hombre hambriento no se preocupa por impresionar a sus amigos con su valor y habilidades, sino, ms bien, con asegurarse lo suficiente para comer.Solamente cuando la persona logra satisfacer las necesidades inferiores - aunque lo haga de modo relativo- , entran gradualmente en su conocimiento las necesidades superiores, y con eso la motivacin para poder satisfacerlas; a medida que la tendencia positiva toma ms importancia, se experimenta un grado mayor de salud psicolgica y un movimiento hacia la plena humanizacin.Para Maslow, el convertirse plenamente en humano implicara la aceptacin de satisfaccin de las necesidades determinadas por nuestra base biolgica, lo que permitira, tras satisfacer las tendencias que nos unen con el resto de la humanidad, descubrir lo idiosincrtico, lo que nos distingue del resto de los seres humanos, el descubrir los propios gustos, talentos determinados por nuestra herencia, para concretizarlos - elaborarlos - en base al trabajo esforzado; en palabras de Maslow : la manera en que somos distintos de las dems personas tambin se descubre en esta misma bsqueda personal de identidad.

2.4- Las emociones universales y los sentimientos

Los 9 Sentimientos Universales rigen a todos los seres diseminados en la realidad de la Mente Universal. As nos cre el Principio nico EL SER UNO.Estos son:La concienciaLa libertadEl amorLa creenciaLa ecuanimidadEl ordenLa interioridadLa universalidadLa unin energticaCuando ustedes se distorsionaron, distorsionaron tambin los tres primeros sentimientos y los convirtieron en: Sentir; degenerando este sentir en emociones que hoy en da los rigen y comandan. Las emociones estn muy arraigadas en el alma, es ya imposible que las eliminen, puesto que forman parte de la naturaleza propia del hombre, pero s las pueden transmutar y transformar en parte positiva del sentir. De esa forma, las podrn regresar al Sentimiento Csmico y Universal.

2.5- Actitud

La actitudes el comportamiento habitual que se produce en diferentes circunstancias. Las actitudes determinan la vida anmica de cada individuo. Las actitudes estn patentadas por las reacciones repetidas de una persona. Este trmino tiene una aplicacin particular en el estudio del carcter, como indicacin innata o adquirida, relativamente estable, para sentir y actuar de una manera determinada.

Links:

-https://es.wikipedia.org/wiki/Personalidad

-http://definicion.de/motivacion/

-http://html.rincondelvago.com/teoria-de-maslow.html

-http://conversandoconelseruno.blogspot.mx/2012/11/el-ser-uno-los-sentimientos-universales.html

-http://www.significados.com/actitud/