Condiciones necesarias que debe tener un proceso tecnico para considerarse innovación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

  • 1. CONDICIONES NECESARIAS QUE DEBE TENER UN PROCESO TECNICO PARA CONSIDERARSE INNOVACIN: LA INNOVACIN Aunque la innovacin y su tipologa han sido ampliamente estudiadas, dos aspectos han sido los comnmente mencionados en su definicin -novedad y aplicacin-. De este modo, una invencin o algunos ejemplos: Schumpeter (1939), estudia el proceso como un todo; Tushman (1977) analiza la innovacin como un proceso de idea creativa no se convierte en innovacin hasta que no se utiliza para cubrir una necesidad concreta. Esta aplicacin de la idea supone un proceso de cambio que podramos considerar microeconmico. Sin embargo, el cambio tiene tambin una importante componente macroeconmica, ya que el objetivo principal es el de convertir esas mejoras empresariales individuales en mejoras o cambios globales para la sociedad y, para ello, es esencial que se de difusin a la innovacin. Se pueden distinguir tres momentos o estados fundamentales en todo proceso de cambio: La invencin, como creacin de una idea potencialmente generadora de beneficios comerciales, pero no necesariamente realizada de forma concreta en productos, procesos o servicios. La innovacin, consistente en la aplicacin comercial de una idea. Para el propsito de este estudio, innovar es convertir ideas en
  • 2. productos, procesos o servicios nuevos o mejorados que el mercado valora. Se trata de un hecho fundamentalmente econmico que, incrementa la capacidad de creacin de riqueza de la empresa y, adems, tiene fuertes implicaciones sociales. Esta definicin debe ser entendida en un sentido amplio, pues cubre todo el espectro de actividades de la empresa que presuponen un cambio substancial en la forma de hacer las cosas, tanto en lo que se refiere a los productos y servicios que ella ofrece, como a las formas en que los produce, comercializa u organiza. La difusin, que supone dar a conocer a la sociedad la utilidad de una innovacin. Este es el momento en el que un pas percibe realmente los beneficios de la innovacin. El desarrollo econmico de una organizacin, un pas o una sociedad depende de su capacidad para realizar estas tres actividades, variando su importancia relativa en funcin del tipo de organizacin y de sociedad. Asimismo, los recursos y habilidades que precisan tambin son diferentes, ya que la innovacin demanda ms recursos que la invencin, pero no es necesario que el innovador haya realizado previamente la invencin, sino que puede tomar y adaptar una realizada por otro. La difusin, por su parte, es ms crtica que la innovacin, puesto que es el requisito imprescindible para que la sociedad reciba los beneficios de sta. Sin embargo, para que la difusin tenga plenos efectos en una economa moderna, s es necesario haber efectuado el paso previo de la innovacin. Por este motivo, la innovacin es el elemento que se considera ms a fondo en los estudios de cambio, hasta el punto
  • 3. que, muy a menudo, se utilizan indistintamente los trminos innovacin y cambio. El cambio en una empresa puede darse a travs de innovaciones que se producen por primera vez en la sociedad o a travs de innovaciones que han surgido en otro entorno y que la empresa asimila en sus prcticas por primera vez. Esta es la razn por la que existe un doble punto de vista a la hora de identificar y valorar las innovaciones: las que son nuevas para la sociedad y las que son nuevas para la organizacin que las realiza. Si bien las primeras tienen ms mrito, y son las que suelen dar ms beneficios, no es menos cierto que las segundas tambin requieren un cierto esfuerzo, debido al grado de incertidumbre que imponen a la organizacin, y tambin proporcionan importantes beneficios. Por ello, es importante la revisin continua de innovaciones introducidas en otros entornos para poder aprovecharlas lo antes posible, dependiendo del nivel de incertidumbre que la organizacin sea capaz de aceptar. Actividades que componen el proceso de innovacin Adquisicin Generacin y de conocimiento Inmovilizado material Inmovilizado inmaterial Investigacin y desarrollo tecnolgico Preparacin para la produccin Preparacin para la comercializacin
  • 4. Diseo e ing de produccin Ingeniera de proceso Lanzamiento de produccin Reduccin del riesgo comercial.
  • 5. ESC.SEC.FRAY BARTOLOM DE LAS CASAS Asignatura: informtica III Maestro: Omar Cario Martnez Alumna: Cruz Areli Lpez Ramrez Grado: 3 grupo: A Ciclo: 2013-2014 Acatln de Osorio Puebla.