17
LA PACIENCIA -II CONFERENCIA DEL MAESTRO BEINSÁ DUNÓ Verbo matutino No. 32, El 23 de junio de 1940 a las 5 am, en Izgrev – Sofía La Buena Oración. Salmo 91. Oración del Reino (ver al final de la lección*). El Espíritu de Dios ( Canción). Voy a leer el capítulo 12 del Evangelio de Mateo. Hoy os voy a hablar sobre la paciencia. Muchas veces hemos hablado sobre ella. La gente contemporánea carece de paciencia. Constancia tienen. Uno puede ser constante, tiene el deseo de logar algo. A lo mejor vosotros tenéis opiniones diferentes sobre la paciencia. Aguantáis alguna enfermedad. Pero esto no es paciencia. Tienes un saco puesto a tu espalda y dices: “Lo voy a llevar.” Esto no es paciencia. Cuando el buey en el campo está ayuntado, aguanta, pero esto no es paciencia. Por su voluntad no ara, pero todo el día jala el arado. Decís: “Es muy paciente.” Alguien lleva la pobreza, decís: “Aguanta.” Que lleves el sufrimiento, esto no es paciencia. Para que sea el hombre paciente, él debe ser genial por corazón, por sentimientos. Para que sea paciente, él debe ser genial por voluntad. La paciencia es una de las cualidades grandes. Para Dios dicen, que es largo paciente. Tú siembras una semilla, esperas algún fruto. Tienes que ser paciente. Hay niños grandes y hay niños pequeños, hay niños religiosos y hay niños filosóficos. Yo llamo niños a toda la gente que no tiene paciencia. Ellos tienen prisa. Un niño que quiere algo de su

CONFERENCIA DEL MAESTRO BEINSÁ DUN · 2012. 8. 15. · LA PACIENCIA -II CONFERENCIA DEL MAESTRO BEINSÁ DUN Verbo matutino No. 32, El 23 de junio de 1940 a las 5 am, en Izgrev –

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CONFERENCIA DEL MAESTRO BEINSÁ DUN · 2012. 8. 15. · LA PACIENCIA -II CONFERENCIA DEL MAESTRO BEINSÁ DUN Verbo matutino No. 32, El 23 de junio de 1940 a las 5 am, en Izgrev –

LA PACIENCIA -II

CONFERENCIA DEL MAESTRO BEINSÁ DUNÓ

Verbo matutino No. 32, El 23 de junio de 1940 a las 5 am, en Izgrev – Sofía La Buena Oración. Salmo 91. Oración del Reino (ver al final de la lección*). El Espíritu de Dios (Canción). Voy a leer el capítulo 12 del Evangelio de Mateo.

Hoy os voy a hablar sobre la paciencia. Muchas veces hemos hablado sobre ella. La gente contemporánea carece de paciencia. Constancia tienen. Uno puede ser constante, tiene el deseo de logar algo. A lo mejor vosotros tenéis opiniones diferentes sobre la paciencia. Aguantáis alguna enfermedad. Pero esto no es paciencia. Tienes un saco puesto a tu espalda y dices: “Lo voy a llevar.” Esto no es paciencia. Cuando el buey en el campo está ayuntado, aguanta, pero esto no es paciencia. Por su voluntad no ara, pero todo el día jala el arado. Decís: “Es muy paciente.” Alguien lleva la pobreza, decís: “Aguanta.” Que lleves el sufrimiento, esto no es paciencia. Para que sea el hombre paciente, él debe ser genial por corazón, por sentimientos. Para que sea paciente, él debe ser genial por voluntad. La paciencia es una de las cualidades grandes. Para Dios dicen, que es largo paciente. Tú siembras una semilla, esperas algún fruto. Tienes que ser paciente. Hay niños grandes y hay niños pequeños, hay niños religiosos y hay niños filosóficos. Yo llamo niños a toda la gente que no tiene paciencia. Ellos tienen prisa. Un niño que quiere algo de su

Page 2: CONFERENCIA DEL MAESTRO BEINSÁ DUN · 2012. 8. 15. · LA PACIENCIA -II CONFERENCIA DEL MAESTRO BEINSÁ DUN Verbo matutino No. 32, El 23 de junio de 1940 a las 5 am, en Izgrev –

2

madre tiene prisa. Quiere que se lo de al instante. Quiere un dulce de su madre, su madre tiene un jarrón con dulce, abre el jarrón y le da una cucharada. Pero alguna vez no tiene pan, él quiere pan. Ahora algunos de vosotros en las condiciones actuales podéis ir al horno. Pero imagínense que el pan en el horno también se ha terminado. Debéis de esperar como mínimo dos horas hasta que se cosa. Regresáis del horno porque no había pan para vosotros. Os asombráis cómo así que no se ha quedado ni una hogaza de pan. Queréis comprar algo, no tenéis en el bolsillo ni cinco levas. Os asombráis cómo habéis llegado hasta esta situación, de no tener ni una leva en su bolsillo. Cómo así que la providencia no piensa en vosotros. El que piensa así, el no sabe qué es la paciencia. El que piensa que tenga en su bolsillo por lo menos una leva, esto no es la ley de la paciencia. La paciencia es una cualidad de aguantar. Tú debes de aguantar. Cualquier peso que se ponga sobre tu espalda, tú debes tener la consciencia de que eres un héroe, que puedes llevarla, que puedes dar un buen ejemplo a la gente. El hombre paciente puede competir con miles de personas y que los obligue a correr. El puede reventar diez mil personas de tal manera que todos tomen una posición horizontal, que se agazapen. Un hombre paciente y mil personas pueden llevar. Si suben diez mil y ellos los pueden llevar, le es agradable cuando les lleva.

Ayer yo estaba sentado y reflexioné. Viene una hermana y dice: “Maestro, un enjambre se ha cogido al guindo, no sabemos de dónde ha venido. Se ha cogido a un árbol. Por qué se ha cogido, y él no sabe. No ha encontrado un hoyo, sino que se ha cogido de una rama.” Digo: ¿Este enjambre es de los nuestros o ha venido desde afuera, ajeno? Si es de los nuestros, no le han gustado estos panales, ha salido un poco a pasearse. Puede que tenga como mínimo 7 u 8 mil abejas, o puede que sean 9 o 10 mil. Al hermano le vino a la mente, cogió un palo, enganchó en él un panal, le cubrió con melisa, le puso por encima del enjambre. Las abejas se quedan en la rama, no entran en el panal. Están en un montón y reflexionan. Pero viene la lluvia, los truenos, les va a

Page 3: CONFERENCIA DEL MAESTRO BEINSÁ DUN · 2012. 8. 15. · LA PACIENCIA -II CONFERENCIA DEL MAESTRO BEINSÁ DUN Verbo matutino No. 32, El 23 de junio de 1940 a las 5 am, en Izgrev –

3

mojar, ellas han salido a pasearse con su reina. El hermano dice: “Espera que tomemos un incensario, que las ahumemos, que les digamos que entren en el panal, puesto que viene lluvia.” Cuando acomodamos el panal, cuando les ahumamos, todas entraron dentro del panal. Estas abejas han salido de un panal. Los apicultores dicen que la abeja vieja, la madre vieja sale del panal. Cómo es la teoría en realidad, no nos vamos a detener. Ellos dicen que del panal siempre sale la abeja vieja, la joven se queda. Otros afirman lo contrario, dicen, que la madre vieja se queda en el panal y que la reina nueva sale fuera, la joven va al mundo para guerrear. Todas las abejas del panal no salen. Sale un número determinado. Las demás se quedan. Si nos detenemos a discutir sobre la pregunta ¿qué reina sale del panal, la joven o la vieja? aparecerá la impaciencia. Alguna vez la gente científica se vuelve impaciente, ¡cómo así que su teoría no se acepta! Cuando sostienes una teoría, ella primeramente debe corresponder a un hecho como verdad. Aquello lo que afirmas como teoría, ¿es así o solo lo supones? No solo debes de suponer, pero debes de tener un hecho en el cual debes condicionarte.

Tú no puedes ser un hombre paciente si no tienes amor. La paciencia es la parte externa del Amor. Por lo tanto, a través de la paciencia sabrás cómo es tu amor. Un hombre que no es paciente y su amor es así. Como es su amor, así es su paciencia. Si preguntas: “¿Por qué soy impaciente?”, te voy a decir: “Porque tu amor es pequeño.” ¿Por qué soy paciente? Porque tu amor es grande. Imagínense un panal de 30 mil abejas, tú lo sabes, lo levantas al aire. O si levantas 10 mil personas en un salón como el nuestro, los levantas al aire y los llevas. ¿Qué diréis? Y aquel que conduce la Tierra, ¿acaso no os lleva a su espalda? Cuando decimos que nos lleva a su espalda, esto ya es nuestra consciencia. Tú estás consciente que debes ser paciente. Hay dos tipos de paciencia, una con la cual se aguantan las desdichas en el mundo. Hay también algo desagradable que debe aguantarse. Por ejemplo, una mujer embarazada lleva a un niño en su vientre, debe tener paciencia.

Page 4: CONFERENCIA DEL MAESTRO BEINSÁ DUN · 2012. 8. 15. · LA PACIENCIA -II CONFERENCIA DEL MAESTRO BEINSÁ DUN Verbo matutino No. 32, El 23 de junio de 1940 a las 5 am, en Izgrev –

4

Todas las madres tienen paciencia, pero muchos niños cuando nacen son nerviosos. Este nerviosismo se debe a la madre. Ella cuando lo ha gestado era nerviosa y el niño se vuelve nervioso. Si la madre mientras gestaba al niño era paciente y el niño será paciente. Si la madre tiene amor y el niño tendrá amor.

Como era el estado de la madre durante el embarazo, tal será y el estado del niño. Alguna vez vosotros pensáis convertir a alguien. Podéis convertirlo, pero esto es un estado. Podéis darle a luz, pero ahí también hay cualidades. Este niño puede ser paciente, pero puede que sea impaciente. Él ha nacido, ¿pero de quién ha nacido? Ahora yo hablo de un nacimiento. Hay una filosofía, una elevación incesante. Cada día vosotros nacéis. Esta mañana vosotros habéis nacido, por la noche envejeceréis, os acostaréis a dormir, mañana de nuevo naceréis. Día tras día vosotros nacéis, envejecéis y adquirís una cierta experiencia. Ahora, a veces vosotros teméis de la vejez. La vejez es un hombre de edad. La vejez es un rico que quiere tener siervos que le lleven. Vosotros tenéis una consciencia de que hace tiempo erais jóvenes. Ahora tenéis la consciencia de que sois viejos. ¿En qué reside vuestra juventud y vuestra vejez? Decís: Hace tiempo yo no comprendía. Hace tiempo no comprendías, pero estabas más gozoso. Ahora, como has comprendido muchas cosas, te has vuelto un poco pesimista, miras tenebrosamente a la vida. Has perdido tu sentido. Cada día naces de una madre. Vosotros tenéis la idea “nacido de Dios”. La cuestión es de otra manera. Si toda la gente hubiera nacido de Dios, nosotros podemos arreglar el mundo, cuando decimos – el mundo se arreglará. Pero ahora hay algunas cosas, como os hablo, vosotros diréis: “¿Puede ser así o no?” Vosotros ahora tenéis ciertos conceptos. Tomen a un hombre religioso, un obispo, tiene su corona, tiene su manto, sale ahí en la iglesia, mostrará su mano a todos, ellos deben besarla. Este hombre con la corona mira, dice: “¿Sabéis quien soy yo? Yo soy un obispo con corona en la cabeza.” Si esta corona fuera Divina, él ordenaría a todo el mundo. Él tiene corona, pero mañana le

Page 5: CONFERENCIA DEL MAESTRO BEINSÁ DUN · 2012. 8. 15. · LA PACIENCIA -II CONFERENCIA DEL MAESTRO BEINSÁ DUN Verbo matutino No. 32, El 23 de junio de 1940 a las 5 am, en Izgrev –

5

coge alguna enfermedad, viene el médico, dice: “Debe ponerse inyección.” Y el obispo se dobla a las inyecciones. Tienen que curarle. Él es un ungido de Dios, tiene necesidad de que le pongan una inyección de algún suero para que sane. Si vosotros sois un obispo ¿cómo vais a explicarse esta contradicción?

A un hermano le cogió una enfermedad y él me dice: “Iré a Burgás para curarme, para ponerme mejor, para pasarlo más fácil.” Digo: “Puedes ir.” Yo le veo que va a sufrir, pero no le digo nada. Él pensaba que cuando se vaya a Burgás le irá mejor. Digo: “Estará bien.” Se va él a Burgás y escribe de ahí: “Maestro, nos hundimos por completo.” Un médico le dijo que le va a hacer una operación y que después de 3 o 4 días le va a pasar. Cuando le hicieron la operación, no solo que no le paso después de 3 o 4 días, sino que pasa un mes y todavía no le pasa. Vienen y me dicen: “El hermano se va.” Digo, no es malo que se vaya en aquel mundo. ¿Qué hay de que irá en aquel mundo? Basta si está listo. Digo, en el caso dado a este hermano le enseñan la paciencia. Él hasta ahora llevaba la desgracia, pasaba por muy paciente. Cada quien al venir dice: “Es un hermano muy paciente, un hermano tan paciente no he visto, no se preocupa de nada.” Así no se preocupa, pero le veo en Burgás, se preocupa. Digo, no pasa nada, él se quedará, debe aprender la paciencia. Viene el hermano aquí, le veo deteriorado por completo. Le digo que se vaya a uno que lo examine, yo no tomo ninguna participación en su curación. Se va él. Aquel encontró la cosa muy seria. Dice: “A lo mejor vivirá o a lo mejor no.” La cosa es muy complicada. Digo: “Que le determine el diagnóstico, cuál es. Digo que sanará.” Digan ahora: ¿Cómo sanará? Todo en el mundo depende de aquel estado dentro de la paciencia del hombre. Si uno es paciente, él puede lograr mucho. Digo: “Tienes que aprender la paciencia.” Cuando aprende la paciencia, él sanará. Cristo dice: “Si tenéis fe como un grano de mostaza, lo que decís, será.” Las cosas serán, si son razonables. Verdad que el hombre dice: “Puedo ser puesto a una gran prueba.” Hace años, parto de Varna y llego a Pazardjik. Ahí

Page 6: CONFERENCIA DEL MAESTRO BEINSÁ DUN · 2012. 8. 15. · LA PACIENCIA -II CONFERENCIA DEL MAESTRO BEINSÁ DUN Verbo matutino No. 32, El 23 de junio de 1940 a las 5 am, en Izgrev –

6

fui a un amigo, por primera vez paso. Andamos por un programa específico. Yo le digo: Tal y tal día debemos partir e ir a Sofía. Viene un predicador evangélico y le dice que tal y tal día iremos a Sofía. El predicador dice: “No digáis que tal y tal día partiréis para Sofía, pero decid: Si ha dicho el Señor.” Él dice: “Este día partiremos.” Dice: “No se puede hablar así. Este día algo puede ocurrir.” Yo dejé a él a que tome una carreta, pero él ama sus asuntos comerciales, se fue y se olvidó de pedir la carreta. Pues la estación está a tres kilómetros de la casa. Veo, no hay carreta, pero debemos ir. Salgo fuera, veo un caballo atado y un carro a su lado. Digo: Desatad el caballo, subimos al carro. El hombre a quien pertenecía el carro nos alcanzó y le digo: “Lo que te cuesta te vamos a pagar.” El predicador también subió al carro. En un momento, un palo salió del eje. Digo: “Volved diez pasos hacia atrás.” Hemos encontrado el palo, lo pusieron en su sitio, llegamos a la estación tres minutos antes de la salida del tren. Tomamos billete, subimos al tren. Me dice mi conocido: “No sé qué diablo era este.” Dije, esto no es un diablo. El predicador piensa que cuando nosotros decimos que iremos a Sofía, nosotros ordenamos las cosas así como las queremos. Él cree que piensa de acuerdo a Dios. Él dice: “Yo pienso recto, vosotros pensáis incorrecto.” Cuando subimos a la estación, yo le digo: “Ahora y no nosotros pensamos recto y vosotros pensáis recto.” Nuestra enseñanza se pone a prueba. No había carro, encontramos. El palo salió fuera, lo encontramos. El tren vino y subimos a tiempo. Nuestra enseñanza es Divina. Y la tuya es Divina, pero todavía no está comprobada. La nuestra está comprobada. Cuando de acuerdo a tu enseñanza, encuentres el carro y el palo y subas a tiempo, ella también es Divina. Cada cosa que ocurre a tiempo es Divina. Cada cosa que trae luz en la mente del hombre, esto es Divino. Cada cosa que trae fuerzas en el hombre, esto es de Dios. Aquello que es Divino, esto es común y está al alcance de toda la gente.

Hay alguna gente, cuando los veo, yo sé que se quedarán más en la Tierra. Que os digo cómo lo sé, no puedo decíroslo, pero lo sé que se

Page 7: CONFERENCIA DEL MAESTRO BEINSÁ DUN · 2012. 8. 15. · LA PACIENCIA -II CONFERENCIA DEL MAESTRO BEINSÁ DUN Verbo matutino No. 32, El 23 de junio de 1940 a las 5 am, en Izgrev –

7

quedarán más en la Tierra. Y si quiere morir no puede. No le quieren, no hay sitio determinado para él. Alguna vez quiere subir, no hay sitio en el tren o no hay sitio en el automóvil. Alguna vez no quieres ir, pero estás obligado de irte.

Digo: Todas las pruebas que vienen a la gente son para que se fortalezca la paciencia del hombre. Imagínense a un padre, que es un hombre sensible, pero tiene un niño pillo. Le da todos los recursos, libros, pero él huye de la escuela, no escucha a su madre, le gusta pegar un poco a sus hermanitos y hermanitas. Yo en Bulgaria, solo una vez vi a un hombre paciente, fue en Plovdiv, un evangelista, que más o menos pasaba por paciente, el hombre. Él sentado, lee un libro filosófico, su niño se ha subido a su espalda, tira de su pelo, le provoca. Él se voltea, sonríe y dice: “Tú te volverás sensato cuando llegues a ser como yo.” No le dice nada, no le empuja. El niño sube de nuevo a su espalda, de nuevo le mira. Él, el padre, lee el libro. En un momento le baja de su espalda, le pone a su lado y dice: “Venga, recita algo, este hombre quiere saber qué tan prudente eres.” Sacó el pecho este niño, bastante presuntuosamente, empezó a declamar. –“¡Míralo tú qué Pangolozin!” Pan significa grande. Dije: “Él es un profesor, está probando tu paciencia.” Me dice: “Hace tiempo (yo) era idealista, escribía cartas de amor, escribía a éste y él me escribía cartas de amor. Yo le escribí hasta que él vino en la Tierra. Dice: Padre, todo se arregló. Ahora veo cómo se arregla, no escucha. No pasa nada, lo que dio el Señor, tengo que llevarlo.” Digo: Este era un hombre mundano y tenía paciencia. Veo que él lleva la paciencia desde el pasado. Dice: “Uno sobre mi espalda.” Digo: Tú no puedes llevar a un niño a tu espalda, el Señor tiene millones. Algunos de vosotros lleváis una desgracia y ella a veces no la podéis llevar. Esta desgracia está sobre tu espalda. ¿Durante todas las condiciones a través de las cuales vivimos, quién es el que dispone con los destinos? Nosotros buscamos. Cada día la gente nace, muere, este tiene la pierna rota, ese el brazo, a otro la cabeza rota. Alguien se ha enfermado, ha entrado en el hospital, tiene miles de enfermedades.

Page 8: CONFERENCIA DEL MAESTRO BEINSÁ DUN · 2012. 8. 15. · LA PACIENCIA -II CONFERENCIA DEL MAESTRO BEINSÁ DUN Verbo matutino No. 32, El 23 de junio de 1940 a las 5 am, en Izgrev –

8

A alguno le hicieron una operación, no sanó su herida. ¿Cómo vais a explicarse estas cosas?

Las desdichas en el mundo provienen del poco amor que la gente tiene. Las desdichas de la gente provienen de la poca paciencia que la gente tiene. Pero la paciencia es un resultado externo. Uno no puede llegar a ser paciente, mientras su mente, su corazón y su voluntad no han tomado participación. Incluso alguna vez, cuando empecéis a volverse impacientes, tenéis que saber que os llegará alguna enfermedad. Cuando empieces a ponerte nervioso te llegará alguna enfermedad. Cuando sobrellevas la enfermedad con paciencia pronto sanarás. Porque la cosa no es difícil cuando sabes cómo. Si vas a un horno y tienes cinco levas, cuando enseñes al panadero las cinco levas te dan pan. Si tomas el pan y no das el dinero, dice: “Devuelve el pan.” ¿Por qué las cinco levas tienen mayor fuerza que tus palabras? Tú vas a la iglesia y miras si te vas a persignar. Si te persignas piensan que eres religioso. Vienes, si lees el Padre Nuestro, te van a considerar como creyente, si no lees el Padre Nuestro, no te considerarán como creyente. El hombre debe hacer algo. No es difícil que el hombre haga las cosas, si sabe cómo. Toda la dificultad estriba en que el hombre no sabe. El organismo humano es capaz de arreglar el trabajo solo. No penséis que un médico desde fuera puede curarles. El médico que cura está dentro del hombre. El médico de fuera trae un pequeño impulso, un pequeño mechero, un aliciente, un despertar. Es suficiente que digas a un hombre que va a sanar y él creerá en esto. Que él no diga: “¿Cómo voy a sanar?” Si le dices: “¡Sanarás!” – sanará. Si una enfermedad no se quita, ella ha venido para que aprendas la paciencia. Ahora no hay solo dolores reumáticos. Hay un reumatismo por amor. Un reumatismo amoroso del cual todos sufrís. Y jóvenes y viejos sufrís de un reumatismo amoroso. Nosotros, la gente contemporánea, no somos suficientemente buenos con nosotros mismos. Tú tienes miedo de reconocer que llevas en sí el Amor Divino. Viene alguien y te habla, quiere algo de ti, te mendiga algo. Pero hay una mendicidad de la cual

Page 9: CONFERENCIA DEL MAESTRO BEINSÁ DUN · 2012. 8. 15. · LA PACIENCIA -II CONFERENCIA DEL MAESTRO BEINSÁ DUN Verbo matutino No. 32, El 23 de junio de 1940 a las 5 am, en Izgrev –

9

debéis liberaros. Un niño constantemente quiere: “Mami esto, mami aquello.” Estos niños son voluntariosos. Hay niños que mendigan, pero llevan sufrimientos, tres, cuatro días ha pasado con hambre, está silencioso y tranquilo, no pide. Sienten que este hombre tiene necesidad, ayudas voluntariamente, este hombre aguanta pacientemente. Hacia tal hombre puedes tener amor. Él no pide de ti. Él no tiene zapatos, sus zapatos están rotos, permanece tranquilo, no dice nada, no habla, no hace comparación contigo – el que estás bien vestido y tienes gorro – y yo estoy con ropas rotas, descontento. Él dice: “Yo camino calzado con los zapatos paternales, que Dios me ha dado.” En las cosas humanas camina descalzo y sin pelo. Nosotros, cuando vemos que un hombre no tiene un abrigo bello, que camina descalzo, decimos que ha empobrecido. Si camina pelón, sin gorro, decimos que ha empobrecido. Ahora no quiero que esto llegue a ser un culto. Será ridículo si queremos mostrar que podemos caminar pelones y descalzos. Yo para cinco minutos puedo hacer unos zapatos. Vosotros os asombráis ahora cómo puede llegar a ser esto. ¿Y no es asombroso que alguien toque el violín y para una noche tome 50 mil levas? Vosotros 50 mil levas no podéis ahorrarlos para 20 años. Él como hace unos cuantos movimientos con la mano sobre el violín, de una hasta la otra punta de las cuerdas, hace estas permutaciones, le pagan. ¿Cómo este hombre obliga a la gente a que le paguen 50 mil levas por su arte?

Un millonario americano llamó a un virtuoso famoso en América, le llamó él para pagarle mil dólares de recompensa. El millonario tenía un perrito y dijo: “Toquen.” Cuando empezó a tocar, el perrito comenzó a ladrar. Dice: “Suficiente.” Saca y le paga. Pregunto ahora: ¿Por qué le paga? Él dijo que el perro comprendió, que él tocaba bien puesto que empezó a ladrar. El millonario así creía, que como el perro empezó a ladrar, el músico tocaba bien. Vosotros vais a llamar a este hombre excéntrico. No hay ninguna conformidad ahí.

Page 10: CONFERENCIA DEL MAESTRO BEINSÁ DUN · 2012. 8. 15. · LA PACIENCIA -II CONFERENCIA DEL MAESTRO BEINSÁ DUN Verbo matutino No. 32, El 23 de junio de 1940 a las 5 am, en Izgrev –

10

Alguna vez puede ser que quieren describir vuestra fe. Hay ahora una hermana, se ha enfermado. Desde hace 5–6 meses ella no sale, se mantiene envuelta en ropas para que no le sople el viento. Dicen: “Se va la hermana.” Pues yo me alegro, si es que se va. Que se vaya a su Padre. Como ha terminado la escuela que se vaya con su diploma. Dicen: “Ha adelgazado mucho.” Digo: cada uno que va a aquel mundo de todas maneras adelgazará. Si es pesado no se va. – “Qué vamos a hacer, no puede comer.” Está bien, que aprenda a comer como debe de ser. No debe comer mucho, solo un trozo de pan. – “Su estómago no puede aceptar.” – “Pues mejor todavía.” Cuando sale fuera me mira y se dice a sí misma: “Qué extraño es este Maestro.” Digo: “Que salga a pasearse”. – “No puede moverse.” – Dije: “Puede moverse.” Ella no puede moverse, pero quiere moverme a mí. Otra hermana viene y me cuenta: “Hay fuego, un fuego grande.” Digo: “Las cosas bellas ocurren al fuego.” Están asando alguna caballa en plancha. Ella se está friendo, él mira si la caballa se ha enrojecido por encima. Ella se está asando, él la voltea, cuando está asada se alegra. Al sacarla el trabajo todavía no está terminado, ponen un poco de limón, de mantequillita. Un trabajo ideal. Vosotros habéis comido tales caballas ¿no? Ahora esto está en el sentido figurado. Una palabra bella, dicha en voz alta, esto es una caballa bien asada a la plancha. Un bello sentimiento, esto es una caballa asada. Un acto bello, esto es una caballa bien asada. Decís: “Nosotros somos vegetarianos, no comemos pescado.” Yo digo: Como, los como por tres y desearía que vosotros comieran tales caballas bien asadas. Hay caballas mentales.

Ahora todos debemos ser un modelo. Aquello que Cristo ha hecho y aquello que los santos han hecho es un incentivo para todos. Lo que Cristo ha hecho y nosotros podemos hacerlo. Lo que vosotros hacéis y yo puedo hacerlo, y aquello que yo hago y vosotros podéis hacerlo. Cada uno puede aprender a tocar, cada uno puede aprender a cantar, puesto que todos tenéis condiciones. Cada hombre, que tiene una cabeza ideal, un corazón ideal, un cuerpo ideal, él ha sido enviado

Page 11: CONFERENCIA DEL MAESTRO BEINSÁ DUN · 2012. 8. 15. · LA PACIENCIA -II CONFERENCIA DEL MAESTRO BEINSÁ DUN Verbo matutino No. 32, El 23 de junio de 1940 a las 5 am, en Izgrev –

11

a la Tierra para cumplir la voluntad Divina. Cada hombre tiene una misión específica. Hay algunos trabajos que solo algunos de vosotros pueden cumplirlos, que los hagan. Por ejemplo, ¿en la naturaleza cómo es? Esto, lo que el primer dedo puede hacer, el segundo no lo puede hacer. Esto, lo que el segundo dedo puede hacer, el tercero no lo puede hacer. Esto, lo que el tercero puede hacer, el cuarto no lo puede hacer. Los cuatro, cuando se unen, pueden hacer esto lo que solos no pueden hacer. Digamos, si tú haces un trabajo con la mano derecha, tendrás un resultado, si haces un trabajo con la mano izquierda, tendrás otro resultado. Si yo curo con la mano derecha a un hombre enfermo, después de que sane, este hombre llegará a ser más prudente. Si yo lo toco con la mano izquierda, este hombre sanará, no llegará a ser más prudente, pero llegará a ser más bueno. Si lo toco con las dos manos, esto es mejor. Pero a un hombre, para que le transmitamos todas las cualidades bellas, debe pasar una escuela. Si a un hombre lo miro bien, si a un hombre le escucho bien y si él me escucha bien cuando le hablo, si le toco bien, si lo empujo con la pierna bien, yo le transmito algo bello. Siempre de los pies, de las manos, de los ojos, de las orejas, sale algo Divino. Cuando yo os hablo, y si vosotros me escucháis, podéis aprovecharse. Algunos de vosotros dirán: “Nosotros hemos escuchado estas cosas.” Trabajo comprendido es solo aquel que es probado, estaréis contentos. Vosotros estáis sedientos. Os doy un vaso de agua, vosotros la probáis. En la prueba se va a formar una conexión entre yo y vosotros, o entre quien sea. La ley es la misma. Aquellos bienes que Dios nos da nos conectan con Dios. Dios nos da ropas, estamos conectados con Dios si probamos sus bienes. Si Dios te da un sufrimiento ¿por qué no probarlo? Si Dios te da una pobreza ¿por qué no probarla? Esta pobreza está en su sitio. Todo aquello que Dios nos da debemos probarlo, que veamos la parte bella. Todos los trabajos Divinos traen una bendición. No hay pensamiento Divino en el mundo que no trae su bien. No hay sentimiento Divino que no trae su bien. No hay acto Divino que no trae su bien. Si viene una enfermedad, esto es

Page 12: CONFERENCIA DEL MAESTRO BEINSÁ DUN · 2012. 8. 15. · LA PACIENCIA -II CONFERENCIA DEL MAESTRO BEINSÁ DUN Verbo matutino No. 32, El 23 de junio de 1940 a las 5 am, en Izgrev –

12

una bendición. Si viene una pobreza, esto es una bendición. Si viene un conocimiento, esto es una bendición, si viene una bondad, esto es una bendición. Pero incluso las cosas más contradictorias, cuando vienen, desde el punto de vista Divino, esto es una bendición. Las Escrituras dicen que todo lo que ocurre con aquellos que aman al Señor se va a transformar para bien.

El mundo ahora se encuentra en una contradicción. ¿Pensáis que aquello que hacen los ingleses es recto? ¿Pensáis que aquello que hacen los alemanes es recto? Es recto. Nosotros, los que comprendemos las cosas, no nos ponemos de parte de nadie. Porque no sabéis, cuál es la meta de la humanidad contemporánea. Los búlgaros tienen un refrán, dicen: “En casa canta el gallo, no la gallina.” Bien, ¿si en casa siempre canta solo el gallo y la gallina nunca cacarea, qué ocurrirá? En el caso dado, cuando el gallo canta está a su sitio, pero y cuando la gallina cacarea también está a su sitio. Extraña es la gente que hace comparaciones. El pintor debe dibujar con sus pinturas. El músico debe tomar el arco y tocar. Después de que ha trabajado el pintor tiene algo, un cuadro. El violinista, después de tocar cuadro no tiene, todo se lleva por el aire. Este cuadro está en las orejas. Puede pasar un día, dos, tres, un año puede pasar y la música dejará algo, se ha imprimido. Digo: No solo el pincel, no solo la mano, pero también con tu lengua cuando hablas, con tus ojos cuando miras, puedes dejar algo. Dices: “Una vez encontré a un hombre y él me miró muy cariñosamente, no voy a olvidar su mirada. Años se han pasado y tú no puedes olvidar la mirada bella. Un acto bello, un pensamiento bello, un sentimiento bello se queda, una impresión eterna en el hombre que va también al otro mundo.

Así que digo: El padre verdadero en el mundo es solo Aquél del cual sale el Amor. El padre verdadero es solo Aquél del cual sale la Sabiduría. El padre verdadero es solo Aquél del cual sale la Verdad. Un hijo verdadero es solo aquél que ha aceptado el Amor de su padre.

Page 13: CONFERENCIA DEL MAESTRO BEINSÁ DUN · 2012. 8. 15. · LA PACIENCIA -II CONFERENCIA DEL MAESTRO BEINSÁ DUN Verbo matutino No. 32, El 23 de junio de 1940 a las 5 am, en Izgrev –

13

Un hijo verdadero es solo aquél que ha aceptado la Sabiduría del padre. Un hijo verdadero es solo aquél que ha aceptado la Verdad del padre. Digo: En estos tiempos, todos vosotros debéis aplicar el Amor Divino, la Ley Divina. Yo llamo “ley” solo a aquél impulso en el caso dado que impulsa tu corazón para que recibas el Amor. Yo llamo “ley” a aquél impulso de la voluntad, que te hace percibir aquél hecho de la verdad, que te va a hacer libre. Dice Cristo: “Mi hermano, madre, amigo, es aquél que cumple Su voluntad.”

Así que digo: Para que cumplas la voluntad de Dios, sin paciencia no se puede. Todo lo que nos ocurre, que agradezcamos por ello. Esto es un proceso. No que lo contemos a los demás. Yo hablo de una experiencia interna dentro de sí, así tiene que ser. Esto es un mundo interno. Pero que seamos pacientes ahora. Alguna vez yo sé qué cosa es la paciencia. Mi consciencia está siempre despierta. Cuando viene alguien, quiere probarme cuán paciente soy, que me inquiete. Nunca debemos inquietarnos, cualquier cosa que venga. Viene a mi uno y me dice: “Estoy harto de vivir.” Yo sonrío, digo: “Tú todavía no has vivido.” Dice: “Estoy harto de esta pobreza.” – Tú todavía no sabes qué cosa es una pobreza. Un hombre pobre es aquel que ama la pobreza, que ve el lado bello de la pobreza. Mientras no veas el lado bello de la pobreza, no eres pobre. –“Yo soy un hombre rico.” Tú mientras no pruebes la riqueza, no eres rico. Tú mientras no amas la riqueza ¿qué puedes hacer con la riqueza? Un hombre rico yo desearía que tenga una biblioteca bella, un órgano para tocar, que tenga una habitación bella para oración, que tenga unas cuantas personas profesores y este hombre rico, pues, que esté conectado con toda la gente pobre, que toda la gente le sean hermanos amables, que no se asuste. Yo llamo un hombre rico a aquel, de quien el monedero no está cerrado, de quien el grifo no está cerrado. Un grifo, cuando se cierra es débil, un grifo que no se cierra es fuerte. Ahora no digo que debe cerrarse. Hay grifos que deben estar cerrados, sin embargo, no se permite que los grifos Divinos se cierren. Los humanos pueden cerrarse

Page 14: CONFERENCIA DEL MAESTRO BEINSÁ DUN · 2012. 8. 15. · LA PACIENCIA -II CONFERENCIA DEL MAESTRO BEINSÁ DUN Verbo matutino No. 32, El 23 de junio de 1940 a las 5 am, en Izgrev –

14

¡los Divinos – nunca! Viene el amor humano, da vuelta a la llave, viene el Divino, déjalo que fluya. Hay una riqueza humana, hay una riqueza Divina. Hay una paciencia humana, hay una paciencia Divina. En la paciencia Divina tú entras en la situación de toda la gente. Un deber le es dado, le ves que llora. Está afligido, tiene que estar afligido. Gime, tiene que gemir. Da vueltas, tiene que dar vueltas. El dar vueltas es una gimnasia, un ejercicio. He observado a los enfermos. Cuando los veo sonrío, encuentro que hacen movimientos bellos. Dice: “Tú de ninguna manera entras en mi situación. No sabes cómo estoy, tú sonríes.” Digo: “A mí me da un gran placer cuando te miro. Si tú no estuvieras enfermo, no harías tales movimientos.” Dice: “¡Que no te los da el Señor!” Digo: “Yo voy a buscarlos. Tú eres un especialista, por eso vine a ti.” Si vosotros tomáis solo la parte externa, el hombre se vuelve ridículo.

A veces en la filosofía oriental hablan de la paciencia. ¿Sabéis qué difícil es que un hombre aguante? Sentaos por la mañana tranquilamente y permaneced sin mover los ojos una media hora, que el pensamiento esté concentrado, que pienses que todos tus trabajos están arreglados. Como permaneces así sentado aparecerá un hormigueo, tú permaneces tranquilo. Que ningún pensamiento malo pase por tu mente, que tus trabajos están en orden. Diez minutos así permaneceréis. Os llegarán pensamientos diferentes. Alguien tocará a la puerta, un mosco pasará, volteará tu atención, una pulga se ha escondido, te muerde, no debéis moverse, que seáis vigilantes de todas las cosas. Que nada os inquiete. Una vez recomendé esto a un hermano y él me dice: “Cuando hice aquello que me recomendaste, me dormí.” Que te concentres sin dormir por lo menos 5 minutos. Es un trabajo muy difícil que te concentres por lo menos por 5 minutos, que no permitas nada malo en tu mente. Cuando te concentras te pasará el pensamiento “¿Qué ocurre ahora en Francia, qué ocurre ahora en el Cielo, qué ocurre en el infierno?” Di a ti mismo: “Ni me interesa el

Page 15: CONFERENCIA DEL MAESTRO BEINSÁ DUN · 2012. 8. 15. · LA PACIENCIA -II CONFERENCIA DEL MAESTRO BEINSÁ DUN Verbo matutino No. 32, El 23 de junio de 1940 a las 5 am, en Izgrev –

15

infierno, ni me interesa el Cielo en el caso dado, me interesa solo el presente, lo que Dios me enseña, la lección que tengo.”

Entonces yo doy un ejemplo. Este es el siguiente: En la antigüedad juzgaron a un filósofo que filosofaba mucho, dijo una frase por la cual le juzgaron con pena de muerte. Puesto que era muy sabio el rey quería salvarle y le dijo: “Te vamos a poner una jarra con leche, llena hasta el tope, sobre tu cabeza, que des vuelta a toda la ciudad y que no derrames ni una gota, entonces serás libre de tu castigo. El dio una vuelta a la ciudad y cuando regresó le preguntaron: “¿Qué viste alrededor de la ciudad?” Dice: “No vi nada.” A este jarro yo le llamo el Amor Divino. Tú no puedes conocer el Amor Divino que llevas en tu mente, en tu corazón, hasta que no des vuelta a la ciudad con este jarro y que no derrames ni una gota. Cuando regresaréis dirán: “He aquí un hombre que ha comprendido el Amor Divino.” Ahora todos sufrimos de una filosofía. Yo a veces digo: Los hermanos no viven bien. ¿Qué comprendo? – No utilizan los bienes Divinos. A veces y yo digo para mí mismo: Y tú no vives bien. ¿Qué comprendo? Y tú no utilizas los bienes Divinos. Alguna vez puedes utilizar tu bien. ¿Qué es mejor – que sufras por tus pecados o que sufras por los errores de los demás? Es mejor que sufras por los errores de los demás. Es bueno que sufras y por tus errores – te enderezas –. Es mejor todavía que te aproveches de los errores de los demás. Cuando eriges tus errores, tú aprendes, cuando eriges los errores de los demás, es todavía mejor. Aún mejor es que sirvas a Dios. Todo aquello que ocurre en el mundo, tú aprenderás de todo, todo erigirás. Que haces la voluntad de Dios significa que todo aquello que Dios ha creado, que tú lo cumples, que no introduzcas ninguna perversión. Esto será para vosotros. Si decidís contarlo fuera, entraréis en un conflicto. Esto es para el que comprende.

Alguna vez viene a mí alguien y me habla de muchas cosas. Me digo: ¿Tú ahora a este hombre, puedes mirar a él como a ti mismo? Muchos han venido para contarme. Viene el hombre, se queja de su

Page 16: CONFERENCIA DEL MAESTRO BEINSÁ DUN · 2012. 8. 15. · LA PACIENCIA -II CONFERENCIA DEL MAESTRO BEINSÁ DUN Verbo matutino No. 32, El 23 de junio de 1940 a las 5 am, en Izgrev –

16

mujer. Yo digo: “Tu mujer es muy buena, pero tú no comprendes.” Él se dice a sí mismo: “Sería que ha visto a mi mujer, como habla así de ella.” Viene ella y se queja de su marido. Digo: “Tu marido es muy bueno. Tú no le comprendes. Tú no le conoces.” Ella se dice a sí misma: “Él ha venido.” Y yo pues les veo que los dos son buenos, solo que no se comprenden. Puedo hacer que cualquier marido ame a su mujer y que cualquier mujer ame a su marido. Esto es fácil, como comer empanadas. Pero si lo hago, esto será la desdicha más grande. Puedo hacerlo cuando estaréis felices.

Ahora os voy a dar otro ejemplo para que veáis cómo es la ley. Ahora a vosotros os digo que puedo hacerles llegar a ser infelices. Decís: “¿Cómo?” Imaginaos que vosotros tenéis una bolsa con oro, yo cojo el oro de alguna manera sin que vosotros lo sepáis. Vosotros decís: “Este hombre me ha robado.” E inmediatamente os inquietáis. Yo os estoy probando. Después de un tiempo yo me disfrazo, vosotros no me conocéis, tomo otra cara, vengo a vosotros. Vosotros me decís que a vosotros ha venido un filósofo, un hombre muy sabio y mientras les contaba algo les robó. Digo: “¿Así? Yo puedo encontrarle. En este trabajo yo soy un mago. Cuando digo una palabra, el dinero vendrá.” Dicen: “Estaremos muy alegres.” Digo: “Cierren sus ojos, 15 minutos estaréis así y el dinero llegará.” Cerráis vuestros ojos. Yo, pues, llevo la bolsa escondida. Dejo esta bolsa. Ellos cuando la ven, dicen: “Qué sabio es este hombre.” El lado místico es este – que penséis recto –. Tú tienes el Amor en ti, vienen un ángel, se lleva la bolsa con el Amor. Este mismo ángel vendrá después de un tiempo y de nuevo traerá el Amor. Tú estarás alegre. Esto constantemente ocurre con vosotros. Siempre así os roban y de nuevo vosotros os enriquecéis.

Padre nuestro. (Oración)

De los Verbos matutinos dominicales.

Page 17: CONFERENCIA DEL MAESTRO BEINSÁ DUN · 2012. 8. 15. · LA PACIENCIA -II CONFERENCIA DEL MAESTRO BEINSÁ DUN Verbo matutino No. 32, El 23 de junio de 1940 a las 5 am, en Izgrev –

17

*Oración del Reino

Señor, Dios nuestro, que se eleve mi pedido delante de Tu Rostro, que venga Tu Espíritu y que crezca Tu Verbo en nuestros corazones, por Tu Amor con el Cual nos amas.

Benevolente Padre Celestial, Ave Padre, que venga Tu Reino, que sea Tu Voluntad, que se santifique Tu Nombre en la Tierra – este es el deseo de nuestra alma, esta es la necesidad que constantemente sentimos en este mundo.

Gran Señor de cada fuerza y fortaleza, ponte detrás de Tu Obra, inclina los corazones de todos que has elegido, para llamarse brote de Tu Gloria y Grandeza.

Benevolente Padre nuestro, guíanos con Tu Mano piadosa, ilumínanos para que no nos desviemos de Tu Verbo, que no transgredamos Tu Ley.

Llévanos como un buen pastor a los pastos verdes, a los arroyos cristalinos.

Tú el Uno, Señor y Salvador del mundo, conocido antes de todos los siglos de la luz. Uno en la luz resplandeciente de nuestra vida, ten el beneplácito de expandir nuestra alma, de hacer crecer nuestro espíritu, de hacer renacer nuestro corazón, de iluminar nuestra mente, para que podamos glorificarte ahora y siempre, y por todos los siglos.

Amén.

Trabajo realizado por Rayito y Dimitar

Centre OMRAAM

Institut Solve et Coagula Reus

www.omraam.es