24
Herramientas Digitales en la Industria de Seguros

Conferencia Digital TSV - Bienvenida-Introduccion - final

Embed Size (px)

Citation preview

Herramientas Digitalesen la Industria de Seguros

Portal Web Triple-S VidaPágina Web rediseñada y con nuevas funcionalidades para Clientes, Agentes y Patronos

01

Agenda

Portal para Agentes de Triple-S VidaPágina Web personalizada para los agentes de Triple-S Vida

03

Aplicación de VentasAplicación de ventas para dispositivos iOS y Android04

Mercadeo DigitalTécnicas para desarrollar una marca personal en medios digitales

02

El Entorno

Digitalen Puerto Rico

Entorno Digital en Puerto Rico

¿Hacia donde se dirige el Mercado?¿Donde y como debo posicionarme?

TendenciasInformación resumida del SME ‘s 2015 Digital & Mobile Behavioral Study

Estadísticas

¿Como ha evolucionado la compra de seguro a través de Internet?¿Qué debo hacer para mantenerme vigente?

Implicación en la Industriade Seguros

Uso del Interneten Puerto Rico en el 2015

93%

35 a 49 años

25 a 34 años

Promedio General

50 años o más

35 a 49 años

Crecimiento sostenido19% en el último año

El uso de Internet ha crecido

consistentemente en Puerto

Rico, subiendo de 58% a 69%

en el último año.

En el 2005 era de apenas un

33%.

50 o másPromedio General

25 a 34años

83%

38%

69%

Fuente: SME 2015 Digital & Mobile Behavioral Study

Promedio General

Menos de $14,999

$15,000 a $29,999

$30,000 a $49,999

$50,000 a $74,999

$75,000 o más 100%

81%

89%

78%

58%

69%

Uso de Internetpor nivel de ingreso en el 2015

Fuente: SME 2015 Digital & Mobile Behavioral Study

por condición ocupacional en el 2015

Uso de Internet

34%Retirado o

Incapacitado

63%Desempleado

82%Trabaja

Trabaja y Estudia

100%

Retirado Desempleado Trabaja Trabaja y Estudia

Fuente: SME 2015 Digital & Mobile Behavioral Study

formas más comunes para conectarse a la red

Conexión al Internet

49 % Computadora Personal

22 % Tabletas

9 % Computadoras del Trabajo

5 % Consolas de Juego

Teléfono Celular

Es la forma más común para

acceder al Internet en Puerto Rico86 %

Fuente: SME 2015 Digital & Mobile Behavioral Study

Redes Socialesmás usadas en Puerto Rico

Redes Sociales más populares90% de las personas con acceso a Internet en Puerto Rico poseen al menos una

cuenta en alguna Red Social.

Otras redes, como YouTube, cuentan con un 45% de participación entre los usuarios

puertorriqueños.

24% 84%43% 4% 20%

Fuente: SME 2015 Digital & Mobile Behavioral Study

La compra de

Seguros en la era digital

01

02

03

04

“Para estas compras importantes, prefiero hacer el negocio en persona.

Una persona es más propensa a ofrecer información que no se me

ocurriría preguntar o considerar. Compro muchas cosas en línea, pero

me siento más cómoda comprando productos financieros en persona”

Hombre, Gen. X, divorciado

“No quiero que un Agente me llame. Solo quiero

buscar información a mi ritmo y tomar una

decisión completamente en línea.”

Mujer, Gen. X,

casada “Me hubiese gustado poder terminar el proceso completo, a excepción del exámen médico. Deberían de existir más opciones para auto-servicio en línea. No me gusta hablar por teléfono o reunirme en persona, a menos que no sea completamente necesario.

Mujer, Gen. X, casada

“No veo como las compañías pueden reemplazar la confianza que tengo con mi agente, discutiendo toda alternativa, incluyendo la de los competidores y recomendándome lo que más me conviene en base a su conocimiento de mis necesidades y la de mi familia.

Mujer, Gen Y, casadaFuente: Purchasing Insurance in the U.S., 2015, LL Global, Inc.

Esta gráfica muestra el % de personas en los Estados Unidos que compraron seguro de vida en línea en los últimos 24 meses.

Generación Y

25%

Baby Boomer

14%

Generación X

24%

Compra de Seguroen línea en los últimos 24 meses

Fuente: Purchasing Insurance in the U.S., 2015, LL Global, Inc.

2006 2009 2012 2015

Seguro de Vida

Seguro de Incapacidad

Seguro de Cuidado a Largo Plazo

Anualidades

8%

11%

14%

17%

14%

15%

7%

14%

20%

17%

21%

9%

10%

Compra de Seguroen línea desde el 2006 al 2015

Fuente: Purchasing Insurance in the U.S., 2015, LL Global, Inc.

En Línea

En el Trabajo

Por Teléfono

En Persona

a través de diferentes medios

Compra de Seguro

43% 13%

16%

21%

Este porciento varía dependiendo del tipo de seguro. Esta

preferencia de hacer la compra personal es más alta en las

Anualidades con un 62%. Incapacidad tiene un 32% y

Cuidado a Largo Plazo un 39%

Preferencia Actual

de las pólizas de vida vendidas en los

Estados Unidos en los últimos 24 meses

fueron adquiridas en persona, a través

de un agente.

43%

Fuente: Purchasing Insurance in the U.S., 2015, LL Global, Inc.

En Línea

En el Trabajo

Por Teléfono

En Persona

a través de diferentes medios

Compra de Seguro

45% 9%

16%

25%

Para las Anualidades, el porciento bajó de 62% a un 52%.

Incapacidad proyecta ser un 38% y Cuidado a Largo Plazo un

48%.

Próxima Compra

de las personas entrevistadas indican

que su próxima póliza de vida, piensa

comprarla por medio de un agente en

persona.

45%

Fuente: Purchasing Insurance in the U.S., 2015, LL Global, Inc.

Este porciento varía de acuerdo a la generación a que pertenece el

entrevistado, y va acorde a su afinidad al uso de computadoras.

Intención de Compra en Líneade los entrevistados indican que su

próxima compra de seguro de vida, planea

hacerlo en línea.25%Generación Y

Generación X

Baby Boomer

28%

27%

21%

28%Hombres

23%Mujeres

a través de diferentes generaciones

Compra de Seguro

Fuente: Purchasing Insurance in the U.S., 2015, LL Global, Inc.

ConfianzaUsuarios prefieren buscar

información en las páginas

de las aseguradoras

Agente es PreferidoLos Agentes son y

continuarán siendo el canal

preferido para la compra de

Seguros.Nuevas GeneracionesHay una tendencia clara de

que las nuevas generaciones

incrementarán sus compras

de seguros en línea.Compra Asistida

Solo el 6% de las personas que

indican haber comprado su

póliza en línea completaron el

proceso sin un agente.

Compra de Seguros en el futuro

Conclusiones

Fuente: Purchasing Insurance in the U.S., 2015, LL Global, Inc.

por agentes de menos de 40 años

Uso de Medios Sociales

74 %

72 %

29 %

10 %

Agentes Jóvenes

de los agentes con edades por debajo de

40 años utilizan LinkedIn para obtener

referidos.74%

Fuente: Southern States Insurance Infographic, 2015

Usadas por agentes y compañías de seguros

Plataformas Sociales

Facebook

65%

LinkedIn

46%

YouTube

19%

Website

95%

Blog

49%

Twitter

34%

200Promedio de seguidores en

Facebook

440Promedio de seguidores en

Twitter

Fuente: Southern States Insurance Infographic, 2015

de usar las redes sociales para los agentes y compañías de segurosBeneficios

Conecta

Nueva manera de conectar con usuarios

Ventaja

Da una ventaja competitiva al crear

diferenciación

Fuente: The Mobile Future, LIMRA’s MarketFacts Quarterly, Number 2, 2014

Agilidad

Respuesta rápida a situaciones que afectan

nuestro entorno y el de nuestros clientes

Relaciones

Permite desarrollar relaciones con

los usuarios

Información

Mayor información disponible

para nuestros clientes

Fuente: The Mobile Future, LIMRA’s MarketFacts Quarterly, Number 2, 2014

Barreras

Minimiza barreras geográficas

Confianza

Desarolla confianza en las

interacciones con usuarios

Fuente: The Mobile Future, LIMRA’s MarketFacts Quarterly, Number 2, 2014

¡Gracias!

Leonardo Zevallos
Listo, quedaron separados los elementos, los puedes posicionar a tu gusto o necesidad
Joseam Laboy
Leo, necesito los elementos que están en las equinas en formato editable.