16
CONFIABILIDAD Y VALIDEZ

Confiabilidad y Validez Del Instrumento

Embed Size (px)

DESCRIPTION

estadistica aplicada

Citation preview

Page 1: Confiabilidad y Validez Del Instrumento

CONFIABILIDAD Y VALID

EZ

Page 2: Confiabilidad y Validez Del Instrumento

CONFIABILIDAD D

EL

INSTRUMENTO

U N IN S T R U M

E N T O E

S CO

N F I AB L E S

I

P E R MI T

E LA O

B T E N C I ÓN D

E LO

S

MI S

MO

S RE S U LTA D O

S EN D

I FE R E N T E S

F E C H A S , L U G

A R E S O P

E R S ON A S .

Page 3: Confiabilidad y Validez Del Instrumento

La confiabilidad en términos de reproducibilidad se puede medir a través de la llamada prueba-reprueba, es decir el mismo instrumento se aplica a un grupo de individuos después de un periodo de tiempo, por lo que se dispone de dos resultados de la misma medida antes y después. también la reproducibilidad concierne a la concordancia de resultados obtenidos entre diferentes entrevistadores, observadores o codificadores, los cuales aplicaron el mismo instrumento.

Page 4: Confiabilidad y Validez Del Instrumento

• Si se analiza la equivalencia de mediciones efectuadas por un mismo observador se denomina consistencia intraobservador.

• Si se hace entre mediciones realizadas por varios observadores se denomina consistencia intraobservador.

Page 5: Confiabilidad y Validez Del Instrumento

• La reproducibilidad de los resultados de una prueba-reprueba y aquellos obtenidos entre diferentes entrevistadores, observadores o codificadores, se estima a través de un coeficiente de correlación cuya selección depende de la escala de las variables bajo estudio entre mas alto el coeficiente, mayor la confiabilidad de la información.

Page 6: Confiabilidad y Validez Del Instrumento

• La consistencia interobservador también puede ser medida por el coeficiente de kappa el cual considera la concordancia observada (a) y la concordancia obtenida por probabilidad (c).

• Kappa= o-c 1-c

Page 7: Confiabilidad y Validez Del Instrumento
Page 8: Confiabilidad y Validez Del Instrumento

VALIDEZ D

EL

INSTRUMENTO

P a r a qu e e

l co n t e

n i do y

l a c

o n s t ru c c i ó

n o

d i se ñ o d

e l a i n

f or m

a c i ón s

e a n va l i d

o s , e l

i ns t r

u me n t o

de b e m

e d i r l o

qu e i n

t en t a

.

Page 9: Confiabilidad y Validez Del Instrumento

VALIDEZ DE CONTENIDO

• Este tipo de validez se refiere al contenido del instrumento, el cual debe reflejar el dominio especifico sujeto a medición.

• La validez de contenido de un instrumento puede analizarse consultando en forma exhaustiva la literatura del campo de interés o recabando la opinión de expertos en el área.

Page 10: Confiabilidad y Validez Del Instrumento

CONSENSO DE OPINIONES

Tecnica Dephi: EUA, 1953. Olaf Helmer y Norman Dalkey.

• Se basa en opiniones intuitivas e informadas del grupo de expertos.

• Facilita la comunicación del grupo, el cual solicita y afina la opinión de un panel de expertos sobre un tema en particular.

Page 11: Confiabilidad y Validez Del Instrumento

TÉCNICA DELPHI

• Propone un grupo de reactivos sobre el tema y solicita la opinión de los participantes sobre aspectos específicos para medir la variable en cuestión.

• Reconsideración de opiniones previas.• Solicita justificación de opiniones opuestas al grupo.• Modifica reactivos de acuerdo a las opiniones

realizadas• El proceso se repite hasta que no haya mas

sugerencias de cambios, es decir, se ha logrado el nivel de consenso pretendido.

Page 12: Confiabilidad y Validez Del Instrumento

VALIDEZ DE CRITERIO

• Puede analizarse al comparar sus resultados con aquellos de un instrumento externo de medición, ya reconocido como valido por la comunidad científica.

• Tiene dos subtipos: presente (validez concurrente) y futura (validez predictiva).

Page 13: Confiabilidad y Validez Del Instrumento

VALIDEZ DE CONSTRUCCIÓN

• Examina en que medida los conceptos o constructos bajo estudio derivan de la teoría.

• Se pueden distinguir dos tipos: convergente y discriminante.

Page 14: Confiabilidad y Validez Del Instrumento

VALIDEZ DE CONSTRUCCIÓN CONVERGENTE

• Se fundamenta en la teoria según la cual dos instrumentos que miden un mismo constructo se correlacionan altamente entre si, por lo que arrojan resultados similares aun cuando sean instrumentos diferentes.

Page 15: Confiabilidad y Validez Del Instrumento

VALIDEZ DE CONSTRUCCIÓN DISCRIMINANTE

• Se fundamenta en la teoría que manifiesta que dos instrumentos a pesar de ser similares, no se correlacionan altamente entre si porque miden diferentes constructos.

Page 16: Confiabilidad y Validez Del Instrumento

La confiabilidad es una condición necesaria, pero no suficiente para medir.

• Un instrumento valido siempre es confiable.• Un instrumento que no es valido, puede o no

ser confiable.• Un instrumento que es confiable puede o no ser

valido.• Un instrumento que no es confiable, nunca es

valido.