3
¿Confianza y respeto mutuo? Del blog del Dr. Ichak Adizes. Septiembre del 2009 http://www.adizes.com/blog/?p=349 He estado enseñado, predicando, prescribiendo, e induciendo confianza y respeto mutuo dentro de las organizaciones los pasados 40 años. He estudiado las causas que ocasionan un crecimiento o disminución de estos. Pero fue hasta la última convención de Adizes, en Las Vegas en el 2009, cuando se me ocurrió preguntarme esta pregunta básica. ¿Por qué las compañías triunfan cuando existe un ambiente de confianza y respeto mutuo? ¿Y por qué cuando estos elementos no existen las compañías simplemente se desmoronan? Lo mismo sucede dentro de las familias y sociedades. ¿Qué es lo que provee la confianza y el respeto mutuo? ¿En qué contribuye? Aquí está mi último acercamiento en el tema: Todo tiene que ver con la energía. Todo sistema tiene energía. ¿De dónde viene? De las personas que componen a la organización. Es por eso que los administradores buscan a aquellas personas entusiastas, llenas de energía, apasionadas y dedicadas. Toda organización es un sistema que necesita energía para operar. Cuando la energía no fluye de forma libre, cuando se atora en algún lado, de alguna manera, existe menor cantidad de energía para que el sistema opere. Cuando no existe confianza y/o respeto mutuo dentro de la organización es como si se levantara una barrera que impide el flujo de energía; por lo tanto la organización tendrá una desventaja competitiva. La confianza y respeto mutuo hacen al sistema transparente. Cuando hay confianza mutua, la energía fluye. Lo mismo pasa con el respeto mutuo. Analicemos este último punto de forma más profunda, empezando por la confianza mutua. La confianza mutua existe cuando ambos lados comparten un interés en común, si no es en este momento, por lo menos perciben que existe un objetivo en común al largo plazo. Lo contrario a la confianza es sospechar que los otros te van a “amolar”. Obviamente, con dicha sospecha filtraras lo que la otra persona intenta decirte. La energía transmitida en la comunicación será bloqueada.

Confianza y Respeto Mutuo Blog

Embed Size (px)

DESCRIPTION

el Dr Adizes comparte los fundamentos de su modelo de transformación organizacional

Citation preview

Page 1: Confianza y Respeto Mutuo Blog

¿Confianza y respeto mutuo? Del blog del Dr. Ichak Adizes.

Septiembre del 2009 http://www.adizes.com/blog/?p=349

He estado enseñado, predicando, prescribiendo, e induciendo confianza y respeto mutuo

dentro de las organizaciones los pasados 40 años. He estudiado las causas que ocasionan

un crecimiento o disminución de estos. Pero fue hasta la última convención de Adizes, en

Las Vegas en el 2009, cuando se me ocurrió preguntarme esta pregunta básica. ¿Por qué

las compañías triunfan cuando existe un ambiente de confianza y respeto mutuo? ¿Y por

qué cuando estos elementos no existen las compañías simplemente se desmoronan? Lo

mismo sucede dentro de las familias y sociedades.

¿Qué es lo que provee la confianza y el respeto mutuo? ¿En qué contribuye?

Aquí está mi último acercamiento en el tema: Todo tiene que ver con la energía.

Todo sistema tiene energía. ¿De dónde viene? De las personas que componen a la

organización. Es por eso que los administradores buscan a aquellas personas entusiastas,

llenas de energía, apasionadas y dedicadas.

Toda organización es un sistema que necesita energía para operar.

Cuando la energía no fluye de forma libre, cuando se atora en algún lado, de alguna

manera, existe menor cantidad de energía para que el sistema opere.

Cuando no existe confianza y/o respeto mutuo dentro de la organización es como si se

levantara una barrera que impide el flujo de energía; por lo tanto la organización tendrá

una desventaja competitiva.

La confianza y respeto mutuo hacen al sistema transparente. Cuando hay confianza

mutua, la energía fluye. Lo mismo pasa con el respeto mutuo.

Analicemos este último punto de forma más profunda, empezando por la confianza

mutua. La confianza mutua existe cuando ambos lados comparten un interés en común, si

no es en este momento, por lo menos perciben que existe un objetivo en común al largo

plazo.

Lo contrario a la confianza es sospechar que los otros te van a “amolar”. Obviamente, con

dicha sospecha filtraras lo que la otra persona intenta decirte. La energía transmitida en la

comunicación será bloqueada.

Page 2: Confianza y Respeto Mutuo Blog

¿Y qué hay con el respeto mutuo? En hebreo existen dos palabras para respeto: Honorar y

valorar. Honorar es algo ritualista. Se basa en (A). Valorar esta basado en (P): valoro a

quienes contribuyen conmigo, aquellos que añaden valor.

He escogido el significado de respeto como valorar. Entonces respetar significa darle a

otro la oportunidad de expresar sus dudas y desacuerdos porque tienes fe de que ellos te

añadirán algo de valor, tienes fe en que su desacuerdo te abrirá los ojos a algo que no le

has puesto atención o a algo que has ignorado.

Con dicha fe es fácil ver cómo fluirá la energía. Sin dicha creencia si crees que la otra

persona solamente te está haciendo perder el tiempo y que no existe la oportunidad de

que su desacuerdo te enseñará algo, la energía no fluirá. Está será desviada.

Respetar y confiar en alguien que discute contigo es algo doloroso. Te quita energía.

Puede ser agotador. ¿Entonces cómo la confianza y el respeto mutuo dan energía?

Parecería que es lo contrario. ¿No es así?

Un debate le quita energía a aquellos que no tienen confianza y/o respeto mutuo hacia

otros. En cambio aquellos que si tienen confianza y respeto mutuo se llenaran de energía

a causa del debate.

Ahora date cuenta de que no puedes actuar como si fueras de Missouri, el estado del”

enséñame”. Primero enséñame que puede aprender de ti y que puedo confiar en ti, y si

estoy convencido de que eres alguien digno de confiar y que añades valor con tu

desacuerdo, entonces confiare y respetare tu persona. Las cosas no funcionan así.

¿Por qué no?

Porque los debates irrespetuosos y desconfiados cansan a aquellos que están envueltos

en el debate. Porque es doloroso y disminuye la confianza y el respeto mutuo en lugar de

aumentarlos.

En cambio la otra forma si funciona. Empieza asumiendo que otros son dignos de tu

confianza y que pueden añadir valor con sus desacuerdos. ¡Escúchalos! Dales la

oportunidad de interactuar. Ponlos a prueba. Y si no están añadiendo algo de valor

entonces deja de interactuar con ellos. (Algunas personas tienen algo que decir, hay otros

que tienen que decir algo – eviten al segundo grupo.)

Lo mismo pasa con la confianza. Confía pero se cauteloso. Empieza de forma pequeña y

espera recibir lo mismo. Si lo que das no es reciproco, has encontrado a otro

“aprovechado”. Deja de confiar en esa persona.

Page 3: Confianza y Respeto Mutuo Blog

Siempre empieza con la confianza y respeto mutuo.

Es como creer en Dios. Si empiezas sin creer en él y requieres pruebas de su existencia

para convertirte en un creyente, serás en escéptico para siempre. “Para los creyentes no

hay preguntas. Para los herejes no hay respuestas,” dice el Talmud Judío.

Si empiezas con la creencia de que Dios existe, encontraras pruebas infinitas de su

existencia. En cada árbol, cuando amanece y anochece, en la sonrisa de un bebe. Está en

todos lados incluso estando en prisión…

Cómo empiezas es algo importante. Impactara la forma en cómo continuaras.

Sinceramente,

Dr.Ichak Kalderon Adizes

Esta entrada se posteó el sábado 26 de septiembre del 2009. En el blog de Adizes en los

apartados English, Managerial Insights.