21

Conocimiento cientifico equipo 4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Aqui se vera todo lo relacionado con el Conocimiento Cientifico

Citation preview

Page 1: Conocimiento cientifico equipo 4
Page 2: Conocimiento cientifico equipo 4

IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN LOS JOVENES

“CONOCIMIENTO CIENTÍFICO”

Espinoza Santiago Juan Alberto

Gallegos Bolaños José Andrés

Mejía Villanueva Roberto

Camacho Puga Rogelio

Castillo Chávez Adriana

Rangel Aguilar Antonio

Rosales Pineda Eduardo

Integrantes del Equipo:

GRUPO: 1IM15EQUIPO 4

Page 3: Conocimiento cientifico equipo 4

Introducción.

• Capitulo 1 ________________ pág. 7-11.

Definir el concepto de Conocimiento Científico. Caracterización.

• Capitulo 2_______________ pag.12-17.

Como impactan los jóvenes en el conocimiento científico. Competitividad y la innovación ante la globalización científica de

México

• Conclusión.

• Bibliografía.

Page 4: Conocimiento cientifico equipo 4

Good morning teachers and students. We are students of Institute Polytechnic National Cecyt 4 Lazaro Cardenas del rioand we belong to group 1IM15.

Today we will talk about the globalization impact in young people, but we will just focus in scientific knowledge part.

Well we are: Camacho puga Rogelio, Castillo Chávez Adriana, Espinoza Santiago Juan Alberto, Mejía Villanueva Roberto, Rangel Aguilar Antonio, rosales pineda Eduardo, and yourserver gallegos bolaños José Andrés.

This project was coordinated by the teacher Luz Elena Vélez Ortega.

Page 5: Conocimiento cientifico equipo 4

The globalization is very important for all the humans being, it can help as well as can damage them so much: economically, socially, politically, culturally, etc.

But this time we just focus on scientific knowledge and the impact for the young people.

It means how help or damage them for good or for evil.

This will be divided in tree chapters that will expound. What is globalization? What is scientific knowledge? For what for we this? And likewiss how affect young people.

It will heighten a limited research since 2000 to 2013.

Page 6: Conocimiento cientifico equipo 4

La globalización es de suma importancia para todos los

seres humanos ya que esta los puede favorecer, así

como puede dañarlos tanto: económicamente,

socialmente, políticamente, culturalmente, etc.

Pero esta vez solo nos enfocaremos al ámbito científico,

el como México ha avanzado en los conocimientos

científicos y el impacto que estos tienen en los jóvenes.

Es decir como los benefician o los dañan, si es para

bien o es para mal.

Page 7: Conocimiento cientifico equipo 4

Es un conjunto deinformaciónalmacenadamediante laexperiencia o elaprendizaje, a travésde la introspección .

Es la persona que sededica a las ciencias esel cual ejercenumerosasprofesiones cuyoejercicio convierte alsujeto en científico,aunque, por logeneral, se asocia altérmino a las cienciasque se desarrollan enlaboratorios.

Page 8: Conocimiento cientifico equipo 4

Es un proceso destinado a explicarfenómenos, establecer relaciones entrelos hechos y enunciar leyes queexpliquen los fenómenos físicos delmundo y permitan obtener, con estosconocimientos, aplicaciones útiles alhombre.

Page 9: Conocimiento cientifico equipo 4

Es una aproximación crítica a la realidadapoyándose en el método científico que,fundamentalmente, trata de percibir yexplicar desde lo esencial hasta lo másprosaico, el porqué de las cosas y sudevenir, o al menos tiende a este fin.

Page 10: Conocimiento cientifico equipo 4

El conocimiento científicose adquiere mediante laobservación y reflexióncrítica, desinteresada ymetódica de los hechos yque son comprobadospor la experiencia.

En el conocimiento científico se busca las leyes de la realidad natural o social y se las aplica para encontrar la verdad y dar solución a determinados problemas.

Page 11: Conocimiento cientifico equipo 4

El conocimiento científicose refiere a una parte delos objetos, hechos,fenómenos, situaciones oproblemas de la realidad.Sólo hay ciencia de loparticular, no hay cienciade lo universal.

El conocimiento científico tratade comprender y explicar loshechos en términos de leyesnaturales y leyes sociales y deexpresarlos en sistemassimbólicos relativamenteintegrados (abstracciones).

Page 12: Conocimiento cientifico equipo 4

En el pasado hemos visto como las fuentes de conocimiento científico -tecnológico han sido reajustadas por los procesos de internacionalización y hoy, de manera más radical aún, por la globalización, fuertemente (pero no únicamente) apoyada y estimulada por el desarrollo de nuevas tecnologías de la comunicación y de la información.

Page 13: Conocimiento cientifico equipo 4

Conocimiento Cientifico

Generalidad

Podemos ver que cada día se sabe mas de algún conocimiento por eso podemos observar una causa y una consecuencia

de lo que se hace entonces el ser humano tiene que practicarlo en lo

general con un valor moral .

Es una aproximación crítica a la realidad apoyándose en el método científico que,

fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más

prosaico, el porqué de las cosas y su devenir, o al menos tiende a este fin.

Polaridad

Esto se ve mucho en este tema porque aveces estos descubrimientos son malos

para la naturaleza la alteramos y nos dejamos que siga su curso.

Ya que siendo esto una practica o investigacion se debe realizar bajo los

reglamentos que nos indican los valores y dar oportunidad a los jovenes para que

exploren mas.

Page 14: Conocimiento cientifico equipo 4

La competitividad de un país depende importantemente de sucompetitividad científica; es decir, depende de la formación decapital intelectual y de la capacidad de innovación que tengaesa nación, estamos hablando de una economía impulsada porel conocimiento, en el cual el conocimiento generado y suposterior explotación juegan un papel importante en lacreación de riqueza.

Page 15: Conocimiento cientifico equipo 4

Por lo anterior, México debe definir una estrategiacompetitiva basada en el conocimiento, para ellos debedefinir políticas que faciliten la obtención de eseconocimiento y de los medios para convertirlo en algoútil para los ciudadanos.

Es importante acceder a los conocimientos científicospor muchas y múltiples razones, importan en términosde la búsqueda de mejores maneras de explorar elpotencial de la naturaleza, sin dañarla y sin ahogar alplaneta.

Page 16: Conocimiento cientifico equipo 4

México destina hoy menos del 0.5 por ciento de suproducto nacional a las actividades científicas ytecnológicas, la sexta parte de lo que se invierte enpaíses como Estados Unidos y Japón, lo que le hacetener uno de los niveles más bajos del mundo, auncuando en el discurso oficial se venga hablando desupuestos incrementos, que nada tienen que ver con larealidad, pero el problema es más grave porque si sedieran más recursos los resultados no cambiarían grancosa seguramente; el problema ya no es sólo de dinero,sino de algo más.

Page 17: Conocimiento cientifico equipo 4

Me atrevo a pensar que la selección ycontratación de estos maestros ha tenidograves irregularidades y que la forma únicade resolverlo es estableciendo exámenes deaptitud con plazos perentorios y facilidadespara que aquellos que tengan deficienciassalvables y voluntad profesional puedanmantener sus puestos.

Una decisión así puede tener gravesrepercusiones si el número de profesoresineptos se mantuviese alto, pero consideroque es mejor enfrentar la realidad que seguirengañándonos y engañando a los jóvenesque ingresan a las escuelas de bachillerato.

Page 18: Conocimiento cientifico equipo 4

INDICE

EPÍLOGO

Para empezar hacer nuestrainvestigación nuestro equipohizo fichas bibliográficas , enlas cuales la información lasintetizamos y así pudimosllegar a tener informaciónconcreta que nos ayudara parahacer nuestro documento quecontendrá todo lo relacionadocon el conocimiento científicoenfocándonos en el impactoque ha generado en losjóvenes, haciendo diagramas ygraficas además de ver sucaracterización.

CONCLUSIÓN

Llegamos a la conclusión deque el método científico,parte de un pensamientorazonable y que sin éste, lasreglas no se llevarían a cabo,no tendrían un fin definido, elcientífico siempre buscaobtener más informaciónhasta darle sentido a lascosas, donde llega a la verdaddel fenómeno estudiado.Pensamos que es necesarioque lo hagamos parte denuestra vida cotidiana ya quesiempre tiene respuestas anuestras dudas.

Page 19: Conocimiento cientifico equipo 4

by the above we conclude that the scientificmethod, part of a reasonable thought that withoutthis, the rules do not take place, it would have adefinite end, the scientist is always looking for moreinformation to make sense of things, which comesto the truth of the phenomenon studied. We thinkit is necessary to do so part of our daily lives as theyalways have answers to our questions.

Page 20: Conocimiento cientifico equipo 4

Por lo mencionado anteriormente llegamos a laconclusión de que el método científico, parte de unpensamiento razonable y que sin éste, las reglas nose llevarían a cabo, no tendrían un fin definido, elcientífico siempre busca obtener más informaciónhasta darle sentido a las cosas, donde llega a laverdad del fenómeno estudiado.

Pensamos que es necesario que lo hagamos partede nuestra vida cotidiana ya que siempre tienerespuestas a nuestras dudas.

Page 21: Conocimiento cientifico equipo 4

PELAEZ. Antonio, Innovación del

Conocimiento Científico y Cambio

Social, CIS, 3ª.edic, México 2002,

212 pp.

GILANTON. Manuel, Conocimiento

Científico y Acción Social, GEDISA,

1ª. Edic, México 1006, 128 pp.