34
CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL COMISIÓN PERMANENTE A C T A Nº 85/2006 ACTA DE LA REUNION DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL DEL DIA 21 DE DICIEMBRE DE 2006. Excmos. Sres.: Presidente: D. Francisco José Hernando Santiago Vocales: D. Juan Carlos Campo Moreno D. Luis Aguiar de Luque D. Carlos Ríos Izquierdo D. Enrique López López Secretario General: D. Celso Rodríguez Padrón En Madrid, a veintiuno de diciembre del año dos mil seis, siendo las diez horas y cuarenta minutos, se reúnen los miembros de la Comisión Permanente que al margen se relacionan bajo la Presidencia del Excmo. Sr. D. Francisco José Hernando Santiago, Presidente del Consejo. Se inicia la sesión procediéndose a la exposición, estudio y decisión de los diversos asuntos pendientes, que fueron resueltos en la forma que a continuación queda reflejada: 1º.- Autorizar a DON JAUME GONZÁLEZ CALVET, Magistrado con destino en el Juzgado de lo Social nº 1 de Mataró, a compatibilizar su cargo judicial con el ejercicio de la docencia, como Profesor Asociado a tiempo parcial de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, durante el curso académico 2006/2007, siempre que la docencia se imparta en horario de tarde, a partir de las quince horas, que ésta no impida el cumplimiento de sus deberes judiciales, ni comprometa su imparcialidad e independencia. 2º.- Autorizar a DOÑA ELOISA GÓMEZ SANTANA, Magistrada con destino en la Audiencia Provincial de Castellón, a compatibilizar su cargo judicial con el ejercicio de la docencia, como Profesora Asociada a tiempo parcial de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Villarreal (Castellón), durante el curso académico 2006/2007, siempre que la docencia se imparta en horario de tarde, a partir de las quince horas, que ésta no impida el cumplimiento de sus deberes judiciales, ni comprometa su imparcialidad e independencia. 3º.- Tomar conocimiento de la comunicación del Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla – La Mancha, adjuntando escrito remitido por la Secretaria del Juzgado de Primera Instancia nº 4 de Talavera de la Reina (Toledo), en solicitud de que se autorice el desplazamiento, con derecho al percibo de dietas y gastos que procedan, del anterior Magistrado titular, DON FRANCISCO MANUEL OLIVER EGEA, actualmente Letrado en la Sección de la Escuela Judicial de este Consejo, a fin de que pueda dictar sentencia en el Procedimiento de Ordinario 436/2003, por haber presidido dicho Magistrado el acto de la comparecencia 1

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIALA GENERAL... · Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Villarreal (Castellón), durante el curso académico 2006/2007, siempre que la docencia

  • Upload
    others

  • View
    10

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIALA GENERAL... · Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Villarreal (Castellón), durante el curso académico 2006/2007, siempre que la docencia

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISIÓN PERMANENTE

A C T A Nº 85/2006 ACTA DE LA REUNION DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL DEL DIA 21 DE DICIEMBRE DE 2006.

Excmos. Sres.: Presidente:

D. Francisco José Hernando Santiago

Vocales:

D. Juan Carlos Campo Moreno D. Luis Aguiar de Luque D. Carlos Ríos Izquierdo D. Enrique López López

Secretario General:

D. Celso Rodríguez Padrón

En Madrid, a veintiuno de diciembre del año dos mil seis, siendo las diez horas y cuarenta minutos, se reúnen los miembros de la Comisión Permanente que al margen se relacionan bajo la Presidencia del Excmo. Sr. D. Francisco José Hernando Santiago, Presidente del Consejo. Se inicia la sesión procediéndose a la exposición, estudio y decisión de los diversos asuntos pendientes, que fueron resueltos en la forma que a continuación queda reflejada:

1º.- Autorizar a DON JAUME GONZÁLEZ CALVET, Magistrado con destino

en el Juzgado de lo Social nº 1 de Mataró, a compatibilizar su cargo judicial con el ejercicio de la docencia, como Profesor Asociado a tiempo parcial de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, durante el curso académico 2006/2007, siempre que la docencia se imparta en horario de tarde, a partir de las quince horas, que ésta no impida el cumplimiento de sus deberes judiciales, ni comprometa su imparcialidad e independencia.

2º.- Autorizar a DOÑA ELOISA GÓMEZ SANTANA, Magistrada con destino

en la Audiencia Provincial de Castellón, a compatibilizar su cargo judicial con el ejercicio de la docencia, como Profesora Asociada a tiempo parcial de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Villarreal (Castellón), durante el curso académico 2006/2007, siempre que la docencia se imparta en horario de tarde, a partir de las quince horas, que ésta no impida el cumplimiento de sus deberes judiciales, ni comprometa su imparcialidad e independencia.

3º.- Tomar conocimiento de la comunicación del Presidente del Tribunal

Superior de Justicia de Castilla – La Mancha, adjuntando escrito remitido por la Secretaria del Juzgado de Primera Instancia nº 4 de Talavera de la Reina (Toledo), en solicitud de que se autorice el desplazamiento, con derecho al percibo de dietas y gastos que procedan, del anterior Magistrado titular, DON FRANCISCO MANUEL OLIVER EGEA, actualmente Letrado en la Sección de la Escuela Judicial de este Consejo, a fin de que pueda dictar sentencia en el Procedimiento de Ordinario 436/2003, por haber presidido dicho Magistrado el acto de la comparecencia

1

Page 2: CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIALA GENERAL... · Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Villarreal (Castellón), durante el curso académico 2006/2007, siempre que la docencia

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISIÓN PERMANENTE

celebrado en las referidas actuaciones, y a la vista de la cuestión planteada procede participar al expresado Presidente que el Sr. Oliver Egea es hábil, desde la perspectiva del artículo 256 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, para dictar sentencia en los Autos 436/2003 del Juzgado de Primera Instancia nº 4 de Talavera de la Reina, aprobándose los efectos económicos de su desplazamiento a la sede del órgano judicial donde se celebró el juicio y autorizando su ausencia, en la fecha que oportunamente decida, de su puesto de trabajo.

4º.- Aprobar las resoluciones regladas en materia de personal, contenidas en

el ANEXO I de la presente Acta, correspondiente a la Carrera Judicial. 5º.- Suspender provisionalmente de funciones, de conformidad con lo

dispuesto en el artículo 383.3 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, al Magistrado DON FRANCISCO JOSÉ CASTRO MEIJE, que sirve la Sección Vigésimo Sexta de la Audiencia Provincial de Madrid, al encontrarse incurso en expediente de jubilación por incapacidad permanente para el ejercicio de sus funciones judiciales, medida que se adopta con carácter cautelar para asegurar el buen funcionamiento de la Administración de Justicia.

El mencionado Magistrado quedará privado temporalmente del ejercicio de tales funciones, con los efectos previstos en el artículo 361 y siguientes de la misma Ley Orgánica.

El presente Acuerdo se adopta de conformidad con lo dispuesto en el artículo 57 del Reglamento 1/1986, de 22 de abril, de Organización y Funcionamiento del Consejo General del Poder Judicial, por razón de urgencia y dando cuenta del mismo al Pleno en su próxima reunión para su ratificación, si procede.

Notifíquese este Acuerdo al interesado, haciéndole saber que contra el mismo cabe interpone recurso de reposición ante el Pleno del Consejo General del Poder Judicial en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de su notificación.

Remítase Certificación del Acuerdo al Instructor, al Ministerio Fiscal, al Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid y, para su íntegra e inmediata ejecución, al Presidente de la Audiencia Provincial de Madrid.

6º.- Tomar conocimiento y acusar recibo del acuerdo adoptado por la Sala de

Gobierno de la Audiencia Nacional de 13 de noviembre de 2006, en el que aprueba la relevación de funciones jurisdiccionales, salvo supuestos de extraordinaria necesidad a DON JAVER GÓMEZ BERMÚDEZ, Presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, para actuar como Ponente en el procedimiento abreviado 53/92 del Juzgado Central de Instrucción nº 3 conocido como “el caso de las cesiones de crédito del Banco de Santander” y en el Rollo de Sala 5/05, de la Sección 2ª de la Sala, sumario conocido como “del 11-M2”.

7º.- Autorizar a DOÑA MARTINA MORA TORRENS, Juez del Juzgado de

Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Manacor, a compatibilizar su cargo judicial con el ejercicio de la docencia, como Profesora Asociada a tiempo parcial de

2

Page 3: CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIALA GENERAL... · Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Villarreal (Castellón), durante el curso académico 2006/2007, siempre que la docencia

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISIÓN PERMANENTE

l´Escola Balead D´Administración Pública de Manacor, durante el curso académico 2006/2007, siempre que la docencia se imparta en horario de tarde, a partir de las quince horas, que ésta no impida el cumplimiento de sus deberes judiciales, ni comprometa su imparcialidad e independencia.

Se participará a la interesada que de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 269 y 280 del Reglamento nº 1/1995, de 7 de junio, de la Carrera Judicial la autorización de compatibilidad deberá renovarse en cada año académico, con carácter previo al inicio de la actividad.

8º.- Acceder a la solicitud de DON VALERIANO PALOMINO LOZANO,

Magistrado de Juzgado de lo Penal nº 1 de Las Palmas, en la que interesa prórroga del plazo posesorio por diez días dada la complejidad del traslado entre su destino y la plaza para la que ha sido nombrado (Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 4 de El Puerto de Santa María), por Acuerdo de la Comisión Permanente de fecha 28 de noviembre de 2006, pendiente de publicación en el Boletín Oficial del Estado.

9º.- Tomar conocimiento de la Sentencia de fecha 2 de octubre de 2006,

recaída en el Recurso Contencioso-Administrativo número 2/179/2003, procedente de la Sección Séptima de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, por la que se desestima el recurso interpuesto por DON ILDEFONSO GARCÍA CAMPOS, significando que, a efectos de lo dispuesto en el artículo 104.1.de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, no procede en este caso realizar ninguna actividad de ejecución, dado el contenido del fallo.

10º.- Tomar cuenta de las condecoraciones de la Orden de San Raimundo

de Peñafort concedidas el 6 de diciembre de 2006, con motivo del Aniversario de la Constitución Española de 1978 y por motivos extraordinarios, contenidas en la relación remitida por el Ministerio de Justicia que se acompaña a este Acuerdo.

11º.- Aprobar la propuesta de la Comisión de Calificación de este Consejo de

nombramiento de DOÑA MILAGROSA MARÍA FERRERA LÓPEZ para el cargo de Magistrado Suplente de la Audiencia Provincial de Lugo, en el año judicial 2006/2007, de conformidad con lo previsto en el artículo 147.1 del Reglamento nº 1/1995, de 7 de junio, de la Carrera Judicial.

12º.- Aprobar las propuestas de la Comisión de Calificación de este Consejo

General del Poder Judicial que a continuación se relacionan: 1.- El nombramiento de DOÑA ELSA RAMÓN GARCÍA para el cargo de Juez

sustituto de los Juzgados de Burgos, en el año judicial 2006/2007, de conformidad con lo previsto en el artículo 147.1 del Reglamento nº 1/1995, de 7 de junio, de la Carrera Judicial, propuesta que se justifica en la necesidad de proveer la plaza de Juez sustituto vacante en los Juzgados de la indicada población y considerada en su día indispensable para la adecuada atención de los mismos, y

3

Page 4: CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIALA GENERAL... · Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Villarreal (Castellón), durante el curso académico 2006/2007, siempre que la docencia

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISIÓN PERMANENTE

2.- El archivo de la propuesta relativa a DOÑA MARTA PÉREZ ARROYO para la plaza de Juez sustituto de los Juzgados de Almazán y Burgo de Osma – Ciudad de Osma (Soria), dado que no tiene interés en su nombramiento según manifestación de la misma efectuada en escrito de 5 de diciembre de 2006, remitido por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, comunicándose este Acuerdo al expresado Tribunal Superior de Justicia.

13º.- Aprobar la propuesta de la Comisión de Calificación de este Consejo de

nombramiento de DON JUAN JOSÉ PINA LANAO para el cargo de Juez sustituto de los Juzgados de Huesca, en el año judicial 2006/2007, de conformidad con lo establecido en el artículo 147.1 del Reglamento nº 1/1995, de 7 de junio, de la Carrera Judicial.

14º.- Aprobar la propuesta de la Comisión de Calificación de este Consejo de

nombramiento de DOÑA MARÍA ÁNGELES LLOPIS VÁZQUEZ para el cargo de Juez sustituto de los Juzgados de Lleida, Balaguer, Cervera, La Seu d´Urgell, Solsona, Tremp y Vielha e Mijaran (Lleida), en el año judicial 2006/2007, por el trámite de urgencia previsto en los artículos 143.5 y 147.2, inciso último, del Reglamento nº 1/1995, de 7 de junio, de la Carrera Judicial.

15º.- Tomar conocimiento y acusar recibo del Acuerdo adoptado por la Sala

de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, en sesión de 30 de octubre de 2006, en el que aprueba la modificación de las normas de reparto entre las Secciones Primera y Tercera de la Audiencia Provincial de Valladolid, con motivo de las últimas especializaciones en materia civil de las mismas.

16º.- Acordar la reanudación de la excedencia voluntaria para el cuidado de

hijo de DOÑA ROSA MARÍA GASCÓN ALVAREZ, Magistrada del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 4 de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), a partir del día 12 de diciembre de 2006 y hasta completar la primera anualidad que tenía concedida, con derecho durante dicho período a la reserva de la plaza, al cómputo de tiempo a efectos de antigüedad, trienios y derechos pasivos y el deber de no realizar actividad alguna distinta del cuidado del menor; haciendo saber a la interesada que deberá comunicar a este Consejo su reincorporación a la que se acompañará declaración de no haber incurrido en causa de incapacidad o incompatibilidad.

Participar este acuerdo a la Habilitación o Gerencia correspondiente, a la Mutualidad General Judicial, al Ministerio de Justicia, al Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, al Decano de los Juzgados de Sanlúcar de Barrameda, a sus efectos, y se publicará en el Boletín Oficial del Estado.

17º.- Conceder a DOÑA EVA MARÍA DOVAL LORENTE, Magistrada del

Juzgado de lo Social nº 2 de Pontevedra, excedencia voluntaria para el cuidado de hijo, en primera anualidad, a partir del día 8 de enero de 2007, con derecho durante

4

Page 5: CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIALA GENERAL... · Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Villarreal (Castellón), durante el curso académico 2006/2007, siempre que la docencia

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISIÓN PERMANENTE

dicho período a la reserva de la plaza de que es titular y al cómputo de tiempo a efectos de antigüedad, trienios y derechos pasivos y el deber de no realizar actividad alguna distinta del cuidado del menor, haciendo saber a la interesada que deberá comunicar a este Consejo tanto el cese en su destino como la finalización de dicha excedencia, participando su reincorporación a la que se acompañará declaración de no haber incurrido en causa de incapacidad o incompatibilidad.

Participar este acuerdo a la Habilitación o Gerencia correspondiente, a la Mutualidad General Judicial, al Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, al Ministerio de Justicia, y al Decano de los Juzgados de Pontevedra, a sus efectos, y se publicará en el Boletín Oficial del Estado.

18º.- Conceder permiso sustitutivo de lactancia a DOÑA Mª DOLORES

PALMERO SUÁREZ, Magistrada del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 4 de Parla (Madrid) y a DOÑA SONIA MONSERRATE GUTIÉRREZ MUÑOZ, Juez del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 5 de Mollet del Vallés (Barcelona), a partir de la fecha de finalización de la licencia por maternidad que en la actualidad tienen concedida.

19º.- Aprobar las propuestas relativas a renuncias al cargo de Magistrados

suplentes y Jueces sustitutos contenidas en el ANEXO III del Servicio de Personal Judicial, en los términos de dicho anexo que se incorpora a la documentación correspondiente a este acuerdo.

20º.- Con carácter excepcional, teniendo en cuenta la importancia de las

funciones que está realizando la solicitante y atendiendo a la necesidad de continuar las mismas, tal y como se deduce del contenido del escrito de la Directora General de Relaciones con la Administración de Justicia de fecha 15 de diciembre de 2006, conceder por última vez prórroga de la comisión de servicio, con relevación de funciones, a favor de la Magistrada DOÑA RAQUEL ALASTRUEY GRACIA, titular del Juzgado de Primera Instancia nº 52 de Barcelona, para desempeñar las funciones de responsable de la implantación de la nueva Oficina Judicial Departament de Justícia de la Generalitat de Catalunya, por un periodo de seis meses que empezará a contarse desde la finalización de la comisión anterior concedida por acuerdo de la Comisión Permanente de 12 de septiembre de 2006 (Acuerdo nº 33).

21º.- Vista la solicitud promovida por DON ALFONSO GONZÁLEZ-GUIJA

JIMÉNEZ, Magistrado-Juez Decano Exclusivo de los Juzgados de Bilbao, por conducto del Presidente del Tribunal Superior de Justicia, en la que interesa licencia por asuntos propios retribuida del artículo 252.2 del Reglamento nº 1/1995, de 7 de junio, de la Carrera Judicial, en la redacción dada por Acuerdo Reglamentario 3/2002, de 19 de junio, del Pleno de este Consejo, durante ocho días hábiles (de 26 de diciembre de 2006 a 5 de enero de 2007, ambos inclusive), la Comisión Permanente acuerda conceder la licencia en los términos solicitados.

5

Page 6: CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIALA GENERAL... · Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Villarreal (Castellón), durante el curso académico 2006/2007, siempre que la docencia

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISIÓN PERMANENTE

Particípese este acuerdo al interesado y al Presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, a sus efectos.

22º.- Vista la solicitud promovida por DON RAMÓN IVÁN COMAS SOMALO,

Magistrado del Juzgado de Primera Instancia nº 2 de Bilbao, por conducto del Presidente del Tribunal Superior de Justicia, en la que interesa licencia por asuntos propios retribuida del artículo 252.2 del Reglamento nº 1/1995, de 7 de junio, de la Carrera Judicial, en la redacción dada por Acuerdo Reglamentario 3/2002, de 19 de junio, del Pleno de este Consejo, durante ocho días hábiles (de 26 de diciembre de 2006 a 5 de enero de 2007, ambos inclusive), la Comisión Permanente acuerda conceder la licencia en los términos solicitados.

Particípese este acuerdo al interesado, al Presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco y al Decano de los Juzgados de Bilbao, a sus efectos.

23º.- Vista la solicitud promovida por DOÑA BEGOÑA LÓPEZ ANGUITA,

Magistrada del Juzgado de Instrucción nº 4 de Baracaldo (Vizcaya), por conducto del Presidente del Tribunal Superior de Justicia, en la que interesa licencia por asuntos propios retribuida del artículo 252.2 del Reglamento nº 1/1995, de 7 de junio, de la Carrera Judicial, en la redacción dada por Acuerdo Reglamentario 3/2002, de 19 de junio, del Pleno de este Consejo, durante cinco días hábiles (de 2 a 8 de enero de 2007, ambos inclusive), la Comisión Permanente acuerda conceder la licencia en los términos solicitados.

Particípese este acuerdo a la interesada, al Presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco y al Decano de los Juzgados de Baracaldo, a sus efectos.

24º.- Vista la solicitud promovida por DOÑA MARÍA BEGOÑA SAN MARTÍN

LARRINOA, Magistrado del Juzgado de Menores nº 1 de Bilbao, por conducto del Presidente del Tribunal Superior de Justicia, en la que interesa licencia por asuntos propios retribuida del artículo 252.2 del Reglamento nº 1/1995, de 7 de junio, de la Carrera Judicial, en la redacción dada por Acuerdo Reglamentario 3/2002, de 19 de junio, del Pleno de este Consejo, durante cuatro días hábiles (de 25 a 29 de diciembre de 2006, ambos inclusive), la Comisión Permanente acuerda conceder la licencia en los términos solicitados.

Particípese este acuerdo a la interesada, al Presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco y al Decano de los Juzgados de Bilbao, a sus efectos.

25º.- Vista la solicitud promovida por DON GERARDO JUAN CALVO TELLO,

Magistrado del Juzgado de Primera Instancia nº 3 (Familia) de Donostia - San Sebastián, por conducto del Presidente del Tribunal Superior de Justicia, en la que interesa licencia por asuntos propios retribuida del artículo 252.2 del Reglamento nº 1/1995, de 7 de junio, de la Carrera Judicial, en la redacción dada por Acuerdo Reglamentario 3/2002, de 19 de junio, del Pleno de este Consejo, durante cinco días hábiles (de 22 a 26 de diciembre de 2006, ambos inclusive), la Comisión Permanente acuerda conceder la licencia en los términos solicitados.

6

Page 7: CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIALA GENERAL... · Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Villarreal (Castellón), durante el curso académico 2006/2007, siempre que la docencia

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISIÓN PERMANENTE

Particípese este acuerdo al interesado, al Presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco y al Decano de los Juzgados de Donostia - San Sebastián, a sus efectos.

26º.- Vista la solicitud promovida por DON JOSÉ MANUEL GRAO

PEÑAGARICANO, Magistrado del Juzgado de Primera Instancia nº 1 de Donostia - San Sebastián, por conducto del Presidente del Tribunal Superior de Justicia, en la que interesa licencia por asuntos propios retribuida del artículo 252.2 del Reglamento nº 1/1995, de 7 de junio, de la Carrera Judicial, en la redacción dada por Acuerdo Reglamentario 3/2002, de 19 de junio, del Pleno de este Consejo, durante cuatro días hábiles (de 2 a 5 de enero de 2007, ambos inclusive), la Comisión Permanente acuerda conceder la licencia en los términos solicitados.

Particípese este acuerdo al interesado, al Presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco y al Decano de los Juzgados de Donostia - San Sebastián, a sus efectos.

27º.- Vista la solicitud promovida por DON JESÚS ALFONSO PONCELA

GARCÍA, Magistrada de la Sección 2ª de la Audiencia Provincial de Álava, por conducto del Presidente del Tribunal Superior de Justicia, en la que interesa licencia por asuntos propios retribuida del artículo 252.2 del Reglamento nº 1/1995, de 7 de junio, de la Carrera Judicial, en la redacción dada por Acuerdo Reglamentario 3/2002, de 19 de junio, del Pleno de este Consejo, durante cuatro días hábiles (de 26 a 30 de diciembre de 2006, ambos inclusive), la Comisión Permanente acuerda conceder la licencia en los términos solicitados.

Particípese este acuerdo al interesado y a los Presidentes del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco y de la Audiencia Provincial de Álava, a sus efectos.

28º.- Vista la solicitud promovida por DOÑA SUSANA JUNQUERA BAJO,

Magistrada del Juzgado de Instrucción nº 1 de Vitoria - Gasteiz, por conducto del Presidente del Tribunal Superior de Justicia, en la que interesa licencia por asuntos propios retribuida del artículo 252.2 del Reglamento nº 1/1995, de 7 de junio, de la Carrera Judicial, en la redacción dada por Acuerdo Reglamentario 3/2002, de 19 de junio, del Pleno de este Consejo, durante cinco días hábiles (de 22 a 31 de diciembre de 2006, ambos inclusive), la Comisión Permanente acuerda conceder la licencia en los términos solicitados.

Particípese este acuerdo a la interesada, al Presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco y al Decano de los Juzgados de Vitoria - Gasteiz, a sus efectos.

29º.- Vista la solicitud promovida por DOÑA OLGA AHEDO PEÑA, Juez

titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Durango (Vizcaya), por conducto del Presidente del Tribunal Superior de Justicia, en la que interesa licencia por asuntos propios retribuida del artículo 252.2 del Reglamento nº 1/1995, de 7 de

7

Page 8: CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIALA GENERAL... · Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Villarreal (Castellón), durante el curso académico 2006/2007, siempre que la docencia

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISIÓN PERMANENTE

junio, de la Carrera Judicial, en la redacción dada por Acuerdo Reglamentario 3/2002, de 19 de junio, del Pleno de este Consejo, durante seis días hábiles (de 21 de diciembre de 2006 a 1 de enero de 2007, ambos inclusive), la Comisión Permanente acuerda conceder la licencia en los términos solicitados.

Particípese este acuerdo a la interesada, al Presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco y al Decano de los Juzgados de Durango, a sus efectos.

30º.- Vista la solicitud promovida por DOÑA PILAR BARÉS BONILLA, Juez

titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Durango (Vizcaya), por conducto del Presidente del Tribunal Superior de Justicia, en la que interesa licencia por asuntos propios retribuida del artículo 252.2 del Reglamento nº 1/1995, de 7 de junio, de la Carrera Judicial, en la redacción dada por Acuerdo Reglamentario 3/2002, de 19 de junio, del Pleno de este Consejo, durante seis días hábiles (de 21 a 29 de diciembre de 2006, ambos incluidos), la Comisión Permanente acuerda conceder la licencia en los términos solicitados.

Particípese este acuerdo a la interesada, al Presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco y al Decano de los Juzgados de Durango, a sus efectos.

31º.- Vista la solicitud promovida por DOÑA MARÍA ESTELA SAN MIGUEL

GALLO, Juez titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 (Decano) de Bergara, por conducto del Presidente del Tribunal Superior de Justicia, en la que interesa licencia por asuntos propios retribuida del artículo 252.2 del Reglamento nº 1/1995, de 7 de junio, de la Carrera Judicial, en la redacción dada por Acuerdo Reglamentario 3/2002, de 19 de junio, del Pleno de este Consejo, durante ocho días hábiles (de 26 a 30 de diciembre de 2006, ambos inclusive, y de 2 a 5 de enero de 2007, ambos inclusive), la Comisión Permanente acuerda conceder la licencia en los términos solicitados.

Particípese este acuerdo a la interesada y al Presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, a sus efectos.

32º.- Vista la solicitud promovida por DON FERNANDO JOSÉ

ALCANTARILLA HIDALGO, Magistrado del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 2 de Vitoria, por conducto del Presidente del Tribunal Superior de Justicia, en la que interesa licencia por asuntos propios retribuida del artículo 252.2 del Reglamento nº 1/1995, de 7 de junio, de la Carrera Judicial, en la redacción dada por Acuerdo Reglamentario 3/2002, de 19 de junio, del Pleno de este Consejo, durante diez días hábiles (de 21 a 30 de diciembre de 2006, ambos inclusive, y de 2 a 6 de enero de 2007, ambos inclusive), la Comisión Permanente acuerda conceder la licencia en los términos solicitados.

Particípese este acuerdo al interesado, al Presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco y al Decano de los Juzgados de Vitoria, a sus efectos.

33º.- Vista la solicitud promovida por DOÑA CRISTINA GARCÍA QUESADA,

Magistrada del Juzgado Primera Instancia nº 3 de Baracaldo (Vizcaya), por conducto

8

Page 9: CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIALA GENERAL... · Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Villarreal (Castellón), durante el curso académico 2006/2007, siempre que la docencia

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISIÓN PERMANENTE

del Presidente del Tribunal Superior de Justicia, en la que interesa licencia por asuntos propios retribuida del artículo 252.2 del Reglamento nº 1/1995, de 7 de junio, de la Carrera Judicial, en la redacción dada por Acuerdo Reglamentario 3/2002, de 19 de junio, del Pleno de este Consejo, durante cuatro días hábiles (de 26 a 29 de diciembre de 2006, ambos inclusive), la Comisión Permanente acuerda conceder la licencia en los términos solicitados.

Particípese este acuerdo a la interesada, al Presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco y al Decano de los Juzgados de Baracaldo, a sus efectos.

34º.- Comunicar a DON JOSÉ ENRIQUE MEDINA CASTILLO, Magistrado-

Juez del Juzgado de lo Social nº 2 de los de Málaga, que su participación en el Proyecto de Investigación Científica Desarrollo Tecnológico del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Plan Naciones I + D + I (2004-2007), que lleva por título: “La incidencia de la Ley Integral contra la Violencia de Género en el ámbito laboral: Problemas de aplicación, desarrollo en la negociación colectiva, repercusión en normas de fomento de empleo, posición de los agentes sociales. Estudio y valoración de resultados”, es una actividad exceptuada y no precisa declaración de compatibilidad, siempre que no medie relación de empleo o prestación de servicios, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 389.5 de la Ley orgánica del Poder Judicial, 19 f) de la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades y el 281 del Reglamento nº 1/1995, de 7 de junio, de la Carrera Judicial, y se realice a partir de las quince horas, sin menoscabo de la imparcialidad e independencia del Magistrado.

35º.- Declarar la aptitud para el reingreso al servicio activo de la Magistrada

DOÑA MARÍA DEL CORO CILLÁN GARCÍA DE ITURROSPE, con la obligación de participar en cuantos concursos se anuncien para la provisión de plazas de su categoría, solicitando todas las vacantes que se relacionen, hasta obtener destino en propiedad en los términos previstos en el artículo 187.2 del Reglamento nº 1/1995, de 7 de junio, de la Carrera Judicial, y si no lo hiciere, quedará sin efecto la declaración de aptitud, con los efectos prevenidos en el artículo 367.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y artículo 220 del Reglamento nº 1/1995, de 7 de junio, de la Carrera Judicial.

36º.- Adscribir permanente al Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº

1 de Lleida al Juez Sustituto DON ANTONIO EZQUERRA HUERVA, con el fin de que colabore, conjuntamente con su titular, en la actualización del mismo.

Al iniciarse la medida de refuerzo, el Juez titular y el Sustituto adscrito deberán establecer la distribución de cometidos entre ambos en los términos que previene el artículo 216 bis 2-4º de la Ley Orgánica del Poder Judicial, lo que participarán al Consejo General del Poder Judicial y al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña y a la que darán la oportuna publicidad.

De conformidad con lo establecido en el artículo 212.2 de la Ley Orgánica del poder Judicial, el Juez Sustituto que mediante el presente acuerdo se adscribe

9

Page 10: CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIALA GENERAL... · Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Villarreal (Castellón), durante el curso académico 2006/2007, siempre que la docencia

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISIÓN PERMANENTE

permanentemente como apoyo al órgano de referencia, acumulará las normales funciones de sustitución si se produjera dentro del mismo órgano algunos de los supuestos legales que la determinan, siempre que la correspondiente Sala de Gobierno no disponga otra cosa.

La adscripción permanente del Juez Sustituto podrá en cualquier momento, cuando las circunstancias del servicio y carga de trabajo lo aconsejen, ser sustituido por la Adscripción de un Juez Adjunto, conforme al artículo 308 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

El Servicio de Inspección del Consejo General del Poder Judicial supervisará la aplicación y el desarrollo de la medida de refuerzo adoptada. A tal fin, la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, deberá informar a la Comisión Permanente, a través del mencionado Servicio de Inspección y con periodicidad mensual, sobre la efectividad de la medida de refuerzo adoptada en el presente acuerdo y sobre la evolución del órgano afectado por la misma.

La precedente medida se establecerá con una duración de seis meses, plazo que comenzará a contarse desde la incorporación del Juez Sustituto adscrito al órgano objeto de la medida de refuerzo. Al término de este plazo deberá producirse el cese del Juez Sustituto adscrito, participando tal cese tanto al Ministerio de Justicia como a este Consejo, órganos a los que deberá darse cuenta, igualmente, de la fecha de comienzo efectivo de la medida

Particípese el presente acuerdo al ministerio de Justicia, a la Fiscalía General del Estado, a los Vocales Delegados para el territorio, a los Servicios de Inspección y Personal del Consejo y al Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.

37º.- Adscribir permanentemente a la Magistrada Suplente DOÑA MIRIAM DE

LA FUENTE GARCIA, a la Sección Vigésimo cuarta de la Audiencia Provincial de Madrid, con el fin de que colabore, conjuntamente con los restantes componentes de dicho órgano colegiado, en la actualización de la misma, a la que se le deberá hacer un reparto ordinario de asuntos, es decir un total de ocho ponencias semanales.

El Servicio de Inspección del Consejo General del Poder Judicial supervisará la aplicación y el desarrollo de la medida de refuerzo adoptada. A tal fin, la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid deberá informar a la Comisión Permanente, a través del mencionado Servicio de Inspección y con periodicidad mensual, sobre la efectividad de la medida de refuerzo adoptada en el presente acuerdo y sobre la evolución del órgano afectado por la misma, con un seguimiento por parte del Servicio de Inspección sobre el escaso rendimiento de la Magistrada DOÑA MARIA JOSE DE LA VEGA LLANES.

La precedente medida se establecerá con una duración de seis meses, que comenzará a correr desde el momento de la incorporación de la Magistrada Suplente designada al órgano objeto de la medida de refuerzo. Al término de este plazo deberá producirse el cese de la misma, participando tal cese tanto al Ministerio de Justicia como a este Consejo, órganos a los que deberá darse cuenta, igualmente, de la fecha de comienzo efectivo de la medida

10

Page 11: CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIALA GENERAL... · Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Villarreal (Castellón), durante el curso académico 2006/2007, siempre que la docencia

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISIÓN PERMANENTE

Particípese el presente acuerdo al Ministerio de Justicia, a la Fiscalía General del Estado, a los Vocales Delegados para el territorio, a los Servicios de Inspección y de Personal del Consejo, y al Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

38º.- Conceder comisión de servicio, con relevación de funciones, a favor de

la Magistrada DOÑA ELENA MARTIN SANZ, con destino en el Juzgado de Instrucción número 7 de Madrid, para que se haga cargo de la Sección 23ª de la Audiencia Provincial de Madrid, en tanto se provea a dicha Sección Penal de la plaza de cuarto Magistrado.

El Servicio de Inspección del Consejo General del Poder Judicial supervisará la aplicación y el desarrollo de la medida de refuerzo adoptada. A tal fin, la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, deberá informar a la Comisión Permanente, a través del mencionado Servicio de Inspección y con periodicidad mensual, sobre la efectividad de la medida de refuerzo adoptada en el presente acuerdo y sobre la evolución del órgano afectado por la misma.

La precedente medida se establecerá en tanto se prevea a la Sección Penal de la plaza de cuarto Magistrado, en todo caso con una duración máxima de seis meses, a cuyo término deberá producirse el cese de la Magistrada comisionada, participando tal cese tanto al Ministerio de Justicia como a este Consejo, órganos a los que deberá darse cuenta, igualmente, de la fecha de comienzo efectivo de la medida.

Particípese el presente acuerdo al Ministerio de Justicia, a la Fiscalía General del Estado, a los Vocales Delegados para el territorio de Madrid, a los Servicios de Inspección y de Personal del Consejo, y al Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

39º.- 1.- Dejar sin efecto los acuerdos de la Comisión Permanente de 17 de

agosto y 19 de septiembre de 2006, en que se concedía comisión de servicio, con relevación de funciones, por término de seis meses para los Magistrados DOÑA MARTA PEREIRA PENEDO, para la Sección Vigésimo sexta, y DON FRANCISCO DAVID CUBERO FLORES, para la Sección Vigésimo séptima de la Audiencia Provincial de Madrid, por haber obtenido plaza de titulares en dicha Audiencia Provincial de Madrid.

2.- Dejar sin efecto los acuerdos de la Comisión Permanente de 26 de septiembre y 28 de noviembre de 2006, en que se concedía comisión de servicio, con relevación de funciones, por término de seis meses, a las Magistradas DOÑA MARIA CATALINA DEL PILAR ALHAMBRA PEREZ, para la Sección Decimoquinta, y DOÑA PILAR RASILLO LOPEZ, para la Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Madrid y acordar su nombramiento para las Secciones Vigésimo sexta y Vigésimo séptima, en las mismas condiciones que fueron aprobadas las comisiones de servicio anteriores.

Particípese el presente acuerdo al Ministerio de Justicia, a la Fiscalía General del Estado, a los Vocales Delegados para el territorio de Madrid, a los Servicios de

11

Page 12: CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIALA GENERAL... · Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Villarreal (Castellón), durante el curso académico 2006/2007, siempre que la docencia

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISIÓN PERMANENTE

Inspección y de Personal del Consejo, y al Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

40º.- Modificar el Acuerdo de la Comisión Permanente de fecha 27 de junio de

2006, en el que se concedía comisión de servicios sin relevación de funciones, por término de tres meses, al Magistrado DON JESUS BROTO CARTAGENA, titular del Juzgado de Primera Instancia número 3 de Hospitalet de Llobregat, para el Juzgado de Primera Instancia número 4 de Granollers, el cual ha renunciado a dicha comisión de servicios por cuestiones de índole personal, sustituyéndole por el Juez DON SERGI CASARES ZAYAS, titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Mollet del Vallés, en las mismas circunstancias.

Particípese el presente acuerdo al Ministerio de Justicia, a la Fiscalía General del Estado, a los Vocales Delegados para el territorio, a los Servicios de Inspección y Personal del Consejo, y al Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.

41º.- 1.- Renovar la medida de adscripción permanente al Juzgado de

Primera Instancia número 65 de Madrid, especializado en incapacidades y tutelas a la Juez Sustituta DOÑA AMPARO LOPEZ MARTINEZ, con el fin de que colabore, conjuntamente con su titular, en la actualización del mismo, encargándose de atender las visitas a hospitales y centros de mayores para autorizar los internamientos no voluntarios. Sin perjuicio de que en su momento, dicha Juez Sustituta pueda ser sustituida por la adscripción de un Juez Adjunto.

De conformidad con lo establecido en el artículo 212.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, la Juez Sustituta que mediante el presente acuerdo se adscribe permanentemente como apoyo al órgano de referencia, acumulará las normales funciones de sustitución si se produjera dentro del mismo órgano algunos de los supuestos legales que la determinan, siempre que la correspondiente Sala de Gobierno no disponga otra cosa.

2.- Interesar del Ministerio de Justicia la renovación del nombramiento del Médico Forense DON OSCAR LUIS CASTON FERNANDEZ, para el Juzgado de Primera Instancia números 65 de Madrid, especializado en incapacidades y tutelas.

3.- Interesar del Ministerio de Justicia, con informe favorable de este Consejo la propuesta de renovación del nombramiento para el Juzgado de Primera Instancia número 65 de Madrid, especializado en incapacidades y tutelas, de la Secretaria Judicial en régimen de provisión temporal, DOÑA MARIA ELENA GAYO YDOATE.

4.- Interesar de la Consejería de Justicia de la Comunidad Autónoma de Madrid, que por la vía del denominado Plan de Urgencia para la actualización de diversos órganos judiciales, el nombramiento en régimen de interinidad de un funcionario del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa y otro del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, para el Juzgado de Primera Instancia números 65 de Madrid, especializado en incapacidades y tutelas.

12

Page 13: CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIALA GENERAL... · Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Villarreal (Castellón), durante el curso académico 2006/2007, siempre que la docencia

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISIÓN PERMANENTE

5.- El Servicio de Inspección del Consejo General del Poder Judicial supervisará la aplicación y el desarrollo de la medida de refuerzo adoptada. A tal fin la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, deberá informar a la Comisión Permanente a través del mencionado Servicio de Inspección y con periodicidad mensual, sobre la efectividad de la medida de refuerzo adoptada en el presente acuerdo y sobre la evolución del órgano afectado por la misma.

6.- La precedente medida se establecerá con una duración de seis meses, que comenzará a correr desde el momento de la incorporación de la Juez Sustituta adscrita, del Médico Forense, de la Secretaria Judicial y de los funcionarios interinos al órgano objeto de refuerzo. Al término de este plazo deberá producirse el cese de la Juez Sustituta adscrita, del Médico Forense, Secretaria Judicial y funcionarios en régimen de interinidad al órgano objeto de refuerzo, participando tal cese tanto al Ministerio de Justicia, Comunidad Autónoma de Madrid, como a este Consejo, órganos a los que deberá darse cuenta, igualmente, de la fecha de comienzo efectivo de la medida.

Particípese el presente acuerdo al Ministerio de Justicia, a la Consejería de Justicia de la Comunidad Autónoma de Madrid, a los Vocales Delegados para el territorio, a los Servicios de Inspección y de Personal del Consejo, y al Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

42º.- Denegar la medida de comisión de servicio, con relevación de funciones,

para el Juzgado de Violencia sobre la Mujer nº 1 de Málaga, a favor de la Juez DOÑA CARMEN MARÍA PUENTE CORRAL, con destino en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Torrox (Málaga), a la vista de las manifestaciones indicadas por la Juez titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer nº 1 de Málaga.

Particípese el presente acuerdo a los Vocales Delegados para el territorio de Andalucía, a los Servicios de Inspección y de Personal del Consejo, y al Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla.

43º.- Conceder nueva comisión de servicio, sin relevación de funciones, para

la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla - La Mancha, a favor del Magistrado DON JUAN MANUEL SÁNCHEZ PURIFICACIÓN, titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 4 de Albacete, y ello con la finalidad de normalizar el funcionamiento de aquella Sala, recuperando el retraso acumulado, asignándole mensualmente las ponencias pendientes, atendiendo no sólo a la antigüedad de los asuntos sino también a las características funcionales de aquéllos.

El Magistrado comisionado percibirá, en virtud de lo dispuesto en el Real Decreto 431/2004, de 12 de marzo, una remuneración en cuantía de 1.202,02 € mensuales.

El Servicio de Inspección del Consejo General del Poder Judicial supervisará la aplicación y el desarrollo de la medida de refuerzo adoptada. A tal fin, la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia deberá informar a la Comisión

13

Page 14: CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIALA GENERAL... · Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Villarreal (Castellón), durante el curso académico 2006/2007, siempre que la docencia

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISIÓN PERMANENTE

Permanente, a través del mencionado Servicio de Inspección y con periodicidad mensual, sobre la efectividad de la medida de refuerzo adoptada en el presente acuerdo y sobre la evolución del órgano afectado por la misma.

La precedente medida se establecerá con una duración de seis meses, plazo que empezará a correr desde la fecha de finalización de la medida anterior, y para el caso de que hubiera cesado la referida medida, desde la incorporación del Magistrado al órgano objeto de refuerzo, extremo que deberá comunicarse tanto al Ministerio de Justicia como a este Consejo, órganos a los que deberá darse cuenta, igualmente, de la fecha de comienzo efectivo de la medida.

Particípese el presente acuerdo al Ministerio de Justicia, a la Fiscalía General del Estado, a los Vocales Delegados para el territorio, a los Servicios de Inspección y de Personal del Consejo y al Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla - La Mancha.

44º.- Denegar la medida de adscripción permanente al Juzgado de Primera

Instancia e Instrucción nº 1 de Valls al Juez Sustituto DON EDUARDO JOSÉ NAVARRO MIRANDA, ya que la Juez titular no alcanza el módulo de resolución.

Particípese el presente acuerdo al Ministerio de Justicia, a los Vocales Delegados para el territorio, a los Servicios de Inspección y de Personal del Consejo, y al Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.

45º.- Renovar la medida de adscripción temporal y de forma continuada para

la Sección 2ª de la Audiencia Provincial de Granada al Magistrado suplente DON PEDRO RAMOS ALMENARA, con el fin de que colabore en régimen de igualdad con los demás componentes de dicho órgano colegiado en la actualización del mismo.

La precedente medida se establecerá con una duración de seis meses, plazo que empezará a contarse desde la fecha de finalización de la medida anterior, y para el caso de que hubiera cesado la referida medida, desde la incorporación del Magistrado suplente al órgano objeto de refuerzo. Al término de este plazo deberá producirse el cese del Magistrado, participando tal cese tanto al Ministerio de Justicia como a este Consejo, órganos a los que deberá darse cuenta igualmente de la fecha de comienzo efectivo de la medida.

El Servicio de Inspección del Consejo General del Poder Judicial supervisará la aplicación y el desarrollo de la medida de refuerzo adoptada. A tal fin, la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia deberá informar a la Comisión Permanente, a través del Servicio de Inspección y con periodicidad mensual, sobre la efectividad de la medida de refuerzo adoptada en el presente acuerdo y sobre la evolución del órgano afectado por la medida.

Particípese el presente acuerdo al Ministerio de Justicia, a la Fiscalía General del Estado, a los Vocales Delegados para el territorio, a los Servicios de Inspección y de Personal del Consejo, y al Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla.

14

Page 15: CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIALA GENERAL... · Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Villarreal (Castellón), durante el curso académico 2006/2007, siempre que la docencia

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISIÓN PERMANENTE

46º.- Renovar la medida de adscripción permanente al Juzgado de Primera Instancia número 34 de Madrid, a la Juez Sustituta DOÑA INMACULADA GALAN RODRIGUEZ, con el fin de que colabore con su titular en la actualización del mismo. Al iniciarse la medida de refuerzo, el Juez titular y la sustituta adscrita deberá establecer la distribución de cometidos entre ambos en los términos que previene el artículo 216 bis 2-4º de la Ley Orgánica del Poder Judicial, lo que participarán al Consejo General del Poder Judicial y al Tribunal Superior de Justicia de Madrid, y a la que darán la oportuna publicidad.

De conformidad con lo establecido en el artículo 212.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, la Juez Sustituta que mediante el presente acuerdo se adscribe permanentemente como apoyo al órgano de referencia, acumulará las normales funciones de sustitución si se produjera dentro del mismo órgano algunos de los supuestos legales que la determinan, siempre que la correspondiente Sala de Gobierno no disponga otra cosa.

La adscripción permanente de la Juez Sustituta podrá en cualquier momento, cuando las circunstancias del servicio y de carga de trabajo lo aconsejen ser sustituido por la adscripción de un Juez adjunto, conforme al artículo 308 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

El Servicio de Inspección del Consejo General del Poder Judicial supervisará la aplicación y el desarrollo de la medida de refuerzo adoptada. A tal fin, la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, deberá informar a la Comisión Permanente, a través del mencionado Servicio de Inspección y con periodicidad mensual, sobre la efectividad de la medida de refuerzo adoptada en el presente acuerdo y sobre la evolución del órgano afectado por la misma.

La precedente medida se establecerá con una duración de seis meses, que comenzará a correr desde el momento de la incorporación de la Juez Sustituta adscrita al órgano de refuerzo. Al término de este plazo deberá producirse el cese de la Juez Sustituta adscrita, participando tal cese tanto al Ministerio de Justicia, como a este Consejo, órganos a los que deberá darse cuenta, igualmente, de la fecha de comienzo efectivo de la medida.

Particípese el presente acuerdo al Ministerio de Justicia, a la Fiscalía General del Estado, a los Vocales Delegados para el territorio, al Servicio de Inspección del Consejo, y al Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

47º.- Trasladar a la Consejería de Justicia de la Comunidad Autónoma de

Madrid la propuesta de aplicación al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Alcorcón, del régimen de retribuciones complementarias previsto en el artículo 11 del Real Decreto 1909/2000, de 24 de noviembre, modificado por Real Decreto 1267/2001, de 29 de noviembre a favor de los siguientes funcionarios: DOÑA RAQUEL CASILLA BALLESTEROS, DOÑA NIEVES ARROYO MONTERO, DOÑA MARIA GUADALUPE HEREDERO BRAVO y DON FRANCISCO JAVIER BODAS JUAREZ, funcionarios del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, DOÑA PILAR FERRERO SOTO, DOÑA CARMEN RUZ ROMAN y DOÑA PIEDAD TELLO LOPEZ, funcionarias del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa y

15

Page 16: CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIALA GENERAL... · Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Villarreal (Castellón), durante el curso académico 2006/2007, siempre que la docencia

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISIÓN PERMANENTE

DOÑA MARIA MONSERRAT ACEVEDO CASTAÑO, DOÑA RAQUEL MUÑOZ MONTERO y DOÑA BELEN MIRANDA HIDALGO, funcionarias del Cuerpo de Auxilio Judicial, con destino en dicho órgano judicial, debiendo efectuar esta colaboración en las condiciones, jornada y remuneración que se establezca por la Consejería de Justicia de la Comunidad Autónoma de Madrid.

El Servicio de Inspección del Consejo General del Poder Judicial supervisará la aplicación y el desarrollo de la medida de refuerzo adoptada. A tal fin, la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, deberá informar a la Comisión Permanente, a través del mencionado Servicio de Inspección y con periodicidad mensual, sobre la efectividad de la medida de refuerzo adoptada en el presente acuerdo y sobre la evolución del órgano afectado por la misma.

La precedente medida se establecerá con una duración de seis meses, que comenzará a correr desde el momento de la incorporación de los designados al órgano de refuerzo. Al término de este plazo deberá producirse el cese de los funcionarios participando tal cese tanto a la Consejería de Justicia de la Comunidad de Madrid, como a este Consejo, órganos a los que deberá darse cuenta, igualmente, de la fecha de comienzo efectivo de la medida.

Particípese el presente acuerdo a la Consejería de Justicia de la Comunidad Autónoma de Madrid, a los Vocales Delegados para territorio, al Servicio de Inspección del Consejo y al Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

48º.- Trasladar a la Consejería de Justicia de la Comunidad de Madrid, con

informe favorable de este Consejo, la propuesta de aplicación al Juzgado de Primera Instancia número 29 de Madrid (Familia), de la aplicación del régimen de retribuciones complementarias previsto en el artículo 11 del Real Decreto 1909/2000, de 24 de noviembre, modificado por Real Decreto 1267/2001, de 29 de noviembre, a favor de DOÑA CARMEN MENDEZ CAMARERO, DOÑA BEGOÑA ALEJOS RODRIGO y DOÑA PURIFICACION DE MIGUEL PEÑA, funcionarios del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, DOÑA PILAR CORTA RODRIGUEZ, DOÑA OLGA VICENTE GONZALEZ y DOÑA ELENA POVEDA BOTO, funcionarios del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, DOÑA MERCEDES GARCIA MARTINEZ, funcionaria del Cuerpo de Auxilio Judicial, todos ellos con destino en dicho órgano judicial, debiendo efectuar esta colaboración en las condiciones, jornada y remuneración que se establezca por la Consejería de Justicia de la Comunidad de Madrid.

El Servicio de Inspección del Consejo General del Poder Judicial supervisará la aplicación y el desarrollo de la medida de refuerzo adoptada. A tal fin, la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, deberá informar a la Comisión Permanente, a través del mencionado Servicio de Inspección y con periodicidad mensual, sobre la efectividad de la medida de refuerzo adoptada en el presente acuerdo y sobre la evolución del órgano afectado por la misma.

La precedente medida se establecerá con una duración de seis meses, que comenzará a correr desde el momento de la incorporación de los designados al órgano de refuerzo. Al término de este plazo deberá producirse el cese de los

16

Page 17: CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIALA GENERAL... · Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Villarreal (Castellón), durante el curso académico 2006/2007, siempre que la docencia

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISIÓN PERMANENTE

funcionarios participando tal cese tanto a la Consejería de Justicia de la Comunidad de Madrid, como a este Consejo, órganos a los que deberá darse cuenta, igualmente, de la fecha de comienzo efectivo de la medida.

Particípese el presente acuerdo a la Consejería de Justicia de la Comunidad de Madrid, a los Vocales Delegados para el territorio, al Servicio de Inspección del Consejo y al Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

49º.- Adscribir permanentemente a los Juzgados de Primera Instancia e

Instrucción números 1, 2, 3 y 4 de Puerto del Rosario, a la Juez Sustituta DOÑA DEBORA F. RUIZ MOLINA, y ello con la finalidad de que colabore conjuntamente con sus titulares, en la realización de las guardias y especialmente para atender las autorizaciones judiciales del internamiento de extranjeros, al amparo de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España.

De conformidad con lo establecido en el artículo 212.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, la Juez Sustituta que mediante el presente acuerdo se adscribe permanentemente como apoyo a los órganos de referencia, acumulará las normales funciones de sustitución si se produjera dentro del mismo órgano algunos de los supuestos legales que la determinan, siempre que la correspondiente Sala de Gobierno no disponga otra cosa.

La adscripción permanente de la Juez Sustituta podrá en cualquier momento, cuando las circunstancias del servicio y de carga de trabajo lo aconsejen ser sustituida por la adscripción de un Juez Adjunto, conforme al artículo 308 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

El Servicio de Inspección del Consejo General del Poder Judicial supervisará la aplicación y el desarrollo de la medida de refuerzo adoptada. A tal fin la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, deberá informar a la Comisión Permanente a través del mencionado Servicio de Inspección y con periodicidad mensual, sobre la efectividad de las medidas de refuerzo adoptadas en el presente acuerdo y sobre la evolución del órgano afectado por la misma.

La precedente medida se establecerá con una duración de seis meses, que comenzará a correr desde el momento de la incorporación de la Juez Sustituta adscrita al órgano objeto de refuerzo. Al término de este plazo deberá producirse el cese de la Juez Sustituta adscrita, participando tal cese tanto al Ministerio de Justicia como a este Consejo, órganos a los que deberá darse cuenta, igualmente, de la fecha de comienzo efectivo de la medida.

Particípese el presente acuerdo al Ministerio de Justicia, a la Fiscalía General del Estado, a los Vocales Delegados para el territorio, a los Servicios de Inspección y de Personal del Consejo, y al Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Canarias.

50º.- 1.- Trasladar al Ministerio de Justicia, con informe favorable de este

Consejo, la propuesta de aplicación al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Montijo, del régimen de retribuciones complementarias previsto en el

17

Page 18: CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIALA GENERAL... · Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Villarreal (Castellón), durante el curso académico 2006/2007, siempre que la docencia

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISIÓN PERMANENTE

artículo 11 del Real Decreto 1909/2000, de 24 de noviembre, modificado por Real Decreto 1267/2001, a favor de DON JOSE LUIS MUÑOZ CALVO, funcionario del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, DOÑA CARMEN GIL LOPEZ y DOÑA SANTIAGA GARCIA ORELLANA, funcionarios del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, con destino todos ellos en dicho órgano judicial debiendo efectuar esta colaboración en las condiciones, jornada y remuneración que se establezca por la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia del Ministerio de Justicia.

2.- Interesar del Ministerio de Justicia, con informe favorable de este Consejo, el nombramiento de un funcionario en régimen de interinidad del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, para el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Montijo.

3.- El Servicio de Inspección del Consejo General del Poder Judicial supervisará la aplicación y el desarrollo de la medida de refuerzo adoptada. A tal fin, la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, deberá informar a la Comisión Permanente, a través del mencionado Servicio de Inspección y con periodicidad mensual, sobre la efectividad de la medida de refuerzo adoptada en el presente acuerdo y sobre la evolución del órgano afectado por la misma.

4.- La precedente medida se establecerá con una duración de seis meses, que comenzará a correr desde el momento de la incorporación de los designados al órgano de refuerzo. Al término de este plazo deberá producirse el cese de los funcionarios y del funcionario en régimen de interinidad, participando tal cese tanto al Ministerio de Justicia, como a este Consejo, órganos a los que deberá darse cuenta, igualmente, de la fecha de comienzo efectivo de la medida.

Particípese el presente acuerdo al Ministerio de Justicia, a los Vocales Delegados para el territorio, al Servicio de Inspección del Consejo, y al Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura.

51º.- Trasladar a la Consejería de Justicia de la Comunidad Autónoma de

Madrid, la renovación de la aplicación al Juzgado de Primera Instancia número 30 de Madrid del régimen de retribuciones complementarias previsto en el artículo 11 del Real Decreto 1909/2000, de 24 de noviembre, modificado por Real Decreto 1267/2001, de 29 de noviembre, a favor de DOÑA MARGARITA SEDANO MAZARIO, DOÑA ANA AURORA CARRASCO GUERRERO, DOÑA DOLORES CANTOS ALONSO, DOÑA ALICIA ROBRES RAMOS y DOÑA SUSANA SERRANO ALARCON, funcionarias del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, DOÑA MARIA DEL CARMEN SOLOGUREN SANCHEZ-FERRAGUT, DOÑA MONICA MONTAN LOPEZ, DOÑA MANUELA LOPEZ NAVARRO y DOÑA CARMEN ARNAIZ PARADINAS, funcionarias del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, y DOÑA SUSANA EGEA GRANADOS, funcionaria del Cuerpo de Auxilio Judicial, con destino en dicho órgano judicial, debiendo efectuar esta colaboración en las condiciones, jornada y remuneración que se establezca por la Consejería de Justicia de la Comunidad Autónoma de Madrid.

18

Page 19: CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIALA GENERAL... · Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Villarreal (Castellón), durante el curso académico 2006/2007, siempre que la docencia

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISIÓN PERMANENTE

El Servicio de Inspección del Consejo General del Poder Judicial supervisará la aplicación y el desarrollo de la medida de refuerzo adoptada. A tal fin la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, deberá informar a la Comisión Permanente a través del mencionado Servicio de Inspección y con periodicidad mensual, sobre la efectividad de la medida de refuerzo adoptada en el presente acuerdo y sobre la evolución del órgano afectado por la misma.

La precedente medida se establecerá con una duración de seis meses, que comenzará a correr desde el momento de la incorporación de los funcionarios al órgano objeto de refuerzo. Al término de este plazo deberá producirse el cese de los funcionarios al órgano objeto de refuerzo, participando tal cese tanto a la Comunidad Autónoma de Madrid, como a este Consejo, órganos a los que deberá darse cuenta, igualmente, de la fecha de comienzo efectivo de la medida.

Particípese el presente acuerdo a la Consejería de Justicia de la Comunidad Autónoma de Madrid, a los Vocales Delegados para el territorio, al Servicio de Inspección del Consejo y al Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

52º.- Trasladar a la Consejería de Justicia de la Comunidad de Madrid, con

informe favorable de este Consejo, la propuesta de renovación al Juzgado de Instrucción número 31 de Madrid, de la aplicación del régimen de retribuciones complementarias previsto en el artículo 11 del Real Decreto 1909/2000, de 24 de noviembre, modificado por Real Decreto 1267/2001, de 29 de noviembre, a favor de DON FELIX MARTINEZ SANZ, funcionario del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, y DOÑA FELICIDAD SALGADO PRADO, funcionaria del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, con destino en el propio órgano objeto de la medida de refuerzo. Dichas funciones deberán desarrollarlas en las condiciones, jornada y remuneración que se establezcan por la Consejería de Justicia de la Comunidad de Madrid.

El Servicio de Inspección del Consejo General del Poder Judicial supervisará la aplicación y el desarrollo de la medida de refuerzo adoptada. A tal fin, la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, deberá informar a la Comisión Permanente, a través del mencionado Servicio de Inspección y con periodicidad mensual, sobre la efectividad de la medida de refuerzo adoptada en el presente acuerdo y sobre la evolución del órgano afectado por la misma.

La precedente medida se establecerá con una duración de seis meses, que comenzará a correr desde el momento de la incorporación de los designados al órgano de refuerzo. Al término de este plazo deberá producirse el cese de los funcionarios participando tal cese tanto a la Consejería de Justicia de la Comunidad de Madrid, como a este Consejo, órganos a los que deberá darse cuenta, igualmente, de la fecha de comienzo efectivo de la medida.

Particípese el presente acuerdo a la Consejería de Justicia de la Comunidad de Madrid, a los Vocales Delegados para el territorio, al Servicio de Inspección del Consejo y al Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

19

Page 20: CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIALA GENERAL... · Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Villarreal (Castellón), durante el curso académico 2006/2007, siempre que la docencia

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISIÓN PERMANENTE

53º.- Trasladar al Ministerio de Justicia, con informe favorable de este Consejo, la propuesta relativa a la aplicación a la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla - La Mancha (Sección Segunda), del régimen de retribuciones complementarias previsto en el artículo 11 del Real Decreto 1909/2000, de 24 de noviembre, modificado por Real Decreto 1267/2001, de 29 de noviembre, a favor de DON RAMÓN HERNÁNDEZ ORTEGA, funcionario del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, y de DOÑA MARÍA DE LOS ANGELES GARVÍ MOLINA, funcionario del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, ambos con destino en Secretaría de Gobierno de dicho órgano judicial , con la finalidad de que colaboren en la trascripción de sentencias y actuaciones posteriores hasta la firmeza de la resolución y remisión de los autos al Juzgado de procedencia.

Dichas funciones deberán desarrollarlas en las condiciones, jornada y remuneraciones que se establezcan por la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia, del Ministerio de Justicia.

El Servicio de Inspección del Consejo General del Poder Judicial supervisará la aplicación y el desarrollo de la medida de refuerzo adoptada. A tal fin, la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia deberá informar a la Comisión Permanente, a través del mencionado Servicio de Inspección y con periodicidad mensual, sobre la efectividad de la medida de refuerzo adoptada en el presente acuerdo y sobre la evolución del órgano afectado por la misma.

La precedente medida se establecerá con una duración de seis meses, que comenzará a correr desde el momento de la incorporación de los funcionarios designados al órgano objeto de la medida de refuerzo. Al término de este plazo deberá producirse el cese de los funcionarios nombrados, participando tal cese tanto al Ministerio de Justicia como a este Consejo, órganos a los que deberá darse cuenta, igualmente, de la fecha de comienzo efectivo de la medida.

Particípese el presente acuerdo al Ministerio de Justicia, a los Vocales Delegados para el territorio, al Servicio de Inspección del Consejo, y al Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha.

54º.- Trasladar a la Consejería de Justicia de la Comunidad de Madrid, con

informe favorable de este Consejo, la propuesta de aplicación al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Coslada, de la renovación del régimen de retribuciones complementarias previsto en el artículo 11 del Real Decreto 1909/2000, de 24 de noviembre, modificado pro Real Decreto 1267/2001, de 29 de noviembre, en favor de DOÑA CONCEPCION MARTINEZ HEREDERO y DOÑA AMALIA RUZA HERRERA, funcionarios del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, DOÑA MARGARITA DIAZ DIAZ y DOÑA CARMELA GALLO SERVIDIO, funcionarios del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, y DOÑA VERONICA ARRIBAS RAMOS, funcionaria del Cuerpo de Auxilio Judicial, con destino en dicho órgano judicial. Dichas funciones deberán desarrollarlas en las condiciones, jornada y remuneraciones que se establezcan por la Consejería de Justicia de la Comunidad de Madrid.

20

Page 21: CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIALA GENERAL... · Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Villarreal (Castellón), durante el curso académico 2006/2007, siempre que la docencia

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISIÓN PERMANENTE

El Servicio de Inspección del Consejo General del Poder Judicial supervisará la aplicación y el desarrollo de la medida de refuerzo adoptada. A tal fin, la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, deberá informar a la Comisión Permanente, a través del mencionado Servicio de Inspección y con periodicidad mensual, sobre la efectividad de la medida de refuerzo adoptada en el presente acuerdo y sobre la evolución del órgano afectado por la misma.

La precedente medida se establecerá con una duración de seis meses, que comenzará a correr desde el momento de la incorporación de los designados al órgano de refuerzo. Al término de este plazo deberá producirse el cese de los funcionarios participando tal cese tanto a la Consejería de Justicia de la Comunidad de Madrid, como a este Consejo, órganos a los que deberá darse cuenta, igualmente, de la fecha de comienzo efectivo de la medida.

Particípese el presente acuerdo a la Consejería de Justicia de la Comunidad de Madrid, a los Vocales Delegados para el territorio, al Servicio de Inspección del Consejo y al Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

55º.- 1.- Trasladar al Ministerio de Justicia, con informe favorable de este

Consejo la propuesta relativa a la aplicación al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Puertollano (Ciudad Real), del régimen de retribuciones complementarias previsto en el artículo 12 de la Orden de 20 de julio de 1995, modificado por Orden de 12 de diciembre de 2000 a favor de DOÑA SILVIA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, Secretaria Judicial, con destino en dicho órgano judicial.

2.- Trasladar al Ministerio de Justicia con informe favorable de este Consejo, la propuesta relativa a la aplicación al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Puertollano (Ciudad Real), del régimen de retribuciones complementarias previsto en el artículo 11 del Real Decreto 1909/2000, de 24 de noviembre, modificado por Real Decreto 1267/2001, de 29 de noviembre a favor de DOÑA PILAR FAUS BURILLO, funcionaria del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, con destino en dicho órgano judicial.

Dichas funciones, deberán desarrollarlas en las condiciones, jornada y remuneraciones que se establezcan por la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia, del Ministerio de Justicia.

3.- El Servicio de Inspección del Consejo General del Poder Judicial supervisará la aplicación y el desarrollo de la medida de refuerzo adoptada. A tal fin, la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia deberá informar a la Comisión Permanente, a través del mencionado Servicio de Inspección y con periodicidad mensual, sobre la efectividad de la medida de refuerzo adoptada en el presente acuerdo y sobre la evolución del órgano afectado por la misma.

.4.- La precedente medida se establecerá con una duración de tres meses, que comenzará a correr desde el momento de la incorporación de los funcionarios designados al órgano objeto de la medida de refuerzo. Al término de este plazo deberá producirse el cese de los funcionarios nombrados, participando tal cese tanto al Ministerio de Justicia como a este Consejo, órganos a los que deberá darse cuenta, igualmente, de la fecha de comienzo efectivo de la medida.

21

Page 22: CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIALA GENERAL... · Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Villarreal (Castellón), durante el curso académico 2006/2007, siempre que la docencia

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISIÓN PERMANENTE

Particípese el presente acuerdo al Ministerio de Justicia, a los Vocales Delegados para el territorio, al Servicio de Inspección del Consejo y al Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla - La Mancha.

56º.- Trasladar a la Consejería de Justicia de la Comunidad de Madrid, con

informe desfavorable de este Consejo, la propuesta de aplicación al Juzgado de Menores número 4 de Madrid, del régimen de retribuciones complementarias previsto en el artículo 11 del Real Decreto 1909/2000, de 24 de noviembre, modificado por Real Decreto 1267/2001, de 29 de noviembre, a favor de DOÑA ALICIA SANZ MORATO, funcionaria del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, DOÑA ELENA RIVERA BERCIANO, DON OSCAR NUÑEZ GARCIA y DOÑA AMELIA FERNANDEZ FERNANDEZ, funcionarios del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, y a DON PEDRO GOMEZ MARTIN, funcionario del Cuerpo de Auxilio Judicial, con destino en dicho órgano judicial.

Particípese el presente acuerdo a la Consejería de Justicia de la Comunidad de Madrid, a los Vocales Delegados para el territorio, al Servicio de Inspección del Consejo y al Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

57º.- Vista la solicitud promovida por DON JESÚS SANTIAGO DELGADO

CRUCES, Magistrado con destino en la Sección 3ª de la Audiencia Provincial de Navarra, por conducto del Presidente del Tribunal Superior de Justicia, en la que interesa licencia por asuntos propios retribuida del artículo 252.4 del Reglamento nº 1/1995, de 7 de junio, de la Carrera Judicial, en la redacción dada por Acuerdo Reglamentario 1/2003 de 12 de febrero, del Pleno de este Consejo, durante quince días hábiles a contar desde el 2 de enero de 2007, la Comisión Permanente acuerda conceder la licencia en los términos solicitados.

Particípese este acuerdo al interesado y al Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Navarra, a sus efectos.

58º.- Autorizar el gasto correspondiente a la contratación, para un período de

dos años y mediante el procedimiento abierto y concurso, del servicio de mantenimiento del sistema gestor de bases de datos documentales BASIS del Consejo, por un importe máximo de CINCUENTA Y UN MIL SETECIENTOS VEINTIDÓS EUROS (51.722,00 euros), con cargo al concepto 111.M.216 del presupuesto del Consejo para los siguientes ejercicios:

• Ejercicio 2007: 12.930,50 euros, • Ejercicio 2008: 25.861,00 euros, y • Ejercicio 2009: 12.930,50 euros.

El expresado gasto ha sido fiscalizado de conformidad por la Intervención del

mismo Consejo, en los términos de su informe de 12 de diciembre de 2006. 59º.- Autorizar la realización de la jornada de trabajo de especial dedicación

22

Page 23: CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIALA GENERAL... · Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Villarreal (Castellón), durante el curso académico 2006/2007, siempre que la docencia

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISIÓN PERMANENTE

(40 horas semanales), del 1 de enero a 31 de diciembre de 2007, en virtud de los “Criterios de aplicación del complemento de productividad al personal al servicio del Consejo General del Poder Judicial” (Acuerdo del Pleno del Consejo General del Poder Judicial de 28 de enero de 1998) y en la “Instrucción de la Secretaria General que aprueba el Calendario Laboral para 2006 y otras condiciones de trabajo”, al personal adscrito a la Gerencia que se relaciona a continuación:

Nombre y apellidos Puesto Servicio

D. Germán Goyanes Jiménez L6 Servicios Generales.- Reprografía

D. Manuel Carvajal Nadador N11 Servicios Generales.- 4ª planta

D. Antonio Priego Isidro N11 Servicios Generales.- 4ª planta

D. Gabriel Aldea Ecay N11 Servicios Generales- 3ª planta

D. Gerardo González Ramos N11 Servicios Generales- 6ª planta

D. Fernando Aparicio Caballo N13 Servicios Generales- Conserje Mayor

D. Rafael Sánchez Seco Nadador N16 Servicios de Mantenimiento

El gasto correspondiente ha sido intervenido de conformidad por la

Intervención del Consejo, en los términos de su informe de 14 de diciembre de 2006. 60º.- Remitir al Ministerio de Justicia, a los efectos oportunos, la certificación

del Acuerdo de Sala de Gobierno del Tribunal Supremo adoptado en su sesión del día 21 de noviembre del año en curso, al que se adjunta la exposición razonada sobre el “Proyecto de Ley Orgánica que modifica la Ley reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa y reforma del recurso de casación”.

61º.- 1.- Aprobar un gasto de TRES MIL NOVECIENTOS SIETE EUROS CON

NOVENTA Y SEIS CÉNTIMOS (3.907,96 euros) para la celebración de una reunión del Grupo de Expertos del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género en Madrid, el día 19 de enero de 2007.

El expresado gasto ha sido fiscalizado de conformidad por la Intervención del Consejo, con la objeción de que, al tratarse de un gasto de tramitación anticipada, su aprobación está condicionada a la efectiva existencia de crédito adecuado y suficiente en el ejercicio 2007.

2.- Autorizar la asistencia y, en su caso, conceder comisión de servicio, con derecho a la indemnización correspondiente, a los/as Magistrados/as siguientes: DON CARLES CRUZ MORATONES, Magistrado de la Audiencia Provincial de Girona; DOÑA FRANCISCA VERDEJO TORRALBA, Magistrada del Juzgado de Violencia sobre la Mujer nº 2 de Barcelona; DOÑA INMACULADA MONTALBÁN

23

Page 24: CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIALA GENERAL... · Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Villarreal (Castellón), durante el curso académico 2006/2007, siempre que la docencia

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISIÓN PERMANENTE

HUERTAS, Magistrada de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía; DOÑA ISABEL TENA FRANCO, Magistrada del Juzgado de Primera Instancia nº 11 de Valencia; DON VICENTE MAGRO SERVET, Presidente de la Audiencia Provincial de Alicante; DOÑA PILAR ALHAMBRA PÉREZ, Magistrada actualmente en comisión de servicio en la Audiencia Provincial de Madrid; DOÑA MARÍA JESÚS MILLÁN DE LAS HERAS, Magistrada titular del Juzgado de lo Penal nº 26 de Madrid, y DOÑA MARÍA TARDÓN OLMOS, Magistrada de la Audiencia Provincial de Madrid.

62º.- Distribuir entre las Asociaciones Judiciales la partida presupuestaria

disponible para subvención a las mismas, correspondiente al segundo tramo, por importe de DOSCIENTOS VEINTIÚN MIL DOSCIENTOS VEINTIOCHO EUROS (221.228 €), sin exigencia de garantía por tratarse de una cantidad a cuenta, de la forma siguiente:

Asociación Por nº de

Asociados(en euros)

Por Actividades realizadas (en euros)

Total

Asociación Profesional de la Magistratura

56.058,65 24.896,2 Sobrante 0,93

80.955,78 €

Jueces para la Democracia 22.792,01 40.367,41 Sobrante 0,93

63.160,35 €

Asociación Francisco de Vitoria

22.743,51 26.496,67 Sobrante 0,93

49.241,11 €

Foro Judicial Independiente

9.019,83 18.849,98 Sobrante 0,95

27.870,76 €

Total Global 221.228 €

Los citados importes han sido fiscalizados de conformidad por la Intervención

del Consejo, en los términos de su informe de 19 de diciembre de 2006. Recordar a las citadas Asociaciones que el empleo del total de las cantidades

percibidas como subvención (primero y segundo tramo), debe justificarse antes del 31 de marzo de 2007, conforme establece la Base Novena de las aprobadas para la convocatoria de las subvenciones.

63º.- 1.- Tomar cuenta de la Sentencia de la Sección 6ª de la Sala Tercera del

Tribunal Supremo de 2 de noviembre de 2006, recaída en el Recurso Contencioso-Administrativo interpuesto por DON JUAN ALBERTO FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ contra Acuerdo del Pleno del Consejo General del Poder Judicial de 25 de mayo de 2005, acusando recibo.

24

Page 25: CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIALA GENERAL... · Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Villarreal (Castellón), durante el curso académico 2006/2007, siempre que la docencia

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISIÓN PERMANENTE

2.- Unir el testimonio de la citada sentencia al expediente administrativo que fue tramitado en este Consejo General del Poder Judicial.

3.- Dar traslado de la sentencia a la Comisión Disciplinaria a efectos de su conocimiento.

64º.- En relación con la proposición no de ley aprobada por el Pleno del

Parlamento Vasco en su sesión de fecha 17 de noviembre de 2006, relativa al tratamiento dado al euskera por la Administración de Justicia, la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial acuerda comunicar a dicho Parlamento las siguientes consideraciones:

• El ejercicio de las competencias del Consejo General del Poder Judicial está sometido a lo dispuesto por la Ley Orgánica del Poder Judicial, que configura el conocimiento de las lenguas propias de las Comunidades Autónomas como un mérito preferente para la provisión de plazas en los órganos judiciales con sede en sus respectivos territorios (artículos 110.2-h y 341 LOPJ), y no establece dicho conocimiento como obligatorio o requisito de capacidad para la obtención de destino en dichos territorios. Asimismo, el artículo 231 de la Ley Orgánica del Poder Judicial establece el marco de la utilización del uso de la lengua propia de una Comunidad Autónoma en los procesos judiciales.

• De cara a posibles reformas legislativas, el Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha tenido ocasión de manifestarse sobre la cuestión cuando, en su reunión de fecha 17 de noviembre de 2004, aprobó el informe de la Comisión de Estudios relativo a la Proposición de Ley Orgánica del Parlamento de Cataluña por la que se modifica la Ley Orgánica 1/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, sobre conocimiento del idioma propio de las Comunidades Autónomas (apartados IV.1 y IV.3). 65º.- Retirar del orden del día, para su estudio en una ulterior reunión de la

Comisión Permanente, la propuesta del Vocal D. José Luis Requero Ibáñez relativa a la noticia aparecida en varios diarios sobre la comparecencia ante la prensa de Fiscales integrados en la Fiscalía Anticorrupción en las Islas Baleares.

66º.- Devolver a la Comisión de Escuela Judicial la propuesta relativa al Ciclo

de conferencias conmemorativo de las fiestas de San Raimundo de Peñafort organizado por el Colegio de Abogados de Barcelona, considerando la Comisión Permanente que resulta positiva la colaboración en la celebración de dicha actividad mediante la participación de Jueces y Magistrados, aunque sin la asunción por parte del Consejo General del Poder Judicial de gastos derivados de la citada participación.

67º.- Aprobar la ejecución de dos Conferencias sobre responsabilidad civil,

que tendrán lugar el 18 de enero de 2007 en la Escuela Judicial en Barcelona, con la participación de las personas que se indican:

25

Page 26: CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIALA GENERAL... · Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Villarreal (Castellón), durante el curso académico 2006/2007, siempre que la docencia

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISIÓN PERMANENTE

Don Jesús Fernández Entralgo Presidente de la Sección Decimoséptima de la Audiencia Provincial de Madrid Prof. Dr. Don Fernando Pantaleón Prieto Abogado y Catedrático de Derecho Civil de la Universidad Autónoma de Madrid Estos conferenciantes tendrán derecho a los honorarios que se establecen en

la documentación correspondiente a este Acuerdo y a la indemnización por gastos de desplazamiento correspondientes al Grupo II del Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo.

Conceder comisión de servicio el día 18 de enero de 2007 a Don Jesús Fernández Entralgo, Presidente de la Sección Decimoséptima de la Audiencia Provincial de Madrid.

Delegar expresamente en el Director de la Escuela Judicial la adopción de todas las decisiones que sean necesarias para la adecuada puesta en marcha y para resolver las incidencias que se deriven de la ejecución.

Aprobar un crédito de DOS MIL SETECIENTOS VEINTIOCHO EUROS Y OCHENTA CÉNTIMOS (2.728,80 €) para la realización de esta actividad que se imputarán al programa 111.O del presupuesto del Consejo General del Poder Judicial para el año 2007, delegando expresamente en la Secretaría General la adopción de medidas que, para la mejor ejecución de la actividad, implica redistribución interna de las cantidades expresadas en el presupuesto y de los expedientes de gasto a que éstas dan lugar, siempre que no supere el importe total de lo presupuestado.

El expresado crédito ha sido fiscalizado de conformidad por la Intervención del Consejo, con la objeción de que, al ser un gasto de tramitación anticipada, su aprobación queda condicionada a la efectiva existencia de crédito adecuado y suficiente en el ejercicio 2007.

68º.- Publicar en el Boletín Oficial del Estado la propuesta del Tribunal

Calificador de las pruebas de especialización para la provisión de ocho plazas de Magistrado especialista en el orden jurisdiccional contencioso-administrativo, convocadas por Acuerdo del Pleno del Consejo General del Poder Judicial de 23 de noviembre de 2005 (BOE del día 9 de diciembre) en los términos que se contemplan en la documentación adjunta al presente acuerdo.

69º.- 1- Tomar conocimiento y acusar recibo a la Sala de lo Contencioso-

Administrativo del Tribunal Supremo, de la Sentencia de 27 de noviembre de 2006, del pleno de la misma Sala, recaída en el Recurso Contencioso-Administrativo 117/2005, por la que, estimando parcialmente el recurso, se anula el nombramiento de Don José Quintana Pellicer como Presidente de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.

26

Page 27: CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIALA GENERAL... · Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Villarreal (Castellón), durante el curso académico 2006/2007, siempre que la docencia

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISIÓN PERMANENTE

2.- Disponer el cese de Don José Quintana Pellicer como Presidente de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, declarándole adscrito a la misma Sala, en condiciones y con los efectos previstos en el artículo 340 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

3.- Remitir a la Comisión de Calificación el expediente obrante en la Secretaría General, correspondiente a la propuesta de nombramiento que en su día fue presentada ante el Pleno para la provisión de la plaza anterior, a fin de que lleven a cabo las actuaciones indicadas en la Sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo de la que dimana este propuesta, y una vez verificadas, se presente nuevamente al Pleno para su resolución motivada.

4.- Dar cuenta al Pleno del Consejo General del Poder Judicial, en la primera sesión que celebre, del contenido del presente acuerdo para su ratificación, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 57 del Reglamento de Organización y Funcionamiento del Consejo General del poder Judicial.

70.- 1.- Denegar la petición deducida por D. José Arasa Arnau, Juez de Paz

de La Galera (Tarragona), en demanda del amparo previsto en el artículo 14 de la Ley Orgánica del Poder Judicial en relación con unas actuaciones de la Alcaldesa y Concejales del Ayuntamiento de la citada localidad que narra en su escrito, por entender que los hechos descritos por el interesado carecen manifiestamente de contenido susceptible de amparo, al no ser objetivamente susceptibles de ser calificados como influencia ni perturbación de la independencia judicial. 2.- Dirigir comunicación al Ayuntamiento de La Galera expresando la preocupación del Consejo General del Poder Judicial por los efectos negativos que la situación descrita por el Juez de Paz puede tener sobre el adecuado ejercicio de la función judicial, y recordándole la obligación del Ayuntamiento de dotar al Juzgado de Paz de aquellas instalaciones y medios instrumentales que sean necesarios para su funcionamiento (artículo 51.3 de la Ley 38/1988, de 28 de diciembre, de Demarcación y Planta Judicial). Póngase el presente acuerdo en conocimiento del solicitante, así como de la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña a los efectos oportunos. Y remítase el mismo al Pleno del Consejo General del Poder Judicial para su conocimiento.

71º.- En relación con el escrito de DON FRANCISCO JOSÉ GONZÁLEZ RUIZ de fecha 15 de diciembre de 2006 (que tuvo entrada en este Consejo por fax el día 19 de diciembre), referido al dictado de las sentencias pendientes en el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 5 de Barcelona el día 31 de agosto de 2006, la Comisión Permanente decide estar a lo acordado en su reunión de 28 de noviembre de 2005 (Acuerdo nº 24).

27

Page 28: CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIALA GENERAL... · Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Villarreal (Castellón), durante el curso académico 2006/2007, siempre que la docencia

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISIÓN PERMANENTE

Comuníquese este acuerdo a la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, a los efectos oportunos, y para que lo ponga en conocimiento de Don Francisco José González Ruiz.

72º.- Aprobar la ejecución de la actividad de área titulada “Los poderes del juez en el proceso civil”, que tendrá lugar el día 12 de enero de 2007 en la sede de la Escuela Judicial en Barcelona con la participación de las personas que se indican:

Don José Luis Seoane Spielgeberg Presidente de la Audiencia Provincial A Coruña Dr. Don Manuel Serra Domínguez Catedrático de Derecho Procesal (jubilado) de la Universidad de Barcelona. Abogado en ejercicio Estos conferenciantes tendrán derecho al abono de los honorarios que se

establecen en la documentación de este Acuerdo y a la indemnización por gastos de desplazamiento que les corresponda de acuerdo con el Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo.

Conceder comisión de servicio, con derecho a indemnización, el día 12 de enero de 2007, a Don José Luis Seoane Spielgeberg, Presidente de la Audiencia Provincial de A Coruña.

Delegar expresamente en el Director de la Escuela Judicial la adopción de todas las decisiones que sean necesarias para la adecuada puesta en marcha y para resolver las incidencias que se deriven de la ejecución.

Aprobar un crédito de DOS MIL TRESCIENTOS TRES EUROS Y DIEZ CÉNTIMOS (2.303,10 €) para la realización de esta actividad que se imputarán al programa 111.O del Consejo General del Poder Judicial del año 2007, delegando expresamente en la Secretaría General la adopción de medidas que, para la mejor ejecución de la actividad, implica redistribución interna de las cantidades expresadas en el presupuesto y de los expedientes de gasto a que éstas dan lugar, siempre que no supere el importe total de lo presupuestado.

El expresado crédito ha sido fiscalizado de conformidad por la Intervención del Consejo.

73º.- Nombrar como Profesores para el desarrollo del Curso Especial sobre

“Criminalística”, que tendrá lugar en el Centro de Formación Inicial de la Escuela Judicial los días 9, 10 y 11 enero de 2007, a:

Don Antonio Narváez Rodríguez Fiscal ante el Tribunal Constitucional Dr. Don Joan Carreras

28

Page 29: CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIALA GENERAL... · Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Villarreal (Castellón), durante el curso académico 2006/2007, siempre que la docencia

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISIÓN PERMANENTE

Ginecólogo Doña Carmen García Martínez Magistrado del Juzgado de Instrucción nº 18 de Barcelona Un magistrado por determinar para la investigación penal en casos de delincuencia organizada Dr. Don Miquel Orós Muruzábal Médico forense Dr. Don Ángel Cuquerella Fuentes Médico forense Doña Margarita García Policía de agresiones sexuales Don José Jacinto Pérez Inspector de Homicidios Don Tomás Luis Bernal Inspector de Policía Científica Don Pedro Javier Pablos Inspector de Policía Científica Don Julián López Jefe de la Unidad de Criminalística Organizada de los Países del Este del Servicio Central de Información de la Guardia Civil Estos Profesores invitados tendrán derecho al abono de los honorarios que se

establecen en la documentación de este Acuerdo y a la indemnización por gastos de desplazamiento que les corresponda de acuerdo con el Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo.

Interesar al Ministerio de Justicia la preceptiva licencia para la participación en dichas actividades el día 9 de enero de 2007 al médico forense Dr. Don Àngel Cuquerella Fuentes, y el día 10 de enero de 2007 a Don Antonio Narváez Rodríguez, Fiscal ante el Tribunal Constitucional y al médico forense Dr. Don Miquel Orós Muruzábal.

Delegar expresamente en el Director de la Escuela Judicial la adopción de todas las decisiones que sean necesarias para la adecuada puesta en marcha y para resolver las incidencias que se deriven de la ejecución.

29

Page 30: CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIALA GENERAL... · Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Villarreal (Castellón), durante el curso académico 2006/2007, siempre que la docencia

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISIÓN PERMANENTE

Aprobar un crédito de SIETE MIL NOVECIENTOS VEINTISÉIS EUROS Y OCHENTA CÉNTIMOS (7.926,80 €) para la realización de esta actividad que se imputarán al programa 111 O del presupuesto para el año 2007 del Consejo General del Poder Judicial, delegando expresamente en la Secretaría General la adopción de medidas que, para la mejor ejecución de la actividad, implica redistribución interna de las cantidades expresadas en el presupuesto y de los expedientes de gasto a que éstas dan lugar, siempre que no supere el importe total de lo presupuestado.

El expresado crédito ha sido fiscalizado de conformidad por la Intervención del Consejo, con la objeción de que, al ser un gasto de tramitación anticipada, su aprobación queda condicionada a la efectiva existencia de crédito adecuado y suficiente en el ejercicio 2007.

74º.- 1.- Aprobar las actividades de formación y el presupuesto de ejecución

de las mismas, a realizar por los Magistrados incluidos en el Anexo II que se incorpora a la documentación de este Acuerdo, que han sido destinados a un Juzgado de Menores, y que asciende a la cantidad de DOS MIL CIENTO SETENTA Y UN EUROS CON CINCUENTA Y CINCO CÉNTIMOS (2.171,55 Euros), cuyo detalle se contiene en el Anexo III, con cargo al programa presupuestario 111.O de selección y formación, delegando en el Secretario General la adopción de medidas que, para la mejor ejecución de las actividades impliquen redistribución interna de las cantidades expresadas en la memoria presupuestaria y de los expedientes de gasto a que ésta da lugar, siempre que no se supere el importe total de lo presupuestado. El citado gasto ha sido fiscalizado de conformidad por la Intervención del Consejo.

2.- Conceder comisión de servicio y licencia por estudios relacionados con la función judicial a los magistrados contenidos en el Anexo II para asistir, entre los días 8 al 19 de enero de 2007 a la fase teórica y práctica de las actividades previstas por cambio de destino a un Juzgado de Menores, designando como coordinador, tutores y profesores de dicha actividad a los Magistrados relacionados, asimismo, en dicho Anexo.

75º.- 1.- Aprobar las actividades de formación y el presupuesto de ejecución

de las mismas, a realizar por los Magistrados contenidos en el Anexo II que se incorpora a la documentación correspondiente a este Acuerdo, que han cambiado de orden, al Social, y que asciende a la cantidad de MIL TRESCIENTOS SESENTA Y SEIS EUROS CON NOVENTA Y SIETE CÉNTIMOS (1.366,97 Euros), cuyo detalle se contiene en el Anexo III, con cargo al programa presupuestario 111.O de selección y formación, delegando en el Secretario General la adopción de las medidas que, para la mejor ejecución de las actividades, impliquen redistribución interna de las cantidades expresadas en la memoria presupuestaria y de los expedientes de gasto a que ésta da lugar, siempre que no se supere el importe total de lo presupuestado. El citado gasto ha sido fiscalizado de conformidad por la Intervención del Consejo.

30

Page 31: CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIALA GENERAL... · Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Villarreal (Castellón), durante el curso académico 2006/2007, siempre que la docencia

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISIÓN PERMANENTE

2.- Conceder comisión de servicio y licencia por estudios relacionados con la función judicial a los magistrados contenidos en el Anexo II para asistir, entre los días 8 al 19 de enero de 2007, a la fase teórica y práctica de las actividades previstas por cambio de orden jurisdiccional en el órgano especificado, designando tutores y profesores de dichas actividades a los magistrados relacionados, asimismo, en dicho Anexo.

76º.- 1.- Aprobar las actividades de formación y el presupuesto de ejecución

de las mismas, a realizar por los Magistrados contenidos en el Anexo II que se incorpora a la documentación correspondiente a este Acuerdo, que han cambiado de orden, al Social, y que asciende a la cantidad de MIL CIENTO VEINTICINCO EUROS CON CINCO CÉNTIMOS (1.125,05 Euros), cuyo detalle se contiene en el Anexo III, con cargo al programa presupuestario 111.O de selección y formación, delegando en el Secretario General la adopción de las medidas que, para la mejor ejecución de las actividades, impliquen redistribución interna de las cantidades expresadas en la memoria presupuestaria y de los expedientes de gasto a que ésta da lugar, siempre que no se supere el importe total de lo presupuestado. El citado gasto ha sido fiscalizado de conformidad por la Intervención del Consejo.

2.- Conceder comisión de servicio y licencia por estudios relacionados con la función judicial a los magistrados contenidos en el Anexo II para asistir, entre los días 15 al 26 de enero de 2007, a la fase teórica y práctica de las actividades previstas por cambio de orden jurisdiccional en el órgano especificado, designando tutores y profesores de dichas actividades a los Magistrados relacionados, asimismo, en dicho Anexo.

77º.- Denegar la autorización solicitada por la Dirección General de

Modernización de Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, relativa a la constitución del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 5 de Valdemoro en una sede provisional ubicada en el municipio de San Martín de la Vega, al no concurrir los presupuestos legales contenidos en los artículos 268 y 269 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

El presente acuerdo se adopta por razones de urgencia y al amparo del artículo 57 del Reglamento 1/86 de Organización y Funcionamiento del Consejo General del Poder Judicial, dada la proximidad de la entrada en funcionamiento del mencionado Juzgado, dando cuenta al Pleno en la primera sesión que celebre a efectos de su ratificación, si procede..

Este acuerdo se adopta con el voto en contra de los Vocales Don Carlos Río y Don Enrique López, quienes anuncian la formulación de voto particular.

78º.- De conformidad con lo dispuesto en el artículo 57 del Reglamento

1/1986, de 22 de abril, de Organización y Funcionamiento del Consejo General del Poder Judicial, la Comisión Permanente acuerda, por razones de urgencia, desestimar la solicitud de suspensión instada en el recurso de alzada nº 295/06, interpuesto por DON PEDRO FÉLIX ALVAREZ DE BENITO, Magistrado-Juez titular

31

Page 32: CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIALA GENERAL... · Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Villarreal (Castellón), durante el curso académico 2006/2007, siempre que la docencia

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISIÓN PERMANENTE

del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 8 de Alcalá de Henares (Madrid), contra el Acuerdo de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de 23 de octubre de 2006, por el que se aclara el adoptado por esa misma Sala el 11 de septiembre de 2006, en el sentido de que, mediante este último, se decretó la prórroga del reparto extraordinario en relación con los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción nº 8 y 9 de Alcalá de Henares.

Notifíquese el presente Acuerdo a la parte recurrente, haciéndole saber que contra el mismo cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala Tercera del Tribunal Supremo en el plazo de dos meses, contado desde el día siguiente al de su notificación.

Comuníquese este Acuerdo al Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

Elévese al Pleno de este Consejo, para su ratificación, si procede. 79º.- Aprobar el informe preceptivo previsto en el artículo 114 de la Ley

30/1992, de 26 de noviembre, para surtir efecto en recurso de alzada nº 290/06, interpuesto por DOÑA MARÍA PILAR VERÁSTEGUI HERNÁNDEZ, contra Acuerdo de la Comisión Permanente de este Consejo de 17 de octubre de 2006, al que se acompaña el expediente administrativo, en los términos de la propuesta que se incorpora a la documentación correspondiente a este acuerdo, remitiendo el mismo a la Sección de Recursos de este Consejo.

80º.- Aprobar el informe preceptivo previsto en el artículo 114 de la Ley

30/1992, de 26 de noviembre, para surtir efecto en recurso de alzada nº 293/06, interpuesto por DON LUIS CARLOS DE ROZAS CURIEL, contra Acuerdo de la Comisión Permanente de este Consejo de 5 de septiembre de 2006, al que se acompaña el expediente administrativo, en los términos de la propuesta que se incorpora a la documentación correspondiente a este acuerdo, remitiendo el mismo a la Sección de Recursos de este Consejo.

81º.- Designar a Don José Merino Jiménez, Vocal del Consejo, Ponente en el

expediente de recurso de alzada nº 297/06, interpuesto por DON PAULINO JESÚS MARTÍN ALONSO, contra Acuerdo de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial de 2 de noviembre de 2006.

82º.- Interesar de la Sección de Selección de la Escuela Judicial la remisión a

esta Comisión Permanente de una propuesta del informe previsto en el artículo 114 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre para surtir efecto en el recurso de alzada nº 297/06, interpuesto por DON PAULINO JESÚS MARTÍN ALONSO, contra Acuerdo de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial de 2 de noviembre de 2006, al que se acompañará el expediente administrativo que sirvió de fundamento al acuerdo recurrido.

32

Page 33: CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIALA GENERAL... · Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Villarreal (Castellón), durante el curso académico 2006/2007, siempre que la docencia

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISIÓN PERMANENTE

83º.- Designar a Don Juan Carlos Campo Moreno, Vocal del Consejo, Ponente en el expediente de recurso de alzada nº 299/06, interpuesto por DON ERNESTO MARTÍNEZ DE LA HIDALGA HERRERO, en representación de DOÑA Mª INMACULADA LÓPEZ LLUCH, contra Acuerdo de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco que ratifica el nombramiento de Mª Inmaculada López Lluch como Juez Sustituto en el Juzgado de Primera Instancia nº 7 de Bilbao, los días 6 y 7 de noviembre de 2006, por motivo de “Asistencia a Cursos” de la Titular.

84º.- Designar a Don Carlos Ríos Izquierdo, Vocal del Consejo, Ponente en el

expediente de recurso de alzada nº 300/06, interpuesto por DOÑA OLALLA ORTEGA HERRERO, Magistrado-Juez del Juzgado de Instrucción nº 28 de Barcelona, contra Acuerdo nº 1600/06 del Magistrado-Juez Decano de Barcelona, relativo a cuestión de competencia suscitada entre los Juzgados de Instrucción nº 28 y 2 de la localidad de Barcelona.

85º.- Designar a Don José Luis Requero Ibáñez, Vocal del Consejo, Ponente

en el expediente de recurso de alzada nº 301/06, interpuesto por DON FRANCISCO JAVIER MARTÍNEZ MEDINA, Magistrado-Juez del Juzgado de Violencia sobre la Mujer nº 2 de Alicante, contra Acuerdo de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana de 20 de septiembre de 2006, no notificado al recurrente, posteriormente objeto de aclaración a instancia del recurrente, mediante Acuerdo de 20 de noviembre de 2006, sobre cuestión de competencia.

86º.- Designar a Don Josep Alfons López Tena, Vocal del Consejo, Ponente

en el expediente de recurso de alzada nº 302/06, interpuesto por DOÑA NURIA LÁZARO AZCONAS Y NUEVE MÁS, Funcionarios de la Administración de Justicia del juzgado de Instrucción nº 3 de Badalona, contra Acuerdo de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña de 31 de octubre de 2006.

87º.- Designar a Don Javier Martínez Lázaro, Vocal del Consejo, Ponente en

el expediente de recurso de alzada nº 303/06, interpuesto por DOÑA BEATRIZ MUÑOZ YANGÜELA, contra Acuerdo de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial de 28 de noviembre de 2006.

88º.- Interesar de la Sección de Magistrados del Servicio de Personal Judicial

la remisión a esta Comisión Permanente de una propuesta del informe previsto en el artículo 114 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre para surtir efecto en el recurso de alzada nº 303/06, interpuesto por DOÑA BEATRIZ MUÑOZ YANGÜELA, contra Acuerdo de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial de 28 de noviembre de 2006, al que se acompañará el expediente administrativo que sirvió de fundamento al acuerdo recurrido.

33

Page 34: CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIALA GENERAL... · Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Villarreal (Castellón), durante el curso académico 2006/2007, siempre que la docencia

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

COMISIÓN PERMANENTE

89º.- Aprobar el informe preceptivo previsto en el artículo 114 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, para surtir efecto en recurso de alzada nº 272/06, interpuesto por DOÑA MARÍA RUIZ PÉREZ, contra Acuerdo de la Comisión Permanente de este Consejo de 26 de septiembre de 2006, al que se acompaña el expediente administrativo, en los términos de la propuesta que se incorpora a la documentación correspondiente a este acuerdo, remitiendo el mismo a la Sección de Recursos de este Consejo.

90º.- Retirar del orden del día para su inclusión en la próxima reunión de la

Comisión Permanente la comunicación del Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León adjuntando escrito de DOÑA MARIA ISABEL ARRIBAS HERRAEZ Alcaldesa de Monsalupe (Ávila), en el que pone de manifiesto la existencia de un error material en la ficha de datos personal del candidato propuesto por ese municipio para el cargo de Juez de Paz titular, que ha motivado el acuerdo de la Sala de Gobierno mediante el que se deniega el nombramiento de DON MODESTO ESPINOSA JIMÉNEZ para el cargo, por estar incurso en la causa de incompatibilidad prevista en el artículo 389.3 de la LOPJ en relación con el artículo 14.1 del Reglamento 3/1995, de los Jueces de Paz.

91º.- Vista la solicitud promovida por DON JESÚS MANUEL VILLEGAS

FERNÁNDEZ, Magistrado del Juzgado de Instrucción nº 2 de Bilbao, por conducto del Presidente del Tribunal Superior de Justicia, en la que interesa licencia por asuntos propios retribuida del artículo 252.2 del Reglamento nº 1/1995, de 7 de junio, de la Carrera Judicial, en la redacción dada por Acuerdo Reglamentario 3/2002, de 19 de junio, del Pleno de este Consejo, durante cinco días hábiles (de 26 de diciembre de 2006 a 2 de enero de 2007, la Comisión Permanente acuerda conceder la licencia en los términos solicitados.

Particípese este acuerdo al interesado, al Presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco y al Decano de los Juzgados de Bilbao, a sus efectos.

Y no habiendo otros asuntos que tratar, se procede a continuación a dar

lectura del acuerdo adoptado siendo aprobado por unanimidad de los Sres. Vocales asistentes, dándose por terminada la sesión a las once horas y cincuenta minutos, de la que da fe el Secretario General, con el visto bueno del Sr. Presidente de la Comisión Permanente.

Vº. Bº.

EL PRESIDENTE

EL SECRETARIO GENERAL

34