23
CEP Santa Cruz de Tenerife 2ª sesión Programación Didáctica 10 de octubre de 2013 Consejo General

Consejo General - gobiernodecanarias.org · Fundamentación curricular y metodológica: fundamental conectarlas con nuestro punto de partida de manera que den respuesta a la realidad

  • Upload
    vandung

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Consejo General - gobiernodecanarias.org · Fundamentación curricular y metodológica: fundamental conectarlas con nuestro punto de partida de manera que den respuesta a la realidad

CEP Santa Cruz de Tenerife

2ª sesión Programación Didáctica

10 de octubre de 2013

Consejo General

Page 2: Consejo General - gobiernodecanarias.org · Fundamentación curricular y metodológica: fundamental conectarlas con nuestro punto de partida de manera que den respuesta a la realidad

Cronograma de la sesión

9:30 – 10:00 1. Aprobación Acta anterior y aprobación de memoria

10:00– 10:15 2. Objetivos de la sesión de trabajo.

11:30 – 12:00 DESCANSO

Agrupamientos /lugar

Asesoría de

referencia/Aulas designadas

Salón de actos

10:15– 11:30 3. Propuestas para abordar la Programación Didáctica:

- 10:15 a 10:40 h. Propuesta de P.D. Partiendo del currículo (Sandra y Víctor) - 10:40 a 11:05 h. Propuesta de P.D. Partiendo del libro de texto (Amor y Ricardo) - 11:05 a 11:30 h. Propuesta de P.D. Partiendo de Situaciones de aprendizaje elaboradas (José y Magna) 11:30-12:00 Descanso

13:00 – 13:15 4. Trabajo por asesorías de referencia

Page 3: Consejo General - gobiernodecanarias.org · Fundamentación curricular y metodológica: fundamental conectarlas con nuestro punto de partida de manera que den respuesta a la realidad

2. Objetivos de la sesión de trabajo

a) ¿De dónde partimos? b) ¿Cómo nos organizamos para desarrollar la propuesta? c) ¿Qué reflexiones nos ha suscitado el trabajo? d) ¿Cuál ha sido el producto obtenido?

Compartir sugerencias para la realización de una Programación Didáctica realista, sencilla y que guíe la práctica docente.

Page 4: Consejo General - gobiernodecanarias.org · Fundamentación curricular y metodológica: fundamental conectarlas con nuestro punto de partida de manera que den respuesta a la realidad

Sugerencia Modelo de P.D. de la DGOIPE

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

Centro educativo:

Estudio (nivel educativo):

Docentes responsables:

Punto de partida (diagnóstico inicial de las necesidades de aprendizaje)

Justificación de la programación didáctica (orientaciones metodológicas, atención a la diversidad, estrategias para el refuerzo y planes de recuperación, etc.)

Concreción de los objetivos al curso:

T UNIDAD DE

PROGRAMACIÓN

FUNDAMENTACIÓN CURRICULAR FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA JUSTIFICACIÓN

Criterios de Evaluación

Criterios de Calificación

Competencias

Instrumentos de evaluación

Modelos de enseñanza y

metodologías Agrupamientos Espacios Recursos

Estrategias para

desarrollar la

educación en valores

PROGRAMAS

SE

CU

EN

CIA

Y T

EM

PO

RA

LIZ

AC

IÓN

Periodo

implementación

Del ________________ al __________________

Tipo: Áreas o materias relacionadas

Valoración del Ajuste

De

sar

rollo

Me

jora

¿CONOCEMOS LA PROPUESTA? Formulario sencillo que permite recoger todos los elementos prescriptivos y de forma conectada con

el modelo de situaciones de aprendizaje que trabajamos el curso pasado

Page 5: Consejo General - gobiernodecanarias.org · Fundamentación curricular y metodológica: fundamental conectarlas con nuestro punto de partida de manera que den respuesta a la realidad

Sugerencia Modelo de P.D. de la DGOIPE

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

Centro educativo:

Estudio (nivel educativo):

Docentes responsables:

Punto de partida (diagnóstico inicial de las necesidades de aprendizaje)

Justificación de la programación didáctica (orientaciones metodológicas, atención a la diversidad, estrategias para el refuerzo y planes de recuperación, etc.)

Concreción de los objetivos al curso:

T UNIDAD DE

PROGRAMACIÓN

FUNDAMENTACIÓN CURRICULAR FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA JUSTIFICACIÓN

Criterios de Evaluación

Criterios de Calificación

Competencias

Instrumentos de evaluación

Modelos de enseñanza y

metodologías Agrupamientos Espacios Recursos

Estrategias para

desarrollar la

educación en valores

PROGRAMAS

SE

CU

EN

CIA

Y T

EM

PO

RA

LIZ

AC

IÓN

Periodo

implementación

Del ________________ al __________________

Tipo: Áreas o materias relacionadas

Valoración del Ajuste

De

sar

rollo

Me

jora

Page 6: Consejo General - gobiernodecanarias.org · Fundamentación curricular y metodológica: fundamental conectarlas con nuestro punto de partida de manera que den respuesta a la realidad

Supuesto 1: elaboración de la programación didáctica partiendo del currículo

¿Cómo hacerlo? Detectando la realidad desde los

aprendizajes/reflexionando/tomando decisiones conectadas con las

necesidades

Contextualizamos: CEIP ASIRI-6º PRIMARIA-INGLÉS

Debilidades principales detectadas: comprensión y expresión oral

Fundamentación curricular y metodológica: fundamental conectarlas con

nuestro punto de partida de manera que den respuesta a la realidad y a las

necesidades de aprendizaje de nuestro alumnado.

Conclusiones relevantes: conocer el currículo, conocer las rúbricas, propiciar

la coordinación horizontal-vertical del equipo educativo, flexibilidad para

adaptarse a la realidad, programación de lo evaluable

Page 7: Consejo General - gobiernodecanarias.org · Fundamentación curricular y metodológica: fundamental conectarlas con nuestro punto de partida de manera que den respuesta a la realidad

Supuesto 1: elaboración de la programación didáctica partiendo del currículo

Abordamos el formulario

Introducción general: Punto de partida, justificación y concreción de los

objetivos al curso. LOS APRENDIZAJES DE NUESTRO ALUMNADO

1. ¿Conocemos nuestros documentos de referencia?: currículo, rúbricas…

2. Contextualizamos: ¿Qué?: mejora de debilidades

¿Cómo?: programando a partir de las necesidades

¿Desde dónde?:

Buscamos espacios y momentos: CCP/Coordinaciones de

ciclo/departamento…: selección de criterios de evaluación distribuidos

en el ciclo, priorizando todos aquellos que favorezcan la mejora de las

debilidades detectadas y concretando los objetivos

Page 8: Consejo General - gobiernodecanarias.org · Fundamentación curricular y metodológica: fundamental conectarlas con nuestro punto de partida de manera que den respuesta a la realidad

Supuesto 1: elaboración de la programación didáctica partiendo del currículo

Abordamos el formulario:

Unidad de programación:

-partimos del criterio de evaluación 1: nos inspiró en la redacción de una

unidad de programación en la que, a través de un rol play sobre sus hobbies,

gustos y preferencias, el alumnado interactúa con el compañero/a

-acudimos a la rúbrica: nos proporciona datos sobre la fundamentación

curricular y metodológica; diseñamos partiendo de lo que evaluaremos

Seleccionamos un rol play, trabajo en parejas-gran grupo, aula 6ª A,

modelos y audición, priorizamos el respeto desde el proceso cognitivo de

aplicación, conectamos con proyecto del centro: radio escolar

Page 9: Consejo General - gobiernodecanarias.org · Fundamentación curricular y metodológica: fundamental conectarlas con nuestro punto de partida de manera que den respuesta a la realidad

Supuesto 2: haciendo uso de un libro de texto

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE Centro educativo:

Estudio (nivel educativo):

Docentes responsables:

Punto de partida (diagnóstico inicial de las necesidades de aprendizaje)

Justificación de la programación didáctica (orientaciones metodológicas, atención a la diversidad, estrategias para el refuerzo y planes de

recuperación, etc.)

Concreción de los objetivos al curso:

T UNIDAD DE PROGRAMACIÓN

FUNDAMENTACIÓN CURRICULAR FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA JUSTIFICACIÓN

Criterios de Evaluación

Criterios de Calificación

Competencias

Instrumentos de

evaluación

Modelos de

enseñanza y

metodologías

Agrupamiento

s Espacios Recursos

Estrategias

para

desarrollar la

educación en

valores

Programas

SE

CU

EN

CIA

Y T

EM

PO

RA

LIZ

AC

IÓN

Periodo implementación

Del ________________ al __________________

Tipo: Áreas o materias relacionadas

Valoración del

Ajuste

Desarrollo

Mejora

Page 10: Consejo General - gobiernodecanarias.org · Fundamentación curricular y metodológica: fundamental conectarlas con nuestro punto de partida de manera que den respuesta a la realidad

¿Es posible diseñar mi programación didáctica haciendo uso de un libro de texto?

El examen… ¡al libro!

Supuesto 2: haciendo uso de un libro de texto

– ¿Observo que el libro está orientado hacia los objetivos del área?

– ¿Trabaja las competencias básicas que aparecen en el currículo del área?

– ¿Cómo trata los contenidos del currículo?

– ¿Cómo aborda los criterios de evaluación?

– ¿La metodología que propone el libro se corresponde con la que indica el currículo?

Page 11: Consejo General - gobiernodecanarias.org · Fundamentación curricular y metodológica: fundamental conectarlas con nuestro punto de partida de manera que den respuesta a la realidad

Pistas para la elaboración de la programación usando el libro de texto

-No pierdas de vista la singularidad de tu grupo y sus circunstancias.

-Ten en cuenta las opciones de tu centro y los acuerdos de tu equipo.

-Pon rumbo a los objetivos que tu programación persigue.

-Contrasta tu libro con el currículo y con las rúbricas. Detecta conexiones y divergencias.

-Valora tu libro con mirada crítica: decide lo que, a tu juicio, son sus fortalezas y sus debilidades.

… y luego…

Supuesto 2: haciendo uso de un libro de texto

Page 12: Consejo General - gobiernodecanarias.org · Fundamentación curricular y metodológica: fundamental conectarlas con nuestro punto de partida de manera que den respuesta a la realidad

- Decide la distribución más adecuada de los criterios de evaluación del nivel.

- Con la adaptación que consideres necesaria, tal vez puedas encontrar en tu libro actividades/ejercicios

que te servirán como instrumentos de evaluación. Las rúbricas contienen muchas ideas y sugerencias.

- Selecciona y adapta los ejercicios y actividades propuestos en el libro: prioriza, enfatiza, reordena, relativiza, desecha…

- Para poder usarlos conforme a una metodología competencial, cambia, por ejemplo: el tipo de agrupamiento, el recurso, el contexto…

- Incluye recursos del entorno, aportados por el alumnado o por sus familias, cercanos a su realidad, necesidades e intereses.

- Conecta con otras áreas/materias con las que tus unidades de programación puedan estar relacionadas. Propón a un/a compañero/a compartir una unidad o parte de ella.

- Personaliza y enriquece la propuesta del libro.

¡Tu libro como herramienta, tu currículo como referente!

Supuesto 2: haciendo uso de un libro de texto

Page 13: Consejo General - gobiernodecanarias.org · Fundamentación curricular y metodológica: fundamental conectarlas con nuestro punto de partida de manera que den respuesta a la realidad

T UNIDAD DE PROGRAMACIÓN

FUNDAMENTACIÓN

CURRICULAR FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA JUSTIFICACIÓN

Criterios de Evaluación

Criterios de

Calificación

Competencias

Instrumentos de

evaluación

Modelos de

enseñanza y

metodologías

Agrupamiento

s Espacios Recursos

Estrategias para

desarrollar la

educación en

valores

Programas

SE

CU

EN

CIA

Y T

EM

PO

RA

LIZ

AC

IÓN

HAGAMOS DE NUESTRO

CENTRO UNA CASA

ESPECIAL

Cada grupo realizará una

exposición acerca del centro

educativo que le gustaría tener.

Se pondrá al alumnado en

situaciones en las que tenga que

aceptar normas de trabajo

consensuadas en el seno de un

grupo de trabajo, respetando las

opiniones ajenas y exponiendo

las acordadas. Para organizar la

información se apoyará en textos

eficaces que les sirvan de guía y

que les permita documentarse

adecuadamente.

PLCL4C2

PLCL4C1

PLCL4C6

Investigación

grupal

Enseñanza no

directiva

Grupos

heterogéneo

s

Aula

bibliotec

a

Textuale

s del

libro de

texto

Gráficos

Reparto de

tareas y uso de

la tertulia

dialógica para

favorecer la

participación

de todos los

integrantes de

cada grupo

Escuelas

Solidarias

CCL

CSC

CAA

CAIP

Exposición Debate

Esquema

Guión

Periodo implementación

Del 4 al 15 de noviembre

Tipo: Áreas o materias relacionadas Ed. Artística

Valoración del

Ajuste

Desarrollo

Mejora

Acudir a las rúbricas nos permite comprobar, por ejemplo, si la

propuesta de nuestro libro prevé los recursos, contextos, contenidos

procesos cognitivos…que vamos a evaluar y que, por tanto, debemos

trabajar.

Page 14: Consejo General - gobiernodecanarias.org · Fundamentación curricular y metodológica: fundamental conectarlas con nuestro punto de partida de manera que den respuesta a la realidad

“Lo importante no es la espada sino quién la maneja” “Muchas veces no buscamos sino ideas, recetas y

soluciones mágicas, olvidando que la principal fuente de inspiración pedagógica se halla dentro de nosotros mismos… y a nuestro alrededor” José Mª Toro Educar con co-razón

Supuesto 2: haciendo uso de un libro de texto

Page 15: Consejo General - gobiernodecanarias.org · Fundamentación curricular y metodológica: fundamental conectarlas con nuestro punto de partida de manera que den respuesta a la realidad

Supuesto 3: partiendo de situaciones de aprendizaje elaboradas

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE Centro educativo:

Estudio (nivel educativo):

Docentes responsables:

Punto de partida (diagnóstico inicial de las necesidades de aprendizaje)

Justificación de la programación didáctica (orientaciones metodológicas, atención a la diversidad, estrategias para el refuerzo y planes de

recuperación, etc.)

Concreción de los objetivos al curso:

T UNIDAD DE PROGRAMACIÓN

FUNDAMENTACIÓN CURRICULAR FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA JUSTIFICACIÓN

Criterios de Evaluación

Criterios de Calificación

Competencias

Instrumentos de

evaluación

Modelos de

enseñanza y

metodologías

Agrupamiento

s Espacios Recursos

Estrategias

para

desarrollar la

educación en

valores

Programas

SE

CU

EN

CIA

Y T

EM

PO

RA

LIZ

AC

IÓN

Periodo implementación

Del ________________ al __________________

Tipo: Áreas o materias relacionadas

Valoración del

Ajuste

Desarrollo

Mejora

Page 16: Consejo General - gobiernodecanarias.org · Fundamentación curricular y metodológica: fundamental conectarlas con nuestro punto de partida de manera que den respuesta a la realidad

Tomamos como punto de partida una situación de aprendizaje elaborada

Page 17: Consejo General - gobiernodecanarias.org · Fundamentación curricular y metodológica: fundamental conectarlas con nuestro punto de partida de manera que den respuesta a la realidad

Supuesto 3: partiendo de situaciones de aprendizaje

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA Centro educativo: IES SAN BORONDÓN

Estudio (nivel educativo): 2º ESO

Docentes responsables:

Punto de partida (diagnóstico inicial de las necesidades de aprendizaje)

Justificación de la programación didáctica (orientaciones metodológicas, atención a la diversidad, estrategias para el refuerzo y planes de

recuperación, etc.)

Concreción de los objetivos al curso:

T UNIDAD DE PROGRAMACIÓN

FUNDAMENTACIÓN CURRICULAR FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA JUSTIFICACIÓN

Criterios de Evaluación

Criterios de Calificación

Competencias

Instrumentos de evaluación

Modelos de enseñanza y

metodologías Agrupamientos Espacios Recursos

Estrategias para

desarrollar la educación en valores

PROGRAMAS

SE

CU

EN

CIA

Y T

EM

PO

RA

LIZ

AC

IÓN

Periodo implementación

Del ________________ al __________________

Tipo: Áreas o materias relacionadas

Valoración del Ajuste

Desarrollo

Mejora

Diagnóstico inicial de las necesidades de

aprendizaje

• Memorial final

• Evaluación inicial

Ejemplificación:

Alumnado con dificultades en

C. COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA

(elaboración y transmisión de ideas e información)

TRAT. INF. Y COMP. DIGITAL

(el tratamiento de la información: búsqueda,

selección, procesamiento y presentación)

Punto de partida

Page 18: Consejo General - gobiernodecanarias.org · Fundamentación curricular y metodológica: fundamental conectarlas con nuestro punto de partida de manera que den respuesta a la realidad

Supuesto 3: partiendo de situaciones de aprendizaje

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA Centro educativo: IES SAN BORONDÓN

Estudio (nivel educativo): 2º ESO

Docentes responsables:

Punto de partida (diagnóstico inicial de las necesidades de aprendizaje)

Justificación de la programación didáctica (orientaciones metodológicas, atención a la diversidad, estrategias para el refuerzo y planes de

recuperación, etc.)

Concreción de los objetivos al curso:

T UNIDAD DE PROGRAMACIÓN

FUNDAMENTACIÓN CURRICULAR FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA JUSTIFICACIÓN

Criterios de Evaluación

Criterios de Calificación

Competencias

Instrumentos de evaluación

Modelos de enseñanza y

metodologías Agrupamientos Espacios Recursos

Estrategias para

desarrollar la educación en valores

PROGRAMAS

SE

CU

EN

CIA

Y T

EM

PO

RA

LIZ

AC

IÓN

Periodo implementación

Del ________________ al __________________

Tipo: Áreas o materias relacionadas

Valoración del Ajuste

Desarrollo

Mejora

Justificación

Decisiones pedagógicas

Ejemplificación: Promovemos SA que permitan la indagación del alumnado,

que investiguen, organicen los datos y hagan un tratamiento

de la información para presentar sus conclusiones.

Favoreceremos el trabajo en pequeño grupos y parejas para

mejorar los aprendizajes relativos a la síntesis y consenso

sobre la transmisión de ideas…

Page 19: Consejo General - gobiernodecanarias.org · Fundamentación curricular y metodológica: fundamental conectarlas con nuestro punto de partida de manera que den respuesta a la realidad

Supuesto 3: partiendo de situaciones de aprendizaje

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA Centro educativo: IES SAN BORONDÓN

Estudio (nivel educativo): 2º ESO

Docentes responsables:

Punto de partida (diagnóstico inicial de las necesidades de aprendizaje)

Justificación de la programación didáctica (orientaciones metodológicas, atención a la diversidad, estrategias para el refuerzo y planes de

recuperación, etc.)

Concreción de los objetivos al curso:

T UNIDAD DE PROGRAMACIÓN

FUNDAMENTACIÓN CURRICULAR FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA JUSTIFICACIÓN

Criterios de Evaluación

Criterios de Calificación

Competencias

Instrumentos de evaluación

Modelos de enseñanza y

metodologías Agrupamientos Espacios Recursos

Estrategias para

desarrollar la educación en valores

PROGRAMAS

SE

CU

EN

CIA

Y T

EM

PO

RA

LIZ

AC

IÓN

Periodo implementación

Del ________________ al __________________

Tipo: Áreas o materias relacionadas

Valoración del Ajuste

Desarrollo

Mejora

Concreción objetivos

• Priorizar

• Matizar

Ejemplificación:

Los objetivos 2, 3 y 4 serán prioritarios,

trabajándolos a lo largo de todo el año.

Tomamos la decisión de matizar los objetivo 2 y

3:

2. mediante la elaboración de informes o

productos informativos

3. Haciendo uso de estrategias como los mapas

conceptuales y resúmenes 2. Aplicar, en la resolución de problemas, estrategias coherentes con los procedimientos de

las ciencias tales como: identificar el problema planteado y discutir su interés, realizar

observaciones, emitir hipótesis, iniciarse en planificar y realizar actividades para

contrastarlas, como la realización de diseños experimentales, elaborar estrategias de

resolución, analizar los resultados, sacar conclusiones y comunicarlas mediante la

elaboración de informes o productos informativos.

Page 20: Consejo General - gobiernodecanarias.org · Fundamentación curricular y metodológica: fundamental conectarlas con nuestro punto de partida de manera que den respuesta a la realidad

4. Nos ponemos en marcha. Seleccionamos y organizamos la

información.

- El alumnado, organizado tal y como haya decidido en su plan de

trabajo, busca información acerca de los riesgos, prevención y

predicción del fenómeno volcánico en diversas fuentes (mapas,

internet, biblioteca) acordadas en la actividad anterior y la

organiza por escrito.

- El docente dinamiza una puesta en común de la información

recabada con el resto de miembros de su grupo. Se pretende

generar un debate constructivo en el que se logre un consenso

para seleccionar la información que se considera relevante.

- El grupo elabora un sencillo dosier con la información

seleccionada y clasificada en los tres ámbitos de trabajo (riesgos,

prevención y predicción), que le servirá para la actividad

siguiente. El docente podrá orientar el proceso en aquellos casos

en los que sea necesario.

(Se propone una actividad complementaria para profundizar. Ver

apartado Observaciones)

Supuesto 3: partiendo de situaciones de aprendizaje

Page 21: Consejo General - gobiernodecanarias.org · Fundamentación curricular y metodológica: fundamental conectarlas con nuestro punto de partida de manera que den respuesta a la realidad

Supuesto 3: partiendo de situaciones de aprendizaje

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA Centro educativo: IES SAN BORONDÓN

Estudio (nivel educativo): 2º ESO

Docentes responsables:

Punto de partida (diagnóstico inicial de las necesidades de aprendizaje)

Justificación de la programación didáctica (orientaciones metodológicas, atención a la diversidad, estrategias para el refuerzo y planes de

recuperación, etc.)

Concreción de los objetivos al curso:

T UNIDAD DE PROGRAMACIÓN

FUNDAMENTACIÓN CURRICULAR FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA JUSTIFICACIÓN

Criterios de Evaluación

Criterios de Calificación

Competencias

Instrumentos de

evaluación

Modelos de

enseñanza y

metodologías

Agrupamiento

s Espacios Recursos

Estrategias

para

desarrollar la

educación en

valores

Programas

SE

CU

EN

CIA

Y T

EM

PO

RA

LIZ

AC

IÓN

Periodo implementación

Del ________________ al __________________

Tipo: Áreas o materias relacionadas

Valoración del

Ajuste

Desarrollo

Mejora

Conviviendo

con volcanes CIMF, TICD,

SC

SCNA2C8

En esta tarea el alumnado

elaborará un producto informativo

en el que dará a conocer los

riesgos asociados…

Dosier informativo

PDI Recursos internet Google Earth

Aula Medusa

Pequeño Grupo parejas

heterogénea

s

Individual

Investigació

n Grupal

En las

actividades 3,

4 y 5 la

búsqueda y

selección de

la

información…

e) Desarrollar destrezas básicas en la

utilización de las fuentes de información

para, con sentido crítico, adquirir

nuevos conocimientos .

Page 22: Consejo General - gobiernodecanarias.org · Fundamentación curricular y metodológica: fundamental conectarlas con nuestro punto de partida de manera que den respuesta a la realidad

Temporalizamos y valoramos el ajuste de lo diseñado a

medida que vamos implementando las situaciones de

aprendizaje en el aula. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

Centro educativo:

Estudio (nivel educativo):

Docentes responsables:

Punto de partida (diagnóstico inicial de las necesidades de aprendizaje)

Justificación de la programación didáctica (orientaciones metodológicas, atención a la diversidad, estrategias para el refuerzo y planes de

recuperación, etc.)

Concreción de los objetivos al curso:

T UNIDAD DE PROGRAMACIÓN

FUNDAMENTACIÓN CURRICULAR FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA JUSTIFICACIÓN

Criterios de Evaluación

Criterios de Calificación

Competencias

Instrumentos de

evaluación

Modelos de

enseñanza y

metodologías

Agrupamiento

s Espacios Recursos

Estrategias

para

desarrollar la

educación en

valores

Programas

SE

CU

EN

CIA

Y T

EM

PO

RA

LIZ

AC

IÓN

Periodo implementación

Del ________________ al __________________

Tipo: Áreas o materias relacionadas

Valoración del

Ajuste

Desarrollo

Mejora