2
Construcción de la caja planetario 1) Lea la siguiente página para las planillas de 6 estrellas. Recorte una de las planillas y péguela con cinta adhesiva en la parte inferior de la tapa, de la caja blanca de 10x10x10 cm (4x4 pulgadas) denominada caja planetario. Utilizando un dedal de costura, tome una aguja de coser y realice agujeros a través de la tapa donde se encuentren las estrellas más pequeñas. Con la ayuda de una tachuela, haga agujeros a través de la tapa donde se encuentren las estrellas más grandes. Luego retire la planilla. 2) En la parte inferior de la caja, en el borde del medio de cada aleta, recorte un semicírculo de aproximadamente medio centímetro cada uno (3/8”). Al juntar las aletas para cerrar la caja, debería quedar un agujero de alrededor de 2 centímetros (¾").Esta será para la fuente de luz (la Maglite). 3) Construya la caja planetario dando forma de cubo doblando las solapas. Para esto, doble cada una de las solapas hacia la tapa. La tapa (la parte superior de la caja) ya tiene perforada los agujeros que representan las estrellas en Orión y las constelaciones a su alrededor. En la parte inferior de la caja, coloque las solapas en las ranuras, asegurándose de que queden en posición horizontal. 4) Utilice cinta aislante y selle todos los lados de la parte superior del cubo (la parte donde perforó los agujeros). Selle lo más fuerte posible para evitar cualquier fuga de luz en los bordes del cubo. En lo posible, evite cubrir las estrellas en la tapa con cinta adhesiva. 5) Selle la parte inferior del cuadro, donde realizó el plegado. Asegúrese de poner suficiente cinta aislante para no permitir que ninguna luz escape. Evite cubrir el gran agujero en la parte inferior de la caja con la cinta aislante. 6) Pruebe la caja planetario. En un cuarto muy oscuro, retire la tapa superior de la Maglite, coloque la ampolleta justo en el interior del agujero en la parte inferior de la caja. Encienda la linterna. Asegúrese de que no haya exceso de luz que se escape a través de los agujeros perforados en la parte superior de la caja. ¡Y Está listo! Estas son las instrucciones para la construcción de la "Caja Planetario" como alternativa al proyector Star Master utilizado en la actividad de cielo nocturno.

Construcción de la caja planetario€¦ · fuerte posible para evitar cualquier fuga de luz en los bordes del cubo. En lo posible, evite cubrir las estrellas en la tapa con cinta

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Construcción de la caja planetario€¦ · fuerte posible para evitar cualquier fuga de luz en los bordes del cubo. En lo posible, evite cubrir las estrellas en la tapa con cinta

 Construcción de la caja planetario

1) Lea la siguiente página para las planillas de 6 estrellas. Recorte una de las planillas y péguela con cinta adhesiva en la parte inferior de la tapa, de la caja blanca de 10x10x10 cm (4x4 pulgadas) denominada caja planetario. Utilizando un dedal de costura, tome una aguja de coser y realice agujeros a través de la tapa donde se encuentren las estrellas más pequeñas. Con la ayuda de una tachuela, haga agujeros a través de la tapa donde se encuentren las estrellas más grandes. Luego retire la planilla. 2) En la parte inferior de la caja, en el borde del medio de cada aleta, recorte un semicírculo de aproximadamente medio centímetro cada uno (3/8”). Al juntar las aletas para cerrar la caja, debería quedar un agujero de alrededor de 2 centímetros (¾").Esta será para la fuente de luz (la Maglite).

3) Construya la caja planetario dando forma de cubo doblando

las solapas. Para esto, doble cada una de las solapas hacia la tapa. La tapa (la parte superior de la caja) ya tiene perforada los agujeros que representan las estrellas en Orión y las constelaciones a su alrededor. En la parte inferior de la caja, coloque las solapas en las ranuras, asegurándose de que queden en posición horizontal.

4) Utilice cinta aislante y selle todos los lados de la parte superior

del cubo (la parte donde perforó los agujeros). Selle lo más fuerte posible para evitar cualquier fuga de luz en los bordes del cubo. En lo posible, evite cubrir las estrellas en la tapa con cinta adhesiva.

5) Selle la parte inferior del cuadro, donde realizó el plegado.

Asegúrese de poner suficiente cinta aislante para no permitir que ninguna luz escape. Evite cubrir el gran agujero en la parte inferior de la caja con la cinta aislante.

6) Pruebe la caja planetario. En un cuarto muy oscuro, retire la

tapa superior de la Maglite, coloque la ampolleta justo en el interior del agujero en la parte inferior de la caja. Encienda la linterna. Asegúrese de que no haya exceso de luz que se escape a través de los agujeros perforados en la parte superior de la caja. ¡Y Está listo!

Estas son las instrucciones para la construcción de la "Caja Planetario" como alternativa al proyector Star Master utilizado en la actividad de cielo nocturno.  

Page 2: Construcción de la caja planetario€¦ · fuerte posible para evitar cualquier fuga de luz en los bordes del cubo. En lo posible, evite cubrir las estrellas en la tapa con cinta

 Construcción de la caja planetario