12
Tipos de contabilidad Postulados básicos Tipos de usuarios Arguello alanis Eduardo De la cruz Gutiérrez Alexis Antonio López reyes Emanuel

Contabilidad Orientada a Los Negocios

Embed Size (px)

DESCRIPTION

contabilidad orientada a los negocios

Citation preview

Page 1: Contabilidad Orientada a Los Negocios

Tipos de contabilidad Postulados básicos Tipos de usuarios

Arguello alanis Eduardo

De la cruz Gutiérrez Alexis Antonio

López reyes Emanuel

Page 2: Contabilidad Orientada a Los Negocios

ÍndiceConcepto…………………………………………………………………………………….3

Importancia…………………………………………………………………………………3

Tipos de contabilidad………………………………………………………………….3

Page 3: Contabilidad Orientada a Los Negocios

Contabilidad:

Es una ciencia y una técnica que aporta información de utilidad para el proceso de toma de decisiones económicas. Esta disciplina estudia el patrimonio y presenta los resultados a través de estados contables o financieros.

Importancia:La contabilidad general implica el análisis desde distintos sectores de todas las variables que inciden en este campo. Para esto es necesidad llevar a cabo un registro sistemático y cronológico de las operaciones financieras.La contabilidad de una empresa, implica el control de todas sus operaciones diarias: compra, venta, gastos, inversiones, etc. El contador debe registrar, analizar, clasificar y resumir dichas operaciones para transcribirlas en un estado o balance con información veraz.

Los tipos de contabilidad:Existen diferentes fases especificas que forman parte de la contabilidad general, veamos cada una de ellas en detalle.

La contabilidad fiscal: Está fundamentada en la legislación impositiva de cada país. El contador debe encargarse de elaborar los informes pertinentes para la presentación de declaraciones ante la Administración Pública y para el pago de los impuestos.

La contabilidad financiera: Se centra en la información cuantitativa de las transacciones y de otros eventos económicos que son susceptibles de cuantificación.

La contabilidad administrativa: Está vinculada a la elaboración de informes internos. La información es analizada por los propios responsables de la organización, quienes tomarán decisiones de gestión en base a los datos

Page 4: Contabilidad Orientada a Los Negocios

aportados. Las políticas de una empresa suelen basarse en estos informes de la contabilidad administrativa.

Glosario:Veras: 'de verdad, realmente'Impositiva: ´que se impone ´ relativo de los impuestosPertinentes: ´Que viene a propósito o procede´Susceptibles: ´ Capaz de recibir modificación o impresión´

Page 5: Contabilidad Orientada a Los Negocios

Fuentes de información:Notas de contabilidad orientada a los negocios pag.1

Page 6: Contabilidad Orientada a Los Negocios

IDENTIFICAR Y APLICAR LOS DIFERENTES POSTULADOS BÁSICOS

Contenido:

1.- Sustancia económica………………………………………….……………72.- Entidad económica………………………………………………..………..73.- Negocios en marcha………………………………………………..………74.-Devengacion contable………………………………………………….…..75.- Asociación de gastos y costos con ingresos…………………….…76.- Valuación………………………………………………………………………….77.- Dualidad económica……………………………………………………….8 8.- Consistencia…………………………………………………………………….8 9.- conclusiones…………………………………………………………………..810.- bibliografía…………………………………………………………………..8

Page 7: Contabilidad Orientada a Los Negocios

1.-SUSTANCIA ECONÓMICA:

Es la esencia de las actividades de la empresa, si se dedica a la compra-venta, esa es la esencia. Por ejemplo cuando una entidad económica vende un activo a un tercero de tal manera que la documentación generada en la operación indica que la propiedad le ha sido transferida.

2.-ENTIDAD ECONÓMICA:

Es aquella unidad identificable que realiza actividades económicas constituida por combinaciones de recursos humanos, materiales y financieros, conducidos y administrados por el único centro de control que toma decisiones encaminadas al cumplimiento de los fines específicos para los que fue creada; la personalidad de la entidad económica es independiente de la de sus accionistas, propietarios o patrocinadores.

3.-NEGOCIO EN MARCHA:

Una entidad económica o empresa, se supone que sigue sus actividades en un tiempo ilimitado, salvo que se pruebe lo contrario, dependiendo la información que arrojen los estados de resultados, se tendrán que tomar decisiones severas.

4.- DEVENGACIÓN CONTABLE:

Los efectos derivados de las transacciones que lleva a cabo una entidad económica con otras entidades, de las transformaciones y de otros eventos, que han afectado económicamente a la entidad, deben reconocerse contablemente en su totalidad en el momento en que ocurren, independientemente de la fecha en que se consideren realizados para fines contables.

5.- ASOCIACIÓN DE COSTOS Y GASTOS CON INGRESOS:

Los costos y gastos de una identidad deben identificarse con el ingreso que generen en el mismo periodo, independientemente de la fecha en que se realicen.

6.- VALUACIÓN:

Los efectos financieros derivados de las transacciones internas y otros eventos que afectan económicamente a la entidad, deben cuantificarse en términos monetarios atendiendo a los atributos del elemento a ser valuado, con el fin de captar el valor económico más objetivo de los activos netos.

Page 8: Contabilidad Orientada a Los Negocios

7.- DUALIDAD ECONÓMICA(O PARTIDA DOBLE):

La estructura financiera de una entidad económica está constituida por los recursos (activos) de los que dispone para la consecución de sus fines y por las fuentes (pasivos) para obtener dichos recursos, ya sean propias o ajenas.

8.- CONSISTENCIA:

La entidad debe corresponder un mismo tratamiento contable, el cual debe permanecer a través del tiempo en tanto no cambie la esencia económica.

9.- CONCLUSIONES

Las nueve normas anteriores se refieren a las reglas de la contabilidad en los negocios, se enfoca en partes contables precisas para dar el pleno control de las financias de una entidad económica. También como lo son partes de las valoraciones y priorizaciones de los negocios y productos. Impone reglas para llevar a cabo la economía en una entidad económica.

10.- FUENTES DE INFORMACIÓN

Notas de contabilidad orientada a los negocios pag.12-13

Page 9: Contabilidad Orientada a Los Negocios

USUARIOS EXTERNOS USUARIOS INTERNOSAcreedores Accionistas o dueñosAccionistas Administradores Unidades gubernamentales Empleados Proveedores Órganos de supervisión y

vigilancia Clientes y beneficiario ContribuyentesPatrocinadores

TIPOS DE USUARIOS

CARACTERÍSTICAS Usuarios Externos

Acreedores - incluye a instituciones financieras y otro tipo de acreedores Accionistas o dueños – incluye a socios, asociados y miembros, que

proporcionan recursos a la entidad que son directa y proporcionalmente compensados de acuerdo a sus aportaciones (entidades lucrativas)

Unidades gubernamentales – son los responsables de establecer políticas económicas, monetarias y fiscales, así como, participar en la actividad económica al conseguir financiamientos y asignar presupuesto gubernamental

Proveedores – son los que proporcionan bienes y servicios para la operación de la entidad

Clientes y beneficiarios – son los que reciben beneficios de las entidades;

. Patrocinadores – incluye a patronos, donantes, asociados y miembros, que proporcionan recursos que no son directamente compensados (entidades no lucrativas)

Usuarios Internos

Page 10: Contabilidad Orientada a Los Negocios

Órganos de supervisión y vigilancia corporativa, interna o externas – son los responsables de supervisar y evaluar la administración de las entidades

Administradores – son los responsables de cumplir con el mandato de los cuerpos de gobierno (incluidos los patrocinadores o accionistas) y de dirigir las actividades operativas

Empleados - son los que laboran para la entidad Contribuyentes de impuestos – son aquellos que fundamentalmente

aportan al fisco y están interesados en la actuación y rendición de cuentas de las unidades gubernamentales

Organismos reguladores – son los encargados de regular, promover y vigilar los mercados financieros