5
Río Sis e Icán El río Sis, sirve de línea divisoria entre Retalhuleu y Suchitepéquez, se une al río Icán, el cual atraviesa los municipios de San Francisco Zapotitlán, Cuyotenango, San Lorenzo y Mazatenango Rio Sis, Suchitepéquez El río Sís es un corto río que nace en las faldas del Volcán Santa María. Dicho río se encuentra ubicado en los municipio de Pablo Nuevo, San Francisco Zapotitlán, Departamento de (Suchitepéquez); San Felipe, San Andrés Villa Seca (Retalhuleu). La corriente se ha desarrollado como parte importante sirviendo de lindero parcial entre varios de dichos municipios, es realmente sorprendente. Tiene sus cabeceras en la finca Asturias, su trayectoria es de Norte a Sur. Al Sur de la cabecera Pueblo Nuevo le influyen los ríos siguientes: Sis Chiquito y Gualmachán; al Este de la cabecera San Andrés Villa Seca el río Se y finalmente al Sur de la cabecera Cuyotenango el río Besá, es impresionante. Atraviesa al Oeste de la aldea Chacalté Sís. En la finca Copalchí recibe el río Popová. Le afluye el río San Gabriel y el zanjón Cabo de Hornos; al Oeste de la laguneta del Muerto el río El Peras. Desemboca en el Río Icán. Por el Oeste el Río Sís le sirve de límite con Retalhuleu, y al este son los Ríos Bravo, Nahualate y Alto Coyolate los que lo separan de Escuintla . Por su ubicación y por la configuración adquirida al haberle trazado límites, tiene dos puntos de extrema elevación que rozan los 2,700 metros sobre el nivel del mar. Uno está en la punta Sur de la serranía de Chuatroj, en donde se junta a Quetzaltenango y Sololá; el otro se encuentra en la ladera sur del volcán Atitlán de Sololá.

contenido acxel

Embed Size (px)

DESCRIPTION

dddd

Citation preview

Ro Sis e Icn

El ro Sis, sirve de lnea divisoria entre Retalhuleu y Suchitepquez, se une al ro Icn, el cual atraviesa los municipios de San Francisco Zapotitln, Cuyotenango, San Lorenzo y Mazatenango

Rio Sis, Suchitepquez

El ro Ss es un corto ro que nace en las faldas delVolcn Santa Mara. Dicho ro se encuentra ubicado en los municipio de Pablo Nuevo, San Francisco Zapotitln, Departamento de (Suchitepquez); San Felipe, San Andrs Villa Seca (Retalhuleu).

La corriente se ha desarrollado como parte importante sirviendo de lindero parcial entre varios de dichos municipios, es realmente sorprendente. Tiene sus cabeceras en la finca Asturias, su trayectoria es de Norte a Sur.

Al Sur de la cabecera Pueblo Nuevo le influyen los ros siguientes: Sis Chiquito y Gualmachn; al Este de la cabecera San Andrs Villa Seca el ro Se y finalmente al Sur de la cabecera Cuyotenango el ro Bes, es impresionante.

Atraviesa al Oeste de la aldea Chacalt Ss. En la finca Copalch recibe el ro Popov. Le afluye el ro San Gabriel y el zanjn Cabo de Hornos; al Oeste de la laguneta del Muerto el ro El Peras. Desemboca en elRo Icn.

Por el Oeste el Ro Ss le sirve de lmite con Retalhuleu, y al este son los Ros Bravo, Nahualate y Alto Coyolate los que lo separan de Escuintla

. Por su ubicacin y por la configuracin adquirida al haberle trazado lmites, tiene dos puntos de extrema elevacin que rozan los 2,700 metros sobre el nivel del mar. Uno est en la punta Sur de la serrana de Chuatroj, en donde se junta a Quetzaltenango y Solol; el otro se encuentra en la ladera sur del volcn Atitln de Solol.

Puede decirse que empieza en la exuberante bocacosta, que desciende luego con alguna suavidad hasta el pie de monte de la Cordillera Volcnica y que antes de hundirse en el mar, se ha transformado en una parte de la planicie costera del Pacfico.

Sus coordenadas geogrficas son las siguientes:

Latitud:14.588333Longitud: -91.520556

Causas originadas:

Ingenio desva agua del ro Sis

Habitantes del cantn Chacalt Aparicio, Cuyotenango, Suchitepquez, sealan que personal del ingenio Tulul desvi el curso del ro Sis, en el casero San Luis, lo cual les afecta porque se abastecen de ese afluente, pues carecen de servicio de agua entubada.

Ro Icn, Suchitepquez

El ro Icn es un corto ro que se encuentra localizado al Suroccidental del Pas de Guatemala con una longitud de 53 kilmetros. Es una corriente que nace en las faldas de la Sierra Madre, especficamente en los municipios de San Francisco Zapotitln, Cuyotenango, Mazatenango y San Lorenzo, Departamento de Suchitepquez.

Su trayecto es de Norte a Sur, en las ladeas del Volcn de Santo Toms. Recibe varios afluentes. Atraviesa la cabecera Cuyotenango y aguas abajo la aldea Cahacalt Sis

Dentro de la zona se ha desarrollado una de las ms grandes fuentes que influyen, es principalmente el ro Chit que sirve de lindero parcial entre los municipios de Cuyotenango, San Lorenzo y Mazatenango. En su trayecto al Oeste de la aldea Panagu recibe el ro Sis, cambia su rumbo al Sur-Suroeste, pasa al Oeste de la aldea La Provincia y Bracitos, para descargar en el Ocano Pacfico. La cuenca del Icn tiene una superficie de 919 kilmetros cuadrados.

Sus coordenadas geogrficas son las siguientes:

Latitud: 14:533889Longitud: -91.503333

Consecuencias del Rio Icn

Anteriormente estas aguas eran una fuente bsica utilizadas por las personas para lavar trastos, ropa y actualmente ni siquiera pueden ser usadas para baar a los nios debido a la contaminacin que en ellos se percibe.