44
Construcción del sitio web

Contenidos Del Sitio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Contenidos Del Sitio

Construcción del sitio webConstrucción del sitio web

Page 2: Contenidos Del Sitio

IntroducciónIntroducción

Para la construcción de un sitioen Web es necesario:• Planear el negocio.

Elección del o los modelos de negocio que serán enfatizados y que se documentaron en el plande negocios.

• Construir el sitio.Conocer e integrar los componentes de la infraestructura y cuál será la estrategia para llevara cabo el proyecto.

Para la construcción de un sitioen Web es necesario:• Planear el negocio.

Elección del o los modelos de negocio que serán enfatizados y que se documentaron en el plande negocios.

• Construir el sitio.Conocer e integrar los componentes de la infraestructura y cuál será la estrategia para llevara cabo el proyecto.

Page 3: Contenidos Del Sitio

IntroducciónIntroducción

Elementos para definir la infraestructura.• El diseño del sitio.• Los servicios que se ofrecerán.• La forma de entrega del producto.• La estructura y opciones de pago.• El soporte y servicio al cliente y la manera

de ofrecerlo. Infraestructura tecnológica.• Telecomunicaciones.• Hardware.• Software.

Definir si el sitio será construido in house.

Elementos para definir la infraestructura.• El diseño del sitio.• Los servicios que se ofrecerán.• La forma de entrega del producto.• La estructura y opciones de pago.• El soporte y servicio al cliente y la manera

de ofrecerlo. Infraestructura tecnológica.• Telecomunicaciones.• Hardware.• Software.

Definir si el sitio será construido in house.

Page 4: Contenidos Del Sitio

Funcionalidad del sitioFuncionalidad del sitio

Objetivos para determinar la funcionalidad, información y datos.

• Búsqueda y selección del producto.

• Compra del producto.

• Opciones de pago.

• Servicio post-venta.

• Servicios y atención al cliente.

Objetivos para determinar la funcionalidad, información y datos.

• Búsqueda y selección del producto.

• Compra del producto.

• Opciones de pago.

• Servicio post-venta.

• Servicios y atención al cliente.

Page 5: Contenidos Del Sitio

Funcionalidad del sitioFuncionalidad del sitio

www.fondodeculturaeconomica.com www.fondodeculturaeconomica.com

Page 6: Contenidos Del Sitio

Infraestructura del sitioInfraestructura del sitio

Análisis de la infraestructura necesaria para la funcionalidad.Análisis de la infraestructura necesaria para la funcionalidad.

http://www.microsoft.com/latam/technet/ecommerce/art01/art015.asphttp://www.microsoft.com/latam/technet/ecommerce/art01/art015.asp

Page 7: Contenidos Del Sitio

Desarrollo del sitioDesarrollo del sitio

Alternativas de desarrollo Alternativas de desarrollo

http://www.softrent.com/noticias/noticias.html# http://www.softrent.com/noticias/noticias.html#

Page 8: Contenidos Del Sitio

Desarrollo del sitioDesarrollo del sitio

http://www.merkalink.com.mx/shop/dirtiendas.html http://www.merkalink.com.mx/shop/dirtiendas.html

Page 9: Contenidos Del Sitio

Aplicaciones y mantenimientodel sitioAplicaciones y mantenimientodel sitio Aplicaciones de comercio electrónico

que deben integrarse a la intranety extranet del negocio.

Durante la operación se realizael mantenimiento:1.Operación del sitio.2.Ligas de referencia.3.Contenidos.4.Actualidad y presentación.

Aplicaciones de comercio electrónicoque deben integrarse a la intranety extranet del negocio.

Durante la operación se realizael mantenimiento:1.Operación del sitio.2.Ligas de referencia.3.Contenidos.4.Actualidad y presentación.

Page 10: Contenidos Del Sitio

Contenidos del sitioContenidos del sitio

Un sitio debe tener un Inicio, un Medioy un Final.• El inicio capta la atención del usuario.• La parte media es el valor agregado, la

que contiene la información de la tienda.• El final es la recompensa o la llamada a la acción

por parte del usuario. AIDA modelo que permite entender la manera de

enfocarse al cliente.Atención (attention).Interés (interest).Deseo (desire).Acción (action).

Un sitio debe tener un Inicio, un Medioy un Final.• El inicio capta la atención del usuario.• La parte media es el valor agregado, la

que contiene la información de la tienda.• El final es la recompensa o la llamada a la acción

por parte del usuario. AIDA modelo que permite entender la manera de

enfocarse al cliente.Atención (attention).Interés (interest).Deseo (desire).Acción (action).

Page 11: Contenidos Del Sitio

Atención (attention)Atención (attention)

El contenido del sitio es de sumo interés paracaptar la atención del cliente, sin embargo,este debe complementarse con la difusiónde la existencia del sitio en otros medios.

Ligas con otros sitios:

El contenido del sitio es de sumo interés paracaptar la atención del cliente, sin embargo,este debe complementarse con la difusiónde la existencia del sitio en otros medios.

Ligas con otros sitios:

http://www.chilis.com.mx/ http://www.chilis.com.mx/

Page 12: Contenidos Del Sitio

Atención (attention)Atención (attention)

http://plaza.terra.com.mx/shopping/relojes.html http://plaza.terra.com.mx/shopping/relojes.html

Page 13: Contenidos Del Sitio

Atención (attention)Atención (attention)

Ligas de interés: Ligas de interés:

http://www.educacion.yucatan.gob.mx/ligas/index.php http://www.educacion.yucatan.gob.mx/ligas/index.php

Page 14: Contenidos Del Sitio

Interés (interest)Interés (interest)

http://www.centrogalerias.com.mx/principal.htm http://www.centrogalerias.com.mx/principal.htm

http://www.costco.com.mx http://www.costco.com.mx

Page 15: Contenidos Del Sitio

Interés (interest)Interés (interest)

El diseño del sitio se refiere al usode gráficas y elementos multimedia queson representativos de la tienda, como

por ejemplo su logo y nombre.

El diseño del sitio se refiere al usode gráficas y elementos multimedia queson representativos de la tienda, como

por ejemplo su logo y nombre.

Page 16: Contenidos Del Sitio

Interés (interest)Interés (interest)

http://www.todito.comhttp://www.todito.com

Page 17: Contenidos Del Sitio

Interés (interest)Interés (interest)

Algunas opciones de elementosde diseño son:• Colores• Botones• Fondos• Texturas• Barras• Tipos de letra• Imágenes• Multimedia

Algunas opciones de elementosde diseño son:• Colores• Botones• Fondos• Texturas• Barras• Tipos de letra• Imágenes• Multimedia

Page 18: Contenidos Del Sitio

Interés (interest)Interés (interest)

Se debe tomar la instalación del navegadordel usuario.

Se debe tomar la instalación del navegadordel usuario.

http://www.cinepolis.com.mx/ http://www.cinepolis.com.mx/

Page 19: Contenidos Del Sitio

Interés (interest)Interés (interest)

La Navegación se refiere a la facilidad que ofrece el sitio para recorrer sus opciones.

Consideraciones• Estructurar el diseño de manera consistente.• Organizar el contenido lógica y directamente

con tópicos y sub-tópicos.• Guiar al usuario con elementos como botones,

mapas del sitio y mensajes.• Desarrollar una estructura de menús

identificable.• Proporcionar un índice del sitio disponible

desde cualquier página.

La Navegación se refiere a la facilidad que ofrece el sitio para recorrer sus opciones.

Consideraciones• Estructurar el diseño de manera consistente.• Organizar el contenido lógica y directamente

con tópicos y sub-tópicos.• Guiar al usuario con elementos como botones,

mapas del sitio y mensajes.• Desarrollar una estructura de menús

identificable.• Proporcionar un índice del sitio disponible

desde cualquier página.

Page 20: Contenidos Del Sitio

Interés (interest)Interés (interest)

• Revisar las ligas activas internas a las páginas deseadas.• Agregar detalles adicionales utilizando menús

pop-up o pull-down.• Definir una estructura intuitiva.• Asegurarse que la página principal sea clara,

completa y siempre esté accesible.• Incluir pantallas de ayuda.• Considerar la inclusión de una máquina

de búsqueda.• Manipular el color, forma, orientación o estilo

de las ligas en el menú e índice.• Aprovechar las acciones de clic para reforzar

mensajes de ayuda a los usuarios.

• Revisar las ligas activas internas a las páginas deseadas.• Agregar detalles adicionales utilizando menús

pop-up o pull-down.• Definir una estructura intuitiva.• Asegurarse que la página principal sea clara,

completa y siempre esté accesible.• Incluir pantallas de ayuda.• Considerar la inclusión de una máquina

de búsqueda.• Manipular el color, forma, orientación o estilo

de las ligas en el menú e índice.• Aprovechar las acciones de clic para reforzar

mensajes de ayuda a los usuarios.

Page 21: Contenidos Del Sitio

Interés (interest)Interés (interest)

http://www.grupoelektra.com.mx/elektra/spanish/contact/stores/ http://www.grupoelektra.com.mx/elektra/spanish/contact/stores/

Page 22: Contenidos Del Sitio

Deseo (desire)Deseo (desire)

Motivación de la audiencia hacia un cierto comportamiento o acción promovida por un deseo.

Motivación de la audiencia hacia un cierto comportamiento o acción promovida por un deseo.

http://www.todito.com/cgi-bin/portalB/tiendas/tsProducto.html http://www.todito.com/cgi-bin/portalB/tiendas/tsProducto.html

Page 23: Contenidos Del Sitio

Deseo (desire)Deseo (desire)

El deseo también puede generarsecon elementos como:• Ligas de correo electrónico.• Secciones de comentarios.• Sección de preguntas frecuentes (FAQ).

El deseo también puede generarsecon elementos como:• Ligas de correo electrónico.• Secciones de comentarios.• Sección de preguntas frecuentes (FAQ).

http://www.todito.com/cgi-bin/portalB/tiendas/tsEmailreg.html http://www.todito.com/cgi-bin/portalB/tiendas/tsEmailreg.html

Page 24: Contenidos Del Sitio

Acción (action)Acción (action)

Implica que el cliente realice su compray otras acciones como:

• Ingreso de información para las bases de datosdel negocio.

• Ingreso de información de sus futuras compraso necesidades.

• Visita a otras áreas del sitio que lo convenzande realizar la compra.

Implica que el cliente realice su compray otras acciones como:

• Ingreso de información para las bases de datosdel negocio.

• Ingreso de información de sus futuras compraso necesidades.

• Visita a otras áreas del sitio que lo convenzande realizar la compra.

Page 25: Contenidos Del Sitio

Acción (action)Acción (action)

Las acciones normalmente se representancon frases o palabras que usan un verboactivo en forma imperativa:• Agregue al carrito de compras.• Invita a un amigo.• Rastrea tu pedido.• Regístrate.• Recibir información.

Las acciones normalmente se representancon frases o palabras que usan un verboactivo en forma imperativa:• Agregue al carrito de compras.• Invita a un amigo.• Rastrea tu pedido.• Regístrate.• Recibir información.

www.decompras.com www.decompras.com

Page 26: Contenidos Del Sitio

Acción (action)Acción (action)

Las acciones también pueden motivarsea través de incentivos promocionales.

Otra manera de impulsar las ventases mediante el uso de banners.

El uso de cupones y muestras gratis tambiénmotiva a la acción tanto en línea como fuerade línea.

Las acciones también pueden motivarsea través de incentivos promocionales.

Otra manera de impulsar las ventases mediante el uso de banners.

El uso de cupones y muestras gratis tambiénmotiva a la acción tanto en línea como fuerade línea.

Page 27: Contenidos Del Sitio

Acción (action)Acción (action)

www.promoticket.com www.promoticket.com

Page 28: Contenidos Del Sitio

Tecnología para el comercio electrónicoTecnología para el comercio electrónico La funcionalidad del sitio para cumplir

con los objetivos debe incluir características técnicas para:• Funciones de atención al cliente.• Funciones de pedidos y venta de productos

y servicios.• Funciones de crédito y pagos.• Funciones de entrega.• Funciones post-venta.• Funciones de integración y seguridad

de la información.

La funcionalidad del sitio para cumplircon los objetivos debe incluir características técnicas para:• Funciones de atención al cliente.• Funciones de pedidos y venta de productos

y servicios.• Funciones de crédito y pagos.• Funciones de entrega.• Funciones post-venta.• Funciones de integración y seguridad

de la información.

Page 29: Contenidos Del Sitio

Tecnología para el comercio electrónicoTecnología para el comercio electrónico Los factores que deben ser analizados

para determinar la arquitectura tecnológicason los siguientes:• Numero de usuarios simultáneos.

• Frecuencia de las visitas de los clientes.

• Necesidades de los clientes.

• Escalabilidad.Escalabilidad vertical.Escalabilidad horizontal.

Los factores que deben ser analizadospara determinar la arquitectura tecnológicason los siguientes:• Numero de usuarios simultáneos.

• Frecuencia de las visitas de los clientes.

• Necesidades de los clientes.

• Escalabilidad.Escalabilidad vertical.Escalabilidad horizontal.

Page 30: Contenidos Del Sitio

Aplicaciones para el comercio electrónicoAplicaciones para el comercio electrónico Programas que ejecutan las peticiones

de los clientes para llevar a cabo el comercio electrónico.

Aplicaciones:• Administración del sitio.• Generación dinámica de páginas.

CGI (Common gateway interface)ASP (Active Server pages)JSP (Java Server pages)ODBC (Open data base conectivity)

• Operación del sitio.ASP (Application Server Provider) funciones específicas requeridas por el sitio Web.

Programas que ejecutan las peticionesde los clientes para llevar a cabo el comercio electrónico.

Aplicaciones:• Administración del sitio.• Generación dinámica de páginas.

CGI (Common gateway interface)ASP (Active Server pages)JSP (Java Server pages)ODBC (Open data base conectivity)

• Operación del sitio.ASP (Application Server Provider) funciones específicas requeridas por el sitio Web.

Page 31: Contenidos Del Sitio

Aplicaciones para el comercio electrónicoAplicaciones para el comercio electrónico• Catálogo en línea.• Catálogo en línea.

www.sears.com.mxwww.sears.com.mx

Page 32: Contenidos Del Sitio

Aplicaciones para el comercio electrónicoAplicaciones para el comercio electrónico• Proceso de transacciones (Carrito de

servicio).• Proceso de transacciones (Carrito de

servicio).

www.sears.com.mxwww.sears.com.mx

www.sistemasdepago.com www.sistemasdepago.com

Page 33: Contenidos Del Sitio

Aplicaciones para el comercio electrónicoAplicaciones para el comercio electrónico• Otros servicios que deben incluirse a través

de aplicaciones para el comercio electrónico:Servidores de Generación de listas.Servidores Proxy.Servidores de Correo electrónico.Servidores de audio vídeo.Servidores de Chat.Servidores de Noticias.Servidores de Fax.Servidores de grupo (Groupware).Servidores de Bases de datos.Servidores de Anuncios publicitarios.

• Otros servicios que deben incluirse a travésde aplicaciones para el comercio electrónico:Servidores de Generación de listas.Servidores Proxy.Servidores de Correo electrónico.Servidores de audio vídeo.Servidores de Chat.Servidores de Noticias.Servidores de Fax.Servidores de grupo (Groupware).Servidores de Bases de datos.Servidores de Anuncios publicitarios.

Page 34: Contenidos Del Sitio

Aplicaciones para el comercio electrónicoAplicaciones para el comercio electrónico• En la actualidad existen aplicaciones que reúnen toda la funcionalidad necesaria parael comercio electrónico en una sola aplicación.

• En la actualidad existen aplicaciones que reúnen toda la funcionalidad necesaria parael comercio electrónico en una sola aplicación.

http://www.manapro.com http://www.manapro.com

Page 35: Contenidos Del Sitio

Decisión de hacer, compraro rentarDecisión de hacer, compraro rentar Una vez que se ha analizado la infraestructura

necesaria para implantar el sitio, debe tomarse la decisión de desarrollar el sitio en la mismaempresa o solicitar servicios externos.

La decisión se basa en quién será el encargado del desarrollo, pudiendo ser:

• Desarrollar internamente.

• Comprar las aplicaciones.

• Rentar los servicios.

Una vez que se ha analizado la infraestructura necesaria para implantar el sitio, debe tomarse la decisión de desarrollar el sitio en la mismaempresa o solicitar servicios externos.

La decisión se basa en quién será el encargado del desarrollo, pudiendo ser:

• Desarrollar internamente.

• Comprar las aplicaciones.

• Rentar los servicios.

Page 36: Contenidos Del Sitio

Desarrollar el sitio internamenteDesarrollar el sitio internamente Se requiere un grupo multidisciplinario:

• Programadores con múltiples habilidades.

• Diseñadores de Web.

• Administradores de los diferentes proyectos.

Los negocios que tienen los recursos y eltiempo para desarrollar su sitio, aprovechanestas habilidades.

Se requiere un grupo multidisciplinario:

• Programadores con múltiples habilidades.

• Diseñadores de Web.

• Administradores de los diferentes proyectos.

Los negocios que tienen los recursos y eltiempo para desarrollar su sitio, aprovechanestas habilidades.

Page 37: Contenidos Del Sitio

Desarrollar el sitio internamenteDesarrollar el sitio internamente Beneficios:• Se construye un sitio que exactamente cumple

con las necesidades del negocio.• Se obtiene el conocimiento para cambiar

y adaptar el sitio de una manera rápiday responder rápidamente ante las demandasdel medio ambiente.• Pueden utilizarse herramientas desarrolladas

y disponibles como Dreamweaver y Front Page. Riesgos:• Tiene que tomarse la decisión de compra y la

selección del hardware y software con los riesgos que implica el no tener la especialización para ello.

Beneficios:• Se construye un sitio que exactamente cumple

con las necesidades del negocio.• Se obtiene el conocimiento para cambiar

y adaptar el sitio de una manera rápiday responder rápidamente ante las demandasdel medio ambiente.• Pueden utilizarse herramientas desarrolladas

y disponibles como Dreamweaver y Front Page. Riesgos:• Tiene que tomarse la decisión de compra y la

selección del hardware y software con los riesgos que implica el no tener la especialización para ello.

Page 38: Contenidos Del Sitio

Desarrollar el sitio internamenteDesarrollar el sitio internamente• Puede tomar mucho tiempo la entrada

al mercado del nuevo canal de ventas.• Los esfuerzos pueden fallar y no cumplir

con los objetivos iniciales.

• Puede tomar mucho tiempo la entradaal mercado del nuevo canal de ventas.• Los esfuerzos pueden fallar y no cumplir

con los objetivos iniciales.

www.liverpool.com.mxwww.liverpool.com.mx

Page 39: Contenidos Del Sitio

Desarrollar el sitio internamenteDesarrollar el sitio internamente Enfoques para el desarrollo interno:• Construir el sitio desde el inicio.• Construir el sitio utilizando componentes.• Subcontratar la integración de los componentes

con las bases del negocio. Alternativas intermedias:• Buscar una alianza con un sitio que ofrezca

espacios en Internet (marketplace).• Hacer una sociedad o alianza que facilite

la entrada del negocio al Internet.

Enfoques para el desarrollo interno:• Construir el sitio desde el inicio.• Construir el sitio utilizando componentes.• Subcontratar la integración de los componentes

con las bases del negocio. Alternativas intermedias:• Buscar una alianza con un sitio que ofrezca

espacios en Internet (marketplace).• Hacer una sociedad o alianza que facilite

la entrada del negocio al Internet.

Page 40: Contenidos Del Sitio

Desarrollar el sitio internamenteDesarrollar el sitio internamente

http://www.centrogalerias.com.mx/principal.htmhttp://www.centrogalerias.com.mx/principal.htm

Page 41: Contenidos Del Sitio

Comprar las aplicacionesComprar las aplicaciones

Beneficios al comprar las aplicaciones:• Existen múltiples opciones en el mercado.• Se compran aplicaciones de alto nivel, probados

en el mercado.• Puede implantarse el sitio en tiempos breves.• El costo es menor en relación al desarrollo interno.• Requiere una cantidad menor de personal dedicado.

Riesgos:• En ocasiones debe modificarse la aplicación para cumplir

con los requerimientos del negocio.• Existen aplicaciones cuyos programas no pueden

ser modificados.• Se requiere un tiempo considerable para la selección

y aprobación del producto.• No se tiene el control sobre las actualizaciones

y nuevas versiones.

Beneficios al comprar las aplicaciones:• Existen múltiples opciones en el mercado.• Se compran aplicaciones de alto nivel, probados

en el mercado.• Puede implantarse el sitio en tiempos breves.• El costo es menor en relación al desarrollo interno.• Requiere una cantidad menor de personal dedicado.

Riesgos:• En ocasiones debe modificarse la aplicación para cumplir

con los requerimientos del negocio.• Existen aplicaciones cuyos programas no pueden

ser modificados.• Se requiere un tiempo considerable para la selección

y aprobación del producto.• No se tiene el control sobre las actualizaciones

y nuevas versiones.

Page 42: Contenidos Del Sitio

Comprar las aplicacionesComprar las aplicaciones

• Puede ser difícil integrar los programascon las aplicaciones existentes.

• Las aplicaciones para la operación de un sitio Web pueden encontrarse en paquetes comerciales que permiten ahorrar tiempo para la implantación del sitio.

• Puede ser difícil integrar los programascon las aplicaciones existentes.

• Las aplicaciones para la operación de un sitio Web pueden encontrarse en paquetes comerciales que permiten ahorrar tiempo para la implantación del sitio.

www.microsoft.com.mxwww.microsoft.com.mx

Page 43: Contenidos Del Sitio

Rentar las aplicacionesRentar las aplicaciones

Un proveedor de aplicaciones (ASP ApplicationService provider) integra las funciones necesariaspara los negocios y ofrece el servicio de los sitiosWeb, manejando los servidores en un sitiocentralizado para el:• Desarrollo.• Operación.• Mantenimiento.

Beneficios:• Es una opción económica para el negocio ya que

disminuye los costos de mano de obra en la etapade desarrollo además de los relacionados conel mantenimiento, actualización y entrenamientoa largo plazo.

• Bajo costo de hardware.

Un proveedor de aplicaciones (ASP ApplicationService provider) integra las funciones necesariaspara los negocios y ofrece el servicio de los sitiosWeb, manejando los servidores en un sitiocentralizado para el:• Desarrollo.• Operación.• Mantenimiento.

Beneficios:• Es una opción económica para el negocio ya que

disminuye los costos de mano de obra en la etapade desarrollo además de los relacionados conel mantenimiento, actualización y entrenamientoa largo plazo.

• Bajo costo de hardware.

Page 44: Contenidos Del Sitio

Rentar las aplicacionesRentar las aplicaciones

Beneficios:

• Se reduce el tiempo para incursionar en el mercado.

• La escalabilidad de la aplicación habilita el rápido crecimiento de los negocios.

• Alto grado de estandarización en la aplicación.

• Acceso rápido a un amplio rango de aplicaciones.

Riesgos:

• Dependencia en el proveedor en cuanto a la calidaden el servicio entregada a los clientes.

• Problemas en la integración de los nuevos sistemascon los anteriores.

• Limitaciones en la seguridad del sitio.

• Cambios de precio en el servicio.

Beneficios:

• Se reduce el tiempo para incursionar en el mercado.

• La escalabilidad de la aplicación habilita el rápido crecimiento de los negocios.

• Alto grado de estandarización en la aplicación.

• Acceso rápido a un amplio rango de aplicaciones.

Riesgos:

• Dependencia en el proveedor en cuanto a la calidaden el servicio entregada a los clientes.

• Problemas en la integración de los nuevos sistemascon los anteriores.

• Limitaciones en la seguridad del sitio.

• Cambios de precio en el servicio.