1
Jueves 26 de mayo de 2011/ EL ESQUIU.COM 5 A pocos años del cierre del yaci- miento de Bajo de la Alumbrera, se abren interrogantes respecto del mega emprendimiento minero que le sigue, no sólo cronológicamente, sino también en importancia: Agua Rica. Actualmente las incógnitas sobre su puesta en marcha se deben, por un lado, a la resistencia de una par- te de la comunidad andalgalense, y, por el otro, a las modificaciones en la estrategia empresarial de Yamana Golf Inc, que hasta ahora posee los derechos de explotación. La resistencia se relaciona con el eventual impacto ambiental del em- prendimiento, pero también se cues- tiona el escaso impacto económico que tendría el proyecto, por cuanto la provincia sólo percibiría ingresos por regalías, no así por utilidades, como sucede en el caso de Bajo de la Alumbrera. Esta última situación, sin embargo, podría modificarse si YMAD tiene participación en el pro- ceso. Carta de intención Por lo pronto, las empresas accio- nistas de Minera Alumbrera - Xstra- ta Copper y Goldcorp Inc- acaban de suscribir una carta de intención con Yamana Gold Inc., que estipula un acuerdo mediante el cual se concede a Minera Alumbrera, por un plazo de cuatro años, la opción exclusiva para adquirir la participación que Yamana posee en el proyecto Agua Rica me- diante el abono de pagos progresivos de opción por un monto máximo de hasta US$110 millones El acuerdo establece que Minera Alumbrera administrará el proyecto Agua Rica y financiará la realización de un estudio de factibilidad final y todos los costos de desarrollo. El Presidente Ejecutivo de Xstra- ta Copper, Charlie Sartain, señaló que “la opción en el proyecto Agua Rica ofrece a Minera Alumbrera una ¿Se viene Agua Rica con participación estatal? Cambios en la estategia empresarial El proyecto Agua Rica se encuen- tra ubicado en el extremo sur de la sierra de Aconquija, cuyo pico más alto es el Nevado del Candado, al norte de la ciudad del Andalgalá. Agua Rica, mina de oro, cobre y molibdeno, es el cuello de un pe- queño volcán. Se encuentra al este de Farallón Negro y está espacial- mente relacionado con él. Farallón Negro es un complejo volcánico en el que se emplazan varios de- pósitos minerales como Bajo de la Alumbrera, situado a 35 kilómetros de Agua Rica. Se estima que la fase de produc- ción del yacimiento durará poco más de 20 años. Oro, cobre y molibdeno A 35 Km de la Alumbrera atractiva oportunidad de bajo riesgo de ampliar sus actuales operaciones, además de prolongar la actual vida útil de la mina. Una vez finalizados los documentos obligatorios de la transacción, esperamos trabajar con nuestros socios, las autoridades co- rrespondientes y las otras principales partes interesadas, entre ellas, Yaci- mientos Mineros de Agua de Dioni- sio (YMAD), con el fin de evaluar el potencial desarrollo de Agua Rica”. Puerta abierta para YMAD La eventual participación de YMAD abre nuevas perspectivas de viabilidad política, en tanto permi- tirían que la provincia de Catamarca perciba utilidades, además de lo que le corresponde en concepto de rega- lías, tal como sucede actualmente con el emprendimiento de Bajo de la Alumbrera. 36 Aniversario Canteras Esquiú Próximo relevamiento de nutrientes minerales balanceados para el agro. Piedras lajas, varios colores. Mármoles para revestimientos y pisos corta- dos y natural, triturados para ornamentación. Consultar sus gustos. Asesoramiento República 306 Tel. 03833-452404 e-mail: [email protected] A M gro inera

ConTexto Minero

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Suplemento semanal del diario El Esquiú.com - sale los jueves Catamarca, Argentina

Citation preview

Jueves 26 de mayo de 2011/ EL ESQUIU.COM 5

A pocos años del cierre del yaci-miento de Bajo de la Alumbrera, se abren interrogantes respecto del mega emprendimiento minero que le sigue, no sólo cronológicamente, sino también en importancia: Agua Rica.

Actualmente las incógnitas sobre su puesta en marcha se deben, por un lado, a la resistencia de una par-te de la comunidad andalgalense, y, por el otro, a las modificaciones en la estrategia empresarial de Yamana Golf Inc, que hasta ahora posee los derechos de explotación.

La resistencia se relaciona con el eventual impacto ambiental del em-prendimiento, pero también se cues-tiona el escaso impacto económico que tendría el proyecto, por cuanto la provincia sólo percibiría ingresos por regalías, no así por utilidades, como sucede en el caso de Bajo de la Alumbrera. Esta última situación, sin embargo, podría modificarse si YMAD tiene participación en el pro-ceso.

Carta de intención Por lo pronto, las empresas accio-

nistas de Minera Alumbrera - Xstra-ta Copper y Goldcorp Inc- acaban de suscribir una carta de intención con Yamana Gold Inc., que estipula un

acuerdo mediante el cual se concede a Minera Alumbrera, por un plazo de cuatro años, la opción exclusiva para adquirir la participación que Yamana posee en el proyecto Agua Rica me-diante el abono de pagos progresivos de opción por un monto máximo de hasta US$110 millones

El acuerdo establece que Minera Alumbrera administrará el proyecto Agua Rica y financiará la realización de un estudio de factibilidad final y todos los costos de desarrollo.

El Presidente Ejecutivo de Xstra-ta Copper, Charlie Sartain, señaló que “la opción en el proyecto Agua Rica ofrece a Minera Alumbrera una

¿Se viene Agua Rica con participación estatal?

Cambios en la estategia empresarial

El proyecto Agua Rica se encuen-tra ubicado en el extremo sur de la sierra de Aconquija, cuyo pico más alto es el Nevado del Candado, al norte de la ciudad del Andalgalá.

Agua Rica, mina de oro, cobre y molibdeno, es el cuello de un pe-queño volcán. Se encuentra al este de Farallón Negro y está espacial-mente relacionado con él. Farallón Negro es un complejo volcánico en el que se emplazan varios de-pósitos minerales como Bajo de la Alumbrera, situado a 35 kilómetros de Agua Rica.

Se estima que la fase de produc-ción del yacimiento durará poco más de 20 años.

Oro, cobre y molibdeno

A 35 Km de la Alumbrera

atractiva oportunidad de bajo riesgo de ampliar sus actuales operaciones, además de prolongar la actual vida útil de la mina. Una vez finalizados los documentos obligatorios de la transacción, esperamos trabajar con nuestros socios, las autoridades co-rrespondientes y las otras principales partes interesadas, entre ellas, Yaci-mientos Mineros de Agua de Dioni-sio (YMAD), con el fin de evaluar el potencial desarrollo de Agua Rica”.

Puerta abierta para YMAD La eventual participación de

YMAD abre nuevas perspectivas de

viabilidad política, en tanto permi-tirían que la provincia de Catamarca perciba utilidades, además de lo que le corresponde en concepto de rega-lías, tal como sucede actualmente con el emprendimiento de Bajo de la Alumbrera.

36 AniversarioCanteras Esquiú

Próximo relevamiento de nutrientesminerales balanceados para el agro.Piedras lajas, varios colores.Mármoles para revestimientos y pisos corta-dos y natural, triturados para ornamentación.Consultar sus gustos. AsesoramientoRepública 306 Tel. 03833-452404e-mail: [email protected]

A Mgro inera