contextualizar graficos

  • Upload
    portalo

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 contextualizar graficos

    1/3

    Contextualizar los grficos en adobe flashLos grficos en Flash nos representan smbolos ya sean objetos estticos o enanimaciones sencillas. Cabe mencionar que al agregar un grfico estedepender de la lnea de tiempo de la pelcula que se est reproduciendo, assea que este tenga su propia lnea de tiempo, no podr contener sonidos, ni

    controles, ni otros smbolos grficos.En caso de que el grfico que vayamos a insertar no nos sea til, Flash nosofrece su propia galera de smbolos y podremos escoger el que se adaptemejor a nuestras necesidades.

    Identificar los diferentes tipos de grficosE!isten dos tipos de grficos"

    # Estticos.$ Estos grficos no generan cambio alguno mediante pasa eltiempo. Estos grficos son los que usamos en fondos y en los objetosque no desempe%an ninguna funci&n en especial. 'l no generar ningunafunci&n aunque su tama%o cambie, sern reducidos.

    # 'nimaciones.$ ' diferencia de los estticos este tipo de grfico scambia de forma, posici&n u otras propiedades a medida que vapasando el tiempo. (no de los inconvenientes de este tipo de grfico, esque es de un tama%o mucho mayor ya que se necesitan de variosgrficos para reali)ar una animaci&n adems del original, es por estoque su tama%o es mayor.

    Crear un grfico y comprobar sus propiedadesE!plicar de manera te&rica los grficos y sus propiedades es un poco confuso,as que vamos a crear uno. *rimero abrimos nuestro Flash, ya que abrimos unnuevo proyecto vamos a crear un objeto en cualquier lugar de nuestroescenario con la herramienta pentgono +*olytar- de la barra de herramientasde dibujo y le damos un relleno que ser la animaci&n que veremos despus+eleccionamos el fondo de nuestro pentgono y le damos un color a)ulmediante la herramienta de relleno de color-.

    /a que hemos creado nuestro objeto ahora vamos a convertirlo en un smbolo.

  • 7/25/2019 contextualizar graficos

    2/3

    Esto ya lo hemos visto anteriormente. *rimero seleccionamos el objeto ya seadando clic0 derecho sobre l o en el men modificar seleccionamos convertiren smbolo y lo nombramos animando un grfico y en tipo seleccionamosgrfico.

    'hora vamos a empe)ar nuestra animaci&n, de una manera sencilla y prcticapara este ejemplo. 1amos a seleccionar nuestro grfico y pulsando el bot&nderecho seleccionamos la opci&n editar, de esta manera podemos entrar a lalnea de tiempo del grfico y lo podremos modificar. *ara cerciorarnos queestamos dentro de la lnea de tiempo del grfico, nos aparecer una secuenciaarriba del escenario que dice 2Escena3 4 'nimaci&n de un grfico5 si contamoscon esto, estamos dentro de la animaci&n del grfico y es independiente de lapelcula principal.

    /a que estamos dentro de la lnea del tiempo del grfico vamos a crear laanimaci&n, estableciendo un fotograma de tal manera que seleccionamos uno

  • 7/25/2019 contextualizar graficos

    3/3

    a uno los frames del nmero 6 al 7 y pulsamos F8. /a que estn listos losframes pulsamos el nmero 6 y cambiamos el fondo del pentgono y repetimosesto en los frames 9 y 7. :erminando esto nuestra lnea del tiempo lucir de lasiguiente manera.

    :erminando nuestra lnea del tiempo seleccionamos Escena 3 encima delescenario con esto volvemos al nivel inicial y nuestra lnea del tiempo ya nocorresponde al grfico, sino a la pelcula inicial. 's terminamos nuestraanimaci&n de un grfico.1amos a pulsar Ctrl ; Buardamos este archivo ya que lo usaremos ms adelante.