8
Contracultura La contracultura son los valores , tendencias y formas sociales que chocan con los establecidos dentro de una sociedad . El término fue acuñado por el historiador estadounidense Theodore Roszak en su libro de 1968 El nacimiento de una contracultura. Aunque hay tendencias contraculturales en todas las sociedades, el término contracultura se usa especialmente para referirse a un movimiento organizado y visible cuya acción afecta a muchas personas y persiste durante un período considerable. Así pues, una contracultura es la realización, más o menos plena, de las aspiraciones y sueños de un grupo social marginal. Podemos considerar ejemplos como el romanticismo del siglo XIX , la bohemia que se inicia en el siglo XIX y dura hasta hoy, laGeneración Beat estadounidense de los años cincuenta, los movimientos contraculturales de los sesenta, influidos por la Generación Beat, el movimiento hippie nacido en los años 60 enEstados Unidos y el movimiento punk de finales de los setenta hasta hoy. La palabra puede entenderse en dos sentidos: por una parte, constituye una ofensiva contra

Contra Cultura

Embed Size (px)

DESCRIPTION

• 1 La contracultura de los años cincuenta y sesenta• 2 Polémica

Citation preview

ContraculturaLacontraculturason losvalores,tendenciasy formas sociales que chocan con los establecidos dentro de unasociedad. El trmino fue acuado por el historiador estadounidenseTheodore Roszaken su libro de1968El nacimiento de una contracultura.Aunque hay tendencias contraculturales en todas las sociedades, el trminocontraculturase usa especialmente para referirse a un movimiento organizado y visible cuya accin afecta a muchas personas y persiste durante un perodo considerable. As pues, una contracultura es la realizacin, ms o menos plena, de las aspiraciones y sueos de un grupo social marginal. Podemos considerar ejemplos como elromanticismodelsiglo XIX, labohemiaque se inicia en elsiglo XIXy dura hasta hoy, laGeneracin Beatestadounidense de los aos cincuenta, los movimientos contraculturales de los sesenta, influidos por la Generacin Beat, elmovimiento hippienacido en losaos 60enEstados Unidosy elmovimiento punkde finales de los setenta hasta hoy.La palabra puede entenderse en dos sentidos: por una parte, constituye una ofensiva contra la cultura predominante; por otra parte, es una "cultura a la contra" que permanece (al menos en un primer momento) al margen del mercado y los medios de formacin de masas, en elunderground.ndice[ocultar] 1La contracultura de los aos cincuenta y sesenta 2Polmica 3Vase tambin 4Bibliografa 5Enlaces externosLa contracultura de los aos cincuenta y sesenta[editar]Roszak acu el trmino en 1968 para referirse a la actividad rebelde de la juventud de los aos 60 y sus mentores ideolgicos. Los grandes iniciadores de la revolucin contracultural fueron losbeatniks:Allen Ginsberg,Jack KerouacyWilliam S. Burroughs, forjadores de la identidad inconformista y, a la postre, cimientos del movimientohippie. En la segunda mitad de los sesentaTimothy Leary,Ken Kesey,Alan WattsyNorman O. Brown, entre otros, desarrollaron la teora y praxis contracultural, convirtindose en cabezas visibles del movimiento. Una manifestacin contracultural es elcmic underground, surgido en Estados Unidos, y cuya influencia se hizo sentir en otros pases, como Espaa. Tampoco la msica pop de la poca se entiende sin este contexto intelectual y social: la cantante debluesJanis Joplinfue el smbolo femenino de la contracultura de lossesenta, y otros artistas muertos en plena juventud, comoJimi HendrixyJim Morrison, fueron considerados tambin como mrtires e iconos del movimiento.Polmica[editar]En ocasiones se ha sealado a las contraculturas como modas relativamente inofensivas y pasajeras[citarequerida]. En estos casos se las considera "subculturas" o subproductos de la cultura dominante, que no se contraponen realmente a la misma.Se ha sealado tambin que el trmino "contracultura" puede resultar engaoso desde un punto de vistaepistmico, pues da a entender que un grupo social determinado, caracterizado por prcticas "contraconvencionales" a la cultura dominante, logra erigir una cultura completamente independiente. Sin embargo, las manifestaciones culturales de los grupos marginales, en la medida en que reaccionan contra la cultura dominante, dependen para su definicin de dicha cultura.Vase tambin[editar] Rebelarse vende Contrainformacin Beatniks Punks Hippies Recuperacin (concepto) Detournement Guerrilla de la comunicacin Revolucin cultural Cultura underground Subcultura Tribu urbana Utopa rockBibliografa[editar] Goffman, Ken,La contracultura a travs de los tiempos. De Abraham al acid-house, Barcelona: Anagrama, 2005.ISBN 84-339-2571-7.Enlaces externos[editar] Diario Digital contrACultura Contracultura, Ateneo Libertario Virtual Amsterdam-Paris contrecultures 1950-90 Punks Unidos, recursos de contracultura Luis Ruiz AjaLa contracultura. Qu fue? Qu queda? SantuariockEs un sitio que rene todos los aspectos y caractersticas ms importantes de la Contracultura en cada uno de sus campos. Rock, humor, poltica, poesa, sexo y todo lo que fue oculto por la moral de cada tiempo.Categora: ContraculturaMen de navegacin Crear una cuenta Acceder Artculo Discusin Leer EditarMsPrincipio del formulario

Final del formulario Portada Portal de la comunidad Actualidad Cambios recientes Pginas nuevas Pgina aleatoria Ayuda Donaciones Notificar un errorImprimir/exportar Crear un libro Descargar como PDF Versin para imprimirHerramientas Lo que enlaza aqu Cambios en enlazadas Subir un archivo Pginas especiales Enlace permanente Informacin de la pgina Elemento de Wikidata Citar este artculoEn otros idiomas Asturianu () Catal Dansk Deutsch English Esperanto Euskara Suomi Franais Galego Magyar Italiano Nederlands Norsk nynorsk Norsk bokml Polski Portugus Romn Srpskohrvatski / Simple English Shqip / srpski Svenska Trke Editar los enlaces Esta pgina fue modificada por ltima vez el 21 may 2014, a las 17:25. El texto est disponible bajo laLicencia Creative Commons Atribucin Compartir Igual3.0; podran ser aplicables clusulas adicionales. Lanse lostrminos de usopara ms informacin.Wikipedia es una marca registrada de laFundacin Wikimedia, Inc., una organizacin sin nimo de lucro. Contacto Poltica de privacidad Acerca de Wikipedia Limitacin de responsabilidad Desarrolladores Versin para mviles