6
ENCUENTRO 4. CONTROL DE ARTRÓPODOS Y ROEDORES TUTOR: VIVIANA COLONIA MANZANO Una plaga hace referencia a cualquier especie de animal que produzca daños tanto económicos, físicos y a varios intereses de los seres humanos como la salud, produciendo terribles enfermedades, plantas cultivadas, materiales o medios naturales, animales domésticos, etc. Entre los tipos de plagas pueden encontrarse una amplia gama de animales como roedores (ratas, ratones, etc.), insectos (sean voladores o no), aves (como las palomas), y muchos más. Es por ello, que resulta primordial aplicar ciertas prácticas o métodos que permitan controlar, erradicar e incluso eliminar estos invasores. Clasificación Biológica de las plagas: Estas pueden ser causadas por: Malezas. Patógenos (enfermedades): virus, bacterias y hongos. Artrópodos: Insectos y ácaros. Vertebrados: Mamíferos, Aves y Reptiles INSECTOS: Los insectos (Insecta) constituyen un tipo de animales invertebrados del filo de los artrópodos y se caracterizan por tener dos pares de alas (las cuales pueden reducirse o faltar), tres pares de patas y un par de antenas. Constituyen el grupo de animales más diverso de todo el planeta, contando aproximadamente con un millón de especies descritas, dos tercios más que el resto de los grupos de animales en total y con cálculos de hasta 30 millones de especies no descritas, lo cual representaría potencialmente más del 90 % de las formas de vida del mundo. Se ha descubierto recientemente que la cifra de insectos por descubrir es mucho más baja, oscilando entre 6 y 10 millones. ROEDORES: Los roedores son una clase de mamíferos, en la actualidad, cuentan con 2280 especies aproximadamente; es la clase más numerosa de mamíferos que existe en el mundo. En todos los continentes pueden encontrarse estos animales en

Control de Plagas y Roedores

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Una plaga hace referencia a cualquier especie de animal que produzca daños tanto económicos, físicos y a varios intereses de los seres humanos como la salud, produciendo terribles enfermedades, plantas cultivadas, materiales o medios naturales, animales domésticos, etc. Entre los tipos de plagas pueden encontrarse una amplia gama de animales como roedores (ratas, ratones, etc.), insectos (sean voladores o no), aves (como las palomas), y muchos más. Es por ello, que resulta primordial aplicar ciertas prácticas o métodos que permitan controlar, erradicar e incluso eliminar estos invasores

Citation preview

Page 1: Control de Plagas y Roedores

ENCUENTRO 4.CONTROL DE ARTRÓPODOS Y ROEDORES

TUTOR: VIVIANA COLONIA MANZANO

Una plaga hace   referencia   a   cualquier   especie   de   animal   que   produzca   daños   tanto económicos, físicos y a varios intereses de los seres humanos como la salud, produciendo terribles   enfermedades,   plantas   cultivadas,   materiales   o   medios   naturales,   animales domésticos,   etc.   Entre   los tipos de plagas pueden   encontrarse   una   amplia   gama   de animales como roedores (ratas, ratones, etc.), insectos (sean voladores o no), aves (como las palomas), y muchos más. Es por ello, que resulta primordial aplicar ciertas prácticas o métodos que permitan controlar, erradicar e incluso eliminar estos invasores. 

Clasificación Biológica de las plagas:Estas pueden ser causadas por: Malezas. Patógenos (enfermedades): virus, bacterias y hongos. Artrópodos: Insectos y ácaros. Vertebrados: Mamíferos, Aves y Reptiles

INSECTOS: Los insectos (Insecta) constituyen un tipo de animales invertebrados del filo de los artrópodos y se caracterizan por tener dos pares de alas (las cuales pueden reducirse o faltar), tres pares de patas y un par de antenas. Constituyen el grupo de animales más diverso   de   todo   el   planeta,   contando   aproximadamente   con   un  millón   de   especies descritas, dos tercios más que el resto de los grupos de animales en total y con cálculos de hasta 30 millones de especies no descritas, lo cual representaría potencialmente más del 90 % de las formas de vida del mundo. Se ha descubierto recientemente que la cifra de insectos por descubrir es mucho más baja, oscilando entre 6 y 10 millones.

ROEDORES: Los roedores son una clase de mamíferos, en la actualidad, cuentan con 2280 especies  aproximadamente;  es   la  clase  más  numerosa de mamíferos  que existe  en el mundo.  En todos  los continentes pueden encontrarse estos animales en gran número excepto en la Antártida. Entre los roedores más comunes están las ratas, los ratones, las tamias, ardillas, los castores, puercoespines, jerbos, hámsteres y conejillos de indias. Los roedores   presentan   filosos   incisivos   que   utilizan   para   roer   la  madera,  morder   a   los depredadores y perforar la comida. Muchos suelen alimentarse de plantas o semillas, no obstante algunos poseen dietas de mayor variedad. Algunas de estas especies han sido consideradas como plagas, ya que son portadoras y transmisoras de graves enfermedades y dañan los alimentos y productos.

PÁJAROS: Los pájaros hacen referencia a un gran orden de aves que incluye a más de la mitad   de   las   especies   de   aves   del  mundo.   Los   pájaros   son   el   grupo  de   vertebrados terrestres más diversificado, presentando más de 5.700 especies identificadas, abarca más de 110 familias,  ocupando en este  aspecto  la  segunda posición entre   los  vertebrados después de los Perciformes, una clase de peces. Asimismo, han tenido una gran capacidad 

Page 2: Control de Plagas y Roedores

ENCUENTRO 4.CONTROL DE ARTRÓPODOS Y ROEDORES

TUTOR: VIVIANA COLONIA MANZANO

de adaptación a los diversos cambios muy complejos y variados del medio ambiente. Han adquirido   la   capacidad   de   posarse   en   los   árboles,   hacer   uso   de   sus   cantos,   realizar diversos y complejos nidos.

Importancia fitosanitariaEl concepto de plaga ha evolucionado con el tiempo desde el significado tradicional donde se consideraba plaga a cualquier animal que producía daños, típicamente a los cultivos. Actualmente debe situarse al mismo nivel que el concepto de enfermedad de forma que debe   entenderse   como   plaga   a   una   situación   en   la   cual   un   animal   produce   daños económicos, normalmente físicos, a intereses de las personas (salud, plantas cultivadas, animales   domésticos,   materiales   o   medios   naturales);   de   la   misma   forma   que   la enfermedad  no  es  el   virus,   bacteria...   sino   la   situación  en   la  que  un  organismo  vivo (patógeno) ocasiona alteraciones fisiológicas en otro, normalmente con síntomas visibles o daños económicos.

Este nuevo concepto permite separar el concepto de plaga de la especie animal que la produce evitando establecer clasificaciones de especies 'buenas' y 'malas', y facilitando la explicación de porque una especie es beneficiosa en un lugar y perjudicial en otro. Para explicar   esto   se   puede   poner   el   ejemplo   del   conejo   (Oryctolagus   cuniculus)   muy importante en Europa por ser parte fundamental del ecosistema mediterráneo mientras que muy perjudicial en Australia; la plaga no es el conejo per se sino la situación que se produce en cada una de las regiones y los daños económicos que de ella derivan.

Por el tipo de daño que causan Plaga directa: Cuando la especie daña a los órganos de la planta que el hombre va a 

cosechar Plaga Indirecta: Cuando la especie daña órganos de la planta que no son las partes 

que el hombre cosecha

Control de plagasEl control de plagas se refiere a la regulación de algunas especies que afectan la salud de las   personas,   los   espacios   públicos,   la   ecología   o   la   economía   de   una   nación.   Esta regulación   se   hace   a   través   de   diferentes   medidas   biológicas,   físicas   o   químicas encaminadas a la erradicación y prevención de la aparición de estos animales.Si bien el ser humano siempre ha convivido con una variedad de animales dentro de su hábitat,  una vez que este equilibro natural  se rompe,  hablamos de plagas.  Las  plagas pueden definirse como la abundancia de un organismo determinado que provoque algún efecto negativo en la vida del hombre.

Page 3: Control de Plagas y Roedores

ENCUENTRO 4.CONTROL DE ARTRÓPODOS Y ROEDORES

TUTOR: VIVIANA COLONIA MANZANO

Ante la presencia de terribles plagas y las distintas enfermedades que conllevan resulta fundamental aplicar diferentes prácticas para el control y erradicación de las mismas, a través   de   una   estrategia   que   integre   una   diversidad   de  métodos mecánicos-físicos, biológicos y químicos  para   el   control   de   plagas.   Sin   embargo,   lo   ideal   es   realizar un control de plagas por medio de métodos físicos, mecánicos, biológicos o ecológicos y solamente aplicar productos biocidas en el momento que se requiera.

Para conocer como es el control de plagas, he seleccionado un material adjunto para su lectura y comprensión,  este material  se trabajará con el  desarrollo de un cuestionario (Preguntas Generadoras).   Las   cuales   deberán   ser   resuelvas   a   modo   personal,   sin necesidad de ser enviadas al tutor.

1. ¿Qué es una plaga y qué métodos existen para el control de ellas?2. ¿Cuáles   son   las   enfermedades   más   comunes   ocasionadas   por   roedores, 

artrópodos, palomas y gorriones? 3. ¿Con que legislación cuenta Colombia para el control de plagas?4. ¿Cuáles   enfermedades   tropicales,   son   de   importancia   en   Colombia   por   ser 

consideradas Plagas?5. ¿Qué categorías toxicológicas se manejan en Colombia? ¿Cómo se determina el 

grado toxicidad de una sustancia?6. ¿Qué es DL50 y CL50?7. ¿Qué es una hoja de seguridad y como se interpreta?

Videos de Consulta y profundizaciónhttp://www.youtube.com/watch?v=u9HbwJ8DCechttp://www.youtube.com/watch?v=MngyCJOYvZshttp://www.youtube.com/watch?v=PrNkvYnpIKA http://www.youtube.com/watch?v=vDkOUICnrPU

Page 4: Control de Plagas y Roedores

ENCUENTRO 4.CONTROL DE ARTRÓPODOS Y ROEDORES

TUTOR: VIVIANA COLONIA MANZANO

RUBRICA DE EVALUACIÓNA.- ACTIVIDAD GRUPAL PARA EVALUAR LA INVESTIGACIÓN Y SOLUCIÓN DE PREGUNTAS GENERADORAS O TEMÁTICAS (10%)

Ítem Valoración Baja Valoración Media Valoración Alta Máximo Puntaje

ParticipaciónNo participó en foro, ni presentó cuestionario.(Puntos O)

Realizo   aportes   aceptables   y cuestionamientos.(Puntos=2)

Se destacó por su interés por la respuesta a preguntas y participación. (Puntos=5)

5

Profundización de temática en otras fuentes

No demostró profundización en la temática (Puntos= O)

Realizó aportes de acuerdo al material entregado sin mayor investigación(Puntos= 3)

Demostró investigación para profundizar en la temática(Puntos= 5)

5

ToleranciaNo respeta el uso de la palabra y la opinión diferentes a la individual.(Puntos= O)

Sintió inconformidad pero se mantuvo al margen.(Puntos 3)

Fue tolerante a la diferencia, demostrando el manejo del tema y aportando conceptos.(Puntos = 5)

5

Aportes a las conclusiones

No concluye, no aporta(Puntos=O)

Conclusiones aceptables.(Puntos= 3)

Buenas conclusiones y aportes mostrables por el manejo de la temática(Puntos=5)

5

TOTAL PUNTOS 20

En clase se solucionaran dudas sobre el tema y se valorara la participación de los estudiantes para evidenciar el desarrollo de las preguntas generadoras. Por otra parte, se realizara un ejercicio en grupos de 5 o 6 personas que permitirá evaluar la comprensión y aplicación de conceptos a través de un caso de estudio práctico.