9
LA CONTABILIDAD Y EL CONTROL DE LOS RECURSOS DE LA EMPRESA

Control de Recursos en Contabilidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tematica del control de recursos económicos dentro de la contabilidad gerencial.

Citation preview

Page 1: Control de Recursos en Contabilidad

LA CONTABILIDADY EL CONTROL DE LOS RECURSOS

DE LA EMPRESA

Page 2: Control de Recursos en Contabilidad

LA CONTABILIDAD Y EL CONTROLDE LOS RECURSOS DE LA EMPRESA

DUEÑO

ACTIVIDAD

TERCEROSEMPRESA

ACTIVO PATRIMONIOPASIVO

INICIATIVA E

INVERSIONFINANCIAMIENTO

Page 3: Control de Recursos en Contabilidad

LA ECUACIÓN CONTABLE

Es una identidad, que en una forma simple y sencilla, registra todo tipo de operaciones en una empresa.

Detrás de esta identidad está el hecho de que todo aquello que posee la empresa debió ser financiado de alguna manera.

O también que si se aportó algún bien para el negocio, éste debe figurar en algún lado del activo.

ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO

Page 4: Control de Recursos en Contabilidad

BALANCE GENERAL

En este estado se puede observar los bienes y derechos que son propiedad legal de la empresa (activos), así como las obligaciones y deudas de la empresa (pasivos) y la propiedad de los accionistas (patrimonio).

En otras palabras debe figurar todo lo que tiene la empresa así como las fuentes de donde salió el efectivo para adquirirlos.

El orden de presentación de las cuentas es en el caso de los activos: primero los de mayor liquidez (desde la perspectiva contable se le define como la capacidad que tiene un bien para convertirse en dinero en el CP (duración del ciclo operativo), sin perder valor y siendo vendido en condiciones usuales) y luego los de menor liquidez o de LP.

El orden de presentación de las cuentas es en el caso de los pasivos y patrimonio: primero las que tienen que pagarse en el CP y luego las que tienen que pagarse en el LP.

Page 5: Control de Recursos en Contabilidad

ESQUEMA DEL BALANCE GENERALACTIVO

Activo CorrienteCaja y BancosCuentas por cobrara CPInventariosValores negociablesGastos diferidosTotal Activo Corriente

Activo no CorrienteCuentas por cobrar a LPInversiones en valoresTotal Activo no Corriente

Activo FijoActivo TangibleDepreciación AcumuladaActivo IntangibleAmortización AcumuladaTotal Activo Fijo

Total Activo

PASIVO

Pasivo CorrienteSobregiro bancarioCuentas por pagar a CPCTS por pagarImpuestos por pagarDividendos por pagarParte corriente de la deuda a LPParticipaciones por pagarIngresos diferidosTotal Pasivo Corriente

Pasivo no CorrienteCuentas por pagar a LPDeuda a LPTotal Pasivo no Corriente

PatrimonioCapital SocialCapital AdicionalReserva LegalExcedente de RevaluaciónUtilidad del EjercicioUtilidad RetenidaTotal Patrimonio

Total Pasivo y Patrimonio

Page 6: Control de Recursos en Contabilidad

ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS

Es un Estado Financiero también principal, que muestra la utilidad obtenida a partir de las operaciones de la empresa en un periodo determinado (año, trimestre, mes, etc.). También se le denomina “Estado de Resultados”. Este Estado Financiero es crucial para la determinación de la “Capacidad de Pago” de la empresa, de alguna manera entonces este forma parte del respaldo que tendrá el préstamo a otorgar.

Cabe observar que los registros de este estado financiero no necesariamente implican movimiento de efectivo, por ejemplo si una venta se realiza cobrando una parte al contado y otra al crédito, lo que se registra es el total de la venta, pues solo se desea “medir” lo que la empresa gana o pierde en sus operaciones.

Page 7: Control de Recursos en Contabilidad

ESQUEMA DEL ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS

VENTAS NETAS

(COSTO DE VENTAS: salida de almacenes)

UTILIDAD BRUTA

(GASTOS OPERATIVOS: sueldos, alquileres, luz, teléfono, agua)

UTILIDAD OPERATIVA

(GASTOS FINANCIEROS: intereses pagados)

INGRESOS FINANCIEROS: intereses ganados

OTROS INGRESOS: venta de muebles y equipos

UTILIDAD ANTES DE PARTICIPACIONES E IMPUESTOS

(PARTICIPACIONES 5%)

UTILIDAD ANTES DE IMPUESTO

(IMPUESTO A LA RENTA 30%)

UTILIDAD NETA

(DIVIDENDOS)

UTILIDAD DE LIBRE DISPONIBILIDAD

Page 8: Control de Recursos en Contabilidad

EL ESTADO DE FLUJO DE TESORERÍABalances generales de PROINCE S.A.A. (en millones de S/.)

2014 2013Efecivo y equivalentes a efecivo 178 175 3

Cuentas por cobrar 678 740 62

Inventarios más bajo del costo o del costo del mercado 1329 1235 94

Gastos pagados por anicipado 21 17 4

Pagos anicipados de impuestos acumulados 35 29 6

Acivos circulantes 2241 2196 N/A

Acivos fijos al costo 1596 1538 N/A

Menos Depreciación acumulada -857 -791 N/A

acivos fijos netos 739 747 8

Inversión, largo plazo 65 65

Otros acivos, largo plazo 205 205 - -

Acivos totales 3250 3148

CAMBIOS

2014 2013 FUENTE APLICACIÓNPréstamos bancarios y notas por pagar 448 356 92

Cuentas por pagar 148 136 12

Impuestos acumulados 36 127 91

Otros pasivos acumulados 191 164 27

Pasivos circulantes 823 783 N/A

Deuda a largo plazo 631 627 4

Capital en acciones comunes

Acciones comunes, valor a la par 421 421 -

Capital adicional pagado 361 361 -

Uilidades retenidas 1014 956 58

Capital total en acciones comunes 1796 1738 N/A

Pasivos totales y capital en acciones comunes 3250 3148 263 263

PASIVOS Y CAPITAL EN ACCIONES COMUNES

31 DE DICIEMBRE

ACTIVOS

31 DE DICIEMBRE CAMBIOS

FUENTE APLICACIÓN

Page 9: Control de Recursos en Contabilidad

EL ESTADO DE FLUJO DE TESORERÍAMETODO INDIRECTO

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE PROINCE S.A.A.

2014 QUE TERMINO EL 31 DE DICIEMBRE (EN MILES DE S/.)

FLUJO EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE OPERACIÓN

Ingreso neto 201

Depreciación 112

Efecivo proporcionbado (aplicado) por acivos circulantes y pasivos

circulantes relacionados con las operaciones:

Decremento, cuentas por cobrar 62

Incremento, inventarios -94

Incremento, gastos pagados por anicipado -4

Incremento, impuestos pagados por anicipado -6

Incremento, cuentas por pagar 12

Decremento, impuestos acumulados -91

Incremento, otros pasivos acumulados 27

Efecivo neto proporcionado (aplicado) por las acividades de operación 219

FLUJO EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE INVERSION

Adiciones a los acivos fijos -104

Pago por inversión a largo plazo -65

Efecivo neto proporcionado (aplicado) por las acividades de inversión -169

FLUJO EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO

Incremento en los préstamos a corto plazo 92

Adiciones a los préstamos a largo plazo 4

Dividendos pagados -143

Efecivo neto proporcionado (aplicado) por las acividades de financiamiento -47

COMPROBACIÓN

Incremento (decremento) en efecivo y equivalente de efecivo 3

Efecivo y equivalentes a efecivo, 31 de diciembre del 2009 175

Efecivo y equivalentes a efecivo, 31 de diciembre del 2010 178