8
CONTROL Y VALIDEZ DE LA INFORMACIÓN EL CONCEPTO DE CONTROL TÉCNICAS DE CONTROL

Control y Validez de La Información 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

presentacion ppt

Citation preview

Page 1: Control y Validez de La Información 2

CONTROL Y VALIDEZ DE LA INFORMACIÓN

• EL CONCEPTO DE CONTROL• TÉCNICAS DE CONTROL

Page 2: Control y Validez de La Información 2

EL CONCEPTO DE CONTROL

Sinónimo de limitación o eliminación de aquellas condiciones que puedan interferir en el resultado de las investigaciones.

Acción directa que ejerce la persona que investiga sobre la variable independiente.

Hace referencia al control grupal

Page 3: Control y Validez de La Información 2

MANIPULACIÓN DE VARIABLE INDEPENDIENTE

Incluir verificaciones para la manipulación

Medir el efecto de la variable independiente sobre la dependiente

Lograr la validez interna (control) de la situación experimental

CONTROLCONFIABILIDAD DE RESULTADOS

Page 4: Control y Validez de La Información 2

CONTROLSaber lo que sucede entre las variables, independiente y dependiente. Está implícito el monitoreo del comportamiento de la variable dependiente ante los movimientos o variaciones de la variable independiente

Manipulación y observación

Page 5: Control y Validez de La Información 2

CONTROLControl sobre las variables extrañas, (en una investigación hay variables que los experimentadores no controlan, o que no pueden controlar pero que afectan los resultados)

Page 6: Control y Validez de La Información 2

TÉCNICAS DE CONTROLLas técnicas que inicialmente se aplicaron a los experimentos psicológicos fueron la eliminación y la constancia.

La manera más deseable de controlar las variables extrañas es eliminándolas de la situación experimental. En el laboratorio psicológico, un ejemplo de eliminación es la utilización de cuartos a prueba de ruido.

Cuando no pueden eliminarse ciertas variables extrañas, podemos intentar mantenerlas constantes durante el transcurso del experimento. Esta técnica el control significa, esencialmente, que sea cual sea la variable extraña, se presente un mismo valor de ella para todos los sujetos.

Page 7: Control y Validez de La Información 2

TÉCNICAS DE CONTROLEn la década de los 20’s se comienzan a utilizar las técnicas de aleatorización, con esta técnica llega también el análisis estadístico, y a partir de la década de 1930 tiene un fuerte impulso el empleo de grupos de control.

Aleatorización es una técnica de base estadística que se emplea en grupos grandes y busca que la conformación de los grupos, y su participación en la investigación dependa completamente del azar

Page 8: Control y Validez de La Información 2

TÉCNICAS DE CONTROL

Técnica de control experimental

No Asociadas al diseño experimental

Asociadas al diseño experimental

Eliminación

Constancia

Ciego (Simple)

Doble Ciego

Aleatorización

Emparejamiento

Control directo

ControlIndirecto

Análisis de covarianza

Minimización de la varianza