6
Convocatoria 2013

Convocatoria 2013 Torneo de los Barrios

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Convocatoria del 35 Torneo de Futbol de los Barrios de La Voz de la Frontera

Citation preview

Convocatoria 2013

A todas las colonias, barrios, clubes deportivos e Instituciones Educativas de las ciudades de Mexicali y su Valle, Tecate, Tijuana, Ensenada, San Luis Río Colorado y Valle Imperial a participar en la edición No.35 del Torneo de Futbol de los Barrios de La Voz de la Frontera, que se llevará a cabo con el objetivo de apoyar e impulsar la práctica de este deporte y el cual se efectuará bajo las siguientes bases.

Convocan1.- El Torneo de Fútbol de los Barrios de La Voz de la Frontera en sus diferentes categorías será inaugurado el sábado 20 de Julio de 2013 a las 8:00 p.m. en el Campo No.1 de la Ciudad Deportiva, con la presencia obligatoria de todos los equipos inscritos con sus integrantes vistiendo camiseta, shorts y calcetas en los colores de su equipo. En forma obligatoria todos los equipos que no se presenten en el “Desfile de Equipos” durante la Ceremonia de Inauguración con un grupo de 8 jugadores vistiendo camiseta, shorts y calcetas en los colores de su equipo, serán sancionados dándole por perdido su primer partido de la competencia, sanción que será aplicada sin excepción alguna. Esta sanción será inapelable y no se aceptaran justificantes de ninguna índole. 2.-Para poder participar, todos los equipos deberán presentar cédula de inscripción y registro individual completo de jugadores, además de cubrir una cuota de $440.00 (CUATROCIENTOS CUARENTA PESOS 00/100 M.N.) por inscripción; cuya cuota otorga el derecho al seguro de gastos médicos menores, los registros de los jugadores serán gratuitos con máximo de 25 por equipo, el pago de arbitraje correrá por cuenta de los organizadores. Los jugadores únicamente se podrán registrar en un solo equipo. 3.-Este torneo tiene como meta inscribir un máximo de 64 equipos de la categoría mayor, 32 equipos de categoría Veteranos, 16 equipos de categoría Sub-20, 32 equipos de categoría Sub-17, 32 equipos de categoría Sub-15, 32 equipos de categoría Sub-13, 24 equipos de categoría infantil, 12 equipos categoría Femenil Abierta, 16 equipos de categoría Estrellita, 16 equipos de Escuelita, 16 equipos de categoría Master y 8 equipos en la nueva categoría Femenil Sub-20, siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos:

A).- Las inscripciones se abrirán a partir del jueves 6 de Junio de 2013 de 9 a.m. a 6:00 p.m. en nuestras oficinas ubicadas en Av. Colón #1512 Col. Nueva y serán cerradas el sábado 6 de Julio ó antes si se completa la cifra de equipos señalada y que a juicio del Comité Organizador se considere ideal para efectuar el evento, según lo señalado en el punto 3. B).- Para la inscripción deberán pagar las dos cuotas, Fianza ($260.00 M.N.) e Inscripción ($440.00 M.N.), las cuales suman un total de $700.00 M.N. (SETECIENTOS PESOS 00/100).

C).- La fecha límite para entregar las cedulas y la documentación de los jugadores de la Categoría Mayor y el resto de las Categorías será el martes 9 de Julio, todos con un mínimo de 18 jugadores. Al entregar la documentación ésta será revisada por el Comité Organizador para determinar la autorización de credenciales. En caso de que un equipo se retire después de haber quedado inscrito, no se le devolverá su cuota de inscripción. Las cédulas y registros deberán ser llenados con letra de molde, sin tachaduras o enmendaduras.

D).-Una vez registrado el equipo su lugar no se podrá traspasar a otra colonia y si se retira de la competencia perderá la cuota de inscripción, su lugar lo ocupará el barrio que esté en lista de espera.4.-Para celebrar el 35 Torneo de Futbol de los Barrios de La Voz de la Frontera se abren las siguientes categorías: A).-CATEGORÍA MAYOR: Con jugadores nacidos en 1984 ó después, con una plantilla de 25 jugadores como máximo pudiendo registrar e incluir en los partidos hasta 3 jugadores nacidos antes de 1983 si así lo desean. Se permitirán hasta 5 cambios por equipo.

En equipos inscritos en Categoría Mayor podrán participar hasta 3 jugadores de categoría profesional (mexicanos ó extranjeros) por equipo. No podrán participar en la Categoría Mayor aquellos jugadores que no hayan cumplido su sanción de un año debido a alguna agresión en el torneo anterior. B).-CATEGORÍA VETERANOS: Con jugadores nacidos en 1983 ó antes, con una plantilla de 25 jugadores como máximo, se permitirán hasta 7 cambios por equipo. C).-SUB-20: Con jugadores nacidos en 1993 con una plantilla de 25 jugadores como máximo. Se permitirán hasta 7 cambios por equipo.

D).-SUB-17: Con jugadores nacidos en 1996 y 1997, con una plantilla de 25 jugadores como máximo. Se permitirán hasta 7 cambios por equipo. E).-SUB-15: Con jugadores nacidos en 1998 y 1999, con una plantilla de 25 jugadores como máximo. Se permitirán hasta 7 cambios por equipo. F).-SUB-13: Con jugadores nacidos en 2000 y 2001, con una plantilla de 25 jugadores como máximo. Se permitirán hasta 7 cambios por equipo. G).-CATEGORÍA INFANTIL: Con jugadores nacidos en 2002 y 2003, con una plantilla de 25 jugadores como máximo. Se permitirán hasta 7 cambios por equipo. En equipos inscritos en categoría Infantil podrán participa hasta un máximo de cinco jugadores de sexo femenino. H).-CATEGORÍA ESTRELLITA: Con jugadores nacidos en 2004 y 2005, con una plantilla de 25

jugadores como máximo, se permitirán hasta 7 cambios por equipo.

En equipos inscritos en categoría Estrellita podrán participa hasta un máximo de cinco jugadores de sexo femenino.

I).- CATEGORIA ESCUELITA: jugadores nacidos en 2006 y 2007, con una plantilla de 25 jugadores como máximo, se permitirán hasta 7 cambios por equipo

En equipos inscritos en categoría Escuelita podrán participar hasta un máximo de cinco jugadores de sexo femenino.

J).-CATEGORÍA FEMENIL ABIERTA: Con una plantilla de 25 jugadores como máximo, se permitirán hasta 7 cambios por equipo. K).-CATEGORÍA MASTER: Con jugadores nacidos en 1973 ó antes cada una plantilla de 25 jugadores como máximo. Se permitirán hasta 9 cambios por equipo.

L).-CATEGORIA FEMENIL SUB-20: Con jugadoras nacidas en 1993 o después, se permitirán hasta 7 cambios por equipo.

M).-Para comprobación de identidad y edad de los jugadores al presentar la cédula de inscripción deberán venir acompañados de los documentos siguientes: Categorías con jugadores menores de 18 años-Cedula de Identidad Nacional-2 fotos tamaño infantil (no fotocopias)-(A falta de la Cedula de Identidad Nacional, presentar Acta de nacimiento original ó copia certificada y una Identificación oficial que pudiera ser constancia escolar, pasaporte mexicano ó visa láser)

Categorías con jugadores mayores de 18 años-Credencial de elector (IFE) original y copia -2 fotos tamaño infantil (no fotocopias)(A falta de Credencial de elector (IFE) podrán presentar en original y copia pasaporte mexicano, Visa láser o Cartilla del servicio militar nacional)

M).- Al equipo que se sorprenda con anomalías como edades, nombres falsos y/o suplantación de jugadores. El equipo será expulsado del actual Torneo de Futbol de los Barrios. N).- Cualquier inconformidad sobre los resultados de algún partido, la reclamación deberá hacerse por escrito y acompañarse de las pruebas que avalen dicha inconformidad, por ejemplo la cedula de arbitraje, dicho escrito deberá ser dirigido ante el Consejo de Honor y justicia 24 horas después de ocurrido el partido, toda protesta será sin costo alguno. 5.-Para garantizar la seriedad y disciplina del evento, todos los equipos deberán depositar una fianza de $260.00 (DOSCIENTOS SESENTA 00/100 M.N.), con carácter devolutivo al término del Torneo, siempre y cuando no hubiese violaciones a los ESTATUTOS y REGLAMENTOS de competencia, cuando pierdan por default un partido y a juicio del Comité de penas y castigos. A).- La fianza será devuelta a partir del lunes 23 de Septiembre siendo el último día para solicitar su devolución el sábado 19 de Octubre del 2013, para realizar dicho trámite deberá presentar su recibo de FIANZA ORIGINAL, pasado este tiempo NO SE DEVOLVERÁ y pasará al fondo del Torneo. B).- Los directivos responsables de un equipo (entrenadores y auxiliares) deberán intervenir ante cualquier actitud agresiva de los simpatizantes de su equipo. Evitar manifestaciones de insulto en contra del árbitro y árbitros auxiliares, así como evitar intentos de invasión del campo y agresiones a los jugadores del equipo contrario de no hacerlo así, se harán acreedores a expulsión del torneo actual. Así mismo, la porra de un equipo que participe en una batalla campal ó actos de vandalismo antes, durante y después de un partido será acreedor a una sanción que consistirá en la perdida de la fianza depositada por el equipo (la cual quedará en manos del Comité Organizador), además se suspenderá el encuentro quedando ganador el equipo contrario y será expulsado del Torneo actual automáticamente.

C).- Para los efectos de este Torneo se entenderá por partido a morir, los partidos a celebrarse en la etapa de eliminación directa, por ejemplo semifinales y final, en los que cuando el marcador termine empatado en los tiempos normales, se deberá jugar dos tiempos extras de 15 minutos cada uno, y en caso de terminar los tiempos extras con el marcador empatado, habrá tanda de cinco penales por equipo y de persistir el empate se continuará con los penales de muerte súbita. Lo anterior aplicará a todas las categorías, con excepción de las categorías infantil y estrellita, en donde los dos tiempos extras serán de 10 minutos cada uno. 6.-Los juegos se llevarán a cabo en los campos o unidades deportivas existentes en el Municipio, siendo estos solicitados por el Comité Organizador con su debido tiempo para darlos a conocer con toda oportunidad. Los partidos darán comienzo a las 17:00 horas y se irán ajustando al cambio de hora, todos los partidos programados deberán efectuarse salvo causas de fuerza mayor a juicio del árbitro o Comité Organizador y su programación podrá sufrir modificaciones, esto de acuerdo a las necesidades del Comité Organizador. Dado que este Torneo es avalado por la Federación Mexicana de Fútbol (sector aficionado) y por la Asociación de Fútbol Aficionado de Baja California A.C., obligatoriamente los participantes deberán utilizar únicamente en sus juegos balones Oficiales del Sector Amateur con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones que rigen las competencias avaladas por la Federación. Todos los equipos están obligados a presentar en sus juegos un balón oficial, caso contrario perderán la fianza depositada. 7.- Los equipos de una misma colonia serán “sembrados” dentro de un mismo grupo en cada una de las etapas de la competencia. 8.- La CATEGORÍA MAYOR, se jugará en Etapa 1, Etapa 2, Octavos de final, Cuartos de final, Semifinal y Final, con la participación de los 64 equipos en la siguiente forma: ETAPA 1.- Se sortearán los 64 equipos para integrar 16 grupos de 4 equipos cada uno, jugando todos contra todos en su respectivo grupo. En el sorteo de grupos serán cabezas de grupo los 16 equipos finalistas del 33 Torneo de Futbol de los Barrios. Al final de esta etapa calificarán los dos equipos con mayor número

de puntos de cada grupo. Al final de la primera etapa se ordenarán los equipos en una tabla general de acuerdo a los siguientes criterios: 1. Puntos, 2. Diferencia de Goles, 3. Goles a Favor y 4. Disciplina.

ETAPA 2.- Los 32 equipos calificados de la etapa anterior se colocarán respetando la posición de la tabla general (hecha según los resultados de la Etapa 1), clasificando a todos los equipos del 1 al 32. Se enfrentarán el 1 vs. el 32, el 2 vs. el 31 y así sucesivamente, jugando dos partidos a visita recíproca. En caso de empate, y sólo en el partido de vuelta (el segundo partido), se jugarán 2 tiempos extras de 15 minutos y si persiste el empate se irán a ronda de penales. Al final de la segunda etapa se ordenarán los equipos en una tabla general de acuerdo a los siguientes criterios: 1. Puntos, 2. Diferencia de Goles, 3. Goles a Favor y 4. Disciplina. Calificarán a Octavos de Final los mejores 16 equipos de acuerdo a la tabla general. OCTAVOS DE FINAL.-Los 16 equipos calificados de la Etapa 2 y de acuerdo a la posición en que quedaron en la tabla general de la Etapa 2, se enfrentarán en un partido de los llamados a morir a eliminación directa, para lo cual se jugará de la siguiente forma: el 1 vs. el 16, el 2 vs. 15, el 3 vs. 14, el 4 vs. 13, el 5 vs. 12, el 6 vs.11, el 7 vs. 10 y el 8 vs. 9. En caso de que en esta etapa hubieran calificado dos de una misma colonia o barrio tendrán que eliminarse entre sí, modificándose y respetando el reglamento del Torneo de Futbol de los Barrios. CUARTOS DE FINAL.- Los 8 equipos calificados de Octavos de Final y de acuerdo a la posición en la que quedaron en la tabla general de la Etapa 2, se enfrentarán en un partido de los llamados a morir (a eliminación directa), para lo cual se jugará de la siguiente forma: el 1 vs. el 8 (partido 1), el 2 vs. 7 (partido 2), el 3 vs. 6 (partido 3), el 4 vs. 5 (partido 4).SEMIFINAL.-Los cuatro equipos semifinalistas jugarán enfrentándose siguiendo el mismo procedimiento de los octavos y cuartos de final. Es decir, el 1 vs. el 4 (partido 1), el 2 vs el 3 (partido 2), tomando como base las posición en la que quedaron en la tabla general de la Etapa 2. GRAN FINAL.-Los ganadores de la etapa Semifinal jugarán la Gran Final a un solo partido de los llamados a morir y los perdedores jugarán también a morir por el tercer lugar.

A).- En caso de que no se inscriban el número de equipos estipulado en la convocatoria para cada categoría, el Comité Organizador llevará a cabo los cambios pertinentes en el sistema de competencia para adaptarlo a la situación.

B).- Igualdad de puntuación en grupos:Se ha integrado a los criterios de desempate, en caso de igualdad de puntuación en los grupos, el renglón de disciplina, quedando establecidos, en orden de importancia, los siguientes criterios:1. Puntos obtenidos2. Diferencia de goles3. Mayor cantidad de goles anotados4. Mejor disciplina. Este renglón disciplinario se obtiene registrando: -Por amonestación………1 punto malo -Por expulsión…………...2 puntos malosIncluyen a los integrantes de los cuerpos técnicos. Así mismo es necesario considerar los reportes disciplinarios (cédula) del árbitro. C).- Puntuación: -Por juego ganado………..3 puntos -Por juego empatado……..1 punto -Por juego perdido………...0 puntos 9.- La CATEGORÍA VETERANOS se jugará en una etapa, Octavos de final, cuartos de final, semifinal y final, con la participación de 32 equipos de la siguiente forma: PRIMERA ETAPA: Se sortearan los 32 equipos para formar 8 grupos de cuatro equipos cada uno, jugando un “round robin” a una vuelta todos contra todos, dentro de su mismo grupo, calificando a la segunda etapa los dos primeros lugares de cada grupo. Los equipos de una misma colonia o barrio formarán parte del mismo grupo.

OCTAVOS DE FINAL. Los 16 equipos calificados de la ronda anterior y de acuerdo a la posición en que quedaron en la fase de grupos de la primera ronda, se enfrentarán en un partido de los llamados a morir a eliminación directa, para lo cual se jugará de la siguiente forma: el 1 vs. el 16, el 2 vs. 15, el 3 vs. 14, el 4 vs. 13, el 5 vs. 12, el 6 vs.11, el 7 vs. 10 y el 8 vs. 9. En caso de que en esta etapa hubieran calificado dos de una misma colonia o barrio tendrán que eliminarse entre sí, modificándose y respetando el reglamento del Torneo de Futbol de los Barrios

CUARTOS DE FINAL. Los 8 equipos calificados de la ronda anterior y de acuerdo a la posición en que quedaron en la fase de grupos de la ronda no.1 se enfrentarán en un partido de los llamados a morir a eliminación directa, para lo cual se jugará de la siguiente forma: el 1 vs. El 8 (partido 1), el 2 vs. 7 (partido 2), el 3 vs. 6 (partido 3), el 4 vs. 5 (partido 4). SEMIFINAL. Los cuatro equipos semifinalistas jugarán enfrentándose siguiendo el mismo procedimiento de los octavos y cuartos de final. Es decir, el 1 vs. el 4 (partido 1), el 2 vs. el 3 (partido 2).

GRAN FINAL. Los equipos ganadores en la etapa semifinal jugarán un solo partido de los llamados a morir.

A).- En caso de que no se inscriban el número de equipos estipulado en la Convocatoria para cada categoría, el Comité Organizador llevará a cabo los cambios pertinentes en el sistema de competencia para adaptarlo a la situación. 10.- La CATEGORÍA SUB-20 se jugará en una etapa, Octavos de final, cuartos de final, semifinal y final con la participación de 16 equipos jugándose en 2 tiempos de 40 min. c/u de la siguiente forma: PRIMERA ETAPA. Se sortearan los 16 equipos para formar y se formarán 4 grupos de 4 equipos cada uno, jugando un “round robin” a una vuelta todos contra todos, dentro de su mismo grupo calificando a cuartos de final los dos primeros lugares de cada grupo. Los equipos de una misma colonia o barrio formarán parte de un mismo grupo. CUARTOS DE FINAL. Los 8 equipos calificados de la ronda anterior y de acuerdo a la posición en que quedaron en la fase de grupos se enfrentarán en un partido de los llamados a morir a eliminación directa, para lo cual se jugará de la siguiente forma: el 1 vs. El 8 (partido 1), el 2 vs. 7 (partido 2), el 3 vs. 6 (partido 3), el 4 vs. 5 (partido 4).

SEMIFINAL. Los cuatro equipos semifinalistas jugarán enfrentándose siguiendo el mismo procedimiento de los cuartos de final. Es decir, el 1 vs. El 4 (partido 1), el 2 vs. El 3 (partido 2) los ganadores pasarán a jugar a la gran final.

FINAL. Los equipos ganadores en la etapa

semifinal jugarán un solo partido de los llamados a morir. A).- En caso de que no se inscriban el número de equipos estipulado en la Convocatoria para cada categoría, el Comité Organizador llevará a cabo los cambios pertinentes en el sistema de competencia para adaptarlo a la situación. 11.- La CATEGORÍA SUB-17 se jugará en una etapa, Octavos de final, cuartos de final, semifinal y final con la participación de 32 equipos jugándose en 2 tiempos de 40 min. c/u de la siguiente forma: PRIMERA ETAPA. Se sortearan los 32 equipos para formar y se formarán 8 grupos de 4 equipos cada uno, jugando un “round robin” a una vuelta todos contra todos, dentro de su mismo grupo calificando a la segunda etapa los dos primeros lugares de cada grupo y los dos mejores terceros lugares. Los equipos de una misma colonia o barrio formarán parte de un mismo grupo. OCTAVOS DE FINAL.-Los 16 equipos calificados de la ronda anterior y de acuerdo a la posición en que quedaron en la fase de grupos de la ronda no.1, se enfrentarán en un partido de los llamados a morir a eliminación directa, para lo cual se jugará de la siguiente forma: el 1 vs. el 16, el 2 vs. 15, el 3 vs. 14, el 4 vs. 13, el 5 vs. 12, el 6 vs.11, el 7 vs. 10 y el 8 vs. 9. En caso de que en esta etapa hubieran calificado dos de una misma colonia o barrio tendrán que eliminarse entre sí, modificándose y respetando el reglamento del Torneo de Futbol de los barrios CUARTOS DE FINAL. Los 8 equipos calificados de la ronda anterior y de acuerdo a la posición en que quedaron en la fase de grupos se enfrentarán en un partido de los llamados a morir a eliminación directa, para lo cual se jugará de la siguiente forma: el 1 vs. El 8 (partido 1), el 2 vs. 7 (partido 2), el 3 vs. 6 (partido 3), el 4 vs. 5 (partido 4).

SEMIFINAL. Los cuatro equipos semifinalistas jugarán enfrentándose siguiendo el mismo procedimiento de los cuartos de final. Es decir, el 1 vs. el 4 (partido 1), el 2 vs. el 3 (partido 2) los ganadores pasarán a jugar a la gran final. FINAL. Los equipos ganadores en la etapa semifinal jugarán un solo partido de los llamados a morir.

A).- En caso de que no se inscriban el número de equipos estipulado en la Convocatoria para cada categoría, el Comité Organizador llevará a cabo los cambios pertinentes en el sistema de competencia para adaptarlo a la situación. 12.- La CATEGORIA SUB-15 se jugará en una etapa, Octavos de final, cuartos de final, semifinal y final con la participación de 32 equipos jugándose en 2 tiempos de 35min. c/u de la siguiente forma:

PRIMERA ETAPA: Se sortearan los 32 equipos para formar 8 grupos de 4 equipos cada uno, jugando un “round Robin” a una vuelta todos contra todos, dentro de su mismo grupo, calificando a la segunda etapa los dos primeros lugares de cada Grupo. Los equipos de una misma colonia o barrio formarán parte de un mismo grupo.OCTAVOS DE FINAL.-Los 16 equipos calificados de la ronda anterior y de acuerdo a la posición en que quedaron en la fase de grupos de la ronda no.1, se enfrentarán en un partido de los llamados a morir a eliminación directa, para lo cual se jugará de la siguiente forma: el 1 vs. el 16, el 2 vs. 15, el 3 vs. 14, el 4 vs. 13, el 5 vs. 12, el 6 vs.11, el 7 vs. 10 y el 8 vs. 9. En caso de que en esta etapa hubieran calificado dos de una misma colonia o barrio tendrán que eliminarse entre sí, modificándose y respetando el reglamento del Torneo de Futbol de los barrios CUARTOS DE FINAL. Los 8 equipos calificados de la ronda anterior y de acuerdo a la posición en que quedaron en la fase de grupos se enfrentarán en un partido de los llamados a morir a eliminación directa, para lo cual se jugará de la siguiente forma: el 1 vs. El 8 (partido 1), el 2 vs. 7 (partido 2), el 3 vs. 6 (partido 3), el 4 vs. 5 (partido 4).

SEMIFINAL. . Los cuatro equipos semifinalistas jugarán enfrentándose siguiendo el mismo procedimiento de los cuartos de final. Es decir, el 1 vs. el 4 (partido 1), el 2 vs. el 3 (partido 2) los ganadores pasarán a jugar a la gran final. FINAL. Los equipos ganadores en la etapa semifinal jugarán un solo partido de los llamados a morir. A).- En caso de que no se inscriban el número de equipos estipulado en la Convocatoria para cada categoría, el Comité Organizador llevará a cabo los cambios pertinentes en el sistema de

competencia para adaptarlo a la situación. 13.- La CATEGORÍA SUB-13 se jugará en una etapa, Octavos de final, cuartos de final, semifinal y final con la participación de 32 equipos jugándose en 2 tiempos de 35 min. c/u de la siguiente forma: PRIMERA ETAPA: Se sortearan los 32 equipos para formar 8 grupos de 4 equipos cada uno, jugando un “round robin” a una vuelta todos contra todos, dentro de su mismo grupo, calificando a la segunda etapa los dos primeros lugares de cada grupo. Los equipos de una misma colonia o barrio formarán parte de un mismo grupo. OCTAVOS DE FINAL.-Los 16 equipos calificados de la ronda anterior y de acuerdo a la posición en que quedaron en la fase de grupos de la ronda no.1, se enfrentarán en un partido de los llamados a morir a eliminación directa, para lo cual se jugará de la siguiente forma: el 1 vs. el 16, el 2 vs. 15, el 3 vs. 14, el 4 vs. 13, el 5 vs. 12, el 6 vs.11, el 7 vs. 10 y el 8 vs. 9. En caso de que en esta etapa hubieran calificado dos de una misma colonia o barrio tendrán que eliminarse entre sí, modificándose y respetando el reglamento del Torneo de Futbol de los barrios CUARTOS DE FINAL. Los 8 equipos calificados de la ronda anterior y de acuerdo a la posición en que quedaron en la fase de grupos se enfrentarán en un partido de los llamados a morir a eliminación directa, para lo cual se jugará de la siguiente forma: el 1 vs. El 8 (partido 1), el 2 vs. 7 (partido 2), el 3 vs. 6 (partido 3), el 4 vs. 5 (partido 4). SEMIFINAL. Los cuatro equipos semifinalistas jugarán enfrentándose siguiendo el mismo procedimiento de los cuartos de final. Es decir, el 1 vs. El 4 (partido 1), el 2 vs. El 3 (partido 2) los ganadores pasarán a jugar a la gran final.FINAL. Los equipos ganadores en la etapa semifinal jugarán un solo partido de los llamados a morir. A).- En caso de que no se inscriban el número de equipos estipulado en la Convocatoria para cada categoría, el Comité Organizador llevará a cabo los cambios pertinentes en el sistema de competencia para adaptarlo a la situación. 14.- La CATEGORÍA INFANTIL se jugará en una etapa, Octavos de final, cuartos de final,

semifinal y final con la participación de 24 equipos, jugándose en 2 tiempos de 30 min. c/u de la siguiente forma: PRIMERA ETAPA: Se sortearan los 24 equipos para formar 6 grupos de 4 equipos cada uno, jugando un “round robin” a una vuelta todos contra todos, dentro de su mismo grupo, calificando a Octavos de final los dos primeros lugares de cada grupo y los cuatro mejores terceros lugares. Los equipos de una misma colonia o barrio formarán parte de un mismo grupo. OCTAVOS DE FINAL.-Los 12 equipos calificados de la ronda anterior y de acuerdo a la posición en que quedaron en la fase de grupos de la ronda no.1, se enfrentarán en un partido de los llamados a morir a eliminación directa, para lo cual se jugará de la siguiente forma: el 1 vs. el 16, el 2 vs. 15, el 3 vs. 14, el 4 vs. 13, el 5 vs. 12, el 6 vs.11, el 7 vs. 10 y el 8 vs. 9. En caso de que en esta etapa hubieran calificado dos de una misma colonia o barrio tendrán que eliminarse entre sí, modificándose y respetando el reglamento del Torneo de Futbol de los barrios CUARTOS DE FINAL: Los 8 equipos calificados de la ronda anterior y de acuerdo a la posición en que quedaron en la fase de grupos se enfrentarán en un partido de los llamados a morir a eliminación directa, para lo cual se jugará de la siguiente forma: el 1 vs. El 8 (partido 1), el 2 vs. 7 (partido 2), el 3 vs. 6 (partido 3), el 4 vs. 5 (partido 4).

SEMIFINAL. Los cuatro equipos semifinalistas jugarán enfrentándose siguiendo el mismo procedimiento de los cuartos de final. Es decir, el 1 vs. El 4 (partido 1), el 2 vs. El 3 (partido 2) los ganadores pasarán a jugar a la gran final.

FINAL. Los equipos ganadores en la etapa semifinal jugarán un solo partido de los llamados a morir. A).- En caso de que no se inscriban el número de equipos estipulado en la Convocatoria para cada categoría, el Comité Organizador llevará a cabo los cambios pertinentes en el sistema de competencia para adaptarlo a la situación. 15.- La CATEGORIA ESTRELLITA se jugará en una etapa, cuartos de final, semifinal y final con la participación de 16 equipos, jugándose en 2 tiempos de 25 min. c/u de la siguiente forma:

PRIMERA ETAPA: Se sortearan los 16 equipos para formar 4 grupos de 4 equipos cada uno, jugando un “round robin” a una vuelta todos contra todos dentro de su mismo grupo, calificando a la segunda etapa los dos primeros lugares de cada grupo. Los equipos de una misma colonia o barrio formarán parte de un mismo grupo. CUARTOS DE FINAL. : Los 8 equipos calificados de la ronda anterior y de acuerdo a la posición en que quedaron en la fase de grupos se enfrentarán en un partido de los llamados a morir a eliminación directa, para lo cual se jugará de la siguiente forma: el 1 vs. El 8 (partido 1), el 2 vs. 7 (partido 2), el 3 vs. 6 (partido 3), el 4 vs. 5 (partido 4).

SEMIFINAL. Los cuatro equipos semifinalistas jugarán enfrentándose siguiendo el mismo procedimiento de los cuartos de final. Es decir, el 1 vs. El 4 (partido 1), el 2 vs. El 3 (partido 2) los ganadores pasarán a jugar a la gran final.

FINAL. Los equipos ganadores en la etapa semifinal jugarán un solo partido de los llamados a morir. A).- En caso de que no se inscriban el número de equipos estipulado en la Convocatoria para cada categoría, el Comité Organizador llevará a cabo los cambios pertinentes en el sistema de competencia para adaptarlo a la situación. 16.-La CATEGORIA ESCUELITA; Se jugará en una etapa, cuartos de final, semifinal y final con la participación de 16 equipos, jugándose en 2 tiempos de 20 min. c/u de la siguiente forma: PRIMERA ETAPA: Se sortearan los 16 equipos para formar 4 grupos de 4 equipos cada uno, jugando un “round robin” a una vuelta todos contra todos dentro de su mismo grupo, calificando a la segunda etapa los dos primeros lugares de cada grupo. Los equipos de una misma colonia o barrio formarán parte de un mismo grupo. CUARTOS DE FINAL. : Los 8 equipos calificados de la ronda anterior y de acuerdo a la posición en que quedaron en la fase de grupos se enfrentarán en un partido de los llamados a morir a eliminación directa, para lo cual se jugará de la siguiente forma: el 1 vs. El 8 (partido 1), el 2 vs. 7 (partido 2), el 3 vs. 6 (partido 3), el 4 vs. 5 (partido 4).

SEMIFINAL. Los cuatro equipos semifinalistas jugarán enfrentándose siguiendo el mismo procedimiento de los cuartos de final. Es decir, el 1 vs. El 4 (partido 1), el 2 vs. El 3 (partido 2) los ganadores pasarán a jugar a la gran final.

FINAL. Los equipos ganadores en la etapa semifinal jugarán un solo partido de los llamados a morir. A).- En caso de que no se inscriban el número de equipos estipulado en la Convocatoria para cada categoría, el Comité Organizador llevará a cabo los cambios pertinentes en el sistema de competencia para adaptarlo a la situación. 17.- La CATEGORÍA FEMENIL: Se jugará en una etapa semifinal y final con la participación de 8 equipos, jugándose en 2 tiempos de 40 minutos c/u de la siguiente forma:

PRIMERA ETAPA: Se sortearan los 8 equipos para formar 2 grupos de 4 equipos cada uno, jugando un “round robin” a una vuelta todos contra todos dentro de su mismo grupo, calificando a la segunda etapa los dos primeros lugares de cada grupo. Los equipos de una misma colonia o barrio formarán parte de un mismo grupo.

SEMIFINAL. Jugarán 1 vs. 4 y 2 vs. 3, a un solo partido de los llamados a morir. FINAL. Los equipos ganadores en la etapa semifinal jugarán un solo partido de los llamados a morir. A).-En caso de que no se inscriban el número de equipos estipulado en la Convocatoria para cada categoría, el Comité Organizador llevará a cabo los cambios pertinentes en el sistema de competencia para adaptarlo a la situación. 18.- La CATEGORÍA MASTER se jugará en una etapa, cuartos de final, Semifinal y Final, con 16 equipos; jugándose en dos tiempos de 40 minutos de la siguiente forma: PRIMERA ETAPA: Se sortearan los 16 equipos para formar 4 grupos de 4 equipos cada uno, jugando un “round robin” a una vuelta todos contra todos, dentro de su mismo grupo, calificando a la segunda etapa los dos primeros lugares de cada grupo. Los equipos de una misma colonia o barrio formarán parte de un mismo grupo.

CUARTOS DE FINAL. : Los 8 equipos calificados de la ronda anterior y de acuerdo a la posición en que quedaron en la fase de grupos se enfrentarán en un partido de los llamados a morir a eliminación directa, para lo cual se jugará de la siguiente forma: el 1 vs. El 8 (partido 1), el 2 vs. 7 (partido 2), el 3 vs. 6 (partido 3), el 4 vs. 5 (partido 4).

SEMIFINAL. Los cuatro equipos semifinalistas jugarán enfrentándose siguiendo el mismo procedimiento de los cuartos de final. Es decir, el 1 vs. El 4 (partido 1), el 2 vs. El 3 (partido 2) los ganadores pasarán a jugar a la gran final.

FINAL. Los equipos ganadores en la etapa semifinal jugarán un solo partido de los llamados a morir. A).- En caso de que no se inscriban el número de equipos estipulado en la Convocatoria para cada categoría, el Comité Organizador llevará a cabo los cambios pertinentes en el sistema de competencia para adaptarlo a la situación. 19.- La CATEGORÍA FEMENIL SUB-20: Se jugará en una etapa semifinal y final con la participación de 8 equipos, jugándose en 2 tiempos de 40 minutos c/u de la siguiente forma:

PRIMERA ETAPA: Se sortearan los 8 equipos para formar 2 grupos de 4 equipos cada uno, jugando un “round robin” a una vuelta todos contra todos dentro de su mismo grupo, calificando a la segunda etapa los dos primeros lugares de cada grupo. Los equipos de una misma colonia o barrio formarán parte de un mismo grupo.

SEMIFINAL. Jugarán 1 vs. 4 y 2 vs. 3, a un solo partido de los llamados a morir. FINAL. Los equipos ganadores en la etapa semifinal jugarán un solo partido de los llamados a morir.

19.- DE LA RESPONSABILIDAD EN LA PARTICIPACIÓN.- La participación de los jugadores, equipo técnico, entrenadores, árbitros, voluntarios, y miembros del staff es por cuenta y riesgo individual, por lo que el Comité Organizador, patrocinadores y Cías. Periodísticas del Sol del Pacífico S.A. de C.V. no se hacen responsables de cualquier daño o percance durante el Torneo. Para este Torneo el Comité Organizador adquirió un seguro de gastos

médicos menores únicamente para los jugadores registrados dentro de los periodos establecidos. 20.- PREMIACIÓN.- Se entregarán trofeos y medallas al campeón y subcampeón de la categoría mayor y solamente trofeos al campeón, subcampeón, terceros lugares y campeón goleador de cada categoría. 21.- Como estímulo a los equipos campeones se entregarán premios en efectivo de la siguiente manera: Campeón Categoría Mayor.........$15,000.00 M.N. Segundo lugar Categoría Mayor...$5,000.00 M.N. Tercer lugar Categoría Mayor........$3,000.00 M.N. Campeón Veteranos.....................$4,000.00 M.N.Campeón Sub-20.........................$4,000.00 M.N.Campeón Sub-17.........................$4,000.00 M.N.Campeón Sub-15.........................$4,000.00 M.N.Campeón Sub-13.........................$4,000.00 M.N.Campeón Master......................... $4,000.00 M.N.Campeón Infantil......................... $3,000.00 M.N.Campeón Femenil Abierta.......... $3,000.00 M.N.Campeón Estrellita...................... $3,000.00 M.N. Campeón Escuelita...................... $3,000.00 M.N.Campeón Femenil Sub-20.......... $4,000.00 M.N.

22.- Las penas y castigos a que se hagan acreedores los jugadores y equipos se aplicarán de acuerdo al reglamento del Torneo de Futbol de los Barrios y serán inapelables una vez dado a conocer el fallo. 23.- El equipo campeón de la categoría Mayor del Torneo 2012 será sembrado en el primer sorteo de grupos. El equipo que resulte campeón de la categoría Mayor en este Torneo quedará obligado a realizar 2 encuentros amistosos a disposición del Comité Organizador. 24.- El equipo Baja California, Campeón 2012 de la Categoría Mayor, jugará el partido inaugural EL DIA SÁBADO 20 DE JULIO DEL 2013 contra un equipo sorteado en el sorteo de grupos, formando parte este partido de la competencia. Las fechas y horarios del resto del calendario se anunciarán con anticipación. 25.-Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el Comité Organizador y el Reglamento de Competencia.

26.- Prohibido introducir al campo No.1 publicidad comercial (carteleras, lonas, mantas, inflables, etc.), alimentos, bebidas, armas y cualquier otro objeto que a juicio de los organizadores puedan ser de riesgo a la seguridad de los espectadores, jugadores y staff.