12
Cooperación en la Europa de posguerra ¿Qué desafíos enfrentó Europa tras el fin de la Segunda Guerra Mundial? Vocabulario Glossary Vocabulary Cards Banco Mundial Naciones Unidas (ONU) juicios de Núremberg Introducción En la conferencia de San Francisco de 1945, los delegados de unos 50 países se reunieron para crear la Carta de las nuevas Naciones Unidas. En 1945, los delegados de más de 40 naciones se reunieron en San C O O P E R A T I O N I N A P O S... 2020 Teachers' Curriculum Institute Spanish

Cooperación en la Europa de posguerra › uploads › 2 › 2 › 3 › 0 › ... · 2020-03-28 · Hacia el final de la Segunda Guerra Mundial, los dirigentes internacionales comenzaron

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cooperación en la Europa de posguerra › uploads › 2 › 2 › 3 › 0 › ... · 2020-03-28 · Hacia el final de la Segunda Guerra Mundial, los dirigentes internacionales comenzaron

Cooperación en la Europa de posguerra¿Qué desafíos enfrentó Europa tras el fin de la Segunda GuerraMundial?

Vocabulario

Glossary VocabularyCards

Banco Mundial

Naciones Unidas (ONU)

juicios de Núremberg

Introducción

En la conferencia de SanFrancisco de 1945, losdelegados de unos 50 paísesse reunieron para crear laCarta de las nuevas NacionesUnidas.

En 1945, los delegados de más de 40 naciones se reunieron en San

C O O P E R A T I O N I N A P O S...

2020 Teachers' Curriculum Institute Spanish

Page 2: Cooperación en la Europa de posguerra › uploads › 2 › 2 › 3 › 0 › ... · 2020-03-28 · Hacia el final de la Segunda Guerra Mundial, los dirigentes internacionales comenzaron

Francisco para crear una organización capaz de garantizar la seguridadinternacional. Esas naciones se autodenominaron Naciones Unidas, yaque habían combatido juntas contra las potencias del Eje durante laSegunda Guerra Mundial.

Aunque no estuvo presente en la conferencia, el presidente de los EE.UU., Harry Truman, dio un discurso por radio para los delegados. En él,les dio la bienvenida a los Estados Unidos, comentó algunos de losdesafíos que enfrentaban los miembros y los alentó a trabajar enconjunto:

Ustedes, los miembros de esta conferencia, serán losarquitectos de un mundo mejor. Nuestro futuro está en susmanos […]. Trabajemos en pos de la paz, que esmerecedora de su gran sacrificio. Debemos asegurarnos deque, a través de su trabajo aquí, toda posibilidad de unanueva guerra quede eliminada […].Hoy somos plenamente conscientes de que la victoria en laguerra requiere que trabajemos unidos y con ahínco.Ciertamente, la victoria en la paz merece y debe recibir unesfuerzo igual.

—Discurso en la conferencia de Naciones Unidas en SanFrancisco, 25 de abril de 1945

Los delegados, que en su mayoría provenían de países europeos,mostraban igual empeño en trabajar juntos para evitar otra guerramundial. En los años posteriores a la creación de la Organización de lasNaciones Unidas, la política y la economía del mundo estrecharon cadavez más su vínculo por la colaboración de los europeos tras la SegundaGuerra Mundial.

1. El mundo trabaja en equipoHacia el final de la Segunda Guerra Mundial, los dirigentesinternacionales comenzaron a tomar medidas para evitar una guerrasimilar en el futuro. Antes de la guerra, se habían unido para formar laSociedad de las Naciones, que también se había creado tras la PrimeraGuerra Mundial para evitar otra guerra y más violencia. Pero laSociedad no logró su cometido. Ahora que la Segunda Guerra Mundialhabía llegado a su fin, la comunidad internacional estaba decidida aintentar de nuevo.

La creación de nuevas organizaciones mundiales En julio de

C O O P E R A T I O N I N A P O S...

Spanish 2020 Teachers' Curriculum Institute

Page 3: Cooperación en la Europa de posguerra › uploads › 2 › 2 › 3 › 0 › ... · 2020-03-28 · Hacia el final de la Segunda Guerra Mundial, los dirigentes internacionales comenzaron

1944, los representantes de 44 países, todos Aliados, se reunieron enBretton Woods, Nuevo Hampshire, para fundar en conjunto el BancoInternacional de Reconstrucción y Fomento, o Banco Mundial. Elobjetivo del banco era otorgar préstamos a los países que necesitabanayuda para recuperarse de la guerra y desarrollar sus economías. Así,se estableció una nueva economía internacional. Estados Unidos aportógran parte de la financiación del banco.

Estas naciones también crearon el Fondo Monetario Internacional (FMI)para estabilizar el sistema monetario mundial y establecer tipos decambio uniformes para las divisas. Los tipos de cambio más previsiblesfavorecerían el sistema bancario internacional, el comercio y elcrecimiento económico. Tres años después, 23 naciones decidieronfomentar aún más el comercio con el Acuerdo General sobre ArancelesAduaneros y Comercio (GATT). Según sus términos, los miembrosacordaron reducir los aranceles y eliminar las barreras al comerciointernacional.

En la conferencia de Bretton Woods, los delegados de 44 nacionesaliadas se reunieron para debatir sobre la economía y las finanzasinternacionales tras la Segunda Guerra Mundial. El economista ydelegado británico John Maynard Keynes (en el centro) participóactivamente en el debate.

C O O P E R A T I O N I N A P O S...

2020 Teachers' Curriculum Institute Spanish

Page 4: Cooperación en la Europa de posguerra › uploads › 2 › 2 › 3 › 0 › ... · 2020-03-28 · Hacia el final de la Segunda Guerra Mundial, los dirigentes internacionales comenzaron

En el otoño de 1944, los representantes de los Estados Unidos, GranBretaña, China y la Unión Soviética se reunieron en Dumbarton Oaks,una propiedad en Washington D. C. El secretario de Estado de los EE.UU., Cordell Hull, dio inicio a la reunión con estas palabras: “Nuestratarea consiste en ayudar a sentar las bases sobre las que, tras lavictoria, se puedan construir la paz, la libertad y la prosperidad para lasgeneraciones futuras”. El resultado de esta conferencia fue el borradordel documento constitutivo de una nueva organización quereemplazaría a la Sociedad de las Naciones: Naciones Unidas (ONU).En junio de 1945, 50 naciones firmaron la Carta de las Naciones Unidas.

Naciones Unidas se organiza El preámbulo de la Carta de la ONUcomienza estableciendo un propósito: “Preservar a las generacionesvenideras del flagelo de la guerra que dos veces durante nuestra vidaha infligido a la Humanidad sufrimientos indecibles”.

El Consejo de Seguridad de laONU está formado por 15Estados miembros. Cinco deellos (Rusia, el Reino Unido,los Estados Unidos, Francia yChina) son permanentes y losdiez restantes se eligen en laAsamblea General cadapocos años.

En la Carta, también se detalla la estructura de la organización. Cuentacon seis órganos principales, todos creados en 1945. La AsambleaGeneral es su órgano más importante y está integrada por todos losEstados miembros. En la Asamblea General, se debaten muchascuestiones importantes, como el presupuesto o la admisión de nuevosmiembros, y se toman decisiones por el voto de una mayoría simple, ode dos tercios de los miembros, según el tema.

C O O P E R A T I O N I N A P O S...

Spanish 2020 Teachers' Curriculum Institute

Page 5: Cooperación en la Europa de posguerra › uploads › 2 › 2 › 3 › 0 › ... · 2020-03-28 · Hacia el final de la Segunda Guerra Mundial, los dirigentes internacionales comenzaron

El Consejo de Seguridad es un órgano mucho menor, pero máspoderoso que la Asamblea General; tiene 15 miembros, de los cualescinco son permanentes (los Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia,Rusia y China). El Consejo de Seguridad se ocupa de los temasrelacionados con la paz y la seguridad, y puede emplear la fuerzamilitar para hacer cumplir sus resoluciones. Un miembro permanentepuede vetar cualquier resolución del Consejo de Seguridad, algo quesuele suscitar negociaciones interminables.

La Corte Internacional de Justicia es el órgano judicial principal de laONU. Es el único que tiene su sede fuera de los Estados Unidos yentiende en conflictos legales internacionales. En el Consejo Económicoy Social, los miembros tratan temas económicos y sociales. El quintoórgano, la Secretaría, funciona como el órgano administrativo deNaciones Unidas y de su portavoz de facto, el secretario general.

El sexto órgano de Naciones Unidas es el Consejo de AdministraciónFiduciaria, que supervisaba ciertos “territorios fideicometidos” y losayudaba a fortalecer su independencia y su gobierno. Sin embargo, lasreuniones de este órgano son poco frecuentes, dado que todos losterritorios fideicometidos se convirtieron en naciones independientesantes de 1994.

Uno de los primeros desafíos para Naciones Unidas se presentó en 1947con una crisis en Palestina, una región en el extremo oriental del marMediterráneo. Los judíos, muchos de los cuales habían migrado a laregión para escapar de los nazis, querían establecer una nación propiaallí. Los árabes de la región se opusieron firmemente. El conflictoprovocó enfrentamientos violentos y Naciones Unidas decidió dividirPalestina en dos territorios: uno judío y otro árabe. En 1948, el pueblojudío anunció la creación del Estado de Israel, tras lo cual se desató laprimera de varias guerras entre árabes e israelíes. El conflicto duraríaaños.

2. La situación con laspotencias del EjeIncluso antes del fin de la Segunda Guerra Mundial, los Aliados debierontomar decisiones importantes sobre el futuro de las potencias del Ejetras su derrota. La generación previa, la de los vencedores de laPrimera Guerra Mundial, había impuesto a Alemania una pazinclemente. La cláusula de culpabilidad de guerra del Tratado deVersalles y las indemnizaciones excesivas generaron un gran

C O O P E R A T I O N I N A P O S...

2020 Teachers' Curriculum Institute Spanish

Page 6: Cooperación en la Europa de posguerra › uploads › 2 › 2 › 3 › 0 › ... · 2020-03-28 · Hacia el final de la Segunda Guerra Mundial, los dirigentes internacionales comenzaron

resentimiento en los alemanes. Adolf Hitler lo aprovechó para llegar alpoder. Los Aliados tuvieron en cuenta los errores cometidos tras laPrimera Guerra Mundial y resolvieron impedir que la historia serepitiera.

Los juicios por crímenes de guerra Las exigencias de los Aliadostras la Segunda Guerra Mundial fueron menos severas que las de laPrimera Guerra Mundial. Alemania y Japón debieron desarmarse yentregar todos los territorios que habían conquistado. Si bien tuvieronque pagar indemnizaciones, los Aliados no les exigieron grandes sumasde dinero. En cambio, ordenaron que se los indemnizara medianteequipamiento industrial, así como otros bienes y servicios.

El presidente estadounidense Franklin Roosevelt explicó esta posturaen su último discurso ante el Congreso, en marzo de 1945. “Al exigirindemnizaciones en especie, como plantas industriales, maquinaria,material rodante [vagones de tren] y materias primas —dijo—,evitaremos el error que cometimos junto con otras naciones después dela última guerra”. Los dirigentes aliados no quisieron castigar a lospueblos de Alemania y Japón tras la Segunda Guerra Mundial.Prefirieron dejarles recursos suficientes para que no perdieran suindependencia. Los Aliados solo querían castigar a los dirigentesalemanes y japoneses que habían cometido crímenes de guerra , oviolaciones a las prácticas relativas a la guerra aceptadasinternacionalmente.

Roosevelt dio su discurso poco después de su regreso de Yalta, unaciudad soviética a orillas del mar Negro. Se reunió allí con WinstonChurchill y Iósif Stalin para debatir y planificar cómo derrotar a laAlemania nazi y también cómo castigar a los criminales de guerra.Cinco meses después, en una reunión cerca de Potsdam, en Alemania,el presidente Harry Truman acordó con los demás Aliados laorganización de juicios justos y públicos para los criminales de guerranazis.

C O O P E R A T I O N I N A P O S...

Spanish 2020 Teachers' Curriculum Institute

Page 7: Cooperación en la Europa de posguerra › uploads › 2 › 2 › 3 › 0 › ... · 2020-03-28 · Hacia el final de la Segunda Guerra Mundial, los dirigentes internacionales comenzaron

En esta foto, Winston Churchill y Franklin Roosevelt llegan a laConferencia de Yalta. Allí, comenzaron a debatir qué castigoimpondrían los Aliados a las potencias del Eje por la Segunda GuerraMundial.

C O O P E R A T I O N I N A P O S...

2020 Teachers' Curriculum Institute Spanish

Page 8: Cooperación en la Europa de posguerra › uploads › 2 › 2 › 3 › 0 › ... · 2020-03-28 · Hacia el final de la Segunda Guerra Mundial, los dirigentes internacionales comenzaron

Varios de los acusados en losjuicios de Núremberg, entreellos, el oficial nazi HermannGoering (en la foto),declararon que solocumplieron con su obligación.“¡Para un soldado, órdenesson órdenes!”, exclamó unode ellos. Otro acusado dijo:“Todos estábamos bajo lasombra de Hitler”. El tribunalrechazó estas posturas yafirmó que los acusadoshabían tomado la decisiónmoral de obedecer lasórdenes de sus superiores.

Los juicios se llevaron a cabo en Núremberg, Alemania, ante un tribunalmilitar internacional. Los jueces y fiscales principales de este tribunal,provenían de los Estados Unidos, la Unión Soviética, Gran Bretaña yFrancia. El fiscal estadounidense, Robert H. Jackson, presentó elalegato inicial del juicio:

Los daños que buscamos condenar y castigar han sido tancalculados, malévolos y devastadores que la civilización nopuede permitirse ignorarlos, porque no podría sobrevivir asu repetición. Que cuatro grandes naciones, enaltecidaspor la victoria e irritadas por el agravio, elijan renunciar ala venganza y entreguen de manera voluntaria a susenemigos cautivos al juicio de la ley es uno de los mayorestributos que el poder le haya rendido a la razón.

C O O P E R A T I O N I N A P O S...

Spanish 2020 Teachers' Curriculum Institute

Page 9: Cooperación en la Europa de posguerra › uploads › 2 › 2 › 3 › 0 › ... · 2020-03-28 · Hacia el final de la Segunda Guerra Mundial, los dirigentes internacionales comenzaron

—Alegato inicial, 21 de noviembre de 1945

Entre los 22 acusados de los juicios de Núremberg , había dirigentesdel Partido Nazi, del ejército, de la SS y de la Gestapo. La SS era elcuerpo de elite del Partido Nazi, conocida por operar los campos deconcentración, y la Gestapo era la policía secreta nazi. Los dirigentesfueron acusados de crímenes de guerra y de crímenes de lesahumanidad, que incluían la persecución y el exterminio, y todos sedeclararon inocentes. El 1.o de octubre de 1946, doce acusados fueronsentenciados a muerte, siete a prisión y tres fueron absueltos. Hubojuicios posteriores. Los condenados por crímenes de guerra incluían alos funcionarios que habían dirigido los campos de concentración y losmédicos que habían realizado experimentos perversos con losprisioneros.

Otro tribunal se reunió en Tokio en 1946 para juzgar a los criminales deguerra japoneses. El juicio duró más de dos años y halló culpables a 25acusados. Dieciséis fueron condenados a cadena perpetua, dosrecibieron penas más leves y siete fueron condenados a morir en lahorca. En el último grupo, estaba Hideki Tojo, el líder de Japón durantegran parte de la guerra.

La reconstrucción de Alemania y Japón Los Aliados tambiéntrabajaron en la reestructuración de Alemania y de Japón tras la guerra.En Yalta, decidieron dividir Alemania en cuatro zonas de ocupaciónmilitar: una para los Estados Unidos, una para la URSS, una paraFrancia y una para Gran Bretaña. Berlín también se dividió en cuatro —un sector para cada potencia—, a pesar de que estaba dentro de lazona soviética. Además, se decidió desmantelar la industria militaralemana.

C O O P E R A T I O N I N A P O S...

2020 Teachers' Curriculum Institute Spanish

Page 10: Cooperación en la Europa de posguerra › uploads › 2 › 2 › 3 › 0 › ... · 2020-03-28 · Hacia el final de la Segunda Guerra Mundial, los dirigentes internacionales comenzaron

En este cartel, se ven lasbanderas de los países queparticiparon en el PlanMarshall con la leyenda “Encualquier circunstancia,debemos avanzar juntos”.Con este plan, EstadosUnidos aportó miles demillones de dólares parafomentar las economías y lasindustrias europeas.

Durante la guerra, los bombarderos de los Aliados destruyeron muchasciudades alemanas. En consecuencia, muchos alemanes continuaronsufriendo hambre y enfermedades. Al principio, Estados Unidos no hizograndes esfuerzos por ayudar a reconstruir Alemania, ya que suprincipal preocupación era desmantelar las fábricas alemanas paraanular la capacidad bélica del país. Luego, modificó su política en posde la recuperación de la economía alemana. En 1948, el Congreso delos EE. UU. aprobó una iniciativa para otorgar ayuda económica a lospaíses de Europa Occidental. Esta iniciativa se conoció como PlanMarshall en honor al secretario de Estado de ese momento, GeorgeMarshall. Estados Unidos entregó miles de millones de dólares a paísescomo el Reino Unido, Francia y Alemania Occidental para ayudarlos areconstruir sus economías de posguerra.

C O O P E R A T I O N I N A P O S...

Spanish 2020 Teachers' Curriculum Institute

Page 11: Cooperación en la Europa de posguerra › uploads › 2 › 2 › 3 › 0 › ... · 2020-03-28 · Hacia el final de la Segunda Guerra Mundial, los dirigentes internacionales comenzaron

Douglas MacArthur fue ungeneral muy influyente yclave en el combate en elPacífico durante la SegundaGuerra Mundial. También fuequien aceptó la rendición deJapón. En la imagen,MacArthur da un discurso enla ceremonia oficial derendición.

Los Aliados tuvieron una actitud diferente en el caso de Japón. Elgeneral estadounidense Douglas MacArthur quedó a cargo del país.Aunque los soldados aliados ocuparon Japón, no controlaban el país deforma directa como en Alemania. En cambio, el gobierno japonésimplementaba las reformas que ordenaban MacArthur y su equipo.

Después de disolver el Imperio japonés y desmantelar sus fuerzasarmadas, los Aliados empezaron a trabajar para instalar la democraciaen ese país. MacArthur y sus oficiales prepararon una nuevaconstitución en la que se establecía un gobierno parlamentario aimagen del modelo británico, con una asamblea legislativa fuerte y unpoder judicial independiente. El emperador pasó a desempeñarfunciones exclusivamente protocolares, tanto hombres como mujerespudieron elegir representantes para el Parlamento y una extensa cartade derechos garantizó las libertades civiles y políticas. La constitución

C O O P E R A T I O N I N A P O S...

2020 Teachers' Curriculum Institute Spanish

Page 12: Cooperación en la Europa de posguerra › uploads › 2 › 2 › 3 › 0 › ... · 2020-03-28 · Hacia el final de la Segunda Guerra Mundial, los dirigentes internacionales comenzaron

estableció: “El pueblo japonés renuncia para siempre a la guerra […] ya la amenaza o el empleo de la fuerza como medio para resolverdisputas internacionales”. El objetivo de estos cambios era lograr laindependencia de Japón y, al mismo tiempo, evitar la guerra a todacosta.

En un principio, Estados Unidos intentó debilitar la economía industrialde Japón como lo había hecho con la de Alemania. Pero, en 1948, losfuncionarios estadounidenses decidieron fomentar el crecimientoeconómico. Japón comenzó así con la ardua tarea de reconstruir susciudades en ruinas. En 1951, Japón, los Estados Unidos y otros 47países firmaron un tratado de paz que devolvió a Japón su plenasoberanía, o autoridad independiente de autogobierno. Pasaríanmuchos años antes de que Alemania recuperara su independenciaplena.

Resumen de la lecciónEn esta lección, leíste sobre cómo los países de Occidente abordaron losproblemas económicos y políticos que presentaban las potencias delEje tras la Segunda Guerra Mundial. En consecuencia, los actos políticosy económicos se vincularon cada vez más.

Estructuras económicas La creación del Banco Mundial y el FondoMonetario Internacional buscó mejorar las economías de posguerra yestabilizar el mercado global. El Banco Mundial otorgó préstamos a lospaíses convalecientes, mientras que el Fondo Monetario Internacionalestabilizó los tipos de cambio y fomentó el comercio.

Estructuras políticas Tras la Segunda Guerra Mundial, los gobiernosse vincularon cada vez más. La Organización de las Naciones Unidas secreó para facilitar el debate entre los gobiernos y para mantener la pazinternacional. Muchos gobiernos colaboraron en la gestión de laspotencias del Eje. Se dividió Alemania, que quedó en manos de variaspotencias occidentales, mientras que Japón creó un nuevo gobiernobajo la supervisión del general estadounidense MacArthur.

C O O P E R A T I O N I N A P O S...

Spanish 2020 Teachers' Curriculum Institute