Coordinación Dinámico - Teoria

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Coordinación Dinámico - Teoria

    1/3

    EJERCICIOS DE COORDINACIÓN DINÁMICO-MANUAL PARAPROGRAMAR LOS CIRCUITOS DIARIOS DE MOTRICIDAD FINA.

    1.- Lograr una mayor independencia motora del brazo respecto al resto del cuerpo.

    Coger objetos de una caja de!os"tar#os en otra$ Lan%ar #a !e#ota a un co&!a'ero$ T"rar #a !e#ota a# a"re recoger#a con #as dos &anos$ (otar #a !e#ota con una &ano$ Ejecuc")n de &o*"&"entos con #os bra%os #"bre&ente s"n &o*erse de #a!os"c")n "n"c"a#+ #uego &o*er#os ,ac"a arr"ba- en cru%- ,ac"a atr.s$$$ I&"tac")n de &o*"&"entos /ue rea#"ce #a !ro0esora con #os bra%os1arr"ba- abajo- de#ante- detr.s$$$ (a#anceo de bra%os$

    Juegos de co&ba- #an%ar objetos- ,acer rodar un aro$$$

    2$3 Disociación de manos y brazos.

    (at"r !a#&as de &anera arb"trar"a- #uego a un deter&"nado r"t&o$ Ca#enta&"ento de #as &anos 0rot.ndo#as$ Darse !a#&as entre dos n"'os$ Pa#&as en e# sue#o a#ternando una &ano otra a un r"t&o deter&"nado$ (at"r !a#&as a#ternat"*a&ente$ Sentados sobre #os ta#ones go#!ear &us#os3!a#&as- !a#&as3sue#o$$$

     Abr"r cerrar #as &anos$ Rea#"%ac")n de g"ros de #a &u'eca- !r"&ero de &anera arb"trar"a #uego 0"jando e# sent"do de# g"ro- "ns"st"endo en e# &o*"&"ento "%/u"erdaderec,a$ Con una &ano sobre #a &esa- ca&b"ar de !os"c")n1 !a#&a3dorso$ Con #as !a#&as a!oadas sobre #a &esa- abr"r cerrar #as &anos s"n&o*"&"ento de #as &u'ecas$ Recorrer con #a &u'eca e# borde de #a &esa$ Cogerse con una &ano #a otra !or #a &u'eca dob#ar#a re!et"da&ente$ A!"#ar enc"&a de #a &esa una &ano de cada n"'o a!oando &u'eca

    sobre &u'eca 4de 2 a 5 n"'os6$ Jugar a /ue #a &anos est7n tr"stes 4ca8das6- a#egres- en0er&as-"n/u"etas$ Sostener objetos con #as !a#&as de #as &anos reg"strar #a &.9"&ares"stenc"a$ Lo &"s&o con e# dorso$ Juegos de "&"tac")n1 guard"a- !"ntor- &otor"sta$$$

    3.- Disociar los movimientos de cada uno de los dedos.

     Abr"r cerrar #os dedos r.!"da&ente$ Pr"&ero #as dos &anos- #uego #a&ano do&"nante #uego #a otra$

  • 8/18/2019 Coordinación Dinámico - Teoria

    2/3

    Juntar se!arar #os dedos- !r"&ero de &anera arb"trar"a #uegod"c"endo cu.# de e##os t"ene /ue se!arar$ Tocar cada dedo con e# !u#gar- !r"&ero de 0or&a r.!"da #uego de 0or&a#enta$ Reconocer e# dedo /ue toca e# !ro0esor o co&!a'ero cuando e# n"'o

    t"ene #os ojos cerrados$ Rotac")n de# dedo !u#gar$ Go#!ear con #as e&as de #os dedos en #a &esa$ Tocar con #os dedos sobre #a &esa- au&entando e# r"t&o$ Tec#ear con #os dedos de #a &ano sobre #a &esa$ Go#!ear sobre #a &esa con #os dedos !u#gares !r"&ero #uego con #osde&.s- suces"*a&ente- s"gu"endo un r"t&o b"nar"o$ Con e# !u#gar d"s!arar cada uno de #os de&.s dedos ,ac"endo !a#anca$ D"s!arar !e/ue'as bo#"tas de !a!e# &ed"ante e# ejerc"c"o anter"or$

    4.- Presión y prensión (para lograr un control adecuado del útil de escritura.

    Pres"onar #os dedos de una &ano con #a otra$ Pres"onar con e# dedo !u#gar #as e&as de #os de&.s dedos ,ac"endo0uer%a con #as dos &anos$ Marcar ,ue##as sobre a#g:n so!orte de cada uno de #os dedos$ E&!uje arrastre de objetos !esados$ Coger objetos /ue ca&b"en de 0or&a &ed"ante #a !res")n 4es!onjas-!#ast"#"na6 a!retar 0uerte&ente$ T"rar de una cuerda 4un a#u&no o gru!o en cada e9tre&o6$

    Tras#adar objetos de un #ugar a otro$ Mantener un objeto en e/u"#"br"o en una de #as &anos &"entras serea#"%an &o*"&"entos con #a otra- &"entras se anda$ Agarre de objetos 4!e#otas- bo#sas6 /ue son #an%adas &"entrasesta&os andando$ Sacar objetos de !e/ue'as d"&ens"ones en una caja 4#a &ano en0or&a de !"n%a6$ Act"*"dades de atorn"##ar desatorn"##ar$ Abr"r cerrar objetos- abroc,ar desabroc,ar- enroscar desenroscar$ Man"!u#ar &ater"a# &o#deab#e- !a!e#- !#ast"#"na- rea#"%ando !e/ue'as

    bo#"tas$ O!r"&"r ba#ones de d"st"ntos &ater"a#es$ Ensartar encajar objetos$ Dar cartas de una baraja$ Pasar ,ojas de un #"bro$

    ;$3 !ra"omotricidad 

    Ejecuc")n de &o*"&"entos con #a &u'eca en #os sent"dos

    de9trog"ro s"n"strog"ro$

  • 8/18/2019 Coordinación Dinámico - Teoria

    3/3

    Ejecuc")n de &o*"&"entos con #a &u'eca en sent"do s"n"strog"ro$Co&entando con e# a#u&no #a d"0erenc"a de &o*"&"entos co&o e#de9trog"ro no debe ut"#"%arse nunca cuando se escr"be$ Rea#"%ac")n en e# a"re de #os &o*"&"entos necesar"os !ara ejecutar #as#etras /ue "&!#"/uen cur*as- de 0or&a e9c#us"*a con s"n"strog"ros$

    Ide& de &o*"&"entos !ero &anten"endo en #a &ano e# :t"# de escr"tura$ Ejecuc")n de #os &"s&os &o*"&"entos en #a !"%arra o en su!er0"c"es dearena$ Act"*"dades de !"ntura de dedo !"nce#es en su!er0"c"es grandes-ejerc"tando s"e&!re e# &o*"&"ento /ue se debe ut"#"%ar a# escr"b"r$ Pasar #os dedos !or #etras con0ecc"onadas en !a!e# de #"ja$ Rea#"%ar s"n"strog"ros con e# :t"# de #a escr"tura 4!"nce#- t"%a$$$6 de"%/u"erda a derec,a- rea#"%ando un buc#e de un so#o tra%o en toda #a #8nea$ Rea#"%ar act"*"dades sobre #a #8nea recta1 &o*"&"entos en e# a"re-recortado con t"jeras- rasgado- !"cado- !#ast"#"na- etc$ Rea#"%ar act"*"dades sobre #8neas cur*as1 &o*"&"entos en e# a"re-

    rasgado- !#ast"#"na- recortado$$$$ 4sobre !a!e# grande !r"&ero- #uego sobre0o#"o6$ Rea#"%ar act"*"dades sobre #8neas &"9tas$ Rea#"%ar act"*"dades sobre d"bujos1 resegu"dos- ca#cado- re##enado$$$ Act"*"dades sobre #etras !a#abras$ Part"endo de #etras o !a#abras en grandes d"&ens"ones- rea#"%ar resegu"dos- co#oreado- !"cado$$$ Rea#"%ac")n de co!"as de# gra0e&a en cuadr8cu#as de ta&a'o grande$ Ide& en cuadr8cu#a !e/ue'a$ Co!"a de !a#abras &onos8#abas$

    Co!"a de !a#abras b"s8#abas$ Co!"a de &.s de tres s8#abas$ Co!"a de 0rases$