12
Copyright © 2014 by The University of Kansas PRECEDER/PROCEDER

Copyright © 2014 by The University of Kansas PRECEDER/PROCEDE R

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Copyright © 2014 by The University of Kansas PRECEDER/PROCEDE R

Copyright © 2014 by The University of Kansas

PRECEDER/PROCEDER

Page 2: Copyright © 2014 by The University of Kansas PRECEDER/PROCEDE R

Copyright © 2014 by The University of Kansas

¿Qué es el modelo PRECEDER/PROCEDER?

PRECEDER/PROCEDER es un modelo participativo, orientado a la comunidad, para

crear intervenciones exitosas de promoción de salud comunitaria

Page 3: Copyright © 2014 by The University of Kansas PRECEDER/PROCEDE R

Copyright © 2014 by The University of Kansas

PRECEDER tiene cinco fases:

•Fase 1: Diagnóstico social•Fase 2: Diagnóstico epidemiológico•Fase 3: Diagnóstico de comportamiento y ambiental•Fase 4: Diagnóstico educativo y organizativo•Fase 5: Diagnóstico administrativo y político

Page 4: Copyright © 2014 by The University of Kansas PRECEDER/PROCEDE R

Copyright © 2014 by The University of Kansas

PROCEDER tiene cuatro fases:

• Fase 6: Implementación• Fase 7: Evaluación del proceso• Fase 8: Evaluación del impacto• Fase 9: Evaluación del resultado

Page 5: Copyright © 2014 by The University of Kansas PRECEDER/PROCEDE R

Copyright © 2014 by The University of Kansas

Suposiciones básicas de PRECEDER/PROCEDER:

• Ya que el cambio de comportamiento es en general voluntario, es más probable que la promoción de salud (y por extensión, la promoción de otros beneficios comunitarios) sea más efectiva se hace en participación.

• La salud y otros asuntos se deben ver en el contexto de la comunidad.

Page 6: Copyright © 2014 by The University of Kansas PRECEDER/PROCEDE R

Copyright © 2014 by The University of Kansas

Suposiciones básicas de PRECEDER/PROCEDER:

• La salud y otros temas son esencialmente asuntos de calidad de vida.

• La salud es por sí misma una constelación de factores que dan como resultado una vida saludable para los individuos y las comunidades.

Page 7: Copyright © 2014 by The University of Kansas PRECEDER/PROCEDE R

Copyright © 2014 by The University of Kansas

¿Por qué utilizar PRECEDER/PROCEDER?

• Un modelo lógico proporciona una estructura de procedimiento para la creación de una intervención.

• Un modelo lógico provee un marco para el análisis crítico.

• PRECEDER/PROCEDER es un modelo de participación, lo cual garantiza el compromiso comunitario.

Page 8: Copyright © 2014 by The University of Kansas PRECEDER/PROCEDE R

Copyright © 2014 by The University of Kansas

¿Por qué utilizar PRECEDER/PROCEDER?

• La participación comunitaria lleva a la identificación comunitaria.

• PRECEDER/PROCEDER incorpora una evaluación de niveles múltiples, lo que significa que se tiene la oportunidad de monitorear y ajustar la evaluación constantemente.

• El modelo concede libertad para adaptar el contenido y los métodos de la intervención a las necesidades y circunstancias específicas.

Page 9: Copyright © 2014 by The University of Kansas PRECEDER/PROCEDE R

Copyright © 2014 by The University of Kansas

¿Cómo utilizar PRECEDER/PROCEDER?

• En la Fase 1, se le pregunta a la comunidad lo que quiere y necesita para mejorar su calidad de vida.

• En la Fase 2, se identifican los factores de comportamientos de salud, de estilos de vida y/o ambientales que más claramente influencian al resultado que la comunidad busca.

• En las Fases 1 y 2, se crean los objetivos de la intervención.

Page 10: Copyright © 2014 by The University of Kansas PRECEDER/PROCEDE R

Copyright © 2014 by The University of Kansas

¿Cómo utilizar PRECEDER/PROCEDER?

• En la Fase 3, se identifican los factores de predisposición, facilitación y refuerzo que actúan como apoyo u obstáculos para cambiar los factores de comportamiento y ambientales identificados en la Fase 2.

• En las Fases 3 y 4, se planifica la intervención.• En la Fase 5, se lleva a cabo la intervención.

Page 11: Copyright © 2014 by The University of Kansas PRECEDER/PROCEDE R

Copyright © 2014 by The University of Kansas

¿Cómo utilizar PRECEDER/PROCEDER?

• En la Fase 6, se evalúa el proceso de la intervención - es decir, se determina si es que la intervención procede conforme al plan y se hacen ajustes de acuerdo a ello.

• En la Fase 7, se evalúa si es que la intervención está teniendo el impacto pretendido en los factores de comportamiento y ambientales a los que está dirigido, y se hacen ajustes de acuerdo a eso.

Page 12: Copyright © 2014 by The University of Kansas PRECEDER/PROCEDE R

Copyright © 2014 by The University of Kansas

¿Cómo utilizar PRECEDER/PROCEDER?

• En la Fase 8, se evalúa si es que los efectos de la intervención a su vez provocan los resultados identificados por la comunidad en la Fase 1, y se hacen cambios de acuerdo a eso.