Corpus Sobre El Dia Del Trabajador

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Corpus Sobre El Dia Del Trabajador

    1/14

    Universidad de Buenos Aires – Ciclo Básico ComúnSemiología – Cátedra Arnoux

      Sede Ciudad Universitaria

    ENUNCIACIÓN  Y POLIFONÍA. SELECCIÓN DE LECTURAS

    CORPUS SOBRE EL DÍA DEL TRABAJADOR

     PROFESORAS CECILIA PEREIRA  Y ELIZABETH LERNER 

    TEXTOS INCLUIDOS EN EL CO!US

    Texto Nº 1

    "Discurso D#a del Tra$a%ador& '()*)+, Eva !er-n

    Texto Nº 2"La .istoria está /ara a/render& '011*+, Osvaldo Ba2er 

    Texto Nº 3

    "es/uesta a Osvaldo Ba2er& '011*+, o$erto Basc.etti

    Texto Nº 4

    “Discurso en e D!" #e Tr"$"%"#or& '()*(+ 'Fr",-eno+/ S"0"#orAen#e

    Texto Nº 5

    “Discurso en S"ni",o #e Cu$"& '()12+/ Erneso C3e 4ue0"r"

    Texto Nº 6 "D#a del Tra$a%ador& '()*)+, 3uan Domin4o !er-n

  • 8/17/2019 Corpus Sobre El Dia Del Trabajador

    2/14

    Universidad de Buenos Aires – Ciclo Básico ComúnSemiología – Cátedra Arnoux

      Sede Ciudad Universitaria

    Texto Nº 1

    1. Lea el siguiente texto y analice el dispositivo enunciativo:

    5 Caracterice el modo en 6ue se constru2e el enunciador en el te7to85 Com/are la caracteri9aci-n del enunciador con las imá4enes de la :/oca re/roducidas

    en la /á4ina si4uiente85 Analice los di;erentes usos del nosotros 2 su e;ecto de sentido en el te7to85 Caracterice al enunciatario tomando en cuenta los su$%etivemas, los a/elativos 2 las

    modalidades em/leadas85 Analice la dei7is tem/oral85 Identi;i6ue los se4mentos en los 6ue se /resenta el mundo narrado 2 evalúela ;unci-n

    6ue ad6uieren el te7to8

    DISC!S" Día del #ra$a%ador & 'la(a de )ayo

    *+A '*!",

    1- de )ayo de 1/ 

    Com/a de ma2o de la :/oca /eronista, un (> de ma2o de ;elicidad 2 ale4r#a en todos los .o4ares ar4entinos 2 tra$a%adores de la /atria8

    @ es con inmensa ale4r#a 6ue vemos a esta muc.edum$re a/retu%ada, no con las manos cris/adas ni con4esto de re$eli-n, sino de ale4r#a 2 $atiendo /almas /ara aclamar al L#der de los tra$a%adores, 6ue ;ue el.om$re ca/a9 de reivindicar la %usticia social /or tanto tiem/o reclamada /or los tra$a%adores de la /atria8

    Este (> de ma2o no es el (> de ma2o de la im/otencia, no es el (> de ma2o en el 6ue en todos los .o4ares dela /atria .a$#a triste9a, desolaci-n 2 deses/eran9a8 Este es un (> de ma2o en 6ue los o$reros .an desterradotoda $andera ;oránea /ara enar$olar la a9ul 2 $lanca, la más .ermosa de las $anderas, la nuestra, la de la /atria8

    o2 los o$reros ar4entinos no entonan más 6ue un .imno, el /atrio, 2 no vitorean más 6ue al 4eneral !er-n,el reali9ador, el visionario, el /atriota 6ue con sus sue de ma2o 6ue es un (> de ma2o de ;iesta /roletaria .o2 viene la masa tra$a%adoraar4entina no como antes cuando des;ila$a ante la indi;erencia de los anteriores 4o$iernos, 6ue no tuvieron,tal ve9 /or inercia, /or inca/acidad o /or ;alta de .umanidad, el deseo ni la voluntad de aunar las ;uer9as /ara tratar de llevar un /oco de ;elicidad a todos los .o4ares /roletarios de la /atria8

    Es /or eso 6ue ace/t: or4ullosa la invitaci-n de la Con;ederaci-n eneral del Tra$a%o /ara diri4irles la

     /ala$ra en nom$re de la más .umilde de la /atria8

  • 8/17/2019 Corpus Sobre El Dia Del Trabajador

    3/14

    Universidad de Buenos Aires – Ciclo Básico ComúnSemiología – Cátedra Arnoux

      Sede Ciudad Universitaria

    ?e siento or4ullosa, /or6ue .o2 la mu%er está de /ie, ante esta realidad /eronista 6ue vivimos todos losar4entinos 2 6ue 6ueremos 6ue sea /ara todos los ar4entinos del ;uturo a los 6ue deseamos le4arles esta:/oca de $onan9a de 6ue 4o9amos 4racias al 4eneral !er-n8

    El 4eneral !er-n, con sus sue

  • 8/17/2019 Corpus Sobre El Dia Del Trabajador

    4/14

    Universidad de Buenos Aires – Ciclo Básico ComúnSemiología – Cátedra Arnoux

      Sede Ciudad Universitaria

     Nosotros, los descamisados, ante los vende /atria, ante los me96uinos 2 los e4o#stas, tenemos el sentimientodel des/recio, /ero deseamos 6ue vivan /ara 6ue vean la realidad del 4eneral !er-n8

    !or eso este (> de ma2o es un (> de ma2o 6ue de$e ser e%em/lo en el mundo convulsionado8 La ;iesta de lostra$a%adores ar4entinos se $asa en la ;elicidad de los .umildes 6ue, no$les 2 $ien nacidos, vienen a rendir .omena%e al l#der de todos los tra$a%adores del mundo8 En nuestra /atria 2a no e7iste la olla /o/ular, 2a noe7iste la deses/eran9a8 El 4eneral !er-n no s-lo .a aumentado los salarios, sino 6ue .a .ec.o al4o más= .adi4ni;icado la vida /or6ue .a di4ni;icado al .om$re /or el .om$re8

    En nuestra /atria 2a no se entonan .imnos e7tran%eros, sino 6ue se canta el nuestro 2 no se enar$olan tra/os;oráneos sino 6ue se lleva la inmaculada $andera a9ul 2 $lanca8 En nuestra /atria el (> de ma2o es el canto ala vida, a la es/eran9a 2 las sonrisas8 Los la$ios del /ue$lo, 6ue se .a$#an .ec.o /ara la sonrisa, /or lainercia de los 4o$iernos des/-ticos 2 oli4ár6uicos s-lo conoc#an el odio 2 las ne4aciones8

    Ellos son los cul/a$les de 6ue nuestro /ue$lo 6uerido .a2a su;rido tanto ellos son los cul/a$les de 6ue eltra$a%ador ar4entino .a2a estado sumer4ido durante F1 a

  • 8/17/2019 Corpus Sobre El Dia Del Trabajador

    5/14

    Universidad de Buenos Aires – Ciclo Básico ComúnSemiología – Cátedra Arnoux

      Sede Ciudad Universitaria

    0. Lea la siguiente polmica surgida en torno de la pu$licaci2n del discurso de *va 'er2n en la revista

     Nac&Pop3 en el a4o 055/.

    5Analice el dis/ositivo enunciativo de cada uno de los te7tos8

    5Analice los ;en-menos /oli;-nicos 2 su valor en el te7to8

    Texto Nº 2

    Buenos Aires5Ar4entina, ) de ma2o de 011*

    'ágina 10

    La 6istoria está para aprender

    'or "svaldo 7ayer

    A6uello tan re/etido de 6ue .a2 6ue a/render de la .istoria8 O lo 6ue está en $o4a últimamente= laca/acidad de su/ervivir del /eronismo8 Cuando tal ve9 la /re4unta /rinci/al ser#a /re4untarse= elmenemismo, G;ue /eronismoH O, Ges /eronismo el Kirc.nerismoH GO es todo una ar4entinadaH Donde cadave9 tiene más valor a6uella de;inici-n sorianesca= 5@o no creo en /ol#tica, so2 /eronista, o más todav#a lami4uelesca de 5el /eronismo es almor9ar ravioles con la vie%a los domin4os8 S#, tal ve9 el menemismo es el6ue más se a/ro7ima a a6uel /eronismo de 3or4e Antonio, de 3uancito 2 de los contratos /etroleros8 @ si noc-mo ;ue /osi$le 6ue ;uera el candidato menemista 6uien sacara más votos en la última encruci%ada del /eronismo clientelista, 2 lo si4uiera el /eronismo de la$oratorio Kirc.nerista, 6ue sin /ro/on:rselo está en la

    vereda de en;rente del clientelismo de $arrio, ese /eronismo 6ue está $ien a4arrado a la mesa 2 si4uedis/uesto a comer los ravioles con la vie%a8

    Lo 6ue s# da triste9a es 6ue al4unos nota$les del /eronismo de !er-n si4uen a;errados a cierto len4ua%e /artidario de los a de ma2o de ()*), donde .ace uso de la tercera /osici-n /eronista 2 $orra la tradici-n de luc.ao$rera8

    Toma /ala$ras de la ultrarreacci-n de derec.a, a6uella de la Li4a !atri-tica Ar4entina, 6ue sal#a del $arrionorte a matar o$reros en la Semana Trá4ica8

    Además, /ara ella, el (> de ma2o está /ara rendirles tri$uto no a los mártires de C.ica4o –a los 6ue Evita nonom$ra en nin4ún momento– sino al 4eneral !er-n8 Di%o Evita= 5"Es con inmensa ale4r#a 6ue vemos a estamuc.edum$re a/retu%ada, no con las manos cris/adas ni con 4esto de re$eli-n, sino de ale4r#a 2 $atiendo /almas /ara aclamar a 3uan Domin4o !er-n, el l#der de los tra$a%adores, 6ue ;ue el .om$re ca/a9 dereivindicar la %usticia social /or tanto tiem/o reclamada /or los tra$a%adores de la /atria8& No .a$la de lainternacionalidad del D#a de los Tra$a%adores, sino de los tra$a%adores de la /atria8 No .a2 nin4unare;erencia, a$solutamente nin4una, a los tra$a%adores latinoamericanos 6ue /adecen en el tra$a%o de lasminas o en el de los intermina$les cam/os8 –"Sa$emos –dice Evita en ese discurso– 6ue estamos ante un.om$re e7ce/cional, sa$emos 6ue estamos ante el l#der de los tra$a%adores, ante el l#der de la /atria misma, /or6ue !er-n es la /atria 2 6uien no est: con la /atria es un traidor 8& Los o$reros, en sus clásicos /rimerosde ?a2o, %amás .a$#an .a$lado de /atria, sino del internacionalismo /roletario8 Ese d#a un#a a todos los

     /ue$los del mundo, como dec#a la canci-n /roletaria8

  • 8/17/2019 Corpus Sobre El Dia Del Trabajador

    6/14

    Universidad de Buenos Aires – Ciclo Básico ComúnSemiología – Cátedra Arnoux

      Sede Ciudad Universitaria

     No .a2 nin4una /ala$ra en ese discurso de Evita /or las luc.as /roletarias ni /or sus mártires –.om$res 2mu%eres– muertos en luc.as desi4uales8 No8 Evita dice= "o2 viene la masa tra$a%adora ar4entina a rendir .omena%e al 4eneral !er-n&8 @ des/recia los si4nos 6ue esa masa o$rera .a$#a llevado a ca$o en una luc.ade si4los8 Dice Evita contra las $anderas /roletarias= "En nuestra /atria 2a no se entonan .imnose7tran%eros, sino 6ue se canta el nuestro 2 no se enar$olan tra/os ;oráneos sino 6ue se lleva la inmaculada $andera a9ul 2 $lanca8& La misma $andera 6ue .a$#a enar$olada el E%:rcito en las 4randes masacres o$rerasde la !ata4onia re$elde, la orestal 2 la Semana Trá4ica8 La ultraderec.a .a$la$a del tra/o ro%o 2 el coronelalc-n, %e;e de la /olic#a, .a$#a masacrado a los o$reros de !la9a Lorea el (> de ma2o de ()1), /or llevar eltra/o ro%o en ve9 de la $andera ar4entina8 @ re/etirá Evita= "Este es un (> de ma2o en el 6ue los o$reros .andesterrado toda $andera ;oránea /ara enar$olar la a9ul 2 $lanca, la más .ermosa de las $anderas, la nuestra,de la /atria&8

    Las mismas /ala$ras, los mismos s#m$olos 6ue la ultrarreaccionaria Li4a !atri-tica us- /ara asesinar lasmani;estaciones o$reras de /rinci/ios de si4lo 6ue luc.a$an /or las oc.o .oras de tra$a%o8

     No s: lo 6ue $uscan los /eronistas actuales de la Nac2/o/ con reivindicar este discurso cuasi;alan4ista de

    Eva !er-n8 !odr#an .acer centro de su /ro/a4anda la o$ra social 6ue reali9- esta mu%er8 !ero no 6uerer tomar como /ala$ra sa4rada todo un idioma 6ue $usc- terminar con un l:7ico de si4los 6ue .a$#ana/rendido los o$reros en sus desi4uales luc.as .ist-ricas en /os de la di4nidad .umana8 !or6ue sino, van aterminar elo4iando el discurso de Evita en Es/a

  • 8/17/2019 Corpus Sobre El Dia Del Trabajador

    7/14

    Universidad de Buenos Aires – Ciclo Básico ComúnSemiología – Cátedra Arnoux

      Sede Ciudad Universitaria

    Lo 6ue nunca alcan9o a com/render es /or 6u: cuando se .a$la de /eronismo, Ba2er se o;usca, se nu$la, /ierde la ra9-n 6ue lo caracteri9a8 ?e cuesta entender su in6uina siem/re con !er-n 2 Evita 2 /or 6u: seensa

  • 8/17/2019 Corpus Sobre El Dia Del Trabajador

    8/14

    Universidad de Buenos Aires – Ciclo Básico ComúnSemiología – Cátedra Arnoux

      Sede Ciudad Universitaria

    6ue asol- nuestra /atria 2 /re4únteles /or 6u: la ma2or#a de sus .i%os desa/arecidos son '2 ;#%ese 6ue nodi4o eran+ /eronistas8 Jui9á comience usted a re/lantearse muc.as cosas 6ue .o2 veo, todav#a no entiende8

    9; El Licenciado o$erto Basc.etti es autor entre otros li$ros de  o!"mentos de la Resisten!ia Pe#onista$1%55&1%'(  o!"mentos 1%'(&1%'3) e la g"e##illa *e#onista al gobie#no *o*"la#+ Rodol,o -alsh vivo 2coautor de .he$ ese a#gentino8

  • 8/17/2019 Corpus Sobre El Dia Del Trabajador

    9/14

    Universidad de Buenos Aires – Ciclo Básico ComúnSemiología – Cátedra Arnoux

      Sede Ciudad Universitaria

    drama de los 6ue la$oran en la madera 2 en los aserraderos8 o2 con este acto culmina esta semana coneste ( de ma2o tan distinto a otros /rimeros de ma2o del /asado8

    Estamos a6u# en este d#a 6ue tiene una /ro;unda 2 .onda si4ni;icaci-n 6ue es trascendente /or6ue estána6u# ustedes, tra$a%adores de C.ile, %unto con nosotros /or6ue estamos a6u# o$ierno 2 /ue$lo, /or6ue el /ue$lo es o$ierno, 2, /or serlo, inter/reta las ansias 2 los an.elos de las 4randes ma2or#as8 emos lle4adoal o$ierno 2 avan9amos a la con6uista del /oder8 La di;erencia con el /asado es notoria, no s-lo /or laconcentraci-n multitudinaria 6ue desde a6u# diviso, 6ue tri/lica 2 6ui9ás aumente en cantidad su/erior a losactos reali9ados otros a

  • 8/17/2019 Corpus Sobre El Dia Del Trabajador

    10/14

    Universidad de Buenos Aires – Ciclo Básico ComúnSemiología – Cátedra Arnoux

      Sede Ciudad Universitaria

    '+

    O$tenido de .tt/=RRes8YiKisource8or4RYiKiRDiscursoZdeZSalvadorZAllendeZenZelZdiaZdelZtra$a%adorZ [0V(ZdeZma2oZdeZ()([0) Dis/oni$le la versi-n com/leta8

    Texto Nº 5

    Discurso en Santiago de Cu$a

    *rnesto C6e =uevara 1> de mayo de 1?5

    Jueridos com/a

  • 8/17/2019 Corpus Sobre El Dia Del Trabajador

    11/14

    Universidad de Buenos Aires – Ciclo Básico ComúnSemiología – Cátedra Arnoux

      Sede Ciudad Universitaria

    @ .o2 Cu$a, 6ue .a sa$ido 4anarse la admiraci-n, el res/eto 2 el cari

  • 8/17/2019 Corpus Sobre El Dia Del Trabajador

    12/14

    Universidad de Buenos Aires – Ciclo Básico ComúnSemiología – Cátedra Arnoux

      Sede Ciudad Universitaria

    Al ;inal de esta 9a;ra, cien coo/erativas ca

  • 8/17/2019 Corpus Sobre El Dia Del Trabajador

    13/14

    Universidad de Buenos Aires – Ciclo Básico ComúnSemiología – Cátedra Arnoux

      Sede Ciudad Universitaria

    ^La consi4na 6ue /lante- idel Castro el d#a 6ue des/idi- a los muertos de La Cou$re, la consi4na de todaCu$a es \!atria o ?uerte]_

    M/eri-dico /o0, * de ma2o de ()1, /á4inas ( 2 F

    Texto Nº 6

    Día del #ra$a%ador & 'la(a de )ayo

    @. D. 'er2n 1- de )ayo de 1/

    Jueridos com/a

  • 8/17/2019 Corpus Sobre El Dia Del Trabajador

    14/14

    Universidad de Buenos Aires – Ciclo Básico ComúnSemiología – Cátedra Arnoux

      Sede Ciudad Universitaria

    uelvo en este !rimero de ?a2o ;rente a los tra$a%adores ar4entinos, encontrándome en la /osici-n máscon;orta$le en 6ue /uede estar un 4o$ernante, cu2a s#ntesis /uede a;irmarse al decir= .e sido leal con mi /ue$lo 2, Dios sea loado, mi /ue$lo .a sido leal conmi4o8 @ al a;irmar una ve9 más esta lealtad 2 estasinceridad entre el 4o$ierno de los tra$a%adores 2 el /ue$lo ar4entino, 6uiero recordar lo 6ue tantas vecesles .e dic.o desde la vie%a Secretar#a de Tra$a%o 2 !revisi-n= Seamos unidos, /or6ue estando nosotrosunidos, somos invenci$les&, 6ue la /ol#tica no divida a los Sindicatos ni /on4a a unos contra otros /or6ue,el inter:s de todos es la causa 4remial de los tra$a%adores /or so$re todas las cosas8 !ara terminar, 6uiero6ue lle4ue a cada uno de los com/a