16
SERVICIOS DE INMIGRACIÓN 647.981.8472 Especializados en procesos de inmigración a Canadá y la resolución de casos diciles y poco comunes. GLOBE IMMIGRATION 1690 Jane Street, Suite 205 Toronto DEBATE LATINO SIN GANADORES 24 de octubre, 2014 | Edición 113 | $1.00 (HST Inc.) | www.correocanadiense.com Olivia Chow, Doug Ford y John Tory hablaron sobre inclusión, empleo, presupuesto con equidad y pobreza. Ver pág. 3 E l miércoles, diez horas después del tiroteo en el Parlamento cana- diense que causó la muerte a un soldado y a su asesino, el primer ministro canadien- se, Stephen Harper, dijo que Canadá "no será intimidada" y que redoblará sus esfuer- zos para combatir el terro- rismo. Harper apareció en la televisión para condenar los dos ataques "terroristas" producidos en los últimos tres días en referencia a la muerte el lunes en las cer- canías de Montreal de otro soldado canadiense, atrope- llado por un joven "radicali- zado". "Hoy nuestros pensa- mientos y oraciones están con la familia y amigos del cabo Nathan Cirillo" dijo Har- per. El primer ministro cana- diense añadió que la muerte el lunes del suboficial Patrice Vincent, de 53 años, fue cau- sada por "un terrorista inspi- rado en el Estado Islámico". Las palabras de Harper son las primeras de del Gobier- no canadiense que calificó los ataques de esta semana como "terroristas" y vincula- dos con el grupo extremista Estado Islámico. Los autores de los ataques del lunes, Mar- tin Couture-Rouleau, y mier- coles, Michael Zehaf-Bibeau, son ciudadanos canadienses que según fuentes de los ser- vicios de seguridad se con- virtieron recientemente al Is- lám. Tanto Couture-Rouleau como Zehaf-Bibeau fueron abatidos por las fuerzas de seguridad tras los ataques. Ver página 3. EDDY HERRERA, MERENGUE EN OTOÑO Dos ataques en una semana Harper: “CANADÁ NUNCA SERÁ INTIMIDADA” PAG. 10 PAG. 12 PAG. 8 Y 9 JAMES Y RONALDO CONTRA MESSI Y NEYMAR ROBERTO ALOMAR RECIBE PREMIO DE LA THCC EL VOTO ESTRATÉGICO DECIDE ALCALDE EN TORONTO PAG. 3

Correo Canadiense • October 24, 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Correo Canadiense • October 24, 2014

ServicioS de inmigración

647.981.8472

Especializados en procesos de inmigración a Canadá y la resolución de casos difíciles y poco comunes.

globe immigration

1690 Jane Street, Suite 205 Toronto

DEBATE LATINO SIN GANADORES

24 de octubre, 2014 | Edición 113 | $1.00 (HST Inc.) | www.correocanadiense.com

Olivia Chow, Doug Ford y John Toryhablaron sobre inclusión, empleo, presupuesto con equidad y pobreza. Ver pág. 3

El miércoles, diez horas después del tiroteo en el Parlamento cana-

diense que causó la muerte a un soldado y a su asesino, el primer ministro canadien-se, Stephen Harper, dijo que Canadá "no será intimidada" y que redoblará sus esfuer-zos para combatir el terro-rismo. Harper apareció en la televisión para condenar los dos ataques "terroristas" producidos en los últimos tres días en referencia a la muerte el lunes en las cer-

canías de Montreal de otro soldado canadiense, atrope-llado por un joven "radicali-zado". "Hoy nuestros pensa-mientos y oraciones están con la familia y amigos del cabo Nathan Cirillo" dijo Har-per. El primer ministro cana-diense añadió que la muerte el lunes del suboficial Patrice Vincent, de 53 años, fue cau-sada por "un terrorista inspi-rado en el Estado Islámico". Las palabras de Harper son las primeras de del Gobier-no canadiense que calificó

los ataques de esta semana como "terroristas" y vincula-dos con el grupo extremista Estado Islámico. Los autores de los ataques del lunes, Mar-tin Couture-Rouleau, y mier-coles, Michael Zehaf-Bibeau, son ciudadanos canadienses que según fuentes de los ser-vicios de seguridad se con-virtieron recientemente al Is-lám. Tanto Couture-Rouleau como Zehaf-Bibeau fueron abatidos por las fuerzas de seguridad tras los ataques.Ver página 3.

EDDy HERRERA,mERENGuE EN OTOñO

Dos ataques en una semana

Harper: “CanaDá nunCa será inTimiDaDa”

PAG. 10

PAG. 12

PAG. 8 y 9

JAmES y RONALDO cONTRA mESSI y NEymAR

ROBERTO ALOmAR REcIBE PREmIO DE LA THcc

EL vOTO ESTRATéGIcO DEcIDE ALcALDE EN TORONTO

PAG. 3

Page 2: Correo Canadiense • October 24, 2014

Es imposible dudar de la legitimidad de un gobierno de

mayoría elegido libre-mente mediante el demo-crático proceso del voto. La voluntad popular ex-presada en las urnas es sagrada y como tal debe respetarse.Cabe, en mi opinión,

establecer la diferen-cia entre la legitimidad democrática en el ori-gen del poder y la legi-timidad democrática en el ejercicio del poder.La legitimidad en origen

viene directamente de las urnas, el gobierno resul-tante de unas elecciones democráticas lo es, por-que el pueblo que es el soberano así lo decide. Pero esto no implica ló-gicamente que el gobier-no en el poder, en base a su mayoría obtenida en las urnas, pueda ejercer ese poder como conside-re oportuno y sin límites. El estadista uruguayo

José Batlle y Ordoñez, (1903-1907 y 1911-1915) fundador de la ideología batllista que transformó a Uruguay más que en una democracia estable

en un estado solidario y socialmente responsable por sus habitantes, decía que en una democracia de verdad, el pueblo no pue-de conformarse con elegir a sus gobernantes, debe gobernar a sus elegidos.Tan importante como

asumir la responsabilidad de votar es la de recono-cer que nuestros dere-chos y primordialmente nuestras obligaciones so-ciales no terminan en la urna. Es imperativo que sigamos de cerca las ac-ciones de aquellos a quie-nes encomendamos la tarea de gobernar, que ha-gamos que cumplan sus palabras y sus promesas. Una vez asumidos sus

cargos debemos asegurar-nos que estarán en ellos protegiendo nuestros in-tereses y no desarrollando una agenda política que favorezca intereses es-peciales impulsados por las grandes economías o grupos específicos.En Canadá somos afortu-

nados en cuanto nuestros legisladores están obliga-dos por ley a informar las fuentes de las donaciones a sus campañas electora-

les así como los montos, esto nos protege de que fuertes sumas se asegu-ren voces y votos en las diferentes legislaturas.Pero no existe previsión

legal que obligue a los le-gisladores a votar y actuar a conciencia, y si bien es cierto que el electorado es quien tiene la potestad de calificarlos en cada elec-ción y decidir re-elegirlos o no, debemos permane-cer vigilantes que una vez instalados en sus cargos no promuevan leyes que afecten a la educación, el acceso a la salud univer-sal y todos los derechos que nos fueron otorgados en la Carta de Derechos y Libertades que nos rige.La mayoría es el paraíso

anhelado de todos los go-bernantes, y si bien la his-toria reciente nos dice que es una especie de mal ne-cesario para que los planes de un gobierno se puedan llevar a cabo, es un arma de doble filo, por cierto bien afilada que permite a aquellos que la alcan-zaron sentir que gozan de impunidad por lo menos hasta la próxima elección.

2|Toronto 24 de octubre de 2014 • Correo Canadiense

SOLIDARIDAD

Votar un derecho, un deber de todos

Este 27 de octubre se realizarán en Ontario las elec-

ciones municipales para elegir alcaldes, miem-bros de los concejos municipales y los admi-nistradores de los con-sejos de educación; tres posiciones de inmensa responsabilidad. Las de-cisiones u omisiones de los elegidos afectarán a los habitantes de la ciu-dad; es por ello que se requiere la participación de las personas habilita-das para votar.Canadá es uno de los paí-ses más multiculturales del mundo y su diversi-dad también se extiende a la práctica democráti-ca; reflejada en los can-didatos y sus orígenes y también en el ejercicio del derecho y el deber democrático de votar.Para algunos es un de-recho que no podían ejercer, para otros la diferencia puede refle-jarse sólo en el sistema

electoral, o en el tipo de candidatos, otros pue-den mantener la apatía o la incredulidad sobre la posibilidad de que las situaciones puedan me-jorar o ser diferentes. Lo cierto es que sin impor-tar la circunstancia, se cuenta con el derecho a votar y este debe ser ejercido. Lo ideal es que sea un voto informado, que se conozcan quienes son los candidatos y sus propuestas y se vote con convicción. La tecnolo-gía y las redes sociales, permiten hoy el que se pueda tener acceso a las plataformas y propuestas de los candidatos, sin ne-cesidad de tener que acu-dir a una reunión políti-ca o de intermediarios.Mucho se discute si las diversas comunidades deben tener un candidato de su comunidad que los represente, para poder tener mayor relevancia en las distintas esferas de gobierno. Yo no lo creo. El sistema canadiense hace que el candidato se deba a los electores de su área o distrito y en ocasiones, las comu-nidades no están con-

centradas en un área específica. La represen-tatividad como comu-nidad la dará el dejarle saber al candidato de la zona que la comunidad es activa, que tiene rele-vancia, que es trabajado-ra y que su voto cuenta. Entre mayor sea el nú-mero de elegidos cons-cientes del activismo de la comunidad, en una o varias zonas, mayor re-presentación y relevan-cia tendrá la comunidad.El no votar no sólo es la negación al ejercicio de un derecho y el incum-plimiento de un deber; es también el endoso de un derecho a aquellos que sí lo ejercieron y no ne-cesariamente comparten los mismos principios y valores que puedan tener quienes dejan de votar.

* Abogada con espe-cialización en Dere-cho Económico, Mas-ter en Resolución de Conflicto; Se dedica a su práctica privada en mediación, coaching y consultoría. [email protected]

Bingo pro silla de ruedas para una niña en necesidad

La mexicana Nancy Gonzá-lez necesita de

la mano solidaria de la comunidad. Ella, que es madre soltera, requiere con urgencia comprarle una nueva silla de ruedas para su

hija Regina, que sufre de parálisis cerebral.Para recaudar fondos para ese objetivo, ella invita a un bingo este próximo sábado 1 de noviembre en Toronto.El mismo se jugará entre las 2 y las 8 de la noche en el 18 de Orfus Road –interior 201, al oeste de Duffe-rin.Cada tabla tiene un va-lor de 15 dólares. Re-gina, que por años ha necesitado tratamiento especializado para su enfermedad, podría

desarrollar una mal-formación en sus hue-sos si no se le provee de una silla para su ta-maño –la que tiene ya le queda pequeña-.En el evento habrá comida de varios paí-ses y el bingo tendrá buenos premios. Ade-más música, entreteni-miento para los niños -se les pintarán las caritas a los niños-. Evento familiar.Más información con Nancy González en el teléfono: 647 624 1447.

OPINION

ELECCIONES MUNICIPALES

goBierno de mayoria… peligro al acecho. MONICA PERCIVALE*

CATALINA CHÁUX*

Page 3: Correo Canadiense • October 24, 2014

Canadá|324 de 0ctubre de 2014 • Correo Canadiense

ATAQUE EN OTTAWA

El terrorista del Parlamento, ¿inestable mentalmente?

NOTA DEL EDITOR

El autor de los ataques de este miércoles en el Parlamento cana-

diense, Michael Zehaf-Bi-beau, fue sometido a un exa-men psiquiátrico en 2012, cuando fue detenido por robo y amenazas en Van-couver, informaron medios de comunicación locales. Un amigo de Zehaf-Bi-beau declaró al periódi-co The Globe and Mail que en los últimos años el atacante parecía sufrir problemas mentales, ha-ciendo constantes referen-cias al diablo y a Satán. "Teníamos una conversa-ción en la cocina y no sé cómo lo puso, pero dijo que el diablo le perseguía", de-

claró Dave Bathurst. Pero el examen psiquiátrico que se le realizó en pri-sión lo consideró "sano" y Zehaf-Bibeau fue con-denado a un día de cárcel. Zehaf-Bibeau, de 32 años, murió el miércoles aba-tido por la Policía en el edificio del Parlamento de Canadá, tras disparar mortalmente contra un militar que hacía guardia ante el Monumento a la Guerra de Ottawa y entrar en la sede parlamentaria. Según los medios de co-municación canadienses, Zehaf-Bibeau es el hijo de un empresario de Quebec, Bulgasem Zehaf, que "pa-rece haber luchado en 2011

en Libia" y Susan Bibeau, vicepresidenta de división de la Comisión de Inmigra-ción y Refugio de Canadá. Medios de comunicación canadienses dijeron que en unas breves declara-ciones, Susan Bibeau dijo que estaba llorando por las víctimas de los ata-ques, pero no por su hijo. En 2011, el periódico Was-hington Times publicó de-claraciones de un indivi-duo de Montreal llamado Belgasem Zahef que había viajado a Libia para luchar con los rebeldes que, con el apoyo de los países occi-dentales, entre ellos Cana-dá, luchaban contra el régi-men de Muamar al Gadafi.

El matrimonio se divorció en 1999. Zehaf-Bibeau cre-ció en Ottawa y Montreal y posteriormente se tras-ladó al oeste del país don-de trabajó como minero y jornalero en la Columbia Británica. Bathurst tam-bién declaró que el com-portamiento errático de Zehaf-Bibeau causó proble-mas en la mezquita de la lo-calidad canadiense de Bur-naby, donde acudía a rezar. Las autoridades canadien-ses también han revelado a medios de comunicación canadienses que rechazaron la solicitud de Zehaf-Bi-beau de obtener un pasapor-te por temor a que se uniese a extremistas islámicos.

Varias personas rezan por el soldado asesi-nado por Michael Zehaf-Bibeau, ante el Mo-numento a la Guerra de Ottawa, en Ottawa, Canadá, el 23 de octubre del 2014. Zehaf-Bi-beau murió abatido por la Policía tras disparar mortalmente contra un militar. EFE

La disyuntiva dE Los ELEctorEs En toronto

Con la excepción hecha de esa quinta parte de los electo-res que pudieran mantenerse

fieles a la dinastía Ford, la disyun-tiva que tiene Toronto es si escoge mejor a Tory que a Chow o al revés.Si es por competencia probada en

la administración pública y muni-cipal y sus propuestas progresistas la opción tendría que ser por la ex concejal y ex parlamentaria fede-ral, viuda del dirigente Jack Layton.Ella, que ha fallado en su estrate-

gia de comunicaciones e imagen, tiene ideas interesantes para los te-mas vitales: transporte masivo, ni-ños, ancianos y servicios sociales.Pero si es por el líder que se ha movi-

do al centro del espectro político y se cree que es capaz de generar consensos en el concejo municipal y de allanar alianzas con Queen’s Park y Ottawa, el alcalde tendría que ser John Tory.Además Tory tiene, según sus segui-

dores la capacidad de sumar a las co-munidades de la diversidad como la nuestra –de hecho ha estado con profe-sionales y empresarios de la comunidad.Chow, hay que abonarle, también

se ha acercado a gente latina, es-pecialmente los vinculados con el sector comunitario y sindical.Pero pesa en contra de Chow el tema

del voto estratégico en una elec-ción de alcalde en la que la consig-na para la mayoría parece ser que es evitar que el apellido Ford se repi-ta otros cuatro años en el City Hall.Qué tanto pesará una cosa y otra sólo

se sabrá en la noche de este domingo, cuando los ciudadanos de la cuarta ciudad más grande de Norteaméri-ca decidan quién la regirá. Mientras tanto, la invitación es simple: vote, pero hágalo a conciencia. Así otros no decidirán y así todos ganaremos.

Olivia Chow

John Tory

Page 4: Correo Canadiense • October 24, 2014

4|Editorial 24 de octubre de 2014 • Correo Canadiense

Brasil se juega su futuro

En las elecciones del pasado cinco de octubre pasaron

al balotaje, la actual pre-sidente Dilma Rousseff candidata del Partido de los Trabajadores (PT) y el representante de la So-cial Democracia Brasile-ña (PSDB) Aecio Neves.

En ese proceso electoral la sorpresa la dio la candi-data Marina Silva del Par-tido Socialista Brasilero quien era apuntada por los institutos de encues-tas como la adversaria de la presidenta Rousseff.

Sin embargo los resul-tados demostraron cúan equivocados estuvieron dichos estudios Silva ter-minó tercera en votación.

En esta segunda vuelta la lucha por la presiden-cia está extremamente disputada. Hay según esas mismas encuestado-ras un empate técnico a

pocos días del pleito. Es importante resaltar que lo que está en disputa en esta elección es básica-mente qué modelo eco-nómico desean los brasi-leros para los próximos cuatro años, uno, que a lo largo de doce años se ha mostrado incluyen-te, con grandes avan-ces en la esfera social y con resultados visibles.

El gobierno del Partido de los Trabajadores logró en sus tres mandatos po-pulares sacar a 36 millo-nes de brasileros de la po-breza, también garantizó el crecimiento de la renta y del empleo, permitió (aunque aún con deficien-cias) un mayor acceso a la educación y a la salud.

Sus programas socia-les bandera: Bolsa Fa-milia, Más Médicos, Mi Casa, mi Vida y Luz para Todos, permitie-

ron a un gran número de ciudadanos por primera vez sentirse como tales.

Por otro lado está la propuesta del PSDB de Aecio Neves cuya can-didatura representa un giro hacia las políticas de mercado, con duro ajuste fiscal, que debi-litaría el rol del Estado.

A pesar del candidato en campaña no reconocerlo, la historia de su partido y la gestión de gobier-no de Fernando Henri-que Cardoso muestran claramente que se trata de una propuesta neo-liberal y conservadora.

Otro aspecto funda-mental que está en jue-go en esta elección es la política externa que deberá seguir Brasil con uno u otro gobierno.

Aquí hay grandes dife-rencias: mientras Neves propone un alineamien-

to natural con Estados Unidos y Europa, la ac-tual presidenta pretende continuar enfocando su política externa hacia los países asiáticos y afri-canos, y principalmente trabajando por la uni-dad de América Latina, fortaleciendo cada vez más los organismos mul-tilaterales de la región.

Este domingo sabremos pues a quién confiarán los brasileros la próxi-ma gestión presidencial.

* Periodista y ana-lista político peruano radicado en Toronto.

Editor-in-chiefFreddy Velez - [email protected]

Journalist - PeriodistaAlicia Leyva - [email protected]

Sports - DeportesOscar Paratore - [email protected]ás Romero - [email protected]

Columnists - ColaboradoresMónica Percivale; Gil Pender; Luis Mata; Catalina

Cháux; Arianna Lorza; Alessandra da Rocha; Cecilia Albornoz; Luna Lara; José Luís Pérez; Raúl Pinto

Photographer - FotógrafoJorge Ríos - [email protected]

Maurício Jiménez

Designer - DiseñadoraMónica Fernandes

Sales - Ventas1.647.499.6415 - [email protected]

MeMber of - AfiliAdos A:

Correo Canadiense is a registered trademark. The con-tents of this publication and its graphics are the exclu-sive property of Correo Canadiense. It is prohibited its total or partial reproduction without prior consent of the owner. Articles published in the opinion section do not necessarily reflect the thinking of the newspaper and are the sole responsibility of their authors.

Correo Canadiense es una marca registrada. El con-tenido de esta publicación y sus elementos gráficos son de propiedad exclusiva de Correo Canadiense. Prohibi-da su reproducción total o parcial sin el consentimiento previo y por escrito de su propietario. Los artículos pub-licados en la sección de opinión no reflejan necesaria-mente el pensamiento del periódico y son de exclusiva responsabilidad de sus autores.

Canada's Spanish Language Newspaper

Edición nacional • FoundEd in 2001 PublishEd EvEry Friday by

Publicado todos los viErnEs Por: EFc PublishErs and ProMotions inc.

www.correocanadiense.com

143 millones de brasileños van a las urnas este domingo 26.

JOSE BENDEZU*

La lucha por la presidencia está extremamente disputada. Hay según las en-cuestadoras un empate técnico. En disputa en esta elección: qué modelo económico desean los brasileros para los próximos cuatro años, uno, que a lo largo de doce años se ha mostrado incluyente, con grandes avances en la esfera social y con resultados visibles.

Dilma Rousseff candidata del Partido de los Trabajadores (PT) y el representante de la Social Democracia Brasileña (PSDB) Aecio Neves.

Page 5: Correo Canadiense • October 24, 2014

¿Qué hay más ligado a nuestra cultura que la mú-sica y la literatura…?Bohemia, la Peña Cultu-

ral Latinoamericana, es este viernes 24 de octubre y cita a aquellos sensibles por la poesía, los cuentos cortos, el canto y la mú-sica en español para cele-brar nuestra cultura.Invitado especial, Voces

Poéticas, grupo que nace del amor a las artes y en especial a la poesía y la música. Sus integrantes se dedican a promover la cultura latinoamericana

por medio de presentacio-nes artísticas y talleres de enseñanza de la danza, la percusión y la poesía.La cita es: Restaurante

El Rancherito, 1662 St. Clair Avenue West, To-ronto.Hora: 7:00 p.m. - 12:00

a.m.Micrófono abierto y en-

trada gratuita.Participantes:Gustavo Adolfo Palomi-

no Conde, cantante y gui-tarrista colombiano, An-drés Gómez, canta-autor colombiano, Genaro Her-

nández, cantante ecuato-riano, Irma Paredes, poeta chilena, Pilar González, poeta colombiana, Rafael Rodríguez, poeta urugua-yo, Teresa Mango-Barro-tti, poeta argentina, Laly Martínez, declamadora argentina, Juan Don Nai-de, poeta costumbrista uruguayo, Marco Casti-llo, poeta guatemalteco, Paulina Leyva, declama-dora, cantante, mexicana.Si desea participar, por

favor escriba a [email protected] o lla-me al 647-217-2727.

Comunidad|524 de octubre de 2014 • Correo Canadiense

DEPORTE Y SOLIDARIDAD

Correo presente en la Maratón de TorontoALICIA LEYVA*

652 Lansdowne Ave. Toronto, M6H 3Y7Tel: 647.436.6045

[email protected] • www.elysbeautysalon.com

SERVICIOS DE ESTILISTAS• Cortes de cabello (dama y caballero)• Permanentes • Tintes • Luces• Transparencias • Alaciados • Extensiones • Alaciado japonés permanente • Alaciado brasileño

SERVICIOS DE ESTÉTICA• Bronceado • Pedicure

• Manicure Shellac • Depilaciones • Limpieza cutánea • Maquillaje

• Cambios de Imagen

Claudia Calle

¡Gane Puntos!Por cada $10 obtiene 1 Punto!

CORREO Canadien-se dijo presente a la convocatoria con

sentido social que hizo la Maratón/Caminata de To-ronto del pasado domin-go. Apoyando a la ONG Canadian Children’s Ope-ra Company, el equipo de esta casa editorial se sumó a los más de 27 mil par-ticipantes en este evento deportivo y recreativo que llegó a su vigésima quinta edición.

La representación de Correo hizo los 5 kilóme-tros a la par con otros seis mil participantes que re-caudaron fondos para 173 organizaciones no lucra-tivas. Se espera recaudar cuatro millones de dólares al final de este mes.

Y la presencia latina fue desbordante, pues no sólo se inscribieron perso-

nas hispanohablantes radi-cadas en Canadá –inclui-do personal y clientes de entidades como Romero House -, sino que también arribaron a Toronto proce-dentes de países como Chi-le, México y Perú, ex pro-feso para la competencia.

Latinos también en el medallero

Rosalía Molina, de Huancayo, Perú se colocó en primer ,lugar en su ca-tegoría por edad en la com-petencia de 5 Km.

La media maratón más antigua del mundo -desde el año 1909- ocurrió en este país andino y, hacien-do eco de esta herencia de-portiva, la también huan-caína Cinthya Páucar, se coronó en primer lugar al recorrer los 21.097 metros en un tiempo de 1 hora, 14 minutos y 29 segundos.

También de Perú, Raúl Machacuay y Willy Can-chanya se llevaron a casa sendas preseas de la cate-goría masculina, al arribar en primero y segundo lu-gar.

Desde México, Joaquín Galicia de la provincia de Hidalgo y Alma López de Chilpancingo, Guerrero, se alzaron ambos coinci-dentemente con el segundo lugar de la media maratón por categoría de edad y gé-nero.

Aurora León, de Ciu-dad de México, se colocó en primera posición de la Maratón, categoría Muje-res Masters +40.

El chileno Francisco Méndez arribó en quinto lugar -categoría por edad- y se colocó vigésimo en general de la maratón mas-culina.

CULTURA

BOHEMIA: HOY VIERNES, EN EL MES DE LA HERENCIA HISPANA

Grupo Voces Poéticas

Page 6: Correo Canadiense • October 24, 2014

6|Escenario 24 de octubre de 2014 • Correo Canadiense

TEATRO

Guillermo Verdecchia muestrauna de sus obras en Toronto

RAUL PINTO

CINE LITERATURA FOTOGRAFIA COCINA MUSICA TEATRO PINTURA POESIA Y MAS

Nacido en Buenos Aires, Argentina, y criado en Kitche-

ner, Ontario, luego que su familia emigrara a Canadá, Guillermo Verdecchia ha logrado hacerse un nombre como uno de los drama-turgos y directores de tea-tro más destacados de este

país, ganando múltiples premios, entre ellos, cuatro veces el máximo galardón entregado en Ontario a ar-tistas de teatro: el Floyd S. Chambers Canadian Play Award.En este mes y hasta el 2 de

noviembre, su obra en in-glés “The Art of Building a Bunker,” se está presentan-do en el Factory Theatre, en el 125 de Bathurst Street. La obra presenta en tono

de comedia negra la histo-ria de Elvis, un trabajador tomando un entrenamiento obligatorio en “sensibilidad en el lugar de trabajo,” pa-rodiando las prácticas labo-rales canadienses de entre-nar a sus trabajadores hasta

en el detalle más mínimo. Usando chistes mordaces y lenguaje “para adultos,” la obra se presenta en for-ma de monólogo, a cargo del actor Adam Lazarus, que co-escribe la obra con Verdecchia. A su vez, Gui-llermo es el director de la puesta en escena. Lazarus representa, además de El-vis, a distintos personajes del lugar de trabajo, con dispares personalidades. La obra se presenta de mar-

tes a sábado, a las 8:00 p.m., y los domingos a las 2:00 p.m., con descuento para es-tudiantes, seniors y artistas. Para mayor información, la página www.factorythea-trea.ca está disponible.

MUSICA

Carlos Varela, de nueVo en ToronToEl cantante y compositor cubano Carlos Varela y su banda se presentarán el próximo 2 de noviembre en un concierto único a partir de las nueve de la noche en el Lula Lounge (1585 Dundas West) de Toronto.

En la ocasión se pre-sentarán el nuevo DVD/CD Carlos Va-

rela en Vivo –Concierto 30 Aniversario y el libro My Havana: The Musical City of Carlos Varela, editado por la Universidad de To-ronto.Carlos Varela es una de

las voces más reconocidas de Hispanoamérica. Sus canciones se han hecho po-pulares no solo a través de su extensa discografía, sino

también en las voces de célebres intérpretes como Joaquín Sabina, Miguel Bosé, Ana Belén, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés y Luis Enrique, entre otros.En febrero de 2012, víspe-

ras de otro concierto aquí, Varela declaró para toronto-hispanocity.com: “Toronto es una ciudad muy especial para mí donde tengo muy buenos amigos y donde me siento muy a gusto. Cuando salgo del ruido y la locura de La Habana y llego a To-ronto es como entrar en un retiro. Siempre aprovecho mucho el tiempo allí para leer, estudiar o componer. Más de una de mis cancio-nes nacieron en esa ciudad.Más recientemente, al reci-

bir el título de Doctor Ho-noris Causa en Leyes en la

Universidad de Queen, en Kingston, Ontario, el artista dijo: “Ya sé que una canción no puede acabar con el lar-go y obsoleto conflicto en-tre Cuba y Estados Unidos, tampoco puede borrar el odio, las guerras, el hambre, el racismo, la homofobia, el abuso contra los animales, el calentamiento global, la violencia, la intolerancia, ni mucho menos cerrar el agujero de ozono, pero una canción sí puede penetrar el corazón de la gente, que al final son los que habitan y deciden para bien o mal, el destino de este mundo”.Los tickets para la presen-

tación en el Luna Lounge están en pre venta hasta el 1ro de noviembre, a $ 25,00, y en la taquilla del club, a $ 30,00, el día del concierto.

Page 7: Correo Canadiense • October 24, 2014

Vivir Mejor|724 de octubre de 2014 • Correo Canadiense

CONSEJOS

EspEranza En El tratamiEnto dE la EsclErosis múltiplE

La esclerosis múl-tiple (EM) es una enfermedad, tanto

inflamatoria como neu-rodegenerativa, que tien-de a afectar más a las mu-jeres y no se sabe porqué, aunque una de las teorías más importantes lo atri-buye a problemas hor-monales. Así lo explica el neurólogo colombiano Fernando Dangond."Las hormonas influyen en el sistema inmuno-lógico", indicó el médi-co y citó como ejemplo que, "en una mujer con esclerosis que esté em-barazada, la enfermedad será más leve durante el periodo de gestación, pero será más activa tras el parto"."Siendo una enfermedad inmune se cree que las mujeres, por tener un ba-lance hormonal diferen-te, están más predispues-tas", señaló Dangond, director de Asuntos Mé-dicos para Enfermedades Neurodegenerativas de la farmacéutica EMD Sero-no en EE.UU.

Diagnóstico: entre los 20 y los 40

La esclerosis múltiple puede tener un impacto en la capacidad intelec-tual, o para caminar, la

coordinación muscular, el habla y en otras activi-dades cotidianas.Se diagnostica con fre-cuencia entre los 20 y 40 años de edad, y los síntomas son múltiples y varían porque el siste-ma nervioso central es el cerebro y la médula espi-nal.publicidad"Todas las fibras nervio-sas que van a todas partes del cuerpo llegan a la mé-dula espinal o el cerebro, así que cualquier parte del cuerpo puede quedar afectada con la esclerosis múltiple", indicó el neu-rólogo.Dangond señaló que si la enfermedad afecta el nervio óptico la perso-na tendrá problemas vi-suales; si le afectan los músculos que controlan la boca tendrá dificultad para hablar; o si son los nervios que controlan la sensación en la piel los afectados, tendrá este ór-gano adormecido. Por otra parte agregó que si la EM toca la parte del cerebro o de la médu-la espinal que controlan la función motora, la per-sona se va a debilitar de un lado del cuerpo, como por ejemplo, los brazos, piernas o manos; y si tiene lesiones de escle-

rosis múltiple en partes que tienen que ver con la función cognitiva, tendrá problemas de memoria para entender la secuen-cia de la información que recibe."Los síntomas pueden ser múltiples y varían de persona a persona, pero los más comunes son los sensoriales. La gente experimenta adormeci-miento en la piel, cos-quilleos, o como agujas. La pérdida de la visión, generalmente en un solo ojo por inflamación del nervio óptico, es común y tiende a recuperarse", según indicó el especia-lista.Es posible que los sín-tomas puedan ser con-fundidos con los de otras enfermedades, por lo que el médico advirtió que es importante que una per-sona que muestre alguna sintomatología como la comentada anteriormen-te, acuda un neurólogo. "Pero existe ayuda" afir-mó.Según indica el galeno, la esclerosis múltiple afecta a muchos grupos étnicos, pero es más co-mún en personas con descendencia de Euro-pa del norte, donde hay menos exposición a los rayos del sol.

MIENTRAS TU META SE HACE REALIDAD…

cómo disfrutar dEl prEsEntE

Aún cuando pensamos que las cosas no se están dando como quisiéramos, al final todo llega.

Y aunque resulte difícil de entender, la verdad es que eso por lo que hemos tra-bajado tanto y por lo que nos hemos es-forzado, está en camino hacia nosotros. Recordemos que aunque somos noso-

tros los que estamos enfocados en eso que tanto queremos, se requiere de mu-cha energía y personas para lograrlo. Es por eso tan importante que mientras las cosas no hayan llegado vayamos disfru-tando del camino. A veces nos desesperamos por algo que

no tenemos o que no hemos recibido aún y nos perdemos la oportunidad de disfrutar nuestro presente y todo lo que este tiene con sí mismo. Pero no te preo-cupes, no eres ni la única persona que se ha sentido así ni es algo sin solución, la verdad es que hay simples prácticas que podemos ejecutar cada día para empezar a no sólo disfrutar del ahora, sino saber esperar por las maravillas que vienen hacia nosotrosTe dejo estos consejos para cuando

sientas que nada está llegando a ti:

- Al abrir los ojos agradece por el día de hoy y bendícelo. Empieza tu día con afirmaciones. - Planifica tu día y mantente atento a to-

das tus actividades. - Calla los pensamientos negativos. Si

te encuentras en algún momento que-jándote por algo, cambia el pensamiento inmediatamente por uno positivo. - Manténte enfocado en tus metas. Sea

cual sea tu meta debes de visualizarla a diario, sabiendo que aunque puede to-marse su tiempo en llegar. - Disfruta el camino. Ten siempre pre-

sente el pasarla bien, compartir con fa-miliares y amigos, celebrar los más pe-queños detalles y salir a relajarse. Todo eso más una buena alimentación balan-ceada y práctica de ejercicios, te permi-tirá ir por el camino tranquilo y disfru-tando del ahora. Y recuerda que tus sueños están por

cumplirse, pero que el estar enfocados en ellos no te haga dejar de disfrutar las bendiciones que te trae el presente.

Alessandra Da [email protected]

Page 8: Correo Canadiense • October 24, 2014

premian la excelencia

24 de Octubre de 2014 • Correo Canadiense

8 Eventos

Una sobria c e r e m o n i a , en un teatro

íntimo y elegante como el Glen Gould Studio y una no-che para celebrar los avances de los nuestros tanto en los negocios como en el mundo de las artes y la cultura.Y en ese recinto de la cBc los aplau-sos más fuertes y continuos fueron para roberto alo-mar, el puertorri-queño que tiene su nombre inscrito en el Salón de la Fama del Béisbol en ca-nadá por su papel protagónico en los años 92 y 93 para que los azulejos de Toronto se titularan campeones en la Grandes ligas. a alomar se le exal-tó también su tarea continua en pro de los niños de puerto rico a quienes ayu-da por medio de la fundación que lleva su nombre.las trayectorias y la educación de los

nominados en esta tercera versión de los Vision awards prometían un duro trabajo para el ju-rado integrado por catedráticos de la escuela de nego-cios Ted rogers de la Universidad ryer-son. pero los resul-tados –ver nota ad-junta- no se pueden cuestionar y el éxito hay que reconocér-selo a la cámara de comercio Hispa-na de Toronto.el clímax en la cere-monia llegó cuando se llamó a esa le-yenda viviente que es roberto alomar, para que recibiera el “2014 Visionary award”.alomar no tenía un discurso prepara-do y sus palabras espontáneas y sin-ceras conmovieron a los asistentes. “cuando era un niño tenía un sue-ño: convertirme en un beisbolista “, dijo con tono en-trecortado. “Vengo de un pueblo muy

pequeño, Salinas, puerto rico y re-cuerdo que cuando fui a estados Uni-dos, a los 17 años, no sabía hablar in-glés. era la primera vez que dejaba mi familia y fue un reto venir a norteaméri-ca para practicar el deporte que tanto quería”, continuó, obligando a los asistentes a conte-ner la respiración. “pero tenía una vi-sión para mi vida y era convertirme en el mejor jugador para representarlos a ustedes, los lati-nos”, dijo luego.Y remató con los ojos llorosos di-ciendo que “estoy orgulloso de ser latino… Uno tie-ne que sobrepasar una cantidad de adversidades en la vida para lograr lo que quiere. me han dado muchos pre-mios pero éste es el más importante que he recibido porque viene de mi gente, los latinos”.

VISION AWARDS 2014: LA NOche De LOS MeJOReS Al borde de las lágrimas, Roberto Alomar recibió

máximo honor: el "Visionary Award"

roberto alomar - al centro- con la periodista marina Jiménez

y el actor ivan Wanis ruiz - los presentadores.

Fidel peñacésar palacio, al recbir su premio.

abdalah castillo, del consejo de turismo dominicano. Steven González

Suzi morrison, lupe ledesma, manuel rodríguez y Bernard rodríguez. Hilario Durán iván Wanis ruiz y laura Fernández el parlamentario Bernard Trottier.

Un grupo de los asistentes departiendo.

emerson Vivas, ciro alquichire y Juan carranza

Page 9: Correo Canadiense • October 24, 2014

premian la excelencia

24 de Octubre de 2014 • Correo Canadiense

Eventos 9

LOS GANADORES:

Jóvenes, innovadores y virtuosos

el chef Steven González de padres colombianos pero nacido en cana-

dá sonreía un tanto nervio-so en el podium mientras aceptaba con notoria alegría y humildad el premio como empresario emergente. el pasó de ser un galardonado chef a ser el propietario des-de hace un año de un am-bicioso restaurante (Valdez) en King Street -un referente para disfrutar de un buen plato y de un momento en-tre amigos con la chispa y el sabor latino.Otro tanto sucedió cuando se nombró al ganador del empresario del año, el mexi-cano-canadiense Salvador alanís, a quien se le reco-noció su trabajo al frente de Bakery communications. al salvadoreño Fidel peña, cabeza de Underline Studio,

se le honró por su labor en el campo del diseño gráfico en la categoría de pequeños negocios.el concejal de Toronto césar palacio –quien llegó a los 18 años con su familia desde ecuador, recibió el premio al logro profesional, por su larga carrera de casi tres décadas en la política local- el único latinoamericano en ocupar un escaño en el con-cejo municipal en la ciudad.el pianista, compositor, di-rector musical y catedráti-co cubano Hilario Durán se mostró igualmente orgulloso y sonriente al aceptar el ga-lardón en la categoría de ar-tes y cultura.entre las personalidades de la vida política canadiense estuvieron los miembros del parlamento federal Bernard Trottier y mark adler.

VISION AWARDS 2014: LA NOchE DE LOS MEJORES Al borde de las lágrimas, Roberto Alomar recibió

máximo honor: el "Visionary Award"

el parlamentario Bernard Trottier.

Un grupo de los asistentes departiendo.

emerson Vivas, ciro alquichire y Juan carranza manuel rodríguez, presidente del THcc

elsa Hadjucek, Guillermo cruz y Jennyfer Zavala

el parlamentario federal mark adler.

Fernando García, ejecutivo de nissan.

Page 10: Correo Canadiense • October 24, 2014

Celebrarán el Día De la CanCión Criolla el sábaDo 25 De oCtubre

Los peruanos de Toronto se preparan para festejar a lo grande “El Día de la Canción Criolla’’ -que se celebra en Lima cada 31 de octubre; y al mismo tiempo, rendirle un homenaje a la Marine-ra Peruana.

El evento contará con la actua-ción de cantantes como: “Ro-sario Arce’’, reconocida artista

boliviana. Y armando jarana criolla, estarán Eva Tapia “La Carmencita Lara de Toronto’’, Jennie Dapello ‘’La Voz que Acaricia’’ Pedro Na-varrete ‘’El Caballero de la Canción Criolla’’ Alberto Herrera “El Perua-nito’’, y “Los Tumis del Perú” que presentarán un variado repertorio. Todo el marco musical estará a car-go de músicos de la talla de: Oscar Cárdenas (Primera Guitarra) Tato Timcopa (Segunda Guitarra), René Quispe (Bajo), Pablo Jiménez (Ca-jón) y Alberto Herrera (Castañuelas).En las danzas, el grupo de danzas “Tu Eres el Encantó de Mi Tierra’’ y rindiéndole un homenaje a la ma-rinera estará Katherine Adrianzen “Campeona de Marinera en Truji-llo-Perú, y participante del programa televisivo de Lima “Perú tiene Talen-to”, quien también prepara una danza sorpresa.Para bailar hasta cansarse estará Manny Cárdenas y su Orquesta, que

deleitarán a los presentes con un va-riados repertorio de música tropical peruana e internacional. Para degustar habrá una variedad de platos típicos y postres.También habrá venta de artesanía, rifas y otras sorpresas más.Este evento se estará llevando a cabo este sábado 25 de octubre en los salones del Lithuanian Banquet Hall, ubicado en el 1573 de Bloor Street West -cruce conDundas, a unos pasos del subway de Dundas West. Las puertas estarán abiertas a partir de las 7 de la noche, para que nadie se pierda este evento y los precios de las entradas han sido fijadas a pre-cios cómodo: $25 por adelantado, $30 en la puerta y $35 VIP.Pisco Perú Producciones promete una noche de puro criollismo como dice el dicho ‘’De Rompe y Raja’’, garantizado 100 %. No se lo pierda, los tickets ya están a la venta en ne-gocios hispanos, o puede hacer sus reservaciones llamando a los telé-fonos 416-530-4991 o al 647-923-8327.

24 de Octubre de 2014 • Correo Canadiense

10 Eventos

eddy Herrera, un 'vicio' para los merengueros colombianos

Un concierto curioso el del pasado viernes en Toron-to , el de un merenguero

dominicano que atrae más a los colombianos que a la gente de las islas del Caribe.Ese fue el show de Eddy He-rrera, el dominicano –nacido en Santiago de los Caballeros- y quien deleitó a medio millar de latinos, la mayoría provenientes del país cafetero. Su orques-ta y esos ritmos acelerados y alegres del merengue le dieron mucha energía y calor a la no-che que afuera era ya con frio otoñal.La presentación en el Mirage Convention Banquet Hall inicio

un tanto tarde pero fue del gusto de los asistentes que aprecia-ron la calidad interpretativa del quisqueyano –nacido en .El DJ Alejo hizo un excelente trabajo animando antes de la aparición del artista central.Los temas que identifican a Herrera, como A dormir juntitos, Ajena, Pégame tu vicio, Caroli-na y Demasiado niña fueron los más coreados y bailados por sus seguidores, entre los que se contaban también ecuatoria-nos, mexicanos y salvadoreños. Buen trabajo el de Edgar de León como organizador, pues el sonido y las luces funcionaron muy bien. Manny Cárdenas

Los Tumis

Eva Tapia

Rosario Arce Eddy Herrera Diana Zaira

Mónica Iriarte y su esposo. Angélica y Adolfo

Sheymy Gómez y amigas Mucha alegría y baile.

Page 11: Correo Canadiense • October 24, 2014

24 de octubre de 2014 • Correo CanadienseInternacional|11

Peña Nieto reconoce "indignación" por caso de IgualaDesórDenes e InCenDIos al saberse que el alCalDe orDenó matanza

El presidente mexi-cano, Enrique Peña Nieto, dijo que

"hace suyo el sentimien-to de indignación" de la sociedad por la desa-parición de los 43 estu-diantes hace casi un mes, pero rechazó la violencia registrada ayer en Igua-la durante las protestas. "Reconozco a las miles de

personas que han unido su voz y expresado su sentir en un clima de respeto y civilidad, pero también como sociedad debemos rechazar aquellas actitu-des violentas que atentan derechos de terceros" y las instituciones, afirmó.

El mandatario conside-ró "incongruente exigir la aplicación de la ley con acciones que vio-lentan el Estado de dere-cho como las ocurridas ayer en Iguala", cuando un grupo de manifestan-tes quemó la Alcaldía. Además, al concluir la mo-

vilización varias decenas de personas encapuchadas se dirigieron a la Plaza Ta-marindos, donde saquea-ron comercios, rompieron vidrios y robaron artícu-los en diversos negocios. La Policía Federal atri-

buyó los daños y saqueos a "un grupo de vándalos" ajenos a la movilización

de maestros, estudiantes y familiares de los desa-parecidos, e informó que había detenido a 10 per-sonas involucradas "en los actos de vandalismo". Peña Nieto prometió se-

guir trabajando con "deter-minación para localizar a los estudiantes, esclarecer los hechos y aplicar toda la fuerza de la ley a los cul-pables". La noche del 26 de septiembre pasado los estudiantes de la Escue-la Normal de Ayotzinapa fueron atacados a tiros por policías en Iguala, en el sureño estado de Guerrero, por órdenes del entonces alcalde, José Luis Abarca,

hoy prófugo de la justicia. En los ataques murieron

seis personas, 25 resul-taron heridas y 43 estu-diantes fueron detenidos por policías de Iguala y del vecino municipio de Colula y entregados al cártel Guerreros Unidos, según los testimonios de varios de los detenidos. El presidente "hace suyo

este sentimiento de in-dignación, de rechazo y de consternación" que ha provocado la desapari-ción de 43 jóvenes, afir-mó y confió en que en "muy poco tiempo" sean detenidos los autores in-telectuales y, "lo más im-

portante", saber el para-dero de los estudiantes. El fiscal general, Jesús

Murillo, señaló el miér-coles a José Luis Abar-ca, a su esposa, María de los Ángeles Pineda, y al secretario de Seguridad de Iguala, Felipe Flores, como autores intelectua-les de los hechos registra-

dos el 26 de septiembre. Además de estos tres, que

están en paradero descono-cido, las autoridades mexi-canas buscan a tres miem-bros de Guerreros Unidos que recibieron a los 43 estudiantes de manos de los policías, cuyo testimo-nio es clave para dar con el paradero de los jóvenes.

enrique Peña nieto

Page 12: Correo Canadiense • October 24, 2014

12|Flash Deportivo 24 de Octubre de 2014 • Correo Canadiense

FUTBOL EUROPEO

James en primer ClásiCo: "tranquilo y Con ganas de ganar"

®

El centrocampis-ta colombiano del Real Ma-

drid, James Rodríguez, afronta su primer 'clá-sico' del fútbol español frente al Barcelona el próximo sábado "tran-quilo, con responsabili-dad y con ganas de ayu-dar a ganar al equipo". "Los jugadores nos sen-

timos muy bien y esta-mos mentalmente muy unidos", añadió James en una entrevista difundi-da por la cervecera Ma-hou. Preguntado por su ídolo futbolístico, el juga-dor nacido en Cúcuta res-ponde que su compatriota ya retirado Carlos Valde-rrama, "que es una refe-rencia para todo el país". Del actual selecciona-

dor de Colombia, el ar-gentino José Pekerman, James confiesa que su re-lación es como de "padre e hijo". "Hablo mucho con él y todo el equi-po estamos a su lado". Si tuviera que acom-

pañar una comida con una cerveza no duda en afirmar que una ban-deja paisa, "aunque es una bomba con fríjo-les, arroz y huevos". El centrocampista de 23

años se siente feliz vi-viendo en Madrid, "una ciudad muy acogedora, muy linda", pone por encima de todo a su fa-milia y en especial a su hija, "por la que hay que luchar como por to-dos los hijos para que estén siempre bien".

Page 13: Correo Canadiense • October 24, 2014

Flash Panamericano|1324 de Octubre de 2014 • Correo Canadiense

De los Panamericanos de Buenos Aires a los de Toronto 2015Un evento de Clase mUndial, el terCero –en mUltidisCiPlinas- desPUés de los olímPiCos de verano y los JUegos asiátiCos.

HISTORIA DE LOS JUEGOS

Los primeros Juegos Panameri-canos se celebraron en Buenos Aires, Argentina en 1951 pero

tuvieron su origen más de dos décadas antes.Durante el congreso Olímpico que coin-cidió con la celebración de los juegos Olímpicos de 1924 en París, Francia, allí los miembros del Comité Olímpico Inter-nacional de Cuba, Guatemala y México propusieron que se establecieran juegos regionales en los que participarían los países de Centroamérica. Estos juegos se hicieron realidad dos años después cuan-do la Ciudad de México fue anfitriona de los primeros Juegos Centroamericanos.Durante los Juegos Olímpicos de 1932

que se celebraron en Los Ángeles, al-gunos de los representantes de las dele-gaciones de Latinoamérica propusieron que se celebrara juegos regionales para todas las Américas. Esta propuesta fi-nalmente logro que se reuniera en Bue-nos Aires, por primera vez, el Congreso Deportivo Panamericano en agosto de 1940. El Congreso eligió a Buenos Ai-res como la sede de los primeros Juegos Panamericanos en 1942 pero la segunda Guerra mundial obligo la postergación de dichos juegos. A pesar de que los Juegos Panamericanos de 1942 nunca se llevaron a cabo al menos un poster fue creado para esa ocasión. Los países de la Mancomunidad Británica (Com-

monwealth) no participaron en el Con-greso Deportivo Panamericanos durante los primeros años. Un segundo Congre-so Deportivo Panamericano se reunió en Londres durante los Juegos Olímpicos de 1948 y allí resurgieron los planes.Los primeros Juegos Panamericanos se inauguraron en Buenos Aires el 25 de febrero de 1951. Participaron más de 2.500 atletas provenientes de 22 países. La organización que gobierna los juegos es la Organización Deportiva Paname-ricana ODEPA [Pan American Sports Organization (PASO)]. En la actualidad la organización se integra por 42 nacio-nes de América del norte, América cen-tral, Sudamérica y el Caribe. Las len-

guas oficiales son el español y el inglés.El Estatuto de la Organización De-portiva Panamericana estipula que los Juegos Panamericanos se deben realizar cada cuatro años, mandato que se ha cumplido, ininterrumpida-mente, desde 1951 hasta el presente.Para que los países puedan participar en dichos Juegos deberán tener constituido un Comité Olímpico Nacional (CONs) que cuente con el reconocimiento del COI y que esté afiliado a la ODEPA.Los atletas que compitan deben ser nacionales del país que represen-ten y cumplan con los requerimientos que al respecto establece el Estatu-to de la ODEPA y la Carta Olímpica.

MAR DEL PLATA 1995PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 144 ATLETAS

Medallero: Oro Plata Bronce

1. Estados Unidos 170…144…110…424

2. Cuba 112…67…59…238

3. Canadá 47…61…69…177

WINNIPEG 1999PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 083 ATLETAS

Medallero: Oro Plata Bronce

1. Estados Unidos 106…110…80…296

2. Cuba 69…39…47…155

3. Canadá 64…52…80…196

SANTO DOMINGO 2003PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 223 ATLETAS

Medallero:

1. Estados Unidos 117…80…72…269

2. Cuba 72…41…39…152

3. Canadá 29…57…42…128

RÍO DE JANEIRO 2007PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 633 ATLETAS

Medallero: Oro Plata Bronce1. Estados Unidos 97…88…52…237 2. Cuba 59…35…41…1353.- Brasil 52…40…65…157

GUADALAJARA 2011PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 6, 003 ATLETAS

Medallero: Oro Plata Bronce1.- Estados Unidos 92…79…65…2362.- Cuba 58…35…43…1363.- Brasil 48…35…58…141

Vanessa Restrepo, karateca colombo-canadiense, representaría al país del arce..

El atleta cubano Papito Wilson, ahora con los

colores del país anfitrión de los juegos del 2015.

Page 14: Correo Canadiense • October 24, 2014

4 de febrero de 2014

Correo Canadiense14|Clasificados 24 de octubre de 2014 • Correo Canadiense

Connect with Ontarians - extend your business reach! www. networkclassified.org

OFERTA DE EMPLEOSe solicita persona para recepción, buena presencia, idiomas:

español - inglés, medio tiempo. Para comenzar la primera semana de noviembre.

Enviar resume a [email protected]

Para medios de comunicación y directorio

hispano con excelentes comisiones.

Como requisito se necesita que tenga

experiencia en ventas de publicidad y tener

vehículo. Preferiblemente, bilingüe.

Enviar currículum a: [email protected]

SE buSCA vEnDEDOR / A PROFESiOnAL

Life ’s brighterunder the sun

© Sun Life Assurance Company of Canada, 2012.

Angela Paulo, BA Tel: 905-886-2200 ext 2228Cell: 416-268-6132 [email protected] Yonge Street Suite 500 Richmond Hill, ON L4C 9S6

Page 15: Correo Canadiense • October 24, 2014

Bridges / Puentes|1524 de Octubre de 2014 • Correo Canadiense

CLASIFICADOS PERSONALES...CORREO CANADIENSE LE vENDE LO quE SEA…(Bueno… cónyuges o suegras, no!)

Ponga sus avisos clasificados

personales gratuitos en CORREO Canadiense. *

Envíenos el texto - máximo 30 palabras a

clasifica

dos@co

rreocan

adiense

.com

POLITICS

The ebola virus and The elecTions in ToronTo

Sooner or later the Ebo-la virus will show up in Toronto, the largest

and most diverse Cana-dian city, with the busiest international airport in the country. Federal authorities have already set up emer-gency medical teams ready to be mobilized at the first signs of this deadly illness.Were you to be infected

by this disease, you will be treated with the best medicine available, by the most skilled medical team. You will not have to show a credit card or have loads of cash in or-der to have access to me-dical services. Despite the efforts by the Conservati-ves in power in Ottawa to reduce and degrade public services, given their ideo-logy, Canada still has a decent public health sys-tem, funded by your taxes. Remember this next time you hear the scandal-pro-ne Ford brothers or Pri-me Minister Harper's ca-cophony of lower taxes. You may end up paying less taxes, but you won't have free medical atten-tion, and you'll have re-duced municipal services.To understand this, you

only have to ask Canadian Africans from countries affected by Ebola whether they would trade less taxes for less public medicine. You may guess the answer.The countries most affec-

ted by the Ebola outbreak are also among the poorest

countries in the world. Yet these African countries are not poor in resour-ces. They have oil, rare minerals, unique crops. They have large reserves of natural resources, from water to diamonds. They are countries with young populations. Yet they are countries afflicted by rampant corruption. Their political elites, in most cases, while richly pad-ding their bank accounts with public funds, work for the benefit of trans-national corporations.These are countries at the

mercy of international fi-nancial institutions. They do not adequately control the income from their na-tural resources. These are countries that live under the harsh rules of neoli-beralism, the same eco-nomic policies embraced by Stephen Harper, who likes to sign free trade agreements in which the rules of the agreement su-persede the national laws and the democratic pro-cesses in those countries.It is in this context that the

Ebola virus hits the har-dest. There are no strong national institutions, well funded by the State in Liberia or Sierra Leone. These African countries had to see an internatio-nal NGO, Médecins sans Frontières, take the lead in combating the disease. Their fragile and anemic

public health systems were wiped out by the onslau-ght of the ferocious virus.According to the Cen-

ter for Disease Control in the US, nearly 10,000 people have been infected in Africa so far, of which almost 5,000 have died.This is the brutal face of

market-oriented policies and free trade, of capita-lism without social res-ponsibilities imposed in Africa by rich western countries like Canada.At home, this ideology

expresses itself every time that a candidate, whether at the federal or municipal level, speaks of “reducing the size of public adminis-tration”, or “lowering ta-xes” while at the same time giving huge tax benefits to banks and oil companies. On October 27, Toronto-

nians will go to the polls to elect a new mayor. On that day, it will be fair to remember that the ideo-logy that is killing Afri-cans and preventing them from having strong pu-blic health services is the one Conservatives of all stripes embrace and want for Toronto and Canada. Halloween is near. Be

afraid, be very afraid of politicians like John Tory, Rob and Doug Ford, Stephen Harper, and all those who don't believe in the very public 2ins-titutions that can protect us from the Ebola virus.

a reason to vote for Matías de dovitiis

Susana Gonzalez*

Matias De Dovitiis in-spired me to continue with my education in

Canada.I am a Colombian young

woman, who arrived to To-ronto when I was 9 years old. When I was going through my high school years I faced some difficulties. I lost my mo-tivation to going to class and did not know where to go. Not really thinking, education was the most important thing for my age, but thanks to Matias who designed a special chart for me,my life changed com-pletely. The chart tells and specify for

me exactly how my life would be depending on the average I would get in the school.

At that time I did not pay much attention to it, but then I had to put my feet on earth. By having this chart and look-ing at it every day thinking to myself I had to do better, I was able to accomplish and changed my view. I graduat-ed from high school and now I am in college. My education is going pretty good, my marks are great and now I do know what I want to do in my future. And this just one example of what he has done to help stu-dents.For that reason I would encourage people in ward 4 in Toronto to vote for Matias De Doviitis as their Public School Trustee.

*Student, 20 years old

OreSTe NArDI

Page 16: Correo Canadiense • October 24, 2014

OLIVIA CHOWEs una luchadora para un mejor Toronto:

• para mejor transporte colectivo • para trabajos• para viviendas asequibles

On October 27th vote Olivia Chow.

“Mi familia inmigró a Canadápara tener una mejor vida. Quieroque todas las familias en Torontotenganesa misma oportunidad.” – Olivia

oliviachow.ca