24
40c incl. IVA VIERNES 07 DE AGOSTO DE 2015 Cotopaxi Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.286 @lahoraecuador lahoraecuador Dentro del trabajo que se ejecuta en la provincia ante la actividad del volcán Cotopaxi, los orga- nismos analizaron las acciones cumplidas y acordaron realizar un cronograma para las capci- taciones. Mientras tanto estas se paralizarían por unos días. Yuri Yerovi, gestor de segu- ridad ciudadana de la Gober- nación de Cotopaxi, expresó que analizaron que si bien la instrucción inició, se deben rea- lizar correcciones con el fin de mejorar la información hacia la gente, para obtener de la comu- nidad capacitada la elaboración de sus planes familiares. Página A2 CIUDAD PAÍS Hallan 382 kilos de coca en Esmeraldas Página B5 Elegido representante a Comité de Mama Negra Página A3 Las autoridades realizaron una evalua- ción y establecieron nuevas estrate- gias a desarrollarse. Entidades coordinan talleres Desde este lunes, los indígenas y organizaciones sociales se man- tendrán movilizados hasta el 13 de agosto día que se realizará el paro na,cional. Para el domingo en la tarde está previsto que lle- guen los indígenas en la marcha que viene desde Zamora. Serán recibidos en Salcedo por las organizaciones sociales, ahí realizarían una marcha y luego se dirigirán a Latacunga, donde permanecerán hasta el lunes cuando continuarán con su recorrido hacia Quito. Página A2 Nacido en Rumiñahui y criado en el campo, en la agricultura y la ganadería, Ángel Mosque- ra Larrea inició hace 25 años sus acciones para fortalecer la actividad chacarera en la zona andina del país y promover el tradicional desfile del chagra. En ese tiempo él se lleva la alegría y la satisfacción por el apoyo recibido y el reconoci- miento de muchos chagras a lo largo de su vida. Página A3 Manifestantes listos para la movilización Orgulloso de ser un chagra de historia PARALIZACIÓN. Los sectores sociales ultiman detalles para la marcha. ACUERDOS. El Comité Provincial de Gestión de Riesgos analiza acciones y toma resoluciones. RECONOCIMIENTO. Ángel Mos- quera (foto/izq) ha recibido varios reconocimientos de los chagras. Marcha está en Azogues La movilización indígena nombrada como de la ‘dignidad’ llegó ayer a Cañar. Los organizadores tienen pla- nificado arribar a Cotopaxi el domingo próximo en la tarde. Página B2 SEGUNDA SUERTE 611142 PRIMERA SUERTE 254915 TERCERA SUERTE 557048

Cotopaxi 7 agosto 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cotopaxi 7 agosto 2015

Citation preview

Page 1: Cotopaxi 7 agosto 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

40c incl. IVA40c incl. IVA

VIERNES 07 DE AGOSTO DE 2015 Cotopaxi Número total de ejemplarespuestos en circulación: 36.286Cotopaxi 24 PÁGINASVIERNES 07 DE AGOSTO DE 2015

@lahoraecuadorlahoraecuador

Dentro del trabajo que se ejecuta en la provincia ante la actividad del volcán Cotopaxi, los orga-nismos analizaron las acciones cumplidas y acordaron realizar un cronograma para las capci-taciones. Mientras tanto estas se paralizarían por unos días.

Yuri Yerovi, gestor de segu-ridad ciudadana de la Gober-nación de Cotopaxi, expresó que analizaron que si bien la instrucción inició, se deben rea-lizar correcciones con el fin de mejorar la información hacia la

gente, para obtener de la comu-nidad capacitada la elaboración de sus planes familiares.

Página A2

CIUDADPAÍS

Hallan 382 kilos de cocaen EsmeraldasPágina B5

Elegido representante a Comité de Mama NegraPágina A3

Las autoridades realizaron una evalua-ción y establecieron nuevas estrate-gias a desarrollarse.

Entidades coordinan talleres

Desde este lunes, los indígenas y organizaciones sociales se man-tendrán movilizados hasta el 13 de agosto día que se realizará el paro na,cional. Para el domingo en la tarde está previsto que lle-guen los indígenas en la marcha que viene desde Zamora.

Serán recibidos en Salcedo por las organizaciones sociales, ahí realizarían una marcha y luego se dirigirán a Latacunga, donde permanecerán hasta el lunes cuando continuarán con su recorrido hacia Quito.

Página A2

Nacido en Rumiñahui y criado en el campo, en la agricultura y la ganadería, Ángel Mosque-ra Larrea inició hace 25 años sus acciones para fortalecer la actividad chacarera en la zona andina del país y promover el tradicional desfile del chagra.

En ese tiempo él se lleva la alegría y la satisfacción por el apoyo recibido y el reconoci-miento de muchos chagras a lo largo de su vida.

Página A3

Manifestantes listos para la movilización

Orgulloso de ser un chagra de historia

PARALIZACIÓN. Los sectores sociales ultiman detalles para la marcha.

ACUERDOS. El Comité Provincial de Gestión de Riesgos analiza acciones y toma resoluciones.

RECONOCIMIENTO. Ángel Mos-quera (foto/izq) ha recibido varios reconocimientos de los chagras.

Marcha está en AzoguesLa movilización indígena nombrada como de la ‘dignidad’ llegó ayer a Cañar. Los organizadores tienen pla-nificado arribar a Cotopaxi el domingo próximo en la tarde.

Página B2

Presuntas irregularidades en los datos de inscripción de algunos jugadores provocó que trabajadores del Registro Civil de Esmeraldas

sean separados.PÁGINA B16

Funcionarios despedidos por casos de futbolistas

Carros ilegales son vigiladosPolicías de Tránsito retienen a diario hasta tres vehículos por el trabajo informal.

PÁGINA A11

Marido y mujerJennifer Aniston por fin se casó con Justin Theraux. La ceremonia fue sorpresiva, pues se suponía que iban a festejar el cumpleaños del actor.PÁGINA B10

La quinta fecha se juega en SangolquíEl Independiente recibe a la Universidad Católica, en el inicio de la quinta fecha del Campeonato nacional. El encuentro será a las 19:15. PÁGINA B16

SEGUNDA SUERTE611142

PRIMERA SUERTE254915

TERCERASUERTE

557048

Page 2: Cotopaxi 7 agosto 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

Integrantes del Comité de Ges-tión de Riesgos de Cotopaxi mantuvieron una reunión ayer para evaluar las actividades de capacitación frente a la actividad del volcán Cotopaxi.

Yuri Yerovi, gestor de segu-ridad ciudadana de la Goberna-ción de Cotopaxi manifestó que en el conversatorio de ayer se co-noció las capacitaciones que se han realizado en el área urbana y rural de la provincia.

Expresó que dentro de la eva-luación analizaron que si bien los procesos de inducción ya iniciaron, éstos no han tenido retroalimentación sobre los lu-gares visitados y sobre los pro-

ductos que quieren tener como la conformación de los planes familiares.

Acotó que en la reunión anali-zaron las fortalezas, las falencias, los lugares a los que llegaron y a los que no han acudido, además conocieron a que sitios no llegó la capacitación por no contar con un equipo técnico.

MedidasYerovi expuso que la resolución adoptada ayer, fue que todo el tema de capacitaciones será coordinada a nivel provincial, es decir, que en la Gobernación se concentrarán y conocerán las inducciones.

Además trabajarán bajo una metodología, la que será estan-darizada con el fin de que los ca-pacitadores manejen un mismo lenguaje para dar con claridad la información que la comunidad necesita y estarán direccionadas bajo un cronograma único.

“Todo el tema de capacitacio-nes a nivel de la provincia será

coordinado, además generare-mos un plan de instrucción y fortaleceremos el equipo de ca-pacitación”, dijo.

Mencionó que pretenden for-mar un equipo de facilitadores con el fin de fortalecer las induc-ciones, incluso esperan contar con la colaboración del personal de diferentes instituciones y de voluntarios de las unidades de primera respuesta.

El fin es que cada familia pue-da tener su plan interno y a par-tir de ello avanzar hasta el plan barrial, parroquial, cantonal y provincial.

Yerovi agregó que los comi-tés de operaciones emergentes deben ser activados por lo que impulsarán la conformación y la capacitación de los integrantes.

Además anunció que por unos pocos días los talleres se detendrían hasta elaborar el plan general, aseguró que ana-lizarán todo lo realizado para continuar con los procesos de instrucción. (DT)

POLICIAL

A7VIERNES07 DE AGOSTO DE 2015

La Hora COTOPAXIICIUDADA2 VIERNES 07 DE AGOSTO DE 2015

La Hora COTOPAXI

tiempolectura15 min.

I

Capacitación será con planificaciónLas instituciones ejecutarán activi-dades organiza-das para llegar a la comunidad.

Ilegales bajo la lupa de la Policía en la provincia

Conocimientos mostrados con proyectosPor tercera ocasión, la Univer-sidad de las Fuerzas Armadas ESPE extensión Latacunga rea-lizó una jornada de socialización de proyectos integradores deno-minada ‘Innovando, Investigan-do y Aplicando con Creatividad’ la cual se desarrolló en el cam-pus de Belisario Quevedo desde las 09:00.

Para el director de la institu-ción universitaria, Fredy Játiva, estas actividades que se cumplen en la institución tienen el objeti-vo de contribuir a la excelencia académica. Además son un reto no solo para los estudiantes sino también para los docentes.

Edison Cabezas, coordinador de investigación del departa-mento de Ciencias Económicas, Administrativas y de Comercio

de la Universidad, informó que esta jornada se cumple según la planificación establecida, los estudiantes trabajan en los pro-yectos durante todo el año y al fi-nal los presentan ante un jurado calificador que en este año fue de la Universidad Técnica de Coto-paxi y de la Universidad Técnica de Ambato.

Aseguró que la intención de este trabajo además de fortalecer los conocimientos de los estu-diantes es dar solución a diferen-tes problemáticas de la sociedad en áreas productivas. Añadió que son 54 proyectos en áreas de turismo, contabilidad y finanzas los que se dieron a conocer y fue-ron calificados.

Especificó que estos trabajos tienen un seguimiento en el área

de investigación y luego son eje-cutados en la de vinculación.

Isabel Cadena, estudiante universitaria, expuso un proyec-to de valoración a una empresa de la ciudad en donde propu-sieron una estrategia financiera para su desarrollo. Considera que este trabajo les permite con-solidar los conocimientos teóri-cos adquiridos. (VHG)

En las últimas semanas existe un incremento en la retención de automotores por efectos del trabajo informal en la provincia, integrantes de la Policía Nacio-nal informaron quelas acciones son diarias.

Álvaro Jácome, jefe de Trán-sito de Cotopaxi informó que los controles son desarrollados a diario, estos no son ejecutados en operativos específicos, ya que las labores forman parte del tra-bajo que despliegan los unifor-mados en la provincia.

El policía comunicó que exis-te un alto índice de presencia de transporte informal, así como el mal uso de los permisos de ope-raciones por parte del taxismo ejecutivo, ya que estos recogen personas en cualquier calle de la ciudad.

“Operativos focalizados no se los ejecuta, ya que ellos (taxis ejecutivos) tienen medios de co-municación, mediante lo cual se alertan y dejan de circular por el sector donde se realiza el control, argumentó.

Expresó que solo que en Lata-

cunga existe un promedio de in-greso de cuatro a cinco automo-tores diarios, en los días de feria y en días particulares hasta dos.

Por lo cual manifestó que hay días en los que el trabajo baja, aunque han evidenciado que automotores que han sido rete-nidos y hasta sancionados conti-núan con su labor informal.

Jácome comunicó que es la-

mentable observar como los conductores no toman concien-cia y en lugar de evitar infringir la norma continúan en lo mismo a pesar de las sanciones.

Para Carlos Salme, taxista, el control debe ser intenso, ya que a la ciudad llegarían taxis de coo-perativas de otros cantones para trabajar, lo cual reduciría con-siderablemente el trabajo de las

compañías de Latacunga.“En la ciudad circulan carros

de Saquisilí, de Pujilí, aparte de los ejecutivos e ilegales que reco-gen pasajeros en diferentes sec-tores”, dijo.

Jácome comunicó que los controles continuarán e instó a los pobladores a que cumplan las normas legales para evitarse problemas legales. (DT)

Los controles se intensifican en la provincia, a diario son retenidos los automotores.

ESTUDIO. Los organismos coordinan acciones conjuntas.

Menores rescatados en La ManáIntegrantes de la Policía Na-cional que laboran en el Dis-trito La Maná, en un operati-vo rutinario que se desarrolló desde las 14:00 del pasado miércoles lograron la recu-peración de un grupo de es-tudiantes que deambulaba fuera de su colegio.

Un total de 10 menores fueron sorprendidos por los uniformados en los exteriores del plantel educativo, razón por la cual fueron retenidos y llevados a las oficinas de la Dirección Nacional de la Po-licía Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes (Dina-pen) de La Maná.

En este caso los uniforma-dos realizaron la localización de los familiares de los me-nores para luego entregarles mediante un acta de respon-sabilidad. (DT)

LABOR. Los operativos son constantes por parte del personal policial. (Foto Archivo)

Indígenas llegan el domingo a CotopaxiPocos días faltan para la mo-vilización nacional convocada por las organizaciones socia-les, ante esta realidad, los mo-vimientos que se agrupan en el Frente Popular planifican ac-ciones de adhesión a la marcha y al paro.

Xavier Cajilema, director provincial del Movimiento Unidad Popular (UP), mani-festó que el lunes se efectuó una reunión en Cotopaxi de la organización política y resol-vieron unirse al paro nacional.

Expuso que esta movili-zación tiene el amparo de la Constitución, ya que en el artí-culo 98 se establece el derecho a la resistencia, “que tenemos los pueblos de reclamar frente a las políticas que atentan los derechos”.

Las organizaciones espe-ran la llegada de la marcha el próximo domingo entre las 17:00 a Salcedo, luego reali-zarán una manifestación en el cantón y desde ahí esperan que en la noche lleguen a Latacun-ga para pernoctar.

El lunes desde las 08:00 la militancia de UP participará en las diversas acciones de movili-zación establecidas para ese día por las organizaciones.

La Viceprefecta de Cotopaxi, Silvia Bravo anunció ayer en rueda de prensa que como par-te de las organizaciones socia-les, también participará a título personal en la movilización del 13 de agosto próximo.

Aseguró que si bien el Go-bierno ha hecho un llamado al diálogo, no ha existido una in-vitación a los sectores sociales se ha hecho caso omiso de sus pedidos por lo que, con la para-lización anunciada esperan ser escuchados.

Añadió que respeta la insti-tucionalidad y por ello aclaró que su participación en la mo-vilización será personal dentro de la libertad que tienen las personas de salir a las calles a presentar su inconformidad.

Informó que las organiza-ciones sociales están listas para recibir el domingo en la tarde a la marcha que llegará desde Zamora Chinchipe y que tiene como destino Quito. El reci-bimiento se hará en Salcedo y luego avanzarán hasta Lata-cunga ese mismo día.

También cumplirán con di-ferentes actividades desde el lunes que inicia la movilización en Cotopaxi.

De su parte el gobernador Fernando Suárez, fue enfático en señalar que no se permitirá que se paralicen los servicios como el de movilidad y la venta normal de los productos.

Aseguró que la paralización anunciada para el 13 de agos-to no tiene ningún sentido “es algo de locos”.

Agregó que el lunes a las 08:00 en la plazoleta de El Sal-to realizará la entrega de 500 chalecos, 49 radios portátiles y cinco radios fijos a la Policía Nacional y para este evento cuentan con los permisos nece-sarios de la Alcaldía para ocu-par el espacio público.

Hizo un llamado a la ciuda-danía para que su mejor res-puesta a la paralización anun-ciada sea con trabajo.

Aseguró que con la fuerza pública garantizarán que no se suspenda ningún servicio y que las actividades se cumplan con normalidad. Además se verificará en la carretera que los buses que se dirijan a Quito cuenten con los salvoconductos correspondientes. (DT/VHG)

ACCIÓN. Las organizaciones se movilizarán en la provincia. (Foto Archivo)

ACADEMIA. Los estudiantes conoci-eron de varios proyectos emprendidos ene l ciclo académico.

ACCIÓN. Los uniformados pusieron a buen recaudo a los adolescentes.

Una persona fallece en un derrumbeUna jornada de trabajo comu-nitario se tornó en trágica, de-bido a que un deslizamiento de tierra cobró la vida de una fé-mina que laboraba en el sector.

La novedad se registró ayer en la tarde en el sector Cula-guango, en un espacio donde se construyen nuevos tanques reservorios de agua.

Integrantes de la Policía Nacional y del Cuerpo de Bom-beros de Latacunga acudieron inmediatamente al lugar de los hechos para ayudar a la vícti-ma de 70 años de edad.

El nombre hasta ayer era desconocido en atención a que todavía se realizaban las labo-res de rescate del cadáver. (DT)

PROBLEMA. El hecho pasó en medio de una minga.

Page 3: Cotopaxi 7 agosto 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

CIUDAD

A3DÍA 00 DE MES AÑO

La Hora COTOPAXII

Ángel Mosquera Larrea es oriundo de Mejía-Pichincha, tie-ne 57 años de edad y fue el ini-ciador oficial del primer paseo del chagra y concurso de laso en Cotopaxi, cumple 25 años dedi-cado a la promoción e impulso de las actividades chacareras.

Como un chagra de sepa, se califica Mosquera quien al cum-plir un cuarto de siglo en el im-pulso a la fiesta del chagra como una tradición andina, tiene sen-timientos encontrados. Recuer-da a muchas personas y familias que en Cotopaxi le abrieron las puertas y que con el pasar de los años también formaron parte del fortalecimiento de esta tradición que cada vez es más fuerte y que ahora está en todas las activida-des festivas de parroquias y can-tones.

Las lágrimas en sus ojos se hacen evidentes cuando recuer-da su trajinar y agradece el apoyo de su familia y de los chagras que con recursos propios han traba-jo en estos años para fortalecer la fiesta chacarera en diferentes

lugares de Cotopaxi.Hablar de un chagra para

Mosquera es referirse al trabajo del campo, la siembra, el cuidado del ganado y manejo del ganado bravo. Creció en el campo y por eso conoce de cerca este trabajo que lo enorgullece y que ahora se comparte con la gente de la ciu-dad a través de los tradicionales paseos del chagra y el concurso de laso.

Una de las mayores satisfac-ciones que tiene es haber im-pulsado esta actividad en varias parroquias y hoy verla tan sólida como es en la parroquia de Beli-sario Quevedo donde se realizan tres desfiles del chagra al año.

Destaca que este trabajo ha sido fruto del esfuerzo de cada uno de los chacareros porque lamentablemente no ha existido el apoyo e impulso de las autori-dades del Ministerio de Turismo y de Cultura por posicionar esta tradición en el país.

Cumplir 25 años en esta acti-vidad le impulsan a este hombre sencillo a seguir trabajando y

promoviendo una actividad que ahora es ya reconocida a nivel nacional y también internacio-nal. Hoy en la noche recibirá un

reconocimiento especial por su trayectoria de parte de un grupo de chagras de la provincia, infor-mó. (VHG)

CIUDAD

A3IVIERNES

07 DE AGOSTO DE 2015La Hora COTOPAXI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

El desfile del chagra y el concurso de laso son actividades que se desarrollan en las fiestas locales.

25 años dedicado a la promoción chacarera

GENTE

A6 IVIERNES 07 DE AGOSTO DE 2015La Hora COTOPAXI

MIRE ESTAS FOTOS EN LA WEBwww.lahora.com.ec

Socialización de Proyectos IntegradoresLa Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE extensión Latacunga realizó ayer en su campus en Belisario Quevedo la tercera jornada de socialización de proyectos integra-dores denominada: ‘Innovando, investigando y aplicando creatividad’. (VHG)

DemostraciónLos asistentes pudieron ver de cerca el trabajo de los estudiantes durante este ciclo académico.

Fredy Játiva y Edison Cabezas.Sayana Guerrero y Karolina Jiménez.

Cristian Medina y Arelis Misse.

Marlon Guanoluisa y Thalia Sarzosa. Jéssica Valverde y Patricia Iza.Andrea Baca.

Isabel Cáceres y Tania Chacón. Diana Villalva y Carolina Romero.Maritza Trávez.

RECTOR DE LA ESPE LATA-

CUNGA

P:F/35

330

Delegados concejales para fiestaTal como lo anunció el al-calde de Latacunga, Patricio Sánchez, en días anteriores, la fiesta de la Mama Negra si se efectuará en este año ya que no existe una alerta en el volcán Cotopaxi.

En sesión ordinaria del Concejo Municipal, el miér-coles último, según infor-mación del periódico digital cotopaxinoticias.com, el con-cejal rural Néstor Jami es el delegado del alcalde Patricio Sánchez al Comité de Mama Negra.

Estará acompañado por el edil rural, Manuel Cocha en representación del Concejo Municipal. Óscar Culqui fue designado por segundo año consecutivo como presidente del Comité de Fiestas de La-tacunga.

El Alcalde manifestó, se-gún el medio electrónico, que las fiestas “no son solo baile y trago” y anunció que se cen-trarán en lo deportivo, cultu-ral y cívico. (VHG)

ORGULLO. Ángel Mosquera Larrea en las instalaciones de Diario La Hora.

Page 4: Cotopaxi 7 agosto 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

AVISOS

OPINIÓNA4 tiempo

lectura15 min.

VIERNES 07 DE AGOSTO DE 2015La Hora COTOPAXI O

DIRIJA SUS CARTAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

Presidente - Director NacionalFRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO

Directora Adjunta JUANA LÓPEZ SARMIENTO

Subdirector ALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ

Editor General LUIS EDUARDO VIVANCO ARIAS

Editora RegionalVERÓNICA HARO GUERRERO

Ediepoca S.A.

Dirección: Quijano y Ordóñez y San Vicente MártirAdministración: 2801 005

Publicidad y Telefax: 2 810 619Redacción: 2 811 009

Email: [email protected]

Año: VII No. 2816

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

NELSON SÁNCHEZ FIGUEROA

TeatroLa Casa de la Cultura Núcleo del Cotopaxi, por el día de la cultura ha realizado una gran cantidad de eventos, los cuales han tenido una muy buena acogida por parte de la ciudadanía latacungueña.

El día 05 de agosto por la noche se presentó en el teatro de la Casa de la Cultura, la obra Ladies Night, la misma que ha estado en cartele-ra por 21 semanas seguidas en la ciudad de Quito, lo cual significa que ha sido éxito rotundo, pues este tipo de espectáculos se mide por la cantidad de tiempo que se están presentando, pues significa que le gusta a las personas y por eso tie-nen asistencia.

El hecho de traer una presen-tación de actualidad, con un exce-lente elenco y muy buena realiza-ción, ha sido un acierto por parte de la Casa Cultura, pues el llenazo completo que se tuvo, demostró la necesidad de la gente de la ciudad y la provincia por el arte escénico, claro está que estuvo acompañado de una buena campaña publicita-ria y además de que fue un evento gratuito, sin embargo la presenta-ción fue un triunfo, siendo lo más importante la satisfacción de las personas asistentes al contemplar una buena obra de arte, que sacó grandes carcajadas a todos los pre-sentes.

La madurez de los actores como Mosquito Mosquera, Cristoph Bauman, Alfredo Espinoza, unido al talento innato de José Pacheco y la gran expresión corporal de Alex Altamirano, logran demostrar los rasgos de los hombres en general y de los hombres ecuatorianos en particular, produciendo una gran sintonía con el público.

Además la muy buena adap-tación de la obra a nuestra rea-lidad y manteniendo esos rasgos de que el arte es contestatario por excelencia, realizando referen-cias a los equívocos del gobierno, situaciones las más aplaudidas en la noche, dan como resultado una muy buena realización y una gran alegría al público, que al final es lo que busca el teatro. Esperamos más obras de calidad.MIGUEL

ÁNGEL RENGIFO ROBAYO

Tremor (dos)Primero resultó azarosa la ente-lequia de suspender la fiesta de La Mama Negra, tomada a punto como “iniciativa edil iluminada” y de quien a su tiempo también fuera designado como personaje principal, ahora resulta que ante la presión razonable de quienes han cuestionado por los fueros de que primero deben ser con-secuentes en suspender, en todo caso, toda festividad a realizar-se en las parroquias urbanas y rurales de Latacunga, por no

ir a más, a las declaraciones del Alcalde Sánchez de que: “Por supuesto que va haber fiestas; estamos solo en etapa de prepa-ración y preocupación (ante una eventual erupción del Cotopaxi), aún no hay ninguna alarma. Cuando el Instituto Geofísico nos advierta ese rato declarare-mos la emergencia”.

No sé si considerar las decla-raciones al antojo de salir de un cuestionamiento de si en rea-lidad existe una reflexión ante este evento natural inminente, de estar solo en una etapa de “preparación” y “preocupa-ción”, no recaeré en análisis se-mánticos, pero preocupa sí, las respuestas vagas e imprecisas que solo denotan una sola cosa improvisación.

Estamos cansados de las im-provisaciones y de esa carencia absurda de un criterio conse-

cuente con lo que sucede en la realidad, me limitaré tan solo ha formular un cuestionario míni-mo, que incluso la opinión públi-ca responderá en contrición de que es una “obligación” de la ac-tual administración el afrontar este embate natural que estamos viviendo, y que el sólo hecho de lamentar una sola vida humana será consecuencia de sus actos –o mejor de su falta de acción.

Que se haga o se suspenda la fiesta mayor de los latacungue-ños, o que –como ha dicho el burgomaestre: la Mama Negra es una pieza folclórica “mode-rada”, “que no demanda gastos excesivos”, y por ello anunció la posibilidad de que se realice una sola jocha a los cinco personajes principales de esa comparsa, me sigo cuestionando hasta cuándo la improvisación puede corres-ponder a esta tradición.

¿Solo percepción?Sorprendido por las optimistas estadísticas oficiales en relación con el delito (en contraste con la ‘percepción’ de mi entor-no), llevé a cabo una pequeña encuesta preguntando a 20 de mis familiares y amigos, cada uno de los cuales lo hizo con 20 de los suyos (400 personas en total), sobre si en los últimos meses habían sido víctimas de un acto delincuencial (en su persona, bienes, domicilio, etc.). En total 353 (88,25%) contestaron afirmativamente y al averiguar cuántos habían hecho la denuncia policial, solo 42 (11.6%) procedieron al trámite. Los demás adujeron que era una pérdida de tiempo o que tenían temor de repre-salias de los delincuentes. Esta encuesta no tiene ningún valor estadístico ni científico, pero permite apreciar que las cifras oficiales no son un reflejo de la realidad.

Dr. Carlos Salvador G.C.I. 170296647-2

Los gritos de YachayAl igual que Duzac, el ‘Come cheques’, el Ñaño y el Primo, y muchos más, serán sim-plemente referencia de este Gobierno y de allí no pasarán. El cuento para justificar todo será que el sistema universi-tario anterior era peor, pero eso no justifica el despilfarro denunciado y la creación de nuevas universidades que se-rán ‘elefantes’ que desaparece-rán. Bastaba con una excelente regulación y control, pero a los ambiciosos de poder, sumados a los fanáticos políticos, les ha llevado a atentar contra la ver-dadera universidad. Mejorarla es una cosa, pero intervenirlas por simples presiones políticas no solo es inconstitucional sino inmoral. Los interventores podrán exhibir obras físicas por el costo, pero son un ver-dadero fracaso. Falta tomarse las internacionales. Una fue cooptada para la Andina por todos los académicos tarifados del oficialismo.

Julio DousdebesQuito

CARTAS

Cuando el hombre se mira mucho

a sí mismo, llega a no saber cuál es su cara y cuál es su careta”.PÍO BAROJA

EMPLEOS

VARIOS

BIENES RAICESPonga su propio Negocio rentable con poco dinero sin riesgo5 computadoras con mesas e impresoras para Cyber incluido instalación y asesoramiento por solo $ 1.500

Solo interesados llamar al Telf: 03-2809431

P:F/35

315

Necesita personal con experiencia en ventas. Inf. 0995067038.

Enviar hoja de vida a [email protected] P*

1305

96

PERFUMERIA

SE NECESITA CONTRATAR AUDITOR CALIFICADO POR LA

SEPSFAVOR COMUNICARSE A LOS SIGUIENTES NÚMEROS :

0983335230/0983331468/0983328012

P:F/35325

SE VENDE TERRENO DE 625m EN EL

SECTOR PATOA DE VACAS EN EL

CANTON PUJILI.

Inf: 0999594472 – 032802327

DE OPORTUNIDAD

P:F/35

295

3 dormitorios. 2 ½ baños. Garaje. Financiamiento. Informes. 0998161450.

Vendo. Pasaje alta plusvalía. Edi�cio 3 departamentos privados. Excelentes acabados.

P:F/35

324 UN LOTE DE TERRENO

UBICADO EN EL BARRIO IZIMBO 2

Consta de 520m2 está ubicado en la vía principal. Precio $ 9800 negociables

SE VENDE

Inf. 0985596468 – 0997080742

P:F/

3531

8

BIENES RAICES EMPLEOS SERVICIOS NEGOCIOS BUSCO EMPLEO VARIOS

100% EFECTIVO AVISOSA5VIERNES

07 DE AGOSTO DE 2015La Hora COTOPAXIP

Se realiza Instalaciones

Eléctricas internas de domicilios

100% Garantizado.

Teléfono: 0999035124P:OP/2015

Se Realiza

Cruz RojaEcuatorianaJunta Provincial

Cotopaxi

PRIMEROS AUXILIOSCualquiera puede necesitarlos,

Cualquiera puede hacerlos

Aprende a salvar una vidaCursos permanentes todo el año

Dirigido para todo público.

Duración del curso: 30 horas - Certi�cado.Horarios Flexibles incluidos �nes de semana

Inscripciones:Cruz Roja Cotopaxi Más información al:

0987340849/095 8850461

P:OP/20

37

Web.Wifi.DVDRW

HP ELITEBOOK 6x $ 50,ooHP Elitebook 8470p Intel Core i5-3210M 2 50GHz, 500GB, 8GB.

Inf. 0998161450

P:F/35

323

HP FOLIO 6x $ 50,ooHP Folio Ultrabook 13-1029WM

Intel Core i3 128GB SOLID STATE DRIVE. Delgada y liviana. 4GB Ram.

Inf. 0998161450

P:F/35

323 Webcam.

BLUETOOTHHDMI A7A9.

HP REVOLVE 6x $ 60,ooHP EliteBook Revolve 810 G1 11.6" /128 GB SOLID STATE DRIVE, Intel Core i5 3rd Gen., 1.9 GHz, 4Gb. Touchscreen.

Inf. 0998161450

P:F/35

323

Laptop-Tablet.Webcam.

HP SPLIT 6x $ 60,ooHP Split 13-m210dx 13.3" (128 GB

SOLID STATE DRIVE, Intel Core i3 4th Gen,1.5 GHz,4 GB.

Inf. 0998161450

P:F/35

323Touchscreen

Laptop-Tablet.Webcam.

enTus publicaciones de

ANUNCIOS PUBLICITARIOS

Llámanos: 2811009 / 2810619

Mereces lo mejorMereces lo mejor

VARIOSEXTRACTO

Causa:Juicio de InventariosActor/a:JOSE ENRIQUE, MARIA LILIA, BENIGNO CUNALATA GUATODemandados/as:CELSO ACTAVIO, LUIS ARMANDO, LUZ ALICI, ROSA LEONILA, CIRA EUGENIA, LILI GENOVEVA, PAUL NICOLAS Y MARIA DE LOURDES CHILIQUINGA CUNALATA Y HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE AMABLE CUNALATA LLANGANATE, TRANSITO ERCILIA GUATO MALLIQUINGA Y ROSA ELVIRA CUNALATA GUATO Juez:UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN SALCEDO Cuantía:IndeterminadaJuicio:05201-2015-0024Citación Judicial:HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE AMABLE CUNALATA LLANGANATE, TRANSITO ERCILIA GUATO MALLIQUINGA Y ROSA ELVIRA CUNALATA GUATO Demanda: “JOSE ENRIQUE CUNALATA GUATO, MARIA LILIA CUNALATA GUATO y BENIGNO CUNALATA GUATO, de 77, 68, 63 años de edad, casados , y Divorciado en su orden, de pro-fesión agricultor, quehaceres domésticos, y mecánico respec-tivamente, domiciliados en el sec-tor de Patain, perteneciente a la Parroquia Panzaleo, del cantón Salcedo, provincia de Cotopaxi, con los debidos respetos comparec-emos ante Usted y decimos: De las partidas de defunción que nos per-mitimos acompañar a la presente demanda, vendrá a su ilustrado conocimiento señorita Jueza que nuestros padres quienes en vida se llamaron, AMABLE CUNALATA LLANGANATE Y TRANSITO ERCILIA GUATO MALLIQUINGA, fallecieron el 27 de septiembre de 1967 y el 13 de junio de 1995, en su orden conforme costa de los documentos habilitantes que se adjunta a fin de que su autoridad actúe con cocimiento de causa. A la muerte de nuestros Padres quedamos como únicos y uni-versales herederos, los compare-cientes JOSE ENRIQUE, MARIA LILIA y, BENIGNO CUNALATA GUATO, LUIS EFRAIN Y ROSA ELVIRA CUNALATA GUATO, esta última fallecida, a la muerte de ROSA ELVIRA CUNALATA GUATO, quedaron como hederos por rep-resentación los señores: CELSO ACTAVIO, LUIS ARMANDO, LUZ ALICIA, ROSA LEONILA, CIRA EUGENIA, LILI GENOVEVA, PAUL NICOLAS Y MARIA DE LOURDES CHILIQUINGA CUNALATA. Con

los antecedentes expuestos y una vez que es necesario establecer el haber hereditario de los bienes dejados por nuestros Padres quienes en vida se llamaron los señores AMABLE CUNALATA LLANGANATE Y TRANSITO ERCILIA GUATO, por lo que al amparo de lo dispuesto del Art. 629 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, venimos ante Usted y solicitamos se deje abi-erta la sucesión dejada por los causantes y se sirva ordenar la facción de inventario y avalúo de los bienes relictos, para el efecto se servirá nombrar un perito a fin de que se practique la diligencia de Inventario...” f) Dr. Jaime Naranjo Torres, Defensor; JOSE ENRIQUE CUNALATA GUATO, MARIA LILIA CUNALATA GUATO y BENIGNO CUNALATA GUATO Actores. Providencia: “UNIDA JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN SALCEDO.- Salcedo, jueves 9 de abril del 2015, las 13h44. VISTOS.- Por haber dado cumplimiento a lo dispuesto en providencia inmediata anterior se dispone: 1) la demanda que antecede es clara, precisa, com-pleta y reúne los requisitos de Ley, en consecuencia con arre-glo al artículo 629 y siguientes de la sección 7a., Título II, Libro Segundo del citado Código de Procedimiento Civil tramítese en juicio especial de inventario y se acepta. 2) Inscríbase la demanda en el Registro de la propiedad del GAD de Salcedo.- 3) Cuéntese con el Procurador de Sucesiones, Delegado del Servicio de Rentas Internas del Centro de la ciudad de Ambato, debiendo hacerlo medi-ante deprecatorio remitido a uno de los señores Jueces de lo Civil de la Unidad judicial de la indicada Ciudad.- 4) Por cuanto los actores señores Benigno, José Enrique y María Lilia Cunalata Guato, han dado cumplimiento al Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, al declarar bajo juramento que no han podido determinar la individualidad ni la residencia ni domicilio de los herederos pre-suntos y desconocidos de los que en vida fueron Amable Cunalata LLanganate, Tránsito Ercilia Guato Malliquinga y Rosa Elvira Cunalata Guato, cíteselos por la prensa en uno de los diarios de mayor circu-lación que se editan en la ciudad de Latacunga, por tres ocasiones, bajo prevenciones de que trans-curridos veinte días de la última publicación se proseguirá con el trámite de la causa.- Mientras que a los herederos conocidos señores LUIS EFRAIN CUNALATA GUATO, y CELSO ACTAVIO, LUIS ARMANDO LUZ ALICIA, ROSA LEONELA, CIRA EUGENIA, LILI GENOVEVA, PAUL NICOLAS Y MARIA DE LOURDES

CHILIQUINGA CUNALATA, cíte-selos en el lugar que se indica en el escrito de la demanda, esto es, mediante comisión dirigida al señor Teniente Político de la parro-quia Panzaleo.- 5) De conformidad con lo que dispone el Art. 629 de la vigente Codificación del Código de Procedimiento Civil, declárase con lugar la facción de los inventarios y avalúo de los bienes dejados por los fallecidos Amable Cunalata LLanganate, Tránsito Ercilia Guato Malliquinga y Rosa Elvira Cunalata Guato. Por ende, fórmese el inven-tario como lo prescribe el artículo 633 del CPC, esto es que bastará que los interesados lo efectúen en presencia del/a Perito/a y dos testi-gos, cumpliendo con los requisitos señalados en el artículo 635 y con el correspondiente avalúo indicado en el 637 ibídem. 6) En el término de tres días contados desde que se perfeccione la citación, los intere-sados de mutuo acuerdo nombren al Perito que realizará el avalúo y tasación correspondiente, bajo la prevención de que de no hac-erlo, esta Unidad lo designará al tenor de los artículos 251 y 252 ibid. 7) Agréguese al proceso la documentación que se acompaña, téngase en cuenta la cuantía fijada, al defensor, casillero judicial y el correo electrónico señalado por el actor para recibir sus posteri-ores notificaciones. 8) Téngase en cuenta al señor Benigno Cunalata Guato, como Procurador Común de los actores. 9) Intervenga el abogado Juan Carlos Cabuco, en su calidad de Secretario Titular de esta Unidad. Cítese y cúmplase.- f) Ab. Martha Piedad Singaña. JuezaProvidencia: “UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN SALCEDO.- Salcedo, viernes 31 de Julio del 2015, las 14h39. En atención a la resolución número 134-2015, del pleno del Consejo de la Judicatura, de fecha 18 de mayo del 2015, la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el Cantón Salcedo, pasa a for-mar parte de la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el cantón Salcedo, continuando con la tramitación de la presente causa, con fundamento en lo que dispone el artículo 130 numeral 8 del Código Orgánico de la Función Judicial, de oficio convalido lo siguiente: El haber hecho constar por un error involuntario en el auto de calificación de fecha jueves 9 de abril del 2015, a las 13h44, el nombre de una de las demanda-das como ROSA LEONELA cuando de la revisión del proceso en la demanda consta con los nombres ROSA LEONILA. En lo demás las partes procesales estén a lo con-stante en autos. Notifíquese.- f) Ab. Martha Piedad Singaña. JuezaLo que comunico para los fines

de Ley, previniéndole a los Demandados la obligación que tienen de señalar domicilio judicial en esta jurisdicción para recibir sus futuras notificaciones; en caso de no hacerlo se procederá en su rebeldía.- Salcedo, 03 de Agosto del 2015.- Certifico.Ab. Juan Carlos Cabuco Tonato Secretario de la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el cantón Salcedo Firma Ilegible Hay un sello P:F/35329*3637

ANULACIONES

Libreta ExtraviadaPor pérdida va a anularse la libreta de ahorros No. 4500967959, expe-dida por la Coop. 29 de Octubre; a favor de SALGADO CAISALITIN SANTIAGO. Procede a la siguiente publicación a fin de prevenir al público cualquier uso indebido que pudiera darse.F/35333

======

BANCO INTERNACIONALPor haberse perdido la Libreta de Ahorros de la cuenta No. 3500753581 del Banco Internacional S.A., se está procediendo a su anulaciónQuien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá presentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días contados desde la última publicación de este aviso.Firma Autorizada F/35328

BANCO RUMIÑAHUILATACUNGA

QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8025669100 Nro. Cartola 16552810471 Cliente CONDE GAVILANES, HUGO-ANTONIO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (28580)NR =========

QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8166212500 Nro. Cartola 17724340488 Cliente LUNA ZURITA, JAVIER-ALEJANDRO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (28580)N

BANCOPICHINCHALATACUNGA

ZZQUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 529 de la Cta. Cte. No. 2100025004 perteneci-ente a MORENO MORENO MAYRA ALEXANDRA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá recla-mar dentro de los 60 días posteri-ores a la última publicación.P/AC/ (28579) NR

======

QUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 1455 de la Cta. Cte. No. 3383426504 perteneciente a ESPINOSA GALLARDO WILLIAN EDMUNDO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá recla-mar dentro de los 60 días posteri-ores a la última publicación.P/AC/ (28579) NR

======

QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 33 al 60 de la Cta. Cte. No. 2100092504 perteneci-ente a MORENO TRAVEZ IVAN ENRIQUE del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá recla-mar dentro de los 60 días posteri-ores a la última publicación.P/AC/ (28579) NR

ANUNCIOS JUDICIALESLOS MEJORES PRECIOS EN PUBLICACIONES

EspEjo mágico quE habla

Los grandes trabajos no son hechos

por la fuerza, sino por la perseverancia”. BEN JONSON DRAMATURGO INGLÉS (1572-1637)

Ciertos líderes parece que poseen un espejo mági-co que habla y les dice que son los más populares no sólo de su país, sino de todo un continente. El espejo les advierte de siniestras conspiraciones fraguadas por sus adversarios para deponerlos o, en el mejor de los casos, desestabilizar sus gobier-nos. Casi todas financiadas desde el exterior por entes muy poderosos, en contubernio con oscuras y retrogradas fuerzas internas.

Se hacen tan dependientes del espejo, que igno-ran la realidad en la que verdaderamente viven. Prefieren prestar oído exclusivamente a quienes a su alrededor les repiten que nadie es mejor que ellos, que la historia comienza con ellos, que la vida sin ellos no tiene sentido. El espejo jamás les dirá que mucho de lo que le agobia se debe a su manera de gobernar y tratar con sus gobernados.

Nunca el espejo les develará que la imagen que les refleja es la suma de negatividades socia-les, políticas y económicas que fueron constru-yendo a lo largo de sus dilatados períodos de gobierno. Jamás les aconsejará en el sentido de que solo es posible hacerlas más llevaderas si son capaces de dialogar sinceramente con sus supuestos enemigos y someterse a una profun-da autocrítica pública.

A los espejos, un día cualquiera, al menor des-cuido pueden hacerse pedazos y llevarse con ellos sus afanes de fama y prestigio. ¿Acaso no estare-mos hoy ante una coyuntura histórica semejante a la leyenda de los espejos mágicos que hablan? Conjeturar al respecto sería irresponsable, lo pru-dente es seguir el curso de los acontecimientos, pero sin ningún espejo de por medio.

Page 5: Cotopaxi 7 agosto 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

AVISOS

OPINIÓNA4 tiempo

lectura15 min.

VIERNES 07 DE AGOSTO DE 2015La Hora COTOPAXI O

DIRIJA SUS CARTAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

Presidente - Director NacionalFRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO

Directora Adjunta JUANA LÓPEZ SARMIENTO

Subdirector ALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ

Editor General LUIS EDUARDO VIVANCO ARIAS

Editora RegionalVERÓNICA HARO GUERRERO

Ediepoca S.A.

Dirección: Quijano y Ordóñez y San Vicente MártirAdministración: 2801 005

Publicidad y Telefax: 2 810 619Redacción: 2 811 009

Email: [email protected]

Año: VII No. 2816

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

NELSON SÁNCHEZ FIGUEROA

TeatroLa Casa de la Cultura Núcleo del Cotopaxi, por el día de la cultura ha realizado una gran cantidad de eventos, los cuales han tenido una muy buena acogida por parte de la ciudadanía latacungueña.

El día 05 de agosto por la noche se presentó en el teatro de la Casa de la Cultura, la obra Ladies Night, la misma que ha estado en cartele-ra por 21 semanas seguidas en la ciudad de Quito, lo cual significa que ha sido éxito rotundo, pues este tipo de espectáculos se mide por la cantidad de tiempo que se están presentando, pues significa que le gusta a las personas y por eso tie-nen asistencia.

El hecho de traer una presen-tación de actualidad, con un exce-lente elenco y muy buena realiza-ción, ha sido un acierto por parte de la Casa Cultura, pues el llenazo completo que se tuvo, demostró la necesidad de la gente de la ciudad y la provincia por el arte escénico, claro está que estuvo acompañado de una buena campaña publicita-ria y además de que fue un evento gratuito, sin embargo la presenta-ción fue un triunfo, siendo lo más importante la satisfacción de las personas asistentes al contemplar una buena obra de arte, que sacó grandes carcajadas a todos los pre-sentes.

La madurez de los actores como Mosquito Mosquera, Cristoph Bauman, Alfredo Espinoza, unido al talento innato de José Pacheco y la gran expresión corporal de Alex Altamirano, logran demostrar los rasgos de los hombres en general y de los hombres ecuatorianos en particular, produciendo una gran sintonía con el público.

Además la muy buena adap-tación de la obra a nuestra rea-lidad y manteniendo esos rasgos de que el arte es contestatario por excelencia, realizando referen-cias a los equívocos del gobierno, situaciones las más aplaudidas en la noche, dan como resultado una muy buena realización y una gran alegría al público, que al final es lo que busca el teatro. Esperamos más obras de calidad.MIGUEL

ÁNGEL RENGIFO ROBAYO

Tremor (dos)Primero resultó azarosa la ente-lequia de suspender la fiesta de La Mama Negra, tomada a punto como “iniciativa edil iluminada” y de quien a su tiempo también fuera designado como personaje principal, ahora resulta que ante la presión razonable de quienes han cuestionado por los fueros de que primero deben ser con-secuentes en suspender, en todo caso, toda festividad a realizar-se en las parroquias urbanas y rurales de Latacunga, por no

ir a más, a las declaraciones del Alcalde Sánchez de que: “Por supuesto que va haber fiestas; estamos solo en etapa de prepa-ración y preocupación (ante una eventual erupción del Cotopaxi), aún no hay ninguna alarma. Cuando el Instituto Geofísico nos advierta ese rato declarare-mos la emergencia”.

No sé si considerar las decla-raciones al antojo de salir de un cuestionamiento de si en rea-lidad existe una reflexión ante este evento natural inminente, de estar solo en una etapa de “preparación” y “preocupa-ción”, no recaeré en análisis se-mánticos, pero preocupa sí, las respuestas vagas e imprecisas que solo denotan una sola cosa improvisación.

Estamos cansados de las im-provisaciones y de esa carencia absurda de un criterio conse-

cuente con lo que sucede en la realidad, me limitaré tan solo ha formular un cuestionario míni-mo, que incluso la opinión públi-ca responderá en contrición de que es una “obligación” de la ac-tual administración el afrontar este embate natural que estamos viviendo, y que el sólo hecho de lamentar una sola vida humana será consecuencia de sus actos –o mejor de su falta de acción.

Que se haga o se suspenda la fiesta mayor de los latacungue-ños, o que –como ha dicho el burgomaestre: la Mama Negra es una pieza folclórica “mode-rada”, “que no demanda gastos excesivos”, y por ello anunció la posibilidad de que se realice una sola jocha a los cinco personajes principales de esa comparsa, me sigo cuestionando hasta cuándo la improvisación puede corres-ponder a esta tradición.

¿Solo percepción?Sorprendido por las optimistas estadísticas oficiales en relación con el delito (en contraste con la ‘percepción’ de mi entor-no), llevé a cabo una pequeña encuesta preguntando a 20 de mis familiares y amigos, cada uno de los cuales lo hizo con 20 de los suyos (400 personas en total), sobre si en los últimos meses habían sido víctimas de un acto delincuencial (en su persona, bienes, domicilio, etc.). En total 353 (88,25%) contestaron afirmativamente y al averiguar cuántos habían hecho la denuncia policial, solo 42 (11.6%) procedieron al trámite. Los demás adujeron que era una pérdida de tiempo o que tenían temor de repre-salias de los delincuentes. Esta encuesta no tiene ningún valor estadístico ni científico, pero permite apreciar que las cifras oficiales no son un reflejo de la realidad.

Dr. Carlos Salvador G.C.I. 170296647-2

Los gritos de YachayAl igual que Duzac, el ‘Come cheques’, el Ñaño y el Primo, y muchos más, serán sim-plemente referencia de este Gobierno y de allí no pasarán. El cuento para justificar todo será que el sistema universi-tario anterior era peor, pero eso no justifica el despilfarro denunciado y la creación de nuevas universidades que se-rán ‘elefantes’ que desaparece-rán. Bastaba con una excelente regulación y control, pero a los ambiciosos de poder, sumados a los fanáticos políticos, les ha llevado a atentar contra la ver-dadera universidad. Mejorarla es una cosa, pero intervenirlas por simples presiones políticas no solo es inconstitucional sino inmoral. Los interventores podrán exhibir obras físicas por el costo, pero son un ver-dadero fracaso. Falta tomarse las internacionales. Una fue cooptada para la Andina por todos los académicos tarifados del oficialismo.

Julio DousdebesQuito

CARTAS

Cuando el hombre se mira mucho

a sí mismo, llega a no saber cuál es su cara y cuál es su careta”.PÍO BAROJA

EMPLEOS

VARIOS

BIENES RAICESPonga su propio Negocio rentable con poco dinero sin riesgo5 computadoras con mesas e impresoras para Cyber incluido instalación y asesoramiento por solo $ 1.500

Solo interesados llamar al Telf: 03-2809431

P:F/35

315

Necesita personal con experiencia en ventas. Inf. 0995067038.

Enviar hoja de vida a [email protected] P*

1305

96

PERFUMERIA

SE NECESITA CONTRATAR AUDITOR CALIFICADO POR LA

SEPSFAVOR COMUNICARSE A LOS SIGUIENTES NÚMEROS :

0983335230/0983331468/0983328012

P:F/35325

SE VENDE TERRENO DE 625m EN EL

SECTOR PATOA DE VACAS EN EL

CANTON PUJILI.

Inf: 0999594472 – 032802327

DE OPORTUNIDAD

P:F/35

295

3 dormitorios. 2 ½ baños. Garaje. Financiamiento. Informes. 0998161450.

Vendo. Pasaje alta plusvalía. Edi�cio 3 departamentos privados. Excelentes acabados.

P:F/35

324 UN LOTE DE TERRENO

UBICADO EN EL BARRIO IZIMBO 2

Consta de 520m2 está ubicado en la vía principal. Precio $ 9800 negociables

SE VENDE

Inf. 0985596468 – 0997080742P:

F/35

318

BIENES RAICES EMPLEOS SERVICIOS NEGOCIOS BUSCO EMPLEO VARIOS

100% EFECTIVO AVISOSA5VIERNES

07 DE AGOSTO DE 2015La Hora COTOPAXIP

Se realiza Instalaciones

Eléctricas internas de domicilios

100% Garantizado.

Teléfono: 0999035124P:OP/2015

Se Realiza

Cruz RojaEcuatorianaJunta Provincial

Cotopaxi

PRIMEROS AUXILIOSCualquiera puede necesitarlos,

Cualquiera puede hacerlos

Aprende a salvar una vidaCursos permanentes todo el año

Dirigido para todo público.

Duración del curso: 30 horas - Certi�cado.Horarios Flexibles incluidos �nes de semana

Inscripciones:Cruz Roja Cotopaxi Más información al:

0987340849/095 8850461

P:OP/20

37

Web.Wifi.DVDRW

HP ELITEBOOK 6x $ 50,ooHP Elitebook 8470p Intel Core i5-3210M 2 50GHz, 500GB, 8GB.

Inf. 0998161450

P:F/35

323

HP FOLIO 6x $ 50,ooHP Folio Ultrabook 13-1029WM

Intel Core i3 128GB SOLID STATE DRIVE. Delgada y liviana. 4GB Ram.

Inf. 0998161450

P:F/35

323 Webcam.

BLUETOOTHHDMI A7A9.

HP REVOLVE 6x $ 60,ooHP EliteBook Revolve 810 G1 11.6" /128 GB SOLID STATE DRIVE, Intel Core i5 3rd Gen., 1.9 GHz, 4Gb. Touchscreen.

Inf. 0998161450

P:F/35

323

Laptop-Tablet.Webcam.

HP SPLIT 6x $ 60,ooHP Split 13-m210dx 13.3" (128 GB

SOLID STATE DRIVE, Intel Core i3 4th Gen,1.5 GHz,4 GB.

Inf. 0998161450

P:F/35

323Touchscreen

Laptop-Tablet.Webcam.

enTus publicaciones de

ANUNCIOS PUBLICITARIOS

Llámanos: 2811009 / 2810619

Mereces lo mejorMereces lo mejor

VARIOSEXTRACTO

Causa:Juicio de InventariosActor/a:JOSE ENRIQUE, MARIA LILIA, BENIGNO CUNALATA GUATODemandados/as:CELSO ACTAVIO, LUIS ARMANDO, LUZ ALICI, ROSA LEONILA, CIRA EUGENIA, LILI GENOVEVA, PAUL NICOLAS Y MARIA DE LOURDES CHILIQUINGA CUNALATA Y HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE AMABLE CUNALATA LLANGANATE, TRANSITO ERCILIA GUATO MALLIQUINGA Y ROSA ELVIRA CUNALATA GUATO Juez:UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN SALCEDO Cuantía:IndeterminadaJuicio:05201-2015-0024Citación Judicial:HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE AMABLE CUNALATA LLANGANATE, TRANSITO ERCILIA GUATO MALLIQUINGA Y ROSA ELVIRA CUNALATA GUATO Demanda: “JOSE ENRIQUE CUNALATA GUATO, MARIA LILIA CUNALATA GUATO y BENIGNO CUNALATA GUATO, de 77, 68, 63 años de edad, casados , y Divorciado en su orden, de pro-fesión agricultor, quehaceres domésticos, y mecánico respec-tivamente, domiciliados en el sec-tor de Patain, perteneciente a la Parroquia Panzaleo, del cantón Salcedo, provincia de Cotopaxi, con los debidos respetos comparec-emos ante Usted y decimos: De las partidas de defunción que nos per-mitimos acompañar a la presente demanda, vendrá a su ilustrado conocimiento señorita Jueza que nuestros padres quienes en vida se llamaron, AMABLE CUNALATA LLANGANATE Y TRANSITO ERCILIA GUATO MALLIQUINGA, fallecieron el 27 de septiembre de 1967 y el 13 de junio de 1995, en su orden conforme costa de los documentos habilitantes que se adjunta a fin de que su autoridad actúe con cocimiento de causa. A la muerte de nuestros Padres quedamos como únicos y uni-versales herederos, los compare-cientes JOSE ENRIQUE, MARIA LILIA y, BENIGNO CUNALATA GUATO, LUIS EFRAIN Y ROSA ELVIRA CUNALATA GUATO, esta última fallecida, a la muerte de ROSA ELVIRA CUNALATA GUATO, quedaron como hederos por rep-resentación los señores: CELSO ACTAVIO, LUIS ARMANDO, LUZ ALICIA, ROSA LEONILA, CIRA EUGENIA, LILI GENOVEVA, PAUL NICOLAS Y MARIA DE LOURDES CHILIQUINGA CUNALATA. Con

los antecedentes expuestos y una vez que es necesario establecer el haber hereditario de los bienes dejados por nuestros Padres quienes en vida se llamaron los señores AMABLE CUNALATA LLANGANATE Y TRANSITO ERCILIA GUATO, por lo que al amparo de lo dispuesto del Art. 629 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, venimos ante Usted y solicitamos se deje abi-erta la sucesión dejada por los causantes y se sirva ordenar la facción de inventario y avalúo de los bienes relictos, para el efecto se servirá nombrar un perito a fin de que se practique la diligencia de Inventario...” f) Dr. Jaime Naranjo Torres, Defensor; JOSE ENRIQUE CUNALATA GUATO, MARIA LILIA CUNALATA GUATO y BENIGNO CUNALATA GUATO Actores. Providencia: “UNIDA JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN SALCEDO.- Salcedo, jueves 9 de abril del 2015, las 13h44. VISTOS.- Por haber dado cumplimiento a lo dispuesto en providencia inmediata anterior se dispone: 1) la demanda que antecede es clara, precisa, com-pleta y reúne los requisitos de Ley, en consecuencia con arre-glo al artículo 629 y siguientes de la sección 7a., Título II, Libro Segundo del citado Código de Procedimiento Civil tramítese en juicio especial de inventario y se acepta. 2) Inscríbase la demanda en el Registro de la propiedad del GAD de Salcedo.- 3) Cuéntese con el Procurador de Sucesiones, Delegado del Servicio de Rentas Internas del Centro de la ciudad de Ambato, debiendo hacerlo medi-ante deprecatorio remitido a uno de los señores Jueces de lo Civil de la Unidad judicial de la indicada Ciudad.- 4) Por cuanto los actores señores Benigno, José Enrique y María Lilia Cunalata Guato, han dado cumplimiento al Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, al declarar bajo juramento que no han podido determinar la individualidad ni la residencia ni domicilio de los herederos pre-suntos y desconocidos de los que en vida fueron Amable Cunalata LLanganate, Tránsito Ercilia Guato Malliquinga y Rosa Elvira Cunalata Guato, cíteselos por la prensa en uno de los diarios de mayor circu-lación que se editan en la ciudad de Latacunga, por tres ocasiones, bajo prevenciones de que trans-curridos veinte días de la última publicación se proseguirá con el trámite de la causa.- Mientras que a los herederos conocidos señores LUIS EFRAIN CUNALATA GUATO, y CELSO ACTAVIO, LUIS ARMANDO LUZ ALICIA, ROSA LEONELA, CIRA EUGENIA, LILI GENOVEVA, PAUL NICOLAS Y MARIA DE LOURDES

CHILIQUINGA CUNALATA, cíte-selos en el lugar que se indica en el escrito de la demanda, esto es, mediante comisión dirigida al señor Teniente Político de la parro-quia Panzaleo.- 5) De conformidad con lo que dispone el Art. 629 de la vigente Codificación del Código de Procedimiento Civil, declárase con lugar la facción de los inventarios y avalúo de los bienes dejados por los fallecidos Amable Cunalata LLanganate, Tránsito Ercilia Guato Malliquinga y Rosa Elvira Cunalata Guato. Por ende, fórmese el inven-tario como lo prescribe el artículo 633 del CPC, esto es que bastará que los interesados lo efectúen en presencia del/a Perito/a y dos testi-gos, cumpliendo con los requisitos señalados en el artículo 635 y con el correspondiente avalúo indicado en el 637 ibídem. 6) En el término de tres días contados desde que se perfeccione la citación, los intere-sados de mutuo acuerdo nombren al Perito que realizará el avalúo y tasación correspondiente, bajo la prevención de que de no hac-erlo, esta Unidad lo designará al tenor de los artículos 251 y 252 ibid. 7) Agréguese al proceso la documentación que se acompaña, téngase en cuenta la cuantía fijada, al defensor, casillero judicial y el correo electrónico señalado por el actor para recibir sus posteri-ores notificaciones. 8) Téngase en cuenta al señor Benigno Cunalata Guato, como Procurador Común de los actores. 9) Intervenga el abogado Juan Carlos Cabuco, en su calidad de Secretario Titular de esta Unidad. Cítese y cúmplase.- f) Ab. Martha Piedad Singaña. JuezaProvidencia: “UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN SALCEDO.- Salcedo, viernes 31 de Julio del 2015, las 14h39. En atención a la resolución número 134-2015, del pleno del Consejo de la Judicatura, de fecha 18 de mayo del 2015, la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el Cantón Salcedo, pasa a for-mar parte de la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el cantón Salcedo, continuando con la tramitación de la presente causa, con fundamento en lo que dispone el artículo 130 numeral 8 del Código Orgánico de la Función Judicial, de oficio convalido lo siguiente: El haber hecho constar por un error involuntario en el auto de calificación de fecha jueves 9 de abril del 2015, a las 13h44, el nombre de una de las demanda-das como ROSA LEONELA cuando de la revisión del proceso en la demanda consta con los nombres ROSA LEONILA. En lo demás las partes procesales estén a lo con-stante en autos. Notifíquese.- f) Ab. Martha Piedad Singaña. JuezaLo que comunico para los fines

de Ley, previniéndole a los Demandados la obligación que tienen de señalar domicilio judicial en esta jurisdicción para recibir sus futuras notificaciones; en caso de no hacerlo se procederá en su rebeldía.- Salcedo, 03 de Agosto del 2015.- Certifico.Ab. Juan Carlos Cabuco Tonato Secretario de la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el cantón Salcedo Firma Ilegible Hay un sello P:F/35329*3637

ANULACIONES

Libreta ExtraviadaPor pérdida va a anularse la libreta de ahorros No. 4500967959, expe-dida por la Coop. 29 de Octubre; a favor de SALGADO CAISALITIN SANTIAGO. Procede a la siguiente publicación a fin de prevenir al público cualquier uso indebido que pudiera darse.F/35333

======

BANCO INTERNACIONALPor haberse perdido la Libreta de Ahorros de la cuenta No. 3500753581 del Banco Internacional S.A., se está procediendo a su anulaciónQuien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá presentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días contados desde la última publicación de este aviso.Firma Autorizada F/35328

BANCO RUMIÑAHUILATACUNGA

QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8025669100 Nro. Cartola 16552810471 Cliente CONDE GAVILANES, HUGO-ANTONIO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (28580)NR =========

QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8166212500 Nro. Cartola 17724340488 Cliente LUNA ZURITA, JAVIER-ALEJANDRO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (28580)N

BANCOPICHINCHALATACUNGA

ZZQUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 529 de la Cta. Cte. No. 2100025004 perteneci-ente a MORENO MORENO MAYRA ALEXANDRA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá recla-mar dentro de los 60 días posteri-ores a la última publicación.P/AC/ (28579) NR

======

QUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 1455 de la Cta. Cte. No. 3383426504 perteneciente a ESPINOSA GALLARDO WILLIAN EDMUNDO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá recla-mar dentro de los 60 días posteri-ores a la última publicación.P/AC/ (28579) NR

======

QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 33 al 60 de la Cta. Cte. No. 2100092504 perteneci-ente a MORENO TRAVEZ IVAN ENRIQUE del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá recla-mar dentro de los 60 días posteri-ores a la última publicación.P/AC/ (28579) NR

ANUNCIOS JUDICIALESLOS MEJORES PRECIOS EN PUBLICACIONES

EspEjo mágico quE habla

Los grandes trabajos no son hechos

por la fuerza, sino por la perseverancia”. BEN JONSON DRAMATURGO INGLÉS (1572-1637)

Ciertos líderes parece que poseen un espejo mági-co que habla y les dice que son los más populares no sólo de su país, sino de todo un continente. El espejo les advierte de siniestras conspiraciones fraguadas por sus adversarios para deponerlos o, en el mejor de los casos, desestabilizar sus gobier-nos. Casi todas financiadas desde el exterior por entes muy poderosos, en contubernio con oscuras y retrogradas fuerzas internas.

Se hacen tan dependientes del espejo, que igno-ran la realidad en la que verdaderamente viven. Prefieren prestar oído exclusivamente a quienes a su alrededor les repiten que nadie es mejor que ellos, que la historia comienza con ellos, que la vida sin ellos no tiene sentido. El espejo jamás les dirá que mucho de lo que le agobia se debe a su manera de gobernar y tratar con sus gobernados.

Nunca el espejo les develará que la imagen que les refleja es la suma de negatividades socia-les, políticas y económicas que fueron constru-yendo a lo largo de sus dilatados períodos de gobierno. Jamás les aconsejará en el sentido de que solo es posible hacerlas más llevaderas si son capaces de dialogar sinceramente con sus supuestos enemigos y someterse a una profun-da autocrítica pública.

A los espejos, un día cualquiera, al menor des-cuido pueden hacerse pedazos y llevarse con ellos sus afanes de fama y prestigio. ¿Acaso no estare-mos hoy ante una coyuntura histórica semejante a la leyenda de los espejos mágicos que hablan? Conjeturar al respecto sería irresponsable, lo pru-dente es seguir el curso de los acontecimientos, pero sin ningún espejo de por medio.

Page 6: Cotopaxi 7 agosto 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

CIUDAD

A3DÍA 00 DE MES AÑO

La Hora COTOPAXII

Ángel Mosquera Larrea es oriundo de Mejía-Pichincha, tie-ne 57 años de edad y fue el ini-ciador oficial del primer paseo del chagra y concurso de laso en Cotopaxi, cumple 25 años dedi-cado a la promoción e impulso de las actividades chacareras.

Como un chagra de sepa, se califica Mosquera quien al cum-plir un cuarto de siglo en el im-pulso a la fiesta del chagra como una tradición andina, tiene sen-timientos encontrados. Recuer-da a muchas personas y familias que en Cotopaxi le abrieron las puertas y que con el pasar de los años también formaron parte del fortalecimiento de esta tradición que cada vez es más fuerte y que ahora está en todas las activida-des festivas de parroquias y can-tones.

Las lágrimas en sus ojos se hacen evidentes cuando recuer-da su trajinar y agradece el apoyo de su familia y de los chagras que con recursos propios han traba-jo en estos años para fortalecer la fiesta chacarera en diferentes

lugares de Cotopaxi.Hablar de un chagra para

Mosquera es referirse al trabajo del campo, la siembra, el cuidado del ganado y manejo del ganado bravo. Creció en el campo y por eso conoce de cerca este trabajo que lo enorgullece y que ahora se comparte con la gente de la ciu-dad a través de los tradicionales paseos del chagra y el concurso de laso.

Una de las mayores satisfac-ciones que tiene es haber im-pulsado esta actividad en varias parroquias y hoy verla tan sólida como es en la parroquia de Beli-sario Quevedo donde se realizan tres desfiles del chagra al año.

Destaca que este trabajo ha sido fruto del esfuerzo de cada uno de los chacareros porque lamentablemente no ha existido el apoyo e impulso de las autori-dades del Ministerio de Turismo y de Cultura por posicionar esta tradición en el país.

Cumplir 25 años en esta acti-vidad le impulsan a este hombre sencillo a seguir trabajando y

promoviendo una actividad que ahora es ya reconocida a nivel nacional y también internacio-nal. Hoy en la noche recibirá un

reconocimiento especial por su trayectoria de parte de un grupo de chagras de la provincia, infor-mó. (VHG)

CIUDAD

A3IVIERNES

07 DE AGOSTO DE 2015La Hora COTOPAXI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

El desfile del chagra y el concurso de laso son actividades que se desarrollan en las fiestas locales.

25 años dedicado a la promoción chacarera

GENTE

A6 IVIERNES 07 DE AGOSTO DE 2015La Hora COTOPAXI

MIRE ESTAS FOTOS EN LA WEBwww.lahora.com.ec

Socialización de Proyectos IntegradoresLa Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE extensión Latacunga realizó ayer en su campus en Belisario Quevedo la tercera jornada de socialización de proyectos integra-dores denominada: ‘Innovando, investigando y aplicando creatividad’. (VHG)

DemostraciónLos asistentes pudieron ver de cerca el trabajo de los estudiantes durante este ciclo académico.

Fredy Játiva y Edison Cabezas.Sayana Guerrero y Karolina Jiménez.

Cristian Medina y Arelis Misse.

Marlon Guanoluisa y Thalia Sarzosa. Jéssica Valverde y Patricia Iza.Andrea Baca.

Isabel Cáceres y Tania Chacón. Diana Villalva y Carolina Romero.Maritza Trávez.

RECTOR DE LA ESPE LATA-

CUNGA

P:F/35

330

Delegados concejales para fiestaTal como lo anunció el al-calde de Latacunga, Patricio Sánchez, en días anteriores, la fiesta de la Mama Negra si se efectuará en este año ya que no existe una alerta en el volcán Cotopaxi.

En sesión ordinaria del Concejo Municipal, el miér-coles último, según infor-mación del periódico digital cotopaxinoticias.com, el con-cejal rural Néstor Jami es el delegado del alcalde Patricio Sánchez al Comité de Mama Negra.

Estará acompañado por el edil rural, Manuel Cocha en representación del Concejo Municipal. Óscar Culqui fue designado por segundo año consecutivo como presidente del Comité de Fiestas de La-tacunga.

El Alcalde manifestó, se-gún el medio electrónico, que las fiestas “no son solo baile y trago” y anunció que se cen-trarán en lo deportivo, cultu-ral y cívico. (VHG)

ORGULLO. Ángel Mosquera Larrea en las instalaciones de Diario La Hora.

Page 7: Cotopaxi 7 agosto 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B16 VIERNES07 DE AGOSTO DE 2015La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 VIERNES 07 DE AGOSTO DE 2015

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Dejar las FF.AA.: el camino de los que no asciendenEn dos años, 4 generales de Brigada de la Fuerza Terrestre salieron de las FF.AA. Hoy ascienden dos a ser de División. Javier Albuja, director de Ope-raciones del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, y Fer-nando Drouet, comandante de Operaciones, se suman hoy al grupo de oficiales de la Fuerza Terrestre que tienen el rango de generales de División. Durante una ceremonia militar prevista para las 11:00, los uniformados recibirán sus nuevas insignias.

Hace más de dos años, tam-bién fueron ascendidos el actual comandante del Ejército, Carlos Obando, y el jefe de Estado Mayor del Co-mando Conjunto, Edwin Freire. En ese periodo, el Consejo Supremo de las FF.AA., órgano regula-dor de la carrera militar, no calificó para ascender a este grado al entonces Inspector Ge-neral del Ejército, general Hugo Villegas, quien de-bió abandonar la institu-ción.

Otros oficiales que cumplieron cinco años como generales de Bri-gada y que deberán dejar las filas de las FF.AA. son: Ángel Proaño, quien ocupó el car-go de Inspector General de la Fuerza Terrestre; Óscar Troya, ex Jefe de Estado Mayor de la Fuerza Terrestre; y Hugo Villa-cís, exdirector de Operaciones del Comando Conjunto.

Ellos no fueron calificados dentro de un proceso de análi-

sis que también inició el Con-sejo Supremo desde el 30 de junio de este año. Sin embar-go, en las últimas horas se co-noció que el general Proaño habría planteado un pedido de reconsideración a la deci-sión del Consejo de Generales y Almirantes.

Los que se vanPaco Moncayo, exjefe del Co-mando Conjunto, explica que,

dentro de la pirámide de mando, todas las FF.AA. solo pueden tener un jefe del Comando, y un nú-mero determinado de ge-nerales de Brigada y de División. “Si en los tres grados de generales de la

Fuerza Terrestre no se asciende al grado inmediato, al oficial le

corresponde retirarse de la institución”, indica.

Los ascensos siem-pre significan (a más de la satisfacción personal y familiar) un escalón adicional de responsabi-

lidad porque tendrán a su car-go otras tareas más complejas que las del grado anterior.

Moncayo ejemplifica que en el grado de capitán se está a cargo de una Compañía de 90 personas, el rango de te-niente coronel dirige un Bata-llón de 600 personas, diri-gir una Brigada supone unas 2.000 personas, o estar al

La normativa legal° El artículo 160 de la Constitución dice que: “Los miembros de las Fuerzas Armadas estarán sujetos a las leyes específicas que regulan sus derechos y obligaciones, y su sistema de ascensos y promociones con base en méritos y con criterios de equidad de género. Se garantizará su estabilidad y profesionalización”.

El proceso de calificación abarca una evaluación cualitativa y cuantitativa de los candidatos y el cumplimiento de condiciones bási-cas, así como la gestión desarrollada durante su permanencia en el grado de general de Brigada.

Candidatos a ascensosPara junio del próximo año

° Luis Castro, comandante del Servicio de Protección Presidencial de la Presidencia de la República.

° Carlos Rodríguez, Comandante de la Tercera División.

° Gustavo Cabrera, Comandante de la Primera División.

° Carlos Égüez, Comandante de la Segun-da División del Ejército en Guayaquil.

° Édison Narváez, Comandante del Comando de Educación y Doctrina.

2 LOGRARON

ascender.

5 CANDIDATOS hubo este año.

mando de una División al me-nos significan 6 mil personas. Moncayo recuerda que cuando se desempeñó como general te-nía bajo su responsabilidad a la Marina, el Ejército y la Avia-ción. (SC)

PROCESO: La selección se da al nivel del Consejo Supremo de las FF.AA.

Piden inconstitucionalidad del voto electrónico El proyecto de voto electrónico (que empezó a aplicar el Con-sejo Nacional Electoral en las últimas elecciones) enfrenta una primera demanda de in-constitucionalidad, que será presentada hoy ante la Corte Constitucional(CC).

En la demanda, que será en-tregada por un grupo de la so-ciedad civil, representada por el abogado Fabricio Batan-court, también se pide la suspensión provisional de los contratos, procesos u otros que se estén reali-zando por parte del Con-sejo Nacional Electoral (CNE) para la implementación de este sistema.

Según los demandantes, no existiría en el mundo un proyec-to de voto electrónico capaz de asegurar la auditoría, la integri-dad, el secreto y la transparencia del acto electoral, por tanto, “no

existe en teoría y tampoco en la práctica una garantía”, advierte Betancourt.

Según este activista, deman-das similares planteadas por or-ganizaciones sociales y partidos políticos en Alemania, Holanda, Finlandia, Irlanda y Reino Uni-do llevó a que los gobiernos de estos países suspendieran esta forma de sufragio.

“El voto tiene que con-tarse en la urnas. El pro-ceso electoral es un acto de naturaleza pública que debe ser entendido por todas las personas en el momento de la votación y

después de ello, para efectos de la auditoría”, afirma Betancourt.

Él ampara su afirmación en el artículo 62 de la Constitución, que dice: “Las personas en goce de derechos políticos tienen de-recho al voto… secreto y escruta-do públicamente…”. (SC)

62 es el artículo de la Constitución que se refiere al

tema.

Demanda contra la Ley de GalápagosLos asambleístas por Galápagos, Ángel Vilema (Ex PAIS) y Fanny Uribe (Avanza), presentaron ayer ante la Corte Constitucional (CC) una demanda de inconstitucionalidad contra la recientemente apro-bada Ley de Galápagos, que ha causado polémica en las Islas y nivel nacional. (ASC)

Cancillería no se pronuncia sobre diálogos con ELNLuego de la publicación de La Hora sobre el inicio de los diá-logos de paz entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Li-beración Nacional (ELN), que se dará en los primeros días de sep-tiembre en Ecuador, la Cancille-ría respondió al tema a través de un corto correo electrónico.

“…la misma respuesta que le dio el canciller (Ricardo) Patiño

L. de Loja lista para recibir al D. CuencaLograr los tres puntos y empe-zar a salir de la última casilla de la tabla acumulada (21 uni-dades) es el objetivo planteado por los jugadores de Liga de Loja que hoy reciben al Depor-tivo Cuenca, desde las 19:15.

El cuadro de la ‘Garra del oso’ regresará al estadio Reina de El Cisne, luego de jugar la tercera fe-cha como local en Machala, don-de cayó (2-1) ante Barcelona. Por su parte, el cuadro del ‘expreso austral’ también está necesitado de puntos, pues es décimo con 27 unidades.

Para el duelo de hoy, que corres-ponde a la quinta fecha , el cuadro lojano no podrá contar con Gregoris Ortiz, quien fue expulsado en la última jornada ante Deportivo Quito.

Por su parte, los ‘morlacos’ llegan con equipo completo y es-peran que Luis Bolaños vuelva a anotar un ‘hat-trick’ como en el partido ante Universidad Ca-tólica, por la tercera fecha. (JG)

Alineaciones L. de Loja D. Cuencavs.D. CabezasD. AimarÓ. VelásquezJ. EspinosaK. CaicedoP. LarreaD. CondoP. EstrellaÁ. ChemeA. NaulaD. DoldánDT: G. Cumbicus

Estadio: Reina de El CisneHora: 19:15Árbitro: Vinicio Espinel

H. PiedraA. López

K. HurtadoL. BolañosM. Corozo

A. OñaN. Ayr

D. MarínW. Zea

J. GutiérrezS. Gutiérrez

DT: Á. Aguinaga

AlineacionesIndependiente U. Católicavs.J. NazarenoC. NúñezL. CaicedoA. MinaM. PineidaM. RizottoJ. OrejuelaJ. SornozaG. CortezB. CabezasC. QuinterosDT: Pablo Repetto

Estadio: General RumiñahuiHora: 19:15Árbitro: Diego Lara

H. GalíndezR. Arboleda

H. CangáD. Méndez

R. AlcívarW. Meneses

F. MartínezH. Prado

J. CarabalíB. VidesS. Mina

DT: Jorge Célico

ACCIÓN. Pedro Larrea (i) ejerce presión para quitar el balón. (Foto de Archivo)

Liga de Loja no ha ganado hasta el momento en la segunda etapa.

EL DATO

Independiente no se rindeDiego Lara será el encar-gado de dar el pitazo ini-cial, a las 19:15, en el esta-dio General Rumiñahui de Sangolquí, donde Inde-pendiente del Valle recibi-rá a Universidad Católica por la quinta fecha.

Ambas escuadras adelan-taron el encuentro debido a su participación en la Copa Sud-americana. Sin embargo, Jorge Célico, estratega de la ‘Chatoleí, y Pablo Repetto, de los ‘rayados’, manifestaron que no quieren descuidar el Campeonato nacio-

1 VICTORIA ha logrado

Independiente este año ante U.

Católica.

ARCHIVO. Encuentro de la última fe-cha de la primera etapa, en Sangolquí.

nal, pero que también quieren hacer un buen papel en el certa-men internacional.

Para el duelo de hoy las equi-pos llegan sin novedades. Re-petto quiere conseguir los tres puntos, pero reconoce las for-talezas de su rival. “Uno mira la tabla y no puede creer que esté en esa posición (décimo). Uno cuando juega contra Católica sabe a lo que se va a enfrentar,

eso habla de que tienen una idea clara y eso gene-ra respeto”, dijo Repetto.

Por su parte, Bruno Vides, delantero del ‘tren-cito azul’, manifestó el deseo del equipo de sacar los tres puntos en cada

una de las canchas del país, para salir de la décima posición. “Ve-nimos motivados por el triunfo (ante Mushuc Runa) y espera-mos hacer un buen partido para ganar”. (JG)

Polémica y despidos en Registro Civil Por supuestos casos de ile-galidades encontrados en las partidas de nacimientos.

COTEJO. Dos jugadores que participaron con Ecuador, en el Sudamericano, fueron suspendidos. (Foto de Archivo)

ESMERALDAS • Varios funcio-narios de la oficina técnica provincial del Registro Civil de Esmeraldas fueron sepa-rados de sus cargos, debido a presuntas irregularidades en los datos de inscrip-ción de algunos futbo-listas.

Santiago Ávila Orrico, coordinador provincial del Regis-tro Civil, informó que esa entidad a nivel na-cional sigue revisando meticulosamente la inscripción de los deportis-tas con la finalidad de veri-ficar si sus datos son reales. “Nuestro director general, Jorge Toya Fuertes, suscribió un convenio con la Federa-ción Ecuatoriana de Fútbol (FEF) y al momento se está haciendo una auditoría a la documentación de cada uno de los futbolistas”.

3 JUGADORES

fueron suspendi-dos con seis

meses y un año por adulterar el documento de

identidad.

Liga de Quito separó a 16 fut-bolistas por pre-suntas irregulari-dades en sus documentos.

EL DATO

Descubren casosÁvila comentó que en Esmeral-das se detectaron casos de su-puestas ilegalidades en los can-tones Eloy Alfaro, San Lorenzo y Rioverde, esto provocó que al-

gunos fueran cesados de sus funciones.

Además, Ávila aseguró que la in-vestigación que se lleva a cabo es muy “seria” y es realiza-da por la Dirección de Investigación Ci-vil y Monitoreo, que

pertenece a la Dirección General. “En Esmeraldas esta-mos entregando toda la infor-mación que se requiere para que esa unidad de la Central haga su trabajo, de manera que pronto se tenga un resultado total”.

Además, explicó que lo que se busca es esclarecer todos los ca-sos de los deportistas que hayan cometido “ilícitos” y que la ima-

gen del Registro Civil sea cam-biada para que la gente confíe en la institución.

Sistema automatizadoEl Coordinador provincial tam-bién señaló que “en este momen-to es imposible realizar actos contra la Ley en el Registro Civil, porque todo está automatizado y se deben pasar muchos filtros”.

Además, se implementó el control para conocer el segundo exacto y de qué computadora sale alguna información erró-

nea. “No es persecución, sino que queremos cam-biar la historia de la ins-titución de más de 100 años, siendo señalada como corrupta. Eso no debe seguir”.

Añadió que práctica-mente se sustituyó a toda

la nómina de los funcionarios de la entidad, se han refrescado las líneas y están enfrentando los “errores” de administraciones anteriores.

Por otro lado, comentó que también existe el “inconvenien-te” de que llegan extranjeros al país con los documentos ya adulterados. (FHI)

CASO JUVENILES

cuando se le preguntó sobre el tema: será solo el Gobierno de Colombia el que se pronuncie sobre este asunto puntual”, dice el texto enviado a este Diario.

Varias fuentes confirmaron estos acercamientos en el país y el propio presidente, Rafael Correa, aceptó, ante medios extranjeros, que ya habían existido varias reu-niones previas aquí. (ASC)

Page 8: Cotopaxi 7 agosto 2015

B15 VIERNES 07 DE AGOSTO DE 2015La Hora ECUADOR D

tiempolectura15 min.

CRONOSPAÍS

B2 VIERNES07 DE AGOSTO DE 2015La Hora, ECUADOR I

Estrellas en la red

El Barcelona goleó a la Roma 3-0 por el torneo Joan Gamper, pero quienes se robaron la atención por su saludo fueron Franceso Totti y Lionel Messi. Los números 10 de sus respectivos equipos intercam-biaron camisetas. La ‘Pulga’ no dejó pasar la opor-tunidad y escribió en su cuenta de Facebook “¡Un grande! ¡Un fenómeno!”, junto a una foto. (RM)

Cuanto fútbol en una foto

Los primeros y los últimos empiezan el desafío copero

SUDAMERICANA

Los equipos ecuatorianos enfrentarán a dos vene-zolanos, un peruano y un colombiano.La ‘otra mitad de la gloria’ empieza el próximo martes y con ello el sueño de los clubes ecuatorianos por destacar a nivel sudamericano. Emelec, Liga de Quito, Liga de Loja y Universidad Católica serán los encargados de llevar la bandera ‘tricolor’ en enfren-tamientos de ida y vuelta.

‘Eléctricos’ y ‘albos’ son los favoritos en sus llaves por su desempeño actual, son el se-gundo y el primero del torneo local, además de tener expe-riencia internacional.

La otra cara de la moneda la presentan ‘camaratas’ y lo-janos. Ambos se encuentran pensando en huir del descen-so. En la tabla de posiciones acumulada son los dos últi-mos equipos. (RM)

PROTAGONISTAS. Liga de Quito y Emelec buscarán repetir su buen desempeño a nivel internacional.

Emelec

Los ‘azules’ obtuvieron el bicam-peonato al lograr 88 puntos en 44 partidos en el Campeonato 2014 y clasificó directo a la Sudameri-cana.

° Actualidad:En el torneo local está en segundo lugar de la tabla de posiciones acumulada. Es el equipo más goleador con 49 goles. En Copa Libertadores llegó hasta los cuar-tos de final, perdió ante Tigres de México.

° Altas:Cuenta con recambio extranjero en la ofensiva con Luis Miguel Escalada y Emanuel Herrera. Los titulares fijos son Miller Bolaños y Ángel Mena, sumada a la con-stancia de Marcos Mondaini.

° Bajas:La dirigencia separó a Bryan Castillo, seleccionado Sub-17, por inconsistencias en su documen-tación. Miller Bolaños sigue en la mira de varios clubes europeos según diarios españoles.

° Rival:León de Huánuco, de PerúClasificó como el cuarto mejor de la liga peruana 2014.

° Partidos:León de Huánuco – Emelec 13 de agosto 14:30Emelec – León de Huánuco 20 de agosto 19:00

Liga de Quito Liga de Loja U. Católica

El equipo ‘merengue’ vuelve a la Sudamericana luego de ser subcampeón en 2011.

° Actualidad:Es finalista del Campeonato na-cional tras ganar la primera etapa. Su fortaleza está en la defensa, en 26 partidos jugados apenas recibió 14 goles.

° Altas: La dirigencia contrató para este semestre a los atacantes Juan Cavallaro (Argentina) y Jonathan Alves (Uruguay). En la defensa sumó a Andrés Mendoza.

° Bajas:El extranjero Rodrigo Erramuspe salió del equipo luego de ser suplente constantemente.

° Rival:Zamora, de VenezuelaClasificó como el primer finalista de la serie pre-sudamericana.

° Partidos: Zamora – L. de Quito 13 de agosto 19:00L. de Quito – Zamora 19 de agosto 16:30

La ‘Garra del oso’ finalizó en quinto lugar en la tabla de posicio-nes del torneo 2014.

° Actualidad:Liga de Loja es última en la tabla de posiciones del Campeonato nacional. Apenas ha cosechado cinco victorias y seis empates en 26 cotejos disputados. Por problemas financieros el equipo no se presentó en un partido ante El Nacional.

° Altas:Ángel Orué y Diego Doldán llegaron como las esperanzas de gol para el conjunto lojano.

° Bajas:El delantero Facundo Callejo se fue junto con el DT Julio César Toresani. El juvenil James Salazar también fue separado.

° Rival:Independiente Santa Fe, de ColombiaClasificó como campeón de la Superliga colombiana.

° Partidos:L. de Loja – I. Santa Fe 12 de agosto 17:45I. de Santa Fe – L.- de Loja 20 de agosto 21:30

El ‘Trencito azul’ participó en la anterior edición y quedó elimi-nado en segunda ronda.

° Actualidad:Etapa dura para el equipo de Jorge Célico. Los ‘camaratas’ son penúltimos en el torneo local con seis victorias y siete empates.

° Altas:El equipo contrató a Bruno Vídez para reforzar el ataque. Federico Nieto también se sumó pero se le-sionó. Llegó también David Vélez proveniente de Vélez Sarsfield.

° Bajas:Del conjunto se despidieron dos: Federico Laurito y Diego Benítez.

° Rival: Deportivo La Guaira, de VenezuelaClasificó como campeón de 2014.

° Partidos: U. Católica – D. La Guaira 11 de agosto 16:45D. La Guaira – U. Católica 18 de agosto 17:30

La Selección de fútbol de Ecua-dor descendió un puesto (36) en el ranking mensual publi-cado por la FIFA. Argentina, subcampeona del mundo y de América, continúa a la cabeza de la clasificación.

La Selección campeona de América, Chile, entra en el top

10 del ranking, del duodécimo puesto al décimo, en detrimen-to de Holanda que baja siete puestos (12). Las otras selec-ciones sudamericanas entre los diez mejores seleccionados del planeta son Colombia (4) y Brasil, que gana un puesto y se coloca en quinto lugar. (RM)

TRICOLOR. Jefferson Montero durante el partido de la Copa América contra Chile. (Foto: Archivo AFP)

La ‘Tri’ baja en el ranking FIFAPosiciones mundiales

Agosto1. Argentina

2. Bélgica

3. Alemania

4. Colombia

36. Ecuador

Los dirigentes del Colectivo Na-cional Unitario de Trabajado-res, Indígenas y Organizacio-nes Sociales están conscientes de las implicaciones que con-lleva organizar el paro del 13 de agosto. Al tomar esa decisión, aseguraron que lo hicieron aco-giéndose al derecho a la resis-tencia, pero reconocen que, al mismo tiempo, se debatió mu-cho sobre cómo no caer en las infracciones contempladas en el Código Penal (ver recuadro).

El jurista Patricio Armijos explica que el derecho a la re-sistencia está contemplado en la Constitución y es el mecanismo a través del cual la ciudadanía o los gremios tienen la posibilidad de protestar cuando consideran que

hay ciertos abusos por parte de las autoridades. Sin embargo, entre las cosas que pena el Código están destruir bienes

públicos, dañar vehículos o tirar piedras, ejemplificó Armijos.

Patricio Pillajo, presidente de la Federación de Trabaja-dores Libres de Pichincha, dijo que ese derecho lo han ejercido ya de manera pacífica en todas las marchas que han protagoni-zado y confían que se manten-gan en esa tónica.

El panorama Pillajo asegura que serán muy cuidadosos para no caer en in-fracciones. Por ejemplo, dijo, si bien la normativa sanciona la paralización de servicios pú-blicos, nada impide que los mé-dicos salgan a colgar sus man-diles en los exteriores de los hospitales o que los trabajado-res estatales salgan a protestar en horas no laborables.

Han pensado, en casos extre-mos, si se llegan a dar cierres de

vías, cuando la Policía llegue, convertirían el cierre en mar-cha e irían a las plazas, que con-sideran públicas. “Si nos toma-mos la avenida 10 de Agosto y viene la Policía, nos colocamos en la acera. Si no es posible, ahí nos ubicaremos en el parque de El Ejido”, aseguró.

De todas maneras dijo que en las diferentes provincias se ha formado un equipo jurídico que esté pendiente de lo que su-ceda ese día.

Mariangel Muñoz, asam-

bleísta por PAIS, dice que el Código no afecta el derecho a manifestarse. “(El Código) san-ciona los delitos, todo aquello que afecte a los derechos de las personas, al bien público. (…) En ningún momento se puede aceptar la protesta como excusa para agredir…”, dijo.

Sin embargo, Armijos consi-dera que es un Código que, en la práctica, frena la profundidad que podría tener un paro, al ser una normativa legal “eminente-mente represiva”. (HCR)

“No hay billetes grandes, solo moneditas que vienen del pue-blo, del corazón de la gente, de los niños”, dijo ayer Carlos Pé-rez Guartambel, presidente de la Ecuarunari, al afirmar que del “primer ordeño” que hicie-ron a la vaquita que acompaña la marcha se logró obtener 1.200 dólares que sirvieron para arre-glar las averías de los vehículos y

para financiar otras necesidades. Pérez ejemplificó así la soli-

daridad demostrada con la ca-minata que ayer primero arribó a Azoguez y luego a Biblián, en ambos cantones de Cañar. “Un saludo del pueblo Cañari”, dijo con alegría y convicción uno de los ciudadanos.

En el trayecto, la gente ha sa-lido a los balcones a saludar a los

caminantes y les han dado cobi-jas, vituallas, alimentos...

El grupo tenía previsto per-noctar en El Tambo, para hoy continuar hasta La Troncal, la última parada en Cañar. Lue-go, la caminata avanzará hasta Chimborazo, donde en Alausí les esperan las organizaciones indígenas para compartir un al-muerzo comunitario. (HCR)

Con el argumento de que con-vocar a una Asamblea de Qui-to “no es algo que se lo pueda hacer de la noche a la mañana”, el alcalde de Quito, Mauricio Rodas, dejó en claro ayer que, por lo menos de manera inmediata, no planea organizar esa ins-tancia de participación ciudadana en la capital.

Respondió así a quie-nes demandan que organice dicha asamblea para que la ciu-dad emita un manifiesto sobre la situación del país como, por ejemplo, en su oportunidad lo hizo el exalcalde Paco Moncayo, en los últimos días del Gobierno de Lucio Gutiérrez.

“Consideramos que esa es una opción democrática que respetamos y, en su debido mo-mento, tomaremos una postu-ra respecto a ello”, dijo Rodas, y subrayó que hay un marco normativo que se debe seguir

Decenas de ciudadanos se acercaron ayer en la tarde con paquetes de víveres, agua, me-dicamentos y artículos de aseo para los manifestantes que lle-garán a la capital la próxima semana. La recepción de las donaciones se realizó frente al edificio de la Confederación de Nacionales Indígenas del Ecuador (Conaie), en el norte de Quito.

La campaña, promovida por un grupo de ciudadanos, se realizó únicamente ayer sin la acogida que se esperaba,

pues algunos transeúntes y conductores dijeron que harán sus donaciones en las próxi-mas horas, directamente a la Conaie.

Los productos fueron reco-lectados en dos camiones de cuatro toneladas cada uno y serán entregados a la dirigen-cia indígena en las próximas horas. Los organizadores del evento, donde estaba también Andrés Páez, después se di-rigieron a protestar contra el Gobierno en la avenida De los Shyris. (SE)

El paro vendrá pese al miedo a la prisión

EJEMPLO. Varias manifestaciones y marchas previas han hecho los sectores sindicalistas e indígenas.

Los dirigentes arman estrategias legales para evitar las sanciones del Código Penal.

Dos NormativasSobre la resistencia

° Constitución Derecho a la resistencia Art. 98. Los individuos y los colectivos podrán ejercer el derecho a la resisten-

cia frente a acciones u omisiones del poder público o de las personas naturales o jurídicas no estatales que vulneren o puedan vulnerar sus derechos constitucio-nales, y demandar el reconocimiento de nuevos derechos.

° Código Penal (algunas infracciones) Art. 204. Daño a bien ajeno. Cárcel de dos a seis meses. Esta será de uno

a tres años si se paraliza servicios públicos o privados; si se utiliza fuego o la destrucción de bienes inmuebles.

Art. 237. Destrucción de bienes del patrimonio cultural. Prisión de uno a tres años. Art. 283. Prisión de seis meses a dos años a la persona que ataque o se

resista con violencia o amenazas a los empleados públicos, agentes de la fuerza pública, agentes de policía, entre otros. Si esta acción es cometida por muchas personas y a consecuencia de un concierto previo la pena va de uno a tres años.

Art. 345. Sabotaje. La persona que con el fin de trastornar el entorno eco-nómico del país o el orden público destruya instalaciones industriales, centros comerciales, vehículos o cualquier otro medio de transporte, vías (…) será sancio-nada con prisión de cinco a siete años.

Art. 346. Paralización de un servicio público se sanciona con prisión de uno a tres años.

9DÍAS

faltan para el anunciado paro.

La solidaridad está presente durante el trayecto

Rodas no piensa aún en la Asamblea de Quito

SITUACIÓN. El Alcalde hizo esta declaración ayer.

para garantizar una amplia participación.

César Montúfar, líder del movimiento Concertación, uno de los peticionarios, exi-gió al Alcalde que “aclare esa dimensión de liderazgo polí-tico” que es propia del cargo que ostenta.

Montúfar argumentó que se requiere la instalación de ese mecanismo de participación ciudadana, contemplado den-tro de las ordenanzas del Dis-trito Metropolitano, para que distintos sectores se reúnan a debatir temas como las enmien-das constitucionales y adopten una postura.

“Mauricio Rodas fue ele-gido no únicamente para re-solver problemas administra-tivos, sino porque había un

cansancio en la ciudad de Quito respecto a una administración munici-pal absolutamente su-bordinada, sin liderazgo frente al Gobierno”, dijo Montúfar, en referencia

a la gestión de Augusto Barrea, de Alianza PAIS.

Sin embargo, Rodas pun-tualizó que el rol del Alcalde es resolver los problemas de la ciudad en materia de movilidad, de contaminación ambiental, entre otros. Y sobre la marcha indígena que llegará a Quito el domingo dijo que como demó-crata respeta y saluda cualquier expresión ciudadana que se enmarque en la Constitución y la ley, pero que no se sumará a esta. (RVD)

15MESES

tiene Rodas al frente del

Municipio.

Donaciones para marcha indígena en la capital

Page 9: Cotopaxi 7 agosto 2015

MOSAICO

B14 VIERNES07 DE AGOSTO DE 2015La Hora, ECUADOR

PAÍS

B3VIERNES07 DE AGOSTO DE 2015

La Hora, ECUADORIE

X I M E N AR CI O T AF R A N C A

R A T E R OA T A R

R C L AA ON O R

R EA L A R

O R R A M

A C R A

B R I N D A RA E E O N

I N I

L A TE R A R I O

O R UR A S A

O M A R A PR A N D AT A S AA L A S

R A R AS

R O PP O R R A S

M

R O N

O

E C O

T A L O N

P A R A R

O I N A R UR I N

O L O D

A T A R

T A R

Embarcación dEl diluvio

QuErE, amar

ExtEnsión

saludo indio

amarrar

ciudad dE brasil

GuErrilla vasca

iGualdad En la supErficiE

voz dE arrulloartículo fEmEnino

rostro

EnGaño

tostar, dorar

símbolo dEl sodio

utEnsilio dE cocina

Erudito, sapiEntE

dErramar láGrimas

parEja

río dE alEmania

roEdor

acErtar

acción dE tasar

tabErna

bEbEr, ofrEcEr

batracio

EspEciE dE EncajE

aposEnto

dEpartamEnto dE bolivia

cundir, aumEntar

HoGar

Extraña

río dEl Ecuador

rEpErcusión

siGno matEmático

frEnar, dEtEnEr

afónica

partE postE-rior dEl piE

licordios dE los

rEbaños

niño dE pEcHo

luGar frío y dEsoladosociEdad anónima

sEñal, HuElla

patriarca dEl diluvio

mamífEro mustélido

dispErsa

ponEr la corona

tiEmpo

EmbustE, trampa

Esposa dE abraHam

acEitE

propia, connatural

símbolo dEl níQuEl

rata En inGlés

actriz dE la tElEnovEla

El rostro dE analía

actor dE la tElEnovElala casa dE

al lado

A R A S

B A R

R I E

sortEo, tómbola

licor

omEGa

ExtEnsión dE aGua salada

G

A E R A

Q

T

N

novEna lEtra GriEGa

ladrón

Escritor mExicanoafluEntE

Químico dE símbolo u.

yErro, Error

lista

tEsoro público

asEsinar

amarrar

Dios Del vino

Pretil, borDe

elogiar

tiza

río De África

llana, lisa

trabajar, oPerar

tejiDo De lana

MarsuPial australiano

llegaDa

tieMPo

vocear

Pagano,airoso

cinta, faja

lista

aParato Para fotografiar

costoso

Pieza De tea-tro trÁgica

lÁtex

aféresis De naPolitano

sabrosa

PriMera vocal

Pareja

argolla

señora DistinguiDa

ciuDaD De jaPón

gastaDo, viejo

terMinación verbal

el hijo De Dios

afluente

trÁfico De seres huManos

labrar

viento

altar

religiosa, Devota

gran exten-sión De arenacerveza en

inglés

argolla

Diferencia sustracción

Diosa griega Del Mal

féretro en inglés

actriz De la telenovela la Mujer De

juDas

Solución anterior

JOSE TRUETA(1897 - 1977)

CiRUJAnO ESpAñOl. idEó divERSAS TéCniCAS pARA El TRATAmiEnTO dE

hERidAS.ROR.

CELEBRIDADES

obeDecer

Yerro, errorsíMbolo Del

calcioguerrilla

vasca

noMbre De una flor

lugar frio Y DesolaDo

hija De la hija

cinta De algoDón

actor Mexi-cano De la telenovela

rosario

iDeal, ingenio

liebre De la Patagonia

eMbarcación De reMos

secreta

Desafiar

síMbolo De soDio

roeDor

abertura, henDiDura

fila en inglés

extraño

religiosa

estrella

caPital De Perú

río De aleManiallegaDa

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

Tropa de eliteTNT, 22:00

° 1997, Río de Janeiro. El capitán Nascimento, que forma parte de una unidad policial de operaciones especiales, está buscando un reemplazante para asumir su cargo, ya que su esposa está embarazada y él ya no está dispuesto a correr riesgos.

TVFAN

ToleranciaHBO PLUS, 18:40

° Un matrimonio, en los 40 y tantos años de edad, trata de poner en práctica sus teorías libertarias sobre la pareja y tener actividades extramarita-les, pero descubren que algunos sentimientos no pueden ser controlados por las teorías.

MICROBIOGRAFÍA

Rabindranath Tagore(1861-1941)

Poeta y narrador indio, Premio Nobel de Literatura en 1913, el primero no europeo en obtenerlo, muere un día como hoy en Calcuta. Fue uno de los observadores más lúcidos y uno de los críticos más severos de la europeización de la India. Su obra ‘El Gitanjali’, en su versión inglesa, conmovió al público y la crítica de ese país. La traducción de sus textos al español tuvo enorme eco en los escritores de esa lengua en todo el mundo. Dos de sus canciones son ahora los himnos naciona-les de Bangladés e India. (AGC)

Nro. 3264

Nro. 3263

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

WASHINGTON, AFP • Un nuevo suple-mento alimenticio para bovinos ha demostrado una caída del 30% en las emisiones de metano de es-tos animales, un gas que impacta en el calentamiento global.

La cría de ganado incide en las emisiones de metano en el planeta derivadas de la actividad humana y su reducción podría ser un gran paso en la lucha con-tra el cambio climático, según los autores del estudio divulga-do por la Academia Nacional de Ciencias de EE.UU.

“Si es aprobado por la admi-nistración de Drogas y Alimen-tos y es adoptado por la industria agropecuaria, este inhibidor de metano podría tener un impacto significativo en las emisiones de gases efecto invernadero del sec-tor ganadero”, dijo Alexander Hristov, profesor de Penn State.

La fermentación en el estó-mago del ganado, ovejas y ca-bras produce metano durante la digestión. Cada vaca emite unos 500 gramos de este gas por día.

La sustancia denominada

Alimento bovino combatiría el cambio climático

3-nitrooxypropanol bloquea la enzima usada para producir metano sin afectar la digestión. determinó el estudio.

CRÍA. Representa el 44% de las emis-iones de metano en el planeta.

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

¿Nació un 07 de agosto?Una de las mayores capacidades de los na-cidos el siete de agosto es la de ver el mundo en el que viven con una claridad cristalina, sin velos ni espejismos. Estos individuos son maestros en el arte de crear símbolos, misterios y paradojas de toda clase, pero son demasiado lúcidos para perder de vista la naturaleza fundamental de las cosas.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Procure manejar con tranquilidad los sucesos de su hogar. Uno de sus padres será necio, tenga paciencia. Sentimenta-lismo fuerte ligado al hogar.Recuerde: Si tienes un hogar tienes una fortuna.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Ud. puede ser sentimental y romántico al expresarse. Los hermanos serán generosos y demostrativos. La mente se torna fértil. Recuerde: El estrés aniquila su salud, su paz, su felicidad y su vida.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Su estabilidad emocional dependerá de la estabilidad económica. Las finanzas pueden fluctuar. Evite que la situación eco-nómica le perturbe ya que será pasajera.Recuerde: La persona simpática es imán que atrae a los demás.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Su temperamento se torna sereno. Sus sentimientos son amplios y expresivos, puede mostrarse algo obstinado. Ama-bilidad y dulzura es lo que debe entregar a los demás. Recuerde: Ud. es el ser más maravilloso.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

La sensibilidad en Ud. se aumenta. Puede sentir añoranza del pasado fami-liar. Sea buen anfitrión y ayude a quien necesite de Ud. Recuerde: Ud. es capaz de hacer maravillas.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Procure evitar idealizar demasiado sus proyectos. Los amigos serán fuente de cariño y tranquilidad. Estos pueden tornarse un tanto necios. Recuerde: La bondad de su corazón le abre muchas puertas.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Ud. debe ser sereno y ecuánime en lo que respecta a la profesión. El trato con sus jefes debe ser lo más tranquilo posi-ble. Necedad y poca apertura por parte de las autoridades. Recuerde: Su imaginación puede provo-car en su vida nuevas realidades.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

La sensibilidad espiritual y religiosa está a flor de piel; evite los fanatismos. Puede encontrar interesante un viajes o a una persona extranjera. Fluctua-ción en los estudios. Recuerde: Sin libertad, Ud. es un títere.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Se presenta la oportunidad de realizar cambios a nivel emocional, pero Ud. puede sentir cierta renuencia a hacerlo. Atención a una herencia. Recuerde: Del árbol del silencio pende el fruto de la sabiduría.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

La pareja puede tornarse necia y esto desencadena ciertas dificultades. La pareja puede ser muy sentimental y sensible, trátela con cariño. Sentimientos fuertes.Recuerde: En sus manos está el mantener el equilibrio.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Los hijos se vuelven más extraños en su expresión y actitud hacia Ud. Procure atenderlos y compartir con ellos. Puede conocer a alguien interesante. Recuerde: El miedo y la preocupación caminan de la mano.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

La situación laboral puede producirle cierta preocupación, manténgase sere-no. Necesidad de descanso y relajación. Procure alimentarse sanamente. Recuerde: Quien se posee a sí mismo, se altera sin perturbarse.

Un grupo de jubilados y maestros se encadenó ayer en las barandas de ingreso al edificio matriz del IESS, en Quito. Elvis Moreira, presidente de la Unión Nacional de Educadores (UNE) en Pichin-cha, manifestó que los maestros buscan defender el Seguro Social, ya que consideran que hay un proyecto para reformar este sis-tema que le restaría autonomía.

Además, reclamaron que se les devuelva la administración del Fondo de Cesantía del Magisterio, hoy a cargo del Biess.

Alfonso Yánez, uno de los representantes de los jubilados que participó de esta acción, explicó que su sector busca que se vuelva a estipular la obligato-riedad del 40% de aporte estatal a las pensiones jubilares, cuyo

porcentaje fijo se eliminó con la entrada en vigencia de la Ley de Justicia Laboral.

Los dos sectores anticiparon que la medida también constitu-ye una acción previa en respaldo del paro del 13 de agosto, en el que piensan participar activa-mente. Ese día esperan actuar con sus delegaciones en diferen-tes puntos del país. (HCR)

Sector turístico sobre el paroVarias agremiaciones y asociaciones del sector turístico y del hotelero mandaron ayer un boletín de prensa manifestándose preocupados por las movilizacio-nes y el anunciado paro nacional que actualmente se dan en el país. “Convencidas del enorme potencial del Ecuador, las instituciones abajo firmantes expresamos nuestra preocupación por la afectación que tendría para el país y el normal desenvolvimiento de las actividades turísticas en el caso de darse inconvenientes…” en las jornadas de protesta anunciadas para la próxima sema-na, según un documento oficial. (ASC)

A una semana del inicio del paro nacional convocado por las centrales sindicales del país, el Régimen y la militancia del mo-vimiento oficialista PAIS inten-sifican los acercamientos con los sectores afines a su política.

La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) coordinó y convocó al coliseo General Ru-miñahui, con capacidad para 14.729 personas sentadas, a representantes y delegados de 11 federaciones nacionales, pro-vinciales y locales de la trans-portación. Muchos llegaron in-cluso con amigos y familiares.

“Lorenita, muy buen traba-jo…”, dijo al iniciar su discur-so el ministro de Transporte y Obras Públicas, Walter Solís.

Previamente, cada uno de los delegados, en breves dis-cursos, elogiaba al Régimen y desestimaba la medida de pre-

sión que preparan los sectores de oposición.

“Somos los soldados que haremos respetar lo que usted haga”, le digo al presidente, Ra-fael Correa, en su intervención Nelson Chávez, de la Cámara de la Transportación.

Otros, en cambio, se esme-raban por hacer notar su des-acuerdo con el paro. “Vamos a demostrar a esos grupúsculos conspiradores que no estamos de acuerdo con el paro y el 13 de agosto vamos a salir a trabajar”, refirió el presidente de la Fede-ración de Transporte Urbano, Fabricio Vivanco.

En su discurso, Correa les ex-hortó a organizarse para impedir que el 13 de agosto “nos cierren las vías”. “A impedir que este 13 de agosto ningún majadero haga relajillo”, expresó. Y pidió a sus opositores no “jugar con la pa-

ciencia de nuestro pueblo”.En un manifiesto, la Fede-

ración de Transporte Terrestre indicó que están dispuestos a levantarse y salir a las calles para respaldar al Gobierno.

“Full aire climatizado”, “Full calefacción”, eran algunos de los mensajes que tenían los bu-ses que transportaron desde varias provincias del país a los choferes profesionales hasta Quito. (SC)

En la primera rueda de prensa de la nueva directiva de la Con-federación Nacional de Jubilados y Pensionistas de Montepío del Ecuador no se admitieron pre-guntas. Los miembros del comité ejecutivo de esta or-ganización, afín al Gobier-no, se sentaron en las sillas designadas y la maestra de ceremonias, contratada por un día, dio inicio.

“Yo soy la voz cantante de los jubilados”. Así se autodefinió el nuevo presidente de la Confedera-ción, Manuel Muñoz, quien la an-terior semana fue electo en Ibarra.

Leyó un comunicado, donde uno de los puntos fue el anun-cio de que no se unirán al paro nacional porque “creemos en la palabra del presidente (Rafael Correa)”. Terminó de leer, se escucharon aplausos y se levan-tó, sin permitir preguntas, para ocupar su oficina, con un letrero de ‘Presidencia’ en la puerta.

Desde el lunes, la nueva di-rectiva ocupa el espacio de la Confederación, en el octavo piso de un edificio en el norte de Qui-to. Muñoz dijo que la organiza-ción que preside “es la única con reconocimiento y la de mayor re-presentación del país”. Pero no dijo a cuántos jubilados repre-senta, aunque asegura que en el país hay 420 mil.

Según los registros de la orga-nización, 16 federaciones y 238 asociaciones están agremiadas en la Confederación.

Sin embargo, no todos están activos y muchos están en contra de las políticas del Gobierno, explicó Alfonso Yánez, representante de los maestros jubilados, y ahora también miembro de la Coordinadora de Or-

ganizaciones de Jubilados, que aglutina a varias agrupaciones de carácter nacional.

División La Confederación busca “pro-mover la unidad entre todos los jubilados”, al igual que la Coor-dinadora. Las dos quieren llegar a la mayor cantidad de personas, con discursos diferentes: unos a favor del Gobierno y otros en contra. Los dos sectores asegu-ran que están luchando por la defensa de los jubilados.

Por eso, cada uno prepara ac-ciones para llegar a las asociacio-nes que no están activas y a los pensionistas que no son afiliados a ninguna agrupación. La Con-federación hará visitas a todas las provincias y la Coordinado-ra programa un congreso para finales de mes, al que estarán invitados además los afiliados al IESS. (AGO)

REUNIÓN. En las oficinas de la Confederación Nacional de Jubilados del Ecua-dor, la directiva se reunió para conocerse.

Aparece otra asociación de jubilados afín al oficialismo

420 MIL

jubilados existen en el país, según

las cifras.

ACTO. La medida sorprendió la mañana de ayer.

Maestros y jubilados se encadenan en el IESS

ENCUENTRO. Lleno lució el coliseo capitalino

Transportistas se declaran ‘soldados’ del GobiernoAyer, en su encuentro organizado por la ANT, dijeron que harán respetar lo que el Presidente haga.

Campesinos irán al Itchimbía° GUAYAQUIL • Desde la Casa Legislativa, en Guayaquil, diversas organizaciones campesinas de la Costa pronunciaron su respaldo al Gobierno y rechazo a la jornada de protesta que se inició el domingo.Marcos Calderón, dirigente de Fedomec, anunció la realización de un evento en el parque Itchimbia, en Qui-to, este 12 de agosto, para dialogar con el Jefe de Estado. “No hay revolución ciudadana si no hay revolución en el agro”, dijo Calderón. (DAB)

Page 10: Cotopaxi 7 agosto 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B4 VIERNES07 DE AGOSTO DE 2015La Hora, ECUADOR I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

P

P

B13VIERNES07 DE AGOSTO DE 2015

La Hora, ECUADOR

El camino a la prosperidadSomos personas prósperas cuando logramos lo que nos proponemos. Es común vincu-lar prosperidad con abundan-cia material; sin embargo, tam-bién tiene mucho de espiritual, porque, por lo general, libera al ser humano de congojas exis-tenciales, le proporciona paz y estabilidad emocional.

Digo “por lo general” por-que algunos amasan una riqueza material nada des-preciable, pero no gozan de prosperidad emocional ni espiritual. No se sienten afor-tunados. Son los que -más que disfrutar de lo que tienen- pa-decen de lo que no tienen. Al-guien no próspero, económica o espiritualmente, es un ser frágil en medio de una socie-dad moderna, exigente, tec-nificada y dominada por las leyes del mercado.

El Feng Shui, un antiguo sistema filosófico chino de origen taoísta, afirma que “la prosperidad está vinculada al ordenamiento del entor-no físico”. Es muy acertado ese criterio, pero, para poder ordenar el “entorno físico”, es imprescindible primero organizar ideas y propósitos.

Comparto contigo siete puntos que pueden ayudar a alcanzar la prosperidad.

1.- No salir a enfrentar la vida sin tener los objetivos claros.

O sea, estar realmente con-vencidos de lo que queremos y de cómo podemos lograrlo.

2.- No fantasear en nuestras aspiraciones. Ser realistas, aunque sin abandonar nues-tros sueños ni la imaginación.

3.- Aprender siempre. Sacar provecho a todas las enseñan-zas de la vida, a las experien-cias positivas y negativas. No solo a las nuestras, sino tam-bién a la de los demás y, sobre todo, saber escuchar.

4.- Mantener el equilibrio en la vida. Estar en armonía con la familia, los amigos, la salud y con quienes nos acompañan en el propósito de lograr los objetivos.

5.- No dejarnos arrastrar por un fracaso aparente o real. Mantener las expectativas y no ceder nunca en las aspira-ciones.

6.- Enfrentar la vida con op-timismo y confianza. Evitar a las personas negativas, pues contaminan la mente y el es-píritu.

7.- Celebrar siempre los lo-gros y objetivos cumplidos, por pequeños que sean. Eso nos ayuda a mantener altos la motivación y el optimismo.

@CALA

LA COLUMNA DE CALA

www.IsmaelCala.com

En resumenVivamos convencidos de que la prosperidad existe y de que podemos alcanzarla con voluntad, trabajo e inteligencia. Su ausencia temporal no es motivo de desdicha. Como dijo el gran maes-tro Sócrates, “desdicha-do es quien no cree en la prosperidad ni cuando ella viene”.

El maíz se ha convertido en el protagonista de las fiestas que el cantón Rumiñahui (Pichincha) celebra entre agosto y septiem-bre, días en los que se cosecha el grano que forma parte de los principales platos tradicionales.

Esta época de recolección sir-vió para que en las postrimerías del año 1960 se de comienzo a esta festividad que, con el paso de los años, ha convocado a tu-ristas nacionales e internaciona-les que disfrutan de la artesanía, la gastronomía, en la que el maíz es el elemento fundamental, y mas eventos sociales.

Pero las personas pueden dis-frutar también de un sinnúmero de atractivos urbanos llenos de historial y rurales, rodeados de naturaleza.

El centro que atraeSangolquí, la capital del cantón Rumiñahui, se encuentra a 20 minutos de Quito y es el punto de partida para un fascinan-te recorrido por la cultura y la historia que posee y que le valió para que en 1992 sea declarada ciudad Patrimonio Cultural de la Nación.

La iglesia ubicada en el par-que central Juan de Salinas es un conjunto de riqueza arquitectó-nica. Tiene una fachada, colum-nas y tímpano de estilo griego y las torrecillas y hornacinas de corte romano. Mientras que el

parque se encuentra engalanado con la pileta de piedra que estu-vo toda la Colonia como ‘mudo testigo’ de la historia en la Plaza Grande de Quito.

Se recomienda un recorrido por el Museo del Prócer Juan de Salinas, donde reposan las cenizas de este hombre que tam-bién fue protagonista del Primer Grito de Independencia del 10 de agosto de 1809, el parque El Turismo, la Plaza Cívica Rumi-ñahui, los monumentos al maíz y al colibrí, el museo La Posada de la Soledad, que perteneció al maestro Eduardo Kingman y la iglesia del Señor de los Puentes en las orillas del río San Pedro.

La naturaleza que le rodeaDe las aguas del río Pita, que provienen de los deshielos del Sincholagua y del volcán Coto-paxi, se forman un sinnúmero de cascadas que invitan a un buen baño después de largas ca-minatas.

En la parroquia de Rumipam-ba, a 17 km de Sangolquí, están las cascadas de Vilatuña, que agru-pan a las caídas de agua Velo de la Novia, El Manto de la Virgen, El Pailón del Diablo y Vilatuña. En tanto que al sureste de Rumiñahui se encuentra la cascada Cóndor Machay. Aquí, en las partes más altas, es posible observar la Ruta de los Volcanes que incluyen el Pichincha, Ilaló, Cotopaxi, Sin-

Condiciones de víasEl 94% de la red vial del país se encuentra en excelentes condiciones, según el viceministro de Transporte y Obras Públicas, Alex Pérez, mientras que el viceministro de Seguridad Interna, Diego Fuentes, dijo que más de 40.000 policías brindarán seguridad en todo el país en este feriado. (CM)

CASCADAS. Impresionantes caídas de agua rodean al cantón Rumiñahui.

Sangolquí, lleno de naturaleza y culturaLa fiesta del Maíz y el Turismo que se realiza en agosto y septiembre en este lugar permite disfrutar ‘a lo grande’.

FIESTA. El desfile cívico y la manifestación de los chagras se destacan en las fiestas. (Foto de archivo)

Cascadas imponentes° A 15 km de Sangolquí está la gran cascada del Pita, con una altura aproximada de 60 m. Pero antes de llegar a esta belleza natural, se realiza una caminata que permite disfrutar de la flora y fauna e impo-nentes encañonados.

En tanto que en la Reserva Ecoló-gica Molinuco se deja ver la cascada del mismo nombre que está en me-dio de imponentes encañonados y rodeada de zuro, aliso, puma maqui, cedrillo, helechos, jilgueros, mirlos y colibríes.

cholagua, Rumiñahui, Pasochoa, Antisana, Cayambe, Iliniza, Ata-cazo, Corazón, La Viudita y Qui-lindaña.

En Rumibosque se agrupan las cascadas Pailón del Oro, Su-rohuaico y La Yumbita, donde es posible practicar bicicleta de montaña, senderismo, cabalgatas y descensos por cascadas. (CM)

GANE DINERO SIN INVERTIR

VENDIENDOJOYAS

BRASILERAS042278919 - 042242325 - 042647507042647846 - 0992911924 - 0995747020

PARA TODO EL PAÍS

SEÑORA, SEÑORITA COMERCIANTE

P.ag

/324

45

VIAJA

Oleajes asustan a comuna Libertador BolívarGUAYAQUIL • El fuerte oleaje causó serios inconvenientes a los habitantes de la comuna Libertador Simón Bolívar, ubicada en la ruta del Spondylus, en la provincia de Santa Elena. La población cuya actividad económica es la pesca artesanal, esta situada pocos metros de distancia de la playa de la zona, por lo que fue blanco fácil de los oleajes de esta semana. Esto hizo que los moradores salgan de sus casas para asegurar sus embarcaciones y retirar objetos de las cabañas turísticas que poseen en el lugar. La fuerza del agua marina tumbó las cabañas, palmeras y llegó hasta varias casas ubicadas en el malecón. (DAB)

En Naranjal se cocinarán unos 35 mil cangrejos

CRUSTÁCEOS. Los cangrejos son unos de los manjares más apetecidos en Guayas.

En el cantón de Guayas se presen-tará un festival que contará con 22 maneras de preparar este animal.GUAYAQUIL• La nueva versión del Festival Gastronómico del Cangrejo se realizará este do-mingo, desde las 08:00, en el cantón Naranjal de la provin-cia del Guayas.

Ayer, los organizadores del evento hicieron la presentación del mismo revelando de-talles de lo que se alista para esta ocasión. Por lo pronto, dijeron que la in-novación gastronómica a base de cangrejos serán la lasaña y los canelones.

Marlon González, director de turismo del Muni-cipio de Naranjal, explicó que el menú ofrecerá 22 platos con toda una variedad de especia-lidades cuya materia prima principal es el crustáceo que se captura en los manglares de la

zona y representa el sustento de vida de cientos de familia que habitan en el sector.

“Tendremos listos más de 20 mil platos a base de cangre-jos a un costo de apenas 6 dóla-res por plato”, explicó.

Naranjal espera recibir al-rededor de 15 mil visi-tantes durante el fin de semana con motivo del festival de este año.

“Los turistas que deseen pasar el fin de semana en Naranjal, podrán departir ame-

nos momentos en las discote-cas con shows y bailes”, indicó González. El recinto ferial con-tará con 28 carpas, las cuales tendrán toda la dotación ne-cesaria para que los visitantes degusten de los platos.

El festival se rea-liza antes de la época de veda del cangrejo.

EL DATO

En Naranjal se cocinarán 600 planchas de cangrejo que significan preparar alrede-dor de 35 mil unidades de este crustáceo.

También se alista la prepara-ción de la cangrejada más gran-de del mundo con 4.800 unida-des en una gran olla. Esta será la principal atracción del evento en la población y de la cual los visitantes podrán degustar por solo 5 dólares.

Marcos Chica, alcalde de Naranjal, indicó que el Cabildo destinó una partida de 13 mil dólares para financiar el festival. Por esto, se espera una utilidad mayor a los 100 mil dólares.

El burgomaestre dijo que otros atractivos que se pueden visitar en el cantón es la Comunidad Shuar, que reside en el lugar y el grupo de cascadas que están en la zona sur de la población.

“Cada plato costará 6 dólares y si usted quiere servirse una rica bandera la costará 10 dóla-res por persona”, dijo. (DAB)

Especialistas acuden al rescate de andinistas en PerúLIMA, EFE • Diez especialistas de la Policía de Alta Montaña de Perú se sumarán a las tareas de rescate de los cuerpos de los tres monta-ñistas ecuatorianos fallecidos esta semana en el Huascarán, la mon-taña más alta de Perú, con 6.768 metros de altura, informó el Insti-tuto de Defensa Civil (Indeci).

El nuevo contingente de res-catistas apoyará los trabajos de otros cinco policías de Alta Mon-taña y cuatro miembros de la Asociación de Guías de Montaña del Perú que, desde el miércoles, tratan de recuperar los cuerpos, hallados en una grieta.

Dos de los cadáveres se en-cuentran aproximadamente a 300 metros de profundidad y el otro a 150 metros, según la mis-ma fuente.

Los especialistas del resca-te opinaron que la expedición ecuatoriana utilizó posiblemen-

te la ruta de mayor riesgo para alcanzar la cima de la montaña.

El equipo de rescate pernocta en el refugio de Campo Morrena, situado a unos 4.900 metros de altitud.

El Indeci coordina con la Policía de Perú utilizar un heli-cóptero M-17 para trasladar los cuerpos de los montañistas a la ciudad de Huaraz, capital de la región Ancash, una vez que sean extraídos de la grieta.

Los fallecidos son Jorge Da-vid Riera Gómez, de 35 años, Braulio Rodolfo Ríos Gordon, de 31, y Carlos Esteban Verás-tegui Romero, de 25 años, se-gún informó el cónsul ecuato-riano, Sandro Celi.

El nevado Huascarán es uno de los favoritos de los montañistas en la Cordillera Blanca en esta época del año, considerada la más reco-mendable para escalar.

ANDINISTAS. Los ecuatorianos Braulio Ríos Gordón, Carlos Esteban Verástegui y Jorge David Riera, fallecidos en Perú.

Otro nacimiento con quintillizos en GuayaquilGUAYAQUIL. • Un nuevo naci-miento de quintillizos se regis-tró en la maternidad Enrique C. Sotomayor de la Junta de Bene-ficencia de Guayaquil.

El nuevo alumbra-miento ocurrió ayer y tuvo como protagonista a una mujer de 26 años de edad oriunda de Babahoyo, pro-vincia de Los Ríos, quien, según las autoridades de esa casa de salud, tenía 26 semanas de gestación y lle-gó acompañada de su pareja.

Los embarazos múltiples son poco comunes y se dan cuando la mujer produce más de un óvulo que luego serán

fecundados, como es el caso de los mellizos. También puede darse cuando un solo óvulo ya fecundado se divide en dos o en más.

Dennys Rendón, gi-neco obstetra, explica que el tiempo de gesta-ción de un embarazo

múltiple no es el mismo que el

de un embarazo de uno o dos bebés, lo que significa que el parto debe ser prematuro, au-mentando riesgos en la salud de los recién nacidos y la madre.

“Es riesgoso porque al ser prematuros tienen bajo peso al nacer. La complicación que se debe tratar de evitar es la incapacidad del bebé para res-pirar. Para esto se puede hacer maduración pulmonar en el último periodo del embarazo, dependiendo de cuántos niños sean”, dijo Rendón. (DAB)

El estado de salud de los bebés aún no ha sido revelado por los médicos y se mantiene en reserva.

EL DATO

Page 11: Cotopaxi 7 agosto 2015

JUSTICIA

B5VIERNES07 DE AGOSTO DE 2015

La Hora, ECUADORI

La Sala Penal de la Corte Provin-cial de Justicia de Pichincha re-dujo de cuatro años a uno la sen-tencia condenatoria que debería cumplir el empleado del Muni-cipio de Quito Galo P., quien fue hallado responsable del presunto delito de pecula-do, al haberse beneficiado de materiales de la Em-presa Municipal de Obras Públicas para realizar tra-bajos de mejoramiento en su propiedad.

Según la Sala, el proce-sado adecuó su conducta al delito de peculado tipi-ficado y sancionado en el artículo 257,2 del Código Penal (peculado menor), por lo que se le impuso la pena modificada de un año de prisión correccional, una multa de 190 dólares y el pago de daños y perjuicios de 1.000 dólares.

Los jueces de la Sala considera-ron que, en estricta aplicación del principio Iura novit curia, consig-nado en el artículo 140 del Código

Orgánico de la Función Judicial, así como de los principios consti-tucionales de legalidad y de con-gruencia, “proceden a reformar la sentencia venida en grado en cuanto a que el delito de peculado

cometido por el acusado y recurrente Galo P. es el ti-pificado en el artículo 257,2 del Código Penal”.

ArgumentosPara el efecto, observaron el principio de proporcio-nalidad y consideraron como una pena justa a im-ponerse al acusado la de dos años de prisión, una multa de 190 dólares y el pago de daños y perjuicios en la misma cantidad fijada

en la sentencia de primera instan-cia (1.000 dólares).

En cuanto a la pena impuesta de dos años de prisión, este Tri-bunal superior, luego del análisis de las constancias procesales, y en virtud de que el acusado ha justificado en su favor dos cir-

cunstancias atenuantes, pre-vistas en el artículo 29,5,7 del Código Penal: presentarse vo-luntariamente a la justicia y su buena conducta anterior al he-cho y, conforme lo dispuesto por el artículo 73 de la misma norma legal, se modifica la pena de dos años de cárcel a un año de pri-sión correccional. (LC)

La jueza de Pichincha Geovanna Palacios dictó el sobreseimien-to del procesado Flavio Bonilla Sánchez, hincha de Barcelona, a quien se le acusaba de un supues-to intento de homicidio en contra de un menor de edad, hecho ocu-rrido en medio de una gresca en-tre liguistas y barcelonistas, el 16 de junio en el sur de Quito.

La decisión se adoptó en fun-ción del dictamen abstentivo que emitió el fiscal de la causa, Nelson Pazmiño, quien llegó a la conclu-sión de que no existen elementos

que hagan presumir la responsa-bilidad del procesado en el hecho.

Según los informes médicos, la víctima fue atacada con un objeto contundente, que le produjo un trauma craneoencefálico grave, pero las versiones hablan de que el procesado llevaba en su poder una arma de fuego, lo cual tampo-co se pudo probar.

Las versiones también dieron cuenta de que no observaron cuando agredieron al adolescen-te y que no pudieron mirar si el hoy procesado fue la persona que

lo hizo, ya que muchas personas tenían en ese momento palos, cu-chillos y piedras.

Pero, lo que es más, no se pudo probar que el procesado haya vestido una chompa roja, como se dijo en las versiones y se ob-serva en los videos captados en la vía pública. El procesado estuvo con una vestimenta café y llegó al lugar de los hechos media hora después de la gresca entre los barcelonistas y liguistas, lo cual también fue corroborado con tes-tigos y videos de seguridad. (LC)

ESMERALDAS • A 30 metros de la playa, en un comple-jo turístico en la parroquia Tonchigüe, de Atacames, en Esmeraldas, unidades es-peciales de la Policía Nacio-nal encontraron enterrados 382,760 kilogramos de co-caína.

La droga estaba embalada en 387 paquetes tipo ladri-llo. Por su cubierta (plástico, caucho y cinta de embalaje) se ha determinado que iba a ser traslada fuera del país por vía marítima.

La tarde de ayer estu-vieron en Esmeraldas el director y el subdirector nacionales de Antinarcóti-cos, Edmundo Moncayo y

Freddy Ramos, quienes die-ron detalles del operativo, que se denominó ‘Brisa’.

Moncayo manifestó que el cargamento estaba enterrado en una propiedad que, pre-suntamente, pertenecería a la Dirección de Aviación Civil (DAC).

Explicó que, en total, se apresó a 5 personas: 3 ecua-torianos y 2 colombianos, a quienes la tarde de ayer se les iba a realizar la audiencia de formulación de cargos. Además de la droga, tam-bién se retuvo dos camione-tas que, al parecer, eran uti-lizadas para el trasporte de la droga hasta el centro de acopio. (DMG)

GUAYAQUIL • Un total de 69,5 kilos de marihuana fueron ha-llados en el interior de un taxi en el sector de Los Vergeles, en el norte de Guayaquil.

El vehículo fue incautado por la Policía de Antinarcóti-cos luego de que una llamada ciudadana los alertara sobre la presencia del automotor sobre una de las aceras del lugar. Un testigo habría dicho a los uni-

formados que los cuatro ocu-pantes del auto huyeron.

El operativo se cumplió cuando los agentes decidieron registrar el automotor. Tras la requisa, se encontraron en la cajuela varias cajas de cartón con cinco bloques de forma cú-bica y 11 paquetes tipo ladrillo contaminados con marihuana.

Luego, el vehículo fue lle-vado hasta los patios de la Je-fatura de Antinarcóticos para el debido registro e inicio del proceso judicial. (DAB)Bajan la pena para

funcionario municipal en caso de peculado

PROCESO. El caso se ventila en la Sala Penal de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha.

Debía pagar cuatro años de prisión y ahora solo será uno. Él usó maquinaria oficial para pavimentar su casa.

Los antecedentes° El presente caso llegó a conoci-miento de la Fiscalía a través de la denuncia presentada por Germánico Pinto, exgerente de la Empresa Mu-nicipal, de que, con fecha 5 de no-viembre de 2010, la Administradora Zonal del Valle de Los Chillos recibió una llamada telefónica informan-do que en una propiedad privada ubicada en Sangolquí (suroriente de Quito) estaban realizando trabajos con maquinaria del Municipio, lo cual fue verificado.

Esos trabajos se habrían estado realizando en el interior del inmueble de propiedad de Galo P., funcionario de la empresa y estos consistían en el asfaltado en una superficie de 50 metros cuadrados, para lo cual se utilizó maquinaria y trabajadores de la empresa municipal.

1.000 DÓLARES

de multa deberá pagar.

Peculado menor es el delito del cual se le encon-tró culpable.

EL DATO

Jueza dictó sobreseimiento para hincha

Abandonan taxi con marihuana en la cajuela

Encuentran 382 kilos de coca enterrados en complejo turístico

DROGA. En un centro turístico en el cantón Atacames, la Policía decomisó 382,760 kilogramos de cocaína.

LOS PANZALEOSINTERCULTURAL

B12

Los panzaleos, d e n o m i n a d o s también Kichwa del Cotopaxi, es-tán asentados en varios puntos de los cantones La-

tacunga, La Maná, Pujilí y Sa-quisilí (Cotopaxi). “Es una cul-tura tan amplia que sobrepasa la Sierra centro”, asegura Lourdes Tiban, dirigente indígena.

Según la historia ecuatoria-na, este pueblo fue explotado por hacendados y terratenien-tes, hasta que por la Reforma Agraria pudieron trabajar sus propias tierras para sembrar maíz, cebada, trigo, papas, cebo-llas, mellocos, ajo, pero también se dedican a criar ganado ovino, porcino y bovino, de los cuales se extrae carne, leche y sus de-rivados (queso, yogur) y la lana.

Pero en el transcurso de los años, sus costumbres, sobre todo en la forma de vestir han cambiado. En la actualidad, las mujeres del pueblo Panzaleo no tienen una sola vestimenta, pero lo que aún conservan es el som-brero, señala Tiban.

Cambio de hábitosLa vestimenta de las mujeres indígenas del Cotopaxi no es uniforme en todas las zonas que forman parte del pueblo panza-leo que incluye dentro de esta cultura a los chibuleos, los tisa-leos, los sigchos, los zumbas, los tiguas, los angamarcas…, dice

La agricultura, la ganadería y la ar-tesanía ocupan a este pueblo de la Sierra centro.

TÍTULO II DERECHOS

Capítulo terceroDerechos de las personas y grupos de atención prioritaria

Sección cuarta Mujeres embarazadas Art. 43.- El Estado garantizará a las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia los derechos a:

1. No ser discriminadas por su embarazo en los ámbitos educativo, social y laboral. 2. La gratuidad de los servicios de salud materna. 3. La protección prioritaria y cuidado de su salud integral y de su vida durante el emba-razo, parto y posparto. 4. Disponer de las facilidades necesarias para su recuperación después del embarazo y durante el periodo de lactancia.

KIMSANIKI WANKURIYRunakunapak hayñikuna, kallaripi chaskina tantarikunapash

CHUSKUNIKI PAKMAChichu warmikuna43 niki.- Mamallaktami chichu warmikunata kamanka, chuchuchikuk pachapipash kay hayñikunatami charinka:

1. Yachay kuskapi, llaktapi, llankana kuskapipash mana chikanyachishka kankachu.2. Wachak mamatakarin kamarishka hampiwanmi mitachinka.3. Chichukay pachapi, wachay pachapi, wachashka kipapash paykunarakmi alli uklla-yta hapinkakuna, tukuy allikawsay kamaytami chaskinkakuna.4.Wachashka kipa, ñuñuchikuy pachapipash, alliyankakamami ima mutsurishkaku-nata chaskina charin.

Exige tus derechos

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

ECUADOR LLAKTAPAK MAMAKAMACHIY

Español

Kichwa

IDENTIDAD. La actual vestimenta de las mujeres es muy colorida.

SignificadoVestimenta

° Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua, fachalina es un pañuelo indígena grande que usan las mujeres sobre los hombros.

° Chal largo de lana o seda que usan las mujeres como adorno o para abrigarse.

Historia° Los panzaleos acostumbran a realizar la fiesta del Corpus Cristi, donde actúan los danzantes. En esta conmemoración se recupera la vestimenta y danzas de los pueblos originarios.

Utilizan instrumentos musicales autóctonos como el churo, la flauta, el rondador, la bocina, el pingullo, el arpa y el violín. Aún se trasmite el conocimiento de forma oral y práctica, a pesar de que la mayoría de su población tiene estudios a nivel universitario y cuentan con profesionales especialmente en el campo de la educación.

TRATAN DE CONSERVAR SU VESTIMENTA ORIGINAL

GRUPO. En concentraciones masivas se observa el cambio de costumbres en su forma de vestir.

Tiban.Señala que la falda ha reem-

plazado al anaco y la chalina bordada y con flecos a la facha-lina que era un reboso pequeño que cubría la espalda y se su-jetaba con un nudo a nivel del cuello.

Por ejemplo, indica, las mu-jeres indígenas de Salcedo aún visten el anaco, el reboso y la enagua larga que va debajo de la ropa. A las de Zumbagua y de Tigua no se las diferencian mu-cho porque utilizan casi la mis-ma vestimenta, es decir la falta bordada, las chalinas de flecos y el sombrero con pluma. En tanto que en los sectores Maca Grande y Maca Chico (Cotopaxi), unas aún usan el anaco y otras prefie-ren la falda.

Lo que se mantiene“Lo que ha quedado en común dentro de los pueblos indígenas y, so-bre todo, en el pueblo Pantaleo, es el sombrero”.

En el caso de la mujer kichwa de Cotopaxi, se destaca por la vistosa pluma que lucen en el lado derecho del sombrero. Se dice que esta significa autori-dad, aunque también hay quie-nes comentan que la usan solo las mujeres solteras o que es un signo de elegancia, concluye Ti-bán. (CM)

VIERNES 07 DE AGOSTO DE 2015La Hora ECUADOR I

Page 12: Cotopaxi 7 agosto 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 VIERNES07 DE AGOSTO DE 2015La Hora, ECUADOR I

TEMPO

B11VIERNES07 DE AGOSTO DE 2015

La Hora, ECUADORE

EFECTIVO

WASHINGTON, EFE • El aclamado músico Keith Richards consi-dera que el álbum de los Beat-les ‘Sgt. Pepper’s’ era “un re-voltijo de basura” y que a partir de mediados de los años 60’ la banda de Liverpool no hizo sino dejarse llevar.

“Los Beatles sonaban enormes cuando eran los Beatles. No hay muchas raíces en esa música. Creo que se dejaron llevar. Cuando eres los Beatles en 1960 te dejas llevar, y olvidas lo que querías hacer”, sostuvo Richards en una entrevis-ta en la revista Esquire.

“Empiezas a hacer ‘Sgt. Pepper’s’. Alguna gente piensa que es un álbum genial, pero yo creo que es un revoltijo de basura, un poco como nuestro ‘The Satanic Majesties’. Oh, si tú puedes hacer un montón de mie…, también nosotros”, agre-gó en referencia a la ba-talla entre ambas bandas inglesas por el cetro del rock and roll.

El disco‘Sgt. Pepper’s Lonely

Hearts Club Band’ fue editado en junio de 1967, mientras que ‘Their Satanic Majesties Request’ fue publicado a finales de ese año.

Además, el guitarrista de los Stones aseguró que los Beatles no supieron mantenerse en el mundo del rock and roll. Para Richards, de 71 años, “las chicas acabaron con esos

chicos. Pararon de hacer giras en 1966, ya estaban acabados”.

“Estaban listos para irse a la India y esas mier…”, recal-có. Richards se encuentra ac-tualmente promocionando su nuevo disco en solitario, ‘Cros-seyed Heart’, el primero en dos décadas.

El guitarrista responsable de ‘Satisfaction’ subrayó que “hay algo sumamente poderoso en el

blues en estado crudo”.“No hay una pieza de música

popular que hayas escuchado que no haya sido influenciada en cierto modo por el blues. Creo que probablemente sea la forma musical original en el mundo”, sostuvo a la vez que reiteró sus alabanzas a algunas de sus prin-cipales referencias como Chuck Berry, Jerry Lee Lewis o Little Richard.

GUAYAQUIL• La organización ‘Clave del Sur’ celebra 10 años de fundación con un espectá-culo que reunirá a 20 jóvenes músicos de los diferentes ba-rrios de Guayaquil.

Los porteños, junto a otros artistas alemanes, franceses y suizos, expondrán su talento en géneros como salsa, rock, jazz, rap, bossa, música clásica y electrónica durante el show que tendrá lugar hoy, a las 20:00, en la Casa de la Cultura Núcleo del Guayas.

El show, denominado ‘Clave de Sur’, además de ce-lebrar sus años de vigencia

busca crear alternativas que permitan la inclusión y el de-sarrollo de los adolescentes a través del arte de la música, según Ana Rubí, vocera de la organización.

“La música como expresión de arte exige fomentar cuali-dades, valores, principios y autoconocimiento, de manera que los chicos se apasionen por esta actividad y dejen de lado aquellas cosas que no agregan valor a sus vidas. En estos 10 años, las presentaciones les han ayudado a crecer como personas y a nosotros como organización”. (JCL)

Ayer arrancaron, en el parque El Arbolito, los tres días de concier-to del Quito Blues, festival inter-nacional que recoge a los más representativos músicos de este universal género y que, en su oc-tava edición, se ha convertido en uno de los certámenes bluseros más prestigiosos de Ecuador y Latinoamérica.

El evento musical gratuito contará con la presencia de artis-tas internacionales como Lurrie Bell (de EE. UU.), Las hijas de Ja-nis, Mo Blues y La Montenegro (Argentina), The Old Man Band (Paraguay), Matej Ptaszek (Re-

pública Checa), Ramiro Acosta, Los Tigres del Chaulafán y Los Diablos de Cantuña (Ecuador).

El cartel para hoy estará inte-grado por Performance Poesía Blues, Totah Blues, Daniel Baha-mondes, Blues Gang, Montene-gro Blues, Bluesprojest Rolling, Lurriel Bell y Matej Ptaszek.

Mañana el show comienza con Performance Poesía Blues, Show burlesque blues Victoria Cold Heart, Tal y Cual, La Michu Olve-ra, Mo Blues, Ramiro Acosta blues band, After Party, entre otros.

El horario para todos los días de concierto es de 14:00 a 22:00.

Don Omar anhela ir a Cuba° SAN JUAN • El reguetonero puertorrique-ño dijo ayer que anhela visitar Cuba y pasearse por las calles de La Habana, donde, según dijo, el reguetón tiene un público entusiasta. “Cuba está abierta a la liber-tad. Ir allá sería uno de mis sueños más deseados”, sostu-vo William Omar Landrón, nombre verdadero del artista, en referencia a las posibilida-des que brinda el deshielo de las relaciones entre EE.UU. y Cuba. EFE

Libre por enfermedad° MÉXICO • Un juez de Vigilan-cia Penitenciaria de Sevilla, España, autorizó ayer un permiso extraordinario de siete días a la cantante Isabel Pan-toja, debido a que está hospitaliza-da. La can-tante podrá permanecer en la clínica sevillana Infanta Luisa hasta el próximo martes 11 de agosto en régimen de autogo-bierno; es decir, sin escolta a las puertas de la habitación. Pantoja no tendrá que volver a la cárcel de mujeres de Alca-lá de Guadaira hasta el día 11. No obstante, la juez mantiene en su resolución que si la interna recibe el alta médica antes de esa fecha, “debe reingresar de inmediato” en el centro. LA BOTANA

Bailable y romántico° GUAYAQUIL • ‘Cuando estoy contigo’ es la nueva canción que estrena el ecuatoriano Fa-bián a nivel nacional. “Se trata de un tema en género tropical pop con el que espero que todos los ecuatorianos disfru-temos y bailemos”, comentó el artista. La producción ejecu-tiva de la canción está a cargo de su madre, Laura Arteaga, y con la coordinación de Félix Rosales. El cantante, pro-mociona el sencillo a través de las redes sociales y en las emisoras del país de manera simultánea. (JCL)

MINUTERO

Critica a disco de los BeatlesEl guitarrista de los Rolling Stones opinó sobre el clásico disco de la famosa banda.

INICIOS. Richards es miembro fundador de los Rolling Stones junto con Mick Jagger (voz) y Charlie Watts (batería).

Richards compu-so su primera canción, ‘As Tears Go By’, junto a Mick Jagger luego de que su productor los dejó encerra-dos intencional-mente en una cocina.

EL DATO

PARTICIPANTES. La banda alemana ‘Músicos sin fronteras’ acompañará esta noche en el recital.

Jóvenes traen música para todos

Una ‘diablada’ musical

BANDA. Los Diablos de Cantuña se juntaron para ofrecer un blues ecuatoriano de alta calidad.

KEITH RICHARDS

EFECTIVO

QUITO, EFE • Ecuador registró una deflación de 0,08% en julio pa-sado, mientras que la tasa acu-mulada de inflación se situó en el 2,99%, superior al 2,31% de julio de 2014.

La inflación anual se ubicó en el 4,36%, frente al 4,11% del mismo mes del año anterior, in-formó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). La variación negativa del IPC en julio obedeció especialmente al comportamiento de los precios de alimentos y bebidas no alcohóli-cas (-0,04%), transporte (-0,04%) y recreación y cultura (-0,03 %).

Por ciudades, Machala fue la de mayor inflación con el 0,33%, seguida de Esmeraldas con el 0,31%, mientras que Ambato y Loja presentaron deflaciones de 0,47% y 0,35%, respectivamente.

Según el INEC, el costo de la canasta básica de productos fue en julio de 668,57 dólares, con un ingreso familiar calculado para 1,6 perceptores, que permitió cubrir el 98,84 % del costo de la cesta.

La apreciación del dólar en el mer-cado internacional continúa y en algunos casos ha llegado a batir récords en algunos países latinoa-mericanos. Estos vaivenes en las monedas de la región se convier-ten en un problema para el Ecua-dor, pues al mantener una econo-mía dolarizada desde hace 15 años se enfrenta a una eventual pérdida de competitividad.

Por ejemplo, en México el dó-lar llegó a su décima marca his-tórica, al situarse al cierre de la última semana de julio a un cam-bio de 16,56 pesos y ayer se cotizó en 16,32 pesos.

En Colombia el cambio oficial llegó a los 2.939,5 pesos ayer. En este país el dólar no superaba los 2.808 pesos desde diciembre de 2003. Chile cerró ese mismo día el cambio en 679,10 pesos con-virtiéndose en un nuevo máximo que no se veía desde finales de 2008. Otros países como Brasil y Perú llegaron ayer a bordear los 3,53 reales y 3,20 soles por dólar, respectivamente.

El analista económico Vicente

Albornoz explicó que con el dólar fortalecido, las monedas de los ve-cinos (peso colombiano y el sol pe-ruano) se han debilitado, haciendo que sus productos sean más bara-tos y los ecuatorianos más caros, lo que afecta a la competitividad nacional, porque se dificultan la exportaciones nacionales.

Albornoz aseguró que esta apreciación se debe principal-mente a que la economía esta-dounidense está tan bien que la gente busca tener dólares, mas no a que Colombia, Perú o los demás países deprecien sus mo-nedas a propósito.

El exministro de Finanzas Mauricio Pozo coincidió en que hay una pérdida de competitivi-dad porque el país se vuelve más caro, a lo que se le añaden otros problemas internos como que la inflación en el país pese a la dola-rización es más alta que la de los vecinos (4,87% anual a junio).

Medidas Las autoridades nacionales im-plementaron el 11 de marzo pasa-

do la figura de salvaguardia por balanza de pagos con aranceles de entre el 5% y 45% para unas 2.961 partidas, con la intención de proteger la economía del país de los efectos de la apreciación del dólar y de la caída de los pre-cios del petróleo. En su momen-to, las autoridades aseguraron que con la medida se protegería a la industria nacional.

A criterio de Pozo, la aplica-ción de los aranceles no son una medida que ayude a la compe-titividad, sino que es necesario buscar acuerdos con otros países y facilitar las importaciones por-

que eso ayuda a su vez a facilitar las exportaciones. Aseguró que es necesario que se mantenga una estabilidad tributaria y revi-sar la rigidez en el ámbito laboral que también afecta.

Albornoz dijo que en este mo-mento se debe aprender de lo que no se hizo, por ejemplo cuidar

los costos, que incluye revisar el tema de incremento de salarios y promover la inversión para po-der aguantar una apreciación del dólar. Para el analista las medidas arancelarias tienen un efecto con-trario, porque encarecen la pro-ducción local y no ayuda a compe-tir en el extranjero. (ABT)

NUEVA YORK, AFP • El petróleo vol-vió a bajar ayer en Nueva York sin que surgiera ningún ele-mento que mitigue la inquietud del mercado por la sobreoferta y las perspectivas de una de-manda acotada. El barril de ‘light sweet crude’ (WTI) cedió 49 centavos a 44,66 dólares y por primera vez desde marzo terminó por debajo de los 45 dólares.

Los precios, que caen y caen desde comienzos de julio, se en-cuentran aún en Nueva York apenas un dólar por en-cima de su nivel más bajo en seis años. El WTI sir-ve de referencia para el crudo ecuatoriano.

“Obviamente que la fragilidad del mercado está siendo duradera”, admitió Phil Flynn, de la firma Price Futures Group. “El petróleo no tiene tregua (...) y la evolución de los precios muestra que el mercado teme que el exceso de oferta no se disipe”, añadió.

La sobreoferta mundial contribuyó en gran medida a derribar los precios a más

de la mitad de sus valores de mediados del año pasado y no parece que en lo inme-diato pueda ser absorbida ya sea por Estados Unidos, cuya producción aumentó la sema-na pasada, o por la OPEP que sigue bombeando por encima de su techo teórico de 30 mi-llones de barriles por día.

Las esperanzas de una re-ducción de la oferta se cayeron mucho tras conocerse la deci-sión de Arabia Saudita de emi-tir deuda soberana por 27.000

millones de dólares para mejorar sus finanzas apuntó Stephen Hester, analista de la firma IG.

Riad resintió sus fi-nanzas tras su decisión de aumentar considera-

blemente su producción en los últimos meses para reducir sus precios de venta, especialmen-te con destino a Asia y de esa forma conservar ese mercado y ganar nuevos.

Además, los inversores están preocupados por el impacto de los flujos de petróleo iraní luego de los acuerdos a los que llegó

con las grandes potencias para que le levantaran las sanciones económicas.

“Hace mucho que no tenía-mos tantos factores juntos que pueden hundir el mercado”, advirtió James Williams, de

WTRG Economics.En Londres, el precio del

barril de Brent, referencia eu-ropea para el petróleo, perdió 7 centavos a 49,52 dólares en los contratos con entrega en sep-tiembre.

$44,66 El INEC presenta las cifras de lainflación

Ecuador registró deflación del 0,08 % en julio

EL DATO

BOLSA. Esta es la caída más fuerte del crudo desde marzo en Wall Street.

49 CENTAVOS

bajó el WTI con respecto al cierre

del miércoles pasado.

La sobreoferta hunde al mercado del petróleo

DÓLAR. La apreciación de la moneda afecta a la competitividad ecuatoriana.

El dólar fuerte afecta a las exportaciones

Esta condición internacional afecta a la competitividad de los productores ecuatorianos, explican analistas.

Revisión de aranceles ° El ministro de Comercio Exterior, Diego Aulestia, indicó que la reunión para determinar las partidas que podrían excluirse de las sobretasas arancelarias se realizará en los próximos días y que la eventual demora se debe a que el análisis debe ser en doble vía, es decir, en función de las inquietudes del sector productivo y considerando la situación en el exterior, evaluan-do que la medida se tomó por un tema de balanza de pagos.

Page 13: Cotopaxi 7 agosto 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B10VIERNES 07 DE AGOSTO DE 2015La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

E

B7VIERNES07 DE AGOSTO DE 2015

La Hora, ECUADOR

GLOBAL

I

WASHINGTON, EFE • El narcotrafi-cante mexicano Joaquín ‘El Cha-po’ Guzmán puede estar escon-dido en el estado de Sinaloa, en México, donde habría encontra-do refugio entre su familia y sus secuaces del cartel de Sinaloa, dijo el administrador de la Agen-cia Antidrogas Estadounidense (DEA), Chuck Rosenberg.

“Con base en la información pasada, ‘El Chapo’ puede estar en México, puede haber regresa-do a Sinaloa porque allí tiene a su familia y sus contactos”, des-tacó en declaraciones a EFE el jefe de la DEA.

Habla la experienciaDe esta forma, EE.UU. cree que ‘El Chapo’, jefe del cartel de Sina-loa, sigue en México y se habría desplazado al estado norocci-dental de Sinaloa tras huir el 11 de julio de la cárcel de máxima seguridad Altiplano I, en el esta-do de México (centro del país), a través de un túnel de 1,5 kilóme-tros de longitud.

Según precisó un portavoz de la DEA, el Gobierno de EE.UU. basa sus hipótesis en experien-

cias pasadas, pero por el momen-to no tiene pruebas materiales para demostrar que ‘El Chapo’ se esconde en su tierra natal, desde la que fundó el cartel de Sinaloa y se consolidó como el líder del narcotráfico en México.

Para recapturarlo, las auto-ridades mexicanas y estadouni-denses intercambian “día a día” información de sus servicios de inteligencia sobre el posible pa-radero de ‘El Chapo’, dentro de la colaboración que EE. UU. está prestando a México desde que se conoció la huida del narcotrafi-cante, destacó el portavoz.

Golpe y fugaEl que fuese enemigo público número uno para EE.UU. tras la muerte de Osama Bin Laden ya se había escapado en 2001 en un carrito de lavandería del penal de máxima seguridad de Puente Grande, a las afueras de Guada-lajara (oeste de México), aunque fue apresado de nuevo en febre-ro de 2014.

Precisamente, su anterior captura tras haber estado trece años fugitivo se produjo en un

hotel de la turística ciudad por-tuaria de Mazatlán, también en Sinaloa.

La detención fue considerada entonces el mayor golpe contra el narcotráfico en México en una década, y la DEA respiró tran-quila al ver entre rejas al narco-traficante que más droga había hecho circular en Estados Uni-dos, según las autoridades.

Alta prioridad“Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán ha destruido vidas y comunidades en todo EE.UU. y México, y su captura es una alta prioridad para la DEA”, subrayó Rosen-berg en un comunicado distri-buido entre la prensa.

“Su fuga representa un peli-

gro para la seguridad de nues-tros dos países. La DEA conti-nuará trabajando de cerca con nuestros colegas mexicanos para ofrecer la mayor cantidad de re-cursos posibles para asegurar su detención”, añadió.

Con este objetivo, EE.UU. comenzó a distribuir diferentes carteles en los que se anuncia la recompensa de 5 millones de dó-lares que el Gobierno de Estados Unidos ofrece por información que conduzca a la captura de ‘El Chapo’, al que la DEA incluyó en su lista de fugitivos más busca-dos el 16 de julio, cinco días des-pués de su fuga.

Sube recompensaLa recompensa de 5 millones de

LOS ÁNGELES, AFP • Los actores Jen-nifer Aniston y Justin Theroux se convirtieron en marido y mu-jer durante una ceremonia que tomó por sorpresa a sus invita-dos en Los Ángeles, según infor-mó ayer la revista People.

La pareja contrajo matrimo-nio el miércoles en su casa de Bel Air, uno de los barrios angelinos más lujosos, ante un grupo de

70 personas.En varias ocasiones se decía

que la pareja ya había contraído matrimonio, pero los actores lo negaban.

Sus familiares y amigos fueron convocados para celebrar el cumpleaños de Theroux porque “querían sorprender a sus invita-dos”, explicó una fuente citada por la publicación estadounidense.

Entre los asistentes al enlace estaban Lisa Ku-drow, compañera de re-parto de la novia en ‘Friends’, y la humorista Chelsea Handler.

Marido y mujer Aniston, de 46 años, y Theroux,

de 43, se conocieron en 2011 du-rante el rodaje de ‘Wanderlust’, conocida en Latinoamérica como ‘Locura en el paraíso’. Un

año después se compro-metieron.

Se trata de la segunda boda para la actriz, quien entre 2000 y 2005 formó con Brad Pitt una de las parejas más perseguidas de Hollywood.

El matrimonio ‘hizo aguas’ poco después de que el actor conociera a Angelina Jolie durante la

grabación de ‘Mr. & Mrs. Smith’. Ambos se casaron finalmente el año pasado, después de haber formado una gran familia con seis hijos.

Los actores se ca-saron sorpresiva-mente este miér-coles. Hubo unos 70 invitados.

KIM KARDASHIAN

Fracasa su libro de ‘selfies’MÉXICO • Un rotundo fracaso en ventas resultó ‘Selfish’, el libro publicado por la ‘socialité’, que contiene más de 300 selfies de la estrella de TV. Se han vendido solo 32 mil copias, una cifra insigni-ficante, para los millones de seguidores con los que cuenta Kim. LA BOTANA

BILL COSBY

Citado para testificar sobre supuesta violación WASHINGTON • El comedian-te estadounidense ha sido citado por un juez para testificar bajo juramento en octubre en el caso de una mujer que le acusa de haber abusado sexual-mente de ella cuando era una adolescente de 15 años en 1974, informó la abogada de la deman-dante, Gloria Allred. El 27 de julio, la revista New York Magazine publicó en portada las fotografías de 35 mujeres que aseguran haber sido víctimas de Cosby. AFP

ALEJANDRO SANZ

Actor de telenovela MIAMI • El cantante es-pañol no se limitará tan solo a interpretar el tema musical de la telenovela ‘A que no me dejas’, que canta junto al mexicano Alejandro Fernández, sino que también parti-cipará como actor en el melodrama de Televisa, que protagonizan Camila Sodi y Osvaldo Benavides. PEOPLE EN ESPAÑOL

Estrellas en la red

El penoso incidente del roquero estadounidense en Suecia, cuan-do en pleno show mostró su pene, ha sido motivo de burlas en las redes sociales, donde han perennizado el momento en decenas de memes. Aquí les mostramos uno de estos. (DAG)

Lenny Kravitz es hoy la estrella de los memes

PAREJA. En incontables ocasiones la prensa rosa de EE.UU. daba por hecho el matrimonio entre esta pareja.

Entre los famo-sos invitados figuran Howard Stern, Jason Bateman, Sia Furler, Samantha Ronson, Chelsea Handler, John Krasinski y Emily Blunt.

EL DATO

JENNIFER ANISTON

Ahora sí se casó

AVISO. Afiche de la DEA en que se anuncia la recompensa para quien informe sobre el paradero del capo. (EFE)

BÚSQUEDA. Por todas las carreteras mexicanas se intenta encontrar al narcotraficante. (AFP)

‘El Chapo’ se escondeen Sinaloa, dice la DEASegún la Agencia Antidrogas el nar-cotraficante encontró refugio entre su familia e integrantes del cartel.

Dudoso honor° El perfil de ‘El Chapo’ es tan notorio que las autoridades de Chicago decidieron devolverle, tras su fuga, el título que ostentó antes de su captura en 2014 de “enemigo público número uno” de la ciudad, por la gran cantidad de droga que el cartel de Sinaloa distribuye en esa ciudad.

El jefe mafioso ‘Al Capone’ ha sido el único criminal, aparte de ‘El Chapo’, que ha merecido este dudoso honor.

EncuestasBaja popularidad de Peña Nieto

° La fuga de Joaquín ‘Chapo’ Guzmán ha mermado la popularidad del presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, que se desplomó a su peor nivel con 34% de la aprobación de los ciudadanos, mientras que 75% califica como “malo” su combate al narcotráfico, señala una encuesta

° Según el estudio del diario Reforma, realizado entre 1.200 personas del 23 al 26 de julio, en el último cuatrimestre “la aprobación ciudadana de la labor del presidente Peña Nieto disminuyó de 39% a 34%, llegando a su nivel más bajo desde que inició la gestión”, en diciembre de 2012, señala el rotativo.

° En la encuesta se tocó en particular el tema del combate al narcotráfico tras la espectacular fuga hace tres semanas, la segunda en 14 años, de Guzmán de un penal de máxima seguridad a través de un kilométrico túnel cavado sin que las autoridades aparentemente se percataran de ello.

° “Según el estudio, 75% de los ciudada-nos califica de ‘mal’ la forma en que el Gobierno está tratando el combate al nar-cotráfico y 79% da esa misma respuesta sobre la fuga del ‘Chapo’”, añade el diario.

° El 87% de los encuestados considera además que el capo “contó con la ayuda de funcionarios para fugarse de la prisión”, pero 40% cree que no se sancionará a estos y que, de hacerlo, 37% cree que será contra personal de niveles menores.

dólares para cualquiera que fa-cilite información confiable que lleve a la detención de “El Cha-po”, se suma a los 60 millones de pesos (unos 3,8 millones de dólares) que ofrece el Gobierno mexicano.

En los carteles, con versiones en inglés y en español, apare-cen tres fotografías en color del capo: una de joven con pelo en la cabeza y sin bigote, otra con bi-gote y con cabello y una última en la que aparece rapado y sin ningún tipo de vello facial.

En los papeles, de color rojo y blanco, se ofrece un número de teléfono gratuito (1-844-692-4101) para que las personas que estén tanto en Latinoamérica como en EE.UU. puedan ofrecer información sobre ‘El Chapo’.

La DEA informó en un co-municado que la línea telefónica estará gestionada por su divi-sión en San Diego (California, EE.UU.). En los carteles, tam-bién aparece un correo electró-nico del Departamento de Justi-cia estadounidense.

Page 14: Cotopaxi 7 agosto 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GLOBAL

B8 VIERNES07 DE AGOSTO DE 2015La Hora, ECUADOR I

PLANETA

B9VIERNES07 DE AGOSTO DE 2015

La Hora, ECUADORE

JERUSALÉN, EFE • Una iniciativa is-raelí presentada el miér-coles anterior plantea que cualquier persona pueda comprar partes del plane-ta con una biodiversidad excepcional y en peligro de extinción, a fin de con-tribuir a salvar la Tierra.

El proyecto es obra del profesor Uri Shanas, del Departamento de Biología y

Medioambiente de la Universi-dad Haifa-Oranim (norte de Israel). Con esto aspira a crear una asociación in-ternacional, con financia-ción colectiva y la aporta-ción mínima de un dólar por persona, para poder comprar zonas en peligro y conseguir salvarlas.

A diferencia de otras iniciativas de individuos, grupos

Ayer se inauguró en las instala-ciones de la Unión de las Naciones Suramericanas (Unasur), en Qui-to, el Seminario de Medio Am-biente, Biodiversidad y Cambio Climático. El objetivo es revisar las políticas ambientales y así promover el in-tercambio de experiencias nacio-nales y analizar a nivel regional.

Este evento está a cargo del Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE), conjuntamen-te con la Unasur y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Autoridades y expertos na-cionales y extranjeros exponen diferentes temáticas como: los

recursos naturales de la región, la situación ambiental en cada país, entre otros.

Hoy, en la clausura de la reu-nión, los ministros del Ambien-te tratarán sobre las acciones ambientales implementadas en cada una de las naciones que componen la Unasur. Al final, se presentará un documento base de acuerdos en beneficio del ambiente.

‘Somos vulnerables’En el primer día, Ernesto Samper, secretario General de Unasur, co-mentó, entre otros aspectos, que “nuestra gran debilidad es que somos una de las regiones más

vulnerables al cambio climático”. Puso como ejemplo la agresividad en la actualidad de los fenómenos naturales: los huracanes en el Ca-ribe, los sismos en la cordillera andina y las precipitaciones en el Océano Pacífico. “La biodiversi-dad, que es una bendición, no se puede convertir en una mal-dición”, afirmó.

La ministra del MAE, Lore-na Tapia, indicó: “Este espacio debe significar una oportuni-dad para la integración de los países de la región, construir políticas ambientales, identifi-car compromisos claros, pero también lograr acciones con-cretas...”.

Grafitis en la casa del que mató a ‘Cecil’MIAMI (EE.UU.), EFE • La puerta del garage de la vivienda del dentista estadounidense Walter Palmer que mató al león ‘Cecil’ en Zimbabue, ubicada en Marco Island (costa suroeste de Florida), fue cubierta con un grafiti en el que se lee ‘¡Asesino de leones!’, así como el patio con patas de cerdo ensangrenta-das dispersas por el suelo. La Policía indaga estos hechos, mientras que el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE.UU. ha abierto una investigación para saber si la muerte del león pudo estar conectada con una red ilegal de tráfico de animales.

REUNIÓN. En la fotografía miem-bros de la Unasur, de los ministerios del Ambiente, de la PNUD y más personas.

Países de la región en reunión ambiental

Compra de partes del planeta para salvarloCon la aportación de un dólar se pre-tende obtener ‘puntos calientes de biodiversidad’ en el mundo.

Para las donacio-nes, la página de la iniciativa es: http://igg.me/at/ThisIsMyEarth1.

EL DATO

Para poder poner en marcha este proyecto, el profesor Uri Shanas busca reunir 25.000 dólares.

EL DATO

ObjetivoEl proponente dice

° Permitir a los residentes locales ges-tionar sus propios recursos naturales.

° La organización que se quiere fundar ayudará a educar desde una edad tem-prana para respetar el medioambiente y la democracia.

° Así se contribuirá a salvar la Tierra en este proceso.

ANIMALES. En el mundo hay muchas especies en peligro de extinción.

e instituciones que adquieren territorios con fines de conser-vación, esta quiere ser una pla-taforma masiva, internacional y democrática, con la única mi-sión de salvar el globo terrestre, apunta su promotor.

Destrucción y calentamiento “Si logramos conservar aunque sea un pequeño porcentaje (del mundo) que acoge una diversi-

Énfasis en la EncíclicaDiario La Hora preguntó a Sam-per sobre cómo está afectando el cambio climático a la región. El Secretario respondió que si bien hay naciones que tienen más carga de culpabilidad en cuanto a los daños al planeta, “como Estados Unidos y China, mayores emisores de gases de efecto invernadero”, “no pode-mos hacernos las víctimas” y hay que tomar medidas ante las transformaciones que se están suscitando, confirmó. Además, adujo: “No me he vuelto un predicador, pero algunas fra-ses de la Encíclica papal vale la pena tomarles en cuenta: “La

Tierra, nuestra casa, parece convertirse cada vez más en un inmenso depósito de por-quería””, señaló y agregó que el mérito de este documento es que vuelve a poner sobre la mesa temas sobre la responsa-bilidad del cambio climático. (PT)

AGRESIÓN. El calentamiento global y la constante destrucción de espacios abiertos son un gran peligro.

dad inusual de plantas y vida animal en peligro de extinción, podemos de alguna manera in-terrumpir el actual proceso de extinción de las especies”, afir-ma Shanas, según un comunica-do difundido por la Universidad Haifa-Oranim.

La iniciativa pretende com-prar áreas que en su conjunto comprenden en torno al 1,4% de la superficie de la Tierra y son conocidas como “puntos ca-lientes de biodiversidad”, lo que significa que tienen numerosas plantas y animales en peligro de extinción.

La compra de estas zonas y su transformación en reservas naturales salvará a las espe-cies y, con esto, la vida del planeta.

Si se consigue lograr el suficiente dinero para crear la agrupación, bautizada como TIME (This Is My Earth / Esta Es Mi Tierra), cualquier persona del mun-do, incluso un niño, podrá sumar-se a esta con la aportación de un dólar.

Forma de operarUna vez al año los miembros votarán cómo invertir el dinero recaudado, en base a una lista de

‘puntos calientes’ de bio-diversidad preparados por un equipo interna-cional de científicos.

Todos los integrantes de la asociación tendrán la misma capacidad de votar, independientemente de la cantidad que hayan apor-tado. Los miembros de

cada país serán responsables de la adquisición de las zonas en sus áreas geográficas.

El Estado Islámico atenta en Arabia Saudí ° RIAD, EFE • El grupo yihadista Estado Islámico (EI) asumió la autoría de un atentado suicida contra una mezquita de las Fuerzas de Seguridad de Emergencia en la provincia de Asir en el que murieron al menos 13 personas. Este es el segundo ataque de estas características perpetra-do por el EI en Arabia Saudí, después de que el 22 de mayo un suicida matara a una vein-tena de personas al detonar los explosivos que llevaba encima, en un templo chií, en la provincia de Al Qatif (este).

El apoyo a Rousseffsigue en mínimos ° BRASILIA, EFE • Los dos parti-dos laboristas de Brasil aban-donaron ayer la coalición que apoya a Dilma Rousseff en el Congreso y un sondeo ratificó que el respaldo a la gobernan-te ha caído al 8%, lo que atiza aún más una crisis política agudizada por la corrupción en Petrobras. La decisión anunciada por el Partido Laborista Brasileño (PTB) y el Partido Democrá-tico Laborista (PDT) se limita por ahora a los grupos de am-bas formaciones en la Cámara de Diputados y se desconoce si la seguirán sus represen-tantes en el Senado.

Ciberpiratas rusos atacancorreo de Estado Mayor de EE.UU.° WASHNGTON, EFE • Piratas informáticos rusos han conse-guido infiltrarse en el sistema de correos electrónicos sin clasificar del Estado Mayor Conjunto de EE.UU., lo que ha obligado a desactivar este canal de comunicación durante días, informaron fuentes del Pentágono. El ataque comenzó el 27 de julio con la explotación de “una nueva vulnerabilidad” y con el uso de técnicas de “spear phishing”, que preten-den confundir al destinatario del mensaje con trucos para captar datos privados o con-traseñas.

MINUTERO

CLEVELAND, AFP • Los 17 candida-tos a las primarias republica-nas para las elecciones a la Casa Blanca de 2016 se preparaban para enfrentarse anoche en dos debates televisados, primera dis-puta de esta campaña y prueba inédita para el multimillonario Donald Trump, poco acostum-brado a compartir la escena.

A seis meses de las primarias y por sorpresa general, el mag-nate inmobiliario tomó una ven-taja incontestable en los sondeos entre los electores republicanos desde su entrada fulgurante a la carrera en junio.

5.000 personas presentesEl evento político fue diseñado en dos partes. El debate princi-pal, con 10 candidatos, empeza-ba a las 21:00 locales en el campo de baloncesto de Cleveland, Ohio (noreste) y se preveía que durara dos horas. Se trata del mismo lu-

gar en el que se celebrará la cere-monia de investidura presiden-cial en julio de 2016, a las orillas del lago Erie. Estaba previsto que unas 5.000 personas presencia-ran el debate desde las gradas, según un portavoz del Partido republicano.

Un encuentro previo de siete candidatos con menos apoyo en los sondeos, estaba cuatro horas antes.

Muchos candidatosSe trata de las primarias presi-denciales con más candidatos que se recuerden, pero sólo algu-nos de sus nombres son conoci-dos: Jeb Bush, hijo y hermano de los presidentes Bush y exgober-nador de Florida, el gobernador de Wisconsin, Scott Walker, el exgobernador de Arkansas Mike Huckabee...

La primera pregunta se-ría para Donald Trump, quien

cuenta a menudo que en su ca-rrera como empresario, pudo engatusarlos fácilmente con cheques.

El objetivoOtro de sus puntos débiles es su falta de experiencia en los debates, aunque raramen-

te defrauda cuando se trata de provocar a sus rivales. Re-cientemente definió a uno de ellos como “débil”, a otro como “idiota” y a un tercero como “bufón”.

“Soy probablemente el obje-tivo”, dijo Trump en la cadena ABC.

RUEDA. Los candidatos republicanos con menos opciones, Rick Perry, Rick Santorum, Carly Fiorina y George Pataki momentos antes del debate de anoche. (AFP)

Debate republicano, untest para Donald Trump

NUEVA YORK, AFP • El Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, usa el sistema judicial como un castigo político, con de-mandas penales contra decenas de opositores que han criticado sus políticas en los medios, de-nunció ayer la organización Hu-man Rights Watch.

Según HRW, además de los procesos más notorios contra di-rigentes políticos como el encar-celado Leopoldo López, decenas de críticos menos conocidos en-frentan o han sido amenazados de acciones penales en su contra por autoridades venezolanas.

Ausencia de justiciaPero lo más grave es la “ausen-cia de un poder judicial inde-pendiente” que pueda frenar las acciones del poder Ejecuti-

vo, avirtió la organización esta-dounidense.

“El Gobierno de Venezue-la utiliza el sistema de justicia como una fachada, pero la rea-lidad es que los jueces y fiscales venezolanos se han convertido en soldados obedientes”, señaló José Miguel Vivanco, director ejecutivo para las Américas de HRW, en un comunicado.

Sin libertad de expresiónPara Vivanco, “las autoridades venezolanas han abusado, de forma recurrente, de sus facul-tades para limitar la libre ex-presión, y eso impide un debate abierto y democrático, lo cual es especialmente importante de cara a las elecciones legislativas que se realizarán en diciembre”, señaló Vivanco.

Varios casosLa organización de Derechos Humanos destacó el caso de Fray Roa Contreras, un directivo de la asociación de empresas licore-ras, que fue detenido a fines de julio un día después de criticar en una entrevista televisiva las políticas económicas del Gobier-

no, en momentos de una severa escasez de productos que ame-naza con alcanzar la producción de cerveza.

Roa Contreras enfrenta acu-saciones de presuntamente di-fundir información falsa que “cause pánico”, pero otros son acusados de difamación, como 22 personas vinculadas a medios de comunicación en una querella contra el presidente de la Asam-blea Nacional y número dos del partido de Gobierno, Diosdado Cabello.

Los ejemplosEn total HRW documentó 31 ca-sos en Caracas y en otras cuatro regiones, incluyendo el de un

médico que cuestionó en televi-sión la escasez de medicamentos, un ingeniero que criticó las polí-ticas sobre suministro eléctrico y de una mujer ciega con trastor-nos psicológicos que escribió en Twitter que “morirá la dictadura en Venezuela”.

Las tres personas fueron de-tenidas y enfrentan procesos judiciales. Aunque en muchos casos son liberadas, las investi-gaciones siguen vigentes, indicó la organización.

Los procesos judiciales ocu-rren cuatro meses antes de unas cruciales elecciones legislativas en diciembre, que por primera vez desde 1999 podría ganar la oposición, según los sondeos.

En Venezuela la justiciase usa contra opositoresSegún HRW , jue-ces y fiscales se han convertido en soldados obedien-tes del Regimen.

Nuevas diferencias entre opositores° La exdiputada venezolana María Corina Machado calificó ayer de “lamenta-ble” la decisión de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) de no apoyar a la persona que ella escogió para presentarse en su lugar en las legislativas de diciembre, una vez que ella fue inhabilitada.

El vocero de la MUD, Jesús Torrealba, anunció que Pereira finalmente no será la persona que sustituiría a Machado y recordó a la líder de Vente Venezuela que “es la Unidad democrática” la que postula a los candidatos a las parlamentarias.

OPOSITORA. A la exdiputada Corina Machado se le prohibió inscribir nueva-mente su candidatura para las próximas elecciones. (AFP)

Page 15: Cotopaxi 7 agosto 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GLOBAL

B8 VIERNES07 DE AGOSTO DE 2015La Hora, ECUADOR I

PLANETA

B9VIERNES07 DE AGOSTO DE 2015

La Hora, ECUADORE

JERUSALÉN, EFE • Una iniciativa is-raelí presentada el miér-coles anterior plantea que cualquier persona pueda comprar partes del plane-ta con una biodiversidad excepcional y en peligro de extinción, a fin de con-tribuir a salvar la Tierra.

El proyecto es obra del profesor Uri Shanas, del Departamento de Biología y

Medioambiente de la Universi-dad Haifa-Oranim (norte de Israel). Con esto aspira a crear una asociación in-ternacional, con financia-ción colectiva y la aporta-ción mínima de un dólar por persona, para poder comprar zonas en peligro y conseguir salvarlas.

A diferencia de otras iniciativas de individuos, grupos

Ayer se inauguró en las instala-ciones de la Unión de las Naciones Suramericanas (Unasur), en Qui-to, el Seminario de Medio Am-biente, Biodiversidad y Cambio Climático. El objetivo es revisar las políticas ambientales y así promover el in-tercambio de experiencias nacio-nales y analizar a nivel regional.

Este evento está a cargo del Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE), conjuntamen-te con la Unasur y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Autoridades y expertos na-cionales y extranjeros exponen diferentes temáticas como: los

recursos naturales de la región, la situación ambiental en cada país, entre otros.

Hoy, en la clausura de la reu-nión, los ministros del Ambien-te tratarán sobre las acciones ambientales implementadas en cada una de las naciones que componen la Unasur. Al final, se presentará un documento base de acuerdos en beneficio del ambiente.

‘Somos vulnerables’En el primer día, Ernesto Samper, secretario General de Unasur, co-mentó, entre otros aspectos, que “nuestra gran debilidad es que somos una de las regiones más

vulnerables al cambio climático”. Puso como ejemplo la agresividad en la actualidad de los fenómenos naturales: los huracanes en el Ca-ribe, los sismos en la cordillera andina y las precipitaciones en el Océano Pacífico. “La biodiversi-dad, que es una bendición, no se puede convertir en una mal-dición”, afirmó.

La ministra del MAE, Lore-na Tapia, indicó: “Este espacio debe significar una oportuni-dad para la integración de los países de la región, construir políticas ambientales, identifi-car compromisos claros, pero también lograr acciones con-cretas...”.

Grafitis en la casa del que mató a ‘Cecil’MIAMI (EE.UU.), EFE • La puerta del garage de la vivienda del dentista estadounidense Walter Palmer que mató al león ‘Cecil’ en Zimbabue, ubicada en Marco Island (costa suroeste de Florida), fue cubierta con un grafiti en el que se lee ‘¡Asesino de leones!’, así como el patio con patas de cerdo ensangrenta-das dispersas por el suelo. La Policía indaga estos hechos, mientras que el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE.UU. ha abierto una investigación para saber si la muerte del león pudo estar conectada con una red ilegal de tráfico de animales.

REUNIÓN. En la fotografía miem-bros de la Unasur, de los ministerios del Ambiente, de la PNUD y más personas.

Países de la región en reunión ambiental

Compra de partes del planeta para salvarloCon la aportación de un dólar se pre-tende obtener ‘puntos calientes de biodiversidad’ en el mundo.

Para las donacio-nes, la página de la iniciativa es: http://igg.me/at/ThisIsMyEarth1.

EL DATO

Para poder poner en marcha este proyecto, el profesor Uri Shanas busca reunir 25.000 dólares.

EL DATO

ObjetivoEl proponente dice

° Permitir a los residentes locales ges-tionar sus propios recursos naturales.

° La organización que se quiere fundar ayudará a educar desde una edad tem-prana para respetar el medioambiente y la democracia.

° Así se contribuirá a salvar la Tierra en este proceso.

ANIMALES. En el mundo hay muchas especies en peligro de extinción.

e instituciones que adquieren territorios con fines de conser-vación, esta quiere ser una pla-taforma masiva, internacional y democrática, con la única mi-sión de salvar el globo terrestre, apunta su promotor.

Destrucción y calentamiento “Si logramos conservar aunque sea un pequeño porcentaje (del mundo) que acoge una diversi-

Énfasis en la EncíclicaDiario La Hora preguntó a Sam-per sobre cómo está afectando el cambio climático a la región. El Secretario respondió que si bien hay naciones que tienen más carga de culpabilidad en cuanto a los daños al planeta, “como Estados Unidos y China, mayores emisores de gases de efecto invernadero”, “no pode-mos hacernos las víctimas” y hay que tomar medidas ante las transformaciones que se están suscitando, confirmó. Además, adujo: “No me he vuelto un predicador, pero algunas fra-ses de la Encíclica papal vale la pena tomarles en cuenta: “La

Tierra, nuestra casa, parece convertirse cada vez más en un inmenso depósito de por-quería””, señaló y agregó que el mérito de este documento es que vuelve a poner sobre la mesa temas sobre la responsa-bilidad del cambio climático. (PT)

AGRESIÓN. El calentamiento global y la constante destrucción de espacios abiertos son un gran peligro.

dad inusual de plantas y vida animal en peligro de extinción, podemos de alguna manera in-terrumpir el actual proceso de extinción de las especies”, afir-ma Shanas, según un comunica-do difundido por la Universidad Haifa-Oranim.

La iniciativa pretende com-prar áreas que en su conjunto comprenden en torno al 1,4% de la superficie de la Tierra y son conocidas como “puntos ca-lientes de biodiversidad”, lo que significa que tienen numerosas plantas y animales en peligro de extinción.

La compra de estas zonas y su transformación en reservas naturales salvará a las espe-cies y, con esto, la vida del planeta.

Si se consigue lograr el suficiente dinero para crear la agrupación, bautizada como TIME (This Is My Earth / Esta Es Mi Tierra), cualquier persona del mun-do, incluso un niño, podrá sumar-se a esta con la aportación de un dólar.

Forma de operarUna vez al año los miembros votarán cómo invertir el dinero recaudado, en base a una lista de

‘puntos calientes’ de bio-diversidad preparados por un equipo interna-cional de científicos.

Todos los integrantes de la asociación tendrán la misma capacidad de votar, independientemente de la cantidad que hayan apor-tado. Los miembros de

cada país serán responsables de la adquisición de las zonas en sus áreas geográficas.

El Estado Islámico atenta en Arabia Saudí ° RIAD, EFE • El grupo yihadista Estado Islámico (EI) asumió la autoría de un atentado suicida contra una mezquita de las Fuerzas de Seguridad de Emergencia en la provincia de Asir en el que murieron al menos 13 personas. Este es el segundo ataque de estas características perpetra-do por el EI en Arabia Saudí, después de que el 22 de mayo un suicida matara a una vein-tena de personas al detonar los explosivos que llevaba encima, en un templo chií, en la provincia de Al Qatif (este).

El apoyo a Rousseffsigue en mínimos ° BRASILIA, EFE • Los dos parti-dos laboristas de Brasil aban-donaron ayer la coalición que apoya a Dilma Rousseff en el Congreso y un sondeo ratificó que el respaldo a la gobernan-te ha caído al 8%, lo que atiza aún más una crisis política agudizada por la corrupción en Petrobras. La decisión anunciada por el Partido Laborista Brasileño (PTB) y el Partido Democrá-tico Laborista (PDT) se limita por ahora a los grupos de am-bas formaciones en la Cámara de Diputados y se desconoce si la seguirán sus represen-tantes en el Senado.

Ciberpiratas rusos atacancorreo de Estado Mayor de EE.UU.° WASHNGTON, EFE • Piratas informáticos rusos han conse-guido infiltrarse en el sistema de correos electrónicos sin clasificar del Estado Mayor Conjunto de EE.UU., lo que ha obligado a desactivar este canal de comunicación durante días, informaron fuentes del Pentágono. El ataque comenzó el 27 de julio con la explotación de “una nueva vulnerabilidad” y con el uso de técnicas de “spear phishing”, que preten-den confundir al destinatario del mensaje con trucos para captar datos privados o con-traseñas.

MINUTERO

CLEVELAND, AFP • Los 17 candida-tos a las primarias republica-nas para las elecciones a la Casa Blanca de 2016 se preparaban para enfrentarse anoche en dos debates televisados, primera dis-puta de esta campaña y prueba inédita para el multimillonario Donald Trump, poco acostum-brado a compartir la escena.

A seis meses de las primarias y por sorpresa general, el mag-nate inmobiliario tomó una ven-taja incontestable en los sondeos entre los electores republicanos desde su entrada fulgurante a la carrera en junio.

5.000 personas presentesEl evento político fue diseñado en dos partes. El debate princi-pal, con 10 candidatos, empeza-ba a las 21:00 locales en el campo de baloncesto de Cleveland, Ohio (noreste) y se preveía que durara dos horas. Se trata del mismo lu-

gar en el que se celebrará la cere-monia de investidura presiden-cial en julio de 2016, a las orillas del lago Erie. Estaba previsto que unas 5.000 personas presencia-ran el debate desde las gradas, según un portavoz del Partido republicano.

Un encuentro previo de siete candidatos con menos apoyo en los sondeos, estaba cuatro horas antes.

Muchos candidatosSe trata de las primarias presi-denciales con más candidatos que se recuerden, pero sólo algu-nos de sus nombres son conoci-dos: Jeb Bush, hijo y hermano de los presidentes Bush y exgober-nador de Florida, el gobernador de Wisconsin, Scott Walker, el exgobernador de Arkansas Mike Huckabee...

La primera pregunta se-ría para Donald Trump, quien

cuenta a menudo que en su ca-rrera como empresario, pudo engatusarlos fácilmente con cheques.

El objetivoOtro de sus puntos débiles es su falta de experiencia en los debates, aunque raramen-

te defrauda cuando se trata de provocar a sus rivales. Re-cientemente definió a uno de ellos como “débil”, a otro como “idiota” y a un tercero como “bufón”.

“Soy probablemente el obje-tivo”, dijo Trump en la cadena ABC.

RUEDA. Los candidatos republicanos con menos opciones, Rick Perry, Rick Santorum, Carly Fiorina y George Pataki momentos antes del debate de anoche. (AFP)

Debate republicano, untest para Donald Trump

NUEVA YORK, AFP • El Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, usa el sistema judicial como un castigo político, con de-mandas penales contra decenas de opositores que han criticado sus políticas en los medios, de-nunció ayer la organización Hu-man Rights Watch.

Según HRW, además de los procesos más notorios contra di-rigentes políticos como el encar-celado Leopoldo López, decenas de críticos menos conocidos en-frentan o han sido amenazados de acciones penales en su contra por autoridades venezolanas.

Ausencia de justiciaPero lo más grave es la “ausen-cia de un poder judicial inde-pendiente” que pueda frenar las acciones del poder Ejecuti-

vo, avirtió la organización esta-dounidense.

“El Gobierno de Venezue-la utiliza el sistema de justicia como una fachada, pero la rea-lidad es que los jueces y fiscales venezolanos se han convertido en soldados obedientes”, señaló José Miguel Vivanco, director ejecutivo para las Américas de HRW, en un comunicado.

Sin libertad de expresiónPara Vivanco, “las autoridades venezolanas han abusado, de forma recurrente, de sus facul-tades para limitar la libre ex-presión, y eso impide un debate abierto y democrático, lo cual es especialmente importante de cara a las elecciones legislativas que se realizarán en diciembre”, señaló Vivanco.

Varios casosLa organización de Derechos Humanos destacó el caso de Fray Roa Contreras, un directivo de la asociación de empresas licore-ras, que fue detenido a fines de julio un día después de criticar en una entrevista televisiva las políticas económicas del Gobier-

no, en momentos de una severa escasez de productos que ame-naza con alcanzar la producción de cerveza.

Roa Contreras enfrenta acu-saciones de presuntamente di-fundir información falsa que “cause pánico”, pero otros son acusados de difamación, como 22 personas vinculadas a medios de comunicación en una querella contra el presidente de la Asam-blea Nacional y número dos del partido de Gobierno, Diosdado Cabello.

Los ejemplosEn total HRW documentó 31 ca-sos en Caracas y en otras cuatro regiones, incluyendo el de un

médico que cuestionó en televi-sión la escasez de medicamentos, un ingeniero que criticó las polí-ticas sobre suministro eléctrico y de una mujer ciega con trastor-nos psicológicos que escribió en Twitter que “morirá la dictadura en Venezuela”.

Las tres personas fueron de-tenidas y enfrentan procesos judiciales. Aunque en muchos casos son liberadas, las investi-gaciones siguen vigentes, indicó la organización.

Los procesos judiciales ocu-rren cuatro meses antes de unas cruciales elecciones legislativas en diciembre, que por primera vez desde 1999 podría ganar la oposición, según los sondeos.

En Venezuela la justiciase usa contra opositoresSegún HRW , jue-ces y fiscales se han convertido en soldados obedien-tes del Regimen.

Nuevas diferencias entre opositores° La exdiputada venezolana María Corina Machado calificó ayer de “lamenta-ble” la decisión de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) de no apoyar a la persona que ella escogió para presentarse en su lugar en las legislativas de diciembre, una vez que ella fue inhabilitada.

El vocero de la MUD, Jesús Torrealba, anunció que Pereira finalmente no será la persona que sustituiría a Machado y recordó a la líder de Vente Venezuela que “es la Unidad democrática” la que postula a los candidatos a las parlamentarias.

OPOSITORA. A la exdiputada Corina Machado se le prohibió inscribir nueva-mente su candidatura para las próximas elecciones. (AFP)

Page 16: Cotopaxi 7 agosto 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B10VIERNES 07 DE AGOSTO DE 2015La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

E

B7VIERNES07 DE AGOSTO DE 2015

La Hora, ECUADOR

GLOBAL

I

WASHINGTON, EFE • El narcotrafi-cante mexicano Joaquín ‘El Cha-po’ Guzmán puede estar escon-dido en el estado de Sinaloa, en México, donde habría encontra-do refugio entre su familia y sus secuaces del cartel de Sinaloa, dijo el administrador de la Agen-cia Antidrogas Estadounidense (DEA), Chuck Rosenberg.

“Con base en la información pasada, ‘El Chapo’ puede estar en México, puede haber regresa-do a Sinaloa porque allí tiene a su familia y sus contactos”, des-tacó en declaraciones a EFE el jefe de la DEA.

Habla la experienciaDe esta forma, EE.UU. cree que ‘El Chapo’, jefe del cartel de Sina-loa, sigue en México y se habría desplazado al estado norocci-dental de Sinaloa tras huir el 11 de julio de la cárcel de máxima seguridad Altiplano I, en el esta-do de México (centro del país), a través de un túnel de 1,5 kilóme-tros de longitud.

Según precisó un portavoz de la DEA, el Gobierno de EE.UU. basa sus hipótesis en experien-

cias pasadas, pero por el momen-to no tiene pruebas materiales para demostrar que ‘El Chapo’ se esconde en su tierra natal, desde la que fundó el cartel de Sinaloa y se consolidó como el líder del narcotráfico en México.

Para recapturarlo, las auto-ridades mexicanas y estadouni-denses intercambian “día a día” información de sus servicios de inteligencia sobre el posible pa-radero de ‘El Chapo’, dentro de la colaboración que EE. UU. está prestando a México desde que se conoció la huida del narcotrafi-cante, destacó el portavoz.

Golpe y fugaEl que fuese enemigo público número uno para EE.UU. tras la muerte de Osama Bin Laden ya se había escapado en 2001 en un carrito de lavandería del penal de máxima seguridad de Puente Grande, a las afueras de Guada-lajara (oeste de México), aunque fue apresado de nuevo en febre-ro de 2014.

Precisamente, su anterior captura tras haber estado trece años fugitivo se produjo en un

hotel de la turística ciudad por-tuaria de Mazatlán, también en Sinaloa.

La detención fue considerada entonces el mayor golpe contra el narcotráfico en México en una década, y la DEA respiró tran-quila al ver entre rejas al narco-traficante que más droga había hecho circular en Estados Uni-dos, según las autoridades.

Alta prioridad“Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán ha destruido vidas y comunidades en todo EE.UU. y México, y su captura es una alta prioridad para la DEA”, subrayó Rosen-berg en un comunicado distri-buido entre la prensa.

“Su fuga representa un peli-

gro para la seguridad de nues-tros dos países. La DEA conti-nuará trabajando de cerca con nuestros colegas mexicanos para ofrecer la mayor cantidad de re-cursos posibles para asegurar su detención”, añadió.

Con este objetivo, EE.UU. comenzó a distribuir diferentes carteles en los que se anuncia la recompensa de 5 millones de dó-lares que el Gobierno de Estados Unidos ofrece por información que conduzca a la captura de ‘El Chapo’, al que la DEA incluyó en su lista de fugitivos más busca-dos el 16 de julio, cinco días des-pués de su fuga.

Sube recompensaLa recompensa de 5 millones de

LOS ÁNGELES, AFP • Los actores Jen-nifer Aniston y Justin Theroux se convirtieron en marido y mu-jer durante una ceremonia que tomó por sorpresa a sus invita-dos en Los Ángeles, según infor-mó ayer la revista People.

La pareja contrajo matrimo-nio el miércoles en su casa de Bel Air, uno de los barrios angelinos más lujosos, ante un grupo de

70 personas.En varias ocasiones se decía

que la pareja ya había contraído matrimonio, pero los actores lo negaban.

Sus familiares y amigos fueron convocados para celebrar el cumpleaños de Theroux porque “querían sorprender a sus invita-dos”, explicó una fuente citada por la publicación estadounidense.

Entre los asistentes al enlace estaban Lisa Ku-drow, compañera de re-parto de la novia en ‘Friends’, y la humorista Chelsea Handler.

Marido y mujer Aniston, de 46 años, y Theroux,

de 43, se conocieron en 2011 du-rante el rodaje de ‘Wanderlust’, conocida en Latinoamérica como ‘Locura en el paraíso’. Un

año después se compro-metieron.

Se trata de la segunda boda para la actriz, quien entre 2000 y 2005 formó con Brad Pitt una de las parejas más perseguidas de Hollywood.

El matrimonio ‘hizo aguas’ poco después de que el actor conociera a Angelina Jolie durante la

grabación de ‘Mr. & Mrs. Smith’. Ambos se casaron finalmente el año pasado, después de haber formado una gran familia con seis hijos.

Los actores se ca-saron sorpresiva-mente este miér-coles. Hubo unos 70 invitados.

KIM KARDASHIAN

Fracasa su libro de ‘selfies’MÉXICO • Un rotundo fracaso en ventas resultó ‘Selfish’, el libro publicado por la ‘socialité’, que contiene más de 300 selfies de la estrella de TV. Se han vendido solo 32 mil copias, una cifra insigni-ficante, para los millones de seguidores con los que cuenta Kim. LA BOTANA

BILL COSBY

Citado para testificar sobre supuesta violación WASHINGTON • El comedian-te estadounidense ha sido citado por un juez para testificar bajo juramento en octubre en el caso de una mujer que le acusa de haber abusado sexual-mente de ella cuando era una adolescente de 15 años en 1974, informó la abogada de la deman-dante, Gloria Allred. El 27 de julio, la revista New York Magazine publicó en portada las fotografías de 35 mujeres que aseguran haber sido víctimas de Cosby. AFP

ALEJANDRO SANZ

Actor de telenovela MIAMI • El cantante es-pañol no se limitará tan solo a interpretar el tema musical de la telenovela ‘A que no me dejas’, que canta junto al mexicano Alejandro Fernández, sino que también parti-cipará como actor en el melodrama de Televisa, que protagonizan Camila Sodi y Osvaldo Benavides. PEOPLE EN ESPAÑOL

Estrellas en la red

El penoso incidente del roquero estadounidense en Suecia, cuan-do en pleno show mostró su pene, ha sido motivo de burlas en las redes sociales, donde han perennizado el momento en decenas de memes. Aquí les mostramos uno de estos. (DAG)

Lenny Kravitz es hoy la estrella de los memes

PAREJA. En incontables ocasiones la prensa rosa de EE.UU. daba por hecho el matrimonio entre esta pareja.

Entre los famo-sos invitados figuran Howard Stern, Jason Bateman, Sia Furler, Samantha Ronson, Chelsea Handler, John Krasinski y Emily Blunt.

EL DATO

JENNIFER ANISTON

Ahora sí se casó

AVISO. Afiche de la DEA en que se anuncia la recompensa para quien informe sobre el paradero del capo. (EFE)

BÚSQUEDA. Por todas las carreteras mexicanas se intenta encontrar al narcotraficante. (AFP)

‘El Chapo’ se escondeen Sinaloa, dice la DEASegún la Agencia Antidrogas el nar-cotraficante encontró refugio entre su familia e integrantes del cartel.

Dudoso honor° El perfil de ‘El Chapo’ es tan notorio que las autoridades de Chicago decidieron devolverle, tras su fuga, el título que ostentó antes de su captura en 2014 de “enemigo público número uno” de la ciudad, por la gran cantidad de droga que el cartel de Sinaloa distribuye en esa ciudad.

El jefe mafioso ‘Al Capone’ ha sido el único criminal, aparte de ‘El Chapo’, que ha merecido este dudoso honor.

EncuestasBaja popularidad de Peña Nieto

° La fuga de Joaquín ‘Chapo’ Guzmán ha mermado la popularidad del presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, que se desplomó a su peor nivel con 34% de la aprobación de los ciudadanos, mientras que 75% califica como “malo” su combate al narcotráfico, señala una encuesta

° Según el estudio del diario Reforma, realizado entre 1.200 personas del 23 al 26 de julio, en el último cuatrimestre “la aprobación ciudadana de la labor del presidente Peña Nieto disminuyó de 39% a 34%, llegando a su nivel más bajo desde que inició la gestión”, en diciembre de 2012, señala el rotativo.

° En la encuesta se tocó en particular el tema del combate al narcotráfico tras la espectacular fuga hace tres semanas, la segunda en 14 años, de Guzmán de un penal de máxima seguridad a través de un kilométrico túnel cavado sin que las autoridades aparentemente se percataran de ello.

° “Según el estudio, 75% de los ciudada-nos califica de ‘mal’ la forma en que el Gobierno está tratando el combate al nar-cotráfico y 79% da esa misma respuesta sobre la fuga del ‘Chapo’”, añade el diario.

° El 87% de los encuestados considera además que el capo “contó con la ayuda de funcionarios para fugarse de la prisión”, pero 40% cree que no se sancionará a estos y que, de hacerlo, 37% cree que será contra personal de niveles menores.

dólares para cualquiera que fa-cilite información confiable que lleve a la detención de “El Cha-po”, se suma a los 60 millones de pesos (unos 3,8 millones de dólares) que ofrece el Gobierno mexicano.

En los carteles, con versiones en inglés y en español, apare-cen tres fotografías en color del capo: una de joven con pelo en la cabeza y sin bigote, otra con bi-gote y con cabello y una última en la que aparece rapado y sin ningún tipo de vello facial.

En los papeles, de color rojo y blanco, se ofrece un número de teléfono gratuito (1-844-692-4101) para que las personas que estén tanto en Latinoamérica como en EE.UU. puedan ofrecer información sobre ‘El Chapo’.

La DEA informó en un co-municado que la línea telefónica estará gestionada por su divi-sión en San Diego (California, EE.UU.). En los carteles, tam-bién aparece un correo electró-nico del Departamento de Justi-cia estadounidense.

Page 17: Cotopaxi 7 agosto 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 VIERNES07 DE AGOSTO DE 2015La Hora, ECUADOR I

TEMPO

B11VIERNES07 DE AGOSTO DE 2015

La Hora, ECUADORE

EFECTIVO

WASHINGTON, EFE • El aclamado músico Keith Richards consi-dera que el álbum de los Beat-les ‘Sgt. Pepper’s’ era “un re-voltijo de basura” y que a partir de mediados de los años 60’ la banda de Liverpool no hizo sino dejarse llevar.

“Los Beatles sonaban enormes cuando eran los Beatles. No hay muchas raíces en esa música. Creo que se dejaron llevar. Cuando eres los Beatles en 1960 te dejas llevar, y olvidas lo que querías hacer”, sostuvo Richards en una entrevis-ta en la revista Esquire.

“Empiezas a hacer ‘Sgt. Pepper’s’. Alguna gente piensa que es un álbum genial, pero yo creo que es un revoltijo de basura, un poco como nuestro ‘The Satanic Majesties’. Oh, si tú puedes hacer un montón de mie…, también nosotros”, agre-gó en referencia a la ba-talla entre ambas bandas inglesas por el cetro del rock and roll.

El disco‘Sgt. Pepper’s Lonely

Hearts Club Band’ fue editado en junio de 1967, mientras que ‘Their Satanic Majesties Request’ fue publicado a finales de ese año.

Además, el guitarrista de los Stones aseguró que los Beatles no supieron mantenerse en el mundo del rock and roll. Para Richards, de 71 años, “las chicas acabaron con esos

chicos. Pararon de hacer giras en 1966, ya estaban acabados”.

“Estaban listos para irse a la India y esas mier…”, recal-có. Richards se encuentra ac-tualmente promocionando su nuevo disco en solitario, ‘Cros-seyed Heart’, el primero en dos décadas.

El guitarrista responsable de ‘Satisfaction’ subrayó que “hay algo sumamente poderoso en el

blues en estado crudo”.“No hay una pieza de música

popular que hayas escuchado que no haya sido influenciada en cierto modo por el blues. Creo que probablemente sea la forma musical original en el mundo”, sostuvo a la vez que reiteró sus alabanzas a algunas de sus prin-cipales referencias como Chuck Berry, Jerry Lee Lewis o Little Richard.

GUAYAQUIL• La organización ‘Clave del Sur’ celebra 10 años de fundación con un espectá-culo que reunirá a 20 jóvenes músicos de los diferentes ba-rrios de Guayaquil.

Los porteños, junto a otros artistas alemanes, franceses y suizos, expondrán su talento en géneros como salsa, rock, jazz, rap, bossa, música clásica y electrónica durante el show que tendrá lugar hoy, a las 20:00, en la Casa de la Cultura Núcleo del Guayas.

El show, denominado ‘Clave de Sur’, además de ce-lebrar sus años de vigencia

busca crear alternativas que permitan la inclusión y el de-sarrollo de los adolescentes a través del arte de la música, según Ana Rubí, vocera de la organización.

“La música como expresión de arte exige fomentar cuali-dades, valores, principios y autoconocimiento, de manera que los chicos se apasionen por esta actividad y dejen de lado aquellas cosas que no agregan valor a sus vidas. En estos 10 años, las presentaciones les han ayudado a crecer como personas y a nosotros como organización”. (JCL)

Ayer arrancaron, en el parque El Arbolito, los tres días de concier-to del Quito Blues, festival inter-nacional que recoge a los más representativos músicos de este universal género y que, en su oc-tava edición, se ha convertido en uno de los certámenes bluseros más prestigiosos de Ecuador y Latinoamérica.

El evento musical gratuito contará con la presencia de artis-tas internacionales como Lurrie Bell (de EE. UU.), Las hijas de Ja-nis, Mo Blues y La Montenegro (Argentina), The Old Man Band (Paraguay), Matej Ptaszek (Re-

pública Checa), Ramiro Acosta, Los Tigres del Chaulafán y Los Diablos de Cantuña (Ecuador).

El cartel para hoy estará inte-grado por Performance Poesía Blues, Totah Blues, Daniel Baha-mondes, Blues Gang, Montene-gro Blues, Bluesprojest Rolling, Lurriel Bell y Matej Ptaszek.

Mañana el show comienza con Performance Poesía Blues, Show burlesque blues Victoria Cold Heart, Tal y Cual, La Michu Olve-ra, Mo Blues, Ramiro Acosta blues band, After Party, entre otros.

El horario para todos los días de concierto es de 14:00 a 22:00.

Don Omar anhela ir a Cuba° SAN JUAN • El reguetonero puertorrique-ño dijo ayer que anhela visitar Cuba y pasearse por las calles de La Habana, donde, según dijo, el reguetón tiene un público entusiasta. “Cuba está abierta a la liber-tad. Ir allá sería uno de mis sueños más deseados”, sostu-vo William Omar Landrón, nombre verdadero del artista, en referencia a las posibilida-des que brinda el deshielo de las relaciones entre EE.UU. y Cuba. EFE

Libre por enfermedad° MÉXICO • Un juez de Vigilan-cia Penitenciaria de Sevilla, España, autorizó ayer un permiso extraordinario de siete días a la cantante Isabel Pan-toja, debido a que está hospitaliza-da. La can-tante podrá permanecer en la clínica sevillana Infanta Luisa hasta el próximo martes 11 de agosto en régimen de autogo-bierno; es decir, sin escolta a las puertas de la habitación. Pantoja no tendrá que volver a la cárcel de mujeres de Alca-lá de Guadaira hasta el día 11. No obstante, la juez mantiene en su resolución que si la interna recibe el alta médica antes de esa fecha, “debe reingresar de inmediato” en el centro. LA BOTANA

Bailable y romántico° GUAYAQUIL • ‘Cuando estoy contigo’ es la nueva canción que estrena el ecuatoriano Fa-bián a nivel nacional. “Se trata de un tema en género tropical pop con el que espero que todos los ecuatorianos disfru-temos y bailemos”, comentó el artista. La producción ejecu-tiva de la canción está a cargo de su madre, Laura Arteaga, y con la coordinación de Félix Rosales. El cantante, pro-mociona el sencillo a través de las redes sociales y en las emisoras del país de manera simultánea. (JCL)

MINUTERO

Critica a disco de los BeatlesEl guitarrista de los Rolling Stones opinó sobre el clásico disco de la famosa banda.

INICIOS. Richards es miembro fundador de los Rolling Stones junto con Mick Jagger (voz) y Charlie Watts (batería).

Richards compu-so su primera canción, ‘As Tears Go By’, junto a Mick Jagger luego de que su productor los dejó encerra-dos intencional-mente en una cocina.

EL DATO

PARTICIPANTES. La banda alemana ‘Músicos sin fronteras’ acompañará esta noche en el recital.

Jóvenes traen música para todos

Una ‘diablada’ musical

BANDA. Los Diablos de Cantuña se juntaron para ofrecer un blues ecuatoriano de alta calidad.

KEITH RICHARDS

EFECTIVO

QUITO, EFE • Ecuador registró una deflación de 0,08% en julio pa-sado, mientras que la tasa acu-mulada de inflación se situó en el 2,99%, superior al 2,31% de julio de 2014.

La inflación anual se ubicó en el 4,36%, frente al 4,11% del mismo mes del año anterior, in-formó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). La variación negativa del IPC en julio obedeció especialmente al comportamiento de los precios de alimentos y bebidas no alcohóli-cas (-0,04%), transporte (-0,04%) y recreación y cultura (-0,03 %).

Por ciudades, Machala fue la de mayor inflación con el 0,33%, seguida de Esmeraldas con el 0,31%, mientras que Ambato y Loja presentaron deflaciones de 0,47% y 0,35%, respectivamente.

Según el INEC, el costo de la canasta básica de productos fue en julio de 668,57 dólares, con un ingreso familiar calculado para 1,6 perceptores, que permitió cubrir el 98,84 % del costo de la cesta.

La apreciación del dólar en el mer-cado internacional continúa y en algunos casos ha llegado a batir récords en algunos países latinoa-mericanos. Estos vaivenes en las monedas de la región se convier-ten en un problema para el Ecua-dor, pues al mantener una econo-mía dolarizada desde hace 15 años se enfrenta a una eventual pérdida de competitividad.

Por ejemplo, en México el dó-lar llegó a su décima marca his-tórica, al situarse al cierre de la última semana de julio a un cam-bio de 16,56 pesos y ayer se cotizó en 16,32 pesos.

En Colombia el cambio oficial llegó a los 2.939,5 pesos ayer. En este país el dólar no superaba los 2.808 pesos desde diciembre de 2003. Chile cerró ese mismo día el cambio en 679,10 pesos con-virtiéndose en un nuevo máximo que no se veía desde finales de 2008. Otros países como Brasil y Perú llegaron ayer a bordear los 3,53 reales y 3,20 soles por dólar, respectivamente.

El analista económico Vicente

Albornoz explicó que con el dólar fortalecido, las monedas de los ve-cinos (peso colombiano y el sol pe-ruano) se han debilitado, haciendo que sus productos sean más bara-tos y los ecuatorianos más caros, lo que afecta a la competitividad nacional, porque se dificultan la exportaciones nacionales.

Albornoz aseguró que esta apreciación se debe principal-mente a que la economía esta-dounidense está tan bien que la gente busca tener dólares, mas no a que Colombia, Perú o los demás países deprecien sus mo-nedas a propósito.

El exministro de Finanzas Mauricio Pozo coincidió en que hay una pérdida de competitivi-dad porque el país se vuelve más caro, a lo que se le añaden otros problemas internos como que la inflación en el país pese a la dola-rización es más alta que la de los vecinos (4,87% anual a junio).

Medidas Las autoridades nacionales im-plementaron el 11 de marzo pasa-

do la figura de salvaguardia por balanza de pagos con aranceles de entre el 5% y 45% para unas 2.961 partidas, con la intención de proteger la economía del país de los efectos de la apreciación del dólar y de la caída de los pre-cios del petróleo. En su momen-to, las autoridades aseguraron que con la medida se protegería a la industria nacional.

A criterio de Pozo, la aplica-ción de los aranceles no son una medida que ayude a la compe-titividad, sino que es necesario buscar acuerdos con otros países y facilitar las importaciones por-

que eso ayuda a su vez a facilitar las exportaciones. Aseguró que es necesario que se mantenga una estabilidad tributaria y revi-sar la rigidez en el ámbito laboral que también afecta.

Albornoz dijo que en este mo-mento se debe aprender de lo que no se hizo, por ejemplo cuidar

los costos, que incluye revisar el tema de incremento de salarios y promover la inversión para po-der aguantar una apreciación del dólar. Para el analista las medidas arancelarias tienen un efecto con-trario, porque encarecen la pro-ducción local y no ayuda a compe-tir en el extranjero. (ABT)

NUEVA YORK, AFP • El petróleo vol-vió a bajar ayer en Nueva York sin que surgiera ningún ele-mento que mitigue la inquietud del mercado por la sobreoferta y las perspectivas de una de-manda acotada. El barril de ‘light sweet crude’ (WTI) cedió 49 centavos a 44,66 dólares y por primera vez desde marzo terminó por debajo de los 45 dólares.

Los precios, que caen y caen desde comienzos de julio, se en-cuentran aún en Nueva York apenas un dólar por en-cima de su nivel más bajo en seis años. El WTI sir-ve de referencia para el crudo ecuatoriano.

“Obviamente que la fragilidad del mercado está siendo duradera”, admitió Phil Flynn, de la firma Price Futures Group. “El petróleo no tiene tregua (...) y la evolución de los precios muestra que el mercado teme que el exceso de oferta no se disipe”, añadió.

La sobreoferta mundial contribuyó en gran medida a derribar los precios a más

de la mitad de sus valores de mediados del año pasado y no parece que en lo inme-diato pueda ser absorbida ya sea por Estados Unidos, cuya producción aumentó la sema-na pasada, o por la OPEP que sigue bombeando por encima de su techo teórico de 30 mi-llones de barriles por día.

Las esperanzas de una re-ducción de la oferta se cayeron mucho tras conocerse la deci-sión de Arabia Saudita de emi-tir deuda soberana por 27.000

millones de dólares para mejorar sus finanzas apuntó Stephen Hester, analista de la firma IG.

Riad resintió sus fi-nanzas tras su decisión de aumentar considera-

blemente su producción en los últimos meses para reducir sus precios de venta, especialmen-te con destino a Asia y de esa forma conservar ese mercado y ganar nuevos.

Además, los inversores están preocupados por el impacto de los flujos de petróleo iraní luego de los acuerdos a los que llegó

con las grandes potencias para que le levantaran las sanciones económicas.

“Hace mucho que no tenía-mos tantos factores juntos que pueden hundir el mercado”, advirtió James Williams, de

WTRG Economics.En Londres, el precio del

barril de Brent, referencia eu-ropea para el petróleo, perdió 7 centavos a 49,52 dólares en los contratos con entrega en sep-tiembre.

$44,66 El INEC presenta las cifras de lainflación

Ecuador registró deflación del 0,08 % en julio

EL DATO

BOLSA. Esta es la caída más fuerte del crudo desde marzo en Wall Street.

49 CENTAVOS

bajó el WTI con respecto al cierre

del miércoles pasado.

La sobreoferta hunde al mercado del petróleo

DÓLAR. La apreciación de la moneda afecta a la competitividad ecuatoriana.

El dólar fuerte afecta a las exportaciones

Esta condición internacional afecta a la competitividad de los productores ecuatorianos, explican analistas.

Revisión de aranceles ° El ministro de Comercio Exterior, Diego Aulestia, indicó que la reunión para determinar las partidas que podrían excluirse de las sobretasas arancelarias se realizará en los próximos días y que la eventual demora se debe a que el análisis debe ser en doble vía, es decir, en función de las inquietudes del sector productivo y considerando la situación en el exterior, evaluan-do que la medida se tomó por un tema de balanza de pagos.

Page 18: Cotopaxi 7 agosto 2015

JUSTICIA

B5VIERNES07 DE AGOSTO DE 2015

La Hora, ECUADORI

La Sala Penal de la Corte Provin-cial de Justicia de Pichincha re-dujo de cuatro años a uno la sen-tencia condenatoria que debería cumplir el empleado del Muni-cipio de Quito Galo P., quien fue hallado responsable del presunto delito de pecula-do, al haberse beneficiado de materiales de la Em-presa Municipal de Obras Públicas para realizar tra-bajos de mejoramiento en su propiedad.

Según la Sala, el proce-sado adecuó su conducta al delito de peculado tipi-ficado y sancionado en el artículo 257,2 del Código Penal (peculado menor), por lo que se le impuso la pena modificada de un año de prisión correccional, una multa de 190 dólares y el pago de daños y perjuicios de 1.000 dólares.

Los jueces de la Sala considera-ron que, en estricta aplicación del principio Iura novit curia, consig-nado en el artículo 140 del Código

Orgánico de la Función Judicial, así como de los principios consti-tucionales de legalidad y de con-gruencia, “proceden a reformar la sentencia venida en grado en cuanto a que el delito de peculado

cometido por el acusado y recurrente Galo P. es el ti-pificado en el artículo 257,2 del Código Penal”.

ArgumentosPara el efecto, observaron el principio de proporcio-nalidad y consideraron como una pena justa a im-ponerse al acusado la de dos años de prisión, una multa de 190 dólares y el pago de daños y perjuicios en la misma cantidad fijada

en la sentencia de primera instan-cia (1.000 dólares).

En cuanto a la pena impuesta de dos años de prisión, este Tri-bunal superior, luego del análisis de las constancias procesales, y en virtud de que el acusado ha justificado en su favor dos cir-

cunstancias atenuantes, pre-vistas en el artículo 29,5,7 del Código Penal: presentarse vo-luntariamente a la justicia y su buena conducta anterior al he-cho y, conforme lo dispuesto por el artículo 73 de la misma norma legal, se modifica la pena de dos años de cárcel a un año de pri-sión correccional. (LC)

La jueza de Pichincha Geovanna Palacios dictó el sobreseimien-to del procesado Flavio Bonilla Sánchez, hincha de Barcelona, a quien se le acusaba de un supues-to intento de homicidio en contra de un menor de edad, hecho ocu-rrido en medio de una gresca en-tre liguistas y barcelonistas, el 16 de junio en el sur de Quito.

La decisión se adoptó en fun-ción del dictamen abstentivo que emitió el fiscal de la causa, Nelson Pazmiño, quien llegó a la conclu-sión de que no existen elementos

que hagan presumir la responsa-bilidad del procesado en el hecho.

Según los informes médicos, la víctima fue atacada con un objeto contundente, que le produjo un trauma craneoencefálico grave, pero las versiones hablan de que el procesado llevaba en su poder una arma de fuego, lo cual tampo-co se pudo probar.

Las versiones también dieron cuenta de que no observaron cuando agredieron al adolescen-te y que no pudieron mirar si el hoy procesado fue la persona que

lo hizo, ya que muchas personas tenían en ese momento palos, cu-chillos y piedras.

Pero, lo que es más, no se pudo probar que el procesado haya vestido una chompa roja, como se dijo en las versiones y se ob-serva en los videos captados en la vía pública. El procesado estuvo con una vestimenta café y llegó al lugar de los hechos media hora después de la gresca entre los barcelonistas y liguistas, lo cual también fue corroborado con tes-tigos y videos de seguridad. (LC)

ESMERALDAS • A 30 metros de la playa, en un comple-jo turístico en la parroquia Tonchigüe, de Atacames, en Esmeraldas, unidades es-peciales de la Policía Nacio-nal encontraron enterrados 382,760 kilogramos de co-caína.

La droga estaba embalada en 387 paquetes tipo ladri-llo. Por su cubierta (plástico, caucho y cinta de embalaje) se ha determinado que iba a ser traslada fuera del país por vía marítima.

La tarde de ayer estu-vieron en Esmeraldas el director y el subdirector nacionales de Antinarcóti-cos, Edmundo Moncayo y

Freddy Ramos, quienes die-ron detalles del operativo, que se denominó ‘Brisa’.

Moncayo manifestó que el cargamento estaba enterrado en una propiedad que, pre-suntamente, pertenecería a la Dirección de Aviación Civil (DAC).

Explicó que, en total, se apresó a 5 personas: 3 ecua-torianos y 2 colombianos, a quienes la tarde de ayer se les iba a realizar la audiencia de formulación de cargos. Además de la droga, tam-bién se retuvo dos camione-tas que, al parecer, eran uti-lizadas para el trasporte de la droga hasta el centro de acopio. (DMG)

GUAYAQUIL • Un total de 69,5 kilos de marihuana fueron ha-llados en el interior de un taxi en el sector de Los Vergeles, en el norte de Guayaquil.

El vehículo fue incautado por la Policía de Antinarcóti-cos luego de que una llamada ciudadana los alertara sobre la presencia del automotor sobre una de las aceras del lugar. Un testigo habría dicho a los uni-

formados que los cuatro ocu-pantes del auto huyeron.

El operativo se cumplió cuando los agentes decidieron registrar el automotor. Tras la requisa, se encontraron en la cajuela varias cajas de cartón con cinco bloques de forma cú-bica y 11 paquetes tipo ladrillo contaminados con marihuana.

Luego, el vehículo fue lle-vado hasta los patios de la Je-fatura de Antinarcóticos para el debido registro e inicio del proceso judicial. (DAB)Bajan la pena para

funcionario municipal en caso de peculado

PROCESO. El caso se ventila en la Sala Penal de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha.

Debía pagar cuatro años de prisión y ahora solo será uno. Él usó maquinaria oficial para pavimentar su casa.

Los antecedentes° El presente caso llegó a conoci-miento de la Fiscalía a través de la denuncia presentada por Germánico Pinto, exgerente de la Empresa Mu-nicipal, de que, con fecha 5 de no-viembre de 2010, la Administradora Zonal del Valle de Los Chillos recibió una llamada telefónica informan-do que en una propiedad privada ubicada en Sangolquí (suroriente de Quito) estaban realizando trabajos con maquinaria del Municipio, lo cual fue verificado.

Esos trabajos se habrían estado realizando en el interior del inmueble de propiedad de Galo P., funcionario de la empresa y estos consistían en el asfaltado en una superficie de 50 metros cuadrados, para lo cual se utilizó maquinaria y trabajadores de la empresa municipal.

1.000 DÓLARES

de multa deberá pagar.

Peculado menor es el delito del cual se le encon-tró culpable.

EL DATO

Jueza dictó sobreseimiento para hincha

Abandonan taxi con marihuana en la cajuela

Encuentran 382 kilos de coca enterrados en complejo turístico

DROGA. En un centro turístico en el cantón Atacames, la Policía decomisó 382,760 kilogramos de cocaína.

LOS PANZALEOSINTERCULTURAL

B12

Los panzaleos, d e n o m i n a d o s también Kichwa del Cotopaxi, es-tán asentados en varios puntos de los cantones La-

tacunga, La Maná, Pujilí y Sa-quisilí (Cotopaxi). “Es una cul-tura tan amplia que sobrepasa la Sierra centro”, asegura Lourdes Tiban, dirigente indígena.

Según la historia ecuatoria-na, este pueblo fue explotado por hacendados y terratenien-tes, hasta que por la Reforma Agraria pudieron trabajar sus propias tierras para sembrar maíz, cebada, trigo, papas, cebo-llas, mellocos, ajo, pero también se dedican a criar ganado ovino, porcino y bovino, de los cuales se extrae carne, leche y sus de-rivados (queso, yogur) y la lana.

Pero en el transcurso de los años, sus costumbres, sobre todo en la forma de vestir han cambiado. En la actualidad, las mujeres del pueblo Panzaleo no tienen una sola vestimenta, pero lo que aún conservan es el som-brero, señala Tiban.

Cambio de hábitosLa vestimenta de las mujeres indígenas del Cotopaxi no es uniforme en todas las zonas que forman parte del pueblo panza-leo que incluye dentro de esta cultura a los chibuleos, los tisa-leos, los sigchos, los zumbas, los tiguas, los angamarcas…, dice

La agricultura, la ganadería y la ar-tesanía ocupan a este pueblo de la Sierra centro.

TÍTULO II DERECHOS

Capítulo terceroDerechos de las personas y grupos de atención prioritaria

Sección cuarta Mujeres embarazadas Art. 43.- El Estado garantizará a las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia los derechos a:

1. No ser discriminadas por su embarazo en los ámbitos educativo, social y laboral. 2. La gratuidad de los servicios de salud materna. 3. La protección prioritaria y cuidado de su salud integral y de su vida durante el emba-razo, parto y posparto. 4. Disponer de las facilidades necesarias para su recuperación después del embarazo y durante el periodo de lactancia.

KIMSANIKI WANKURIYRunakunapak hayñikuna, kallaripi chaskina tantarikunapash

CHUSKUNIKI PAKMAChichu warmikuna43 niki.- Mamallaktami chichu warmikunata kamanka, chuchuchikuk pachapipash kay hayñikunatami charinka:

1. Yachay kuskapi, llaktapi, llankana kuskapipash mana chikanyachishka kankachu.2. Wachak mamatakarin kamarishka hampiwanmi mitachinka.3. Chichukay pachapi, wachay pachapi, wachashka kipapash paykunarakmi alli uklla-yta hapinkakuna, tukuy allikawsay kamaytami chaskinkakuna.4.Wachashka kipa, ñuñuchikuy pachapipash, alliyankakamami ima mutsurishkaku-nata chaskina charin.

Exige tus derechos

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

ECUADOR LLAKTAPAK MAMAKAMACHIY

Español

Kichwa

IDENTIDAD. La actual vestimenta de las mujeres es muy colorida.

SignificadoVestimenta

° Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua, fachalina es un pañuelo indígena grande que usan las mujeres sobre los hombros.

° Chal largo de lana o seda que usan las mujeres como adorno o para abrigarse.

Historia° Los panzaleos acostumbran a realizar la fiesta del Corpus Cristi, donde actúan los danzantes. En esta conmemoración se recupera la vestimenta y danzas de los pueblos originarios.

Utilizan instrumentos musicales autóctonos como el churo, la flauta, el rondador, la bocina, el pingullo, el arpa y el violín. Aún se trasmite el conocimiento de forma oral y práctica, a pesar de que la mayoría de su población tiene estudios a nivel universitario y cuentan con profesionales especialmente en el campo de la educación.

TRATAN DE CONSERVAR SU VESTIMENTA ORIGINAL

GRUPO. En concentraciones masivas se observa el cambio de costumbres en su forma de vestir.

Tiban.Señala que la falda ha reem-

plazado al anaco y la chalina bordada y con flecos a la facha-lina que era un reboso pequeño que cubría la espalda y se su-jetaba con un nudo a nivel del cuello.

Por ejemplo, indica, las mu-jeres indígenas de Salcedo aún visten el anaco, el reboso y la enagua larga que va debajo de la ropa. A las de Zumbagua y de Tigua no se las diferencian mu-cho porque utilizan casi la mis-ma vestimenta, es decir la falta bordada, las chalinas de flecos y el sombrero con pluma. En tanto que en los sectores Maca Grande y Maca Chico (Cotopaxi), unas aún usan el anaco y otras prefie-ren la falda.

Lo que se mantiene“Lo que ha quedado en común dentro de los pueblos indígenas y, so-bre todo, en el pueblo Pantaleo, es el sombrero”.

En el caso de la mujer kichwa de Cotopaxi, se destaca por la vistosa pluma que lucen en el lado derecho del sombrero. Se dice que esta significa autori-dad, aunque también hay quie-nes comentan que la usan solo las mujeres solteras o que es un signo de elegancia, concluye Ti-bán. (CM)

VIERNES 07 DE AGOSTO DE 2015La Hora ECUADOR I

Page 19: Cotopaxi 7 agosto 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B4 VIERNES07 DE AGOSTO DE 2015La Hora, ECUADOR I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

P

P

B13VIERNES07 DE AGOSTO DE 2015

La Hora, ECUADOR

El camino a la prosperidadSomos personas prósperas cuando logramos lo que nos proponemos. Es común vincu-lar prosperidad con abundan-cia material; sin embargo, tam-bién tiene mucho de espiritual, porque, por lo general, libera al ser humano de congojas exis-tenciales, le proporciona paz y estabilidad emocional.

Digo “por lo general” por-que algunos amasan una riqueza material nada des-preciable, pero no gozan de prosperidad emocional ni espiritual. No se sienten afor-tunados. Son los que -más que disfrutar de lo que tienen- pa-decen de lo que no tienen. Al-guien no próspero, económica o espiritualmente, es un ser frágil en medio de una socie-dad moderna, exigente, tec-nificada y dominada por las leyes del mercado.

El Feng Shui, un antiguo sistema filosófico chino de origen taoísta, afirma que “la prosperidad está vinculada al ordenamiento del entor-no físico”. Es muy acertado ese criterio, pero, para poder ordenar el “entorno físico”, es imprescindible primero organizar ideas y propósitos.

Comparto contigo siete puntos que pueden ayudar a alcanzar la prosperidad.

1.- No salir a enfrentar la vida sin tener los objetivos claros.

O sea, estar realmente con-vencidos de lo que queremos y de cómo podemos lograrlo.

2.- No fantasear en nuestras aspiraciones. Ser realistas, aunque sin abandonar nues-tros sueños ni la imaginación.

3.- Aprender siempre. Sacar provecho a todas las enseñan-zas de la vida, a las experien-cias positivas y negativas. No solo a las nuestras, sino tam-bién a la de los demás y, sobre todo, saber escuchar.

4.- Mantener el equilibrio en la vida. Estar en armonía con la familia, los amigos, la salud y con quienes nos acompañan en el propósito de lograr los objetivos.

5.- No dejarnos arrastrar por un fracaso aparente o real. Mantener las expectativas y no ceder nunca en las aspira-ciones.

6.- Enfrentar la vida con op-timismo y confianza. Evitar a las personas negativas, pues contaminan la mente y el es-píritu.

7.- Celebrar siempre los lo-gros y objetivos cumplidos, por pequeños que sean. Eso nos ayuda a mantener altos la motivación y el optimismo.

@CALA

LA COLUMNA DE CALA

www.IsmaelCala.com

En resumenVivamos convencidos de que la prosperidad existe y de que podemos alcanzarla con voluntad, trabajo e inteligencia. Su ausencia temporal no es motivo de desdicha. Como dijo el gran maes-tro Sócrates, “desdicha-do es quien no cree en la prosperidad ni cuando ella viene”.

El maíz se ha convertido en el protagonista de las fiestas que el cantón Rumiñahui (Pichincha) celebra entre agosto y septiem-bre, días en los que se cosecha el grano que forma parte de los principales platos tradicionales.

Esta época de recolección sir-vió para que en las postrimerías del año 1960 se de comienzo a esta festividad que, con el paso de los años, ha convocado a tu-ristas nacionales e internaciona-les que disfrutan de la artesanía, la gastronomía, en la que el maíz es el elemento fundamental, y mas eventos sociales.

Pero las personas pueden dis-frutar también de un sinnúmero de atractivos urbanos llenos de historial y rurales, rodeados de naturaleza.

El centro que atraeSangolquí, la capital del cantón Rumiñahui, se encuentra a 20 minutos de Quito y es el punto de partida para un fascinan-te recorrido por la cultura y la historia que posee y que le valió para que en 1992 sea declarada ciudad Patrimonio Cultural de la Nación.

La iglesia ubicada en el par-que central Juan de Salinas es un conjunto de riqueza arquitectó-nica. Tiene una fachada, colum-nas y tímpano de estilo griego y las torrecillas y hornacinas de corte romano. Mientras que el

parque se encuentra engalanado con la pileta de piedra que estu-vo toda la Colonia como ‘mudo testigo’ de la historia en la Plaza Grande de Quito.

Se recomienda un recorrido por el Museo del Prócer Juan de Salinas, donde reposan las cenizas de este hombre que tam-bién fue protagonista del Primer Grito de Independencia del 10 de agosto de 1809, el parque El Turismo, la Plaza Cívica Rumi-ñahui, los monumentos al maíz y al colibrí, el museo La Posada de la Soledad, que perteneció al maestro Eduardo Kingman y la iglesia del Señor de los Puentes en las orillas del río San Pedro.

La naturaleza que le rodeaDe las aguas del río Pita, que provienen de los deshielos del Sincholagua y del volcán Coto-paxi, se forman un sinnúmero de cascadas que invitan a un buen baño después de largas ca-minatas.

En la parroquia de Rumipam-ba, a 17 km de Sangolquí, están las cascadas de Vilatuña, que agru-pan a las caídas de agua Velo de la Novia, El Manto de la Virgen, El Pailón del Diablo y Vilatuña. En tanto que al sureste de Rumiñahui se encuentra la cascada Cóndor Machay. Aquí, en las partes más altas, es posible observar la Ruta de los Volcanes que incluyen el Pichincha, Ilaló, Cotopaxi, Sin-

Condiciones de víasEl 94% de la red vial del país se encuentra en excelentes condiciones, según el viceministro de Transporte y Obras Públicas, Alex Pérez, mientras que el viceministro de Seguridad Interna, Diego Fuentes, dijo que más de 40.000 policías brindarán seguridad en todo el país en este feriado. (CM)

CASCADAS. Impresionantes caídas de agua rodean al cantón Rumiñahui.

Sangolquí, lleno de naturaleza y culturaLa fiesta del Maíz y el Turismo que se realiza en agosto y septiembre en este lugar permite disfrutar ‘a lo grande’.

FIESTA. El desfile cívico y la manifestación de los chagras se destacan en las fiestas. (Foto de archivo)

Cascadas imponentes° A 15 km de Sangolquí está la gran cascada del Pita, con una altura aproximada de 60 m. Pero antes de llegar a esta belleza natural, se realiza una caminata que permite disfrutar de la flora y fauna e impo-nentes encañonados.

En tanto que en la Reserva Ecoló-gica Molinuco se deja ver la cascada del mismo nombre que está en me-dio de imponentes encañonados y rodeada de zuro, aliso, puma maqui, cedrillo, helechos, jilgueros, mirlos y colibríes.

cholagua, Rumiñahui, Pasochoa, Antisana, Cayambe, Iliniza, Ata-cazo, Corazón, La Viudita y Qui-lindaña.

En Rumibosque se agrupan las cascadas Pailón del Oro, Su-rohuaico y La Yumbita, donde es posible practicar bicicleta de montaña, senderismo, cabalgatas y descensos por cascadas. (CM)

GANE DINERO SIN INVERTIR

VENDIENDOJOYAS

BRASILERAS042278919 - 042242325 - 042647507042647846 - 0992911924 - 0995747020

PARA TODO EL PAÍS

SEÑORA, SEÑORITA COMERCIANTE

P.ag

/324

45

VIAJA

Oleajes asustan a comuna Libertador BolívarGUAYAQUIL • El fuerte oleaje causó serios inconvenientes a los habitantes de la comuna Libertador Simón Bolívar, ubicada en la ruta del Spondylus, en la provincia de Santa Elena. La población cuya actividad económica es la pesca artesanal, esta situada pocos metros de distancia de la playa de la zona, por lo que fue blanco fácil de los oleajes de esta semana. Esto hizo que los moradores salgan de sus casas para asegurar sus embarcaciones y retirar objetos de las cabañas turísticas que poseen en el lugar. La fuerza del agua marina tumbó las cabañas, palmeras y llegó hasta varias casas ubicadas en el malecón. (DAB)

En Naranjal se cocinarán unos 35 mil cangrejos

CRUSTÁCEOS. Los cangrejos son unos de los manjares más apetecidos en Guayas.

En el cantón de Guayas se presen-tará un festival que contará con 22 maneras de preparar este animal.GUAYAQUIL• La nueva versión del Festival Gastronómico del Cangrejo se realizará este do-mingo, desde las 08:00, en el cantón Naranjal de la provin-cia del Guayas.

Ayer, los organizadores del evento hicieron la presentación del mismo revelando de-talles de lo que se alista para esta ocasión. Por lo pronto, dijeron que la in-novación gastronómica a base de cangrejos serán la lasaña y los canelones.

Marlon González, director de turismo del Muni-cipio de Naranjal, explicó que el menú ofrecerá 22 platos con toda una variedad de especia-lidades cuya materia prima principal es el crustáceo que se captura en los manglares de la

zona y representa el sustento de vida de cientos de familia que habitan en el sector.

“Tendremos listos más de 20 mil platos a base de cangre-jos a un costo de apenas 6 dóla-res por plato”, explicó.

Naranjal espera recibir al-rededor de 15 mil visi-tantes durante el fin de semana con motivo del festival de este año.

“Los turistas que deseen pasar el fin de semana en Naranjal, podrán departir ame-

nos momentos en las discote-cas con shows y bailes”, indicó González. El recinto ferial con-tará con 28 carpas, las cuales tendrán toda la dotación ne-cesaria para que los visitantes degusten de los platos.

El festival se rea-liza antes de la época de veda del cangrejo.

EL DATO

En Naranjal se cocinarán 600 planchas de cangrejo que significan preparar alrede-dor de 35 mil unidades de este crustáceo.

También se alista la prepara-ción de la cangrejada más gran-de del mundo con 4.800 unida-des en una gran olla. Esta será la principal atracción del evento en la población y de la cual los visitantes podrán degustar por solo 5 dólares.

Marcos Chica, alcalde de Naranjal, indicó que el Cabildo destinó una partida de 13 mil dólares para financiar el festival. Por esto, se espera una utilidad mayor a los 100 mil dólares.

El burgomaestre dijo que otros atractivos que se pueden visitar en el cantón es la Comunidad Shuar, que reside en el lugar y el grupo de cascadas que están en la zona sur de la población.

“Cada plato costará 6 dólares y si usted quiere servirse una rica bandera la costará 10 dóla-res por persona”, dijo. (DAB)

Especialistas acuden al rescate de andinistas en PerúLIMA, EFE • Diez especialistas de la Policía de Alta Montaña de Perú se sumarán a las tareas de rescate de los cuerpos de los tres monta-ñistas ecuatorianos fallecidos esta semana en el Huascarán, la mon-taña más alta de Perú, con 6.768 metros de altura, informó el Insti-tuto de Defensa Civil (Indeci).

El nuevo contingente de res-catistas apoyará los trabajos de otros cinco policías de Alta Mon-taña y cuatro miembros de la Asociación de Guías de Montaña del Perú que, desde el miércoles, tratan de recuperar los cuerpos, hallados en una grieta.

Dos de los cadáveres se en-cuentran aproximadamente a 300 metros de profundidad y el otro a 150 metros, según la mis-ma fuente.

Los especialistas del resca-te opinaron que la expedición ecuatoriana utilizó posiblemen-

te la ruta de mayor riesgo para alcanzar la cima de la montaña.

El equipo de rescate pernocta en el refugio de Campo Morrena, situado a unos 4.900 metros de altitud.

El Indeci coordina con la Policía de Perú utilizar un heli-cóptero M-17 para trasladar los cuerpos de los montañistas a la ciudad de Huaraz, capital de la región Ancash, una vez que sean extraídos de la grieta.

Los fallecidos son Jorge Da-vid Riera Gómez, de 35 años, Braulio Rodolfo Ríos Gordon, de 31, y Carlos Esteban Verás-tegui Romero, de 25 años, se-gún informó el cónsul ecuato-riano, Sandro Celi.

El nevado Huascarán es uno de los favoritos de los montañistas en la Cordillera Blanca en esta época del año, considerada la más reco-mendable para escalar.

ANDINISTAS. Los ecuatorianos Braulio Ríos Gordón, Carlos Esteban Verástegui y Jorge David Riera, fallecidos en Perú.

Otro nacimiento con quintillizos en GuayaquilGUAYAQUIL. • Un nuevo naci-miento de quintillizos se regis-tró en la maternidad Enrique C. Sotomayor de la Junta de Bene-ficencia de Guayaquil.

El nuevo alumbra-miento ocurrió ayer y tuvo como protagonista a una mujer de 26 años de edad oriunda de Babahoyo, pro-vincia de Los Ríos, quien, según las autoridades de esa casa de salud, tenía 26 semanas de gestación y lle-gó acompañada de su pareja.

Los embarazos múltiples son poco comunes y se dan cuando la mujer produce más de un óvulo que luego serán

fecundados, como es el caso de los mellizos. También puede darse cuando un solo óvulo ya fecundado se divide en dos o en más.

Dennys Rendón, gi-neco obstetra, explica que el tiempo de gesta-ción de un embarazo

múltiple no es el mismo que el

de un embarazo de uno o dos bebés, lo que significa que el parto debe ser prematuro, au-mentando riesgos en la salud de los recién nacidos y la madre.

“Es riesgoso porque al ser prematuros tienen bajo peso al nacer. La complicación que se debe tratar de evitar es la incapacidad del bebé para res-pirar. Para esto se puede hacer maduración pulmonar en el último periodo del embarazo, dependiendo de cuántos niños sean”, dijo Rendón. (DAB)

El estado de salud de los bebés aún no ha sido revelado por los médicos y se mantiene en reserva.

EL DATO

Page 20: Cotopaxi 7 agosto 2015

MOSAICO

B14 VIERNES07 DE AGOSTO DE 2015La Hora, ECUADOR

PAÍS

B3VIERNES07 DE AGOSTO DE 2015

La Hora, ECUADORIE

X I M E N AR CI O T AF R A N C A

R A T E R OA T A R

R C L AA ON O R

R EA L A R

O R R A M

A C R A

B R I N D A RA E E O N

I N I

L A TE R A R I O

O R UR A S A

O M A R A PR A N D AT A S AA L A S

R A R AS

R O PP O R R A S

M

R O N

O

E C O

T A L O N

P A R A R

O I N A R UR I N

O L O D

A T A R

T A R

Embarcación dEl diluvio

QuErE, amar

ExtEnsión

saludo indio

amarrar

ciudad dE brasil

GuErrilla vasca

iGualdad En la supErficiE

voz dE arrulloartículo fEmEnino

rostro

EnGaño

tostar, dorar

símbolo dEl sodio

utEnsilio dE cocina

Erudito, sapiEntE

dErramar láGrimas

parEja

río dE alEmania

roEdor

acErtar

acción dE tasar

tabErna

bEbEr, ofrEcEr

batracio

EspEciE dE EncajE

aposEnto

dEpartamEnto dE bolivia

cundir, aumEntar

HoGar

Extraña

río dEl Ecuador

rEpErcusión

siGno matEmático

frEnar, dEtEnEr

afónica

partE postE-rior dEl piE

licordios dE los

rEbaños

niño dE pEcHo

luGar frío y dEsoladosociEdad anónima

sEñal, HuElla

patriarca dEl diluvio

mamífEro mustélido

dispErsa

ponEr la corona

tiEmpo

EmbustE, trampa

Esposa dE abraHam

acEitE

propia, connatural

símbolo dEl níQuEl

rata En inGlés

actriz dE la tElEnovEla

El rostro dE analía

actor dE la tElEnovElala casa dE

al lado

A R A S

B A R

R I E

sortEo, tómbola

licor

omEGa

ExtEnsión dE aGua salada

G

A E R A

Q

T

N

novEna lEtra GriEGa

ladrón

Escritor mExicanoafluEntE

Químico dE símbolo u.

yErro, Error

lista

tEsoro público

asEsinar

amarrar

Dios Del vino

Pretil, borDe

elogiar

tiza

río De África

llana, lisa

trabajar, oPerar

tejiDo De lana

MarsuPial australiano

llegaDa

tieMPo

vocear

Pagano,airoso

cinta, faja

lista

aParato Para fotografiar

costoso

Pieza De tea-tro trÁgica

lÁtex

aféresis De naPolitano

sabrosa

PriMera vocal

Pareja

argolla

señora DistinguiDa

ciuDaD De jaPón

gastaDo, viejo

terMinación verbal

el hijo De Dios

afluente

trÁfico De seres huManos

labrar

viento

altar

religiosa, Devota

gran exten-sión De arenacerveza en

inglés

argolla

Diferencia sustracción

Diosa griega Del Mal

féretro en inglés

actriz De la telenovela la Mujer De

juDas

Solución anterior

JOSE TRUETA(1897 - 1977)

CiRUJAnO ESpAñOl. idEó divERSAS TéCniCAS pARA El TRATAmiEnTO dE

hERidAS.ROR.

CELEBRIDADES

obeDecer

Yerro, errorsíMbolo Del

calcioguerrilla

vasca

noMbre De una flor

lugar frio Y DesolaDo

hija De la hija

cinta De algoDón

actor Mexi-cano De la telenovela

rosario

iDeal, ingenio

liebre De la Patagonia

eMbarcación De reMos

secreta

Desafiar

síMbolo De soDio

roeDor

abertura, henDiDura

fila en inglés

extraño

religiosa

estrella

caPital De Perú

río De aleManiallegaDa

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

Tropa de eliteTNT, 22:00

° 1997, Río de Janeiro. El capitán Nascimento, que forma parte de una unidad policial de operaciones especiales, está buscando un reemplazante para asumir su cargo, ya que su esposa está embarazada y él ya no está dispuesto a correr riesgos.

TVFAN

ToleranciaHBO PLUS, 18:40

° Un matrimonio, en los 40 y tantos años de edad, trata de poner en práctica sus teorías libertarias sobre la pareja y tener actividades extramarita-les, pero descubren que algunos sentimientos no pueden ser controlados por las teorías.

MICROBIOGRAFÍA

Rabindranath Tagore(1861-1941)

Poeta y narrador indio, Premio Nobel de Literatura en 1913, el primero no europeo en obtenerlo, muere un día como hoy en Calcuta. Fue uno de los observadores más lúcidos y uno de los críticos más severos de la europeización de la India. Su obra ‘El Gitanjali’, en su versión inglesa, conmovió al público y la crítica de ese país. La traducción de sus textos al español tuvo enorme eco en los escritores de esa lengua en todo el mundo. Dos de sus canciones son ahora los himnos naciona-les de Bangladés e India. (AGC)

Nro. 3264

Nro. 3263

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

WASHINGTON, AFP • Un nuevo suple-mento alimenticio para bovinos ha demostrado una caída del 30% en las emisiones de metano de es-tos animales, un gas que impacta en el calentamiento global.

La cría de ganado incide en las emisiones de metano en el planeta derivadas de la actividad humana y su reducción podría ser un gran paso en la lucha con-tra el cambio climático, según los autores del estudio divulga-do por la Academia Nacional de Ciencias de EE.UU.

“Si es aprobado por la admi-nistración de Drogas y Alimen-tos y es adoptado por la industria agropecuaria, este inhibidor de metano podría tener un impacto significativo en las emisiones de gases efecto invernadero del sec-tor ganadero”, dijo Alexander Hristov, profesor de Penn State.

La fermentación en el estó-mago del ganado, ovejas y ca-bras produce metano durante la digestión. Cada vaca emite unos 500 gramos de este gas por día.

La sustancia denominada

Alimento bovino combatiría el cambio climático

3-nitrooxypropanol bloquea la enzima usada para producir metano sin afectar la digestión. determinó el estudio.

CRÍA. Representa el 44% de las emis-iones de metano en el planeta.

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

¿Nació un 07 de agosto?Una de las mayores capacidades de los na-cidos el siete de agosto es la de ver el mundo en el que viven con una claridad cristalina, sin velos ni espejismos. Estos individuos son maestros en el arte de crear símbolos, misterios y paradojas de toda clase, pero son demasiado lúcidos para perder de vista la naturaleza fundamental de las cosas.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Procure manejar con tranquilidad los sucesos de su hogar. Uno de sus padres será necio, tenga paciencia. Sentimenta-lismo fuerte ligado al hogar.Recuerde: Si tienes un hogar tienes una fortuna.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Ud. puede ser sentimental y romántico al expresarse. Los hermanos serán generosos y demostrativos. La mente se torna fértil. Recuerde: El estrés aniquila su salud, su paz, su felicidad y su vida.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Su estabilidad emocional dependerá de la estabilidad económica. Las finanzas pueden fluctuar. Evite que la situación eco-nómica le perturbe ya que será pasajera.Recuerde: La persona simpática es imán que atrae a los demás.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Su temperamento se torna sereno. Sus sentimientos son amplios y expresivos, puede mostrarse algo obstinado. Ama-bilidad y dulzura es lo que debe entregar a los demás. Recuerde: Ud. es el ser más maravilloso.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

La sensibilidad en Ud. se aumenta. Puede sentir añoranza del pasado fami-liar. Sea buen anfitrión y ayude a quien necesite de Ud. Recuerde: Ud. es capaz de hacer maravillas.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Procure evitar idealizar demasiado sus proyectos. Los amigos serán fuente de cariño y tranquilidad. Estos pueden tornarse un tanto necios. Recuerde: La bondad de su corazón le abre muchas puertas.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Ud. debe ser sereno y ecuánime en lo que respecta a la profesión. El trato con sus jefes debe ser lo más tranquilo posi-ble. Necedad y poca apertura por parte de las autoridades. Recuerde: Su imaginación puede provo-car en su vida nuevas realidades.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

La sensibilidad espiritual y religiosa está a flor de piel; evite los fanatismos. Puede encontrar interesante un viajes o a una persona extranjera. Fluctua-ción en los estudios. Recuerde: Sin libertad, Ud. es un títere.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Se presenta la oportunidad de realizar cambios a nivel emocional, pero Ud. puede sentir cierta renuencia a hacerlo. Atención a una herencia. Recuerde: Del árbol del silencio pende el fruto de la sabiduría.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

La pareja puede tornarse necia y esto desencadena ciertas dificultades. La pareja puede ser muy sentimental y sensible, trátela con cariño. Sentimientos fuertes.Recuerde: En sus manos está el mantener el equilibrio.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Los hijos se vuelven más extraños en su expresión y actitud hacia Ud. Procure atenderlos y compartir con ellos. Puede conocer a alguien interesante. Recuerde: El miedo y la preocupación caminan de la mano.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

La situación laboral puede producirle cierta preocupación, manténgase sere-no. Necesidad de descanso y relajación. Procure alimentarse sanamente. Recuerde: Quien se posee a sí mismo, se altera sin perturbarse.

Un grupo de jubilados y maestros se encadenó ayer en las barandas de ingreso al edificio matriz del IESS, en Quito. Elvis Moreira, presidente de la Unión Nacional de Educadores (UNE) en Pichin-cha, manifestó que los maestros buscan defender el Seguro Social, ya que consideran que hay un proyecto para reformar este sis-tema que le restaría autonomía.

Además, reclamaron que se les devuelva la administración del Fondo de Cesantía del Magisterio, hoy a cargo del Biess.

Alfonso Yánez, uno de los representantes de los jubilados que participó de esta acción, explicó que su sector busca que se vuelva a estipular la obligato-riedad del 40% de aporte estatal a las pensiones jubilares, cuyo

porcentaje fijo se eliminó con la entrada en vigencia de la Ley de Justicia Laboral.

Los dos sectores anticiparon que la medida también constitu-ye una acción previa en respaldo del paro del 13 de agosto, en el que piensan participar activa-mente. Ese día esperan actuar con sus delegaciones en diferen-tes puntos del país. (HCR)

Sector turístico sobre el paroVarias agremiaciones y asociaciones del sector turístico y del hotelero mandaron ayer un boletín de prensa manifestándose preocupados por las movilizacio-nes y el anunciado paro nacional que actualmente se dan en el país. “Convencidas del enorme potencial del Ecuador, las instituciones abajo firmantes expresamos nuestra preocupación por la afectación que tendría para el país y el normal desenvolvimiento de las actividades turísticas en el caso de darse inconvenientes…” en las jornadas de protesta anunciadas para la próxima sema-na, según un documento oficial. (ASC)

A una semana del inicio del paro nacional convocado por las centrales sindicales del país, el Régimen y la militancia del mo-vimiento oficialista PAIS inten-sifican los acercamientos con los sectores afines a su política.

La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) coordinó y convocó al coliseo General Ru-miñahui, con capacidad para 14.729 personas sentadas, a representantes y delegados de 11 federaciones nacionales, pro-vinciales y locales de la trans-portación. Muchos llegaron in-cluso con amigos y familiares.

“Lorenita, muy buen traba-jo…”, dijo al iniciar su discur-so el ministro de Transporte y Obras Públicas, Walter Solís.

Previamente, cada uno de los delegados, en breves dis-cursos, elogiaba al Régimen y desestimaba la medida de pre-

sión que preparan los sectores de oposición.

“Somos los soldados que haremos respetar lo que usted haga”, le digo al presidente, Ra-fael Correa, en su intervención Nelson Chávez, de la Cámara de la Transportación.

Otros, en cambio, se esme-raban por hacer notar su des-acuerdo con el paro. “Vamos a demostrar a esos grupúsculos conspiradores que no estamos de acuerdo con el paro y el 13 de agosto vamos a salir a trabajar”, refirió el presidente de la Fede-ración de Transporte Urbano, Fabricio Vivanco.

En su discurso, Correa les ex-hortó a organizarse para impedir que el 13 de agosto “nos cierren las vías”. “A impedir que este 13 de agosto ningún majadero haga relajillo”, expresó. Y pidió a sus opositores no “jugar con la pa-

ciencia de nuestro pueblo”.En un manifiesto, la Fede-

ración de Transporte Terrestre indicó que están dispuestos a levantarse y salir a las calles para respaldar al Gobierno.

“Full aire climatizado”, “Full calefacción”, eran algunos de los mensajes que tenían los bu-ses que transportaron desde varias provincias del país a los choferes profesionales hasta Quito. (SC)

En la primera rueda de prensa de la nueva directiva de la Con-federación Nacional de Jubilados y Pensionistas de Montepío del Ecuador no se admitieron pre-guntas. Los miembros del comité ejecutivo de esta or-ganización, afín al Gobier-no, se sentaron en las sillas designadas y la maestra de ceremonias, contratada por un día, dio inicio.

“Yo soy la voz cantante de los jubilados”. Así se autodefinió el nuevo presidente de la Confedera-ción, Manuel Muñoz, quien la an-terior semana fue electo en Ibarra.

Leyó un comunicado, donde uno de los puntos fue el anun-cio de que no se unirán al paro nacional porque “creemos en la palabra del presidente (Rafael Correa)”. Terminó de leer, se escucharon aplausos y se levan-tó, sin permitir preguntas, para ocupar su oficina, con un letrero de ‘Presidencia’ en la puerta.

Desde el lunes, la nueva di-rectiva ocupa el espacio de la Confederación, en el octavo piso de un edificio en el norte de Qui-to. Muñoz dijo que la organiza-ción que preside “es la única con reconocimiento y la de mayor re-presentación del país”. Pero no dijo a cuántos jubilados repre-senta, aunque asegura que en el país hay 420 mil.

Según los registros de la orga-nización, 16 federaciones y 238 asociaciones están agremiadas en la Confederación.

Sin embargo, no todos están activos y muchos están en contra de las políticas del Gobierno, explicó Alfonso Yánez, representante de los maestros jubilados, y ahora también miembro de la Coordinadora de Or-

ganizaciones de Jubilados, que aglutina a varias agrupaciones de carácter nacional.

División La Confederación busca “pro-mover la unidad entre todos los jubilados”, al igual que la Coor-dinadora. Las dos quieren llegar a la mayor cantidad de personas, con discursos diferentes: unos a favor del Gobierno y otros en contra. Los dos sectores asegu-ran que están luchando por la defensa de los jubilados.

Por eso, cada uno prepara ac-ciones para llegar a las asociacio-nes que no están activas y a los pensionistas que no son afiliados a ninguna agrupación. La Con-federación hará visitas a todas las provincias y la Coordinado-ra programa un congreso para finales de mes, al que estarán invitados además los afiliados al IESS. (AGO)

REUNIÓN. En las oficinas de la Confederación Nacional de Jubilados del Ecua-dor, la directiva se reunió para conocerse.

Aparece otra asociación de jubilados afín al oficialismo

420 MIL

jubilados existen en el país, según

las cifras.

ACTO. La medida sorprendió la mañana de ayer.

Maestros y jubilados se encadenan en el IESS

ENCUENTRO. Lleno lució el coliseo capitalino

Transportistas se declaran ‘soldados’ del GobiernoAyer, en su encuentro organizado por la ANT, dijeron que harán respetar lo que el Presidente haga.

Campesinos irán al Itchimbía° GUAYAQUIL • Desde la Casa Legislativa, en Guayaquil, diversas organizaciones campesinas de la Costa pronunciaron su respaldo al Gobierno y rechazo a la jornada de protesta que se inició el domingo.Marcos Calderón, dirigente de Fedomec, anunció la realización de un evento en el parque Itchimbia, en Qui-to, este 12 de agosto, para dialogar con el Jefe de Estado. “No hay revolución ciudadana si no hay revolución en el agro”, dijo Calderón. (DAB)

Page 21: Cotopaxi 7 agosto 2015

B15 VIERNES 07 DE AGOSTO DE 2015La Hora ECUADOR D

tiempolectura15 min.

CRONOSPAÍS

B2 VIERNES07 DE AGOSTO DE 2015La Hora, ECUADOR I

Estrellas en la red

El Barcelona goleó a la Roma 3-0 por el torneo Joan Gamper, pero quienes se robaron la atención por su saludo fueron Franceso Totti y Lionel Messi. Los números 10 de sus respectivos equipos intercam-biaron camisetas. La ‘Pulga’ no dejó pasar la opor-tunidad y escribió en su cuenta de Facebook “¡Un grande! ¡Un fenómeno!”, junto a una foto. (RM)

Cuanto fútbol en una foto

Los primeros y los últimos empiezan el desafío copero

SUDAMERICANA

Los equipos ecuatorianos enfrentarán a dos vene-zolanos, un peruano y un colombiano.La ‘otra mitad de la gloria’ empieza el próximo martes y con ello el sueño de los clubes ecuatorianos por destacar a nivel sudamericano. Emelec, Liga de Quito, Liga de Loja y Universidad Católica serán los encargados de llevar la bandera ‘tricolor’ en enfren-tamientos de ida y vuelta.

‘Eléctricos’ y ‘albos’ son los favoritos en sus llaves por su desempeño actual, son el se-gundo y el primero del torneo local, además de tener expe-riencia internacional.

La otra cara de la moneda la presentan ‘camaratas’ y lo-janos. Ambos se encuentran pensando en huir del descen-so. En la tabla de posiciones acumulada son los dos últi-mos equipos. (RM)

PROTAGONISTAS. Liga de Quito y Emelec buscarán repetir su buen desempeño a nivel internacional.

Emelec

Los ‘azules’ obtuvieron el bicam-peonato al lograr 88 puntos en 44 partidos en el Campeonato 2014 y clasificó directo a la Sudameri-cana.

° Actualidad:En el torneo local está en segundo lugar de la tabla de posiciones acumulada. Es el equipo más goleador con 49 goles. En Copa Libertadores llegó hasta los cuar-tos de final, perdió ante Tigres de México.

° Altas:Cuenta con recambio extranjero en la ofensiva con Luis Miguel Escalada y Emanuel Herrera. Los titulares fijos son Miller Bolaños y Ángel Mena, sumada a la con-stancia de Marcos Mondaini.

° Bajas:La dirigencia separó a Bryan Castillo, seleccionado Sub-17, por inconsistencias en su documen-tación. Miller Bolaños sigue en la mira de varios clubes europeos según diarios españoles.

° Rival:León de Huánuco, de PerúClasificó como el cuarto mejor de la liga peruana 2014.

° Partidos:León de Huánuco – Emelec 13 de agosto 14:30Emelec – León de Huánuco 20 de agosto 19:00

Liga de Quito Liga de Loja U. Católica

El equipo ‘merengue’ vuelve a la Sudamericana luego de ser subcampeón en 2011.

° Actualidad:Es finalista del Campeonato na-cional tras ganar la primera etapa. Su fortaleza está en la defensa, en 26 partidos jugados apenas recibió 14 goles.

° Altas: La dirigencia contrató para este semestre a los atacantes Juan Cavallaro (Argentina) y Jonathan Alves (Uruguay). En la defensa sumó a Andrés Mendoza.

° Bajas:El extranjero Rodrigo Erramuspe salió del equipo luego de ser suplente constantemente.

° Rival:Zamora, de VenezuelaClasificó como el primer finalista de la serie pre-sudamericana.

° Partidos: Zamora – L. de Quito 13 de agosto 19:00L. de Quito – Zamora 19 de agosto 16:30

La ‘Garra del oso’ finalizó en quinto lugar en la tabla de posicio-nes del torneo 2014.

° Actualidad:Liga de Loja es última en la tabla de posiciones del Campeonato nacional. Apenas ha cosechado cinco victorias y seis empates en 26 cotejos disputados. Por problemas financieros el equipo no se presentó en un partido ante El Nacional.

° Altas:Ángel Orué y Diego Doldán llegaron como las esperanzas de gol para el conjunto lojano.

° Bajas:El delantero Facundo Callejo se fue junto con el DT Julio César Toresani. El juvenil James Salazar también fue separado.

° Rival:Independiente Santa Fe, de ColombiaClasificó como campeón de la Superliga colombiana.

° Partidos:L. de Loja – I. Santa Fe 12 de agosto 17:45I. de Santa Fe – L.- de Loja 20 de agosto 21:30

El ‘Trencito azul’ participó en la anterior edición y quedó elimi-nado en segunda ronda.

° Actualidad:Etapa dura para el equipo de Jorge Célico. Los ‘camaratas’ son penúltimos en el torneo local con seis victorias y siete empates.

° Altas:El equipo contrató a Bruno Vídez para reforzar el ataque. Federico Nieto también se sumó pero se le-sionó. Llegó también David Vélez proveniente de Vélez Sarsfield.

° Bajas:Del conjunto se despidieron dos: Federico Laurito y Diego Benítez.

° Rival: Deportivo La Guaira, de VenezuelaClasificó como campeón de 2014.

° Partidos: U. Católica – D. La Guaira 11 de agosto 16:45D. La Guaira – U. Católica 18 de agosto 17:30

La Selección de fútbol de Ecua-dor descendió un puesto (36) en el ranking mensual publi-cado por la FIFA. Argentina, subcampeona del mundo y de América, continúa a la cabeza de la clasificación.

La Selección campeona de América, Chile, entra en el top

10 del ranking, del duodécimo puesto al décimo, en detrimen-to de Holanda que baja siete puestos (12). Las otras selec-ciones sudamericanas entre los diez mejores seleccionados del planeta son Colombia (4) y Brasil, que gana un puesto y se coloca en quinto lugar. (RM)

TRICOLOR. Jefferson Montero durante el partido de la Copa América contra Chile. (Foto: Archivo AFP)

La ‘Tri’ baja en el ranking FIFAPosiciones mundiales

Agosto1. Argentina

2. Bélgica

3. Alemania

4. Colombia

36. Ecuador

Los dirigentes del Colectivo Na-cional Unitario de Trabajado-res, Indígenas y Organizacio-nes Sociales están conscientes de las implicaciones que con-lleva organizar el paro del 13 de agosto. Al tomar esa decisión, aseguraron que lo hicieron aco-giéndose al derecho a la resis-tencia, pero reconocen que, al mismo tiempo, se debatió mu-cho sobre cómo no caer en las infracciones contempladas en el Código Penal (ver recuadro).

El jurista Patricio Armijos explica que el derecho a la re-sistencia está contemplado en la Constitución y es el mecanismo a través del cual la ciudadanía o los gremios tienen la posibilidad de protestar cuando consideran que

hay ciertos abusos por parte de las autoridades. Sin embargo, entre las cosas que pena el Código están destruir bienes

públicos, dañar vehículos o tirar piedras, ejemplificó Armijos.

Patricio Pillajo, presidente de la Federación de Trabaja-dores Libres de Pichincha, dijo que ese derecho lo han ejercido ya de manera pacífica en todas las marchas que han protagoni-zado y confían que se manten-gan en esa tónica.

El panorama Pillajo asegura que serán muy cuidadosos para no caer en in-fracciones. Por ejemplo, dijo, si bien la normativa sanciona la paralización de servicios pú-blicos, nada impide que los mé-dicos salgan a colgar sus man-diles en los exteriores de los hospitales o que los trabajado-res estatales salgan a protestar en horas no laborables.

Han pensado, en casos extre-mos, si se llegan a dar cierres de

vías, cuando la Policía llegue, convertirían el cierre en mar-cha e irían a las plazas, que con-sideran públicas. “Si nos toma-mos la avenida 10 de Agosto y viene la Policía, nos colocamos en la acera. Si no es posible, ahí nos ubicaremos en el parque de El Ejido”, aseguró.

De todas maneras dijo que en las diferentes provincias se ha formado un equipo jurídico que esté pendiente de lo que su-ceda ese día.

Mariangel Muñoz, asam-

bleísta por PAIS, dice que el Código no afecta el derecho a manifestarse. “(El Código) san-ciona los delitos, todo aquello que afecte a los derechos de las personas, al bien público. (…) En ningún momento se puede aceptar la protesta como excusa para agredir…”, dijo.

Sin embargo, Armijos consi-dera que es un Código que, en la práctica, frena la profundidad que podría tener un paro, al ser una normativa legal “eminente-mente represiva”. (HCR)

“No hay billetes grandes, solo moneditas que vienen del pue-blo, del corazón de la gente, de los niños”, dijo ayer Carlos Pé-rez Guartambel, presidente de la Ecuarunari, al afirmar que del “primer ordeño” que hicie-ron a la vaquita que acompaña la marcha se logró obtener 1.200 dólares que sirvieron para arre-glar las averías de los vehículos y

para financiar otras necesidades. Pérez ejemplificó así la soli-

daridad demostrada con la ca-minata que ayer primero arribó a Azoguez y luego a Biblián, en ambos cantones de Cañar. “Un saludo del pueblo Cañari”, dijo con alegría y convicción uno de los ciudadanos.

En el trayecto, la gente ha sa-lido a los balcones a saludar a los

caminantes y les han dado cobi-jas, vituallas, alimentos...

El grupo tenía previsto per-noctar en El Tambo, para hoy continuar hasta La Troncal, la última parada en Cañar. Lue-go, la caminata avanzará hasta Chimborazo, donde en Alausí les esperan las organizaciones indígenas para compartir un al-muerzo comunitario. (HCR)

Con el argumento de que con-vocar a una Asamblea de Qui-to “no es algo que se lo pueda hacer de la noche a la mañana”, el alcalde de Quito, Mauricio Rodas, dejó en claro ayer que, por lo menos de manera inmediata, no planea organizar esa ins-tancia de participación ciudadana en la capital.

Respondió así a quie-nes demandan que organice dicha asamblea para que la ciu-dad emita un manifiesto sobre la situación del país como, por ejemplo, en su oportunidad lo hizo el exalcalde Paco Moncayo, en los últimos días del Gobierno de Lucio Gutiérrez.

“Consideramos que esa es una opción democrática que respetamos y, en su debido mo-mento, tomaremos una postu-ra respecto a ello”, dijo Rodas, y subrayó que hay un marco normativo que se debe seguir

Decenas de ciudadanos se acercaron ayer en la tarde con paquetes de víveres, agua, me-dicamentos y artículos de aseo para los manifestantes que lle-garán a la capital la próxima semana. La recepción de las donaciones se realizó frente al edificio de la Confederación de Nacionales Indígenas del Ecuador (Conaie), en el norte de Quito.

La campaña, promovida por un grupo de ciudadanos, se realizó únicamente ayer sin la acogida que se esperaba,

pues algunos transeúntes y conductores dijeron que harán sus donaciones en las próxi-mas horas, directamente a la Conaie.

Los productos fueron reco-lectados en dos camiones de cuatro toneladas cada uno y serán entregados a la dirigen-cia indígena en las próximas horas. Los organizadores del evento, donde estaba también Andrés Páez, después se di-rigieron a protestar contra el Gobierno en la avenida De los Shyris. (SE)

El paro vendrá pese al miedo a la prisión

EJEMPLO. Varias manifestaciones y marchas previas han hecho los sectores sindicalistas e indígenas.

Los dirigentes arman estrategias legales para evitar las sanciones del Código Penal.

Dos NormativasSobre la resistencia

° Constitución Derecho a la resistencia Art. 98. Los individuos y los colectivos podrán ejercer el derecho a la resisten-

cia frente a acciones u omisiones del poder público o de las personas naturales o jurídicas no estatales que vulneren o puedan vulnerar sus derechos constitucio-nales, y demandar el reconocimiento de nuevos derechos.

° Código Penal (algunas infracciones) Art. 204. Daño a bien ajeno. Cárcel de dos a seis meses. Esta será de uno

a tres años si se paraliza servicios públicos o privados; si se utiliza fuego o la destrucción de bienes inmuebles.

Art. 237. Destrucción de bienes del patrimonio cultural. Prisión de uno a tres años. Art. 283. Prisión de seis meses a dos años a la persona que ataque o se

resista con violencia o amenazas a los empleados públicos, agentes de la fuerza pública, agentes de policía, entre otros. Si esta acción es cometida por muchas personas y a consecuencia de un concierto previo la pena va de uno a tres años.

Art. 345. Sabotaje. La persona que con el fin de trastornar el entorno eco-nómico del país o el orden público destruya instalaciones industriales, centros comerciales, vehículos o cualquier otro medio de transporte, vías (…) será sancio-nada con prisión de cinco a siete años.

Art. 346. Paralización de un servicio público se sanciona con prisión de uno a tres años.

9DÍAS

faltan para el anunciado paro.

La solidaridad está presente durante el trayecto

Rodas no piensa aún en la Asamblea de Quito

SITUACIÓN. El Alcalde hizo esta declaración ayer.

para garantizar una amplia participación.

César Montúfar, líder del movimiento Concertación, uno de los peticionarios, exi-gió al Alcalde que “aclare esa dimensión de liderazgo polí-tico” que es propia del cargo que ostenta.

Montúfar argumentó que se requiere la instalación de ese mecanismo de participación ciudadana, contemplado den-tro de las ordenanzas del Dis-trito Metropolitano, para que distintos sectores se reúnan a debatir temas como las enmien-das constitucionales y adopten una postura.

“Mauricio Rodas fue ele-gido no únicamente para re-solver problemas administra-tivos, sino porque había un

cansancio en la ciudad de Quito respecto a una administración munici-pal absolutamente su-bordinada, sin liderazgo frente al Gobierno”, dijo Montúfar, en referencia

a la gestión de Augusto Barrea, de Alianza PAIS.

Sin embargo, Rodas pun-tualizó que el rol del Alcalde es resolver los problemas de la ciudad en materia de movilidad, de contaminación ambiental, entre otros. Y sobre la marcha indígena que llegará a Quito el domingo dijo que como demó-crata respeta y saluda cualquier expresión ciudadana que se enmarque en la Constitución y la ley, pero que no se sumará a esta. (RVD)

15MESES

tiene Rodas al frente del

Municipio.

Donaciones para marcha indígena en la capital

Page 22: Cotopaxi 7 agosto 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B16 VIERNES07 DE AGOSTO DE 2015La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 VIERNES 07 DE AGOSTO DE 2015

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Dejar las FF.AA.: el camino de los que no asciendenEn dos años, 4 generales de Brigada de la Fuerza Terrestre salieron de las FF.AA. Hoy ascienden dos a ser de División. Javier Albuja, director de Ope-raciones del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, y Fer-nando Drouet, comandante de Operaciones, se suman hoy al grupo de oficiales de la Fuerza Terrestre que tienen el rango de generales de División. Durante una ceremonia militar prevista para las 11:00, los uniformados recibirán sus nuevas insignias.

Hace más de dos años, tam-bién fueron ascendidos el actual comandante del Ejército, Carlos Obando, y el jefe de Estado Mayor del Co-mando Conjunto, Edwin Freire. En ese periodo, el Consejo Supremo de las FF.AA., órgano regula-dor de la carrera militar, no calificó para ascender a este grado al entonces Inspector Ge-neral del Ejército, general Hugo Villegas, quien de-bió abandonar la institu-ción.

Otros oficiales que cumplieron cinco años como generales de Bri-gada y que deberán dejar las filas de las FF.AA. son: Ángel Proaño, quien ocupó el car-go de Inspector General de la Fuerza Terrestre; Óscar Troya, ex Jefe de Estado Mayor de la Fuerza Terrestre; y Hugo Villa-cís, exdirector de Operaciones del Comando Conjunto.

Ellos no fueron calificados dentro de un proceso de análi-

sis que también inició el Con-sejo Supremo desde el 30 de junio de este año. Sin embar-go, en las últimas horas se co-noció que el general Proaño habría planteado un pedido de reconsideración a la deci-sión del Consejo de Generales y Almirantes.

Los que se vanPaco Moncayo, exjefe del Co-mando Conjunto, explica que,

dentro de la pirámide de mando, todas las FF.AA. solo pueden tener un jefe del Comando, y un nú-mero determinado de ge-nerales de Brigada y de División. “Si en los tres grados de generales de la

Fuerza Terrestre no se asciende al grado inmediato, al oficial le

corresponde retirarse de la institución”, indica.

Los ascensos siem-pre significan (a más de la satisfacción personal y familiar) un escalón adicional de responsabi-

lidad porque tendrán a su car-go otras tareas más complejas que las del grado anterior.

Moncayo ejemplifica que en el grado de capitán se está a cargo de una Compañía de 90 personas, el rango de te-niente coronel dirige un Bata-llón de 600 personas, diri-gir una Brigada supone unas 2.000 personas, o estar al

La normativa legal° El artículo 160 de la Constitución dice que: “Los miembros de las Fuerzas Armadas estarán sujetos a las leyes específicas que regulan sus derechos y obligaciones, y su sistema de ascensos y promociones con base en méritos y con criterios de equidad de género. Se garantizará su estabilidad y profesionalización”.

El proceso de calificación abarca una evaluación cualitativa y cuantitativa de los candidatos y el cumplimiento de condiciones bási-cas, así como la gestión desarrollada durante su permanencia en el grado de general de Brigada.

Candidatos a ascensosPara junio del próximo año

° Luis Castro, comandante del Servicio de Protección Presidencial de la Presidencia de la República.

° Carlos Rodríguez, Comandante de la Tercera División.

° Gustavo Cabrera, Comandante de la Primera División.

° Carlos Égüez, Comandante de la Segun-da División del Ejército en Guayaquil.

° Édison Narváez, Comandante del Comando de Educación y Doctrina.

2 LOGRARON

ascender.

5 CANDIDATOS hubo este año.

mando de una División al me-nos significan 6 mil personas. Moncayo recuerda que cuando se desempeñó como general te-nía bajo su responsabilidad a la Marina, el Ejército y la Avia-ción. (SC)

PROCESO: La selección se da al nivel del Consejo Supremo de las FF.AA.

Piden inconstitucionalidad del voto electrónico El proyecto de voto electrónico (que empezó a aplicar el Con-sejo Nacional Electoral en las últimas elecciones) enfrenta una primera demanda de in-constitucionalidad, que será presentada hoy ante la Corte Constitucional(CC).

En la demanda, que será en-tregada por un grupo de la so-ciedad civil, representada por el abogado Fabricio Batan-court, también se pide la suspensión provisional de los contratos, procesos u otros que se estén reali-zando por parte del Con-sejo Nacional Electoral (CNE) para la implementación de este sistema.

Según los demandantes, no existiría en el mundo un proyec-to de voto electrónico capaz de asegurar la auditoría, la integri-dad, el secreto y la transparencia del acto electoral, por tanto, “no

existe en teoría y tampoco en la práctica una garantía”, advierte Betancourt.

Según este activista, deman-das similares planteadas por or-ganizaciones sociales y partidos políticos en Alemania, Holanda, Finlandia, Irlanda y Reino Uni-do llevó a que los gobiernos de estos países suspendieran esta forma de sufragio.

“El voto tiene que con-tarse en la urnas. El pro-ceso electoral es un acto de naturaleza pública que debe ser entendido por todas las personas en el momento de la votación y

después de ello, para efectos de la auditoría”, afirma Betancourt.

Él ampara su afirmación en el artículo 62 de la Constitución, que dice: “Las personas en goce de derechos políticos tienen de-recho al voto… secreto y escruta-do públicamente…”. (SC)

62 es el artículo de la Constitución que se refiere al

tema.

Demanda contra la Ley de GalápagosLos asambleístas por Galápagos, Ángel Vilema (Ex PAIS) y Fanny Uribe (Avanza), presentaron ayer ante la Corte Constitucional (CC) una demanda de inconstitucionalidad contra la recientemente apro-bada Ley de Galápagos, que ha causado polémica en las Islas y nivel nacional. (ASC)

Cancillería no se pronuncia sobre diálogos con ELNLuego de la publicación de La Hora sobre el inicio de los diá-logos de paz entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Li-beración Nacional (ELN), que se dará en los primeros días de sep-tiembre en Ecuador, la Cancille-ría respondió al tema a través de un corto correo electrónico.

“…la misma respuesta que le dio el canciller (Ricardo) Patiño

L. de Loja lista para recibir al D. CuencaLograr los tres puntos y empe-zar a salir de la última casilla de la tabla acumulada (21 uni-dades) es el objetivo planteado por los jugadores de Liga de Loja que hoy reciben al Depor-tivo Cuenca, desde las 19:15.

El cuadro de la ‘Garra del oso’ regresará al estadio Reina de El Cisne, luego de jugar la tercera fe-cha como local en Machala, don-de cayó (2-1) ante Barcelona. Por su parte, el cuadro del ‘expreso austral’ también está necesitado de puntos, pues es décimo con 27 unidades.

Para el duelo de hoy, que corres-ponde a la quinta fecha , el cuadro lojano no podrá contar con Gregoris Ortiz, quien fue expulsado en la última jornada ante Deportivo Quito.

Por su parte, los ‘morlacos’ llegan con equipo completo y es-peran que Luis Bolaños vuelva a anotar un ‘hat-trick’ como en el partido ante Universidad Ca-tólica, por la tercera fecha. (JG)

Alineaciones L. de Loja D. Cuencavs.D. CabezasD. AimarÓ. VelásquezJ. EspinosaK. CaicedoP. LarreaD. CondoP. EstrellaÁ. ChemeA. NaulaD. DoldánDT: G. Cumbicus

Estadio: Reina de El CisneHora: 19:15Árbitro: Vinicio Espinel

H. PiedraA. López

K. HurtadoL. BolañosM. Corozo

A. OñaN. Ayr

D. MarínW. Zea

J. GutiérrezS. Gutiérrez

DT: Á. Aguinaga

AlineacionesIndependiente U. Católicavs.J. NazarenoC. NúñezL. CaicedoA. MinaM. PineidaM. RizottoJ. OrejuelaJ. SornozaG. CortezB. CabezasC. QuinterosDT: Pablo Repetto

Estadio: General RumiñahuiHora: 19:15Árbitro: Diego Lara

H. GalíndezR. Arboleda

H. CangáD. Méndez

R. AlcívarW. Meneses

F. MartínezH. Prado

J. CarabalíB. VidesS. Mina

DT: Jorge Célico

ACCIÓN. Pedro Larrea (i) ejerce presión para quitar el balón. (Foto de Archivo)

Liga de Loja no ha ganado hasta el momento en la segunda etapa.

EL DATO

Independiente no se rindeDiego Lara será el encar-gado de dar el pitazo ini-cial, a las 19:15, en el esta-dio General Rumiñahui de Sangolquí, donde Inde-pendiente del Valle recibi-rá a Universidad Católica por la quinta fecha.

Ambas escuadras adelan-taron el encuentro debido a su participación en la Copa Sud-americana. Sin embargo, Jorge Célico, estratega de la ‘Chatoleí, y Pablo Repetto, de los ‘rayados’, manifestaron que no quieren descuidar el Campeonato nacio-

1 VICTORIA ha logrado

Independiente este año ante U.

Católica.

ARCHIVO. Encuentro de la última fe-cha de la primera etapa, en Sangolquí.

nal, pero que también quieren hacer un buen papel en el certa-men internacional.

Para el duelo de hoy las equi-pos llegan sin novedades. Re-petto quiere conseguir los tres puntos, pero reconoce las for-talezas de su rival. “Uno mira la tabla y no puede creer que esté en esa posición (décimo). Uno cuando juega contra Católica sabe a lo que se va a enfrentar,

eso habla de que tienen una idea clara y eso gene-ra respeto”, dijo Repetto.

Por su parte, Bruno Vides, delantero del ‘tren-cito azul’, manifestó el deseo del equipo de sacar los tres puntos en cada

una de las canchas del país, para salir de la décima posición. “Ve-nimos motivados por el triunfo (ante Mushuc Runa) y espera-mos hacer un buen partido para ganar”. (JG)

Polémica y despidos en Registro Civil Por supuestos casos de ile-galidades encontrados en las partidas de nacimientos.

COTEJO. Dos jugadores que participaron con Ecuador, en el Sudamericano, fueron suspendidos. (Foto de Archivo)

ESMERALDAS • Varios funcio-narios de la oficina técnica provincial del Registro Civil de Esmeraldas fueron sepa-rados de sus cargos, debido a presuntas irregularidades en los datos de inscrip-ción de algunos futbo-listas.

Santiago Ávila Orrico, coordinador provincial del Regis-tro Civil, informó que esa entidad a nivel na-cional sigue revisando meticulosamente la inscripción de los deportis-tas con la finalidad de veri-ficar si sus datos son reales. “Nuestro director general, Jorge Toya Fuertes, suscribió un convenio con la Federa-ción Ecuatoriana de Fútbol (FEF) y al momento se está haciendo una auditoría a la documentación de cada uno de los futbolistas”.

3 JUGADORES

fueron suspendi-dos con seis

meses y un año por adulterar el documento de

identidad.

Liga de Quito separó a 16 fut-bolistas por pre-suntas irregulari-dades en sus documentos.

EL DATO

Descubren casosÁvila comentó que en Esmeral-das se detectaron casos de su-puestas ilegalidades en los can-tones Eloy Alfaro, San Lorenzo y Rioverde, esto provocó que al-

gunos fueran cesados de sus funciones.

Además, Ávila aseguró que la in-vestigación que se lleva a cabo es muy “seria” y es realiza-da por la Dirección de Investigación Ci-vil y Monitoreo, que

pertenece a la Dirección General. “En Esmeraldas esta-mos entregando toda la infor-mación que se requiere para que esa unidad de la Central haga su trabajo, de manera que pronto se tenga un resultado total”.

Además, explicó que lo que se busca es esclarecer todos los ca-sos de los deportistas que hayan cometido “ilícitos” y que la ima-

gen del Registro Civil sea cam-biada para que la gente confíe en la institución.

Sistema automatizadoEl Coordinador provincial tam-bién señaló que “en este momen-to es imposible realizar actos contra la Ley en el Registro Civil, porque todo está automatizado y se deben pasar muchos filtros”.

Además, se implementó el control para conocer el segundo exacto y de qué computadora sale alguna información erró-

nea. “No es persecución, sino que queremos cam-biar la historia de la ins-titución de más de 100 años, siendo señalada como corrupta. Eso no debe seguir”.

Añadió que práctica-mente se sustituyó a toda

la nómina de los funcionarios de la entidad, se han refrescado las líneas y están enfrentando los “errores” de administraciones anteriores.

Por otro lado, comentó que también existe el “inconvenien-te” de que llegan extranjeros al país con los documentos ya adulterados. (FHI)

CASO JUVENILES

cuando se le preguntó sobre el tema: será solo el Gobierno de Colombia el que se pronuncie sobre este asunto puntual”, dice el texto enviado a este Diario.

Varias fuentes confirmaron estos acercamientos en el país y el propio presidente, Rafael Correa, aceptó, ante medios extranjeros, que ya habían existido varias reu-niones previas aquí. (ASC)

Page 23: Cotopaxi 7 agosto 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

Integrantes del Comité de Ges-tión de Riesgos de Cotopaxi mantuvieron una reunión ayer para evaluar las actividades de capacitación frente a la actividad del volcán Cotopaxi.

Yuri Yerovi, gestor de segu-ridad ciudadana de la Goberna-ción de Cotopaxi manifestó que en el conversatorio de ayer se co-noció las capacitaciones que se han realizado en el área urbana y rural de la provincia.

Expresó que dentro de la eva-luación analizaron que si bien los procesos de inducción ya iniciaron, éstos no han tenido retroalimentación sobre los lu-gares visitados y sobre los pro-

ductos que quieren tener como la conformación de los planes familiares.

Acotó que en la reunión anali-zaron las fortalezas, las falencias, los lugares a los que llegaron y a los que no han acudido, además conocieron a que sitios no llegó la capacitación por no contar con un equipo técnico.

MedidasYerovi expuso que la resolución adoptada ayer, fue que todo el tema de capacitaciones será coordinada a nivel provincial, es decir, que en la Gobernación se concentrarán y conocerán las inducciones.

Además trabajarán bajo una metodología, la que será estan-darizada con el fin de que los ca-pacitadores manejen un mismo lenguaje para dar con claridad la información que la comunidad necesita y estarán direccionadas bajo un cronograma único.

“Todo el tema de capacitacio-nes a nivel de la provincia será

coordinado, además generare-mos un plan de instrucción y fortaleceremos el equipo de ca-pacitación”, dijo.

Mencionó que pretenden for-mar un equipo de facilitadores con el fin de fortalecer las induc-ciones, incluso esperan contar con la colaboración del personal de diferentes instituciones y de voluntarios de las unidades de primera respuesta.

El fin es que cada familia pue-da tener su plan interno y a par-tir de ello avanzar hasta el plan barrial, parroquial, cantonal y provincial.

Yerovi agregó que los comi-tés de operaciones emergentes deben ser activados por lo que impulsarán la conformación y la capacitación de los integrantes.

Además anunció que por unos pocos días los talleres se detendrían hasta elaborar el plan general, aseguró que ana-lizarán todo lo realizado para continuar con los procesos de instrucción. (DT)

POLICIAL

A7VIERNES07 DE AGOSTO DE 2015

La Hora COTOPAXIICIUDADA2 VIERNES 07 DE AGOSTO DE 2015

La Hora COTOPAXI

tiempolectura15 min.

I

Capacitación será con planificaciónLas instituciones ejecutarán activi-dades organiza-das para llegar a la comunidad.

Ilegales bajo la lupa de la Policía en la provincia

Conocimientos mostrados con proyectosPor tercera ocasión, la Univer-sidad de las Fuerzas Armadas ESPE extensión Latacunga rea-lizó una jornada de socialización de proyectos integradores deno-minada ‘Innovando, Investigan-do y Aplicando con Creatividad’ la cual se desarrolló en el cam-pus de Belisario Quevedo desde las 09:00.

Para el director de la institu-ción universitaria, Fredy Játiva, estas actividades que se cumplen en la institución tienen el objeti-vo de contribuir a la excelencia académica. Además son un reto no solo para los estudiantes sino también para los docentes.

Edison Cabezas, coordinador de investigación del departa-mento de Ciencias Económicas, Administrativas y de Comercio

de la Universidad, informó que esta jornada se cumple según la planificación establecida, los estudiantes trabajan en los pro-yectos durante todo el año y al fi-nal los presentan ante un jurado calificador que en este año fue de la Universidad Técnica de Coto-paxi y de la Universidad Técnica de Ambato.

Aseguró que la intención de este trabajo además de fortalecer los conocimientos de los estu-diantes es dar solución a diferen-tes problemáticas de la sociedad en áreas productivas. Añadió que son 54 proyectos en áreas de turismo, contabilidad y finanzas los que se dieron a conocer y fue-ron calificados.

Especificó que estos trabajos tienen un seguimiento en el área

de investigación y luego son eje-cutados en la de vinculación.

Isabel Cadena, estudiante universitaria, expuso un proyec-to de valoración a una empresa de la ciudad en donde propu-sieron una estrategia financiera para su desarrollo. Considera que este trabajo les permite con-solidar los conocimientos teóri-cos adquiridos. (VHG)

En las últimas semanas existe un incremento en la retención de automotores por efectos del trabajo informal en la provincia, integrantes de la Policía Nacio-nal informaron quelas acciones son diarias.

Álvaro Jácome, jefe de Trán-sito de Cotopaxi informó que los controles son desarrollados a diario, estos no son ejecutados en operativos específicos, ya que las labores forman parte del tra-bajo que despliegan los unifor-mados en la provincia.

El policía comunicó que exis-te un alto índice de presencia de transporte informal, así como el mal uso de los permisos de ope-raciones por parte del taxismo ejecutivo, ya que estos recogen personas en cualquier calle de la ciudad.

“Operativos focalizados no se los ejecuta, ya que ellos (taxis ejecutivos) tienen medios de co-municación, mediante lo cual se alertan y dejan de circular por el sector donde se realiza el control, argumentó.

Expresó que solo que en Lata-

cunga existe un promedio de in-greso de cuatro a cinco automo-tores diarios, en los días de feria y en días particulares hasta dos.

Por lo cual manifestó que hay días en los que el trabajo baja, aunque han evidenciado que automotores que han sido rete-nidos y hasta sancionados conti-núan con su labor informal.

Jácome comunicó que es la-

mentable observar como los conductores no toman concien-cia y en lugar de evitar infringir la norma continúan en lo mismo a pesar de las sanciones.

Para Carlos Salme, taxista, el control debe ser intenso, ya que a la ciudad llegarían taxis de coo-perativas de otros cantones para trabajar, lo cual reduciría con-siderablemente el trabajo de las

compañías de Latacunga.“En la ciudad circulan carros

de Saquisilí, de Pujilí, aparte de los ejecutivos e ilegales que reco-gen pasajeros en diferentes sec-tores”, dijo.

Jácome comunicó que los controles continuarán e instó a los pobladores a que cumplan las normas legales para evitarse problemas legales. (DT)

Los controles se intensifican en la provincia, a diario son retenidos los automotores.

ESTUDIO. Los organismos coordinan acciones conjuntas.

Menores rescatados en La ManáIntegrantes de la Policía Na-cional que laboran en el Dis-trito La Maná, en un operati-vo rutinario que se desarrolló desde las 14:00 del pasado miércoles lograron la recu-peración de un grupo de es-tudiantes que deambulaba fuera de su colegio.

Un total de 10 menores fueron sorprendidos por los uniformados en los exteriores del plantel educativo, razón por la cual fueron retenidos y llevados a las oficinas de la Dirección Nacional de la Po-licía Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes (Dina-pen) de La Maná.

En este caso los uniforma-dos realizaron la localización de los familiares de los me-nores para luego entregarles mediante un acta de respon-sabilidad. (DT)

LABOR. Los operativos son constantes por parte del personal policial. (Foto Archivo)

Indígenas llegan el domingo a CotopaxiPocos días faltan para la mo-vilización nacional convocada por las organizaciones socia-les, ante esta realidad, los mo-vimientos que se agrupan en el Frente Popular planifican ac-ciones de adhesión a la marcha y al paro.

Xavier Cajilema, director provincial del Movimiento Unidad Popular (UP), mani-festó que el lunes se efectuó una reunión en Cotopaxi de la organización política y resol-vieron unirse al paro nacional.

Expuso que esta movili-zación tiene el amparo de la Constitución, ya que en el artí-culo 98 se establece el derecho a la resistencia, “que tenemos los pueblos de reclamar frente a las políticas que atentan los derechos”.

Las organizaciones espe-ran la llegada de la marcha el próximo domingo entre las 17:00 a Salcedo, luego reali-zarán una manifestación en el cantón y desde ahí esperan que en la noche lleguen a Latacun-ga para pernoctar.

El lunes desde las 08:00 la militancia de UP participará en las diversas acciones de movili-zación establecidas para ese día por las organizaciones.

La Viceprefecta de Cotopaxi, Silvia Bravo anunció ayer en rueda de prensa que como par-te de las organizaciones socia-les, también participará a título personal en la movilización del 13 de agosto próximo.

Aseguró que si bien el Go-bierno ha hecho un llamado al diálogo, no ha existido una in-vitación a los sectores sociales se ha hecho caso omiso de sus pedidos por lo que, con la para-lización anunciada esperan ser escuchados.

Añadió que respeta la insti-tucionalidad y por ello aclaró que su participación en la mo-vilización será personal dentro de la libertad que tienen las personas de salir a las calles a presentar su inconformidad.

Informó que las organiza-ciones sociales están listas para recibir el domingo en la tarde a la marcha que llegará desde Zamora Chinchipe y que tiene como destino Quito. El reci-bimiento se hará en Salcedo y luego avanzarán hasta Lata-cunga ese mismo día.

También cumplirán con di-ferentes actividades desde el lunes que inicia la movilización en Cotopaxi.

De su parte el gobernador Fernando Suárez, fue enfático en señalar que no se permitirá que se paralicen los servicios como el de movilidad y la venta normal de los productos.

Aseguró que la paralización anunciada para el 13 de agos-to no tiene ningún sentido “es algo de locos”.

Agregó que el lunes a las 08:00 en la plazoleta de El Sal-to realizará la entrega de 500 chalecos, 49 radios portátiles y cinco radios fijos a la Policía Nacional y para este evento cuentan con los permisos nece-sarios de la Alcaldía para ocu-par el espacio público.

Hizo un llamado a la ciuda-danía para que su mejor res-puesta a la paralización anun-ciada sea con trabajo.

Aseguró que con la fuerza pública garantizarán que no se suspenda ningún servicio y que las actividades se cumplan con normalidad. Además se verificará en la carretera que los buses que se dirijan a Quito cuenten con los salvoconductos correspondientes. (DT/VHG)

ACCIÓN. Las organizaciones se movilizarán en la provincia. (Foto Archivo)

ACADEMIA. Los estudiantes conoci-eron de varios proyectos emprendidos ene l ciclo académico.

ACCIÓN. Los uniformados pusieron a buen recaudo a los adolescentes.

Una persona fallece en un derrumbeUna jornada de trabajo comu-nitario se tornó en trágica, de-bido a que un deslizamiento de tierra cobró la vida de una fé-mina que laboraba en el sector.

La novedad se registró ayer en la tarde en el sector Cula-guango, en un espacio donde se construyen nuevos tanques reservorios de agua.

Integrantes de la Policía Nacional y del Cuerpo de Bom-beros de Latacunga acudieron inmediatamente al lugar de los hechos para ayudar a la vícti-ma de 70 años de edad.

El nombre hasta ayer era desconocido en atención a que todavía se realizaban las labo-res de rescate del cadáver. (DT)

PROBLEMA. El hecho pasó en medio de una minga.

Page 24: Cotopaxi 7 agosto 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

40c incl. IVA40c incl. IVA

VIERNES 07 DE AGOSTO DE 2015 Cotopaxi Número total de ejemplarespuestos en circulación: 36.286Cotopaxi 24 PÁGINASVIERNES 07 DE AGOSTO DE 2015

@lahoraecuadorlahoraecuador

Dentro del trabajo que se ejecuta en la provincia ante la actividad del volcán Cotopaxi, los orga-nismos analizaron las acciones cumplidas y acordaron realizar un cronograma para las capci-taciones. Mientras tanto estas se paralizarían por unos días.

Yuri Yerovi, gestor de segu-ridad ciudadana de la Gober-nación de Cotopaxi, expresó que analizaron que si bien la instrucción inició, se deben rea-lizar correcciones con el fin de mejorar la información hacia la

gente, para obtener de la comu-nidad capacitada la elaboración de sus planes familiares.

Página A2

CIUDADPAÍS

Hallan 382 kilos de cocaen EsmeraldasPágina B5

Elegido representante a Comité de Mama NegraPágina A3

Las autoridades realizaron una evalua-ción y establecieron nuevas estrate-gias a desarrollarse.

Entidades coordinan talleres

Desde este lunes, los indígenas y organizaciones sociales se man-tendrán movilizados hasta el 13 de agosto día que se realizará el paro na,cional. Para el domingo en la tarde está previsto que lle-guen los indígenas en la marcha que viene desde Zamora.

Serán recibidos en Salcedo por las organizaciones sociales, ahí realizarían una marcha y luego se dirigirán a Latacunga, donde permanecerán hasta el lunes cuando continuarán con su recorrido hacia Quito.

Página A2

Nacido en Rumiñahui y criado en el campo, en la agricultura y la ganadería, Ángel Mosque-ra Larrea inició hace 25 años sus acciones para fortalecer la actividad chacarera en la zona andina del país y promover el tradicional desfile del chagra.

En ese tiempo él se lleva la alegría y la satisfacción por el apoyo recibido y el reconoci-miento de muchos chagras a lo largo de su vida.

Página A3

Manifestantes listos para la movilización

Orgulloso de ser un chagra de historia

PARALIZACIÓN. Los sectores sociales ultiman detalles para la marcha.

ACUERDOS. El Comité Provincial de Gestión de Riesgos analiza acciones y toma resoluciones.

RECONOCIMIENTO. Ángel Mos-quera (foto/izq) ha recibido varios reconocimientos de los chagras.

Marcha está en AzoguesLa movilización indígena nombrada como de la ‘dignidad’ llegó ayer a Cañar. Los organizadores tienen pla-nificado arribar a Cotopaxi el domingo próximo en la tarde.

Página B2

Presuntas irregularidades en los datos de inscripción de algunos jugadores provocó que trabajadores del Registro Civil de Esmeraldas

sean separados.PÁGINA B16

Funcionarios despedidos por casos de futbolistas

Carros ilegales son vigiladosPolicías de Tránsito retienen a diario hasta tres vehículos por el trabajo informal.

PÁGINA A11

Marido y mujerJennifer Aniston por fin se casó con Justin Theraux. La ceremonia fue sorpresiva, pues se suponía que iban a festejar el cumpleaños del actor.PÁGINA B10

La quinta fecha se juega en SangolquíEl Independiente recibe a la Universidad Católica, en el inicio de la quinta fecha del Campeonato nacional. El encuentro será a las 19:15. PÁGINA B16

SEGUNDA SUERTE611142

PRIMERA SUERTE254915

TERCERASUERTE

557048