47
Esta es la versión html del archivo http://www.lerat-orthopedie.com/ES/cours/dipositivas/3.Power%20P. %20Cadera/07-%20Coxartrosis.ppt . G o o g l e genera automáticamente versiones html de los documentos mientras explora la Web. Coxartrosis Anatomía de la cadera (ver capítulo generalidades) El labrum acetabular Lesión del labrum (resección durante una prótesis total)

coxartrosis

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: coxartrosis

Esta es la versión html del archivo http://www.lerat-orthopedie.com/ES/cours/dipositivas/3.Power%20P.%20Cadera/07-%20Coxartrosis.ppt.G o o g l e genera automáticamente versiones html de los documentos mientras explora la Web.

    

Coxartrosis    

Anatomía de la cadera

(ver capítulo generalidades)

    

El labrum acetabular 

Lesión del labrum (resección  durante una prótesis total)  

Las lesiones de labrum son mejor conocidas luego de la llegada de la RM y

sobre todo de la artroscopía, las que permiten describir y tratar, como en las lesiones de los meniscos de la rodilla.

Page 2: coxartrosis

    

Coxartrosis= desgaste del cartílago 

Proceso degenerativo local: envejecimiento y desgaste del cartílago

o independiente de toda infección

o de toda reacción alérgica o o de todo desorden

metabólico sistémico

 

Diferente de la

                Coxitis infecciosa

                Coxitis inflamatoria

    

Coxartrosis primitivas : 50 %

 

Coxartrosis secundarias

Page 3: coxartrosis

o Post-traumáticas (fracturas del cuello femoral, de acetábulo, luxaciones)

o Deformaciones adquiridas (coxa plana, epifisiolisis, osteonecrosis)

 

Coxartrosis por una malformación luxante : 40 %

o Displasia simple

acetabular: cobertura insuficiente, oblicuidad del techo insuficiente

Del fémur: coxa valga

o Sub-luxación

o Luxación verdadera

 

Malformación protrusiva

 

Etiologías    

Dolor de la coxartrosis 

Page 4: coxartrosis

D0 D1 : Dolor esporádico

D2 : Dolor frecuente

D3 : Dolor a la marcha

D4 : Dolor en reposo

D5 : Dolor durante la noche

 

Sintomatología    

  

 

La flexión se conserva por mucho tiempo

Déficit de la extensión (flexum)

Ablución y aducción limitadas

Desaparición precoz de la Rotación Interna

 

Page 5: coxartrosis

Disminución de las amplitudes

    

Analizar la marcha para descartar una cojera 

     Marcha equilibrada      Cojera 

Simetría

Pelvis horizontal

    

Actitudes viciosas 

Flexum (solicitación lumbar)

Abducción o Aduccion Rotación externa

    

Actitudes viciosas 

Page 6: coxartrosis

      Rigidez en abducción             Rigidez en aducción    

La rigidez en abducción simula un acortamiento  

Actitudes viciosas    

Cojeras 

Rigidez en flexión: flexum       Marcha en “saludo”

Lordosis compensatoria    

Desigualdad de los miembros inferiores

Page 7: coxartrosis

 (Debido al desgaste articular o a una deformación que causa

la artrosis) 

Realizar radiografías de la pelvis con compensación

    

El flexum crea una hiperlordosis lumbar.         Corrección en flexión. 

Hiper-extensión 

           Flexión                          Abducción                  Aducción       

    

Desgaste= Pinzamiento de la interlínea 

Cadera normal      Coxartrosis    

Page 8: coxartrosis

Pinzamiento, condensación,

geodas , osteofitos    

Pinzamiento, condensación, geodas , osteofitos

    

Coxartrosis central y posterior sobre una coxa vara

retroversa 

Pinzamiento    

Evolución de una coxartrosis central: protrusión 

Coxa profunda 

Page 9: coxartrosis

Pinzamiento    

Coxartrosis rápidamente destructiva 

Pinzamiento    

Coxartrosis sobre una displasia

    

Geodas    

Geodas    

Page 10: coxartrosis

Geodas    

Geodas 

Gran geoda en el techo acetabular: forma pseudo-

tumoral    

Forma particular: la coxartrosis rápidamente

destructiva    

Forma particular: la coxartrosis rápidamente

destructiva 

2000           2002  

Page 11: coxartrosis

  

Diagnóstico diferencial: Coxitis reumática

    

Diagnóstico diferencial: Coxitis reumática

    

Diagnóstico diferencial: Coxitis laminar  

La destrucción de los cartílagos sobreviene a veces

después del tratamiento quirúrgico de la Luxación

Congénita de Cadera o a la epifisiolisis en el niño

    

Page 12: coxartrosis

Coxartrosis luego de una artritis

    

Asociación: Coxartrosis y Necrosis 

Las dos cabezas femorales, presentan una osteonecrosis

amplia, con hundimiento de la cabeza femoral que se acompaña de lesiones

artrósicas (pinzamiento y osteofitos)

    

Asociación: Coxartrosis y Osteocondromatosis

    

Page 13: coxartrosis

Asociación : Coxartrosis y enfermedad de Paget

    

El tratamiento médico alivia el dolor solo temporalmente: 

o Medicamentos

o Condroprotectores

o Infiltraciones, visco-suplementación

o Fisioterapia

o Disminución del peso corporal y de la actividad física

  

…. Solo presenta un efecto sintomático !  

Tratamiento de la coxartrosis

  

Page 14: coxartrosis

  

Tratamiento quirúrgico de la

coxartrosis (Fuera de la artroplastia total) 

Los techos acetabulares

Las osteotomías de fémur

o Traslación

o Varización

o Valguización

 

Las osteotomías pelvianas

    

  El examen clínico permite evaluar la torsión del fémur y

la posición del miembro 

Retro-torsión: marcha en Rotación Externa 

Ante-torsión : marcha en Rotación Interna 

Page 15: coxartrosis

Torsión normal (12°) 

(Ver capítulo especial de morfotipos de los miembros inferiores)

    

Anomalías de ante-versión del cuello 

TAC: 2 cortes a nivel de la cadera y la rodilla 

Retro-torsión   Ante-torsión    

Las osteotomías de rotación de fémur son propuestas en casos

de anomalías de torsión femoral 

 (sobre todo la ante-torsión femoral excesiva) 

En caso de ante-torsión excesiva(41° en vez de 12-15°) se puede proponer una osteotomía de rotación (de preferencia

sobre el trocánter) fijada por una osteosíntesis sólida

Page 16: coxartrosis

    

Coxartrosis - biomecánica 

La cadera soporta excéntricamente la fuerza P y la fuerza muscular M, o sea P + M

La cadera normal soporta 4 veces el peso del cuerpo por que el brazo de palanca CP es 3 veces el brazo de palanca CM

    

Osteotomía de Mc Murray 

destinada a las coxartrosis centradas 

Efecto analgésico por relajación de los músculos aductores y del psoas-iliaco

    

Page 17: coxartrosis

Osteotomía de varización (Pauwels) 

La osteotomía alarga el brazo de palanca h de los músculos abductores M y modifica la dirección.

Esto disminuye la resultante R y la introduce en el acetábulo  (y además relaja los aductores y el psoas).

    

Efectos de la osteotomía de

varización 

La osteotomía aumenta el espacio portante por lo que  disminuye las presiones.

Se puede pasar de presiones de 200 Kg/cm2 a 16 kg/ cm2

    

Page 18: coxartrosis

Radiografías dinámicas para comparar si el centrado de la cabeza femoral y la interlínea articular mejora en abducción o en aducción.

 

Aducción   Abducción    

Osteotomía del fémur

    

Techo acetabular asociado a una osteotomía de varización

    

Techo acetabular asociado a una osteotomía de varización 

Page 19: coxartrosis

Resultado obtenido, luego de 25 años

    

Osteotomías de valguización 

(Maquet) 

Coxa vara 

Indicada en casos de coxa vara    

Tratamiento quirúrgico de la

insuficiencia acetabular 

Los techos : aumento de la cobertura de la cabeza

Page 20: coxartrosis

Las osteotomías del acetábulo

 

Greffon encastré                                             Greffon apposé vissé                                Butée mixte

    

Buen resultado durante 18 años 

Ejemplo de un techo eficaz: El ángulo CE pasa de 10° à 30° 

E       E 

Luego de 18 años la artrosis se vuelve dolorosa

    

  Prótesis de la cadera 20 años luego de la osteotomía

(no presenta problema, solo la regularización del trecho)

    

Page 21: coxartrosis

+ 7 años 

Techo acetabular en el adulto 

1er caso 

2o caso

    

+ 6 años 

Otro caso de displasia acetabular

    

Acetabuloplastia en los niños 

Pemberton 

El principio es cubrir la cabeza

Page 22: coxartrosis

    

Osteotomía de la Pelvis (Salter) 

Osteotomía supra-acetabular, lo que hace que bascule y se horizontalice.

Injerto y osteosíntesis con clavijas.

    

Osteotomía peri-acetabular 

(Wagner)    

Osteotomía de la Pelvis (Chiari) 

Page 23: coxartrosis

Translación y cobertura de la cabeza 

La fuerza M es verticalizada, lo que aumenta el brazo de palanca CM y disminuye el brazo de palanca CP ’

CM es superior 1/3 de CP. La fuerza que equilibra P es inferior a 3P

    

  0steotomía de Chiari para una artrosis con displasia del acetábulo.

    

Osteotomía de Chiari, luego de 25 años

    

Las osteotomías son sobre todo propuestas en casos de

coxartrosis secundarias  

 

Displasias varias - Secuelas de LCH

Secuelas de osteocondritis primitivas

Page 24: coxartrosis

Secuelas de epifisiolisis

Secuelas de fracturas

Secuelas de luxación traumática

  

Coxopatías artrogénicas 

 

    

La coxa vara proviene de la coxartrosis central 

  

Tendencia a la protrusión    

Desgaste central y posterior    

Page 25: coxartrosis

Coxartrosis y displasia

    

Coxa valga + insuficiencia acetabular 

Coxartrosis con sub-luxación    

Coxa valga +acetábulo displásico y sub-luxación de la cabeza femoral.

    

Coxartrosis sobre coxa valga y displasia acetabular

En estos casos está indicado realizar cirugías de coberturas y osteotomías

Page 26: coxartrosis

La cabeza femoral se encuentra muy deformada y la artrosis es severa, lo que impone una prótesis a

mediano plazo

    

Secuelas de luxación congénita 

Atrofia de la cabeza y cuello sobre luxaciones anteriores  

  Luxaciones congénitas altas

    

Coxartrosis y secuelas de osteocondritis primaria de la

cadera 

La coxa plana genera coxartrosis

    

Osteocondritis y sub-luxación

Page 27: coxartrosis

    

Secuelas de la osteocondritis posterior a una Luxación

Congénita de Cadera    

Coxartrosis post-epifisiolisis

    

Coxartrosis post-epifisiolisis

    

Las osteotomías de reorientación no

Page 28: coxartrosis

siempre evitan la artrosis

    

Epifisiolisis a los 12 años                                    Prótesis de cadera a 40 años 

Coxartrosis y epifisiolisis de la cadera

    

Coxartrosis y secuelas de

fracturas del cuello 

Coxartrosis sobre una fractura impactada en coxa valga

    

Page 29: coxartrosis

  Coxartrosis sobre una fractura antigua del acetábulo

    

Prótesis total de cadera

  (Ver capítulo especial)    

Indicaciones para una prótesis de cadera 

Todas las coxopatías citadas, cuando la esfera cefálica se encuentre deformada y la

interlínea sea afectada en su función.

    

Indicaciones para una prótesis de cadera 

Page 30: coxartrosis

 Todas las coxopatías citadas, cuando la esfera cefálica se encuentre deformada y la

interlínea sea afectada en su función.

    

Indicaciones para una prótesis de cadera

    

Una osteotomía de valguización no es posible a

los 65 años ! 

Indicaciones para una prótesis de cadera

    

Coxartrosis  peculiar !….. 

Indicaciones para una prótesis de cadera

Page 31: coxartrosis

    

Prótesis por coxartrosis post-traumática 

Fractura acetabular con protrusión cefálica, imposible de reducir  

Dolor + rigidez y perdida de la interlinea conducen hacia la prótesis            

    

La cabeza femoral sirve de injerto para reconstruir el

fondo del acetábulo    

Después de 25 años, PTC                            Resultado luego de 10 años 

Indicaciones de prótesis de cadera: las antiguas

osteotomías y coberturas.    

Page 32: coxartrosis

Podemos realizar una artroplastia bilateral en un solo tiempo

    

Prótesis totales en adolescentes, indicaciones

raras. 

Epifisiolisis: intento de fijación: necrosis: 17 años 

Luxación congénita, nunca tratada, a los 26 años

    

Prótesis total: Indicación rara en adolescentes 

17 años 

PTC + 4 años 

Buena recuperación de movimientos (longevidad desconocida??)

    

Page 33: coxartrosis

Frecuencia de las PTC y PTG 

Luego de los 60 años:      5,2 % hombres

    7,3 % mujeres

    son portadores de una prótesis 

      

          500.000 PTH (Hombres: 75 %)

          250.000 PTG     

Prótesis hechas en Francia 

100.000 prótesis en 1992

Page 34: coxartrosis

 

192.884 prótesis hechas  en 1995

o PTH: 81 %

o Prótesis intermediarias : 19 %

 

Tallos cementados : 74 %

Cúpulas cementadas : 43 %

 

(Ver capítulo especial PTH)    

Una joven mujer de 25 años presenta dolores en la cadera

que se van volviendo permanentes y de intensidad moderada. Ella fue tratada durante la niñez por una displasia de cadera sin

luxación. El estudio radiológico ante la visión quirúrgica debe

contener: 

Page 35: coxartrosis

  

 

A-   Radiografías bipodal de la cadera

B-   Radiografías en abducción y aduccion

C-   Tomografías

D-  Radiografía falso lateral  de Lequesne

E-   Una arteriografía    

Una joven mujer de 25 años presenta dolores en la cadera

que se van volviendo permanentes y de intensidad moderada. Ella fue tratada durante la niñez por una displasia de cadera sin

luxación. El estudio radiológico

Page 36: coxartrosis

ante la visión quirúrgica debe contener: 

A-   Radiografías bipodal de la cadera

B-   Radiografías en abducción y aducción

C-   Tomografía

D-   Radiografía de falso lateral de Lequesne

E-   Una arteriografía    

Todas estas proposiciones que conciernen a la sintomatología

de la artrosis de cadera son exactas, salvo una. ¿Cuál de

ellas? 

A-   Alivio del dolor por la utilización de un bastón del lado opuesto a la lesión.

Page 37: coxartrosis

B-   Se acompaña de calambres musculares.

C-   El primer signo puede ser un dolor localizado a nivel de la rodilla.

D-   La cojera se caracteriza por una inclinación del tronco hacia el lado opuesto a la lesión.

E-   La limitación dolorosa de la rotación interna de la cadera es un signo precoz.    

Todas estas proposiciones que conciernen a la sintomatología

de la artrosis de cadera son exactas, salvo una. Cual de

ellas? 

A-   Alivio del dolor por la utilización de un bastón del lado opuesto a la lesión

Page 38: coxartrosis

B-   Se acompaña de calambres musculares

C-   El primer signo puede ser un dolor localizado a nivel de la rodilla

D-  La cojera se caracteriza por una inclinación del tronco hacia el lado opuesto a la lesión

E-   La limitación dolorosa de la rotación interna de la cadera es un signo precoz    

La coxartrosis se manifiesta por los siguientes signos, salvo uno ¿Cuál de ellos ? 

  

A-   Dolor inguinal

B-   Dolor a nivel de la rodilla

Page 39: coxartrosis

C-   Contractura de los músculos aductores

D-   Signo de Trendelenbourg

E-   Posición viciosa en rotación interna    

La coxartrosis se manifiesta por los siguientes signos, salvo uno. ¿Cual de ellos ? 

  

A-   Dolor inguinal

B-   Dolor a nivel de la rodilla

C-   Contractura de los músculos aductores

D-   Signo de Trendelenbourg

E-   Posición viciosa en rotación interna  

Page 40: coxartrosis

  

FIN