17
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA UNIDAD TICOMAN aqueo Catalítico Flui FCC Martínez Marisol Moran Hernández Vianey Ocampo Quezada Víctor Martin

Cra King

Embed Size (px)

DESCRIPTION

procesos químicos

Citation preview

Page 1: Cra King

INSTITUTO POLITECNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA

UNIDAD TICOMAN

Craqueo Catalítico Fluido FCC

Martínez Marisol Moran Hernández VianeyOcampo Quezada Víctor Martin

Page 2: Cra King

¿Que es el craking ?

Se refiere al rompimiento de moléculas de hidrocarburos de cadena larga en hidrocarburos livianos de cadena más corta que son de mayor interés y valor para la industria.

Page 3: Cra King

¿ como se realiza el craking?Mediante la ruptura de los enlaces entre moléculas de un compuesto. Según el método utilizado para romper los enlaces distinguimos térmico o catalítico.

Page 4: Cra King

Craking térmico Se aplica:

•Calor temperaturas elevadas (500-900 °C)•Presion (2atm-1atm)

Page 5: Cra King
Page 6: Cra King

Craking catalítico

Se aplica:

•Calor+ temperatura elevadas (500-900 °C)•Presion (2atm-8atm)•Y catalizadores

Page 7: Cra King

 Catalizador

Sustancias auxiliares que agilizan en el proceso gracias a que evitan reacciones secundarias indeseadas (reacciona a temperatura + baja) reacciones + rápidas y selectivas, generan menos producción de carbón (coque)

Page 8: Cra King
Page 9: Cra King

159 litros de petróleo de crudo

Sin craking Con craking

41.5 litros de nafta 79 litros de naftas20 litros de queroseno 11.5 litros de combustible para reactores 77 litros de destilados 34 litros de destilados 20 litos de destilados mas pesados 15 litros de lubricantes

11.5 litros de residuos mas pesados

Page 10: Cra King

Ventajas catalítico vs térmico

•Aumento tiempo corrida •Condiciones menos severas de presión y temperatura•Disminución gas seco y coque •Aumento rendimiento GLP y gasolina•Disminución contenido olefinas y diolefinas

Page 11: Cra King
Page 12: Cra King
Page 13: Cra King

Cracking Térmico Retardado

Este proceso tiene por objeto la ruptura (cracking) de cadenas de hidrocarburos de alto peso molecular, mediante la acción combinada de alta temperatura y tiempo de residencia .

Como consecuencia de las reacciones también se produce carbón residual (coque).

El carbón de petróleo o coque se acumula en las cámaras de reacción y es extraído en forma cíclica cada 24 horas.

Page 14: Cra King

Ventajas de craking térmico Ventajas de craking térmico • La ventajas del proceso son :

• Mayor nivel de conversión a productos de alto valor y demanda.

• Una mayor expansión volumétrica.

• El destino alternativo del asfalto, es producir fuel oil , producto de bajo precio y demanda limitada.

Los productos obtenidos son cargas de otras plantas que acondicionan estas corrientes para obtener C3, C4, Nafta , Gas Oil de calidad comercial.

El carbón residual producido es un producto de bajo precio . Se comercializa como insumo en la industria del aluminio .

Page 15: Cra King

El asfalto se calienta a 490 °C en hornos de proceso, luego ingresa a las cámaras de reacción por su parte inferior. En estos equipos se deposita el carbón residual . Los productos más livianos en estado vapor salen por la parte superior ingresando luego a la torre fraccionadora. En este equipo, los gases sufren condensaciones parciales y se fraccionan, obteniendo tres cortes en función de su rango de destilación.

Page 16: Cra King

Reacciones de cracking térmicoReacciones de cracking térmico

• Reacciones primarias 

Se producen rupturas de largas moléculas obteniendo parafinas, olefinas, ciclo olefinas y aromáticos.

• Reacciones secundarias 

Son fundamentalmente reacciones de polimerización y condensación, que finalmente producen coque.

Estas reacciones demandan mayor tiempo de residencia.

Page 17: Cra King

Calidad y destino de los productos