15
Crisis del Capitalismo

Crisis del Capitalismo. 24 de Octubre de 1929, El Jueves Negro. Al cierre de las operaciones, 13 millones de acciones cambiaron de manos. El martes 29

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Crisis del Capitalismo. 24 de Octubre de 1929, El Jueves Negro. Al cierre de las operaciones, 13 millones de acciones cambiaron de manos. El martes 29

Crisis del Capitalismo

Page 2: Crisis del Capitalismo. 24 de Octubre de 1929, El Jueves Negro. Al cierre de las operaciones, 13 millones de acciones cambiaron de manos. El martes 29

24 de Octubre de 1929, El Jueves Negro.Al cierre de las operaciones, 13 millones de acciones cambiaron de manos.El martes 29 la bolsa descendió 40 puntos.

Page 3: Crisis del Capitalismo. 24 de Octubre de 1929, El Jueves Negro. Al cierre de las operaciones, 13 millones de acciones cambiaron de manos. El martes 29

ANTECEDENTES

La producción industrial creció un 64% entre 1919 y 1929.

Florecen dos grandes industrias: la del automóvil y la de la construcción.

En 1929 cada 17 segundos salía un coche nuevo de la Ford.

26 millones de automóviles en E.U.

(1 por cada 5 estadounidenses).

Page 4: Crisis del Capitalismo. 24 de Octubre de 1929, El Jueves Negro. Al cierre de las operaciones, 13 millones de acciones cambiaron de manos. El martes 29

INDUSTRIADEL

AUTOMÓVIL

PETRÓLEO ACERO CAUCHOCIUDADESRESIDEN-

CIALESCARRETERAS

Page 5: Crisis del Capitalismo. 24 de Octubre de 1929, El Jueves Negro. Al cierre de las operaciones, 13 millones de acciones cambiaron de manos. El martes 29
Page 6: Crisis del Capitalismo. 24 de Octubre de 1929, El Jueves Negro. Al cierre de las operaciones, 13 millones de acciones cambiaron de manos. El martes 29

Industrias nuevas.

IND. ELÉCTRICA

DEPORTES

TURISMO

PUBLICIDAD

ESPECTÁCULOS

CINE

Page 7: Crisis del Capitalismo. 24 de Octubre de 1929, El Jueves Negro. Al cierre de las operaciones, 13 millones de acciones cambiaron de manos. El martes 29

Triunfaba el liberalismo

Se redujeron los impuestos a los

poderosos

Los trabajadores invertían

salarios en acciones

Entre 1919 y 1929 la industria creció 62% y los salarios 11%;

la renta agrícola descendió 22%

La industria de E.U. se protegió con

fuertes aranceles

Page 8: Crisis del Capitalismo. 24 de Octubre de 1929, El Jueves Negro. Al cierre de las operaciones, 13 millones de acciones cambiaron de manos. El martes 29

• Entre 1929 y 1932 quebraron 6000 bancos (2300 en 1931)

• El 11 de diciembre de 1930 el Banco de Estados Unidos quebró (medio millón de cuentas).

• Entre 1930 y 1933, 64 000 trabajadores por semana eran desempleados.

Page 9: Crisis del Capitalismo. 24 de Octubre de 1929, El Jueves Negro. Al cierre de las operaciones, 13 millones de acciones cambiaron de manos. El martes 29

Acciones de Hoover (1928-1932)

• Creó la Corporación Financiera para la Recuperación, para sostener bancos, trenes y estados.

• Redujo los impuestos indirectos para reanimar el consumo.

• Impulsó obras públicas• Compró excedentes

agrícolas.

Page 10: Crisis del Capitalismo. 24 de Octubre de 1929, El Jueves Negro. Al cierre de las operaciones, 13 millones de acciones cambiaron de manos. El martes 29
Page 11: Crisis del Capitalismo. 24 de Octubre de 1929, El Jueves Negro. Al cierre de las operaciones, 13 millones de acciones cambiaron de manos. El martes 29
Page 12: Crisis del Capitalismo. 24 de Octubre de 1929, El Jueves Negro. Al cierre de las operaciones, 13 millones de acciones cambiaron de manos. El martes 29

New Deal

• Implementado en 1932 por Franklin D. Roosevelt.

• Basada en las teorías de John M. Keynes: aumentar el poder de compra de los consumidores, aún a costa del déficit de Estado.

Page 13: Crisis del Capitalismo. 24 de Octubre de 1929, El Jueves Negro. Al cierre de las operaciones, 13 millones de acciones cambiaron de manos. El martes 29

MEDIDAS.

• Reforma bancaria. Inspección de todos los bancos.

• Devaluación del dólar.• Regulación de la producción para

controlar los precios.• Construcción de presas, producción de

energía eléctrica y fertilizantes en el Tennessee.

• Reforestación e industrialización de siete estados (los más pobres).

Page 14: Crisis del Capitalismo. 24 de Octubre de 1929, El Jueves Negro. Al cierre de las operaciones, 13 millones de acciones cambiaron de manos. El martes 29

• Crédito para vivienda y empresas agrícolas.

• Contratación de desempleados en obra pública.

• Introducción del seguro social.• Abolió el trabajo de los niños, establece

salarios mínimos y horarios para la jornada laboral.

• Derecho a sindicatos y convenios colectivos de trabajo.

• Aumento de impuestos a sectores adinerados.

Page 15: Crisis del Capitalismo. 24 de Octubre de 1929, El Jueves Negro. Al cierre de las operaciones, 13 millones de acciones cambiaron de manos. El martes 29

CONSECUENCIAS

– Resistencia en las clases conservadoras, pues se ponía en peligro el principio de la libre empresa.

– Reelección de Roosevelt en 1936.– En 1937 se recuperó el nivel de

producción de 1929.– Durante la WWII, la fabricación de

armas terminará con el problema de desempleo.