13
CROMO

Cromo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cromo

CROMO

Page 2: Cromo

Cromo

Su nombre proviene de la palabra griega

CHROMOS que significa color y es

llamado así en vista de que sus

compuestos tienen colores vivos.

El cromo nunca se halla en estado libre en

la naturaleza, aunque sus compuestos

están diseminados. Algunos minerales y

piedra preciosas deben de su color al

cromo

Page 3: Cromo

En civilizaciones modernas, el cromo y sus

compuestos son importantes para diversos

uso, por ejemplo:

Colorantes

Pigmentos

Mordientes de teñidos

Pero es primordial considerar su toxicidad en

el medio laboral y en el medio ambiente

general.

Page 4: Cromo

Fuentes del Cromo

Fuentes Naturales: El cromo esta en la

cromita y en otros minerales que se

encuentras en la corteza terrestre. Por

esto, el cromo siempre ha estado

presente en el suelo, el aire y el agua del

planeta.

Page 5: Cromo

Fuente antropogenicas: Están la extracción de compuestos de cromo a partir de la cromita, la industria química, colorantes, pigmentos, plaguicidas, el cromado electrolítico ( o galvanoplastia) y en el curtido de cueros y pieles.

Page 6: Cromo

Efectos

Efectos en el ambiente abiótico: En los lugares donde se trabaja con este compuesto se ha observado que los polvos de desecho en el proceso de la fabricación de cromatos así como los polvos de las chimeneas producen corrosión en la pintura de las casas, automóviles, etc.

Page 7: Cromo

Efectos en los seres vivos: Los compuestos de cromo pueden ingresar al organismo humano por exposición accidental. Los efectos se presentan:

• Daño gastrointestinal

• Insuficiencia hepato-renal

• Lesiones nasales, cutáneas, hepáticas y renales.

Page 8: Cromo

Tipos de exposición

Exposición ocupacional: Incluye a las

personas que trabajan en minas de las

que se extrae este elemento y en

industrias y fabricas que lo procesan

Exposición ambiental: Incluye a los org.

Que viven cerca de las industrias, a los

que viven en ecosistemas acuáticos y

terrestres en donde se desechan

compuestos de cromo.

Page 9: Cromo

Vías de entrada

Vía respiratoria: Es la vía mas

importante en el caso de personas

expuestas laboralmente, ya que en

este medio predominan los vapores,

aerosoles y polvos del cromo.

Page 10: Cromo

Vía digestiva: Es una vía secundaria,

pero importante en el caso de ingestión

accidental en seres humanos y en caso de

ingestión inevitable en la fauna.

Page 11: Cromo

Vía cutánea: Esta vía es importante en el

caso de los seres humanos que están en

contacto con compuestos de cromo por

medio de la piel y las mucosas (nasal y

de los ojos), así como en el caso de los

organismos acuáticos.

Page 12: Cromo

Vías de eliminación

El 80% de los compuestos de cromo se

eliminan por la orina y el resto por heces,

cabello, uñas y leche.

Page 13: Cromo